SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIÓN 
CIENCIA-QUÍMICA-TECNOLOGÍA
Todas las ramas de estudio, en especial las 
ciencias exactas y de experimentación, deben 
seguir un orden para comprobar sus resultados 
y publicaciones. 
Es decir, todas necesitan de un 
PROCEDIMIENTO 
La química es una ciencia y por lo tanto requiere de un 
proceso para respaldar sus aportaciones
A dicho proceso se le conoce como: 
MÉTODO CIENTÍFICO 
El método científico nos da los pasos para 
realizar investigaciones y análisis de forma 
racional y estructurada
El método científico 
Todo éste conjuntos de pasos que se 
conoce como método científico implica una 
organización específica que consta de: 
1. Observar 
2. Hacer una hipótesis 
3. Experimentar 
4. Interpretar 
5. Generalizar
Las características que identifican al 
conocimiento científico parten de la 
curiosidad del ser humano como lo es la 
observación de la cual surgen preguntas y 
se presentan un sin número de 
respuestas, posteriormente llegamos a un 
proceso de experimentación para 
comprobar nuestras respuestas donde es 
indispensable realizar mediciones para 
poder dar una interpretación de lo que 
está ocurriendo.
OBSERVAR es el 1er paso del método científico y 
consiste en ver detenidamente algún hecho u objeto para 
detectar y asimilar la información donde los instrumentos 
principales para la asimilación son nuestro canales 
perceptivos, es decir, nuestros sentidos:
Dentro del proceso del método científico 
se sugiere plantearse una pregunta 
relacionada con el tema de estudio. 
Plantear preguntas es el punto de partida 
para aprender ciencias y el paso previo a la 
hipótesis 
La capacidad de plantearse preguntas ha 
sido y es uno de los principales 
desencadenantes de aportaciones científicas 
relevantes. Con la formulación de pregunta 
surge la hipótesis
2DO PASO DEL 
MÉTODO CIENTÍFICO 
HIPÓTESIS
La hipótesis es la suposición de algo posible 
para sacar de ello una conclusión. 
Otra característica de la hipótesis es que se 
establece provisionalmente como base de una 
investigación que se puede confirmar o negar 
según la validez del resultado de la 
investigación.
La 
experimentación 
La experimentación es la tercera parte del método científico 
Es llevar a cabo una comprobación 
(experimento) bajo condiciones controladas, 
cuya realización proporciona medidas y datos 
que son registrados
4to paso 
Análisis de resultados 
Una vez obtenidos todos los datos, se comprueba si 
las hipótesis emitidas eran o no ciertas. 
Dependiendo del análisis se puede dar paso el 
siguiente punto del método científico que es: la 
interpretación
La interpretación consiste en explicar o 
declarar el sentido de un suceso. 
De igual manera explica las acciones, los 
dichos y procesos que pueden ser 
entendidos distintos modos.
La última parte del 
método científico es 
buscar la descripción 
de las cosas en 
particular, relacionar 
los detalles de los 
resultados y elaborar 
afirmaciones o 
negaciones de tipo 
general

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigaciónEl marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigación
Skepper63
 
MéTodos De RecoleccióN De Datos
MéTodos De RecoleccióN De DatosMéTodos De RecoleccióN De Datos
MéTodos De RecoleccióN De Datos
Ana kristell
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Nahomy Alvarez
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
VERIITOOP
 
Mario Bunge
Mario BungeMario Bunge
Mario Bunge
ale_gv09
 
El método científico diapositivas
El método científico diapositivasEl método científico diapositivas
El método científico diapositivas
joelgtzl
 

La actualidad más candente (20)

Explicacion cientifica
Explicacion cientificaExplicacion cientifica
Explicacion cientifica
 
Cuadro para metodo
Cuadro para metodoCuadro para metodo
Cuadro para metodo
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
El marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigaciónEl marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigación
 
el metodo cientifico
el metodo cientificoel metodo cientifico
el metodo cientifico
 
La observación y experimentación
La observación y experimentación La observación y experimentación
La observación y experimentación
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Método y metodología
Método y metodologíaMétodo y metodología
Método y metodología
 
MéTodos De RecoleccióN De Datos
MéTodos De RecoleccióN De DatosMéTodos De RecoleccióN De Datos
MéTodos De RecoleccióN De Datos
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
jmo 2020 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
jmo 2020 TÉCNICAS E INSTRUMENTOSjmo 2020 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
jmo 2020 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
 
