SlideShare una empresa de Scribd logo
Compuestos Ternarios
y Cuaternarios
G.F.M
Compuestos
ternarios
•Son aquellos
formados por tres
elementos
químicos diferentes
•Ejemplo
KOH
H2SO4
KNO3
Hidróxidos
•Generalmente contienen metal o
anfótero y luego el grupo OH (
hidroxilo )
•Para nombrarlos se usa la
palabra hidróxido y luego el
nombre del elemento y si es
necesario se coloca la valencia
con número romano entre
Oxiácidos o Ácidos ternarios
•Contienen Hidrógeno, no metal y
oxígeno en ese orden
•Usaremos la lista de iones .
Cambiaremos la terminación de
ellos de la siguiente manera
Ión (
Sal )
Acido
…..ito …..oso
Oxiácidos o Ácidos ternarios
•Si el ión es -1 solo se coloca un
hidrógeno , si es -2 se colocan 2
hidrógenos ; recuerda deben
poner la palabra ácido luego al
nombre del ión que deben cambiar
su terminación
•Ejemplo: ácido nitrico HNO3
Sales ternarias
•Se coloca primero el metal o el
anfótero y luego el ión
correspondiente.
El primer elemento tiene la carga
positiva y el ión la carga
negativa, la carga sin signo es
la valencia y se colocan estos
números intercambiados y cuando
Sales
Cuaternarios •Son aquellas
formados por
cuatro elementos
químicos diferentes
•Ejemplo
•NaHSO4
Sales Cuaternarias
•Se usan los iones que tienen 3
elementos y primero se coloca el
metal o anfótero, cuando es
necesario se coloca con número
romano la valencia entre
paréntesis
Ejercicios
• Señale la fórmula y clasifique los siguientes
compuestos:
• Sulfito de cobre ( II )
• Ácido permangánico
• Hidróxido de oro ( III )
• Bisulfato de calcio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
mirnaethel1
 
FORMULACION COMPUESTOS TERNARIOS
FORMULACION COMPUESTOS TERNARIOSFORMULACION COMPUESTOS TERNARIOS
FORMULACION COMPUESTOS TERNARIOS
VICTOR M. VITORIA
 
Formulacion y nomenclatura inorganica
Formulacion y nomenclatura inorganicaFormulacion y nomenclatura inorganica
Formulacion y nomenclatura inorganica
José Miranda
 
Sales
SalesSales
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
kairaf
 
1.1 concepto de mol y numero de avogadro
1.1 concepto de mol y numero de avogadro1.1 concepto de mol y numero de avogadro
1.1 concepto de mol y numero de avogadro
insucoppt
 
Clase de unidades quimica de masa
Clase de unidades quimica de masaClase de unidades quimica de masa
Clase de unidades quimica de masa
Elias Navarrete
 
SALES
SALESSALES
SALES
flor_yohi
 
Número atómico y másico
Número atómico y másicoNúmero atómico y másico
Número atómico y másico
Jonathan Vargas
 
Química inorgánica.pptx
Química inorgánica.pptxQuímica inorgánica.pptx
Química inorgánica.pptx
luis martini
 
Nomenclatura química inorgánica
Nomenclatura química inorgánicaNomenclatura química inorgánica
Nomenclatura química inorgánica
Aide Rodriguez
 
Enlace químico
Enlace  químicoEnlace  químico
Enlace químico
Giuliana Tinoco
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
Nombre Apellidos
 
Formulacion quimica
Formulacion quimicaFormulacion quimica
Formulacion quimica
guest68f36c
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
nayesmile
 
Oxidos
OxidosOxidos
Oxidos
agascras
 
Sales neutras
Sales neutrasSales neutras
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
LuisBeltran
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Cristhian Hilasaca Zea
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
Alberto Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
 
FORMULACION COMPUESTOS TERNARIOS
FORMULACION COMPUESTOS TERNARIOSFORMULACION COMPUESTOS TERNARIOS
FORMULACION COMPUESTOS TERNARIOS
 
