SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de la Sierra
Ingeniería Industrial en Productividad y Calidad
Materia: Propiedad de los Materiales
Maestro: Jesús Torres Grajeda
Alumna: Senia Yanira Grijalva Abril
Grupo: 2-3
El inventor de la tabla periódica fue Dimitri Ivánovich Mendeléyev.
La tabla periódica nos ayuda a clasificar, organizar y distribuir de forma
correcta todos los elementos químicos, de acuerdo a sus propiedades y
características, la funciona principal que tiene es la de establecer un
orden especifico agrupando los elementos.
A las columnas verticales de la tabla periódica se les conoce
como grupos. Todos los elementos que pertenecen a un grupo
tienen la misma valencia atómica, y por ello, tienen
características o propiedades similares entre sí.
Grupos
Por ejemplo, los elementos en el grupo IA tienen valencia de 1
(un electrón en su último nivel de energía) y todos tienden a
perder ese electrón al enlazarse como iones positivos de +1.
Grupos IA
Los elementos en el último grupo de la derecha son los gases
nobles, los cuales tienen lleno su último nivel de energía (regla
del octeto) y, por ello, son todos extremadamente no reactivos.
Grupos de
Gases Nobles
Grupos de la Tabla Periódica
• Grupo 1 (I A): los metales alcalinos
• Grupo 2 (II A): los metales
alcalinotérreos
• Grupo 3 (III B): Familia del Escandio
• Grupo 4 (IV B): Familia del Titanio
• Grupo 5 (V B): Familia del Vanadio
• Grupo 6 (VI B): Familia del Cromo
• Grupo 7 (VII B): Familia del
Manganeso
• Grupo 8 (VIII B): Familia del Hierro
• Grupo 9 (IX B): Familia del Cobalto
• Grupo 10 (X B): Familia del Níquel
• Grupo 11 (I B): Familia del Cobre
• Grupo 12 (II B): Familia del Zinc
• Grupo 13 (III A): los térreos
• Grupo 14 (IV A): los carbonoideos
• Grupo 15 (V A): los nitrogenoideos
• Grupo 16 (VI A): los calcógenos o
anfígenos
• Grupo 17 (VII A): los halógenos
• Grupo 18 (VIII A): los gases nobles
Las filas horizontales de la tabla periódica son
llamadas períodos. Contrario a como ocurre en el caso de los
grupos de la tabla periódica, los elementos que componen una
misma fila tienen propiedades diferentes pero masas similares:
todos los elementos de un período tienen el mismo número de
orbitales.
Periodos
• Periodo 1-El primer período solo llena el primer nivel de energía (1s) y
contiene menos elementos que cualquier otra fila de la tabla, sólo dos: el
hidrógeno y el helio.
• Periodo 2-El segundo período contiene más elementos que la hilera
anterior, con ocho elementos: Litio, Berilio, Boro, Carbono, Nitrógeno,
Oxígeno, Flúor y Neón.
• Periodo 3- Un elemento del periodo 3 es aquel elemento químico en la
tercera fila (o periodo) de la tabla periódica.
• Período 4
Un elemento del periodo 4 es aquel elemento químico en la cuarta fila (o
periodo) de la tabla periódica.
• Período 5
Un elemento del periodo 5 es aquel elemento químico en la quinta fila (o
periodo) de la tabla periódica.
• Período 6
Un elemento del periodo 6 es aquel elemento químico en la sexta fila (o
periodo) de la tabla periódica, incluidos los lantánidos.
• Período 7
Un elemento del periodo 7 es aquel elemento químico en la séptima fila (o
periodo) de la tabla periódica, incluidos los actínidos. La mayoría de los
elementos pertenecientes a este período son muy inestables, muchos de
ellos radiactivos.
Bloques de la tabla periódica
La tabla periódica se puede también dividir en bloques de
elementos según el orbital que estén ocupando los electrones
más externos.
Los bloques o regiones se denominan según la letra que hace
referencia al orbital más externo: s, p, d y f. Podría haber más
elementos que llenarían otros orbitales, pero no se han
sintetizado o descubierto; en este caso se continúa con el orden
alfabético para nombrarlos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla PerióDica
Tabla PerióDicaTabla PerióDica
Tabla PerióDicaguestd8db2e
 
