SlideShare una empresa de Scribd logo
Química I
Bloque VI Nomenclatura química
Primer cuatrimestre
Óxidos metálicos u óxidos básicos
• se indica la frase “óxido de”
• en seguida se escribe el nombre del metal correspondiente
Óxidos ácidos o anhídridos
• Se le antepone a la palabra oxido el prefijo que nos indique la
cantidad de oxígeno que presenta el compuesto
• se indica la frase “óxido de”
• el nombre del elemento no metálico
Bases o Hidróxidos
• Se escribe “hidróxido de”
• Se escribe el nombre del metal
En caso de tener una valencia variable:
• Se escribe en paréntesis en numero romano
Metal + Radical OH-1
Hidruros
• se inicia con “hidruro de”
• se añade el nombre del metal
Ácidos.
• Hidrácidos o ácidos binarios
• Oxiácidos o ácidos ternarios
Hidrácidos o ácidos binarios
• se escribe el nombre genérico “ácido”
• después la raíz del nombre del no metal con la terminación hídrico.
Oxiácidos o ácidos ternarios
• En primer lugar se menciona el nombre genérico de “acido”.
• Se determina el nombre del iónpoliatómico (carbonato, hipoclorito,
sulfato, sulfito, etc.) que se encuentra unido al hidrógeno formando el
ácido.
• Se cambia la terminación del nombre del ion poliatómico de acuerdo
con la siguiente regla:
• Si la terminación del nombre del ion es “ato”, ésta se cambia por la
terminación “ico”
• Si la terminación del nombre del ion poliatómico es “ito”, ésta se cambia por
la terminación “oso”
Sales.
• Sales binarias.
• Oxisales o sales ternarias
Sales binarias.
• la raíz del elemento no metálico seguido de la terminación uro.
• se escribe la frase “de nombre del metal”
Metal + No metal
para los casos de metales de valencia variable:
• Se escribe un paréntesis con número romano que indica el numero de
valencia con el que se esta trabajando
Oxisales o sales ternarias
• Se menciona primero el nombre del anión poliatómico que está
formando a la sal
• Se escribe la preposición “de”
• se indica el nombre del metal o catión que forma parte de la
estructura química de la sal
• Si el metal es de valencia variable se debes indicarla con número
romano, al final del nombre
Bibliografía
• Villarmetn Christine, López Jaime (2012). Química 1. México Ed. Book
Mart
• Ocampo, G.A. (2003). Fundamentos de Química 1. México, D.F.
Editorial Publicaciones Culturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sales
SalesSales
Oxidos basicos
Oxidos basicosOxidos basicos
Oxidos basicos
Pekke Mata Vázquez
 
Ejercicios de formulación_química_inorgánica
Ejercicios de formulación_química_inorgánica Ejercicios de formulación_química_inorgánica
Ejercicios de formulación_química_inorgánica
moises mosquera
 
Formulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºaFormulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºa
tomascaballero
 
Química Bloque VI
Química Bloque VIQuímica Bloque VI
Química Bloque VI
alidchicuellar
 
Clasificación de los Elementos Quimicos
Clasificación de los Elementos QuimicosClasificación de los Elementos Quimicos
Clasificación de los Elementos Quimicos
Pablo Andres
 
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
AaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Daniel Freire
 
Actividades finales enlaces
Actividades finales enlacesActividades finales enlaces
Actividades finales enlaces
Marcia Gutierrez Cambronero
 
Nomenclatura de ácidos por Johanna Arellano
Nomenclatura de ácidos  por Johanna ArellanoNomenclatura de ácidos  por Johanna Arellano
Nomenclatura de ácidos por Johanna Arellano
JohannaArellano5
 
óXidos ácidos
óXidos ácidosóXidos ácidos
óXidos ácidos
Shirley Vásquez
 
Quimica inorganica
Quimica inorganicaQuimica inorganica
Quimica inorganica
jats24
 
Oxidos
OxidosOxidos
Oxidos
martin523
 
Oxidos basicos
Oxidos basicos Oxidos basicos
Oxidos basicos
Pekke Mata Vázquez
 
Presentación de compuestos químicos
Presentación de compuestos químicosPresentación de compuestos químicos
Presentación de compuestos químicos
elymora21
 
Sistemas de nomenclatura quimica
Sistemas de nomenclatura quimicaSistemas de nomenclatura quimica
Sistemas de nomenclatura quimica
David Cortes
 

La actualidad más candente (15)

Sales
SalesSales
Sales
 
Oxidos basicos
Oxidos basicosOxidos basicos
Oxidos basicos
 
Ejercicios de formulación_química_inorgánica
Ejercicios de formulación_química_inorgánica Ejercicios de formulación_química_inorgánica
Ejercicios de formulación_química_inorgánica
 
Formulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºaFormulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºa
 
Química Bloque VI
Química Bloque VIQuímica Bloque VI
Química Bloque VI
 
Clasificación de los Elementos Quimicos
Clasificación de los Elementos QuimicosClasificación de los Elementos Quimicos
Clasificación de los Elementos Quimicos
 
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
AaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Actividades finales enlaces
Actividades finales enlacesActividades finales enlaces
Actividades finales enlaces
 
Nomenclatura de ácidos por Johanna Arellano
Nomenclatura de ácidos  por Johanna ArellanoNomenclatura de ácidos  por Johanna Arellano
Nomenclatura de ácidos por Johanna Arellano
 
óXidos ácidos
óXidos ácidosóXidos ácidos
óXidos ácidos
 
Quimica inorganica
Quimica inorganicaQuimica inorganica
Quimica inorganica
 
Oxidos
OxidosOxidos
Oxidos
 
Oxidos basicos
Oxidos basicos Oxidos basicos
Oxidos basicos
 
Presentación de compuestos químicos
Presentación de compuestos químicosPresentación de compuestos químicos
Presentación de compuestos químicos
 
Sistemas de nomenclatura quimica
Sistemas de nomenclatura quimicaSistemas de nomenclatura quimica
Sistemas de nomenclatura quimica
 

Similar a Quimica i bloque vi 2

tsq1 nomenclatura.pptx
tsq1 nomenclatura.pptxtsq1 nomenclatura.pptx
tsq1 nomenclatura.pptx
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Compuestos Ternarios y Cuaternarios.pptx
Compuestos Ternarios y Cuaternarios.pptxCompuestos Ternarios y Cuaternarios.pptx
Compuestos Ternarios y Cuaternarios.pptx
karinaCantarero
 
Formulación de compuestos
Formulación de compuestosFormulación de compuestos
Formulación de compuestos
KathyGanchala1
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
Dayuma
 
binarios (1).pptx Nomenclatura binarios Quimica
binarios (1).pptx Nomenclatura binarios Quimicabinarios (1).pptx Nomenclatura binarios Quimica
binarios (1).pptx Nomenclatura binarios Quimica
JosePabloGudiel
 
El lenguaje quimico
El lenguaje quimicoEl lenguaje quimico
El lenguaje quimico
enriquegarciaaties
 
Presentaciones nomenclatura quimica, ternarios, cuaternarios, acido base, ani...
Presentaciones nomenclatura quimica, ternarios, cuaternarios, acido base, ani...Presentaciones nomenclatura quimica, ternarios, cuaternarios, acido base, ani...
Presentaciones nomenclatura quimica, ternarios, cuaternarios, acido base, ani...
Cristian Perez
 
óXidos Básicos
óXidos BásicosóXidos Básicos
óXidos Básicos
Jovan Valdez
 
Formulación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Formulación y Nomenclatura de Compuestos InorgánicosFormulación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Formulación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Arnaldo Rodriguez
 
Formulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºaFormulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºa
tomascaballero
 
Formulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºaFormulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºa
tomascaballero
 
compuestos inorgánicos
compuestos inorgánicos compuestos inorgánicos
compuestos inorgánicos
diegocordovavega
 
Quimica Inorganica
Quimica InorganicaQuimica Inorganica
Quimica Inorganica
Carlos Schweinsteiger
 
Sistemas de nomenclatura
Sistemas de nomenclaturaSistemas de nomenclatura
Sistemas de nomenclatura
Alonzo Alvarado
 
Unidad ii nomenclatura
Unidad ii nomenclaturaUnidad ii nomenclatura
Unidad ii nomenclatura
Cartel Conchis
 
Quimica cierre tercer parcial
Quimica cierre tercer parcialQuimica cierre tercer parcial
Quimica cierre tercer parcial
Eli Diaz
 
16. funciones binarias nomenclatura estequiométrica
16. funciones binarias   nomenclatura estequiométrica16. funciones binarias   nomenclatura estequiométrica
16. funciones binarias nomenclatura estequiométrica
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Compuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicosCompuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicos
Cristina Gloria Garcia
 
Formulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºaFormulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºa
tomascaballero
 
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICAMOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
Doris Vieira
 

Similar a Quimica i bloque vi 2 (20)

tsq1 nomenclatura.pptx
tsq1 nomenclatura.pptxtsq1 nomenclatura.pptx
tsq1 nomenclatura.pptx
 
Compuestos Ternarios y Cuaternarios.pptx
Compuestos Ternarios y Cuaternarios.pptxCompuestos Ternarios y Cuaternarios.pptx
Compuestos Ternarios y Cuaternarios.pptx
 