Formulacion y nomenclatura inorganica
Formulacion y nomenclatura inorganicaFormulacion y nomenclatura inorganica
Formulacion y nomenclatura inorganica
 
Sales
SalesSales
Sales
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
1.1 concepto de mol y numero de avogadro
1.1 concepto de mol y numero de avogadro1.1 concepto de mol y numero de avogadro
1.1 concepto de mol y numero de avogadro
 
Clase de unidades quimica de masa
Clase de unidades quimica de masaClase de unidades quimica de masa
Clase de unidades quimica de masa
 
SALES
SALESSALES
SALES
 
Número atómico y másico
Número atómico y másicoNúmero atómico y másico
Número atómico y másico
 
Química inorgánica.pptx
Química inorgánica.pptxQuímica inorgánica.pptx
Química inorgánica.pptx
 
Nomenclatura química inorgánica
Nomenclatura química inorgánicaNomenclatura química inorgánica
Nomenclatura química inorgánica
 
Enlace químico
Enlace  químicoEnlace  químico
Enlace químico
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
 
Formulacion quimica
Formulacion quimicaFormulacion quimica
Formulacion quimica
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
 
Oxidos
OxidosOxidos
Oxidos
 
Sales neutras
Sales neutrasSales neutras
Sales neutras
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
 

Similar a Compuestos Ternarios y Cuaternarios.pptx

Química Bloque VI
Química Bloque VIQuímica Bloque VI
Química Bloque VI
alidchicuellar
 
Tsq bloque 1 3 nomenclatura
Tsq bloque 1 3 nomenclaturaTsq bloque 1 3 nomenclatura
Tsq bloque 1 3 nomenclatura
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Tsq bloque 1 3 nomenclatura 2022
Tsq bloque 1 3 nomenclatura 2022Tsq bloque 1 3 nomenclatura 2022
Tsq bloque 1 3 nomenclatura 2022
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Quimica i bloque vi 2
Quimica i bloque vi 2Quimica i bloque vi 2
Quimica i bloque vi 2
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Química I bloque VI 2
Química I bloque VI 2Química I bloque VI 2
Química I bloque VI 2
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Química i bloque vi 2
Química i bloque vi 2Química i bloque vi 2
Química i bloque vi 2
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
química I nomenclatura
química I nomenclaturaquímica I nomenclatura
química I nomenclatura
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Omar
OmarOmar
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICAMOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
Doris Vieira
 
Unidad ii nomenclatura
Unidad ii nomenclaturaUnidad ii nomenclatura
Unidad ii nomenclatura
Cartel Conchis
 
Compuestos Quimicos Inorganicos
Compuestos Quimicos InorganicosCompuestos Quimicos Inorganicos
Compuestos Quimicos Inorganicos
maite2007
 
Propiedades químicas inorgánicas
Propiedades químicas inorgánicasPropiedades químicas inorgánicas
Propiedades químicas inorgánicas
Jonathan Rico Arano
 
Quimica Inorganica
Quimica InorganicaQuimica Inorganica
Quimica Inorganica
Francis Ullauri
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
Allisoon Montaño Martinez
 
Formulación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Formulación y Nomenclatura de Compuestos InorgánicosFormulación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Formulación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Arnaldo Rodriguez
 
+Formulacion
+Formulacion+Formulacion
+Formulacion
daesel
 
Compuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicosCompuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicos
Cristina Gloria Garcia
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
Dayuma
 
Presentaciones nomenclatura quimica, ternarios, cuaternarios, acido base, ani...
Presentaciones nomenclatura quimica, ternarios, cuaternarios, acido base, ani...Presentaciones nomenclatura quimica, ternarios, cuaternarios, acido base, ani...
Presentaciones nomenclatura quimica, ternarios, cuaternarios, acido base, ani...
Cristian Perez
 
Formulacion combbin1
Formulacion combbin1Formulacion combbin1
Formulacion combbin1
Ana Esmeralda P. Recuenco
 

Similar a Compuestos Ternarios y Cuaternarios.pptx (20)

