SlideShare una empresa de Scribd logo
ProfesoraMª HortensiaSoto
ValentinaAcuña
7ºA 2016
Cs. Naturalesy tecnología
cienciasnaturales
8basico
ContenidosyObjetivosde aprendizaje
Unidad1
Materia y sustransformaciones:modelosatómicosygasesideales
CONOCIMIENTOSPREVIOS
› Constituciónmicroscópicade lamateria:El átomoy la molécula.
› Elementosycompuestoscomosustanciaspurasconpropiedadesdefinidas.
› Factores que permiten la formación de diversas sustancias: cantidad de sustancia, volumen,
presión,temperatura.
› Transformacionesfisicoquímicasenlavidacotidiana.
› Representaciónde lasreaccionesquímicaspormediode ecuacionesquímicas.
› Ley de conservaciónde lamateriaentransformacionesfisicoquímicas.
CONTENIDOS
Teoría atómicade Dalton,modelos atómicosde Thompson,RutherfordyBohr.
Constituciónatómicade lamateria.
ProfesoraMª HortensiaSoto
ValentinaAcuña
7ºA 2016
Cs. Naturalesy tecnología
Transformacionesfisicoquímicasde lamateria,formaciónde moléculasymacromoléculas.
Emisiónyabsorciónde luzen términosdel modeloatómico.
Gases,comportamiento,características,leyesque losmodelan:Boyle,Gay-Lussac,Charlesyla
leydel gasideal.
Teoría cinético-molecular.
Objetivosde aprendizajeparalaUnidad1
Caracterizar la estructura interna de la materia, basándose en los modelos atómicos
desarrolladosporloscientíficosatravésdel tiempo.
Explicarque el conocimientoacumuladoporlacienciaesprovisorio,yque estásujetoacambios
a partir de la obtenciónde nuevasevidencias.
Describir la utilidad del modelo atómico y de la teoría atómica para explicar los procesos de
transformaciónfisicoquímicade lamateria.
Explicarlosfenómenosbásicosdeemisiónyabsorciónde laluz,aplicandolosmodelosatómicos
pertinentes.
Identificar las características y propiedades de los gases y las variables que inciden en su
comportamiento.
Formular problemas relacionados con el comportamiento de los gases en diversos fenómenos
del entornoyexploraralternativasde solución.
Establecer las relaciones entre volumen, presión, temperatura y cantidad de sustancia en el
comportamientode losgases,segúnlasleyesde Boyle,Gay-Lussac, Charlesylaleydel gasideal.
Interpretar la utilidad del modelo cinético para explicar fenómenos relacionados con el
comportamientode gasesyde líquidos.
ProfesoraMª HortensiaSoto
ValentinaAcuña
7ºA 2016
Cs. Naturalesy tecnología
Unidad2
Fuerzay movimiento:fenómenoseléctricos
CONOCIMIENTOSPREVIOS
› Los estadosde la materia:sólido,líquidoygaseoso.
› El modeloatómicode Bohr.
› El modelocinéticode lamateria.
› Las fuerzaseléctricasatractivasyrepulsivas.
› La electrizaciónporfrotación.
› Corriente eléctricaenlossólidoscomomovimientode electrones.
› El calor como formade energíaen tránsito.
CONTENIDOS
Rol de lasfuerzaseléctricasenlaestructuraatómicay molecular.
Las fuerzasde cohesiónyel comportamientode lossólidosfrentealoslíquidosygases.
La conductividadeléctricaenlossólidoscomoconsecuenciadel movimientode electrones.
La conductividadcalóricacomoconsecuenciade laagitaciónatómicay molecular.
Explicaciónde losmétodosde electrizaciónporfrotación,contactoe inducción.
ProfesoraMª HortensiaSoto
ValentinaAcuña
7ºA 2016
Cs. Naturalesy tecnología
Hitosy personajesrelacionadosconel desarrollohistóricode la electricidad.
Objetivosde aprendizajeparalaUnidad 2
Explicarlosfenómenosbásicosde conductividadeléctricaycalórica.
Identificarel rol que desempeñanlasfuerzaseléctricasenlaestructuraatómicaymolecular,así
como enla electrizaciónylacorriente eléctrica.
Describir algunos cambios que ha experimentado el conocimiento sobre los fenómenos
eléctricosenfunción de nuevasevidencias.
Índice relacionado Nociónde reacciónquímica
Cambioy conservaciónenprocesosque involucrenreaccionesquímicas
Reaccionesquímicasenlavidareal
Nociónelemental de ácidoybase
Reaccionesde combustión(metalesconagua,oxígenoyácidos)
Procesosde oxidación:combustión,respiración,corrosióndel hierro
Obtencióndel hierro
Distinciónentre cambiofísicoyquímico
Conceptosclaves:“elementos”y“compuesto”
Contaminación
Medioambiente
Ambiente ygenes
Preservacióndel medioambiente
Efectoinvernadero
Combustión
Unidad3
Tierray Universo:dinamismodel planetaTierra
CONOCIMIENTOSPREVIOS
ProfesoraMª HortensiaSoto
ValentinaAcuña
7ºA 2016
Cs. Naturalesy tecnología
› Elementosquímicosmáscomunesde laTierra.
› Variablescomocantidadde sustancia,presión,volumenytemperatura.
› Reaccionesquímicassimples,componentesybalanceo.
› Fuerzasque actúan sobre un objetoenmovimientooenreposo.
CONTENIDOS
Principalestiposde rocas:ígneas,metamórficas,sedimentarias.
Formacióny ciclode las rocas,minerales,fósiles.
Transformacionesde laatmósfera,litósferae hidrósferaatravésdel tiempogeológico.
Fenómenosnaturalesque se producenenlaatmósfera,hidrósferaylitósfera,comotemporales,
mareas,sismos,erupcionesvolcánicas,ysuimpactosobre la vida.
Objetivosde aprendizajeparalaUnidad3
Describirde manerageneral el procesocíclicode formaciónde lasrocas, fósilesyminerales.
Identificarlastransformacionesque haexperimentadolaTierraa travésdel tiempogeológico.
Explicar en términos simples, empleando las nociones de energía, fuerza y movimiento,
fenómenosnaturalescomotemporales,mareas,sismos,erupcionesvolcánicas.
