SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL
Fisica - Quimica 2 7 4
EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL
Reconocimiento de situaciones o cuestiones científicamente investigables /
identificación de la evidencia en una investigación científica / formulación o
evaluacion de conclusiones / comunicación de concluciones válidas / demostración de
comporensión de conceptos científicos.
BUEN VIVIR.- trabajo en equipo basado en un
aprendizaje colaborativo. / estrategias de escucha y
medicación. / gestión de entornos saludables. /
promoción de hábitos de higiene y de salud
alimentaria. / gestión de reciclaje de basura y
reutilización de recursos. / sociodramas y teatro para
fortalecer los valores interculturales. / foros sobre el
medioambiente. / eleccion de las autoridades
estudiantiles.
Por todo lo expuesto, el eje
curricular integrador de la
propuesta programática de esta
ciencia es: comprender los
fenómenos físicos y químicos como
procesos integrados al mundo
natural y tecnológico.
TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO:
"BERNABE DE LARRAUL" AÑO LECTIVO: 2015- 2016
ÁREA/ASIGNATURA
1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE:
PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 1
AÑO/CURSO/N
IVEL
TIEMPO DURACIÓN
Lcdo. David Calvopiña
EJE CURRICULAR INTEGRADOR
2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO
EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA
ElplanetatierracomolugardevidaDinámicasdelosecosistemas
• Plantea problemas e hipótesis basándose en conocimientos cotidianos, teorías o modelos científicos.
Estructura y ejecuta un plan de indagación para recolectar y sistematizar información de diferentes fuentes.
Diseña experiencias que le permitan verificar su marco teórico. Interpreta y evalúa los datos obtenidos.
Elabora conclusiones tomando como base la hipótesis planteada. Expone y argumenta los resultados de su
indagación, haciendo uso de recursos de las TIC.
• Comprende y describe la conformación del nivel ecológico de los ecosistemas y su relación con el flujo de
materia y energía. Analiza las teorías sobre el origen de la vida y la evolución de las especies.
• Propone y promueve acciones ecológicas encaminadas a incentivar la conservación de la biodiversidad y las
especies en peligro de extinción. Participa en dichas acciones ecológicas.
• Plantea problemas e hipótesis basándose en conocimientos cotidianos, teorías o modelos científicos.
Estructura y ejecuta un plan de indagación para recolectar y sistematizar formación de diferentes fuentes.
Diseña experiencias que le permitan verificar su marco teórico. Interpreta y evalúa los datos obtenidos.
Elabora conclusiones tomando como base la hipótesis
planteada. Expone y argumenta los resultados de su indagación, haciendo uso de recursos de las TIC.
• Explica teorías sobre el origen y evolución del planeta y su influencia en el desarrollo de la vida. Reconoce
mecanismos físico-químicos que dan origen a los fenómenos que influyen en la transformación de las capas
terrestres2.
• Plantea soluciones viables al impacto que causan las actividades productivas de nuestro país en los
recursos naturales3.
Propone y practica acciones individuales y colectivas, de acuerdo con los planes de contingencia, ante
diferentes tipos de riesgos en su entorno.
1. Electricidad y Magnetismo
Diferenciar los componentes de un circuito electromagnetico mediante experiencias de laboratorio para
explicar la interelacción electromagnética. / diferenciar entre corriente continua y corriente alterna,
mediante el analisis en una practica de laboratorio sobre recubrimientos electroliticos para conocer sus
aplicaciones.
SistemasdevidaTransferenciaentremateriayenergía
INDICADORES
ESENCIALES DE
EVALUACIÓN
DESTREZA CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
RECURSOS
• Plantea problemas e hipótesis basándose en conocimientos cotidianos, teorías o modelos científicos.
Estructura y ejecuta un plan de indagación para recolectar y sistematizar información de diferentes fuentes.
Diseña experiencias que le permitan verificar su marco teórico. Interpreta y evalúa los datos obtenidos.
Elabora conclusiones tomando como base la hipótesis planteada. Expone y argumenta los resultados de su
indagación, haciendo uso de recursos de las TIC.
• Utiliza, con propiedad, términos científicos para explicar las leyes estequiométricas que regulan la
transformación de la materia
