SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma Chapingo
            Unidad Regional Universitaria Sursureste

                 Nivel Propedéutico Grupo: 15

                             Materia:
         Introducción a la Química Agrícola y Ambiental.

                             Tema:
           Tabla Periódica de los Elementos Químicos.

                          Alumnos:
               Diana Chantal Mendoza Martínez.
                   Azucena Pérez Martínez.
                        Henry Méndez .

                            Profesor:
                  Dr. Martínez Bolaños Luciano.



San José Puyacatengo, Teapa, Tabasco, a 17 de Septiembre de 2012.
ANTECEDENTES

El primer descubrimiento científico de un elemento ocurrió
en el siglo XVII cuando el alquimista Henning
Brand descubrió el fósforo (P).
La primera clasificación de elementos conocida, fue
propuesta por Antaine Laurent Lavoisier, quien propuso
que los elementos se clasificaran en metales, no
metales y metaloides o metales de transición.
En 1869, el ruso Dimitri Ivánovich Mendeléyev publicó su
primera Tabla Periódica en Alemania.
 Un año después lo hizo Julius Lothar Meyer, que basó su
clasificación periódica en la periodicidad de los volúmenes
atómicos en función de la masa atómica de los elementos.
Por ésta fecha ya eran conocidos 63 elementos de los 90
que existen en la naturaleza.
¿Qué es la tabla periódica?


   La Tabla Periódica de los Elementos es una representación
    gráfica que agrupa a los elementos según la distribución de
    sus electrones alrededor del núcleo. Consiste de más de 100
    casillas organizadas en 4 bloques: S, P, D y F.
Configuración electrónica a partir de la Tabla Periódica

Es muy fácil determinar la configuración electrónica de un elemento a partir de su
ubicación en la tabla periódica debido a las siguientes consideraciones:

- El número de periodo donde se encuentre un elemento coincide con el número de
su capa electrónica más externa. Por ejemplo, la capa más externa de todos los
elementos del sexto periodo es, precisamente, la sexta capa electrónica.

- El número de columna en un cierto bloque coincide con el número de electrones
en los dominios electrónicos de los elementos. Por ejemplo, los halógenos se
ubican en la quinta casilla del bloque P y, en efecto, todos ellos tienen en su última
capa 5 electrones en dominios de tipo p.

- La distribución electrónica de los electrones internos de cualquier elemento tiene
el mismo patrón que la del gas noble anterior.
Combinando las consideraciones anteriores se puede determinar la configuración
electrónica de cualquier elemento simplemente reconociendo cuál es el gas noble
anterior y contando el número de casillas de cada bloque entre el elemento
correspondiente y el gas noble anterior.
La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza
y distribuye los distintos elementos químicos,
conforme a sus propiedades y características; su
función principal es establecer un orden específico
agrupando elementos.
CLASIFICACION DE LA TABLA
PERIODICA
     La primera clasificación de elementos
    conocida, fue propuesta por Antoine Laurent
    Lavoisier, quien propuso que los elementos se
    clasificaran en metales, no metales . Aunque muy
    práctico y todavía funcional en la tabla periódica
    moderna, fue rechazada debido a que había
    muchas diferencias en las propiedades físicas
    como químicas.
 En    la forma moderna de la tabla periódica, los
    elementos químicos se disponen por orden creciente
    de numero atómico, o lo que es lo mismo, por el
    numero de protones que tiene en el núcleo. Se
    considera como un valor entero positivo.

   Todos los átomos de un elemento determinado tienen
    el mismo numero de protones.
CLASIFICACION POR GRUPOS
 A las columnas verticales de la tabla periódica se
  les conoce como grupos. Todos los elementos que
  pertenecen a un grupo tienen la misma valencia
  atómica, y por ello, tienen características o
  propiedades similares entre sí.

 Por ejemplo, los elementos en el grupo IA tienen
  valencia de 1 (un electrón en su último nivel de
  energía) y todos tienden a perder ese electrón al
  enlazarse como iones positivos de +1. Los
  elementos en el último grupo de la derecha son
  los gases nobles, los cuales tienen lleno su último
  nivel de energía (regla del octeto) y, por ello, son
  todos extremadamente no reactivos.
Valencia:
   Se llama así a la capacidad que tiene
    el átomo de un elemento para
    combinarse con un numero
    determinado de átomos de otro
    elemento en una reacción química.
    Nos da la idea del numero de
    electrones que el átomo gana, pierde
    o comparte .
Masa atómica:
   Llamada también peso atómico, esta determinada
    por la suma del numero de protones y neutrones
    que contiene el núcleo en un átomo.

