SlideShare una empresa de Scribd logo
COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN PERMANENTE
DE JÓVENES Y ADULTOS
DISEÑO CURRICULAR SEMIPRESENCIAL
Coordinación de
Educación
Permanente de
Jóvenes y Adultos
Copiapó 147
MARCO LEGAL
El presente Diseño se elabora dentro de los
Marcos Legales establecidos en la resolución
N°118/10 CFE que aprueba los Documentos
Bases /Lineamientos Curriculares y la
resolución N°254/15 que establece los marcos
de referencia para la elaboración de los
diseños curriculares jurisdiccionales.
PROPUESTA CURRICULAR
 Un aprendizaje basado en capacidades
 Situado, centrado en el sujeto y su realidad
 Su finalidad es movilizar los conocimientos para
intervenir en Situaciones Problemáticas y la
construcción de ciudadanía.
 Brinda las herramientas para elaborar proyectos
personales o comunitarios.
 Las capacidades no niega el valor de los contenidos,
los mismas estarán en función a la capacidades que
deseo lograr.
ORGANIZACIÓN
CICLO BASICO
AMBIENTE – 1° año
SALUD - 1° año
GÉNERO – 2° año
MEDIOS DE COMUNICACIÓN – 2° año
ORIENTADO
TRABAJO – 3° año
VALORES DEMOCRATICOS –3° año
HACIA LA PLANIFICACIÓN
 1° MOMENTO: Periodo de diagnóstico ( DC,pag.97)
 2° MOMENTO: construcción pedagógica de 2 o más
Situaciones Problemáticas.
 3° MOMENTO: Caracterización.
 4° MOMENTO: Selección de capacidades a lograr,
generales y especificas.
Situación
problemática
Núcleos
conceptuales
Aportes del Área Conceptos
claves
Indicador
es de
logro
Deben expresar un
aspecto de la realidad.
ser situadas,
delimitadas. Se
escriben en forma
breve, clara, precisa y
sin ambigüedad.
Son conceptos claves,
son abordados desde
todas las Áreas, que
posibilitan la
comprensión, el
tratamiento de SP y el
desarrollo de las
capacidades
Llamamos aportes del
Área, a los conocimientos
básicos y estratégicas
propuestas por los
docentes de las Áreas.
Son conceptos propios
de la disciplina que
favorecen a la
construcción del
conocimiento
vinculado a la
situación
problemática y
tendiente al logro de
capacidades.
Es un
instrumento
de evaluación
que nos
permite ir
observando el
avance del
desarrollo de
capacidades.
COMPONENTES DE LA PLANIFICACIÓN
Situación
problemáti
ca
Núcleos
conceptuales
Aportes del
Área
Conceptos
claves
Indicadores
de logro
Contaminación
del medio
Ambiente
Contaminación
perdida y la
perdida la
biodiversidad
Ciencias Naturales:
investigación,
reconocimiento y
clasificación de los
diferentes agentes
provenientes de los
basurales
-Subsistemas
terrestres:
hidrosfera,
geósfera,
átmosfera y
biósfera.
Contaminantes
primarios y
secundarios.
Materia orgánica e
Inorgánica.
-Reconoce y
ejemplifica
relaciones
causales entre
el accionar del
ser humano y el
ambiente.
Planifica e
implementa
acciones
tendientes a
concientizar
Evaluación
 trasciende a la calificación, debe ser considerada una
acción más que colabora a la formación integral.
 Se debe evaluar el grado de desarrollo de capacidades, la
comprensión y análisis de la situación problemática.
 La evaluación se explicita a través de los indicadores.
TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR
 Para acceder al mismo, el alumno debe contar con todos
los espacios curriculares aprobados con 6 o más.
 Se evaluara el finalizar cada cuatrimestre.
 Deben intervenir en el mismo todos los docentes
involucrados
 La metodología del mismo será acordada por todos los
docentes teniendo en cuenta la situación problemática
planteada y las características de sus alumnos. Pueden
tomar como sugerencia lo planteado en el DC.(pág102
a106)
Lista de cotejo por alumno y por área
Área: Ciencias Naturales
Niveles de
desempeño
Logros Iniciales Logros básicos Logros
Satisfactorios
Logros
Destacados
Indicadores de
logro
Reconoce y
ejemplifica
relaciones causales
entre el accionar
del ser humano y el
ambiente.
x
Planifica e
implementa
acciones tendientes
a concientizar
x
ALUMNO: JUAN PEREZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual, actividad 1
Mapa conceptual, actividad  1Mapa conceptual, actividad  1
Mapa conceptual, actividad 1
udes
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Cepad
CepadCepad
Proyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral ComunitarioProyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral Comunitario
romuloenrique
 