Química Bloque VI
Química Bloque VIQuímica Bloque VI
Química Bloque VI
 
Tsq bloque 1 3 nomenclatura
Tsq bloque 1 3 nomenclaturaTsq bloque 1 3 nomenclatura
Tsq bloque 1 3 nomenclatura
 
Tsq bloque 1 3 nomenclatura 2022
Tsq bloque 1 3 nomenclatura 2022Tsq bloque 1 3 nomenclatura 2022
Tsq bloque 1 3 nomenclatura 2022
 
Quimica i bloque vi 2
Quimica i bloque vi 2Quimica i bloque vi 2
Quimica i bloque vi 2
 
Química I bloque VI 2
Química I bloque VI 2Química I bloque VI 2
Química I bloque VI 2
 
Química i bloque vi 2
Química i bloque vi 2Química i bloque vi 2
Química i bloque vi 2
 
química I nomenclatura
química I nomenclaturaquímica I nomenclatura
química I nomenclatura
 
Omar
OmarOmar
Omar
 
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICAMOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
 
Unidad ii nomenclatura
Unidad ii nomenclaturaUnidad ii nomenclatura
Unidad ii nomenclatura
 
Compuestos Quimicos Inorganicos
Compuestos Quimicos InorganicosCompuestos Quimicos Inorganicos
Compuestos Quimicos Inorganicos
 
Propiedades químicas inorgánicas
Propiedades químicas inorgánicasPropiedades químicas inorgánicas
Propiedades químicas inorgánicas
 
Quimica Inorganica
Quimica InorganicaQuimica Inorganica
Quimica Inorganica
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
Formulación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Formulación y Nomenclatura de Compuestos InorgánicosFormulación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Formulación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
 
+Formulacion
+Formulacion+Formulacion
+Formulacion
 
Compuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicosCompuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicos
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Presentaciones nomenclatura quimica, ternarios, cuaternarios, acido base, ani...
Presentaciones nomenclatura quimica, ternarios, cuaternarios, acido base, ani...Presentaciones nomenclatura quimica, ternarios, cuaternarios, acido base, ani...
Presentaciones nomenclatura quimica, ternarios, cuaternarios, acido base, ani...
 
Formulacion combbin1
Formulacion combbin1Formulacion combbin1
Formulacion combbin1
 

Último

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 

Último (20)

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 

Compuestos Ternarios y Cuaternarios.pptx

  • 2. Compuestos ternarios •Son aquellos formados por tres elementos químicos diferentes •Ejemplo KOH H2SO4 KNO3
  • 3.
  • 4. Hidróxidos •Generalmente contienen metal o anfótero y luego el grupo OH ( hidroxilo ) •Para nombrarlos se usa la palabra hidróxido y luego el nombre del elemento y si es necesario se coloca la valencia con número romano entre
  • 5.
  • 6. Oxiácidos o Ácidos ternarios •Contienen Hidrógeno, no metal y oxígeno en ese orden •Usaremos la lista de iones . Cambiaremos la terminación de ellos de la siguiente manera Ión ( Sal ) Acido …..ito …..oso
  • 7. Oxiácidos o Ácidos ternarios •Si el ión es -1 solo se coloca un hidrógeno , si es -2 se colocan 2 hidrógenos ; recuerda deben poner la palabra ácido luego al nombre del ión que deben cambiar su terminación •Ejemplo: ácido nitrico HNO3
  • 8.
  • 9. Sales ternarias •Se coloca primero el metal o el anfótero y luego el ión correspondiente. El primer elemento tiene la carga positiva y el ión la carga negativa, la carga sin signo es la valencia y se colocan estos números intercambiados y cuando
  • 10. Sales Cuaternarios •Son aquellas formados por cuatro elementos químicos diferentes •Ejemplo •NaHSO4
  • 11. Sales Cuaternarias •Se usan los iones que tienen 3 elementos y primero se coloca el metal o anfótero, cuando es necesario se coloca con número romano la valencia entre paréntesis
  • 12. Ejercicios • Señale la fórmula y clasifique los siguientes compuestos: • Sulfito de cobre ( II ) • Ácido permangánico • Hidróxido de oro ( III ) • Bisulfato de calcio