SlideShare una empresa de Scribd logo
2 0
Al final de
noveno grado...
Explico la variabilidad en las
poblaciones y la diversidad
biológica como consecuencia de
estrategias de reproducción,
cambios genéticos y selección
natural.
…manejo conocimientos…me aproximo al conocimiento
como científico-a natural Entorno vivo
•Reconozco la importancia del modelo de
la doble hélice para la explicación del
almacenamiento y transmisión del
material hereditario.
•Establezco relaciones entre los genes, las
proteínas y las funciones celulares.
•Comparo diferentes sistemas de
reproducción.
•Justifico la importancia de la reproducción
sexual en el mantenimiento de la
variabilidad.
•Establezco la relación entre el ciclo
menstrual y la reproducción humana.
•Analizo las consecuencias del control de la
natalidad en las poblaciones.
•Clasifico organismos en grupos
taxonómicos de acuerdo con sus
características celulares.
•Propongo alternativas de clasificación de
algunos organismos de difícil ubicación
taxonómica.
•Identifico criterios para clasificar individuos
dentro de una misma especie.
•Comparo sistemas de órganos de
diferentes grupos taxonómicos.
•Explico la importancia de las hormonas en
la regulación de las funciones en el
ser humano.
•Comparo y explico los sistemas de defensa
y ataque de algunos animales y plantas en el
aspecto morfológico y fisiológico.
•Formulo hipótesis acerca del origen y
evolución de un grupo de organismos.
•Establezco relaciones entre el clima en
las diferentes eras geológicas y las
adaptaciones de los seres vivos.
•Comparo diferentes teorías sobre el origen
de las especies.
Para lograrlo...
•Observo fenómenos específicos.
•Formulo preguntas específicas sobre una observación, sobre una experiencia
o sobre las aplicaciones de teorías científicas.
•Formulo hipótesis, con base en el conocimiento cotidiano, teorías y modelos
científicos.
•Identifico y verifico condiciones que influyen en los resultados de un
experimento y que pueden permanecer constantes o cambiar (variables).
•Propongo modelos para predecir los resultados de mis experimentos.
•Realizo mediciones con instrumentos adecuados a las características y
magnitudes de los objetos de estudio y las expreso en las unidades
correspondientes.
•Registro mis observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas.
•Registro mis resultados en forma organizada y sin alteración alguna.
•Establezco diferencias entre descripción, explicación y evidencia.
•Utilizo las matemáticas como herramienta para modelar, analizar y
presentar datos.
•Busco información en diferentes fuentes.
•Evalúo la calidad de la información recopilada y doy el crédito correspondiente.
•Establezco relaciones causales y multicausales entre los datos recopilados.
•Establezco relaciones entre la información recopilada y mis resultados.
•Interpreto los resultados teniendo en cuenta el orden de magnitud del
error experimental.
•Saco conclusiones de los experimentos que realizo, aunque no obtenga los
resultados esperados.
•Persisto en la búsqueda de respuestas a mis preguntas.
•Propongo y sustento respuestas a mis preguntas y las comparo con las de otras
personas y con las de teorías científicas.
•Identifico y uso adecuadamente el lenguaje propio de las ciencias.
•Comunico el proceso de indagación y los resultados, utilizando gráficas, tablas,
ecuaciones aritméticas y algebraicas.
•Relaciono mis conclusiones con las presentadas por otros autores y formulo
nuevas preguntas.

Más contenido relacionado

Destacado

Consejo directivo
Consejo directivoConsejo directivo
Consejo directivobelrosy
 
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
belrosy
 
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
belrosy
 
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
belrosy
 
Estandares tecnologia cartilla men
Estandares tecnologia cartilla menEstandares tecnologia cartilla men
Estandares tecnologia cartilla men
belrosy
 
Taller de números naturales i periodo
Taller de números naturales i periodoTaller de números naturales i periodo
Taller de números naturales i periodo
belrosy
 
Organos gobierno escolar
Organos gobierno escolarOrganos gobierno escolar
Organos gobierno escolarjuanmartiga
 

Destacado (7)

Consejo directivo
Consejo directivoConsejo directivo
Consejo directivo
 
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
 
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
 
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
 
Estandares tecnologia cartilla men
Estandares tecnologia cartilla menEstandares tecnologia cartilla men
Estandares tecnologia cartilla men
 
Taller de números naturales i periodo
Taller de números naturales i periodoTaller de números naturales i periodo
Taller de números naturales i periodo
 
Organos gobierno escolar
Organos gobierno escolarOrganos gobierno escolar
Organos gobierno escolar
 

Similar a ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION

Acciones de pensamiento de competencias de estandares
Acciones de pensamiento de competencias de estandaresAcciones de pensamiento de competencias de estandares
Acciones de pensamiento de competencias de estandaresIvan Paramo
 
