SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD II
2.1 ENLACES QUIMICOS
Un enlace químico es el proceso por medio del cual los átomos de las sustancias que reaccionan,
Se combinan entre sí para formar nuevas sustancias.
ECUACION QUÍMICA : Es una cuenta abreviada de una reacción química en la cual se indica
La proporción de las sustancias reaccionantes y de los productos.
2.1.1. REGLA DEL OCTETO : En 1916 Gilbert Lewis propuso el modelo de estructuras de puntos, para
representar los electrones externos de un átomo. La cual señala que cuando
los átomos se unen tienden a completar su nivel más externo o capa de
valencia con ocho electrones. Por ejemplo:
2.1.2. ENLACE IONICO : Es la unión que se lleva acabo por los cationes y aniones por su
diferencia de carga.
Na + Cl NaCl H + Cl HCl
2.1.3. ENLACE COVALENTE POLAR: En un enlace covalente, los dos átomos enlazados
comparten electrones. Si los átomos del enlace covalente son de elementos diferentes, uno de
ellos tiende a atraer a los electrones
ENLACE NO POLAR: Este tipo de enlace se conoce también como covalente puro u
homopolar se forma cuando dos átomos de un mismo elemento se unen para formar la
molécula de una sustancia sin carga eléctrica
F + F = F2
RESUMIENDO:
IONICO : UNION POR CATIONES Y ANIONES POR
DIFERENCIA DE CARGA.
POLAR : COMPARTEN ELECTRONES, Y SI SON ATOMOS
DIFERENTES UNO DE ELLOS TIENDE A ATRAER
ELECTRONES.
NO POLAR : SE LE CONOCE COMO HOMOPOLAR, POR QUE
ATOMOS DE UN MISMO ELEMENTO SE UNEN.
2.2 NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGANICOS.
2.2.1 OXIDOS E HIDROXIDOS
¿ A QUÉ SE LE LLAMAN OXIDOS? Se les llaman así cuando los metales se combinan con
el oxígeno a la temperatura ordinaria o mediante la
acción del calor, produciendo compuestos binarios
llamados óxidos.
Metal + oxigeno Oxido 2 Zn + O2 2 ZnO Oxido de zinc
2 Fe + O2 2 FeO Oxido ferroso
4 Fe + O2 2Fe2O3 Oxido férrico
NOMENCLATURA DE ÓXIDOS BASICOS /
ÓXIDOS ÁCIDOS
Para nombrarlos se antepone la palabra
ÓXIDO al nombre del elemento.
Ejemplo:
Al2O3 óxido de aluminio
Na2O óxido de sodio
Ejemplos:
FeO óxido ferroso
CuO óxido cúprico
SO2 óxido sulfuroso
¿QUÉ SON LOS HIDROXIDOS? Se forman cuando se le agrega agua a un óxido se forma
una sustancia llamada base o (hidróxido)
Óxido + Agua HIDROXIDO MgO + H2O Mg(OH)2 Hidroxido
de magnesio
CuO + H2O Cu(OH)2 Hidroxido de
Cúprico
Hidróxido de magnesio
NOMENCLATURA DE HIDRÓXIDOS
Se reemplaza la palabra ÓXIDO por la palabra HIDRÓXIDO.
Ejemplo:
el: dá origen al:
Al2O3 óxido de aluminio Al(OH)3 hidróxido de aluminio
FeO óxido ferroso Fe(OH)2 hidróxido ferroso
PROPIEDADES DE LOS ÓXIDOS
Óxidos son compuestos binarios que se
forman por una reacción de
“Combinación” del oxígeno con otro
elemento; si se trata de un metal al
óxido se le llama “ óxido básico” , en
tanto que si se trata de un no metal se
le denomina “óxido ácido u óxido no
metálico”.
Las bases o hidróxidos se
caracterizan, entre otras cosas,
por tener sabor amargo, ser
jabonosos al tacto, cambiar el
papel tornasol de rosado a azul,
ser buenos conductores de la
electricidad en soluciones
acuosas y ser corrosivos.
QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
Mauricio Mayon Medina
 
