SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
EDGAR DEGAS
El pintor y escultor Edgar Degas fue un
impresionista francés del siglo XIX muy célebre
cuyo trabajo ayudó a dar forma al paisaje del arte
durante los años venideros.
#QuédateEnCasa
MAESTROS DEL ARTE UNIVERSAL
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL
La Unidad de Arte y Cultura y Difusión Cultural presenta grandes maestros del arte
universal.
ZULEMA HANI
Coordinadora Difusión Cultural
CARLOS RODRÌGUEZ
Coordinador Unidad de Arte y Cultura
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL
EDGAR DEGAS
(París, 19 de julio de 1834-ibídem, 27 de septiembre de 1917)
Nació el 19 de julio de 1834 en París, Francia.
Edgar Degas estudió en la Escuela de Bellas
Artes en París y se hizo famoso como un
retratista estelar, fusionando sensibilidades
impresionistas con enfoques tradicionales. Tanto
pintor como escultor, Degas disfrutó capturando
bailarinas y jugando con ángulos e ideas
inusuales en torno al centrado.
Autorretrato
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL
[Sus pinturas son las más minuciosamente pulidas y refinadas de la historia. ]
Su padre, Auguste, era banquero, y su madre,
Celestine, era estadounidense de Nueva Orleans.
Su familia eran miembros de la clase media con
pretensiones más nobles. Durante muchos años,
la familia Degas deletreó su nombre "de Gas"; la
preposición "de" sugiriendo un fondo aristocrático
que posee tierra que en realidad no tenían.
El Ajenjo.1876
Óleo sobre Lienzo
92 cm x 68.5 cm
Museo de Orsay
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL
["Si la pintura no fuera difícil", comentó una vez, "no sería tan divertido".]
Degas provenía de un hogar muy musical; su
madre era una cantante de ópera amateur y su
padre ocasionalmente arregló para que los
músicos dieran recitales en su casa. Degas asistió
al Lycée Louis-le-Grand, una prestigiosa y
rigurosa escuela secundaria para niños, donde
recibió una educación clásica.
Mujer Planchando
Óleo sobre Lienzo
76 cm. x 81,5 cm.
Museo d'Orsay
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL
[Degas asistió al Lycée Louis-le-Grand, una prestigiosa escuela secundaria para niños,
donde recibió una educación clásica]
Degas también mostró una notable habilidad para
dibujar y pintar de niño, un talento alentado por
su padre, que era un amante del arte .En 1853, a
la edad de 18 años, obtuvo el permiso para
"copiar" en el Louvre de París. Produjo varios
ejemplares impresionantes de Rafael, estudiando
el trabajo de pintores más contemporáneos como
Ingres y Delacroix.
Músicos en la orquesta, 1872
Óleo sobre Lienzo
49 x 69 cm
Instituto Städel, Frankfurt del Meno.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL
[Degas, obtuvo el permiso para "copiar" en el Louvre de París]
En 1855, Degas obtuvo la admisión en la
Escuela de Bellas Artes en París. Sin embargo,
después de sólo un año de estudio, Degas dejó
la escuela para pasar tres años viajando,
pintando y estudiando en Italia.
En las carreras, 1877–1880.
Óleo sobre Lienzo
66 cm x 81 cm
Museo de Orsay, París.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL
[Degas dejó la escuela para pasar tres años viajando, pintando y estudiando en Italia]
Pintó copias minuciosas de las obras de los
grandes pintores renacentistas italianos
Michelangelo y da Vinci, desarrollando una
reverencia por la linealidad clásica que siguió
siendo una característica distintiva incluso de sus
pinturas más modernas.
Mujer sentada con jarrón de flores, 1865
Óleo sobre Lienzo
73.7 cm x 92.7 cm
Museo de Arte Metropolitano, Nueva York
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL
[Pintó copias minuciosas de las obras de los grandes pintores renacentistas italianos
Michelangelo y da Vinci]
A su regreso a París en 1859, Degas se propuso
hacerse un nombre como pintor. Tomando un
enfoque tradicional, pintó grandes retratos de
miembros de la familia y grandes escenas
históricas como "La Hija de Jephtha", "Semiramis
Construyendo Babilonia" y "Escena de guerra en
la Edad Media".
La hija de Jephthah, 1859-1860
Óleo sobre Lienzo
195´5 x 293 cm.
Smith College Museum of Art, Northampton, Massachusetts
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL
[Pintó grandes retratos de miembros de la familia y grandes escenas históricas como "La
Hija de Jephtha“ y "Semiramis]
Degas presentó estas obras al Salon, un grupo de
artistas y profesores franceses que presidieron
exposiciones públicas. Tenía ideas muy rígidas y
convencionales de belleza y forma artística
adecuada, y recibió pinturas de Degas con una
indiferencia medida.
Fin d'Arabesque, con la bailarina Rosita Mauri, 1877
Óleo sobre Lienzo
67 cm x 38 cm
Museo d'Orsay
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL
[Degas presentó estas obras al Salon, un grupo de artistas y profesores franceses que
presidieron exposiciones públicas]
En 1862, Degas conoció al pintor Édouard
Manet en el Louvre, y la pareja rápidamente
desarrolló una rivalidad amistosa. Degas creció
para compartir el desdén de Manet por el
establecimiento de arte que preside, así como su
creencia de que los artistas necesitaban recurrir
a técnicas y temas más modernos.
Familia Bellelli 1858–1867
Óleo sobre Lienzo
200 cm x 253 cm
Museo de Orsay, París
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL
[Degas conoció al pintor Édouard Manet en el Louvre, y la pareja rápidamente
desarrolló una rivalidad amistosa]
En 1868, Degas se había convertido en un
miembro prominente de un grupo de artistas de
vanguardia, incluyendo Manet, Pierre-Auguste
Renoir, Claude Monet y Alfred Sisley, quienes se
reunieron con frecuencia en el Café Guerbois para
discutir cómo los artistas podían involucrar al
mundo moderno.
Édouard Manet y Mme. Manet, 1868–1869
Óleo sobre Lienzo
65 × 71 cm.
Museo Municipal de Arte de Kitakyushu, Kitakyushu, Japón