Formularproblemasrelacionadosconlosfenómenosnaturalesenestudioyexplorarsoluciones
ProfesoraMª HortensiaSoto
ValentinaAcuña
7ºA 2016
Cs. Naturalesy tecnología
Índice relacionado El Universo
Desarrollohistóricode lasconcepcionessobre el Universo
ProcesosevolutivosenlaTierrayen el Universo
Origenyevolucióndel Universo
El bigbang
Paradojade Olbers
Visióndel Universoendistintasculturas
VisiónheliocéntricaygeocéntricaenGreciaAntigua
Visióndel UniversoenlaEdadMedia
La propuestade Copérnico
Origenyevolucióndel sistemasolar
Conclusionesde Galileo
Telescopio (vermáslejos)
Visiónde Newtonydescubrimientode planetas
TelescopiosenChile
AstronomíaenChile
María TeresaRuiz,primeramujerPremioNacional de Ciencias
Añoluz, unidadesde medidas
Desarrollode lasconcepcionesactualessobre laVíaLáctea y demásgalaxias
Unidad4
Estructura y funciónde losseresvivos:estructuracelulary requerimientosnutricionales
CONOCIMIENTOSPREVIOS
› Prácticas simplesde autocuidadodelcuerpohumanoenlaalimentación.
› Funcióngeneral de lossistemasrespiratorio,digestivo,circulatorioyexcretor.
› Relacionesfuncionalessimplesentre lossistemasdigestivoycirculatorio.
› Composiciónde losalimentos(proteínas,lípidos,carbohidratos,vitaminasyminerales).
ProfesoraMª HortensiaSoto
ValentinaAcuña
7ºA 2016
Cs. Naturalesy tecnología
Estructura y función global de la célula, incluyendo su función como portadora de material
genético.
Requerimientosnutricionales de lacélula.
Función integrada de los sistemas circulatorio, respiratorio y digestivo como proveedores
permanentes de gases y nutrientes a las células, y del sistema excretor y respiratorio en la
eliminaciónde desechosprovenientesde lacélula.
Característicasde lasmembranasde intercambiode gasesyde absorciónintestinal.
Al interiorde losórganos,la sangre circula envasos muy finosy numerososllamadoscapilares
sanguíneos.
El débito sanguíneo (cantidad de sangre que lo atraviesa) en un órgano aumenta cuando la
actividaddel órganoaumenta.
El aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria en el transcurso de una actividad física
contribuye asatisfacerel aumentode lasnecesidadesde losmúsculos.
Requerimientos nutricionales de los organismos (tipo de nutrientes y aporte energético) y su
relaciónconparámetrosfisiológicosde edad,sexoyactividadfísica.
Objetivosde aprendizajeparalaUnidad4
Describirde manerageneral unacélulaysu relaciónconlasfuncionesvitalesdel organismo:
› Partesde lacélulaanimal yvegetal
› Funciónde la célula
› Relaciónorganismo-célula
ProfesoraMª HortensiaSoto
ValentinaAcuña
7ºA 2016
Cs. Naturalesy tecnología
Explicar los procesos de obtencióny eliminación de nutrientes a nivel celular y su relación con
el funcionamientointegradode lossistemasrespiratorio,digestivo,circulatorioyrenal.
Elaborar dietasequilibradasenrelacióna los requerimientosnutricionalesde laspersonasy al
aporte energéticodiferencial de losnutrientesysuimportanciaparala salud.
Formular y verificar hipótesis contrastables relacionadas con los requerimientos nutricionales
del organismo,reconociendoque unahipótesisnocontrastablenoescientífica.
Unidad5
Organismos,ambienteysusinteracciones:origenyevoluciónde lavida
CONOCIMIENTOSPREVIOS
› Cambios observables que experimentan seres humanos, animales y plantas durante su vida:
etapasde la vida,estaciones,enanimalesyplantas,etc.
› Relacionesentre elementosdel hábitatylasetapasdel desarrollode algunosseresvivos.
› Efectosde interacciones que se producenentre losorganismos.
CONTENIDOS
Principales teorías acerca del origen de la vida (creacionismo, generación espontánea, quimio
sintética) yel impactosocial que hancausado.
Morfología de una especie que ha experimentado cambios a través del tiempo geológico (por
ejemplo, el caballo).
Principales grupos de seres vivos a través del tiempo evolutivo, desde las primeras
manifestacionesde lavidahastael surgimientode laespecie humana.
ProfesoraMª HortensiaSoto
ValentinaAcuña
7ºA 2016
Cs. Naturalesy tecnología
Objetivosde aprendizajeparalaUnidad5
Describir las principales teorías del origen de la vida (creacionismo, generación espontánea,
quimiosintética) ylasevidenciasque lassostienenorefutan.
Describir el surgimiento progresivo de formas de vida a través del tiempo geológico, desde las
primerasmanifestacionesde lavidahastael surgimientode laespecie humana.
Explicarel carácter provisoriodel conocimientocientífico.
Índice relacionado Distintasteoríassobre laevolución
Línea de tiemposobre laevoluciónde lavidaenlaTierra
Evolucióndel hombre
Fósiles
Pruebassobre laevoluciónde lasespecies
Teoría de Darwin
Selecciónnatural
Evoluciónyambiente
Influenciagenética
Teorías sobre el origende lavida
Estudiodel ADN y sumecanismode replicación
Reproducciónsexual yasexual
Sexualidadresponsable
Reproducciónsexuadaenmamíferos
Clonación
Anatomíavegetal
Biomasay indigestión
Anfibios
Tabla periódicade loselementos
Para el profesor Programa de Estudio8° Básico CienciasNaturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contenidos y objetivos de aprendizaje antonella orrego
Contenidos y objetivos de aprendizaje antonella orregoContenidos y objetivos de aprendizaje antonella orrego
Contenidos y objetivos de aprendizaje antonella orrego
Antonella Orrego Orrego
 
Contenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºa
Contenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºaContenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºa
Contenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºa
noemi rojas
 
Moni
MoniMoni
Uniidad 3 Subrayad Oo
Uniidad 3 Subrayad OoUniidad 3 Subrayad Oo
Uniidad 3 Subrayad Oo
Paola
 
Quimica f..
Quimica f..Quimica f..
Trabajo ecologia adriana marcela peña
Trabajo ecologia   adriana marcela peñaTrabajo ecologia   adriana marcela peña
Trabajo ecologia adriana marcela peñaAdriana Libertad
 
Malla c.-naturales-2017-8°
Malla c.-naturales-2017-8°Malla c.-naturales-2017-8°
Malla c.-naturales-2017-8°
candy266766
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaKarlaSaldana
 
Nueva malla curricular 8° naturales 2017
Nueva malla curricular 8° naturales 2017Nueva malla curricular 8° naturales 2017
Nueva malla curricular 8° naturales 2017
Mister Hernandez
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaMaximiliano094
 
Presentacion 1 Biol Ogia
Presentacion 1 Biol OgiaPresentacion 1 Biol Ogia
Presentacion 1 Biol OgiaJuan Vértiz
 
Principios ecologia
Principios ecologiaPrincipios ecologia
Principios ecologiamarii501
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
maya_94
 
Origen y evolucion biofisica
Origen y evolucion biofisicaOrigen y evolucion biofisica
Origen y evolucion biofisicaAdriana Libertad
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaElizabeth Valcasti
 
Trabajo ecología
Trabajo ecologíaTrabajo ecología
Trabajo ecología
Isabella Sterzewski
 
La palabra física deriva del vocablo griego physos
La palabra física deriva del vocablo griego physosLa palabra física deriva del vocablo griego physos
La palabra física deriva del vocablo griego physosYesi Bruno
 
Materia de 8ª Año
Materia de 8ª AñoMateria de 8ª Año
Materia de 8ª Año
Fernanda Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Contenidos y objetivos de aprendizaje antonella orrego
Contenidos y objetivos de aprendizaje antonella orregoContenidos y objetivos de aprendizaje antonella orrego
Contenidos y objetivos de aprendizaje antonella orrego
 
Contenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºa
Contenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºaContenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºa
Contenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºa
 
Moni
MoniMoni
Moni
 
Uniidad 3 Subrayad Oo
Uniidad 3 Subrayad OoUniidad 3 Subrayad Oo
Uniidad 3 Subrayad Oo
 
Quimica f..
Quimica f..Quimica f..
Quimica f..
 