4.- Enlace químico
4.- Enlace químico4.- Enlace químico
4.- Enlace químico
Damián Gómez Sarmiento
 
Conclusiones enlace quimico
Conclusiones enlace quimicoConclusiones enlace quimico
Conclusiones enlace quimico
Angel Guerrero
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
RogerFabian
 
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONESELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
anitacrios
 
cuadernillo quimica-1er bimestre-2014
cuadernillo quimica-1er bimestre-2014cuadernillo quimica-1er bimestre-2014
cuadernillo quimica-1er bimestre-2014
Gestion Ambiental
 
Oxidos basicos
Oxidos basicos Oxidos basicos
Oxidos basicos
Pekke Mata Vázquez
 
CONTENIDOS A ENSEÑAR
CONTENIDOS A ENSEÑARCONTENIDOS A ENSEÑAR
CONTENIDOS A ENSEÑAR
guestc887f45
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
ZuliiPulgarin
 
Actividad Experimental 2
Actividad Experimental 2Actividad Experimental 2
Actividad Experimental 2
guestf82a25
 
Enlace quimico final
Enlace quimico finalEnlace quimico final
Enlace quimico final
Ximena Riveros Monjes
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
Elias Navarrete
 
PROPIEDADES DE LA MATERIA Y TIPOS DE ENLACE QUÍMICO
PROPIEDADES DE LA MATERIA Y TIPOS DE ENLACE QUÍMICOPROPIEDADES DE LA MATERIA Y TIPOS DE ENLACE QUÍMICO
PROPIEDADES DE LA MATERIA Y TIPOS DE ENLACE QUÍMICO
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
ENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOSENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOS
mkciencias
 
UTPL-QUÍMICA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-QUÍMICA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-QUÍMICA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-QUÍMICA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Compuestos quimicos
Compuestos quimicosCompuestos quimicos
Compuestos quimicos
Yury Albornoz
 
Óxido básico y ácido
Óxido básico y ácido Óxido básico y ácido
Óxido básico y ácido
Valeria Molina
 
compuestos quimicos y su divicion
compuestos quimicos y su divicioncompuestos quimicos y su divicion
compuestos quimicos y su divicion
Marhyy Amperez
 
Actividad 1 pii refuerzo enlaces químicos
Actividad  1 pii   refuerzo enlaces químicosActividad  1 pii   refuerzo enlaces químicos
Actividad 1 pii refuerzo enlaces químicos
mkciencias
 
Formulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidos
Formulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidosFormulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidos
Formulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidos
Andrea Domenech
 

La actualidad más candente (20)

Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 
4.- Enlace químico
4.- Enlace químico4.- Enlace químico
4.- Enlace químico
 
Conclusiones enlace quimico
Conclusiones enlace quimicoConclusiones enlace quimico
Conclusiones enlace quimico
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONESELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
 
cuadernillo quimica-1er bimestre-2014
cuadernillo quimica-1er bimestre-2014cuadernillo quimica-1er bimestre-2014
cuadernillo quimica-1er bimestre-2014
 
Oxidos basicos
Oxidos basicos Oxidos basicos
Oxidos basicos
 
CONTENIDOS A ENSEÑAR
CONTENIDOS A ENSEÑARCONTENIDOS A ENSEÑAR
CONTENIDOS A ENSEÑAR
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Actividad Experimental 2
Actividad Experimental 2Actividad Experimental 2
Actividad Experimental 2
 
Enlace quimico final
Enlace quimico finalEnlace quimico final
Enlace quimico final
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
 
PROPIEDADES DE LA MATERIA Y TIPOS DE ENLACE QUÍMICO
PROPIEDADES DE LA MATERIA Y TIPOS DE ENLACE QUÍMICOPROPIEDADES DE LA MATERIA Y TIPOS DE ENLACE QUÍMICO
PROPIEDADES DE LA MATERIA Y TIPOS DE ENLACE QUÍMICO
 
ENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOSENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOS
 
UTPL-QUÍMICA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-QUÍMICA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-QUÍMICA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-QUÍMICA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Compuestos quimicos
Compuestos quimicosCompuestos quimicos
Compuestos quimicos
 
Óxido básico y ácido
Óxido básico y ácido Óxido básico y ácido
Óxido básico y ácido
 
compuestos quimicos y su divicion
compuestos quimicos y su divicioncompuestos quimicos y su divicion
compuestos quimicos y su divicion
 
Actividad 1 pii refuerzo enlaces químicos
Actividad  1 pii   refuerzo enlaces químicosActividad  1 pii   refuerzo enlaces químicos
Actividad 1 pii refuerzo enlaces químicos
 
Formulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidos
Formulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidosFormulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidos
Formulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidos
 

Destacado

Quimica semana 2 unidad ii radiaciones electromagneticas y tabla periodica
Quimica semana 2 unidad ii   radiaciones electromagneticas y tabla periodicaQuimica semana 2 unidad ii   radiaciones electromagneticas y tabla periodica
Quimica semana 2 unidad ii radiaciones electromagneticas y tabla periodica
Jenny Fernandez Vivanco
 
Quimica II unidad 2
Quimica II unidad 2Quimica II unidad 2
Quimica II unidad 2
Luis Jaime
 
Nomenclatura Organica
Nomenclatura OrganicaNomenclatura Organica
Nomenclatura Organica
SVENSON ORTIZ
 
Quimica 2 bloque 2
Quimica 2 bloque 2Quimica 2 bloque 2
Quimica 2 bloque 2
coboy19
 
Nomenclaturas y ecuaciones Quimica
Nomenclaturas y ecuaciones QuimicaNomenclaturas y ecuaciones Quimica
Nomenclaturas y ecuaciones Quimica
orlanbarr
 
Nomenclaturas y balanceo de ecuaciones
Nomenclaturas y balanceo de ecuacionesNomenclaturas y balanceo de ecuaciones
Nomenclaturas y balanceo de ecuaciones
edgargsalto
 
QUÍMICA II DE BACHILLERATO
QUÍMICA II DE BACHILLERATOQUÍMICA II DE BACHILLERATO
QUÍMICA II DE BACHILLERATO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Unidad 3 quimica 2
Unidad 3 quimica 2Unidad 3 quimica 2
Unidad 3 quimica 2
María Guadalupe Nieves.
 

Destacado (8)

Quimica semana 2 unidad ii radiaciones electromagneticas y tabla periodica
Quimica semana 2 unidad ii   radiaciones electromagneticas y tabla periodicaQuimica semana 2 unidad ii   radiaciones electromagneticas y tabla periodica
Quimica semana 2 unidad ii radiaciones electromagneticas y tabla periodica
 
Quimica II unidad 2
Quimica II unidad 2Quimica II unidad 2
Quimica II unidad 2
 
Nomenclatura Organica
Nomenclatura OrganicaNomenclatura Organica
Nomenclatura Organica
 
Quimica 2 bloque 2
Quimica 2 bloque 2Quimica 2 bloque 2
Quimica 2 bloque 2
 
Nomenclaturas y ecuaciones Quimica
Nomenclaturas y ecuaciones QuimicaNomenclaturas y ecuaciones Quimica
Nomenclaturas y ecuaciones Quimica
 
Nomenclaturas y balanceo de ecuaciones
Nomenclaturas y balanceo de ecuacionesNomenclaturas y balanceo de ecuaciones
Nomenclaturas y balanceo de ecuaciones
 