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL
[Degas se había convertido en un miembro prominente de un grupo de artistas de
vanguardia, incluyendo Manet, Pierre-Auguste Renoir, Claude Monet y Alfred Sisley]
Sus encuentros coincidieron con tiempos
tumultuosos en la historia de Francia. En julio de
1870, estalló la guerra franco-prusiana y el
altamente nacionalista Degas se ofreció como
voluntario para la Guardia Nacional Francesa.
Rosa Mauri, 1878
pastel y gouache sobre papel
81 cm x 66 cm
Colección Privada, Museo Getty Los Angeles, CA
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL
[Degas, se reunía en el Café Guerbois para discutir cómo los artistas podían involucrar al
mundo moderno ]
Al concluir la guerra en 1871, la infame Comuna
de París se hizo con el control de la capital durante
dos meses aterradores antes de que Adolphe
Thiers restableciera la Tercera República en una
sangrienta guerra civil. Degas evitó en gran
medida el tumulto de la Comuna de París
haciendo un largo viaje para visitar a sus parientes
en Nueva Orleans.
Mary Cassatt sentada, sujetando unas cartas
74 × 60 cm
Óleo sobre Lienzo
74 × 60 cm
National Portrait Gallery, Washington
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL
[Degas, junto con Monet, Sisley y varios otros pintores, formaron la Société Anonyme
des Artistes]
Volviendo a París cerca de finales de 1873,
Degas, junto con Monet, Sisley y varios otros
pintores, formaron la Société Anonyme des
Artistes (Sociedad de Artistas Independientes),
un grupo comprometido con la realización de
exposiciones libres del control del Salón.
Mujer en la bañera, 1886
Pastel sobre papel
70 × 70 cm
Museo Hill-Stead, Farmington, Connecticut
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL
[La Sociedad de Artistas Independientes, fue un grupo comprometido con la realización
de exposiciones libres del control del Salón]
El grupo de pintores llegaría a ser conocidos como
los impresionistas y el 15 de abril de 1874,
celebraron la primera exposición impresionista. Las
pinturas expuestas por Degas fueron retratos
modernos de mujeres modernas, milliners,
lavanderas y bailarinas de ballet pintadas desde
perspectivas radicales.
Ensayo de ballet,1873
Óleo sobre Lienzo
45.8 cm x 61 cm
The Fogg Art Museum, Cambridge, Massachusetts
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL
[El grupo de pintores llegaría a ser conocidos como los impresionistas y el 15 de abril de
1874, celebraron la primera exposición impresionista]
En el transcurso de los siguientes 12 años, el
grupo organizó ocho exposiciones
impresionistas, y Degas expuso en todas ellas.
Sus pinturas más famosas durante estos años
fueron "The Dancing Class" (1871), "The Dance
Class" (1874), "Woman Ironing" (1873) y
"Dancers Practicing at the Bar" (1877).
La clase de ballet, 1871-74.
Óleo sobre Lienzo
850 mm x 750 mm
Museo de Orsay, París.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL
[Sus pinturas más famosas durante estos años fueron "The Dancing Class" , "The Dance
Class" , "Woman Ironing" y "Dancers Practicing at the Bar" ]
En 1880, también esculpió "The Little Fourteen-
Year-Old Dancer", una escultura tan
inquietantemente evocadora que mientras
algunos críticos lo llamaban brillante, otros lo
condenaron como cruel por haberlo hecho.
Dancers Practicing at the Barre
Técnica Mixta
75,6 × 81,3 cm
Museo Metropolitano de Arte
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL
[En 1880, también esculpió "The Little Fourteen-Year-Old Dancer"]
Si bien las pinturas de Degas no son
excesivamente políticas, sí reflejan el cambiante
entorno social y económico de Francia. Sus
pinturas retratan el crecimiento de la burguesía,
el surgimiento de una economía de servicios y la
entrada generalizada de mujeres en el lugar de
trabajo.
The Little Fourteen-Year-Old Dancer
Madera y algodón
98 centímetros de alto
Ny Carlsberg Glyptotek, Copenhagen, Denmark.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL
[Las pinturas de Degas reflejan el cambiante entorno social y económico de Francia]
En 1886, en la octava y última exposición
impresionista en París, Degas expuso 10 pinturas
de mujeres desnudas en varias etapas de baño.
Estas pinturas desnudas fueron el discurso de la
exposición y también la fuente de la controversia;
algunos llamaron a las mujeres "feas" mientras que
otros elogiaron la honestidad de sus
representaciones.
La bañera,1886
Pastel sobre papel
70 × 70 cm
Museo de Orsay, París
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL
[Sus pinturas retratan el crecimiento de la burguesía, el surgimiento de una economía
de servicios y la entrada generalizada de mujeres en el lugar de trabajo]
Degas pasó a pintar cientos de estudios de
mujeres desnudas. También continuó pintando
bailarinas, contrastando la incómoda humildad
de la bailarina entre bastidores con su
majestuosa gracia en medio de la actuación.
Después del baño, mujer secándose,1898
Pastel sobre papel
62.2 × 65 cm
Museo de Orsay, París
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL
[Degas, siguió pintando bailarinas, contrastando la incómoda humildad de la bailarina
entre bastidores con su majestuosa gracia en medio de la actuación]
Degas vivió hasta bien entrado el siglo XX, y
aunque pintó menos durante estos años,
promovió su trabajo incansablemente y se
convirtió en un ávido coleccionista de arte. Nunca
se casó, aunque contó varias mujeres, incluyendo
la pintora estadounidense Mary Cassatt, entre sus
amigos íntimos. Edgar Degas murió en París el 27
de septiembre de 1917, a la edad de 83 años.
La tienda de sombreros, 1885
Óleo sobre Lienzo
99 × 109 cm
Instituto de Arte de Chicago
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL
FUENTE
Maestros de la Pintura
Edgar Degas
Editora Cinco
L’Amateur Retrato de Ellen Andrée