Tabla periódica Víctor Amaro
Tabla periódica Víctor AmaroTabla periódica Víctor Amaro
Tabla periódica Víctor AmaroLeidy Martinez
 
La Tabla Periódica y la Ley Periódica
La Tabla Periódica y la Ley PeriódicaLa Tabla Periódica y la Ley Periódica
La Tabla Periódica y la Ley Periódica
Andria Rodríguez
 
Tabla periodica jose diaz
Tabla periodica jose diazTabla periodica jose diaz
Tabla periodica jose diaz
joseantoniodiazsalazar
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Paloma Yali Carrizoza
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
Aliciali1234567
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
isabellamata
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Quimica
QuimicaQuimica
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
Lea Ramírez
 
Tabla periodica didactica
Tabla periodica didacticaTabla periodica didactica
Tabla periodica didactica
Javier Loya
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1carlos
 
Tabla Periódica Andres
Tabla Periódica Andres Tabla Periódica Andres
Tabla Periódica Andres 1716416753
 
311605309 perio-si-dad
311605309 perio-si-dad311605309 perio-si-dad
311605309 perio-si-dad
alexis lopez
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
Tamiko Isabel Guerrero Carmen
 
Presentación tabla periódica
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódicajorge171994
 
Exposicion de-quimica
Exposicion de-quimicaExposicion de-quimica
Exposicion de-quimica
EmilioGS
 

La actualidad más candente (20)

Tabla PerióDica
Tabla PerióDicaTabla PerióDica
Tabla PerióDica
 
Tabla periódica Víctor Amaro
Tabla periódica Víctor AmaroTabla periódica Víctor Amaro
Tabla periódica Víctor Amaro
 
La Tabla Periódica y la Ley Periódica
La Tabla Periódica y la Ley PeriódicaLa Tabla Periódica y la Ley Periódica
La Tabla Periódica y la Ley Periódica
 
Tabla periodica jose diaz
Tabla periodica jose diazTabla periodica jose diaz
Tabla periodica jose diaz
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Expo tabla-periodica
Expo tabla-periodicaExpo tabla-periodica
Expo tabla-periodica
 
Tabla periodica didactica
Tabla periodica didacticaTabla periodica didactica
Tabla periodica didactica
 
Sem 2b tabla p 2012 3
Sem 2b tabla p 2012 3Sem 2b tabla p 2012 3
Sem 2b tabla p 2012 3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tabla Periódica Andres
Tabla Periódica Andres Tabla Periódica Andres
Tabla Periódica Andres
 
311605309 perio-si-dad
311605309 perio-si-dad311605309 perio-si-dad
311605309 perio-si-dad
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
 
Descripcion de la Tabla Periódica
Descripcion de la Tabla PeriódicaDescripcion de la Tabla Periódica
Descripcion de la Tabla Periódica
 
Presentación tabla periódica
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódica
 
Exposicion de-quimica
Exposicion de-quimicaExposicion de-quimica
Exposicion de-quimica
 

Similar a Tabla periodica

Tabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizadaTabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizadaKal El
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Marcos Torres
 
Módulo química (1)
Módulo química (1)Módulo química (1)
Módulo química (1)
Whitney Castañeda
 
Módulo química (1)
Módulo química (1)Módulo química (1)
Módulo química (1)
Dayanna López
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
Liseth Useche
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
Liseth Useche
 
modulo de qumica
modulo de qumicamodulo de qumica
modulo de qumica
Liseth Useche
 
Tabla periodica y algunos grupos
Tabla periodica y algunos gruposTabla periodica y algunos grupos
Tabla periodica y algunos grupos
laura alvis
 
Historia_de_la_Tabla_Periodica.pptx
Historia_de_la_Tabla_Periodica.pptxHistoria_de_la_Tabla_Periodica.pptx
Historia_de_la_Tabla_Periodica.pptx
Francisco Javier Diaz Diaz
 
ciencias
ciencias ciencias
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos QuimicosTabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Modulo quimica 11 2
Modulo quimica 11 2Modulo quimica 11 2
Modulo quimica 11 2
Maria Bustos
 