Trabajo ecologia adriana marcela peña
Trabajo ecologia   adriana marcela peñaTrabajo ecologia   adriana marcela peña
Trabajo ecologia adriana marcela peña
 
Malla c.-naturales-2017-8°
Malla c.-naturales-2017-8°Malla c.-naturales-2017-8°
Malla c.-naturales-2017-8°
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Nueva malla curricular 8° naturales 2017
Nueva malla curricular 8° naturales 2017Nueva malla curricular 8° naturales 2017
Nueva malla curricular 8° naturales 2017
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Presentacion 1 Biol Ogia
Presentacion 1 Biol OgiaPresentacion 1 Biol Ogia
Presentacion 1 Biol Ogia
 
Principios ecologia
Principios ecologiaPrincipios ecologia
Principios ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Origen y evolucion biofisica
Origen y evolucion biofisicaOrigen y evolucion biofisica
Origen y evolucion biofisica
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Trabajo ecología
Trabajo ecologíaTrabajo ecología
Trabajo ecología
 
La palabra física deriva del vocablo griego physos
La palabra física deriva del vocablo griego physosLa palabra física deriva del vocablo griego physos
La palabra física deriva del vocablo griego physos
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Materia de 8ª Año
Materia de 8ª AñoMateria de 8ª Año
Materia de 8ª Año
 

Destacado

Allied american university mat 105 module 4
Allied american university mat 105 module 4Allied american university mat 105 module 4
Allied american university mat 105 module 4
Olivia Fournier
 
13Aportfolio(critique)
13Aportfolio(critique)13Aportfolio(critique)
13Aportfolio(critique)
Kelly Wheeler
 
Ahmad Macasalong Yusop-cv
Ahmad Macasalong Yusop-cvAhmad Macasalong Yusop-cv
Ahmad Macasalong Yusop-cvAhmad Yusop
 
Music magazine codes & conventions for a contents page (updated)
Music magazine codes & conventions for a contents page (updated)Music magazine codes & conventions for a contents page (updated)
Music magazine codes & conventions for a contents page (updated)
SarahKeefe123
 
low flow meter
low flow meterlow flow meter
low flow meter
永恒 汪
 
Zinc gluconate de Alfavitamins, distribuye en Bolivia A3TEK SRL
Zinc gluconate de Alfavitamins, distribuye en Bolivia A3TEK SRLZinc gluconate de Alfavitamins, distribuye en Bolivia A3TEK SRL
Zinc gluconate de Alfavitamins, distribuye en Bolivia A3TEK SRL
Patricia Monica Nogales Vera
 
OSMC 2016 - Monitor your infrastructure with Elastic Beats by Monica Sarbu
OSMC 2016 - Monitor your infrastructure with Elastic Beats by Monica SarbuOSMC 2016 - Monitor your infrastructure with Elastic Beats by Monica Sarbu
OSMC 2016 - Monitor your infrastructure with Elastic Beats by Monica Sarbu
NETWAYS
 
Marketing Healthcare Today Article
Marketing Healthcare Today ArticleMarketing Healthcare Today Article
Marketing Healthcare Today ArticleDawn McCaskill
 
Project design
Project designProject design
Project design
Heads&Hands
 
Powerpoint portfolio
Powerpoint portfolioPowerpoint portfolio
Powerpoint portfolio
Bailey Alexander
 
Story board wgu (2)
Story board wgu (2)Story board wgu (2)
Story board wgu (2)
ShowTime26
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Veronica Ferreira
 
Semiótica de la Revista por Sara Bermea
Semiótica de la Revista por Sara BermeaSemiótica de la Revista por Sara Bermea
Semiótica de la Revista por Sara BermeaSemioticadelaimagen
 

Destacado (16)

Allied american university mat 105 module 4
Allied american university mat 105 module 4Allied american university mat 105 module 4
Allied american university mat 105 module 4
 
13Aportfolio(critique)
13Aportfolio(critique)13Aportfolio(critique)
13Aportfolio(critique)
 
Lublin Business Brand
Lublin Business BrandLublin Business Brand
Lublin Business Brand
 
Ahmad Macasalong Yusop-cv
Ahmad Macasalong Yusop-cvAhmad Macasalong Yusop-cv
Ahmad Macasalong Yusop-cv
 
