SlideShare una empresa de Scribd logo
Química
8 Básico
CONOCIMIENTOS PREVIOS
› Constitución microscópica de la materia: El átomo y la
molécula.
› Elementos y compuestos como sustancias puras con
propiedades definidas.
› Factores que permiten la formación de diversas sustancias:
cantidad de sustancia, volumen, presión, temperatura.
› Transformaciones fisicoquímicas en la vida cotidiana.
› Representación de las reacciones químicas por medio de
ecuaciones químicas.
› Ley de conservación de la materia en transformaciones
fisicoquímicas.
CONTENIDOS
Teoría atómica de Dalton, modelos atómicos de Thompson,
Rutherford y Bohr.
Constitución atómica de la materia.
Transformaciones fisicoquímicas de la materia, formación de
moléculas y macromoléculas.
Emisión y absorción de luz en términos del modelo atómico.
Gases, comportamiento, características, leyes que los modelan:
Boyle, Gay-Lussac, Charles y la ley del gas ideal.
Teoría cinético-molecular.
Objetivos de aprendizaje para la Unidad 1
Caracterizar la estructura interna de la materia, basándose en los
modelos atómicos desarrollados por los científicos a través del
tiempo.
Explicar que el conocimiento acumulado por la ciencia es
provisorio, y que está sujeto a cambios a partir de la obtención
de nuevas evidencias.
Describir la utilidad del modelo atómico y de la teoría atómica
para explicar los procesos de transformación fisicoquímica de la
materia.
Explicar los fenómenos básicos de emisión y absorción de la luz,
aplicando los modelos atómicos pertinentes.
Identificar las características y propiedades de los gases y las
variables que inciden en su comportamiento.
Formular problemas relacionados con el comportamiento de los
gases en diversos fenómenos del entorno y explorar alternativas
de solución.
Establecer las relaciones entre volumen, presión, temperatura y
cantidad de sustancia en el comportamiento de los gases, según
las leyes de Boyle, Gay-Lussac, Charles y la ley del gas ideal.
Interpretar la utilidad del modelo cinético para explicar
fenómenos relacionados con el comportamiento de gases y de
líquidos.
Planear y conducir una investigación para comprobar o refutar
hipótesis sobre el comportamiento de los gases.
Noción de reacción química
Cambio y conservación en procesos que involucren reacciones
químicas
Reacciones químicas en la vida real
Noción elemental de ácido y base
Reacciones de combustión (metales con agua, oxígeno y ácidos)
Procesos de oxidación: combustión, respiración, corrosión del
hierro
Obtención del hierro
Distinción entre cambio físico y químico
Conceptos claves: “elementos” y “compuesto”
Contaminación
Medioambiente
Ambiente y genes
Preservación del medioambiente
Efecto invernadero
Combustión
CONOCIMIENTOS PREVIOS
› Elementos químicos más comunes de la Tierra.
› Variables como cantidad de sustancia, presión, volumen y
temperatura.
› Reacciones químicas simples, componentes y balanceo.
› Fuerzas que actúan sobre un objeto en movimiento o en reposo
CONTENIDOS
Principales tipos de rocas: ígneas, metamórficas, sedimentarias.
Formación y ciclo de las rocas, minerales, fósiles.
Transformaciones de la atmósfera, litósfera e hidrósfera a través
del tiempo geológico.
Fenómenos naturales que se producen en la atmósfera,
hidrósfera y litósfera, como temporales, mareas, sismos,
erupciones volcánicas, y su impacto sobre la vida.
Objetivos de aprendizaje para la Unidad 3
Describir de manera general el proceso cíclico de formación de
las rocas, fósiles y minerales.
Identificar las transformaciones que ha experimentado la Tierra a
través del tiempo geológico.
Explicar en términos simples, empleando las nociones de
energía, fuerza y movimiento, fenómenos naturales como
temporales, mareas, sismos, erupciones volcánicas.
Formular problemas relacionados con los fenómenos naturales
en estudio y explorar soluciones
El Universo
Desarrollo histórico de las concepciones sobre el Universo
Procesos evolutivos en la Tierra y en el Universo
Origen y evolución del Universo
El big bang
Paradoja de Olbers
Visión del Universo en distintas culturas
Visión heliocéntrica y geocéntrica en Grecia Antigua
Visión del Universo en la Edad Media
La propuesta de Copérnico
Origen y evolución del sistema solar
Conclusiones de Galileo
Telescopio (ver más lejos)
Visión de Newton y descubrimiento de planetas
Telescopios en Chile
Astronomía en Chile
María Teresa Ruiz, primera mujer Premio Nacional de Ciencias
Año luz, unidades de medidas
Desarrollo de las concepciones actuales sobre la Vía Láctea y
demás galaxias
Estructura y función de los seres vivos: estructura celular y
requerimientos nutricionales
Características de las membranas de intercambio de gases y de
absorción intestinal.
Al interior de los órganos, la sangre circula en vasos muy finos y
numerosos llamados capilares sanguíneos.
El débito sanguíneo (cantidad de sangre que lo atraviesa) en un
órgano aumenta cuando la actividad del órgano aumenta.
El aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria en el
transcurso de una actividad física contribuye a satisfacer el
aumento de las necesidades de los músculos.
Requerimientos nutricionales de los organismos (tipo de
nutrientes y aporte energético) y su relación con parámetros
fisiológicos de edad, sexo y actividad física.
Distintas teorías sobre la evolución
Línea de tiempo sobre la evolución de la vida en la Tierra
Evolución del hombre
Fósiles
Pruebas sobre la evolución de las especies
Teoría de Darwin
Selección natural
Evolución y ambiente
Influencia genética
Teorías sobre el origen de la vida
Estudio del ADN y su mecanismo de replicación
Reproducción sexual y asexual
Sexualidad responsable
Reproducción sexuada en mamíferos
Clonación
Anatomía vegetal
Biomasa y indigestión
Anfibios
Tabla periódica de los elementos
Nombre: Martina Ignacia Burgos Villarreal
Curso: 7º Año A
Colegio: Escuela Primitiva Echeverría
Profesora: María Hortensia Soto Rojas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contenidos y objetivos de aprendizaje antonella orrego
Contenidos y objetivos de aprendizaje antonella orregoContenidos y objetivos de aprendizaje antonella orrego
Contenidos y objetivos de aprendizaje antonella orrego
Antonella Orrego Orrego
 
Contenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºa
Contenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºaContenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºa
Contenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºa
noemi rojas
 
Contenidos y objetivos de aprendizaje
Contenidos y objetivos de aprendizajeContenidos y objetivos de aprendizaje
Contenidos y objetivos de aprendizaje
carol235
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimica
Brendacoliote
 
Introducción a la química-áreasqcayami
Introducción  a la química-áreasqcayamiIntroducción  a la química-áreasqcayami
Introducción a la química-áreasqcayami
YAMILE CORTES MARULANDA
 
QuíMica Y Sus Ramas
QuíMica Y Sus RamasQuíMica Y Sus Ramas
QuíMica Y Sus Ramas
jebicasanova
 
historia de la química
historia de la químicahistoria de la química
historia de la química
eukhary25
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Química+3..
Química+3..Química+3..
Química+3..
evelya
 
La química
La químicaLa química
La química
evelya
 
Guia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blogGuia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blog
jhanierecheverry
 
1.introduccion
1.introduccion1.introduccion
1.introduccion
profesorgalia
 
¿Qué es la Química?
¿Qué es la Química?¿Qué es la Química?
¿Qué es la Química?
Colegio de Bachilleres
 
Introducción a la Química
Introducción a la QuímicaIntroducción a la Química
Introducción a la Química
Indira Puentes
 
Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
vanessadiaz15
 
Quimik
QuimikQuimik
0.2 introducción a la química general
0.2 introducción a la química general0.2 introducción a la química general
0.2 introducción a la química general
Daniel Lopez Hormazabal
 
La química como ciencia 070
La química como ciencia 070La química como ciencia 070
La química como ciencia 070
dayanarosero
 

La actualidad más candente (18)

Contenidos y objetivos de aprendizaje antonella orrego
Contenidos y objetivos de aprendizaje antonella orregoContenidos y objetivos de aprendizaje antonella orrego
Contenidos y objetivos de aprendizaje antonella orrego
 
Contenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºa
Contenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºaContenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºa
Contenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºa
 
Contenidos y objetivos de aprendizaje
Contenidos y objetivos de aprendizajeContenidos y objetivos de aprendizaje
Contenidos y objetivos de aprendizaje
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimica
 
Introducción a la química-áreasqcayami
Introducción  a la química-áreasqcayamiIntroducción  a la química-áreasqcayami
Introducción a la química-áreasqcayami
 
QuíMica Y Sus Ramas
QuíMica Y Sus RamasQuíMica Y Sus Ramas
QuíMica Y Sus Ramas
 
historia de la química
historia de la químicahistoria de la química
historia de la química
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
 
Química+3..
Química+3..Química+3..
Química+3..
 
La química
La químicaLa química
La química
 
Guia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blogGuia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blog
 
1.introduccion
1.introduccion1.introduccion
1.introduccion
 
¿Qué es la Química?
¿Qué es la Química?¿Qué es la Química?
¿Qué es la Química?
 
Introducción a la Química
Introducción a la QuímicaIntroducción a la Química
Introducción a la Química
 
Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
 
Quimik
QuimikQuimik
Quimik
 
0.2 introducción a la química general
0.2 introducción a la química general0.2 introducción a la química general
0.2 introducción a la química general
 
La química como ciencia 070
La química como ciencia 070La química como ciencia 070
La química como ciencia 070
 

Similar a Quimica Martina Burgos 7ºAño A

Química betzabe rojas
Química betzabe rojasQuímica betzabe rojas
Química betzabe rojas
Betzabe Alejandra Rojas Gutierrez
 
Materia de 8ª Año
Materia de 8ª AñoMateria de 8ª Año
Materia de 8ª Año
Fernanda Ortega
 
Material de 8º bàsico ph
Material de 8º bàsico phMaterial de 8º bàsico ph
Material de 8º bàsico ph
profesoraudp
 
Moni
MoniMoni
Ciencias naturales fisica
Ciencias naturales fisicaCiencias naturales fisica
Ciencias naturales fisica
valentina acuña
 
Fundamentos de Quimica
Fundamentos de QuimicaFundamentos de Quimica
Fundamentos de Quimica
profrcconcepcion
 
Material de 8º bàsico juju
Material de 8º bàsico jujuMaterial de 8º bàsico juju
Material de 8º bàsico juju
profesoraudp
 
Quimicaa!!!!
Quimicaa!!!!Quimicaa!!!!
Quimicaa!!!!
anyiellmor
 
Química.pdf
Química.pdfQuímica.pdf
Química.pdf
AldoHolgado
 
Teoria quimiosintetica.
Teoria quimiosintetica.Teoria quimiosintetica.
Teoria quimiosintetica.
gabomullen
 
Guia de quimica inorganica teória 2013
Guia de quimica inorganica teória 2013Guia de quimica inorganica teória 2013
Guia de quimica inorganica teória 2013
Liset Ramírez Díaz
 
Teoria quimiosintetica. para combinar
Teoria quimiosintetica.  para combinarTeoria quimiosintetica.  para combinar
Teoria quimiosintetica. para combinar
gabomullen
 
clase1nutricion.pptx
clase1nutricion.pptxclase1nutricion.pptx
clase1nutricion.pptx
RebecaBenavides5
 
Que es la quimica
Que es la quimicaQue es la quimica
Que es la quimica
Gustavo Atacho Marchan
 
Unidad I - Clase Introduccion
Unidad I - Clase IntroduccionUnidad I - Clase Introduccion
Unidad I - Clase Introduccion
Juan Salazar
 
Origen y características de la vida
Origen y características de la vidaOrigen y características de la vida
Origen y características de la vida
LuisArturoMolinar
 
cartilla - decimo.pdf
cartilla - decimo.pdfcartilla - decimo.pdf
cartilla - decimo.pdf
WILLIAMALFREDOBARRER1
 
Asignación a cargo de docente
Asignación a cargo de docenteAsignación a cargo de docente
Asignación a cargo de docente
Yazz69
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
paullette-pardo
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
renattacontreras
 