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Édouard Manet
Édouard ManetÉdouard Manet
Rosa Bonheur
Rosa BonheurRosa Bonheur
DIEGO RIVERA
DIEGO RIVERADIEGO RIVERA
Edward Munch
Edward MunchEdward Munch
SALVADOR DALÌ
SALVADOR DALÌSALVADOR DALÌ
DIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZDIEGO VELÁZQUEZ
ARTEMISIA GENTILESCHI
ARTEMISIA GENTILESCHIARTEMISIA GENTILESCHI
Rafael Sanzio
Rafael SanzioRafael Sanzio
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUNMARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO
BARTOLOMÉ ESTEBAN  MURILLOBARTOLOMÉ ESTEBAN  MURILLO
FRIDA KAHLO
FRIDA KAHLOFRIDA KAHLO
MICHELANGELO MERISI « CARAVAGGIO »
MICHELANGELO MERISI  « CARAVAGGIO »MICHELANGELO MERISI  « CARAVAGGIO »
MICHELANGELO MERISI « CARAVAGGIO »
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
25 - Los carteles su historia y lenguaje
25 - Los carteles su historia y lenguaje25 - Los carteles su historia y lenguaje
25 - Los carteles su historia y lenguaje
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
27 - La historia de los simposios de arte
27 - La historia de los simposios de arte27 - La historia de los simposios de arte
27 - La historia de los simposios de arte
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Obras de arte Siglo XIX y XX
Obras de arte Siglo XIX y XXObras de arte Siglo XIX y XX
Obras de arte Siglo XIX y XX
Addy Molina
 