Music magazine codes & conventions for a contents page (updated)
Music magazine codes & conventions for a contents page (updated)Music magazine codes & conventions for a contents page (updated)
Music magazine codes & conventions for a contents page (updated)
 
low flow meter
low flow meterlow flow meter
low flow meter
 
Zinc gluconate de Alfavitamins, distribuye en Bolivia A3TEK SRL
Zinc gluconate de Alfavitamins, distribuye en Bolivia A3TEK SRLZinc gluconate de Alfavitamins, distribuye en Bolivia A3TEK SRL
Zinc gluconate de Alfavitamins, distribuye en Bolivia A3TEK SRL
 
OSMC 2016 - Monitor your infrastructure with Elastic Beats by Monica Sarbu
OSMC 2016 - Monitor your infrastructure with Elastic Beats by Monica SarbuOSMC 2016 - Monitor your infrastructure with Elastic Beats by Monica Sarbu
OSMC 2016 - Monitor your infrastructure with Elastic Beats by Monica Sarbu
 
Marketing Healthcare Today Article
Marketing Healthcare Today ArticleMarketing Healthcare Today Article
Marketing Healthcare Today Article
 
Engr Kashif ul Haq Cv
Engr Kashif ul Haq Cv Engr Kashif ul Haq Cv
Engr Kashif ul Haq Cv
 
Project design
Project designProject design
Project design
 
Grupo 5
Grupo  5Grupo  5
Grupo 5
 
Powerpoint portfolio
Powerpoint portfolioPowerpoint portfolio
Powerpoint portfolio
 
Story board wgu (2)
Story board wgu (2)Story board wgu (2)
Story board wgu (2)
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Semiótica de la Revista por Sara Bermea
Semiótica de la Revista por Sara BermeaSemiótica de la Revista por Sara Bermea
Semiótica de la Revista por Sara Bermea
 

Similar a Ciencias naturales fisica

Quimica Martina Burgos 7ºAño A
Quimica Martina Burgos 7ºAño AQuimica Martina Burgos 7ºAño A
Quimica Martina Burgos 7ºAño A
Martina Ignacia Burgos Villarreal
 
Martina Burgos 7ºAño A
Martina Burgos 7ºAño AMartina Burgos 7ºAño A
Martina Burgos 7ºAño A
Martina Ignacia Burgos Villarreal
 
Química general.pptx
Química general.pptxQuímica general.pptx
Química general.pptx
LorenaDeLaCruz40
 
Contenidos-PDN-Primer-Semestre-2017-Ciencias-1.pdf
Contenidos-PDN-Primer-Semestre-2017-Ciencias-1.pdfContenidos-PDN-Primer-Semestre-2017-Ciencias-1.pdf
Contenidos-PDN-Primer-Semestre-2017-Ciencias-1.pdf
ArnaldoSnchez2
 
Programa biología i 2012
Programa biología i 2012Programa biología i 2012
Programa biología i 2012EMEM3DE19
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
alcajav
 
Material de 8º bàsico ph
Material de 8º bàsico phMaterial de 8º bàsico ph
Material de 8º bàsico ph
profesoraudp
 
temario ciencias 2 medio 1 semestre.docx
temario ciencias 2 medio 1 semestre.docxtemario ciencias 2 medio 1 semestre.docx
temario ciencias 2 medio 1 semestre.docx
PABLOANDRESSALVOTOLE
 
temario ciencias 2 medio 1 semestre.docx
temario ciencias 2 medio 1 semestre.docxtemario ciencias 2 medio 1 semestre.docx
temario ciencias 2 medio 1 semestre.docx
PABLOANDRESSALVOTOLE
 
Ciencias naturales y sus campos de conocimientos
Ciencias naturales y sus campos de conocimientosCiencias naturales y sus campos de conocimientos
Ciencias naturales y sus campos de conocimientos
Ruben Dominguez
 
Programa Materia y sus interacciones 23-24.pdf
Programa Materia y sus interacciones 23-24.pdfPrograma Materia y sus interacciones 23-24.pdf
Programa Materia y sus interacciones 23-24.pdf
XareGL
 
Holiwis
HoliwisHoliwis
Holiwis
HoliwisHoliwis
Holiwis
HoliwisHoliwis
Materia viva. Fisiología Humana. Medio Externo. Medio Interno.
Materia viva. Fisiología Humana. Medio Externo. Medio Interno.Materia viva. Fisiología Humana. Medio Externo. Medio Interno.
Materia viva. Fisiología Humana. Medio Externo. Medio Interno.Chiqui Gauna
 
Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.Lucila Paz
 
Material de 8º bàsico juju
Material de 8º bàsico jujuMaterial de 8º bàsico juju
Material de 8º bàsico juju
profesoraudp
 

Similar a Ciencias naturales fisica (20)

Química betzabe rojas
Química betzabe rojasQuímica betzabe rojas
Química betzabe rojas
 