QUÍMICA II DE BACHILLERATO
QUÍMICA II DE BACHILLERATOQUÍMICA II DE BACHILLERATO
QUÍMICA II DE BACHILLERATO
 
Unidad 3 quimica 2
Unidad 3 quimica 2Unidad 3 quimica 2
Unidad 3 quimica 2
 

Similar a QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 2

Atomos y Especies Quimicas
Atomos y Especies QuimicasAtomos y Especies Quimicas
Atomos y Especies Quimicas
sucup95
 
atomos y especies quimicas
 atomos y especies quimicas atomos y especies quimicas
atomos y especies quimicas
Yubani Castillo
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Angie_Caro97
 
Carpeta quimica grado 10° coomeva
Carpeta quimica grado 10° coomevaCarpeta quimica grado 10° coomeva
Carpeta quimica grado 10° coomeva
Universidad Uniminuto - Cali
 
Fisica quimica tola
Fisica quimica tolaFisica quimica tola
Fisica quimica tola
Romina Pulley
 
Oxidacion
OxidacionOxidacion
Modulo de quimica 10 2
Modulo de quimica 10 2Modulo de quimica 10 2
Modulo de quimica 10 2
Stefis Calderon Ayala
 
Óxidos Metálicos
Óxidos MetálicosÓxidos Metálicos
Óxidos Metálicos
Andrea Rojas Rioja
 
Tema 9redox
Tema 9redoxTema 9redox
Tema 9redox
Julio Sanchez
 
Fisica quimica tola
Fisica quimica tolaFisica quimica tola
Fisica quimica tola
Romina Pulley
 
Tema 9redox
Tema 9redoxTema 9redox
Tema 9redox
Julio Sanchez
 
Teoría de nomenclatura inorgánica
Teoría de nomenclatura inorgánicaTeoría de nomenclatura inorgánica
Teoría de nomenclatura inorgánica
Elias Navarrete
 
Unidad 3 Q.I 1J.pptx
Unidad 3 Q.I 1J.pptxUnidad 3 Q.I 1J.pptx
Unidad 3 Q.I 1J.pptx
PapsNmn
 
Oxidos
OxidosOxidos
Átomos y especies quimicas
Átomos y especies quimicasÁtomos y especies quimicas
Átomos y especies quimicas
bryan03136
 
Atomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasAtomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicas
marcos sollosa
 
Atomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasAtomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicas
marcos sollosa
 
Reacciones de Óxido - Reducción (QM22 - PDV 2013)
Reacciones de Óxido - Reducción (QM22 - PDV 2013)Reacciones de Óxido - Reducción (QM22 - PDV 2013)
Reacciones de Óxido - Reducción (QM22 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
Práctica de laboratorio - - Tabla períodica
Práctica de laboratorio - - Tabla períodicaPráctica de laboratorio - - Tabla períodica
Práctica de laboratorio - - Tabla períodica
Jessica Morán La Literata
 
Compuestos de coordinacion08
Compuestos de coordinacion08Compuestos de coordinacion08
Compuestos de coordinacion08
mnilco
 

Similar a QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 2 (20)

Atomos y Especies Quimicas
Atomos y Especies QuimicasAtomos y Especies Quimicas
Atomos y Especies Quimicas
 
atomos y especies quimicas
 atomos y especies quimicas atomos y especies quimicas
atomos y especies quimicas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Carpeta quimica grado 10° coomeva
Carpeta quimica grado 10° coomevaCarpeta quimica grado 10° coomeva
Carpeta quimica grado 10° coomeva
 
Fisica quimica tola
Fisica quimica tolaFisica quimica tola
Fisica quimica tola
 
Oxidacion
OxidacionOxidacion
Oxidacion
 
Modulo de quimica 10 2
Modulo de quimica 10 2Modulo de quimica 10 2
Modulo de quimica 10 2
 
Óxidos Metálicos
Óxidos MetálicosÓxidos Metálicos
Óxidos Metálicos
 
Tema 9redox
Tema 9redoxTema 9redox
Tema 9redox
 
Fisica quimica tola
Fisica quimica tolaFisica quimica tola
Fisica quimica tola
 
Tema 9redox
Tema 9redoxTema 9redox
Tema 9redox
 
Teoría de nomenclatura inorgánica
Teoría de nomenclatura inorgánicaTeoría de nomenclatura inorgánica
Teoría de nomenclatura inorgánica
 