U.D.C.A: 20 - El arte en la historia del cine
U.D.C.A: 20 - El arte en la historia del cineU.D.C.A: 20 - El arte en la historia del cine
U.D.C.A: 20 - El arte en la historia del cine
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
"La literatura de viajes en el siglo XIX"
"La literatura de viajes en el siglo XIX""La literatura de viajes en el siglo XIX"
"La literatura de viajes en el siglo XIX"
Museo del Romanticismo
 
13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO
13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO
13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Vincent Van gogh
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Vincent Van goghCICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Vincent Van gogh
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Vincent Van gogh
Museo del Romanticismo
 
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Monet y el Impresionismo
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Monet y el ImpresionismoCiclo de charlas "¿Y después, qué?": Monet y el Impresionismo
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Monet y el Impresionismo
Museo del Romanticismo
 

La actualidad más candente (20)

Édouard Manet
Édouard ManetÉdouard Manet
Édouard Manet
 
Rosa Bonheur
Rosa BonheurRosa Bonheur
Rosa Bonheur
 
DIEGO RIVERA
DIEGO RIVERADIEGO RIVERA
DIEGO RIVERA
 
Edward Munch
Edward MunchEdward Munch
Edward Munch
 
SALVADOR DALÌ
SALVADOR DALÌSALVADOR DALÌ
SALVADOR DALÌ
 
DIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZDIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZ
 
ARTEMISIA GENTILESCHI
ARTEMISIA GENTILESCHIARTEMISIA GENTILESCHI
ARTEMISIA GENTILESCHI
 
Rafael Sanzio
Rafael SanzioRafael Sanzio
Rafael Sanzio
 
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUNMARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
 
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO
BARTOLOMÉ ESTEBAN  MURILLOBARTOLOMÉ ESTEBAN  MURILLO
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO
 
FRIDA KAHLO
FRIDA KAHLOFRIDA KAHLO
FRIDA KAHLO
 
MICHELANGELO MERISI « CARAVAGGIO »
MICHELANGELO MERISI  « CARAVAGGIO »MICHELANGELO MERISI  « CARAVAGGIO »
MICHELANGELO MERISI « CARAVAGGIO »
 
25 - Los carteles su historia y lenguaje
25 - Los carteles su historia y lenguaje25 - Los carteles su historia y lenguaje
25 - Los carteles su historia y lenguaje
 
27 - La historia de los simposios de arte
27 - La historia de los simposios de arte27 - La historia de los simposios de arte
27 - La historia de los simposios de arte
 
Obras de arte Siglo XIX y XX
Obras de arte Siglo XIX y XXObras de arte Siglo XIX y XX
Obras de arte Siglo XIX y XX
 
U.D.C.A: 20 - El arte en la historia del cine
U.D.C.A: 20 - El arte en la historia del cineU.D.C.A: 20 - El arte en la historia del cine
U.D.C.A: 20 - El arte en la historia del cine
 
"La literatura de viajes en el siglo XIX"
"La literatura de viajes en el siglo XIX""La literatura de viajes en el siglo XIX"
"La literatura de viajes en el siglo XIX"
 
13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO
13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO
13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO
 
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Vincent Van gogh
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Vincent Van goghCICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Vincent Van gogh
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Vincent Van gogh
 
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Monet y el Impresionismo
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Monet y el ImpresionismoCiclo de charlas "¿Y después, qué?": Monet y el Impresionismo
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Monet y el Impresionismo
 

Similar a Edgar Degas

Edgar Degas
Edgar DegasEdgar Degas
Edgar Degas
havalover
 
Edgar degas
Edgar degasEdgar degas
Edgar degas
Lourdescm
 
El impresionismo visto a través de 50 pinturas
El impresionismo visto a través de 50 pinturasEl impresionismo visto a través de 50 pinturas
El impresionismo visto a través de 50 pinturasunidaddedesarrollouda
 
Pintura impresionista
Pintura impresionista Pintura impresionista
Pintura impresionista
Inés Kaplún
 
Impresionismo en 50 pinturas
Impresionismo en 50 pinturasImpresionismo en 50 pinturas
Impresionismo en 50 pinturas
juanfra1968
 