Quimica Martina Burgos 7ºAño A
Quimica Martina Burgos 7ºAño AQuimica Martina Burgos 7ºAño A
Quimica Martina Burgos 7ºAño A
 
Martina Burgos 7ºAño A
Martina Burgos 7ºAño AMartina Burgos 7ºAño A
Martina Burgos 7ºAño A
 
Química general.pptx
Química general.pptxQuímica general.pptx
Química general.pptx
 
Contenidos-PDN-Primer-Semestre-2017-Ciencias-1.pdf
Contenidos-PDN-Primer-Semestre-2017-Ciencias-1.pdfContenidos-PDN-Primer-Semestre-2017-Ciencias-1.pdf
Contenidos-PDN-Primer-Semestre-2017-Ciencias-1.pdf
 
MATERIAL_UNIDAD I
MATERIAL_UNIDAD IMATERIAL_UNIDAD I
MATERIAL_UNIDAD I
 
Programa biología i 2012
Programa biología i 2012Programa biología i 2012
Programa biología i 2012
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Material de 8º bàsico ph
Material de 8º bàsico phMaterial de 8º bàsico ph
Material de 8º bàsico ph
 
temario ciencias 2 medio 1 semestre.docx
temario ciencias 2 medio 1 semestre.docxtemario ciencias 2 medio 1 semestre.docx
temario ciencias 2 medio 1 semestre.docx
 
temario ciencias 2 medio 1 semestre.docx
temario ciencias 2 medio 1 semestre.docxtemario ciencias 2 medio 1 semestre.docx
temario ciencias 2 medio 1 semestre.docx
 
Ciencias naturales y sus campos de conocimientos
Ciencias naturales y sus campos de conocimientosCiencias naturales y sus campos de conocimientos
Ciencias naturales y sus campos de conocimientos
 
Programa Materia y sus interacciones 23-24.pdf
Programa Materia y sus interacciones 23-24.pdfPrograma Materia y sus interacciones 23-24.pdf
Programa Materia y sus interacciones 23-24.pdf
 
Holiwis
HoliwisHoliwis
Holiwis
 
Holiwis
HoliwisHoliwis
Holiwis
 
Holiwis
HoliwisHoliwis
Holiwis
 
Materia viva. Fisiología Humana. Medio Externo. Medio Interno.
Materia viva. Fisiología Humana. Medio Externo. Medio Interno.Materia viva. Fisiología Humana. Medio Externo. Medio Interno.
Materia viva. Fisiología Humana. Medio Externo. Medio Interno.
 
Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.
 
Introducción q.g
Introducción q.gIntroducción q.g
Introducción q.g
 
Material de 8º bàsico juju
Material de 8º bàsico jujuMaterial de 8º bàsico juju
Material de 8º bàsico juju
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Ciencias naturales fisica