y de la energía. Explica el comportamiento de la materia de acuerdo a su estado y sus propiedades. Establece
la relación entre trabajo, potencia y energía, y argumenta la interacción entre los cuerpos5 regidos por leyes
físicas y químicas6.
• Analiza críticamente y propone acciones dirigidas a contrarrestar los efectos de los desechos químicos de
origen doméstico e industrial.
• Plantea problemas e hipótesis basándose en conocimientos cotidianos, teorías o modelos científicos.
Estructura y ejecuta un plan de indagación para recolectar y sistematizar información de diferentes fuentes.
Diseña experiencias que le permitan verificar su marco teórico. Interpreta y evalúa los datos obtenidos.
Elabora conclusiones tomando como base la hipótesis planteada.
Expone y argumenta los resultados de su indagación, haciendo uso de recursos de las TIC.
• Comprende y explica los procesos metabólicos y homeostáticos4 del organismo como mecanismos de
mantenimiento del equilibrio dinámico. Describe las funciones de defensa del organismo ante diferentes
tipos de enfermedades. Identifica las relaciones entre funciones vitales que permiten el sostenimiento de los
organismos. Analiza y argumenta sus propias conclusiones sobre los procesos que permiten la formación de
nuevas especies.
• Toma una postura frente a los avances científicos, su efecto en la salud humana y la relación con la bioética.
Propone actividades dirigidas al cumplimiento de los planes de contingencia ante la acción de fenómenos
naturales, y participa en dichas actividades.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
ESTÁNDAR DE
CALIDAD
EVALUACIÓN
Relacionar la electricidad con el
magnetismo a partir de la descripción del
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD
EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
Observación Solución de problemas.
Demostración.
Investigación.
Observaciones: Directa e Indirecta.
Lluvia de ideas
Laboratorio de Informática.
mente factos.
Portafolio
Prueba
Escala descriptiva
Lista de cotejo
Prueba de compresión de texto escrito.
Ficha de seguimiento de la producción
de textos.
Cuestionario
la corriente electrica / ley de
ohm y resistividad / energia,
calor y potencia eléctrica /
resistencia y circuitos
eléctricos / electrólisis /
campo magnetico de una
corriente electrica / imanes
y circuitos magneticos /
galvanometro, amperimetro,
voltimetro /induccion
electromagnetica /
generador y motor electricos
/ corriente alterna
magnetismo a partir de la descripción del
movimiento de electrones, la corriente
eléctrica, la explicación e interpretación
de la ley de Ohm, la resistencia y los
circuitos eléctricos, la electrólisis, el
entramado existente entre energía, calor
y potencia eléctrica y el análisis de los
campos magnéticos generados por una
corriente eléctrica o por un imán. (C) (F)
(A) (E) Analizar circuitos magnéticos con
la descripción inicial de los instrumentos
de medición más utilizados en este
campo, como son los galvanómetros,
amperímetros y voltímetros. (C) (F) (A)
(E) Interpretar el proceso de inducción
electromagnética como resultado de la
interacción entre bobinas por las cuales
circula la corriente eléctrica. (C) (F) (A)
(E) Relacionar las estructuras de los
generadores y de los motores eléctricos a
partir del análisis de sus partes y sus
funciones específicas. (C) (F) (A) (E) 8
Identificar circuitos de corriente continua
y de corriente alterna a partir de la
explicación de sus definiciones puntuales
y de sus propiedades, de la observación y
de sus estructuras constitutivas, tanto en
el laboratorio como mediante videos,
diapositivas o cualquier otro recurso
audiovisual. (C) (F) (A) (E)
Científico experimental.
Inductivo.
Deductivo.
Heurístico.
Laboratorio de
Informática.
Texto del estudiante
Instrucciones
Reglas de juego
Dado
Guía del docente.
Hojas
Cuaderno
Lápices
Cartulina
Pinturas
Láminas
Tarjetas
Alfabeto gráfico
Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
5. OBSERVACIONES:
NOMBRE:
4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA: Utilizar normas APA
correspondientes.
ELABORADO REVISADO APROBADO
Firma:
NOMBRE:
Firma:
En el plan curricular anual se cita la bibliografía y la Webgráfia
DOCENTE:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de destrezas 01 fisica 3ero cris
Plan de destrezas 01 fisica 3ero crisPlan de destrezas 01 fisica 3ero cris
Plan de destrezas 01 fisica 3ero cris
Cristina Romero
 