Impresionismo y Postimpresionismo
Impresionismo y PostimpresionismoImpresionismo y Postimpresionismo
Impresionismo y PostimpresionismoLAPALETA
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
40principales primer cuatrimestre
40principales primer cuatrimestre40principales primer cuatrimestre
40principales primer cuatrimestrealejandro
 
Pierre Auguste Renoir pintor siglo XIX (1841-1919)
Pierre Auguste Renoir pintor siglo XIX (1841-1919)Pierre Auguste Renoir pintor siglo XIX (1841-1919)
Pierre Auguste Renoir pintor siglo XIX (1841-1919)
Marcia Rojas
 
IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMOIMPRESIONISMO
IMPRESIONISMO
DiegoEscobar114
 
Arte del siglo XIX y XX
Arte del siglo XIX y XXArte del siglo XIX y XX
Arte del siglo XIX y XX
Addy Molina
 
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmoFabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda
 
El mundo contemporáneo VIII - El Arte del Modernismo
El mundo contemporáneo VIII - El Arte del ModernismoEl mundo contemporáneo VIII - El Arte del Modernismo
El mundo contemporáneo VIII - El Arte del Modernismo
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
El impresionismo por Teresa y Gloria
El impresionismo por Teresa y GloriaEl impresionismo por Teresa y Gloria
El impresionismo por Teresa y Gloria
luorde
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
Horacio Forsat
 

Similar a Edgar Degas (20)

Edgar Degas
Edgar DegasEdgar Degas
Edgar Degas
 
Edgar degas
Edgar degasEdgar degas
Edgar degas
 
2.2 Impresionismo
2.2 Impresionismo2.2 Impresionismo
2.2 Impresionismo
 
El impresionismo visto a través de 50 pinturas
El impresionismo visto a través de 50 pinturasEl impresionismo visto a través de 50 pinturas
El impresionismo visto a través de 50 pinturas
 
Pintura impresionista
Pintura impresionista Pintura impresionista
Pintura impresionista
 
Impresionismo en 50 pinturas
Impresionismo en 50 pinturasImpresionismo en 50 pinturas
Impresionismo en 50 pinturas
 
Trabajodearte 110525152844-phpapp02
Trabajodearte 110525152844-phpapp02Trabajodearte 110525152844-phpapp02
Trabajodearte 110525152844-phpapp02
 
Impresionismo y Postimpresionismo
Impresionismo y PostimpresionismoImpresionismo y Postimpresionismo
Impresionismo y Postimpresionismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Neoimpresionismo
NeoimpresionismoNeoimpresionismo
Neoimpresionismo
 
40principales primer cuatrimestre
40principales primer cuatrimestre40principales primer cuatrimestre
40principales primer cuatrimestre
 
Pierre Auguste Renoir pintor siglo XIX (1841-1919)
Pierre Auguste Renoir pintor siglo XIX (1841-1919)Pierre Auguste Renoir pintor siglo XIX (1841-1919)
Pierre Auguste Renoir pintor siglo XIX (1841-1919)
 
IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMOIMPRESIONISMO
IMPRESIONISMO
 
Arte del siglo XIX y XX
Arte del siglo XIX y XXArte del siglo XIX y XX
Arte del siglo XIX y XX
 
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmoFabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
 
El mundo contemporáneo VIII - El Arte del Modernismo
El mundo contemporáneo VIII - El Arte del ModernismoEl mundo contemporáneo VIII - El Arte del Modernismo
El mundo contemporáneo VIII - El Arte del Modernismo
 
El impresionismo por Teresa y Gloria
El impresionismo por Teresa y GloriaEl impresionismo por Teresa y Gloria
El impresionismo por Teresa y Gloria
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 

Más de Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A

41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
26. FRANCISCO GOYA.pdf
26. FRANCISCO GOYA.pdf26. FRANCISCO GOYA.pdf
Rendición de Cuentas 2023 2.pdf
Rendición de Cuentas 2023 2.pdfRendición de Cuentas 2023 2.pdf
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIATECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉREINICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROSÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Día del Idioma - Don Quijote de la Mancha
Día del Idioma - Don Quijote de la ManchaDía del Idioma - Don Quijote de la Mancha
Día del Idioma - Don Quijote de la Mancha
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Donato d'Angelo (Bramante)
Donato d'Angelo (Bramante)Donato d'Angelo (Bramante)
U.D.C.A - Comité Paritario de Seguridad & Salud en el Trabajo COPASST
U.D.C.A - Comité Paritario de Seguridad & Salud en el Trabajo COPASSTU.D.C.A - Comité Paritario de Seguridad & Salud en el Trabajo COPASST
U.D.C.A - Comité Paritario de Seguridad & Salud en el Trabajo COPASST
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 