Unidad 3 Q.I 1J.pptx
Unidad 3 Q.I 1J.pptxUnidad 3 Q.I 1J.pptx
Unidad 3 Q.I 1J.pptx
 
Oxidos
OxidosOxidos
Oxidos
 
Átomos y especies quimicas
Átomos y especies quimicasÁtomos y especies quimicas
Átomos y especies quimicas
 
Atomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasAtomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicas
 
Atomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasAtomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicas
 
Reacciones de Óxido - Reducción (QM22 - PDV 2013)
Reacciones de Óxido - Reducción (QM22 - PDV 2013)Reacciones de Óxido - Reducción (QM22 - PDV 2013)
Reacciones de Óxido - Reducción (QM22 - PDV 2013)
 
Práctica de laboratorio - - Tabla períodica
Práctica de laboratorio - - Tabla períodicaPráctica de laboratorio - - Tabla períodica
Práctica de laboratorio - - Tabla períodica
 
Compuestos de coordinacion08
Compuestos de coordinacion08Compuestos de coordinacion08
Compuestos de coordinacion08
 

Más de Arturo Cardenas

Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa prepa fis 2011
Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa prepa fis 2011Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa prepa fis 2011
Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa prepa fis 2011
Arturo Cardenas
 
Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa fis 1 mod 1
Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa fis 1 mod 1Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa fis 1 mod 1
Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa fis 1 mod 1
Arturo Cardenas
 
Icest unidad 2 modulo 1
Icest  unidad 2 modulo 1Icest  unidad 2 modulo 1
Icest unidad 2 modulo 1
Arturo Cardenas
 
Fisica i icest
Fisica i icestFisica i icest
Fisica i icest
Arturo Cardenas
 
Unidad iii fisica icest
Unidad iii fisica icestUnidad iii fisica icest
Unidad iii fisica icest
Arturo Cardenas
 
FÍSICA ICEST UNIDAD 1
FÍSICA ICEST UNIDAD 1FÍSICA ICEST UNIDAD 1
FÍSICA ICEST UNIDAD 1
Arturo Cardenas
 
QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 4
QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 4QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 4
QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 4
Arturo Cardenas
 
QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 3
QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 3QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 3
QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 3
Arturo Cardenas
 
UNIDAD I ICEST QUÍMICA
UNIDAD I ICEST QUÍMICA UNIDAD I ICEST QUÍMICA
UNIDAD I ICEST QUÍMICA
Arturo Cardenas
 

Más de Arturo Cardenas (9)

Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa prepa fis 2011
Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa prepa fis 2011Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa prepa fis 2011
Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa prepa fis 2011
 
Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa fis 1 mod 1
Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa fis 1 mod 1Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa fis 1 mod 1
Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa fis 1 mod 1
 
Icest unidad 2 modulo 1
Icest  unidad 2 modulo 1Icest  unidad 2 modulo 1
Icest unidad 2 modulo 1
 
Fisica i icest
Fisica i icestFisica i icest
Fisica i icest
 
Unidad iii fisica icest
Unidad iii fisica icestUnidad iii fisica icest
Unidad iii fisica icest
 
FÍSICA ICEST UNIDAD 1
FÍSICA ICEST UNIDAD 1FÍSICA ICEST UNIDAD 1
FÍSICA ICEST UNIDAD 1
 
QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 4
QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 4QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 4
QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 4
 
QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 3
QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 3QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 3
QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 3
 
UNIDAD I ICEST QUÍMICA
UNIDAD I ICEST QUÍMICA UNIDAD I ICEST QUÍMICA
UNIDAD I ICEST QUÍMICA
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 2