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
San bernabe de larraul
 
Plan curricular de bloque
Plan curricular de bloquePlan curricular de bloque
Plan curricular de bloque
Ney Chacan
 
Pca y pud fisica 1 bgu
Pca y pud fisica 1 bguPca y pud fisica 1 bgu
Pca y pud fisica 1 bgu
TATIANA BECERRA
 
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro biPlanificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
RAUL ASQUI
 
1.2 plan de bloque msim tercero
1.2  plan de bloque msim tercero1.2  plan de bloque msim tercero
1.2 plan de bloque msim tercero
San bernabe de larraul
 
Plan de clases fisica 11 periodo i
Plan de clases fisica 11  periodo iPlan de clases fisica 11  periodo i
Plan de clases fisica 11 periodo iyeimsor
 
Planificacion bloque 1
Planificacion bloque 1Planificacion bloque 1
Planificacion bloque 1Victor Padilla
 
Unidad educativa oswaldo guayasamin2
Unidad educativa oswaldo guayasamin2Unidad educativa oswaldo guayasamin2
Unidad educativa oswaldo guayasamin2
Marlon QG
 
Unidad educativa oswaldo guayasami1 fisica 1
Unidad educativa oswaldo guayasami1 fisica 1Unidad educativa oswaldo guayasami1 fisica 1
Unidad educativa oswaldo guayasami1 fisica 1
Marlon QG
 
1.1 plan curricular anual fisica primero
1.1  plan curricular anual fisica primero1.1  plan curricular anual fisica primero
1.1 plan curricular anual fisica primero
San bernabe de larraul
 
Pca 1° fisica
Pca 1° fisicaPca 1° fisica
Pca 1° fisica
Colegio
 
Plan de destreza con criterio de desempeño. bloque 3
Plan de destreza con criterio de desempeño. bloque 3Plan de destreza con criterio de desempeño. bloque 3
Plan de destreza con criterio de desempeño. bloque 3
Wilson Vallejo Burbano
 
Plan de grado 10 y 11 biología y química
Plan de grado 10 y 11 biología y química Plan de grado 10 y 11 biología y química
Plan de grado 10 y 11 biología y química FELIX HERNANDEZ
 
Pca. quimica 2017 18 2 do bgu -
Pca. quimica 2017 18 2 do bgu -Pca. quimica 2017 18 2 do bgu -
Pca. quimica 2017 18 2 do bgu -
Jimy Cueva
 
DISEÑO CURRICULAR CTA
DISEÑO CURRICULAR CTADISEÑO CURRICULAR CTA
DISEÑO CURRICULAR CTA
Gloria Jimenez
 
Biologia plan de bloque 2015
Biologia   plan de bloque 2015Biologia   plan de bloque 2015
Biologia plan de bloque 2015
Aracely Jordán
 

La actualidad más candente (19)

Plan de destrezas 01 fisica 3ero cris
Plan de destrezas 01 fisica 3ero crisPlan de destrezas 01 fisica 3ero cris
Plan de destrezas 01 fisica 3ero cris
 
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
 
Plan curricular de bloque
Plan curricular de bloquePlan curricular de bloque
Plan curricular de bloque
 
Pca y pud fisica 1 bgu
Pca y pud fisica 1 bguPca y pud fisica 1 bgu
Pca y pud fisica 1 bgu
 
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro biPlanificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
 
1.2 plan de bloque msim tercero
1.2  plan de bloque msim tercero1.2  plan de bloque msim tercero
1.2 plan de bloque msim tercero
 
Plan de clases fisica 11 periodo i
Plan de clases fisica 11  periodo iPlan de clases fisica 11  periodo i
Plan de clases fisica 11 periodo i
 
Planificacion bloque 1
Planificacion bloque 1Planificacion bloque 1
Planificacion bloque 1
 
Unidad educativa oswaldo guayasamin2
Unidad educativa oswaldo guayasamin2Unidad educativa oswaldo guayasamin2
Unidad educativa oswaldo guayasamin2
 
Unidad educativa oswaldo guayasami1 fisica 1
Unidad educativa oswaldo guayasami1 fisica 1Unidad educativa oswaldo guayasami1 fisica 1
Unidad educativa oswaldo guayasami1 fisica 1
 
1.1 plan curricular anual fisica primero
1.1  plan curricular anual fisica primero1.1  plan curricular anual fisica primero
1.1 plan curricular anual fisica primero
 
Pca 1° fisica
Pca 1° fisicaPca 1° fisica
Pca 1° fisica
 
Lineamientos biologia 2
Lineamientos biologia 2Lineamientos biologia 2
Lineamientos biologia 2
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
Plan de destreza con criterio de desempeño. bloque 3
Plan de destreza con criterio de desempeño. bloque 3Plan de destreza con criterio de desempeño. bloque 3
Plan de destreza con criterio de desempeño. bloque 3
 
Plan de grado 10 y 11 biología y química
Plan de grado 10 y 11 biología y química Plan de grado 10 y 11 biología y química
Plan de grado 10 y 11 biología y química
 
Pca. quimica 2017 18 2 do bgu -
Pca. quimica 2017 18 2 do bgu -Pca. quimica 2017 18 2 do bgu -
Pca. quimica 2017 18 2 do bgu -
 
DISEÑO CURRICULAR CTA
DISEÑO CURRICULAR CTADISEÑO CURRICULAR CTA
DISEÑO CURRICULAR CTA
 
Biologia plan de bloque 2015
Biologia   plan de bloque 2015Biologia   plan de bloque 2015
Biologia plan de bloque 2015
 

Destacado

PLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICAPLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
qflucio
 
Identidad institucional fe y alegría 2014
Identidad institucional fe y alegría 2014Identidad institucional fe y alegría 2014
Identidad institucional fe y alegría 2014Arnol Garcia
 
