SlideShare una empresa de Scribd logo
La quemadura es una lesión consistente en la
destrucción de la piel y los tejidos adyacentes debido
a causas térmicas, eléctricas o químicas.
La mayoría de las quemaduras son térmicas, es
decir por altas temperaturas (escaldamiento 44.5%,
fuego 24.2% y sol 11.7%).
Las quemaduras químicas son debido a ácidos
cáusticos (ácido sulfúrico o clorhídrico) o a bases
cáusticas (hidróxido de potasio o hidróxido de
sodio) y representan un 6.2%
Ácido Sulfúrico
Las quemaduras eléctricas ocurren en el 3.6% de
los casos y el 9% restantes son secundarios a otras
causas.
1 PASO
 Profundidad de la Quemadura:
 Primer grado: lesión en epidermis: enrojecimiento y edema
 Segundo grado: lesión en cutis de epidermis ampollas
 Tercer grado: Destrucción parcial (A) o total (B) del epitelio el área
quemada está blanca y seca
2 PASO
Extensión de la Quemadura: de acuerdo al área
total corporal afectada (regla de los 9) según se trate de
adultos o niños.
EDAD DEL PACIENTE
 son mas graves en niños < 2 años y en ancianos
 1.Primera Atención
 (a) A, Via aérea Respiraciones. Circulación
 (b) Iniciar hidratación I.V con Ringer Lactato o Solución salina.
 (c) Exposición total del paciente y retirar elementos (ropas, joyas, etc.).
 (d) Oxígeno
 (e) Monitor cardíaco
 2.Registrar todos los datos de acuerdo a la evaluación inicial.
Sexo
Edad
Tipo de quemadura
Causa de la
quemadura
 Segunda Atención
 (a) Evaluación continua de la quemadura.
 (b) Estimar profundidad de la quemadura.
 (c) Calcular el área afectada (regla de los nueve).
 (d) Cálculo de la rehidratación: 2 a 4 ml de solución por kg de peso
por superficie corporal quemada. El 50% en las primeras 8 hay el
resto en 16 hs.
 Ej.: paciente de 70 Kg. con 50% quemado. 4 mL X 70 kg X 50% =
14,000 mL de líquido IV en 24 hs. 7,000 ml de líquido IV en 8 hr.
 4. Cuidado de la Herida
 (a) Cubrir las quemaduras con gasa estéril húmeda.
 (b) No aplicar sustancias o soluciones oleosas.
 (c) No abrir las ampollas.
 (d) Si los dedos están quemados separarlos con gasas húmedas.
 (e) Quemaduras de ojos: no los abra.
Quemaduras

Más contenido relacionado

Similar a Quemaduras

Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
monoaminooxidasa
 
Gran quemado
Gran quemadoGran quemado
Gran quemado
Angelli Lagos Ramirez
 
2.taller quemaduras.
2.taller quemaduras.2.taller quemaduras.
2.taller quemaduras.
Mocte Salaiza
 
CLASE DE QUEMADURAS COMPLETA.pptx
CLASE DE QUEMADURAS COMPLETA.pptxCLASE DE QUEMADURAS COMPLETA.pptx
CLASE DE QUEMADURAS COMPLETA.pptx
DiegoLopez395175
 
Quemaduras pptr
Quemaduras pptrQuemaduras pptr
Quemaduras pptr
michael lopez
 
QUEMADURAS
QUEMADURAS QUEMADURAS
QUEMADURAS
Eliseo Delgado
 
Laboratorio quimica inórganica
Laboratorio quimica inórganicaLaboratorio quimica inórganica
Laboratorio quimica inórganica
Nilton Castillo
 
Ntp quemaduras
Ntp quemadurasNtp quemaduras
Ntp quemaduras
Mferavi
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Marie Morillas
 
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemadoRepaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Mi rincón de Medicina
 
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemadoRepaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Mi rincón de Medicina
 
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemadoRepaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Mi rincón de Medicina
 
Apresentação1 quemaduras.pptx
Apresentação1 quemaduras.pptxApresentação1 quemaduras.pptx
Apresentação1 quemaduras.pptx
CLAUDIMIRANDREDOSSAN
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
Jessy Narvaez
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro ColmenaresTrabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Daniel Mujica Hernandez
 
Primeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemadurasPrimeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemaduras
Álexis Mendoza
 
QUEMADURAS-INSN-1.pptx
QUEMADURAS-INSN-1.pptxQUEMADURAS-INSN-1.pptx
QUEMADURAS-INSN-1.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Quemaduras.
Quemaduras.Quemaduras.
Quemaduras.
guest8d8d44a
 

Similar a Quemaduras (20)

Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Gran quemado
Gran quemadoGran quemado
Gran quemado
 
2.taller quemaduras.
2.taller quemaduras.2.taller quemaduras.
2.taller quemaduras.
 
CLASE DE QUEMADURAS COMPLETA.pptx
CLASE DE QUEMADURAS COMPLETA.pptxCLASE DE QUEMADURAS COMPLETA.pptx
CLASE DE QUEMADURAS COMPLETA.pptx
 
Quemaduras pptr
Quemaduras pptrQuemaduras pptr
Quemaduras pptr
 
QUEMADURAS
QUEMADURAS QUEMADURAS
QUEMADURAS
 
Laboratorio quimica inórganica
Laboratorio quimica inórganicaLaboratorio quimica inórganica
Laboratorio quimica inórganica
 
Ntp quemaduras
Ntp quemadurasNtp quemaduras
Ntp quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemadoRepaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemado
 
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemadoRepaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemado
 
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemadoRepaso de manejo y reanimación del paciente quemado
Repaso de manejo y reanimación del paciente quemado
 
Apresentação1 quemaduras.pptx
Apresentação1 quemaduras.pptxApresentação1 quemaduras.pptx
Apresentação1 quemaduras.pptx
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro ColmenaresTrabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
 
Primeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemadurasPrimeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemaduras
 
QUEMADURAS-INSN-1.pptx
QUEMADURAS-INSN-1.pptxQUEMADURAS-INSN-1.pptx
QUEMADURAS-INSN-1.pptx
 
Quemaduras.
Quemaduras.Quemaduras.
Quemaduras.
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Quemaduras

  • 1.
  • 2. La quemadura es una lesión consistente en la destrucción de la piel y los tejidos adyacentes debido a causas térmicas, eléctricas o químicas.
  • 3.
  • 4. La mayoría de las quemaduras son térmicas, es decir por altas temperaturas (escaldamiento 44.5%, fuego 24.2% y sol 11.7%).
  • 5. Las quemaduras químicas son debido a ácidos cáusticos (ácido sulfúrico o clorhídrico) o a bases cáusticas (hidróxido de potasio o hidróxido de sodio) y representan un 6.2% Ácido Sulfúrico
  • 6. Las quemaduras eléctricas ocurren en el 3.6% de los casos y el 9% restantes son secundarios a otras causas.
  • 7.
  • 8. 1 PASO  Profundidad de la Quemadura:  Primer grado: lesión en epidermis: enrojecimiento y edema  Segundo grado: lesión en cutis de epidermis ampollas  Tercer grado: Destrucción parcial (A) o total (B) del epitelio el área quemada está blanca y seca
  • 9. 2 PASO Extensión de la Quemadura: de acuerdo al área total corporal afectada (regla de los 9) según se trate de adultos o niños.
  • 10. EDAD DEL PACIENTE  son mas graves en niños < 2 años y en ancianos
  • 11.
  • 12.  1.Primera Atención  (a) A, Via aérea Respiraciones. Circulación  (b) Iniciar hidratación I.V con Ringer Lactato o Solución salina.  (c) Exposición total del paciente y retirar elementos (ropas, joyas, etc.).  (d) Oxígeno  (e) Monitor cardíaco
  • 13.  2.Registrar todos los datos de acuerdo a la evaluación inicial. Sexo Edad Tipo de quemadura Causa de la quemadura
  • 14.  Segunda Atención  (a) Evaluación continua de la quemadura.  (b) Estimar profundidad de la quemadura.  (c) Calcular el área afectada (regla de los nueve).  (d) Cálculo de la rehidratación: 2 a 4 ml de solución por kg de peso por superficie corporal quemada. El 50% en las primeras 8 hay el resto en 16 hs.  Ej.: paciente de 70 Kg. con 50% quemado. 4 mL X 70 kg X 50% = 14,000 mL de líquido IV en 24 hs. 7,000 ml de líquido IV en 8 hr.
  • 15.  4. Cuidado de la Herida  (a) Cubrir las quemaduras con gasa estéril húmeda.  (b) No aplicar sustancias o soluciones oleosas.  (c) No abrir las ampollas.  (d) Si los dedos están quemados separarlos con gasas húmedas.  (e) Quemaduras de ojos: no los abra.