    Las masas atómicas en la tablas periódica son
    valores promedio que corresponden a la suma de
    isotopos de un elemento y es un numero con
    decimales.
 En la tabla periódica actual se divide en 18
 grupos, de los cuales diez son grupos cortos y
 los ocho restantes son largos.
   Grupo 1 (I A): los metales alcalinos.
   Grupo 2 (II A): los metales alcalinotérreos.
   Grupo 3 (III B): Familia del Escandio.
   Grupo 4 (IV B): Familia del Titanio.
   Grupo 5 (V B): Familia del Vanadio.
   Grupo 6 (VI B): Familia del Cromo.
   Grupo 7 (VII B): Familia del Manganeso.
   Grupo 8 (VIII B): Familia del Hierro.
   Grupo 9 (IX B): Familia del Cobalto.
   Grupo 10 (X B): Familia del Níquel.
   Grupo 11 (I B): Familia del Cobre.
   Grupo 12 (II B): Familia del Zinc.
   Grupo 13 (III A): los térreos.
   Grupo 14 (IV A): los carbonoideos.
   Grupo 15 (V A): los nitrogenoideos.
   Grupo 16 (VI A): los calcógenos o anfígenos.
   Grupo 17 (VII A): los halógenos.
   Grupo 18 (VIII A): los gases nobles .
PERIODOS
 Las filas horizontales de la tabla periódica son
 llamadas períodos.
 Contrario a como ocurre en el caso de los grupos
 de la tabla periódica, los elementos que componen
 una misma fila tienen propiedades diferentes pero
 masas similares: todos los elementos de un
 período tienen el mismo número de orbitales.
 Siguiendo esa norma, cada elemento se coloca
 según su configuración electrónica. El primer
 período solo tiene dos miembros: hidrógeno y
 helio; ambos tienen sólo el orbital 1s.
 Periodo 1:
Contiene solo dos elementos (hidrogeno y helio)
 Periodo 2 y 3:
Que contienen 8 elementos cada uno reciben el
  nombre del primer y segundo periodo corto.
 Periodo 4 y 5:
Que contienen 18 elementos cada uno se denominan
  primer periodo largo y segundo periodo largo.
 Periodo 6 y 7:
Tienen 32 elementos cada uno, incluyendo los 14
  elementos de los lantánidos(periodo 6) y de los
  actínidos(periodo 7).
Quimica tabla periodika chantal, hoja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Marcos Torres
 
Tabla Periódica Andres
Tabla Periódica Andres Tabla Periódica Andres
Tabla Periódica Andres 1716416753
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
YUNIS17
 
Tabla periódica Víctor Amaro
Tabla periódica Víctor AmaroTabla periódica Víctor Amaro
Tabla periódica Víctor AmaroLeidy Martinez
 
Tabla Periodica 2
Tabla Periodica 2Tabla Periodica 2
Tabla Periodica 2
Cristina Gloria Garcia
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Seniiaa Yaniiraa
 
Tabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizadaTabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizadaKal El
 
Tabla Periodica1
Tabla Periodica1Tabla Periodica1
Tabla Periodica1
Cristina Gloria Garcia
 
Descripcion de la tabla periodica
Descripcion de la tabla periodicaDescripcion de la tabla periodica
Descripcion de la tabla periodica
Alexita
 
Tabla PerióDica Moderna
Tabla PerióDica ModernaTabla PerióDica Moderna
Tabla PerióDica Modernaguest146c25d
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1carlos
 
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICAESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ADA GARCÍA
 
Tabla periodica-saia willkelly marcano
Tabla periodica-saia willkelly marcanoTabla periodica-saia willkelly marcano
Tabla periodica-saia willkelly marcano
Willkelly Marcano Aguiar
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
vicente fierro
 
Tabla periódica Yánez Yonmer
Tabla periódica Yánez YonmerTabla periódica Yánez Yonmer
Tabla periódica Yánez Yonmer
Yonmer Yanez Perez
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
Tamiko Isabel Guerrero Carmen
 
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos QuimicosTabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Tabla periodica didactica
Tabla periodica didacticaTabla periodica didactica
Tabla periodica didactica
Javier Loya
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
Sandra Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla Periódica Andres
Tabla Periódica Andres Tabla Periódica Andres
Tabla Periódica Andres
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
 
Tabla periódica Víctor Amaro
Tabla periódica Víctor AmaroTabla periódica Víctor Amaro
Tabla periódica Víctor Amaro
 
Tabla Periodica 2
Tabla Periodica 2Tabla Periodica 2
Tabla Periodica 2
 
Tabla periódica
Tabla  periódicaTabla  periódica
Tabla periódica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizadaTabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizada
 