Más de Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A (15)

41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
 
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
 
26. FRANCISCO GOYA.pdf
26. FRANCISCO GOYA.pdf26. FRANCISCO GOYA.pdf
26. FRANCISCO GOYA.pdf
 
Rendición de Cuentas 2023 2.pdf
Rendición de Cuentas 2023 2.pdfRendición de Cuentas 2023 2.pdf
Rendición de Cuentas 2023 2.pdf
 
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
 
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
 
01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun
 
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIATECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
 
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉREINICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
 
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROSÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
 
Día del Idioma - Don Quijote de la Mancha
Día del Idioma - Don Quijote de la ManchaDía del Idioma - Don Quijote de la Mancha
Día del Idioma - Don Quijote de la Mancha
 
Donato d'Angelo (Bramante)
Donato d'Angelo (Bramante)Donato d'Angelo (Bramante)
Donato d'Angelo (Bramante)
 
U.D.C.A - Comité Paritario de Seguridad & Salud en el Trabajo COPASST
U.D.C.A - Comité Paritario de Seguridad & Salud en el Trabajo COPASSTU.D.C.A - Comité Paritario de Seguridad & Salud en el Trabajo COPASST
U.D.C.A - Comité Paritario de Seguridad & Salud en el Trabajo COPASST
 

Último

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 

Último (20)