  • 1. UNIDAD II 2.1 ENLACES QUIMICOS Un enlace químico es el proceso por medio del cual los átomos de las sustancias que reaccionan, Se combinan entre sí para formar nuevas sustancias. ECUACION QUÍMICA : Es una cuenta abreviada de una reacción química en la cual se indica La proporción de las sustancias reaccionantes y de los productos. 2.1.1. REGLA DEL OCTETO : En 1916 Gilbert Lewis propuso el modelo de estructuras de puntos, para representar los electrones externos de un átomo. La cual señala que cuando los átomos se unen tienden a completar su nivel más externo o capa de valencia con ocho electrones. Por ejemplo:
  • 2. 2.1.2. ENLACE IONICO : Es la unión que se lleva acabo por los cationes y aniones por su diferencia de carga. Na + Cl NaCl H + Cl HCl 2.1.3. ENLACE COVALENTE POLAR: En un enlace covalente, los dos átomos enlazados comparten electrones. Si los átomos del enlace covalente son de elementos diferentes, uno de ellos tiende a atraer a los electrones
  • 3. ENLACE NO POLAR: Este tipo de enlace se conoce también como covalente puro u homopolar se forma cuando dos átomos de un mismo elemento se unen para formar la molécula de una sustancia sin carga eléctrica F + F = F2 RESUMIENDO: IONICO : UNION POR CATIONES Y ANIONES POR DIFERENCIA DE CARGA. POLAR : COMPARTEN ELECTRONES, Y SI SON ATOMOS DIFERENTES UNO DE ELLOS TIENDE A ATRAER ELECTRONES. NO POLAR : SE LE CONOCE COMO HOMOPOLAR, POR QUE ATOMOS DE UN MISMO ELEMENTO SE UNEN.
  • 4. 2.2 NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGANICOS. 2.2.1 OXIDOS E HIDROXIDOS ¿ A QUÉ SE LE LLAMAN OXIDOS? Se les llaman así cuando los metales se combinan con el oxígeno a la temperatura ordinaria o mediante la acción del calor, produciendo compuestos binarios llamados óxidos. Metal + oxigeno Oxido 2 Zn + O2 2 ZnO Oxido de zinc 2 Fe + O2 2 FeO Oxido ferroso 4 Fe + O2 2Fe2O3 Oxido férrico NOMENCLATURA DE ÓXIDOS BASICOS / ÓXIDOS ÁCIDOS Para nombrarlos se antepone la palabra ÓXIDO al nombre del elemento. Ejemplo: Al2O3 óxido de aluminio Na2O óxido de sodio Ejemplos: FeO óxido ferroso CuO óxido cúprico SO2 óxido sulfuroso
  • 5. ¿QUÉ SON LOS HIDROXIDOS? Se forman cuando se le agrega agua a un óxido se forma una sustancia llamada base o (hidróxido) Óxido + Agua HIDROXIDO MgO + H2O Mg(OH)2 Hidroxido de magnesio CuO + H2O Cu(OH)2 Hidroxido de Cúprico Hidróxido de magnesio NOMENCLATURA DE HIDRÓXIDOS Se reemplaza la palabra ÓXIDO por la palabra HIDRÓXIDO. Ejemplo: el: dá origen al: Al2O3 óxido de aluminio Al(OH)3 hidróxido de aluminio FeO óxido ferroso Fe(OH)2 hidróxido ferroso
  • 6. PROPIEDADES DE LOS ÓXIDOS Óxidos son compuestos binarios que se forman por una reacción de “Combinación” del oxígeno con otro elemento; si se trata de un metal al óxido se le llama “ óxido básico” , en tanto que si se trata de un no metal se le denomina “óxido ácido u óxido no metálico”. Las bases o hidróxidos se caracterizan, entre otras cosas, por tener sabor amargo, ser jabonosos al tacto, cambiar el papel tornasol de rosado a azul, ser buenos conductores de la electricidad en soluciones acuosas y ser corrosivos.