Ejemplos de planes 2013
Ejemplos de planes 2013Ejemplos de planes 2013
Ejemplos de planes 2013
gameri7
 
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABANueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
Gustavo Damián Cucuzza
 
Ceibal en Ingles - Planes de Clase - enero 2014
Ceibal en Ingles - Planes de Clase -  enero 2014Ceibal en Ingles - Planes de Clase -  enero 2014
Ceibal en Ingles - Planes de Clase - enero 2014Graham Stanley
 
Consolidado planes de clase
Consolidado planes de claseConsolidado planes de clase
Consolidado planes de clasePROFEJANNIER
 
Planificacion microcurricular de física
Planificacion microcurricular de físicaPlanificacion microcurricular de física
Planificacion microcurricular de físicaZully Carvache
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricularlolita85
 
Clase 3 instrumentos de recolección de datos
Clase  3 instrumentos de recolección de datosClase  3 instrumentos de recolección de datos
Clase 3 instrumentos de recolección de datos
Jacinto Arroyo
 
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑOPLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
maryespinoza2516
 
El Plan de Clase
El Plan de ClaseEl Plan de Clase
El Plan de Clase
UNMSM
 
GRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOM
GRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOMGRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOM
GRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOM
Pedro Castro Ustarez
 
planificacion por clase
planificacion por claseplanificacion por clase
planificacion por clase
JUAN URDIALES
 
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS PROFOCOM
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS PROFOCOMSISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS PROFOCOM
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS PROFOCOM
EDUCACIÓN
 
PLANES DE DESARROLLO CURRICULAR
PLANES DE DESARROLLO CURRICULARPLANES DE DESARROLLO CURRICULAR
PLANES DE DESARROLLO CURRICULAR
Jorge Mancachi Choque
 
Planificacion primer y segundo año educacion en familia comunitaria 2014
Planificacion primer y segundo año educacion en familia comunitaria 2014 Planificacion primer y segundo año educacion en familia comunitaria 2014
Planificacion primer y segundo año educacion en familia comunitaria 2014
cristelaparedes
 

Destacado (20)

Planificacion anual
Planificacion anualPlanificacion anual
Planificacion anual
 
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICAPLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
 
Identidad institucional fe y alegría 2014
Identidad institucional fe y alegría 2014Identidad institucional fe y alegría 2014
Identidad institucional fe y alegría 2014
 
Presentacion itinerario formativo morfologia visual
Presentacion itinerario formativo morfologia visualPresentacion itinerario formativo morfologia visual
Presentacion itinerario formativo morfologia visual
 
Ejemplos de planes 2013
Ejemplos de planes 2013Ejemplos de planes 2013
Ejemplos de planes 2013
 
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABANueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
 
Planes de clase
Planes de clasePlanes de clase
Planes de clase
 
Ceibal en Ingles - Planes de Clase - enero 2014
Ceibal en Ingles - Planes de Clase -  enero 2014Ceibal en Ingles - Planes de Clase -  enero 2014
Ceibal en Ingles - Planes de Clase - enero 2014
 
Consolidado planes de clase
Consolidado planes de claseConsolidado planes de clase
Consolidado planes de clase
 
Planificacion microcurricular de física
Planificacion microcurricular de físicaPlanificacion microcurricular de física
Planificacion microcurricular de física
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
 
Clase 3 instrumentos de recolección de datos
Clase  3 instrumentos de recolección de datosClase  3 instrumentos de recolección de datos
Clase 3 instrumentos de recolección de datos
 
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑOPLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
 
El Plan de Clase
El Plan de ClaseEl Plan de Clase
El Plan de Clase
 
GRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOM
GRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOMGRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOM
GRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOM
 
planificacion por clase
planificacion por claseplanificacion por clase
planificacion por clase
 
Plan fisica 1 cd
Plan fisica 1 cdPlan fisica 1 cd
Plan fisica 1 cd
 
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS PROFOCOM
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS PROFOCOMSISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS PROFOCOM
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS PROFOCOM
 
PLANES DE DESARROLLO CURRICULAR
PLANES DE DESARROLLO CURRICULARPLANES DE DESARROLLO CURRICULAR
PLANES DE DESARROLLO CURRICULAR
 
Planificacion primer y segundo año educacion en familia comunitaria 2014
Planificacion primer y segundo año educacion en familia comunitaria 2014 Planificacion primer y segundo año educacion en familia comunitaria 2014
Planificacion primer y segundo año educacion en familia comunitaria 2014
 

Similar a 1.2 plan de bloque fisica quimica segundo

Plan anual
Plan anual Plan anual
Plan anual
Marco B jimenez
 
1.2 plan de bloque matematicas tercero
1.2  plan de bloque matematicas tercero1.2  plan de bloque matematicas tercero
1.2 plan de bloque matematicas tercero
San bernabe de larraul
 