Tabla Periodica1
Tabla Periodica1Tabla Periodica1
Tabla Periodica1
 
Descripcion de la tabla periodica
Descripcion de la tabla periodicaDescripcion de la tabla periodica
Descripcion de la tabla periodica
 
Tabla PerióDica Moderna
Tabla PerióDica ModernaTabla PerióDica Moderna
Tabla PerióDica Moderna
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICAESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
 
Tabla periodica-saia willkelly marcano
Tabla periodica-saia willkelly marcanoTabla periodica-saia willkelly marcano
Tabla periodica-saia willkelly marcano
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periódica Yánez Yonmer
Tabla periódica Yánez YonmerTabla periódica Yánez Yonmer
Tabla periódica Yánez Yonmer
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
 
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos QuimicosTabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
 
Tabla periodica didactica
Tabla periodica didacticaTabla periodica didactica
Tabla periodica didactica
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 

Destacado

Química: elementos alcalinoterreos.
Química: elementos alcalinoterreos.Química: elementos alcalinoterreos.
Química: elementos alcalinoterreos.
I.S.F.C.
 
Elementos alcalinos Grupo 1a
Elementos alcalinos Grupo 1aElementos alcalinos Grupo 1a
Elementos alcalinos Grupo 1a
Sharon Gutiérrez
 
Metales Alcalinos
Metales AlcalinosMetales Alcalinos
Metales Alcalinosguestb89d8b
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
Laura Acevedo Patiño
 
Metales alcalinos
Metales alcalinosMetales alcalinos
Metales alcalinosggargue
 
TABLA PERIODICA
TABLA PERIODICATABLA PERIODICA
Origen e historia de la química
Origen e historia de la químicaOrigen e historia de la química
Origen e historia de la químicaLuis Andres Sanchez
 
diapositiva de slide share
diapositiva de slide sharediapositiva de slide share
diapositiva de slide share
cesar
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (13)

Química: elementos alcalinoterreos.
Química: elementos alcalinoterreos.Química: elementos alcalinoterreos.
Química: elementos alcalinoterreos.
 
Elementos alcalinos Grupo 1a
Elementos alcalinos Grupo 1aElementos alcalinos Grupo 1a
Elementos alcalinos Grupo 1a
 
Metales Alcalinos
Metales AlcalinosMetales Alcalinos
Metales Alcalinos
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
 
Metales alcalinos
Metales alcalinosMetales alcalinos
Metales alcalinos
 
Metales alcalinos
Metales alcalinosMetales alcalinos
Metales alcalinos
 
TABLA PERIODICA
TABLA PERIODICATABLA PERIODICA
TABLA PERIODICA
 
Metales Alcalinotérreos
Metales AlcalinotérreosMetales Alcalinotérreos
Metales Alcalinotérreos
 
Origen e historia de la química
Origen e historia de la químicaOrigen e historia de la química
Origen e historia de la química
 
diapositiva de slide share
diapositiva de slide sharediapositiva de slide share
diapositiva de slide share
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Quimica tabla periodika chantal, hoja

Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
Liseth Useche
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
Liseth Useche
 
modulo de qumica
modulo de qumicamodulo de qumica
modulo de qumica
Liseth Useche
 
Modulo 11- 2 2017 alejandra charry lozano
Modulo 11- 2 2017 alejandra charry lozanoModulo 11- 2 2017 alejandra charry lozano
Modulo 11- 2 2017 alejandra charry lozano
alejandra charry lozano
 
Modulo quimica 11 2
Modulo quimica 11 2Modulo quimica 11 2
Modulo quimica 11 2
Maria Bustos
 
Modulo quimica 11 2
Modulo quimica 11 2Modulo quimica 11 2
Modulo quimica 11 2
Maria Bustos
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
Vanessa Silva
 
Tabla periodica y algunos grupos
Tabla periodica y algunos gruposTabla periodica y algunos grupos
Tabla periodica y algunos grupos
laura alvis
 
Tabla periódica de los elementos químicos (1)
Tabla periódica de los elementos químicos (1)Tabla periódica de los elementos químicos (1)
Tabla periódica de los elementos químicos (1)
isabel gonzalez
 
Tabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicosTabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicos
isabel GONZALEZ
 
Infoquimica 10°c
Infoquimica 10°cInfoquimica 10°c
Infoquimica 10°cLina Gil
 
los atomos y la tabla periodica / lorena
los atomos y la tabla periodica / lorenalos atomos y la tabla periodica / lorena
los atomos y la tabla periodica / lorena
acemangb
 