Similar a Quimica Martina Burgos 7ºAño A (20)

Química betzabe rojas
Química betzabe rojasQuímica betzabe rojas
Química betzabe rojas
 
Materia de 8ª Año
Materia de 8ª AñoMateria de 8ª Año
Materia de 8ª Año
 
Material de 8º bàsico ph
Material de 8º bàsico phMaterial de 8º bàsico ph
Material de 8º bàsico ph
 
Moni
MoniMoni
Moni
 
Ciencias naturales fisica
Ciencias naturales fisicaCiencias naturales fisica
Ciencias naturales fisica
 
Fundamentos de Quimica
Fundamentos de QuimicaFundamentos de Quimica
Fundamentos de Quimica
 
Material de 8º bàsico juju
Material de 8º bàsico jujuMaterial de 8º bàsico juju
Material de 8º bàsico juju
 
Quimicaa!!!!
Quimicaa!!!!Quimicaa!!!!
Quimicaa!!!!
 
Química.pdf
Química.pdfQuímica.pdf
Química.pdf
 
Teoria quimiosintetica.
Teoria quimiosintetica.Teoria quimiosintetica.
Teoria quimiosintetica.
 
Guia de quimica inorganica teória 2013
Guia de quimica inorganica teória 2013Guia de quimica inorganica teória 2013
Guia de quimica inorganica teória 2013
 
Teoria quimiosintetica. para combinar
Teoria quimiosintetica.  para combinarTeoria quimiosintetica.  para combinar
Teoria quimiosintetica. para combinar
 
clase1nutricion.pptx
clase1nutricion.pptxclase1nutricion.pptx
clase1nutricion.pptx
 
Que es la quimica
Que es la quimicaQue es la quimica
Que es la quimica
 
Unidad I - Clase Introduccion
Unidad I - Clase IntroduccionUnidad I - Clase Introduccion
Unidad I - Clase Introduccion
 
Origen y características de la vida
Origen y características de la vidaOrigen y características de la vida
Origen y características de la vida
 
cartilla - decimo.pdf
cartilla - decimo.pdfcartilla - decimo.pdf
cartilla - decimo.pdf
 
Asignación a cargo de docente
Asignación a cargo de docenteAsignación a cargo de docente
Asignación a cargo de docente
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Quimica Martina Burgos 7ºAño A