1ro Programacion Anual CTA.doc
1ro Programacion Anual CTA.doc1ro Programacion Anual CTA.doc
1ro Programacion Anual CTA.doc
deysitelloordoez
 
1ro Programacion Anual CTA.doc
1ro Programacion Anual CTA.doc1ro Programacion Anual CTA.doc
1ro Programacion Anual CTA.doc
PaulEdwarRojasLeon1
 
1ro Programacion Anual CTA GUIA.doc
1ro Programacion Anual CTA GUIA.doc1ro Programacion Anual CTA GUIA.doc
1ro Programacion Anual CTA GUIA.doc
Ludy Ventocilla Napanga
 
1ro programacion anual cta
1ro programacion anual cta1ro programacion anual cta
1ro programacion anual cta
Marlo Sisniegues Larrea
 
Ejemplo del nuevo plan 2 fisica
Ejemplo del nuevo plan 2 fisicaEjemplo del nuevo plan 2 fisica
Ejemplo del nuevo plan 2 fisica
Oscar Hernandez
 
1ro Programacion Anual CTA.doc
1ro Programacion Anual CTA.doc1ro Programacion Anual CTA.doc
1ro Programacion Anual CTA.doc
DIONISIOBAUTISTAGOME
 
Pca biologia. docx
Pca   biologia. docxPca   biologia. docx
Pca biologia. docx
Aracely Jordán
 
Programacion Anual CT 1ero 2023.docx
Programacion Anual CT 1ero 2023.docxProgramacion Anual CT 1ero 2023.docx
Programacion Anual CT 1ero 2023.docx
GiancarlosRuizChacn1
 
Presentación curso físico química para BGU
Presentación curso físico química para BGUPresentación curso físico química para BGU
Presentación curso físico química para BGU
David Mls
 
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docxPROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
Alex Castillo
 
2do programacion anual cta
2do programacion anual cta2do programacion anual cta
2do programacion anual cta
Marlo Sisniegues Larrea
 
Desempeños de Ciencia y tecnología para secundaria de primero hasta quinto
Desempeños de Ciencia y tecnología para secundaria de primero hasta quintoDesempeños de Ciencia y tecnología para secundaria de primero hasta quinto
Desempeños de Ciencia y tecnología para secundaria de primero hasta quinto
LidiaCatalinaCelmiGa
 
5to Programacion Anual CTA.doc
5to Programacion Anual CTA.doc5to Programacion Anual CTA.doc
5to Programacion Anual CTA.doc
saul carhuavilca
 
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.docCTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
victor pilco
 
5to Programacion Anual CTA.docx en la ciencia de la naturaleza
5to Programacion Anual CTA.docx en la ciencia de la naturaleza5to Programacion Anual CTA.docx en la ciencia de la naturaleza
5to Programacion Anual CTA.docx en la ciencia de la naturaleza
CeleAlata1
 

Similar a 1.2 plan de bloque fisica quimica segundo (20)

Plan anual
Plan anual Plan anual
Plan anual
 
1.2 plan de bloque matematicas tercero
1.2  plan de bloque matematicas tercero1.2  plan de bloque matematicas tercero
1.2 plan de bloque matematicas tercero
 
1ro Programacion Anual CTA.doc
1ro Programacion Anual CTA.doc1ro Programacion Anual CTA.doc
1ro Programacion Anual CTA.doc
 
1ro Programacion Anual CTA.doc
1ro Programacion Anual CTA.doc1ro Programacion Anual CTA.doc
1ro Programacion Anual CTA.doc
 
1ro Programacion Anual CTA GUIA.doc
1ro Programacion Anual CTA GUIA.doc1ro Programacion Anual CTA GUIA.doc
1ro Programacion Anual CTA GUIA.doc
 
1ro programacion anual cta
1ro programacion anual cta1ro programacion anual cta
1ro programacion anual cta
 
Ejemplo del nuevo plan 2 fisica
Ejemplo del nuevo plan 2 fisicaEjemplo del nuevo plan 2 fisica
Ejemplo del nuevo plan 2 fisica
 
1ro Programacion Anual CTA.doc
1ro Programacion Anual CTA.doc1ro Programacion Anual CTA.doc
1ro Programacion Anual CTA.doc
 
Pca biologia. docx
Pca   biologia. docxPca   biologia. docx
Pca biologia. docx
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Programacion Anual CT 1ero 2023.docx
Programacion Anual CT 1ero 2023.docxProgramacion Anual CT 1ero 2023.docx
Programacion Anual CT 1ero 2023.docx
 
Presentación curso físico química para BGU
Presentación curso físico química para BGUPresentación curso físico química para BGU
Presentación curso físico química para BGU
 
Lineamientos quimica
Lineamientos quimicaLineamientos quimica
Lineamientos quimica
 
Física General
Física GeneralFísica General
Física General
 
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docxPROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
 