EEEEEelementos quimicos.pdf
EEEEEelementos quimicos.pdfEEEEEelementos quimicos.pdf
EEEEEelementos quimicos.pdf
Alfredo Daniel Schmidt
 
Tabla periodica de diapositivas
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivas
Anahi Velasco
 
TABLA PERIODICA
TABLA PERIODICATABLA PERIODICA
TABLA PERIODICAcarlos
 
Tabla periódica 10° 2011
Tabla periódica 10° 2011Tabla periódica 10° 2011
Tabla periódica 10° 2011
PLENITUD
 
Modulo quimica 2017
Modulo quimica 2017Modulo quimica 2017
Modulo quimica 2017
yessica moreno
 

Similar a Quimica tabla periodika chantal, hoja (20)

Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
 
modulo de qumica
modulo de qumicamodulo de qumica
modulo de qumica
 
Modulo 11- 2 2017 alejandra charry lozano
Modulo 11- 2 2017 alejandra charry lozanoModulo 11- 2 2017 alejandra charry lozano
Modulo 11- 2 2017 alejandra charry lozano
 
Modulo quimica 11 2
Modulo quimica 11 2Modulo quimica 11 2
Modulo quimica 11 2
 
Modulo quimica 11 2
Modulo quimica 11 2Modulo quimica 11 2
Modulo quimica 11 2
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
 
Stablesssssssss
StablesssssssssStablesssssssss
Stablesssssssss
 
Tabla periodica y algunos grupos
Tabla periodica y algunos gruposTabla periodica y algunos grupos
Tabla periodica y algunos grupos
 
Tabla periódica de los elementos químicos (1)
Tabla periódica de los elementos químicos (1)Tabla periódica de los elementos químicos (1)
Tabla periódica de los elementos químicos (1)
 
Tabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicosTabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicos
 
Infoquimica 10°c
Infoquimica 10°cInfoquimica 10°c
Infoquimica 10°c
 
los atomos y la tabla periodica / lorena
los atomos y la tabla periodica / lorenalos atomos y la tabla periodica / lorena
los atomos y la tabla periodica / lorena
 
EEEEEelementos quimicos.pdf
EEEEEelementos quimicos.pdfEEEEEelementos quimicos.pdf
EEEEEelementos quimicos.pdf
 
Tabla periodica de diapositivas
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivas
 
TABLA PERIODICA
TABLA PERIODICATABLA PERIODICA
TABLA PERIODICA
 
Tabla periódica 10° 2011
Tabla periódica 10° 2011Tabla periódica 10° 2011
Tabla periódica 10° 2011
 
Modulo quimica 2017
Modulo quimica 2017Modulo quimica 2017
Modulo quimica 2017
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 