  • 1. ProfesoraMª HortensiaSoto ValentinaAcuña 7ºA 2016 Cs. Naturalesy tecnología cienciasnaturales 8basico ContenidosyObjetivosde aprendizaje Unidad1 Materia y sustransformaciones:modelosatómicosygasesideales CONOCIMIENTOSPREVIOS › Constituciónmicroscópicade lamateria:El átomoy la molécula. › Elementosycompuestoscomosustanciaspurasconpropiedadesdefinidas. › Factores que permiten la formación de diversas sustancias: cantidad de sustancia, volumen, presión,temperatura. › Transformacionesfisicoquímicasenlavidacotidiana. › Representaciónde lasreaccionesquímicaspormediode ecuacionesquímicas. › Ley de conservaciónde lamateriaentransformacionesfisicoquímicas. CONTENIDOS Teoría atómicade Dalton,modelos atómicosde Thompson,RutherfordyBohr. Constituciónatómicade lamateria.
  • 2. ProfesoraMª HortensiaSoto ValentinaAcuña 7ºA 2016 Cs. Naturalesy tecnología Transformacionesfisicoquímicasde lamateria,formaciónde moléculasymacromoléculas. Emisiónyabsorciónde luzen términosdel modeloatómico. Gases,comportamiento,características,leyesque losmodelan:Boyle,Gay-Lussac,Charlesyla leydel gasideal. Teoría cinético-molecular. Objetivosde aprendizajeparalaUnidad1 Caracterizar la estructura interna de la materia, basándose en los modelos atómicos desarrolladosporloscientíficosatravésdel tiempo. Explicarque el conocimientoacumuladoporlacienciaesprovisorio,yque estásujetoacambios a partir de la obtenciónde nuevasevidencias. Describir la utilidad del modelo atómico y de la teoría atómica para explicar los procesos de transformaciónfisicoquímicade lamateria. Explicarlosfenómenosbásicosdeemisiónyabsorciónde laluz,aplicandolosmodelosatómicos pertinentes. Identificar las características y propiedades de los gases y las variables que inciden en su comportamiento. Formular problemas relacionados con el comportamiento de los gases en diversos fenómenos del entornoyexploraralternativasde solución. Establecer las relaciones entre volumen, presión, temperatura y cantidad de sustancia en el comportamientode losgases,segúnlasleyesde Boyle,Gay-Lussac, Charlesylaleydel gasideal. Interpretar la utilidad del modelo cinético para explicar fenómenos relacionados con el comportamientode gasesyde líquidos.
  • 3. ProfesoraMª HortensiaSoto ValentinaAcuña 7ºA 2016 Cs. Naturalesy tecnología Unidad2 Fuerzay movimiento:fenómenoseléctricos CONOCIMIENTOSPREVIOS › Los estadosde la materia:sólido,líquidoygaseoso. › El modeloatómicode Bohr. › El modelocinéticode lamateria. › Las fuerzaseléctricasatractivasyrepulsivas. › La electrizaciónporfrotación. › Corriente eléctricaenlossólidoscomomovimientode electrones. › El calor como formade energíaen tránsito. CONTENIDOS Rol de lasfuerzaseléctricasenlaestructuraatómicay molecular. Las fuerzasde cohesiónyel comportamientode lossólidosfrentealoslíquidosygases. La conductividadeléctricaenlossólidoscomoconsecuenciadel movimientode electrones. La conductividadcalóricacomoconsecuenciade laagitaciónatómicay molecular. Explicaciónde losmétodosde electrizaciónporfrotación,contactoe inducción.
  • 4. ProfesoraMª HortensiaSoto ValentinaAcuña 7ºA 2016 Cs. Naturalesy tecnología Hitosy personajesrelacionadosconel desarrollohistóricode la electricidad. Objetivosde aprendizajeparalaUnidad 2 Explicarlosfenómenosbásicosde conductividadeléctricaycalórica. Identificarel rol que desempeñanlasfuerzaseléctricasenlaestructuraatómicaymolecular,así como enla electrizaciónylacorriente eléctrica. Describir algunos cambios que ha experimentado el conocimiento sobre los fenómenos eléctricosenfunción de nuevasevidencias. Índice relacionado Nociónde reacciónquímica Cambioy conservaciónenprocesosque involucrenreaccionesquímicas Reaccionesquímicasenlavidareal Nociónelemental de ácidoybase Reaccionesde combustión(metalesconagua,oxígenoyácidos) Procesosde oxidación:combustión,respiración,corrosióndel hierro Obtencióndel hierro Distinciónentre cambiofísicoyquímico Conceptosclaves:“elementos”y“compuesto” Contaminación Medioambiente Ambiente ygenes Preservacióndel medioambiente Efectoinvernadero Combustión Unidad3 Tierray Universo:dinamismodel planetaTierra CONOCIMIENTOSPREVIOS
  • 5. ProfesoraMª HortensiaSoto ValentinaAcuña 7ºA 2016 Cs. Naturalesy tecnología › Elementosquímicosmáscomunesde laTierra. › Variablescomocantidadde sustancia,presión,volumenytemperatura. › Reaccionesquímicassimples,componentesybalanceo. › Fuerzasque actúan sobre un objetoenmovimientooenreposo. CONTENIDOS Principalestiposde rocas:ígneas,metamórficas,sedimentarias. Formacióny ciclode las rocas,minerales,fósiles. Transformacionesde laatmósfera,litósferae hidrósferaatravésdel tiempogeológico. Fenómenosnaturalesque se producenenlaatmósfera,hidrósferaylitósfera,comotemporales, mareas,sismos,erupcionesvolcánicas,ysuimpactosobre la vida. Objetivosde aprendizajeparalaUnidad3 Describirde manerageneral el procesocíclicode formaciónde lasrocas, fósilesyminerales. Identificarlastransformacionesque haexperimentadolaTierraa travésdel tiempogeológico. Explicar en términos simples, empleando las nociones de energía, fuerza y movimiento, fenómenosnaturalescomotemporales,mareas,sismos,erupcionesvolcánicas. Formularproblemasrelacionadosconlosfenómenosnaturalesenestudioyexplorarsoluciones