2do programacion anual cta
2do programacion anual cta2do programacion anual cta
2do programacion anual cta
 
Desempeños de Ciencia y tecnología para secundaria de primero hasta quinto
Desempeños de Ciencia y tecnología para secundaria de primero hasta quintoDesempeños de Ciencia y tecnología para secundaria de primero hasta quinto
Desempeños de Ciencia y tecnología para secundaria de primero hasta quinto
 
5to Programacion Anual CTA.doc
5to Programacion Anual CTA.doc5to Programacion Anual CTA.doc
5to Programacion Anual CTA.doc
 
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.docCTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
 
5to Programacion Anual CTA.docx en la ciencia de la naturaleza
5to Programacion Anual CTA.docx en la ciencia de la naturaleza5to Programacion Anual CTA.docx en la ciencia de la naturaleza
5to Programacion Anual CTA.docx en la ciencia de la naturaleza
 

Más de San bernabe de larraul

Formato de proyecto areas 2019 2020
Formato de proyecto areas  2019 2020Formato de proyecto areas  2019 2020
Formato de proyecto areas 2019 2020
San bernabe de larraul
 
Formato acta de juntas de curso 2018-19 001
Formato   acta de juntas de curso 2018-19 001Formato   acta de juntas de curso 2018-19 001
Formato acta de juntas de curso 2018-19 001
San bernabe de larraul
 
Evaluacion quimestral
Evaluacion quimestralEvaluacion quimestral
Evaluacion quimestral
San bernabe de larraul
 
Evaluacion parcial
Evaluacion parcialEvaluacion parcial
Evaluacion parcial
San bernabe de larraul
 
Evaluacion remedial
Evaluacion   remedialEvaluacion   remedial
Evaluacion remedial
San bernabe de larraul
 
Estructura del proyecto escolar
Estructura del proyecto escolarEstructura del proyecto escolar
Estructura del proyecto escolar
San bernabe de larraul
 
Documentos profes
Documentos profesDocumentos profes
Documentos profes
San bernabe de larraul
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
San bernabe de larraul
 
P.c. a. matematica 1 bgu
P.c. a.  matematica 1 bguP.c. a.  matematica 1 bgu
P.c. a. matematica 1 bgu
San bernabe de larraul
 
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 qPlan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
San bernabe de larraul
 
Pu 3ro msimr - unidad-6
Pu   3ro msimr - unidad-6Pu   3ro msimr - unidad-6
Pu 3ro msimr - unidad-6
San bernabe de larraul
 
Pu 3ro msimr - unidad-5
Pu   3ro msimr - unidad-5Pu   3ro msimr - unidad-5
Pu 3ro msimr - unidad-5
San bernabe de larraul
 
Pu 3ro msimr - unidad-4
Pu   3ro msimr - unidad-4Pu   3ro msimr - unidad-4
Pu 3ro msimr - unidad-4
San bernabe de larraul
 
Pu 3ro msimr - unidad-3
Pu   3ro msimr - unidad-3Pu   3ro msimr - unidad-3
Pu 3ro msimr - unidad-3
San bernabe de larraul
 
Pu 3ro msimr - unidad-2
Pu   3ro msimr - unidad-2Pu   3ro msimr - unidad-2
Pu 3ro msimr - unidad-2
San bernabe de larraul
 
Pu 3ro msimr - unidad-1
Pu   3ro msimr - unidad-1Pu   3ro msimr - unidad-1
Pu 3ro msimr - unidad-1
San bernabe de larraul
 
Pa 3ro - msimr
Pa   3ro - msimrPa   3ro - msimr
Pa 3ro - msimr
San bernabe de larraul
 
Pu 2do msimr - unidad-6
Pu   2do msimr - unidad-6Pu   2do msimr - unidad-6
Pu 2do msimr - unidad-6
San bernabe de larraul
 

Más de San bernabe de larraul (20)

Formato de proyecto areas 2019 2020
Formato de proyecto areas  2019 2020Formato de proyecto areas  2019 2020
Formato de proyecto areas 2019 2020
 
Formato comisiones
Formato comisionesFormato comisiones
Formato comisiones
 
Formato acta de juntas de curso 2018-19 001
Formato   acta de juntas de curso 2018-19 001Formato   acta de juntas de curso 2018-19 001
Formato acta de juntas de curso 2018-19 001
 
Evaluacion supletoria
Evaluacion supletoriaEvaluacion supletoria
Evaluacion supletoria
 
Evaluacion quimestral
Evaluacion quimestralEvaluacion quimestral
Evaluacion quimestral
 
Evaluacion parcial
Evaluacion parcialEvaluacion parcial
Evaluacion parcial
 
Evaluacion remedial
Evaluacion   remedialEvaluacion   remedial
Evaluacion remedial
 
Estructura del proyecto escolar
Estructura del proyecto escolarEstructura del proyecto escolar
Estructura del proyecto escolar
 