7 fases del p.e.i.c.
7 fases del p.e.i.c.7 fases del p.e.i.c.
7 fases del p.e.i.c.
Rafael Fernández
 
Ingeniería geográfica y ambiental
Ingeniería geográfica y ambientalIngeniería geográfica y ambiental
Ingeniería geográfica y ambiental
Danny
 
Presentación i
Presentación iPresentación i
Presentación i
luisa_fernanda_acu
 
M2 t1 planificador_aamtic-2
M2 t1 planificador_aamtic-2M2 t1 planificador_aamtic-2
M2 t1 planificador_aamtic-2
Walton Benítez Valentierra
 
La importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativoLa importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativo
Osi Menvar
 
Presentacion Desarrollo Sustentable
Presentacion Desarrollo SustentablePresentacion Desarrollo Sustentable
Presentacion Desarrollo Sustentable
Gretelcilla Flores
 
Planificacion ley 070
Planificacion ley 070Planificacion ley 070
Planificacion ley 070
NELSON HUAYCHO
 
Diapositivas Peic
Diapositivas PeicDiapositivas Peic
Diapositivas Peic
Andrés González
 
Proyectos participativos de aula PPA
Proyectos participativos de aula PPAProyectos participativos de aula PPA
Proyectos participativos de aula PPA
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Presentación2 10
Presentación2 10Presentación2 10
Presentación2 10
Alexandre Magno
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Alexandre Magno
 

La actualidad más candente (16)

Mapa conceptual, actividad 1
Mapa conceptual, actividad  1Mapa conceptual, actividad  1
Mapa conceptual, actividad 1
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
 
Cepad
CepadCepad
Cepad
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral ComunitarioProyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral Comunitario
 
7 fases del p.e.i.c.
7 fases del p.e.i.c.7 fases del p.e.i.c.
7 fases del p.e.i.c.
 
Ingeniería geográfica y ambiental
Ingeniería geográfica y ambientalIngeniería geográfica y ambiental
Ingeniería geográfica y ambiental
 
Presentación i
Presentación iPresentación i
Presentación i
 
M2 t1 planificador_aamtic-2
M2 t1 planificador_aamtic-2M2 t1 planificador_aamtic-2
M2 t1 planificador_aamtic-2
 
La importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativoLa importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativo
 
Presentacion Desarrollo Sustentable
Presentacion Desarrollo SustentablePresentacion Desarrollo Sustentable
Presentacion Desarrollo Sustentable
 
Planificacion ley 070
Planificacion ley 070Planificacion ley 070
Planificacion ley 070
 
Diapositivas Peic
Diapositivas PeicDiapositivas Peic
Diapositivas Peic
 
Proyectos participativos de aula PPA
Proyectos participativos de aula PPAProyectos participativos de aula PPA
Proyectos participativos de aula PPA
 
Presentación2 10
Presentación2 10Presentación2 10
Presentación2 10
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 

Similar a Pautas para la planificación EPJA Secundaria

M2 t1 planificador_aamtic-27-11-15.docx
M2 t1 planificador_aamtic-27-11-15.docxM2 t1 planificador_aamtic-27-11-15.docx
M2 t1 planificador_aamtic-27-11-15.docx
Eduardo Ruiz
 
Paamtic ernestina gomez-zabala versión 7 final
Paamtic ernestina gomez-zabala versión 7 finalPaamtic ernestina gomez-zabala versión 7 final
Paamtic ernestina gomez-zabala versión 7 final
Ernestina Gòmez
 
Actualizado 2 planificador
Actualizado  2 planificadorActualizado  2 planificador
Actualizado 2 planificador
liliana hurtado
 
Planificador en revision
Planificador en revisionPlanificador en revision
Planificador en revision
liliana hurtado
 
Paamtic luz _dary_moreira versión 7 final
Paamtic luz _dary_moreira versión 7 finalPaamtic luz _dary_moreira versión 7 final
Paamtic luz _dary_moreira versión 7 final
Luz Dary Moreira
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
esjusibo
 
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
Planificador ambiente de_aprendizaje.docxPlanificador ambiente de_aprendizaje.docx
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
Andres Castañeda
 