Quimica tabla periodika chantal, hoja

  • 1. Universidad Autónoma Chapingo Unidad Regional Universitaria Sursureste Nivel Propedéutico Grupo: 15 Materia: Introducción a la Química Agrícola y Ambiental. Tema: Tabla Periódica de los Elementos Químicos. Alumnos: Diana Chantal Mendoza Martínez. Azucena Pérez Martínez. Henry Méndez . Profesor: Dr. Martínez Bolaños Luciano. San José Puyacatengo, Teapa, Tabasco, a 17 de Septiembre de 2012.
  • 2. ANTECEDENTES El primer descubrimiento científico de un elemento ocurrió en el siglo XVII cuando el alquimista Henning Brand descubrió el fósforo (P). La primera clasificación de elementos conocida, fue propuesta por Antaine Laurent Lavoisier, quien propuso que los elementos se clasificaran en metales, no metales y metaloides o metales de transición. En 1869, el ruso Dimitri Ivánovich Mendeléyev publicó su primera Tabla Periódica en Alemania.  Un año después lo hizo Julius Lothar Meyer, que basó su clasificación periódica en la periodicidad de los volúmenes atómicos en función de la masa atómica de los elementos. Por ésta fecha ya eran conocidos 63 elementos de los 90 que existen en la naturaleza.
  • 3. ¿Qué es la tabla periódica?  La Tabla Periódica de los Elementos es una representación gráfica que agrupa a los elementos según la distribución de sus electrones alrededor del núcleo. Consiste de más de 100 casillas organizadas en 4 bloques: S, P, D y F.
  • 4. Configuración electrónica a partir de la Tabla Periódica Es muy fácil determinar la configuración electrónica de un elemento a partir de su ubicación en la tabla periódica debido a las siguientes consideraciones: - El número de periodo donde se encuentre un elemento coincide con el número de su capa electrónica más externa. Por ejemplo, la capa más externa de todos los elementos del sexto periodo es, precisamente, la sexta capa electrónica. - El número de columna en un cierto bloque coincide con el número de electrones en los dominios electrónicos de los elementos. Por ejemplo, los halógenos se ubican en la quinta casilla del bloque P y, en efecto, todos ellos tienen en su última capa 5 electrones en dominios de tipo p. - La distribución electrónica de los electrones internos de cualquier elemento tiene el mismo patrón que la del gas noble anterior. Combinando las consideraciones anteriores se puede determinar la configuración electrónica de cualquier elemento simplemente reconociendo cuál es el gas noble anterior y contando el número de casillas de cada bloque entre el elemento correspondiente y el gas noble anterior.
  • 5. La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus propiedades y características; su función principal es establecer un orden específico agrupando elementos.
  • 6. CLASIFICACION DE LA TABLA PERIODICA  La primera clasificación de elementos conocida, fue propuesta por Antoine Laurent Lavoisier, quien propuso que los elementos se clasificaran en metales, no metales . Aunque muy práctico y todavía funcional en la tabla periódica moderna, fue rechazada debido a que había muchas diferencias en las propiedades físicas como químicas.
  • 7.  En la forma moderna de la tabla periódica, los elementos químicos se disponen por orden creciente de numero atómico, o lo que es lo mismo, por el numero de protones que tiene en el núcleo. Se considera como un valor entero positivo.  Todos los átomos de un elemento determinado tienen el mismo numero de protones.
  • 8. CLASIFICACION POR GRUPOS  A las columnas verticales de la tabla periódica se les conoce como grupos. Todos los elementos que pertenecen a un grupo tienen la misma valencia atómica, y por ello, tienen características o propiedades similares entre sí.  Por ejemplo, los elementos en el grupo IA tienen valencia de 1 (un electrón en su último nivel de energía) y todos tienden a perder ese electrón al enlazarse como iones positivos de +1. Los elementos en el último grupo de la derecha son los gases nobles, los cuales tienen lleno su último nivel de energía (regla del octeto) y, por ello, son todos extremadamente no reactivos.
  • 9. Valencia:  Se llama así a la capacidad que tiene el átomo de un elemento para combinarse con un numero determinado de átomos de otro elemento en una reacción química. Nos da la idea del numero de electrones que el átomo gana, pierde o comparte .
  • 10. Masa atómica:  Llamada también peso atómico, esta determinada por la suma del numero de protones y neutrones que contiene el núcleo en un átomo.  Las masas atómicas en la tablas periódica son valores promedio que corresponden a la suma de isotopos de un elemento y es un numero con decimales.
  • 11.  En la tabla periódica actual se divide en 18 grupos, de los cuales diez son grupos cortos y los ocho restantes son largos.
  • 12.
  • 13. Grupo 1 (I A): los metales alcalinos.  Grupo 2 (II A): los metales alcalinotérreos.  Grupo 3 (III B): Familia del Escandio.  Grupo 4 (IV B): Familia del Titanio.  Grupo 5 (V B): Familia del Vanadio.  Grupo 6 (VI B): Familia del Cromo.  Grupo 7 (VII B): Familia del Manganeso.  Grupo 8 (VIII B): Familia del Hierro.  Grupo 9 (IX B): Familia del Cobalto.  Grupo 10 (X B): Familia del Níquel.  Grupo 11 (I B): Familia del Cobre.  Grupo 12 (II B): Familia del Zinc.  Grupo 13 (III A): los térreos.  Grupo 14 (IV A): los carbonoideos.  Grupo 15 (V A): los nitrogenoideos.  Grupo 16 (VI A): los calcógenos o anfígenos.  Grupo 17 (VII A): los halógenos.  Grupo 18 (VIII A): los gases nobles .
  • 14. PERIODOS  Las filas horizontales de la tabla periódica son llamadas períodos.  Contrario a como ocurre en el caso de los grupos de la tabla periódica, los elementos que componen una misma fila tienen propiedades diferentes pero masas similares: todos los elementos de un período tienen el mismo número de orbitales. Siguiendo esa norma, cada elemento se coloca según su configuración electrónica. El primer período solo tiene dos miembros: hidrógeno y helio; ambos tienen sólo el orbital 1s.
  • 15.  Periodo 1: Contiene solo dos elementos (hidrogeno y helio)  Periodo 2 y 3: Que contienen 8 elementos cada uno reciben el nombre del primer y segundo periodo corto.  Periodo 4 y 5: Que contienen 18 elementos cada uno se denominan primer periodo largo y segundo periodo largo.  Periodo 6 y 7: Tienen 32 elementos cada uno, incluyendo los 14 elementos de los lantánidos(periodo 6) y de los actínidos(periodo 7).