Documentos profes
Documentos profesDocumentos profes
Documentos profes
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
P.c. a. matematica 1 bgu
P.c. a.  matematica 1 bguP.c. a.  matematica 1 bgu
P.c. a. matematica 1 bgu
 
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 qPlan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
 
Pu 3ro msimr - unidad-6
Pu   3ro msimr - unidad-6Pu   3ro msimr - unidad-6
Pu 3ro msimr - unidad-6
 
Pu 3ro msimr - unidad-5
Pu   3ro msimr - unidad-5Pu   3ro msimr - unidad-5
Pu 3ro msimr - unidad-5
 
Pu 3ro msimr - unidad-4
Pu   3ro msimr - unidad-4Pu   3ro msimr - unidad-4
Pu 3ro msimr - unidad-4
 
Pu 3ro msimr - unidad-3
Pu   3ro msimr - unidad-3Pu   3ro msimr - unidad-3
Pu 3ro msimr - unidad-3
 
Pu 3ro msimr - unidad-2
Pu   3ro msimr - unidad-2Pu   3ro msimr - unidad-2
Pu 3ro msimr - unidad-2
 
Pu 3ro msimr - unidad-1
Pu   3ro msimr - unidad-1Pu   3ro msimr - unidad-1
Pu 3ro msimr - unidad-1
 
Pa 3ro - msimr
Pa   3ro - msimrPa   3ro - msimr
Pa 3ro - msimr
 
Pu 2do msimr - unidad-6
Pu   2do msimr - unidad-6Pu   2do msimr - unidad-6
Pu 2do msimr - unidad-6
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