Formulación de compuestos
Formulación de compuestosFormulación de compuestos
Formulación de compuestos
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
binarios (1).pptx Nomenclatura binarios Quimica
binarios (1).pptx Nomenclatura binarios Quimicabinarios (1).pptx Nomenclatura binarios Quimica
binarios (1).pptx Nomenclatura binarios Quimica
 
El lenguaje quimico
El lenguaje quimicoEl lenguaje quimico
El lenguaje quimico
 
Presentaciones nomenclatura quimica, ternarios, cuaternarios, acido base, ani...
Presentaciones nomenclatura quimica, ternarios, cuaternarios, acido base, ani...Presentaciones nomenclatura quimica, ternarios, cuaternarios, acido base, ani...
Presentaciones nomenclatura quimica, ternarios, cuaternarios, acido base, ani...
 
óXidos Básicos
óXidos BásicosóXidos Básicos
óXidos Básicos
 
Formulación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Formulación y Nomenclatura de Compuestos InorgánicosFormulación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Formulación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
 
Formulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºaFormulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºa
 
Formulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºaFormulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºa
 
compuestos inorgánicos
compuestos inorgánicos compuestos inorgánicos
compuestos inorgánicos
 
Quimica Inorganica
Quimica InorganicaQuimica Inorganica
Quimica Inorganica
 
Sistemas de nomenclatura
Sistemas de nomenclaturaSistemas de nomenclatura
Sistemas de nomenclatura
 
Unidad ii nomenclatura
Unidad ii nomenclaturaUnidad ii nomenclatura
Unidad ii nomenclatura
 
Quimica cierre tercer parcial
Quimica cierre tercer parcialQuimica cierre tercer parcial
Quimica cierre tercer parcial
 
16. funciones binarias nomenclatura estequiométrica
16. funciones binarias   nomenclatura estequiométrica16. funciones binarias   nomenclatura estequiométrica
16. funciones binarias nomenclatura estequiométrica
 
Compuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicosCompuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicos
 
Formulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºaFormulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºa
 
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICAMOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Quimica i bloque vi 2

  • 1. Química I Bloque VI Nomenclatura química Primer cuatrimestre
  • 2. Óxidos metálicos u óxidos básicos • se indica la frase “óxido de” • en seguida se escribe el nombre del metal correspondiente
  • 3.
  • 4.
  • 5. Óxidos ácidos o anhídridos • Se le antepone a la palabra oxido el prefijo que nos indique la cantidad de oxígeno que presenta el compuesto • se indica la frase “óxido de” • el nombre del elemento no metálico
  • 6.
  • 7.
  • 8. Bases o Hidróxidos • Se escribe “hidróxido de” • Se escribe el nombre del metal En caso de tener una valencia variable: • Se escribe en paréntesis en numero romano Metal + Radical OH-1
  • 9.
  • 10. Hidruros • se inicia con “hidruro de” • se añade el nombre del metal
  • 11.
  • 12.
  • 13. Ácidos. • Hidrácidos o ácidos binarios • Oxiácidos o ácidos ternarios
  • 14. Hidrácidos o ácidos binarios • se escribe el nombre genérico “ácido” • después la raíz del nombre del no metal con la terminación hídrico.
  • 15. Oxiácidos o ácidos ternarios • En primer lugar se menciona el nombre genérico de “acido”. • Se determina el nombre del iónpoliatómico (carbonato, hipoclorito, sulfato, sulfito, etc.) que se encuentra unido al hidrógeno formando el ácido. • Se cambia la terminación del nombre del ion poliatómico de acuerdo con la siguiente regla: • Si la terminación del nombre del ion es “ato”, ésta se cambia por la terminación “ico” • Si la terminación del nombre del ion poliatómico es “ito”, ésta se cambia por la terminación “oso”
  • 16. Sales. • Sales binarias. • Oxisales o sales ternarias
  • 17. Sales binarias. • la raíz del elemento no metálico seguido de la terminación uro. • se escribe la frase “de nombre del metal” Metal + No metal para los casos de metales de valencia variable: • Se escribe un paréntesis con número romano que indica el numero de valencia con el que se esta trabajando
  • 18. Oxisales o sales ternarias • Se menciona primero el nombre del anión poliatómico que está formando a la sal • Se escribe la preposición “de” • se indica el nombre del metal o catión que forma parte de la estructura química de la sal • Si el metal es de valencia variable se debes indicarla con número romano, al final del nombre
  • 19.
  • 20. Bibliografía • Villarmetn Christine, López Jaime (2012). Química 1. México Ed. Book Mart • Ocampo, G.A. (2003). Fundamentos de Química 1. México, D.F. Editorial Publicaciones Culturales