Creamos para aprender lo que vamos a tener que resolver
Creamos para aprender lo que vamos a tener que resolverCreamos para aprender lo que vamos a tener que resolver
Creamos para aprender lo que vamos a tener que resolver
Alexandra Vivas
 
M2 t1 planificador_aamtic edgar
M2 t1 planificador_aamtic edgarM2 t1 planificador_aamtic edgar
M2 t1 planificador_aamtic edgar
edgarentita
 
Planificador con punto 2
Planificador con punto 2Planificador con punto 2
Planificador con punto 2
deboray
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
maferzubu2015
 
M2 t1 planificador_aamtic(1)
M2 t1 planificador_aamtic(1)M2 t1 planificador_aamtic(1)
M2 t1 planificador_aamtic(1)
Carlos Alberto Angulo
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
Dolly Marulanda
 
M2 t1 planificador_aamtic (1)
M2 t1 planificador_aamtic (1)M2 t1 planificador_aamtic (1)
M2 t1 planificador_aamtic (1)
Teresa Rodas
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
vivianaortizrios
 
Funcionando con las funciones
Funcionando con las funcionesFuncionando con las funciones
Funcionando con las funciones
Rosi-Rivera
 
Funcionando con las funciones
Funcionando con las funcionesFuncionando con las funciones
Funcionando con las funciones
Rosier_Rivera
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
Andrés Vargas
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
Andrés Vargas
 
Mi cuerpo y yo
Mi cuerpo y yoMi cuerpo y yo
Mi cuerpo y yo
bosijues
 

Similar a Pautas para la planificación EPJA Secundaria (20)

M2 t1 planificador_aamtic-27-11-15.docx
M2 t1 planificador_aamtic-27-11-15.docxM2 t1 planificador_aamtic-27-11-15.docx
M2 t1 planificador_aamtic-27-11-15.docx
 
Paamtic ernestina gomez-zabala versión 7 final
Paamtic ernestina gomez-zabala versión 7 finalPaamtic ernestina gomez-zabala versión 7 final
Paamtic ernestina gomez-zabala versión 7 final
 
Actualizado 2 planificador
Actualizado  2 planificadorActualizado  2 planificador
Actualizado 2 planificador
 
Planificador en revision
Planificador en revisionPlanificador en revision
Planificador en revision
 
Paamtic luz _dary_moreira versión 7 final
Paamtic luz _dary_moreira versión 7 finalPaamtic luz _dary_moreira versión 7 final
Paamtic luz _dary_moreira versión 7 final
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
 
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
Planificador ambiente de_aprendizaje.docxPlanificador ambiente de_aprendizaje.docx
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
 
Creamos para aprender lo que vamos a tener que resolver
Creamos para aprender lo que vamos a tener que resolverCreamos para aprender lo que vamos a tener que resolver
Creamos para aprender lo que vamos a tener que resolver
 
M2 t1 planificador_aamtic edgar
M2 t1 planificador_aamtic edgarM2 t1 planificador_aamtic edgar
M2 t1 planificador_aamtic edgar
 
Planificador con punto 2
Planificador con punto 2Planificador con punto 2
Planificador con punto 2
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
 
M2 t1 planificador_aamtic(1)
M2 t1 planificador_aamtic(1)M2 t1 planificador_aamtic(1)
M2 t1 planificador_aamtic(1)
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
 
M2 t1 planificador_aamtic (1)
M2 t1 planificador_aamtic (1)M2 t1 planificador_aamtic (1)
M2 t1 planificador_aamtic (1)
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
 
Funcionando con las funciones
Funcionando con las funcionesFuncionando con las funciones
Funcionando con las funciones
 
Funcionando con las funciones
Funcionando con las funcionesFuncionando con las funciones
Funcionando con las funciones
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
 
Mi cuerpo y yo
Mi cuerpo y yoMi cuerpo y yo
Mi cuerpo y yo
 

Más de Martha Paez

Aspectos tecnicos de la resolucion 924
Aspectos tecnicos de la resolucion 924Aspectos tecnicos de la resolucion 924
Aspectos tecnicos de la resolucion 924
Martha Paez
 
Evaluación Formativa
Evaluación Formativa Evaluación Formativa
Evaluación Formativa
Martha Paez
 
Evaluacion 1
Evaluacion 1Evaluacion 1
Evaluacion 1
Martha Paez
 
Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20
Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20 Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20
Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20
Martha Paez
 