Modulo quimica 11 2
Modulo quimica 11 2Modulo quimica 11 2
Modulo quimica 11 2
Maria Bustos
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Ernesto Argüello
 
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
Mariana Tovar Meneses
 
Tabla periodica de los elementos informatica
Tabla periodica de los elementos informaticaTabla periodica de los elementos informatica
Tabla periodica de los elementos informaticaBeilin Lopez Salamanca
 
tabla periodica.pdf.....................
tabla periodica.pdf.....................tabla periodica.pdf.....................
tabla periodica.pdf.....................
Dayana Basantes
 
Grupos tabla periodica
Grupos tabla periodicaGrupos tabla periodica
Grupos tabla periodica
eliana bonilla
 
Infoquimica 10°c
Infoquimica 10°cInfoquimica 10°c
Infoquimica 10°cLina Gil
 

Similar a Tabla periodica (20)

Tabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizadaTabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizada
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Módulo química (1)
Módulo química (1)Módulo química (1)
Módulo química (1)
 
Módulo química (1)
Módulo química (1)Módulo química (1)
Módulo química (1)
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
 
modulo de qumica
modulo de qumicamodulo de qumica
modulo de qumica
 
Informe materiales i
Informe materiales iInforme materiales i
Informe materiales i
 
Tabla periodica y algunos grupos
Tabla periodica y algunos gruposTabla periodica y algunos grupos
Tabla periodica y algunos grupos
 
Historia_de_la_Tabla_Periodica.pptx
Historia_de_la_Tabla_Periodica.pptxHistoria_de_la_Tabla_Periodica.pptx
Historia_de_la_Tabla_Periodica.pptx
 
ciencias
ciencias ciencias
ciencias
 
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos QuimicosTabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
 
Modulo quimica 11 2
Modulo quimica 11 2Modulo quimica 11 2
Modulo quimica 11 2
 
Modulo quimica 11 2
Modulo quimica 11 2Modulo quimica 11 2
Modulo quimica 11 2
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
 
Tabla periodica de los elementos informatica
Tabla periodica de los elementos informaticaTabla periodica de los elementos informatica
Tabla periodica de los elementos informatica
 
tabla periodica.pdf.....................
tabla periodica.pdf.....................tabla periodica.pdf.....................
tabla periodica.pdf.....................
 
Grupos tabla periodica
Grupos tabla periodicaGrupos tabla periodica
Grupos tabla periodica
 
Infoquimica 10°c
Infoquimica 10°cInfoquimica 10°c
Infoquimica 10°c
 

Más de Seniiaa Yaniiraa

Entalpia
EntalpiaEntalpia
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Seniiaa Yaniiraa
 
Redes de bravis
Redes de bravisRedes de bravis
Redes de bravis
Seniiaa Yaniiraa
 
Origen quimico de la vida
Origen quimico de la vidaOrigen quimico de la vida
Origen quimico de la vida
Seniiaa Yaniiraa
 
Molecula de benceno
Molecula de bencenoMolecula de benceno
Molecula de benceno
Seniiaa Yaniiraa
 
Iones
IonesIones
Enlaces atomicos
Enlaces atomicosEnlaces atomicos
Enlaces atomicos
Seniiaa Yaniiraa
 

Más de Seniiaa Yaniiraa (7)

Entalpia
EntalpiaEntalpia
Entalpia
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Redes de bravis
Redes de bravisRedes de bravis
Redes de bravis
 
Origen quimico de la vida
Origen quimico de la vidaOrigen quimico de la vida
Origen quimico de la vida
 
Molecula de benceno
Molecula de bencenoMolecula de benceno
Molecula de benceno
 
Iones
IonesIones
Iones
 
Enlaces atomicos
Enlaces atomicosEnlaces atomicos
Enlaces atomicos
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Tabla periodica