Guia primer periodo biología séptimo 2017
Guia primer periodo biología séptimo 2017Guia primer periodo biología séptimo 2017
Guia primer periodo biología séptimo 2017
Nancy Pulido Arcos
 
Plan de-area-quimica-decimo-2010
Plan de-area-quimica-decimo-2010Plan de-area-quimica-decimo-2010
Plan de-area-quimica-decimo-2010
celso nasario albor montero
 
GUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdfGUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdf
JuanAristidesDiazQui1
 
GUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdfGUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdf
JuanAristidesDiazQui1
 
7 guia#6 tercer periodo biología séptimo 2017
7 guia#6 tercer periodo biología séptimo 20177 guia#6 tercer periodo biología séptimo 2017
7 guia#6 tercer periodo biología séptimo 2017
Nancy Pulido Arcos
 
1.1 plan curricular anual fisica primero
1.1  plan curricular anual fisica primero1.1  plan curricular anual fisica primero
1.1 plan curricular anual fisica primero
San bernabe de larraul
 
Ejemplo del nuevo plan 2 fisica
Ejemplo del nuevo plan 2 fisicaEjemplo del nuevo plan 2 fisica
Ejemplo del nuevo plan 2 fisica
Oscar Hernandez
 
Indicadores de logros
Indicadores de logrosIndicadores de logros
Indicadores de logroscomfacor
 
Dcn modificado rutas cta
Dcn modificado rutas ctaDcn modificado rutas cta
Dcn modificado rutas cta
Luis Alberto Zárate Ampuero
 
PLANIFICACIÓN ANUAL CyT - 5° año
PLANIFICACIÓN ANUAL CyT - 5° añoPLANIFICACIÓN ANUAL CyT - 5° año
PLANIFICACIÓN ANUAL CyT - 5° año
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
Matriz CTA secundaria
Matriz CTA secundariaMatriz CTA secundaria
Matriz CTA secundaria
Vanesa Terrones Bartolo
 
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
CESARLEONCRUZ
 
Unidad educativa oswaldo guayasamin2
Unidad educativa oswaldo guayasamin2Unidad educativa oswaldo guayasamin2
Unidad educativa oswaldo guayasamin2
Marlon QG
 
Pastora Iturralde Bloques Biología 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Biología 2013-2014Pastora Iturralde Bloques Biología 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Biología 2013-2014Fabricio Cevallos
 
Cta1 u1
Cta1 u1Cta1 u1
Plan anual
Plan anual Plan anual
Plan anual
Marco B jimenez
 
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
JuanAristidesDiazQui1
 

Similar a ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION (20)

Acciones de pensamiento de competencias de estandares
Acciones de pensamiento de competencias de estandaresAcciones de pensamiento de competencias de estandares
Acciones de pensamiento de competencias de estandares
 
Guia primer periodo biología séptimo 2017
Guia primer periodo biología séptimo 2017Guia primer periodo biología séptimo 2017
Guia primer periodo biología séptimo 2017
 
2º SEC. UNIDAD 1.pdf
2º SEC. UNIDAD 1.pdf2º SEC. UNIDAD 1.pdf
2º SEC. UNIDAD 1.pdf
 
Plan de-area-quimica-decimo-2010
Plan de-area-quimica-decimo-2010Plan de-area-quimica-decimo-2010
Plan de-area-quimica-decimo-2010
 
GUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdfGUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdf
 
GUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdfGUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdf
 
7 guia#6 tercer periodo biología séptimo 2017
7 guia#6 tercer periodo biología séptimo 20177 guia#6 tercer periodo biología séptimo 2017
7 guia#6 tercer periodo biología séptimo 2017
 
1.1 plan curricular anual fisica primero
1.1  plan curricular anual fisica primero1.1  plan curricular anual fisica primero
1.1 plan curricular anual fisica primero
 
Ejemplo del nuevo plan 2 fisica
Ejemplo del nuevo plan 2 fisicaEjemplo del nuevo plan 2 fisica
Ejemplo del nuevo plan 2 fisica
 
Física General
Física GeneralFísica General
Física General
 
Indicadores de logros
Indicadores de logrosIndicadores de logros
Indicadores de logros
 
Dcn modificado rutas cta
Dcn modificado rutas ctaDcn modificado rutas cta
Dcn modificado rutas cta
 
PLANIFICACIÓN ANUAL CyT - 5° año
PLANIFICACIÓN ANUAL CyT - 5° añoPLANIFICACIÓN ANUAL CyT - 5° año
PLANIFICACIÓN ANUAL CyT - 5° año
 
Matriz CTA secundaria
Matriz CTA secundariaMatriz CTA secundaria
Matriz CTA secundaria
 