Recorrido por el curso Evaluar para Enseñar Ciencias
Recorrido por el curso Evaluar para Enseñar CienciasRecorrido por el curso Evaluar para Enseñar Ciencias
Recorrido por el curso Evaluar para Enseñar Ciencias
Martha Paez
 
Clase presencial 3
Clase presencial 3Clase presencial 3
Clase presencial 3
Martha Paez
 
Que evalua esta_prueba
Que evalua esta_pruebaQue evalua esta_prueba
Que evalua esta_prueba
Martha Paez
 
Ejemplo de reporte nacional
Ejemplo de reporte nacionalEjemplo de reporte nacional
Ejemplo de reporte nacional
Martha Paez
 
Aprender 2016. Primer informe de resultados.
Aprender 2016. Primer informe de resultados.Aprender 2016. Primer informe de resultados.
Aprender 2016. Primer informe de resultados.
Martha Paez
 
Aprender en la escuela reporte 2016
Aprender en la escuela reporte 2016 Aprender en la escuela reporte 2016
Aprender en la escuela reporte 2016
Martha Paez
 
Aprender en la escuela reporte 2016
Aprender en la escuela  reporte 2016Aprender en la escuela  reporte 2016
Aprender en la escuela reporte 2016
Martha Paez
 
para ver el 100 % en el aula virtual
para ver el 100 % en el aula virtual para ver el 100 % en el aula virtual
para ver el 100 % en el aula virtual
Martha Paez
 
Alumno25
Alumno25Alumno25
Alumno25
Martha Paez
 
Clase virtual 2
Clase virtual 2Clase virtual 2
Clase virtual 2
Martha Paez
 
Sup fi sica_ii_secuencia_3
Sup fi sica_ii_secuencia_3Sup fi sica_ii_secuencia_3
Sup fi sica_ii_secuencia_3
Martha Paez
 
Sup física secuencia_3_texto_ateroesclerosis (2)
Sup física secuencia_3_texto_ateroesclerosis (2)Sup física secuencia_3_texto_ateroesclerosis (2)
Sup física secuencia_3_texto_ateroesclerosis (2)
Martha Paez
 
Alfabetización científica
Alfabetización científicaAlfabetización científica
Alfabetización científica
Martha Paez
 

Más de Martha Paez (17)

Aspectos tecnicos de la resolucion 924
Aspectos tecnicos de la resolucion 924Aspectos tecnicos de la resolucion 924
Aspectos tecnicos de la resolucion 924
 
Evaluación Formativa
Evaluación Formativa Evaluación Formativa
Evaluación Formativa
 
Evaluacion 1
Evaluacion 1Evaluacion 1
Evaluacion 1
 
Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20
Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20 Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20
Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20
 
Recorrido por el curso Evaluar para Enseñar Ciencias
Recorrido por el curso Evaluar para Enseñar CienciasRecorrido por el curso Evaluar para Enseñar Ciencias
Recorrido por el curso Evaluar para Enseñar Ciencias
 
Clase presencial 3
Clase presencial 3Clase presencial 3
Clase presencial 3
 
Que evalua esta_prueba
Que evalua esta_pruebaQue evalua esta_prueba
Que evalua esta_prueba
 
Ejemplo de reporte nacional
Ejemplo de reporte nacionalEjemplo de reporte nacional
Ejemplo de reporte nacional
 
Aprender 2016. Primer informe de resultados.
Aprender 2016. Primer informe de resultados.Aprender 2016. Primer informe de resultados.
Aprender 2016. Primer informe de resultados.
 
Aprender en la escuela reporte 2016
Aprender en la escuela reporte 2016 Aprender en la escuela reporte 2016
Aprender en la escuela reporte 2016
 
Aprender en la escuela reporte 2016
Aprender en la escuela  reporte 2016Aprender en la escuela  reporte 2016
Aprender en la escuela reporte 2016
 
para ver el 100 % en el aula virtual
para ver el 100 % en el aula virtual para ver el 100 % en el aula virtual
para ver el 100 % en el aula virtual
 
Alumno25
Alumno25Alumno25
Alumno25
 
Clase virtual 2
Clase virtual 2Clase virtual 2
Clase virtual 2
 
Sup fi sica_ii_secuencia_3
Sup fi sica_ii_secuencia_3Sup fi sica_ii_secuencia_3
Sup fi sica_ii_secuencia_3
 