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 

Edgar Degas

  • 1. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL EDGAR DEGAS El pintor y escultor Edgar Degas fue un impresionista francés del siglo XIX muy célebre cuyo trabajo ayudó a dar forma al paisaje del arte durante los años venideros. #QuédateEnCasa MAESTROS DEL ARTE UNIVERSAL
  • 2. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL La Unidad de Arte y Cultura y Difusión Cultural presenta grandes maestros del arte universal. ZULEMA HANI Coordinadora Difusión Cultural CARLOS RODRÌGUEZ Coordinador Unidad de Arte y Cultura
  • 3. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL EDGAR DEGAS (París, 19 de julio de 1834-ibídem, 27 de septiembre de 1917) Nació el 19 de julio de 1834 en París, Francia. Edgar Degas estudió en la Escuela de Bellas Artes en París y se hizo famoso como un retratista estelar, fusionando sensibilidades impresionistas con enfoques tradicionales. Tanto pintor como escultor, Degas disfrutó capturando bailarinas y jugando con ángulos e ideas inusuales en torno al centrado. Autorretrato
  • 4. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL [Sus pinturas son las más minuciosamente pulidas y refinadas de la historia. ] Su padre, Auguste, era banquero, y su madre, Celestine, era estadounidense de Nueva Orleans. Su familia eran miembros de la clase media con pretensiones más nobles. Durante muchos años, la familia Degas deletreó su nombre "de Gas"; la preposición "de" sugiriendo un fondo aristocrático que posee tierra que en realidad no tenían. El Ajenjo.1876 Óleo sobre Lienzo 92 cm x 68.5 cm Museo de Orsay
  • 5. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL ["Si la pintura no fuera difícil", comentó una vez, "no sería tan divertido".] Degas provenía de un hogar muy musical; su madre era una cantante de ópera amateur y su padre ocasionalmente arregló para que los músicos dieran recitales en su casa. Degas asistió al Lycée Louis-le-Grand, una prestigiosa y rigurosa escuela secundaria para niños, donde recibió una educación clásica. Mujer Planchando Óleo sobre Lienzo 76 cm. x 81,5 cm. Museo d'Orsay
  • 6. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL [Degas asistió al Lycée Louis-le-Grand, una prestigiosa escuela secundaria para niños, donde recibió una educación clásica] Degas también mostró una notable habilidad para dibujar y pintar de niño, un talento alentado por su padre, que era un amante del arte .En 1853, a la edad de 18 años, obtuvo el permiso para "copiar" en el Louvre de París. Produjo varios ejemplares impresionantes de Rafael, estudiando el trabajo de pintores más contemporáneos como Ingres y Delacroix. Músicos en la orquesta, 1872 Óleo sobre Lienzo 49 x 69 cm Instituto Städel, Frankfurt del Meno.
  • 7. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL [Degas, obtuvo el permiso para "copiar" en el Louvre de París] En 1855, Degas obtuvo la admisión en la Escuela de Bellas Artes en París. Sin embargo, después de sólo un año de estudio, Degas dejó la escuela para pasar tres años viajando, pintando y estudiando en Italia. En las carreras, 1877–1880. Óleo sobre Lienzo 66 cm x 81 cm Museo de Orsay, París.
  • 8. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL [Degas dejó la escuela para pasar tres años viajando, pintando y estudiando en Italia] Pintó copias minuciosas de las obras de los grandes pintores renacentistas italianos Michelangelo y da Vinci, desarrollando una reverencia por la linealidad clásica que siguió siendo una característica distintiva incluso de sus pinturas más modernas. Mujer sentada con jarrón de flores, 1865 Óleo sobre Lienzo 73.7 cm x 92.7 cm Museo de Arte Metropolitano, Nueva York
  • 9. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL [Pintó copias minuciosas de las obras de los grandes pintores renacentistas italianos Michelangelo y da Vinci] A su regreso a París en 1859, Degas se propuso hacerse un nombre como pintor. Tomando un enfoque tradicional, pintó grandes retratos de miembros de la familia y grandes escenas históricas como "La Hija de Jephtha", "Semiramis Construyendo Babilonia" y "Escena de guerra en la Edad Media". La hija de Jephthah, 1859-1860 Óleo sobre Lienzo 195´5 x 293 cm. Smith College Museum of Art, Northampton, Massachusetts
  • 10. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL [Pintó grandes retratos de miembros de la familia y grandes escenas históricas como "La Hija de Jephtha“ y "Semiramis] Degas presentó estas obras al Salon, un grupo de artistas y profesores franceses que presidieron exposiciones públicas. Tenía ideas muy rígidas y convencionales de belleza y forma artística adecuada, y recibió pinturas de Degas con una indiferencia medida. Fin d'Arabesque, con la bailarina Rosita Mauri, 1877 Óleo sobre Lienzo 67 cm x 38 cm Museo d'Orsay
  • 11. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL [Degas presentó estas obras al Salon, un grupo de artistas y profesores franceses que presidieron exposiciones públicas] En 1862, Degas conoció al pintor Édouard Manet en el Louvre, y la pareja rápidamente desarrolló una rivalidad amistosa. Degas creció para compartir el desdén de Manet por el establecimiento de arte que preside, así como su creencia de que los artistas necesitaban recurrir a técnicas y temas más modernos. Familia Bellelli 1858–1867 Óleo sobre Lienzo 200 cm x 253 cm Museo de Orsay, París
  • 12. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL [Degas conoció al pintor Édouard Manet en el Louvre, y la pareja rápidamente desarrolló una rivalidad amistosa] En 1868, Degas se había convertido en un miembro prominente de un grupo de artistas de vanguardia, incluyendo Manet, Pierre-Auguste Renoir, Claude Monet y Alfred Sisley, quienes se reunieron con frecuencia en el Café Guerbois para discutir cómo los artistas podían involucrar al mundo moderno. Édouard Manet y Mme. Manet, 1868–1869 Óleo sobre Lienzo 65 × 71 cm. Museo Municipal de Arte de Kitakyushu, Kitakyushu, Japón