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
 
Unidad educativa oswaldo guayasamin2
Unidad educativa oswaldo guayasamin2Unidad educativa oswaldo guayasamin2
Unidad educativa oswaldo guayasamin2
 
Pastora Iturralde Bloques Biología 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Biología 2013-2014Pastora Iturralde Bloques Biología 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Biología 2013-2014
 
Cta1 u1
Cta1 u1Cta1 u1
Cta1 u1
 
Plan anual
Plan anual Plan anual
Plan anual
 
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
 

Más de belrosy

1 JEROGRÍFICOS
1 JEROGRÍFICOS1 JEROGRÍFICOS
1 JEROGRÍFICOS
belrosy
 
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
belrosy
 
Diplomado sobre el uso de las tic secuencia didactica
Diplomado sobre el uso de las tic secuencia didacticaDiplomado sobre el uso de las tic secuencia didactica
Diplomado sobre el uso de las tic secuencia didactica
belrosy
 
LA WEB
LA WEBLA WEB
LA WEB
belrosy
 
LA WEB
LA WEBLA WEB
LA WEB
belrosy
 
Seguridad informatica jolaine gomes y vaneiris cervantes
Seguridad informatica jolaine gomes y vaneiris cervantesSeguridad informatica jolaine gomes y vaneiris cervantes
Seguridad informatica jolaine gomes y vaneiris cervantes
belrosy
 
Ejemplo Diseño Patron de Diapositiva
Ejemplo Diseño Patron de DiapositivaEjemplo Diseño Patron de Diapositiva
Ejemplo Diseño Patron de Diapositiva
belrosy
 
Modelo cipp 3b
Modelo cipp  3bModelo cipp  3b
Modelo cipp 3b
belrosy
 
Investigación educativa diapositivas
Investigación educativa diapositivasInvestigación educativa diapositivas
Investigación educativa diapositivas
belrosy
 
Investigación educativa diapositivas
Investigación educativa diapositivasInvestigación educativa diapositivas
Investigación educativa diapositivas
belrosy
 
PROGRAMA DE TECNOLÓGICA E INFORMÁTICA DÉCIMO
PROGRAMA DE TECNOLÓGICA E INFORMÁTICA DÉCIMOPROGRAMA DE TECNOLÓGICA E INFORMÁTICA DÉCIMO
PROGRAMA DE TECNOLÓGICA E INFORMÁTICA DÉCIMObelrosy
 
Opciones de word 2007
Opciones de word 2007Opciones de word 2007
Opciones de word 2007belrosy
 
Bodega
Bodega Bodega
Bodega
belrosy
 
Bodega 4
Bodega 4Bodega 4
Bodega 4belrosy
 
Sistema institucional de_evaluacion-fco_de_paula_santander
Sistema institucional de_evaluacion-fco_de_paula_santanderSistema institucional de_evaluacion-fco_de_paula_santander
Sistema institucional de_evaluacion-fco_de_paula_santanderbelrosy
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
belrosy
 
EDUCACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN INFANTILEDUCACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN INFANTILbelrosy
 
DROGADICCIÓN Y ALCOHOL
DROGADICCIÓN Y ALCOHOLDROGADICCIÓN Y ALCOHOL
DROGADICCIÓN Y ALCOHOL
belrosy
 
NUTRICIÓN
NUTRICIÓNNUTRICIÓN
NUTRICIÓN
belrosy
 
DESARROLLO DE LA NIÑEZ
DESARROLLO DE LA NIÑEZDESARROLLO DE LA NIÑEZ
DESARROLLO DE LA NIÑEZ
belrosy
 

Más de belrosy (20)

1 JEROGRÍFICOS
1 JEROGRÍFICOS1 JEROGRÍFICOS
1 JEROGRÍFICOS
 
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
 
Diplomado sobre el uso de las tic secuencia didactica
Diplomado sobre el uso de las tic secuencia didacticaDiplomado sobre el uso de las tic secuencia didactica
Diplomado sobre el uso de las tic secuencia didactica
 
LA WEB
LA WEBLA WEB
LA WEB
 
LA WEB
LA WEBLA WEB
LA WEB
 
Seguridad informatica jolaine gomes y vaneiris cervantes
Seguridad informatica jolaine gomes y vaneiris cervantesSeguridad informatica jolaine gomes y vaneiris cervantes
Seguridad informatica jolaine gomes y vaneiris cervantes
 
Ejemplo Diseño Patron de Diapositiva
Ejemplo Diseño Patron de DiapositivaEjemplo Diseño Patron de Diapositiva
Ejemplo Diseño Patron de Diapositiva
 
Modelo cipp 3b
Modelo cipp  3bModelo cipp  3b
Modelo cipp 3b
 
Investigación educativa diapositivas
Investigación educativa diapositivasInvestigación educativa diapositivas
Investigación educativa diapositivas
 