Sup física secuencia_3_texto_ateroesclerosis (2)
Sup física secuencia_3_texto_ateroesclerosis (2)Sup física secuencia_3_texto_ateroesclerosis (2)
Sup física secuencia_3_texto_ateroesclerosis (2)
 
Alfabetización científica
Alfabetización científicaAlfabetización científica
Alfabetización científica
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Pautas para la planificación EPJA Secundaria

  • 1. COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN PERMANENTE DE JÓVENES Y ADULTOS DISEÑO CURRICULAR SEMIPRESENCIAL Coordinación de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos Copiapó 147
  • 2. MARCO LEGAL El presente Diseño se elabora dentro de los Marcos Legales establecidos en la resolución N°118/10 CFE que aprueba los Documentos Bases /Lineamientos Curriculares y la resolución N°254/15 que establece los marcos de referencia para la elaboración de los diseños curriculares jurisdiccionales.
  • 3. PROPUESTA CURRICULAR  Un aprendizaje basado en capacidades  Situado, centrado en el sujeto y su realidad  Su finalidad es movilizar los conocimientos para intervenir en Situaciones Problemáticas y la construcción de ciudadanía.  Brinda las herramientas para elaborar proyectos personales o comunitarios.  Las capacidades no niega el valor de los contenidos, los mismas estarán en función a la capacidades que deseo lograr.
  • 4. ORGANIZACIÓN CICLO BASICO AMBIENTE – 1° año SALUD - 1° año GÉNERO – 2° año MEDIOS DE COMUNICACIÓN – 2° año ORIENTADO TRABAJO – 3° año VALORES DEMOCRATICOS –3° año
  • 5. HACIA LA PLANIFICACIÓN  1° MOMENTO: Periodo de diagnóstico ( DC,pag.97)  2° MOMENTO: construcción pedagógica de 2 o más Situaciones Problemáticas.  3° MOMENTO: Caracterización.  4° MOMENTO: Selección de capacidades a lograr, generales y especificas.
  • 6. Situación problemática Núcleos conceptuales Aportes del Área Conceptos claves Indicador es de logro Deben expresar un aspecto de la realidad. ser situadas, delimitadas. Se escriben en forma breve, clara, precisa y sin ambigüedad. Son conceptos claves, son abordados desde todas las Áreas, que posibilitan la comprensión, el tratamiento de SP y el desarrollo de las capacidades Llamamos aportes del Área, a los conocimientos básicos y estratégicas propuestas por los docentes de las Áreas. Son conceptos propios de la disciplina que favorecen a la construcción del conocimiento vinculado a la situación problemática y tendiente al logro de capacidades. Es un instrumento de evaluación que nos permite ir observando el avance del desarrollo de capacidades.
  • 7. COMPONENTES DE LA PLANIFICACIÓN Situación problemáti ca Núcleos conceptuales Aportes del Área Conceptos claves Indicadores de logro Contaminación del medio Ambiente Contaminación perdida y la perdida la biodiversidad Ciencias Naturales: investigación, reconocimiento y clasificación de los diferentes agentes provenientes de los basurales -Subsistemas terrestres: hidrosfera, geósfera, átmosfera y biósfera. Contaminantes primarios y secundarios. Materia orgánica e Inorgánica. -Reconoce y ejemplifica relaciones causales entre el accionar del ser humano y el ambiente. Planifica e implementa acciones tendientes a concientizar
  • 8. Evaluación  trasciende a la calificación, debe ser considerada una acción más que colabora a la formación integral.  Se debe evaluar el grado de desarrollo de capacidades, la comprensión y análisis de la situación problemática.  La evaluación se explicita a través de los indicadores.
  • 9. TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR  Para acceder al mismo, el alumno debe contar con todos los espacios curriculares aprobados con 6 o más.  Se evaluara el finalizar cada cuatrimestre.  Deben intervenir en el mismo todos los docentes involucrados  La metodología del mismo será acordada por todos los docentes teniendo en cuenta la situación problemática planteada y las características de sus alumnos. Pueden tomar como sugerencia lo planteado en el DC.(pág102 a106)
  • 10. Lista de cotejo por alumno y por área Área: Ciencias Naturales Niveles de desempeño Logros Iniciales Logros básicos Logros Satisfactorios Logros Destacados Indicadores de logro Reconoce y ejemplifica relaciones causales entre el accionar del ser humano y el ambiente. x Planifica e implementa acciones tendientes a concientizar x ALUMNO: JUAN PEREZ