  • 1. Universidad de la Sierra Ingeniería Industrial en Productividad y Calidad Materia: Propiedad de los Materiales Maestro: Jesús Torres Grajeda Alumna: Senia Yanira Grijalva Abril Grupo: 2-3
  • 2.
  • 3. El inventor de la tabla periódica fue Dimitri Ivánovich Mendeléyev. La tabla periódica nos ayuda a clasificar, organizar y distribuir de forma correcta todos los elementos químicos, de acuerdo a sus propiedades y características, la funciona principal que tiene es la de establecer un orden especifico agrupando los elementos.
  • 4. A las columnas verticales de la tabla periódica se les conoce como grupos. Todos los elementos que pertenecen a un grupo tienen la misma valencia atómica, y por ello, tienen características o propiedades similares entre sí. Grupos
  • 5. Por ejemplo, los elementos en el grupo IA tienen valencia de 1 (un electrón en su último nivel de energía) y todos tienden a perder ese electrón al enlazarse como iones positivos de +1. Grupos IA
  • 6. Los elementos en el último grupo de la derecha son los gases nobles, los cuales tienen lleno su último nivel de energía (regla del octeto) y, por ello, son todos extremadamente no reactivos. Grupos de Gases Nobles
  • 7. Grupos de la Tabla Periódica • Grupo 1 (I A): los metales alcalinos • Grupo 2 (II A): los metales alcalinotérreos • Grupo 3 (III B): Familia del Escandio • Grupo 4 (IV B): Familia del Titanio • Grupo 5 (V B): Familia del Vanadio • Grupo 6 (VI B): Familia del Cromo • Grupo 7 (VII B): Familia del Manganeso • Grupo 8 (VIII B): Familia del Hierro • Grupo 9 (IX B): Familia del Cobalto • Grupo 10 (X B): Familia del Níquel • Grupo 11 (I B): Familia del Cobre • Grupo 12 (II B): Familia del Zinc • Grupo 13 (III A): los térreos • Grupo 14 (IV A): los carbonoideos • Grupo 15 (V A): los nitrogenoideos • Grupo 16 (VI A): los calcógenos o anfígenos • Grupo 17 (VII A): los halógenos • Grupo 18 (VIII A): los gases nobles
  • 8. Las filas horizontales de la tabla periódica son llamadas períodos. Contrario a como ocurre en el caso de los grupos de la tabla periódica, los elementos que componen una misma fila tienen propiedades diferentes pero masas similares: todos los elementos de un período tienen el mismo número de orbitales. Periodos
  • 9. • Periodo 1-El primer período solo llena el primer nivel de energía (1s) y contiene menos elementos que cualquier otra fila de la tabla, sólo dos: el hidrógeno y el helio. • Periodo 2-El segundo período contiene más elementos que la hilera anterior, con ocho elementos: Litio, Berilio, Boro, Carbono, Nitrógeno, Oxígeno, Flúor y Neón. • Periodo 3- Un elemento del periodo 3 es aquel elemento químico en la tercera fila (o periodo) de la tabla periódica. • Período 4 Un elemento del periodo 4 es aquel elemento químico en la cuarta fila (o periodo) de la tabla periódica. • Período 5 Un elemento del periodo 5 es aquel elemento químico en la quinta fila (o periodo) de la tabla periódica.
  • 10. • Período 6 Un elemento del periodo 6 es aquel elemento químico en la sexta fila (o periodo) de la tabla periódica, incluidos los lantánidos. • Período 7 Un elemento del periodo 7 es aquel elemento químico en la séptima fila (o periodo) de la tabla periódica, incluidos los actínidos. La mayoría de los elementos pertenecientes a este período son muy inestables, muchos de ellos radiactivos.
  • 11. Bloques de la tabla periódica La tabla periódica se puede también dividir en bloques de elementos según el orbital que estén ocupando los electrones más externos. Los bloques o regiones se denominan según la letra que hace referencia al orbital más externo: s, p, d y f. Podría haber más elementos que llenarían otros orbitales, pero no se han sintetizado o descubierto; en este caso se continúa con el orden alfabético para nombrarlos