  • 1. Química 8 Básico CONOCIMIENTOS PREVIOS › Constitución microscópica de la materia: El átomo y la molécula. › Elementos y compuestos como sustancias puras con propiedades definidas. › Factores que permiten la formación de diversas sustancias: cantidad de sustancia, volumen, presión, temperatura. › Transformaciones fisicoquímicas en la vida cotidiana. › Representación de las reacciones químicas por medio de ecuaciones químicas. › Ley de conservación de la materia en transformaciones fisicoquímicas.
  • 2. CONTENIDOS Teoría atómica de Dalton, modelos atómicos de Thompson, Rutherford y Bohr. Constitución atómica de la materia. Transformaciones fisicoquímicas de la materia, formación de moléculas y macromoléculas. Emisión y absorción de luz en términos del modelo atómico. Gases, comportamiento, características, leyes que los modelan: Boyle, Gay-Lussac, Charles y la ley del gas ideal. Teoría cinético-molecular. Objetivos de aprendizaje para la Unidad 1 Caracterizar la estructura interna de la materia, basándose en los modelos atómicos desarrollados por los científicos a través del tiempo.
  • 3. Explicar que el conocimiento acumulado por la ciencia es provisorio, y que está sujeto a cambios a partir de la obtención de nuevas evidencias. Describir la utilidad del modelo atómico y de la teoría atómica para explicar los procesos de transformación fisicoquímica de la materia. Explicar los fenómenos básicos de emisión y absorción de la luz, aplicando los modelos atómicos pertinentes. Identificar las características y propiedades de los gases y las variables que inciden en su comportamiento. Formular problemas relacionados con el comportamiento de los gases en diversos fenómenos del entorno y explorar alternativas de solución. Establecer las relaciones entre volumen, presión, temperatura y cantidad de sustancia en el comportamiento de los gases, según las leyes de Boyle, Gay-Lussac, Charles y la ley del gas ideal. Interpretar la utilidad del modelo cinético para explicar fenómenos relacionados con el comportamiento de gases y de líquidos. Planear y conducir una investigación para comprobar o refutar hipótesis sobre el comportamiento de los gases.
  • 4. Noción de reacción química Cambio y conservación en procesos que involucren reacciones químicas Reacciones químicas en la vida real Noción elemental de ácido y base Reacciones de combustión (metales con agua, oxígeno y ácidos) Procesos de oxidación: combustión, respiración, corrosión del hierro Obtención del hierro Distinción entre cambio físico y químico Conceptos claves: “elementos” y “compuesto” Contaminación Medioambiente Ambiente y genes Preservación del medioambiente Efecto invernadero Combustión CONOCIMIENTOS PREVIOS › Elementos químicos más comunes de la Tierra.
  • 5. › Variables como cantidad de sustancia, presión, volumen y temperatura. › Reacciones químicas simples, componentes y balanceo. › Fuerzas que actúan sobre un objeto en movimiento o en reposo CONTENIDOS Principales tipos de rocas: ígneas, metamórficas, sedimentarias. Formación y ciclo de las rocas, minerales, fósiles. Transformaciones de la atmósfera, litósfera e hidrósfera a través del tiempo geológico. Fenómenos naturales que se producen en la atmósfera, hidrósfera y litósfera, como temporales, mareas, sismos, erupciones volcánicas, y su impacto sobre la vida. Objetivos de aprendizaje para la Unidad 3 Describir de manera general el proceso cíclico de formación de las rocas, fósiles y minerales. Identificar las transformaciones que ha experimentado la Tierra a través del tiempo geológico.
  • 6. Explicar en términos simples, empleando las nociones de energía, fuerza y movimiento, fenómenos naturales como temporales, mareas, sismos, erupciones volcánicas. Formular problemas relacionados con los fenómenos naturales en estudio y explorar soluciones El Universo Desarrollo histórico de las concepciones sobre el Universo Procesos evolutivos en la Tierra y en el Universo Origen y evolución del Universo El big bang Paradoja de Olbers Visión del Universo en distintas culturas Visión heliocéntrica y geocéntrica en Grecia Antigua Visión del Universo en la Edad Media La propuesta de Copérnico Origen y evolución del sistema solar Conclusiones de Galileo Telescopio (ver más lejos) Visión de Newton y descubrimiento de planetas Telescopios en Chile Astronomía en Chile María Teresa Ruiz, primera mujer Premio Nacional de Ciencias Año luz, unidades de medidas
  • 7. Desarrollo de las concepciones actuales sobre la Vía Láctea y demás galaxias Estructura y función de los seres vivos: estructura celular y requerimientos nutricionales Características de las membranas de intercambio de gases y de absorción intestinal. Al interior de los órganos, la sangre circula en vasos muy finos y numerosos llamados capilares sanguíneos. El débito sanguíneo (cantidad de sangre que lo atraviesa) en un órgano aumenta cuando la actividad del órgano aumenta. El aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria en el transcurso de una actividad física contribuye a satisfacer el aumento de las necesidades de los músculos. Requerimientos nutricionales de los organismos (tipo de nutrientes y aporte energético) y su relación con parámetros fisiológicos de edad, sexo y actividad física. Distintas teorías sobre la evolución
  • 8. Línea de tiempo sobre la evolución de la vida en la Tierra Evolución del hombre Fósiles Pruebas sobre la evolución de las especies Teoría de Darwin Selección natural Evolución y ambiente Influencia genética Teorías sobre el origen de la vida Estudio del ADN y su mecanismo de replicación Reproducción sexual y asexual Sexualidad responsable Reproducción sexuada en mamíferos Clonación Anatomía vegetal Biomasa y indigestión Anfibios Tabla periódica de los elementos Nombre: Martina Ignacia Burgos Villarreal Curso: 7º Año A Colegio: Escuela Primitiva Echeverría Profesora: María Hortensia Soto Rojas