  • 6. ProfesoraMª HortensiaSoto ValentinaAcuña 7ºA 2016 Cs. Naturalesy tecnología Índice relacionado El Universo Desarrollohistóricode lasconcepcionessobre el Universo ProcesosevolutivosenlaTierrayen el Universo Origenyevolucióndel Universo El bigbang Paradojade Olbers Visióndel Universoendistintasculturas VisiónheliocéntricaygeocéntricaenGreciaAntigua Visióndel UniversoenlaEdadMedia La propuestade Copérnico Origenyevolucióndel sistemasolar Conclusionesde Galileo Telescopio (vermáslejos) Visiónde Newtonydescubrimientode planetas TelescopiosenChile AstronomíaenChile María TeresaRuiz,primeramujerPremioNacional de Ciencias Añoluz, unidadesde medidas Desarrollode lasconcepcionesactualessobre laVíaLáctea y demásgalaxias Unidad4 Estructura y funciónde losseresvivos:estructuracelulary requerimientosnutricionales CONOCIMIENTOSPREVIOS › Prácticas simplesde autocuidadodelcuerpohumanoenlaalimentación. › Funcióngeneral de lossistemasrespiratorio,digestivo,circulatorioyexcretor. › Relacionesfuncionalessimplesentre lossistemasdigestivoycirculatorio. › Composiciónde losalimentos(proteínas,lípidos,carbohidratos,vitaminasyminerales).
  • 7. ProfesoraMª HortensiaSoto ValentinaAcuña 7ºA 2016 Cs. Naturalesy tecnología Estructura y función global de la célula, incluyendo su función como portadora de material genético. Requerimientosnutricionales de lacélula. Función integrada de los sistemas circulatorio, respiratorio y digestivo como proveedores permanentes de gases y nutrientes a las células, y del sistema excretor y respiratorio en la eliminaciónde desechosprovenientesde lacélula. Característicasde lasmembranasde intercambiode gasesyde absorciónintestinal. Al interiorde losórganos,la sangre circula envasos muy finosy numerososllamadoscapilares sanguíneos. El débito sanguíneo (cantidad de sangre que lo atraviesa) en un órgano aumenta cuando la actividaddel órganoaumenta. El aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria en el transcurso de una actividad física contribuye asatisfacerel aumentode lasnecesidadesde losmúsculos. Requerimientos nutricionales de los organismos (tipo de nutrientes y aporte energético) y su relaciónconparámetrosfisiológicosde edad,sexoyactividadfísica. Objetivosde aprendizajeparalaUnidad4 Describirde manerageneral unacélulaysu relaciónconlasfuncionesvitalesdel organismo: › Partesde lacélulaanimal yvegetal › Funciónde la célula › Relaciónorganismo-célula
  • 8. ProfesoraMª HortensiaSoto ValentinaAcuña 7ºA 2016 Cs. Naturalesy tecnología Explicar los procesos de obtencióny eliminación de nutrientes a nivel celular y su relación con el funcionamientointegradode lossistemasrespiratorio,digestivo,circulatorioyrenal. Elaborar dietasequilibradasenrelacióna los requerimientosnutricionalesde laspersonasy al aporte energéticodiferencial de losnutrientesysuimportanciaparala salud. Formular y verificar hipótesis contrastables relacionadas con los requerimientos nutricionales del organismo,reconociendoque unahipótesisnocontrastablenoescientífica. Unidad5 Organismos,ambienteysusinteracciones:origenyevoluciónde lavida CONOCIMIENTOSPREVIOS › Cambios observables que experimentan seres humanos, animales y plantas durante su vida: etapasde la vida,estaciones,enanimalesyplantas,etc. › Relacionesentre elementosdel hábitatylasetapasdel desarrollode algunosseresvivos. › Efectosde interacciones que se producenentre losorganismos. CONTENIDOS Principales teorías acerca del origen de la vida (creacionismo, generación espontánea, quimio sintética) yel impactosocial que hancausado. Morfología de una especie que ha experimentado cambios a través del tiempo geológico (por ejemplo, el caballo). Principales grupos de seres vivos a través del tiempo evolutivo, desde las primeras manifestacionesde lavidahastael surgimientode laespecie humana.
  • 9. ProfesoraMª HortensiaSoto ValentinaAcuña 7ºA 2016 Cs. Naturalesy tecnología Objetivosde aprendizajeparalaUnidad5 Describir las principales teorías del origen de la vida (creacionismo, generación espontánea, quimiosintética) ylasevidenciasque lassostienenorefutan. Describir el surgimiento progresivo de formas de vida a través del tiempo geológico, desde las primerasmanifestacionesde lavidahastael surgimientode laespecie humana. Explicarel carácter provisoriodel conocimientocientífico. Índice relacionado Distintasteoríassobre laevolución Línea de tiemposobre laevoluciónde lavidaenlaTierra Evolucióndel hombre Fósiles Pruebassobre laevoluciónde lasespecies Teoría de Darwin Selecciónnatural Evoluciónyambiente Influenciagenética Teorías sobre el origende lavida Estudiodel ADN y sumecanismode replicación Reproducciónsexual yasexual Sexualidadresponsable Reproducciónsexuadaenmamíferos Clonación Anatomíavegetal Biomasay indigestión Anfibios Tabla periódicade loselementos Para el profesor Programa de Estudio8° Básico CienciasNaturales