1.2 plan de bloque fisica quimica segundo

  • 1. SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL Fisica - Quimica 2 7 4 EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL Reconocimiento de situaciones o cuestiones científicamente investigables / identificación de la evidencia en una investigación científica / formulación o evaluacion de conclusiones / comunicación de concluciones válidas / demostración de comporensión de conceptos científicos. BUEN VIVIR.- trabajo en equipo basado en un aprendizaje colaborativo. / estrategias de escucha y medicación. / gestión de entornos saludables. / promoción de hábitos de higiene y de salud alimentaria. / gestión de reciclaje de basura y reutilización de recursos. / sociodramas y teatro para fortalecer los valores interculturales. / foros sobre el medioambiente. / eleccion de las autoridades estudiantiles. Por todo lo expuesto, el eje curricular integrador de la propuesta programática de esta ciencia es: comprender los fenómenos físicos y químicos como procesos integrados al mundo natural y tecnológico. TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: "BERNABE DE LARRAUL" AÑO LECTIVO: 2015- 2016 ÁREA/ASIGNATURA 1. DATOS INFORMATIVOS DOCENTE: PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 1 AÑO/CURSO/N IVEL TIEMPO DURACIÓN Lcdo. David Calvopiña EJE CURRICULAR INTEGRADOR 2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA
  • 2. ElplanetatierracomolugardevidaDinámicasdelosecosistemas • Plantea problemas e hipótesis basándose en conocimientos cotidianos, teorías o modelos científicos. Estructura y ejecuta un plan de indagación para recolectar y sistematizar información de diferentes fuentes. Diseña experiencias que le permitan verificar su marco teórico. Interpreta y evalúa los datos obtenidos. Elabora conclusiones tomando como base la hipótesis planteada. Expone y argumenta los resultados de su indagación, haciendo uso de recursos de las TIC. • Comprende y describe la conformación del nivel ecológico de los ecosistemas y su relación con el flujo de materia y energía. Analiza las teorías sobre el origen de la vida y la evolución de las especies. • Propone y promueve acciones ecológicas encaminadas a incentivar la conservación de la biodiversidad y las especies en peligro de extinción. Participa en dichas acciones ecológicas. • Plantea problemas e hipótesis basándose en conocimientos cotidianos, teorías o modelos científicos. Estructura y ejecuta un plan de indagación para recolectar y sistematizar formación de diferentes fuentes. Diseña experiencias que le permitan verificar su marco teórico. Interpreta y evalúa los datos obtenidos. Elabora conclusiones tomando como base la hipótesis planteada. Expone y argumenta los resultados de su indagación, haciendo uso de recursos de las TIC. • Explica teorías sobre el origen y evolución del planeta y su influencia en el desarrollo de la vida. Reconoce mecanismos físico-químicos que dan origen a los fenómenos que influyen en la transformación de las capas terrestres2. • Plantea soluciones viables al impacto que causan las actividades productivas de nuestro país en los recursos naturales3. Propone y practica acciones individuales y colectivas, de acuerdo con los planes de contingencia, ante diferentes tipos de riesgos en su entorno. 1. Electricidad y Magnetismo Diferenciar los componentes de un circuito electromagnetico mediante experiencias de laboratorio para explicar la interelacción electromagnética. / diferenciar entre corriente continua y corriente alterna, mediante el analisis en una practica de laboratorio sobre recubrimientos electroliticos para conocer sus aplicaciones.
  • 3. SistemasdevidaTransferenciaentremateriayenergía INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS • Plantea problemas e hipótesis basándose en conocimientos cotidianos, teorías o modelos científicos. Estructura y ejecuta un plan de indagación para recolectar y sistematizar información de diferentes fuentes. Diseña experiencias que le permitan verificar su marco teórico. Interpreta y evalúa los datos obtenidos. Elabora conclusiones tomando como base la hipótesis planteada. Expone y argumenta los resultados de su indagación, haciendo uso de recursos de las TIC. • Utiliza, con propiedad, términos científicos para explicar las leyes estequiométricas que regulan la transformación de la materia y de la energía. Explica el comportamiento de la materia de acuerdo a su estado y sus propiedades. Establece la relación entre trabajo, potencia y energía, y argumenta la interacción entre los cuerpos5 regidos por leyes físicas y químicas6. • Analiza críticamente y propone acciones dirigidas a contrarrestar los efectos de los desechos químicos de origen doméstico e industrial. • Plantea problemas e hipótesis basándose en conocimientos cotidianos, teorías o modelos científicos. Estructura y ejecuta un plan de indagación para recolectar y sistematizar información de diferentes fuentes. Diseña experiencias que le permitan verificar su marco teórico. Interpreta y evalúa los datos obtenidos. Elabora conclusiones tomando como base la hipótesis planteada. Expone y argumenta los resultados de su indagación, haciendo uso de recursos de las TIC. • Comprende y explica los procesos metabólicos y homeostáticos4 del organismo como mecanismos de mantenimiento del equilibrio dinámico. Describe las funciones de defensa del organismo ante diferentes tipos de enfermedades. Identifica las relaciones entre funciones vitales que permiten el sostenimiento de los organismos. Analiza y argumenta sus propias conclusiones sobre los procesos que permiten la formación de nuevas especies. • Toma una postura frente a los avances científicos, su efecto en la salud humana y la relación con la bioética. Propone actividades dirigidas al cumplimiento de los planes de contingencia ante la acción de fenómenos naturales, y participa en dichas actividades. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDAR DE CALIDAD EVALUACIÓN Relacionar la electricidad con el magnetismo a partir de la descripción del
  • 4. 3. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA Observación Solución de problemas. Demostración. Investigación. Observaciones: Directa e Indirecta. Lluvia de ideas Laboratorio de Informática. mente factos. Portafolio Prueba Escala descriptiva Lista de cotejo Prueba de compresión de texto escrito. Ficha de seguimiento de la producción de textos. Cuestionario la corriente electrica / ley de ohm y resistividad / energia, calor y potencia eléctrica / resistencia y circuitos eléctricos / electrólisis / campo magnetico de una corriente electrica / imanes y circuitos magneticos / galvanometro, amperimetro, voltimetro /induccion electromagnetica / generador y motor electricos / corriente alterna magnetismo a partir de la descripción del movimiento de electrones, la corriente eléctrica, la explicación e interpretación de la ley de Ohm, la resistencia y los circuitos eléctricos, la electrólisis, el entramado existente entre energía, calor y potencia eléctrica y el análisis de los campos magnéticos generados por una corriente eléctrica o por un imán. (C) (F) (A) (E) Analizar circuitos magnéticos con la descripción inicial de los instrumentos de medición más utilizados en este campo, como son los galvanómetros, amperímetros y voltímetros. (C) (F) (A) (E) Interpretar el proceso de inducción electromagnética como resultado de la interacción entre bobinas por las cuales circula la corriente eléctrica. (C) (F) (A) (E) Relacionar las estructuras de los generadores y de los motores eléctricos a partir del análisis de sus partes y sus funciones específicas. (C) (F) (A) (E) 8 Identificar circuitos de corriente continua y de corriente alterna a partir de la explicación de sus definiciones puntuales y de sus propiedades, de la observación y de sus estructuras constitutivas, tanto en el laboratorio como mediante videos, diapositivas o cualquier otro recurso audiovisual. (C) (F) (A) (E) Científico experimental. Inductivo. Deductivo. Heurístico. Laboratorio de Informática. Texto del estudiante Instrucciones Reglas de juego Dado Guía del docente. Hojas Cuaderno Lápices Cartulina Pinturas Láminas Tarjetas Alfabeto gráfico
  • 5. Firma: Fecha: Fecha: Fecha: 5. OBSERVACIONES: NOMBRE: 4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA: Utilizar normas APA correspondientes. ELABORADO REVISADO APROBADO Firma: NOMBRE: Firma: En el plan curricular anual se cita la bibliografía y la Webgráfia DOCENTE: