SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE VIVA LA MUSICA
ANDRES CAICEDO
QUE VIVA LA MUSICA
QUE VIVA LA MÚSICA! LA CUAL LEÍDA LEJOS DE LA DÉCADA DEL SETENTA, SE
CONVIERTE EN UNA ESPECIE DE ESPECTRO, DE FANTASMA VIVO QUE AÚN
CONMUEVE A LAS NUEVAS GENERACIONES DE JÓVENES ETERNOS, AQUELLOS QUE
CONSIGUEN EN EL LIBRO UNA SUERTE DE FIESTA DE LA LITERATURA.
AUTOR:
ANDRÉS CAICEDO ESTELA
ANDRÉS CAICEDO NACIÓ EN CALI EN 1951 Y SU OBRA ES CONSIDERADA COMO UNA
DE LAS MÁS ORIGINALES DE LA LITERATURA COLOMBIANA. EN SUS 25 AÑOS DE VIDA
DIRIGIÓ SUS PROPIAS CREACIONES TEATRALES, ESCRIBIÓ UN CONSIDERABLE
NÚMERO DE CUENTOS, MANTUVO UNA INTENSA Y ELABORADA CORRESPONDENCIA E
INCURSIONÓ EN EL MUNDO DE LA NOVELA CON UNA PASIÓN Y UNA URGENCIA SIN
TREGUA. DE LA MISMA FORMA, EL CINE FUE UNA DE SUS PRINCIPALES OBSESIONES,
PRIMERO COMO REALIZADOR, LUEGO COMO GUIONISTAY POR ÚLTIMO COMO AGUDO
CRÍTICO, FUNDADOR DE LA REVISTA OJO AL CINE Y DIRECTOR DEL CINE-CLUB DE
CALI. SE SUICIDÓ EL 4 DE MARZO DE 1977, EL MISMO DÍA EN QUE RECIBIÓ LA PRIMERA
COPIA IMPRESA DE ¡QUE VIVA LA MÚSICA!, LA NOVELA POR LA QUE ES RECORDADO
HASTA EL DÍA DE HOY Y QUE HA SIDO TRADUCIDAA VARIOS IDIOMAS. ENTRE SUS
TEXTOS MÁS DESTACADOS SE ENCUENTRAN LOS RELATOS EL
ATRAVESADO, ANGELITOS EMPANTANADOS O HISTORIAS PARA JOVENCITOS Y LA
NOVELA NOCHE SIN FORTUNA.
BIOGRAFÍA
ESCRITOR Y CINEASTA NACIDO EN CALI, EN 1951, Y MUERTO ALLÍ MISMO, EL 4 DE
MARZO DE 1977. ALGUNA VEZ ANDRÉS CAICEDO ESTELA DIJO QUE VIVIR MÁS ALLÁ
DE LOS 25 AÑOS ERA UNA VERGÜENZA. Y LO CUMPLIÓ, SE MURIÓ A LOS 25 AÑOS DE
EDAD. FUE UNO DE ESOS POCOS GENIOS QUE HIZO LO QUE PREDICÓ. HIZO CINE Y
ESCRIBIÓ CINE, HIZO TEATRO Y ESCRIBIÓ TEATRO, ESCRIBIÓ CUENTOS Y UNA NOVELA
Y REFLEXIONÓ SOBRE EL ARTE DE ESCRIBIR.
PARA ÉL ESTABA PRIMERO LAACCIÓN Y DESPUÉS LA REFLEXIÓN; ESO HIZO QUE
PRODUJERAA UNA MARCHA VERTIGINOSA, HASTA EL PUNTO EN QUE ÉL COMO
PERSONA CASI NO EXISTÍA, PORQUE ERA MÁS GRANDE SU OBRA. SUS CRÍTICOS LO
HAN VISTO COMO UN DESARRAIGADO, UN DESADAPTADO O UN SER TRÁGICO, PERO
MÁS ALLÁ DE LA MIRADA SUPERFICIAL, ESTABA EL ARTISTAAFANADO POR VIVIR
INTENSAMENTE.
CARRERA PROFESIONAL
LA PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE ANDRÉS CAICEDO EMPEZÓ DESDE LOS 9 AÑOS. A FINALES
DE LOS SESENTA SE CONOCIERON SUS PRIMERAS PIEZAS DRAMÁTICAS: "LA PIEL DEL OTRO
HÉROE" Y "RECIBIENDO AL NUEVO ALUMNO"; AL MISMO TIEMPO MONTÓ PIEZAS COMO "LA
NOCHE DE LOS ASESINOS", DE JOSÉ TRIANA Y "LAS SILLAS", DE EUGENIO IONESCO; TAMBIÉN
ADAPTÓ AL TEATRO "MOBY DICK", LA NOVELA DE HERMANN MELVILLE. MIENTRAS TANTO,
EMPEZABAN AAPARECER SUS PRIMEROS CUENTOS EN LOS SUPLEMENTOS DOMINICALES DE
LOS PERIÓDICOS DE CALI. PARTICIPÓ EN LAS REUNIONES DEL GRUPO DE ESCRITORES
LLAMADO LOS DIALOGANTES, CUYOS MIEMBROS ERAN, ENTRE OTROS, GUSTAVO ÁLVAREZ
GARDEAZABAL, CARMIÑA NAVIA, EDUARDO SERRANO Y OTROS.
ANDRÉS CAICEDO ERA UN ADICTO AL CINE; FUNDÓ Y DIRIGIÓ (JUNTO CON RAMIRO
ARBELÁEZ, HERNANDO GUERRERO Y LUIS OSPINA, ENTRE OTROS) EL CINE-CLUB DE CALI, QUE
FUNCIONABA LOS SÁBADOS A LAS 12:30 P.M., PRIMERO EN LA SALA DEL TEATRO
EXPERIMENTAL DE CALI (TEC), DESPUÉS EN EL TEATRO ALAMEDA, Y FINALMENTE EN EL SAN
FERNANDO. EN 1972 INTENTÓ LLEVAR AL CINE SU GUION ANGELITA Y MIGUEL ÁNGEL, EN
CODIRECCIÓN CON CARLOS MAYOLO, PERO ESTE FUE UN INTENTO FRUSTRADO. CONSIGNÓ SU
EXPERIENCIA COMO ESPECTADOR DE CINE EN ARTÍCULOS DE PRENSAAPARECIDOS EN EL
DIARIO DE OCCIDENTE Y EL PUEBLO, DE CALI; Y DESPUÉS COMENZÓ A PUBLICAR LA REVISTA
OJO AL CINE, QUE SE CONVERTIRÍA EN 1974 EN LA REVISTA ESPECIALIZADA MÁS IMPORTANTE
DEL PAÍS, PERO SÓLO LLEGÓ A EDITAR CINCO NÚMEROS DE ELLA.
CAICEDO ERA UN TRABAJADOR COMPULSIVO. POR SUS DIARIOS OBSERVAMOS QUE SUS
HORARIOS ERAN ESTRICTOS EN LO QUE TENÍA QUE VER CON LECTURAS, MONTAJES TEATRALES Y
ESCRITURA. DESDE LAS PRIMERAS HORAS DE LA MAÑANA HASTA LAS ÚLTIMAS DE LA NOCHE,
ANDRÉS PARECÍA NO PENSAR EN OTRA COSA QUE EN FORJAR SU PROPIA OBRA, INVENTAR SU
PROPIO UNIVERSO, DARLE VUELTAA SUS PROPIOS CAPRICHOS Y “TRATAR DE ACUMULAR LA
MAYOR CANTIDAD DE ESCRITOS, PELÍCULAS VISTAS Y OBSESIONES, PARA LLEGAR BIEN ARMADO
A LA HORA DE LA MUERTE [...]”
LA PRECOCIDAD DE ANDRÉS SE DELATA EN LA INSÓLITA DISCIPLINA QUE MANTUVO PARA TODOS
SUS PROYECTOS, COMENZANDO DESDE MUY TEMPRANA EDAD. VALGAANOTAR QUE SUS
LECTURAS ESTÁN TODAS CONSIGNADAS EN UN FÓLDER CONSIDERABLEMENTE VOLUMINOSO,
DONDE DA CUENTA DE CADA LIBRO LEÍDO CON UN COMENTARIO DE MÁS O MENOS UNA
CUARTILLA DE EXTENSIÓN, SOBRE EL TEXTO. EN DICHAS NOTAS PODEMOS VER CASI QUE UN
PLAN DE LECTURAS IMPUESTO POR SÍ MISMO DESDE SUS ONCE O DOCE AÑOS, COMO SI DE
ANTEMANO SUPIERA QUE DEBÍA LLENAR TODOS LOS BACHES EN SU CULTURA TAN RÁPIDO
COMO FUERA POSIBLE, CUENTAN SANDRO ROMERO Y LUIS OSPINA.
EN 1969 CAICEDO ESCRIBIÓ SIETE VERSIONES DEL CUENTO "LOS DIENTES DE CAPERUCITA",
GANADOR DEL SEGUNDO PREMIO DEL CONCURSO LATINOAMERICANO DE LA REVISTA IMAGEN
DE CARACAS. EN 1972, EL RELATO "EL TIEMPO DE LA CIÉNAGA" FUE LAUREADO EN EL CONCURSO
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA DE BOGOTÁ. EN 1974 VIAJÓ A ESTADOS UNIDOS CON
CUATRO GUIONES DE LARGOMETRAJE ESCRITOS POR ÉL Y DISPUESTO A VENDÉRSELOS A ROGER
CORMAN, DIRECTOR QUE ADMIRABA PROFUNDAMENTE; SIN EMBARGO, AUNQUE TRADUCIDOS
POR SU HERMANA, LOS GUIONES NUNCA LLEGARON A MANOS DE CORMAN.
ALGUNOS TRABAJOS
EN ESTADOS UNIDOS, CAICEDO SE DEDICÓ A VER CINE, COMENZÓ A ESCRIBIR LA ÚNICA NOVELA
QUE TERMINÓ: ¡QUE VIVA LA MÚSICA!, INICIÓ UN DIARIO QUE PRETENDÍA CONVERTIR EN
NOVELA (PRONTO: MEMORIAS DE UNA CINESÍFILIS), Y PROFUNDIZÓ SU AFICIÓN POR LA MÚSICA
(BLUES Y ROCK, ESPECIALMENTE LOS ROLLING STONES). REGRESÓ A COLOMBIA Y EN 1975, CON
EL PATROCINIO DE SU MADRE, PUBLICÓ EL RELATO EL ATRAVESADO. SIGUIÓ ESCRIBIENDO
COMPULSIVAMENTE Y ENTREGÓ A COLCULTURA LA VERSIÓN FINAL DE ¡QUE VIVA LA MÚSICA!
PARA SU PUBLICACIÓN. ALCANZÓ A RECIBIR UN EJEMPLAR DE LA NOVELA, ANTES DE
SUICIDARSE EN LA TARDE DEL 4 DE MARZO DE 1977.
¡QUE VIVA LA MÚSICA! SE CONVIRTIÓ, RÁPIDAMENTE, EN UN ÉXITO Y EN SÍMBOLO DEL
SENTIMIENTO DE LOS JÓVENES; LA NOVELA FUE REEDITADA YAPARECIÓ PUBLICADA TAMBIÉN
EN ITALIA. LA PRODUCCIÓN INÉDITA DE ANDRÉS CAICEDO ABARCA DECENAS DE CUENTOS,
VARIAS NOVELAS, OBRAS DE TEATRO, ADAPTACIONES PARA EL CINE; GUIONES DE
LARGOMETRAJES, REFLEXIONES Y NUMEROSA CORRESPONDENCIA. LOS TEMAS
PREDOMINANTES EN SU OBRA SON LAS LOCURAS JUVENILES EN MEDIO DEL DESVARÍO Y LA
PERDICIÓN QUE PRODUCE LA CIUDAD CONCEBIDA COMO SUBURBIO. POCOS AÑOS DESPUÉS DE
MORIR, SUS FAMILIARES Y AMIGOS CREARON UNA FUNDACIÓN PARA PUBLICAR TODA SU OBRA
INÉDITA
CRONOLOGÍA
1951: NACE EN CALI.
1960: ESCRIBE SU PRIMER TEXTO TITULADO EL IDEAL.
1965: ADAPTAALGUNAS OBRAS DE EUGENE IONESCO.
1966: ESCRIBE SU PRIMERA OBRA DE TEATRO Y GANA EL PRIMER FESTIVAL DE TEATRO
ESTUDIANTIL CON LA PIEL DEL OTRO HÉROE.
1968: INGRESAAL DEPARTAMENTO DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE.
1969: SE VINCULAAL TEATRO EXPERIMENTAL DE CALI. CON SU CUENTO BERENICE,
GANA EL CONCURSO DE CUENTO DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE.
1971: EN COMPAÑÍA DE RAMIRO ARBELÁEZ, HERNANDO GUERRERO Y LUIS OSPINA,
ENTRE OTROS, FUNDA EL CINE-CLUB DE CALI.
1972: INTENTA FALLIDAMENTE LLEVAR A CINE SU GUIÓN ANGELITA Y MIGUEL ÁNGEL.
GANA EL CONCURSO NACIONAL DE CUENTO DE LA UNIVERSIDAD DEL EXTERNADO.
1974: VIVE EN CIUDAD SOLAR. VIAJAA ESTADOS UNIDOS. PUBLICA LA REVISTA OJO AL
CINE.
1975: PUBLICA EL ATRAVESADO.
1977: DESPUÉS DE LEER EL PRIMER EJEMPLAR DE ¡QUE VIVA LA MÚSICA!, SE SUICIDA
EN CALI.
RESUMEN
QUE VIVA LA MÚSICA! ES UNA NOVELA DE INICIACIÓN. ES LA INVITACIÓN A UNA
FIESTA SIN SOSIEGO, DONDE SU PROTAGONISTA DEJARÁ QUE EL MUNDO BAJE
HASTA EL POZO SIN FONDO DE SUS PROPIOS EXCESOS. PERO CON FELICIDAD. CON
ABSOLUTA DICHA. HAY UN PACTO SECRETO CON LA MUERTE EN ESTA DANZA DE
MARÍA DEL CARMEN HUERTA, LA RUBIA PROTAGONISTA DE ESTAS PÁGINAS. PERO
ES LA MUERTE DULCE DE LAS CELEBRACIONES: EL PAISAJE, LOS AFECTOS, LA
NOCHE, LA NIÑEZ QUE HUYE, LAADOLESCENCIA TRIUNFAL, EL ROCK AND ROLL,
LOS ROLLING STONES, LA SALSA, RICARDO RAY, BOBBY CRUZ, LAS DROGAS, CALI
(O KALI, SEGÚN LA ORTOGRAFÍA DE LA NARRADORA). ES, AS;I MISMO, UNA
INICIACIÓN AL DESCUBRIMIENTO DE UNA CIUDAD COLOMBIANA (ÚNICA, MÁGICA
E IRREPETIBLE), QUE COMIENZA POR EL CIELO DEL NORTE, CON SU AVENIDA
SEXTA, SU PARQUE VERSALLES Y SUS PARAJES MÁGICOS, HASTA LLEGAR AL
INFIERNO DEL SUR CON SU CASETA PANAMERICANA, SU RÍO PANCE, SUS BARRIOS
MÁS ALLÁ DE MIRAFLORES, SU CORDILLERA DE LOS ANDES ALADA Y LOS
REFUGIOS DE LA SALSA Y EL SEXO EN LOS LÍMITES FINALES DE LA CALLE QUINCE.
ESTA EDICIÓN DE ¡QUE VIVA LA MÚSICA¡ ES LA EDICIÓN DEFINITIVA DE LA NOVELA
DE CAICEDO, EN LA QUE SE CORRIGEN, POR FIN, LOS ACCIDENTES Y GAZAPOS DE
EDICIONES ANTERIORES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Versos De La IlíAda De Homero
Versos De La IlíAda De HomeroVersos De La IlíAda De Homero
Versos De La IlíAda De Homero
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 1
 
La Celestina, género literario
La Celestina, género literarioLa Celestina, género literario
La Celestina, género literario
Mariapin
 
Analisis caupolican
Analisis caupolicanAnalisis caupolican
Analisis caupolican
Anahi Mejia
 
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
Education
 
Blanca olmedo ensayo
Blanca olmedo  ensayoBlanca olmedo  ensayo
Blanca olmedo ensayo
yessher15
 
La vaquera de la finojosa de marqués de santillana maria
La vaquera de la finojosa de marqués de santillana mariaLa vaquera de la finojosa de marqués de santillana maria
La vaquera de la finojosa de marqués de santillana maria
Clàudia Garolera
 
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
Proyectorosaleda
 
Crimen y castigo
Crimen y castigoCrimen y castigo
Crimen y castigo
yadia21
 
Rinconete y Cortadillo
Rinconete  y CortadilloRinconete  y Cortadillo
Rinconete y Cortadillo
Ana Delia López García
 
Literatura romana
Literatura romanaLiteratura romana
Literatura romana
Valeria Prieto
 
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecíaLiteratura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
maceniebla lenguayliteratura
 
Ruben dario biografia
Ruben dario biografiaRuben dario biografia
Ruben dario biografia
LAURAACANOO
 
La Regenta
La RegentaLa Regenta
Cantares de gesta. El Cantar de Mio Cid
Cantares de gesta. El Cantar de Mio CidCantares de gesta. El Cantar de Mio Cid
Cantares de gesta. El Cantar de Mio Cid
TeresaLosada
 
El Modernismo
El Modernismo El Modernismo
El Modernismo
XilenaRCh18
 
La poesía romántica
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
spuigruiz
 
Tópicos del renacimiento
Tópicos del renacimientoTópicos del renacimiento
Tópicos del renacimiento
ChusGalego
 
Lectura de la literatura hispanoamericana (4º)
Lectura de la literatura hispanoamericana (4º)Lectura de la literatura hispanoamericana (4º)
Lectura de la literatura hispanoamericana (4º)
AnnaMoyaS
 
Ficha de analisis literario dama de las camelias
Ficha de analisis literario dama de las cameliasFicha de analisis literario dama de las camelias
Ficha de analisis literario dama de las camelias
karen garcia
 
Literatura 1º evaluación 1º bach
Literatura 1º evaluación 1º bachLiteratura 1º evaluación 1º bach
Literatura 1º evaluación 1º bach
Eva Vi
 

La actualidad más candente (20)

Versos De La IlíAda De Homero
Versos De La IlíAda De HomeroVersos De La IlíAda De Homero
Versos De La IlíAda De Homero
 
La Celestina, género literario
La Celestina, género literarioLa Celestina, género literario
La Celestina, género literario
 
Analisis caupolican
Analisis caupolicanAnalisis caupolican
Analisis caupolican
 
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
 
Blanca olmedo ensayo
Blanca olmedo  ensayoBlanca olmedo  ensayo
Blanca olmedo ensayo
 
La vaquera de la finojosa de marqués de santillana maria
La vaquera de la finojosa de marqués de santillana mariaLa vaquera de la finojosa de marqués de santillana maria
La vaquera de la finojosa de marqués de santillana maria
 
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
 
Crimen y castigo
Crimen y castigoCrimen y castigo
Crimen y castigo
 
Rinconete y Cortadillo
Rinconete  y CortadilloRinconete  y Cortadillo
Rinconete y Cortadillo
 
Literatura romana
Literatura romanaLiteratura romana
Literatura romana
 
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecíaLiteratura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
 
Ruben dario biografia
Ruben dario biografiaRuben dario biografia
Ruben dario biografia
 
La Regenta
La RegentaLa Regenta
La Regenta
 
Cantares de gesta. El Cantar de Mio Cid
Cantares de gesta. El Cantar de Mio CidCantares de gesta. El Cantar de Mio Cid
Cantares de gesta. El Cantar de Mio Cid
 
El Modernismo
El Modernismo El Modernismo
El Modernismo
 
La poesía romántica
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
 
Tópicos del renacimiento
Tópicos del renacimientoTópicos del renacimiento
Tópicos del renacimiento
 
Lectura de la literatura hispanoamericana (4º)
Lectura de la literatura hispanoamericana (4º)Lectura de la literatura hispanoamericana (4º)
Lectura de la literatura hispanoamericana (4º)
 
Ficha de analisis literario dama de las camelias
Ficha de analisis literario dama de las cameliasFicha de analisis literario dama de las camelias
Ficha de analisis literario dama de las camelias
 
Literatura 1º evaluación 1º bach
Literatura 1º evaluación 1º bachLiteratura 1º evaluación 1º bach
Literatura 1º evaluación 1º bach
 

Similar a Que viva la musica

Poetas
PoetasPoetas
Poetas
Porras2222
 
Literatura región Pasco, muy interesante
Literatura región Pasco, muy interesanteLiteratura región Pasco, muy interesante
Literatura región Pasco, muy interesante
Giovanni382093
 
PRESENTACIÓN Cien años de soledad
PRESENTACIÓN Cien años de soledadPRESENTACIÓN Cien años de soledad
PRESENTACIÓN Cien años de soledad
RebecaRamirezAquino
 
Dia libro 2018
Dia libro 2018Dia libro 2018
- LUIS CERNUDA.pptx
- LUIS CERNUDA.pptx- LUIS CERNUDA.pptx
- LUIS CERNUDA.pptx
EvelySaltos
 
modernismo1-161203042412.pptx
modernismo1-161203042412.pptxmodernismo1-161203042412.pptx
modernismo1-161203042412.pptx
JOSDAVIDGARCANEZ1
 
Angelitos empantanados
Angelitos empantanadosAngelitos empantanados
Angelitos empantanados
Kategasa
 
Salvador espriu
Salvador espriu  Salvador espriu
Salvador espriu
Amparo
 
Cuento de Julio Torri
Cuento de Julio TorriCuento de Julio Torri
Cuento de Julio Torri
Esperanza Sosa Meza
 
Vanguardia
VanguardiaVanguardia
PSIQUIATRA
PSIQUIATRAPSIQUIATRA
Novedades Agosto 2016
Novedades Agosto 2016Novedades Agosto 2016
Novedades Agosto 2016
Editorial Océano Ecuador
 
Teatro español siglo XIX
Teatro español siglo XIXTeatro español siglo XIX
Teatro español siglo XIX
Kelly Contreras
 
Vanguardismo 5A
Vanguardismo 5AVanguardismo 5A
Vanguardismo 5A
Maria_Teresa_29
 
Escritores costeños
Escritores costeñosEscritores costeños
Escritores costeños
Caednuto
 
Escritores costeños
Escritores costeñosEscritores costeños
Escritores costeños
Caednuto
 
Rupestre
RupestreRupestre
Rupestre
Carlos Skeevehl
 
Novedades (1ra) Mayo 2017
Novedades (1ra) Mayo 2017Novedades (1ra) Mayo 2017
Novedades (1ra) Mayo 2017
Editorial Océano Ecuador
 
La literatura desde 1975 hasta la actualidad
La literatura desde 1975 hasta la actualidadLa literatura desde 1975 hasta la actualidad
La literatura desde 1975 hasta la actualidad
zuriv
 
De Poeta en Nueva York a Nada
De Poeta en Nueva York a NadaDe Poeta en Nueva York a Nada
De Poeta en Nueva York a Nada
Biblioteca Facultad de Filología UCM
 

Similar a Que viva la musica (20)

Poetas
PoetasPoetas
Poetas
 
Literatura región Pasco, muy interesante
Literatura región Pasco, muy interesanteLiteratura región Pasco, muy interesante
Literatura región Pasco, muy interesante
 
PRESENTACIÓN Cien años de soledad
PRESENTACIÓN Cien años de soledadPRESENTACIÓN Cien años de soledad
PRESENTACIÓN Cien años de soledad
 
Dia libro 2018
Dia libro 2018Dia libro 2018
Dia libro 2018
 
- LUIS CERNUDA.pptx
- LUIS CERNUDA.pptx- LUIS CERNUDA.pptx
- LUIS CERNUDA.pptx
 
modernismo1-161203042412.pptx
modernismo1-161203042412.pptxmodernismo1-161203042412.pptx
modernismo1-161203042412.pptx
 
Angelitos empantanados
Angelitos empantanadosAngelitos empantanados
Angelitos empantanados
 
Salvador espriu
Salvador espriu  Salvador espriu
Salvador espriu
 
Cuento de Julio Torri
Cuento de Julio TorriCuento de Julio Torri
Cuento de Julio Torri
 
Vanguardia
VanguardiaVanguardia
Vanguardia
 
PSIQUIATRA
PSIQUIATRAPSIQUIATRA
PSIQUIATRA
 
Novedades Agosto 2016
Novedades Agosto 2016Novedades Agosto 2016
Novedades Agosto 2016
 
Teatro español siglo XIX
Teatro español siglo XIXTeatro español siglo XIX
Teatro español siglo XIX
 
Vanguardismo 5A
Vanguardismo 5AVanguardismo 5A
Vanguardismo 5A
 
Escritores costeños
Escritores costeñosEscritores costeños
Escritores costeños
 
Escritores costeños
Escritores costeñosEscritores costeños
Escritores costeños
 
Rupestre
RupestreRupestre
Rupestre
 
Novedades (1ra) Mayo 2017
Novedades (1ra) Mayo 2017Novedades (1ra) Mayo 2017
Novedades (1ra) Mayo 2017
 
La literatura desde 1975 hasta la actualidad
La literatura desde 1975 hasta la actualidadLa literatura desde 1975 hasta la actualidad
La literatura desde 1975 hasta la actualidad
 
De Poeta en Nueva York a Nada
De Poeta en Nueva York a NadaDe Poeta en Nueva York a Nada
De Poeta en Nueva York a Nada
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Que viva la musica

  • 1. QUE VIVA LA MUSICA ANDRES CAICEDO
  • 2. QUE VIVA LA MUSICA QUE VIVA LA MÚSICA! LA CUAL LEÍDA LEJOS DE LA DÉCADA DEL SETENTA, SE CONVIERTE EN UNA ESPECIE DE ESPECTRO, DE FANTASMA VIVO QUE AÚN CONMUEVE A LAS NUEVAS GENERACIONES DE JÓVENES ETERNOS, AQUELLOS QUE CONSIGUEN EN EL LIBRO UNA SUERTE DE FIESTA DE LA LITERATURA.
  • 3. AUTOR: ANDRÉS CAICEDO ESTELA ANDRÉS CAICEDO NACIÓ EN CALI EN 1951 Y SU OBRA ES CONSIDERADA COMO UNA DE LAS MÁS ORIGINALES DE LA LITERATURA COLOMBIANA. EN SUS 25 AÑOS DE VIDA DIRIGIÓ SUS PROPIAS CREACIONES TEATRALES, ESCRIBIÓ UN CONSIDERABLE NÚMERO DE CUENTOS, MANTUVO UNA INTENSA Y ELABORADA CORRESPONDENCIA E INCURSIONÓ EN EL MUNDO DE LA NOVELA CON UNA PASIÓN Y UNA URGENCIA SIN TREGUA. DE LA MISMA FORMA, EL CINE FUE UNA DE SUS PRINCIPALES OBSESIONES, PRIMERO COMO REALIZADOR, LUEGO COMO GUIONISTAY POR ÚLTIMO COMO AGUDO CRÍTICO, FUNDADOR DE LA REVISTA OJO AL CINE Y DIRECTOR DEL CINE-CLUB DE CALI. SE SUICIDÓ EL 4 DE MARZO DE 1977, EL MISMO DÍA EN QUE RECIBIÓ LA PRIMERA COPIA IMPRESA DE ¡QUE VIVA LA MÚSICA!, LA NOVELA POR LA QUE ES RECORDADO HASTA EL DÍA DE HOY Y QUE HA SIDO TRADUCIDAA VARIOS IDIOMAS. ENTRE SUS TEXTOS MÁS DESTACADOS SE ENCUENTRAN LOS RELATOS EL ATRAVESADO, ANGELITOS EMPANTANADOS O HISTORIAS PARA JOVENCITOS Y LA NOVELA NOCHE SIN FORTUNA.
  • 4. BIOGRAFÍA ESCRITOR Y CINEASTA NACIDO EN CALI, EN 1951, Y MUERTO ALLÍ MISMO, EL 4 DE MARZO DE 1977. ALGUNA VEZ ANDRÉS CAICEDO ESTELA DIJO QUE VIVIR MÁS ALLÁ DE LOS 25 AÑOS ERA UNA VERGÜENZA. Y LO CUMPLIÓ, SE MURIÓ A LOS 25 AÑOS DE EDAD. FUE UNO DE ESOS POCOS GENIOS QUE HIZO LO QUE PREDICÓ. HIZO CINE Y ESCRIBIÓ CINE, HIZO TEATRO Y ESCRIBIÓ TEATRO, ESCRIBIÓ CUENTOS Y UNA NOVELA Y REFLEXIONÓ SOBRE EL ARTE DE ESCRIBIR. PARA ÉL ESTABA PRIMERO LAACCIÓN Y DESPUÉS LA REFLEXIÓN; ESO HIZO QUE PRODUJERAA UNA MARCHA VERTIGINOSA, HASTA EL PUNTO EN QUE ÉL COMO PERSONA CASI NO EXISTÍA, PORQUE ERA MÁS GRANDE SU OBRA. SUS CRÍTICOS LO HAN VISTO COMO UN DESARRAIGADO, UN DESADAPTADO O UN SER TRÁGICO, PERO MÁS ALLÁ DE LA MIRADA SUPERFICIAL, ESTABA EL ARTISTAAFANADO POR VIVIR INTENSAMENTE.
  • 5. CARRERA PROFESIONAL LA PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE ANDRÉS CAICEDO EMPEZÓ DESDE LOS 9 AÑOS. A FINALES DE LOS SESENTA SE CONOCIERON SUS PRIMERAS PIEZAS DRAMÁTICAS: "LA PIEL DEL OTRO HÉROE" Y "RECIBIENDO AL NUEVO ALUMNO"; AL MISMO TIEMPO MONTÓ PIEZAS COMO "LA NOCHE DE LOS ASESINOS", DE JOSÉ TRIANA Y "LAS SILLAS", DE EUGENIO IONESCO; TAMBIÉN ADAPTÓ AL TEATRO "MOBY DICK", LA NOVELA DE HERMANN MELVILLE. MIENTRAS TANTO, EMPEZABAN AAPARECER SUS PRIMEROS CUENTOS EN LOS SUPLEMENTOS DOMINICALES DE LOS PERIÓDICOS DE CALI. PARTICIPÓ EN LAS REUNIONES DEL GRUPO DE ESCRITORES LLAMADO LOS DIALOGANTES, CUYOS MIEMBROS ERAN, ENTRE OTROS, GUSTAVO ÁLVAREZ GARDEAZABAL, CARMIÑA NAVIA, EDUARDO SERRANO Y OTROS. ANDRÉS CAICEDO ERA UN ADICTO AL CINE; FUNDÓ Y DIRIGIÓ (JUNTO CON RAMIRO ARBELÁEZ, HERNANDO GUERRERO Y LUIS OSPINA, ENTRE OTROS) EL CINE-CLUB DE CALI, QUE FUNCIONABA LOS SÁBADOS A LAS 12:30 P.M., PRIMERO EN LA SALA DEL TEATRO EXPERIMENTAL DE CALI (TEC), DESPUÉS EN EL TEATRO ALAMEDA, Y FINALMENTE EN EL SAN FERNANDO. EN 1972 INTENTÓ LLEVAR AL CINE SU GUION ANGELITA Y MIGUEL ÁNGEL, EN CODIRECCIÓN CON CARLOS MAYOLO, PERO ESTE FUE UN INTENTO FRUSTRADO. CONSIGNÓ SU EXPERIENCIA COMO ESPECTADOR DE CINE EN ARTÍCULOS DE PRENSAAPARECIDOS EN EL DIARIO DE OCCIDENTE Y EL PUEBLO, DE CALI; Y DESPUÉS COMENZÓ A PUBLICAR LA REVISTA OJO AL CINE, QUE SE CONVERTIRÍA EN 1974 EN LA REVISTA ESPECIALIZADA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS, PERO SÓLO LLEGÓ A EDITAR CINCO NÚMEROS DE ELLA.
  • 6. CAICEDO ERA UN TRABAJADOR COMPULSIVO. POR SUS DIARIOS OBSERVAMOS QUE SUS HORARIOS ERAN ESTRICTOS EN LO QUE TENÍA QUE VER CON LECTURAS, MONTAJES TEATRALES Y ESCRITURA. DESDE LAS PRIMERAS HORAS DE LA MAÑANA HASTA LAS ÚLTIMAS DE LA NOCHE, ANDRÉS PARECÍA NO PENSAR EN OTRA COSA QUE EN FORJAR SU PROPIA OBRA, INVENTAR SU PROPIO UNIVERSO, DARLE VUELTAA SUS PROPIOS CAPRICHOS Y “TRATAR DE ACUMULAR LA MAYOR CANTIDAD DE ESCRITOS, PELÍCULAS VISTAS Y OBSESIONES, PARA LLEGAR BIEN ARMADO A LA HORA DE LA MUERTE [...]” LA PRECOCIDAD DE ANDRÉS SE DELATA EN LA INSÓLITA DISCIPLINA QUE MANTUVO PARA TODOS SUS PROYECTOS, COMENZANDO DESDE MUY TEMPRANA EDAD. VALGAANOTAR QUE SUS LECTURAS ESTÁN TODAS CONSIGNADAS EN UN FÓLDER CONSIDERABLEMENTE VOLUMINOSO, DONDE DA CUENTA DE CADA LIBRO LEÍDO CON UN COMENTARIO DE MÁS O MENOS UNA CUARTILLA DE EXTENSIÓN, SOBRE EL TEXTO. EN DICHAS NOTAS PODEMOS VER CASI QUE UN PLAN DE LECTURAS IMPUESTO POR SÍ MISMO DESDE SUS ONCE O DOCE AÑOS, COMO SI DE ANTEMANO SUPIERA QUE DEBÍA LLENAR TODOS LOS BACHES EN SU CULTURA TAN RÁPIDO COMO FUERA POSIBLE, CUENTAN SANDRO ROMERO Y LUIS OSPINA. EN 1969 CAICEDO ESCRIBIÓ SIETE VERSIONES DEL CUENTO "LOS DIENTES DE CAPERUCITA", GANADOR DEL SEGUNDO PREMIO DEL CONCURSO LATINOAMERICANO DE LA REVISTA IMAGEN DE CARACAS. EN 1972, EL RELATO "EL TIEMPO DE LA CIÉNAGA" FUE LAUREADO EN EL CONCURSO UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA DE BOGOTÁ. EN 1974 VIAJÓ A ESTADOS UNIDOS CON CUATRO GUIONES DE LARGOMETRAJE ESCRITOS POR ÉL Y DISPUESTO A VENDÉRSELOS A ROGER CORMAN, DIRECTOR QUE ADMIRABA PROFUNDAMENTE; SIN EMBARGO, AUNQUE TRADUCIDOS POR SU HERMANA, LOS GUIONES NUNCA LLEGARON A MANOS DE CORMAN.
  • 7. ALGUNOS TRABAJOS EN ESTADOS UNIDOS, CAICEDO SE DEDICÓ A VER CINE, COMENZÓ A ESCRIBIR LA ÚNICA NOVELA QUE TERMINÓ: ¡QUE VIVA LA MÚSICA!, INICIÓ UN DIARIO QUE PRETENDÍA CONVERTIR EN NOVELA (PRONTO: MEMORIAS DE UNA CINESÍFILIS), Y PROFUNDIZÓ SU AFICIÓN POR LA MÚSICA (BLUES Y ROCK, ESPECIALMENTE LOS ROLLING STONES). REGRESÓ A COLOMBIA Y EN 1975, CON EL PATROCINIO DE SU MADRE, PUBLICÓ EL RELATO EL ATRAVESADO. SIGUIÓ ESCRIBIENDO COMPULSIVAMENTE Y ENTREGÓ A COLCULTURA LA VERSIÓN FINAL DE ¡QUE VIVA LA MÚSICA! PARA SU PUBLICACIÓN. ALCANZÓ A RECIBIR UN EJEMPLAR DE LA NOVELA, ANTES DE SUICIDARSE EN LA TARDE DEL 4 DE MARZO DE 1977. ¡QUE VIVA LA MÚSICA! SE CONVIRTIÓ, RÁPIDAMENTE, EN UN ÉXITO Y EN SÍMBOLO DEL SENTIMIENTO DE LOS JÓVENES; LA NOVELA FUE REEDITADA YAPARECIÓ PUBLICADA TAMBIÉN EN ITALIA. LA PRODUCCIÓN INÉDITA DE ANDRÉS CAICEDO ABARCA DECENAS DE CUENTOS, VARIAS NOVELAS, OBRAS DE TEATRO, ADAPTACIONES PARA EL CINE; GUIONES DE LARGOMETRAJES, REFLEXIONES Y NUMEROSA CORRESPONDENCIA. LOS TEMAS PREDOMINANTES EN SU OBRA SON LAS LOCURAS JUVENILES EN MEDIO DEL DESVARÍO Y LA PERDICIÓN QUE PRODUCE LA CIUDAD CONCEBIDA COMO SUBURBIO. POCOS AÑOS DESPUÉS DE MORIR, SUS FAMILIARES Y AMIGOS CREARON UNA FUNDACIÓN PARA PUBLICAR TODA SU OBRA INÉDITA
  • 8. CRONOLOGÍA 1951: NACE EN CALI. 1960: ESCRIBE SU PRIMER TEXTO TITULADO EL IDEAL. 1965: ADAPTAALGUNAS OBRAS DE EUGENE IONESCO. 1966: ESCRIBE SU PRIMERA OBRA DE TEATRO Y GANA EL PRIMER FESTIVAL DE TEATRO ESTUDIANTIL CON LA PIEL DEL OTRO HÉROE. 1968: INGRESAAL DEPARTAMENTO DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE. 1969: SE VINCULAAL TEATRO EXPERIMENTAL DE CALI. CON SU CUENTO BERENICE, GANA EL CONCURSO DE CUENTO DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE. 1971: EN COMPAÑÍA DE RAMIRO ARBELÁEZ, HERNANDO GUERRERO Y LUIS OSPINA, ENTRE OTROS, FUNDA EL CINE-CLUB DE CALI. 1972: INTENTA FALLIDAMENTE LLEVAR A CINE SU GUIÓN ANGELITA Y MIGUEL ÁNGEL. GANA EL CONCURSO NACIONAL DE CUENTO DE LA UNIVERSIDAD DEL EXTERNADO. 1974: VIVE EN CIUDAD SOLAR. VIAJAA ESTADOS UNIDOS. PUBLICA LA REVISTA OJO AL CINE. 1975: PUBLICA EL ATRAVESADO. 1977: DESPUÉS DE LEER EL PRIMER EJEMPLAR DE ¡QUE VIVA LA MÚSICA!, SE SUICIDA EN CALI.
  • 9. RESUMEN QUE VIVA LA MÚSICA! ES UNA NOVELA DE INICIACIÓN. ES LA INVITACIÓN A UNA FIESTA SIN SOSIEGO, DONDE SU PROTAGONISTA DEJARÁ QUE EL MUNDO BAJE HASTA EL POZO SIN FONDO DE SUS PROPIOS EXCESOS. PERO CON FELICIDAD. CON ABSOLUTA DICHA. HAY UN PACTO SECRETO CON LA MUERTE EN ESTA DANZA DE MARÍA DEL CARMEN HUERTA, LA RUBIA PROTAGONISTA DE ESTAS PÁGINAS. PERO ES LA MUERTE DULCE DE LAS CELEBRACIONES: EL PAISAJE, LOS AFECTOS, LA NOCHE, LA NIÑEZ QUE HUYE, LAADOLESCENCIA TRIUNFAL, EL ROCK AND ROLL, LOS ROLLING STONES, LA SALSA, RICARDO RAY, BOBBY CRUZ, LAS DROGAS, CALI (O KALI, SEGÚN LA ORTOGRAFÍA DE LA NARRADORA). ES, AS;I MISMO, UNA INICIACIÓN AL DESCUBRIMIENTO DE UNA CIUDAD COLOMBIANA (ÚNICA, MÁGICA E IRREPETIBLE), QUE COMIENZA POR EL CIELO DEL NORTE, CON SU AVENIDA SEXTA, SU PARQUE VERSALLES Y SUS PARAJES MÁGICOS, HASTA LLEGAR AL INFIERNO DEL SUR CON SU CASETA PANAMERICANA, SU RÍO PANCE, SUS BARRIOS MÁS ALLÁ DE MIRAFLORES, SU CORDILLERA DE LOS ANDES ALADA Y LOS REFUGIOS DE LA SALSA Y EL SEXO EN LOS LÍMITES FINALES DE LA CALLE QUINCE. ESTA EDICIÓN DE ¡QUE VIVA LA MÚSICA¡ ES LA EDICIÓN DEFINITIVA DE LA NOVELA DE CAICEDO, EN LA QUE SE CORRIGEN, POR FIN, LOS ACCIDENTES Y GAZAPOS DE EDICIONES ANTERIORES.