  • 13. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL [Degas se había convertido en un miembro prominente de un grupo de artistas de vanguardia, incluyendo Manet, Pierre-Auguste Renoir, Claude Monet y Alfred Sisley] Sus encuentros coincidieron con tiempos tumultuosos en la historia de Francia. En julio de 1870, estalló la guerra franco-prusiana y el altamente nacionalista Degas se ofreció como voluntario para la Guardia Nacional Francesa. Rosa Mauri, 1878 pastel y gouache sobre papel 81 cm x 66 cm Colección Privada, Museo Getty Los Angeles, CA
  • 14. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL [Degas, se reunía en el Café Guerbois para discutir cómo los artistas podían involucrar al mundo moderno ] Al concluir la guerra en 1871, la infame Comuna de París se hizo con el control de la capital durante dos meses aterradores antes de que Adolphe Thiers restableciera la Tercera República en una sangrienta guerra civil. Degas evitó en gran medida el tumulto de la Comuna de París haciendo un largo viaje para visitar a sus parientes en Nueva Orleans. Mary Cassatt sentada, sujetando unas cartas 74 × 60 cm Óleo sobre Lienzo 74 × 60 cm National Portrait Gallery, Washington
  • 15. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL [Degas, junto con Monet, Sisley y varios otros pintores, formaron la Société Anonyme des Artistes] Volviendo a París cerca de finales de 1873, Degas, junto con Monet, Sisley y varios otros pintores, formaron la Société Anonyme des Artistes (Sociedad de Artistas Independientes), un grupo comprometido con la realización de exposiciones libres del control del Salón. Mujer en la bañera, 1886 Pastel sobre papel 70 × 70 cm Museo Hill-Stead, Farmington, Connecticut
  • 16. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL [La Sociedad de Artistas Independientes, fue un grupo comprometido con la realización de exposiciones libres del control del Salón] El grupo de pintores llegaría a ser conocidos como los impresionistas y el 15 de abril de 1874, celebraron la primera exposición impresionista. Las pinturas expuestas por Degas fueron retratos modernos de mujeres modernas, milliners, lavanderas y bailarinas de ballet pintadas desde perspectivas radicales. Ensayo de ballet,1873 Óleo sobre Lienzo 45.8 cm x 61 cm The Fogg Art Museum, Cambridge, Massachusetts
  • 17. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL [El grupo de pintores llegaría a ser conocidos como los impresionistas y el 15 de abril de 1874, celebraron la primera exposición impresionista] En el transcurso de los siguientes 12 años, el grupo organizó ocho exposiciones impresionistas, y Degas expuso en todas ellas. Sus pinturas más famosas durante estos años fueron "The Dancing Class" (1871), "The Dance Class" (1874), "Woman Ironing" (1873) y "Dancers Practicing at the Bar" (1877). La clase de ballet, 1871-74. Óleo sobre Lienzo 850 mm x 750 mm Museo de Orsay, París.
  • 18. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL [Sus pinturas más famosas durante estos años fueron "The Dancing Class" , "The Dance Class" , "Woman Ironing" y "Dancers Practicing at the Bar" ] En 1880, también esculpió "The Little Fourteen- Year-Old Dancer", una escultura tan inquietantemente evocadora que mientras algunos críticos lo llamaban brillante, otros lo condenaron como cruel por haberlo hecho. Dancers Practicing at the Barre Técnica Mixta 75,6 × 81,3 cm Museo Metropolitano de Arte
  • 19. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL [En 1880, también esculpió "The Little Fourteen-Year-Old Dancer"] Si bien las pinturas de Degas no son excesivamente políticas, sí reflejan el cambiante entorno social y económico de Francia. Sus pinturas retratan el crecimiento de la burguesía, el surgimiento de una economía de servicios y la entrada generalizada de mujeres en el lugar de trabajo. The Little Fourteen-Year-Old Dancer Madera y algodón 98 centímetros de alto Ny Carlsberg Glyptotek, Copenhagen, Denmark.
  • 20. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL [Las pinturas de Degas reflejan el cambiante entorno social y económico de Francia] En 1886, en la octava y última exposición impresionista en París, Degas expuso 10 pinturas de mujeres desnudas en varias etapas de baño. Estas pinturas desnudas fueron el discurso de la exposición y también la fuente de la controversia; algunos llamaron a las mujeres "feas" mientras que otros elogiaron la honestidad de sus representaciones. La bañera,1886 Pastel sobre papel 70 × 70 cm Museo de Orsay, París
  • 21. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL [Sus pinturas retratan el crecimiento de la burguesía, el surgimiento de una economía de servicios y la entrada generalizada de mujeres en el lugar de trabajo] Degas pasó a pintar cientos de estudios de mujeres desnudas. También continuó pintando bailarinas, contrastando la incómoda humildad de la bailarina entre bastidores con su majestuosa gracia en medio de la actuación. Después del baño, mujer secándose,1898 Pastel sobre papel 62.2 × 65 cm Museo de Orsay, París
  • 22. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL [Degas, siguió pintando bailarinas, contrastando la incómoda humildad de la bailarina entre bastidores con su majestuosa gracia en medio de la actuación] Degas vivió hasta bien entrado el siglo XX, y aunque pintó menos durante estos años, promovió su trabajo incansablemente y se convirtió en un ávido coleccionista de arte. Nunca se casó, aunque contó varias mujeres, incluyendo la pintora estadounidense Mary Cassatt, entre sus amigos íntimos. Edgar Degas murió en París el 27 de septiembre de 1917, a la edad de 83 años. La tienda de sombreros, 1885 Óleo sobre Lienzo 99 × 109 cm Instituto de Arte de Chicago
  • 23. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA - DIFUSIÓN CULTURAL FUENTE Maestros de la Pintura Edgar Degas Editora Cinco L’Amateur Retrato de Ellen Andrée