Investigación educativa diapositivas
Investigación educativa diapositivasInvestigación educativa diapositivas
Investigación educativa diapositivas
 
PROGRAMA DE TECNOLÓGICA E INFORMÁTICA DÉCIMO
PROGRAMA DE TECNOLÓGICA E INFORMÁTICA DÉCIMOPROGRAMA DE TECNOLÓGICA E INFORMÁTICA DÉCIMO
PROGRAMA DE TECNOLÓGICA E INFORMÁTICA DÉCIMO
 
Opciones de word 2007
Opciones de word 2007Opciones de word 2007
Opciones de word 2007
 
Bodega
Bodega Bodega
Bodega
 
Bodega 4
Bodega 4Bodega 4
Bodega 4
 
Sistema institucional de_evaluacion-fco_de_paula_santander
Sistema institucional de_evaluacion-fco_de_paula_santanderSistema institucional de_evaluacion-fco_de_paula_santander
Sistema institucional de_evaluacion-fco_de_paula_santander
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 
EDUCACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN INFANTILEDUCACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN INFANTIL
 
DROGADICCIÓN Y ALCOHOL
DROGADICCIÓN Y ALCOHOLDROGADICCIÓN Y ALCOHOL
DROGADICCIÓN Y ALCOHOL
 
NUTRICIÓN
NUTRICIÓNNUTRICIÓN
NUTRICIÓN
 
DESARROLLO DE LA NIÑEZ
DESARROLLO DE LA NIÑEZDESARROLLO DE LA NIÑEZ
DESARROLLO DE LA NIÑEZ
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION

  • 1. 2 0 Al final de noveno grado... Explico la variabilidad en las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencia de estrategias de reproducción, cambios genéticos y selección natural. …manejo conocimientos…me aproximo al conocimiento como científico-a natural Entorno vivo •Reconozco la importancia del modelo de la doble hélice para la explicación del almacenamiento y transmisión del material hereditario. •Establezco relaciones entre los genes, las proteínas y las funciones celulares. •Comparo diferentes sistemas de reproducción. •Justifico la importancia de la reproducción sexual en el mantenimiento de la variabilidad. •Establezco la relación entre el ciclo menstrual y la reproducción humana. •Analizo las consecuencias del control de la natalidad en las poblaciones. •Clasifico organismos en grupos taxonómicos de acuerdo con sus características celulares. •Propongo alternativas de clasificación de algunos organismos de difícil ubicación taxonómica. •Identifico criterios para clasificar individuos dentro de una misma especie. •Comparo sistemas de órganos de diferentes grupos taxonómicos. •Explico la importancia de las hormonas en la regulación de las funciones en el ser humano. •Comparo y explico los sistemas de defensa y ataque de algunos animales y plantas en el aspecto morfológico y fisiológico. •Formulo hipótesis acerca del origen y evolución de un grupo de organismos. •Establezco relaciones entre el clima en las diferentes eras geológicas y las adaptaciones de los seres vivos. •Comparo diferentes teorías sobre el origen de las especies. Para lograrlo... •Observo fenómenos específicos. •Formulo preguntas específicas sobre una observación, sobre una experiencia o sobre las aplicaciones de teorías científicas. •Formulo hipótesis, con base en el conocimiento cotidiano, teorías y modelos científicos. •Identifico y verifico condiciones que influyen en los resultados de un experimento y que pueden permanecer constantes o cambiar (variables). •Propongo modelos para predecir los resultados de mis experimentos. •Realizo mediciones con instrumentos adecuados a las características y magnitudes de los objetos de estudio y las expreso en las unidades correspondientes. •Registro mis observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas. •Registro mis resultados en forma organizada y sin alteración alguna. •Establezco diferencias entre descripción, explicación y evidencia. •Utilizo las matemáticas como herramienta para modelar, analizar y presentar datos. •Busco información en diferentes fuentes. •Evalúo la calidad de la información recopilada y doy el crédito correspondiente. •Establezco relaciones causales y multicausales entre los datos recopilados. •Establezco relaciones entre la información recopilada y mis resultados. •Interpreto los resultados teniendo en cuenta el orden de magnitud del error experimental. •Saco conclusiones de los experimentos que realizo, aunque no obtenga los resultados esperados. •Persisto en la búsqueda de respuestas a mis preguntas. •Propongo y sustento respuestas a mis preguntas y las comparo con las de otras personas y con las de teorías científicas. •Identifico y uso adecuadamente el lenguaje propio de las ciencias. •Comunico el proceso de indagación y los resultados, utilizando gráficas, tablas, ecuaciones aritméticas y algebraicas. •Relaciono mis conclusiones con las presentadas por otros autores y formulo nuevas preguntas.