Análisis de datos
Análisis de datosAnálisis de datos
Análisis de datos
 
método científico
método científicométodo científico
método científico
 
metodo cientifico
metodo cientificometodo cientifico
metodo cientifico
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
 
0de4_Hagamos la tesis. Introducción
0de4_Hagamos la tesis. Introducción0de4_Hagamos la tesis. Introducción
0de4_Hagamos la tesis. Introducción
 
Mario Bunge
Mario BungeMario Bunge
Mario Bunge
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
El método científico diapositivas
El método científico diapositivasEl método científico diapositivas
El método científico diapositivas
 

Destacado

Pasos del método científico
Pasos del método científico Pasos del método científico
Pasos del método científico
magalisolino
 
Etapas del metodo cientifico ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIO (SILVIA OÑA)
Etapas del metodo cientifico ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIO (SILVIA OÑA)Etapas del metodo cientifico ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIO (SILVIA OÑA)
Etapas del metodo cientifico ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIO (SILVIA OÑA)
ucesilvi89
 
Pasos Método Científico
Pasos Método CientíficoPasos Método Científico
Pasos Método Científico
msanchezp
 
La tercera ley de newton
La tercera ley de newtonLa tercera ley de newton
La tercera ley de newton
Yura Mrtinz F
 
método científico pasos y ejemplo paulina morales
método científico pasos y ejemplo paulina morales método científico pasos y ejemplo paulina morales
método científico pasos y ejemplo paulina morales
paula_morales
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
Wagner Santoyo
 

Destacado (17)

Metodo cientifico , graficas
Metodo cientifico , graficasMetodo cientifico , graficas
Metodo cientifico , graficas
 
3. Ciencia y metodo cientifico
3.  Ciencia y metodo cientifico3.  Ciencia y metodo cientifico
3. Ciencia y metodo cientifico
 
Pasos método científico
Pasos método científicoPasos método científico
Pasos método científico
 
Pasos del método científico
Pasos del método científico Pasos del método científico
Pasos del método científico
 
Etapas del metodo cientifico ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIO (SILVIA OÑA)
Etapas del metodo cientifico ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIO (SILVIA OÑA)Etapas del metodo cientifico ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIO (SILVIA OÑA)
Etapas del metodo cientifico ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIO (SILVIA OÑA)
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
Ley de acciòn y reacciòn
Ley de acciòn y reacciònLey de acciòn y reacciòn
Ley de acciòn y reacciòn
 
Diapositiva el metodo cientifico
Diapositiva  el metodo cientificoDiapositiva  el metodo cientifico
Diapositiva el metodo cientifico
 
Pasos Método Científico
Pasos Método CientíficoPasos Método Científico
Pasos Método Científico
 
La tercera ley de newton
La tercera ley de newtonLa tercera ley de newton
La tercera ley de newton
 
método científico pasos y ejemplo paulina morales
método científico pasos y ejemplo paulina morales método científico pasos y ejemplo paulina morales
método científico pasos y ejemplo paulina morales
 
Ejercicios de las leyes de newton
Ejercicios de las leyes de newtonEjercicios de las leyes de newton
Ejercicios de las leyes de newton
 
La pedagogia y el metodo científico
La pedagogia y el metodo científicoLa pedagogia y el metodo científico
La pedagogia y el metodo científico
 
Método científico ejemplo
Método científico ejemploMétodo científico ejemplo
Método científico ejemplo
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
 

Similar a Método científico

Pensamiento cientificooo
Pensamiento cientificoooPensamiento cientificooo
Pensamiento cientificooo
josdsantisb
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
marioderf
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
marioderf
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
marioderf
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
marioderf
 

Similar a Método científico (20)

winder Gonzalez v-28436099.docx
winder Gonzalez v-28436099.docxwinder Gonzalez v-28436099.docx
winder Gonzalez v-28436099.docx
 
winder Gonzalez v-28436099.docx
winder Gonzalez v-28436099.docxwinder Gonzalez v-28436099.docx
winder Gonzalez v-28436099.docx
 
PASOS DEL METODO CIENTIFICO Y SU IMPORTANCIA
PASOS DEL METODO CIENTIFICO Y SU IMPORTANCIAPASOS DEL METODO CIENTIFICO Y SU IMPORTANCIA
PASOS DEL METODO CIENTIFICO Y SU IMPORTANCIA
 
METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO
 
Quimicaexponer 190615025527
Quimicaexponer 190615025527Quimicaexponer 190615025527
Quimicaexponer 190615025527
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
 
Pensamiento cientificooo
Pensamiento cientificoooPensamiento cientificooo
Pensamiento cientificooo
 
PROCESOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO.docx
PROCESOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO.docxPROCESOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO.docx
PROCESOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO.docx
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
La ciencia - 2021
 La ciencia - 2021 La ciencia - 2021
La ciencia - 2021
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
Epistemología/ Método científico
Epistemología/ Método científicoEpistemología/ Método científico
Epistemología/ Método científico
 
Procesos básicos del conocimiento científico.docx
Procesos básicos del conocimiento científico.docxProcesos básicos del conocimiento científico.docx
Procesos básicos del conocimiento científico.docx
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN clase 1
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN  clase 1METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN  clase 1
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN clase 1
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cercharTrabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
 
El metodo cientifico
El metodo cientifico El metodo cientifico
El metodo cientifico
 

Más de Antonio Mendez

Lineamientos de evaluación
Lineamientos de evaluación Lineamientos de evaluación
Lineamientos de evaluación
Antonio Mendez
 
Trabajo de hipervínculos de diego y jaque
Trabajo de hipervínculos de diego y jaqueTrabajo de hipervínculos de diego y jaque
Trabajo de hipervínculos de diego y jaque
Antonio Mendez
 
Biografia de yomira y luis angel
Biografia  de  yomira  y luis angelBiografia  de  yomira  y luis angel
Biografia de yomira y luis angel
Antonio Mendez
 
Mini biografia de columba
Mini biografia de columbaMini biografia de columba
Mini biografia de columba
Antonio Mendez
 
No introducir alimentos ni bebidas
No introducir alimentos ni bebidasNo introducir alimentos ni bebidas
No introducir alimentos ni bebidas
Antonio Mendez
 
Reglamento de taller de computacion yomira
Reglamento de taller de computacion yomiraReglamento de taller de computacion yomira
Reglamento de taller de computacion yomira
Antonio Mendez
 

Más de Antonio Mendez (20)

02. blog
02. blog02. blog
02. blog
 
01. mapa conceptual
01. mapa conceptual01. mapa conceptual
01. mapa conceptual
 
Lineamientos de evaluación
Lineamientos de evaluación Lineamientos de evaluación
Lineamientos de evaluación
 
Perfiles docentes
Perfiles docentesPerfiles docentes
Perfiles docentes
 
Formato
FormatoFormato
Formato
 
Personal de apoyo
Personal de apoyoPersonal de apoyo
Personal de apoyo
 
Promociones economicas febrero 2014
Promociones economicas febrero 2014Promociones economicas febrero 2014
Promociones economicas febrero 2014
 
Evaluación act. 2
Evaluación act. 2Evaluación act. 2
Evaluación act. 2
 
Evaluación act. 1
Evaluación act. 1Evaluación act. 1
Evaluación act. 1
 
Formato de Evaluación de Proyecto
Formato de Evaluación de ProyectoFormato de Evaluación de Proyecto
Formato de Evaluación de Proyecto
 
Reglas de convivencia
Reglas de convivenciaReglas de convivencia
Reglas de convivencia
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Rubn
RubnRubn
Rubn
 
Trabajo de hipervínculos de diego y jaque
Trabajo de hipervínculos de diego y jaqueTrabajo de hipervínculos de diego y jaque
Trabajo de hipervínculos de diego y jaque
 
Biografia de yomira y luis angel
Biografia  de  yomira  y luis angelBiografia  de  yomira  y luis angel
Biografia de yomira y luis angel
 
Mini biografia de columba
Mini biografia de columbaMini biografia de columba
Mini biografia de columba
 
No introducir alimentos ni bebidas
No introducir alimentos ni bebidasNo introducir alimentos ni bebidas
No introducir alimentos ni bebidas
 
Reglamento taller
Reglamento tallerReglamento taller
Reglamento taller
 
Reglamento de taller de computacion yomira
Reglamento de taller de computacion yomiraReglamento de taller de computacion yomira
Reglamento de taller de computacion yomira
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Método científico

  • 2. Todas las ramas de estudio, en especial las ciencias exactas y de experimentación, deben seguir un orden para comprobar sus resultados y publicaciones. Es decir, todas necesitan de un PROCEDIMIENTO La química es una ciencia y por lo tanto requiere de un proceso para respaldar sus aportaciones
  • 3. A dicho proceso se le conoce como: MÉTODO CIENTÍFICO El método científico nos da los pasos para realizar investigaciones y análisis de forma racional y estructurada
  • 4. El método científico Todo éste conjuntos de pasos que se conoce como método científico implica una organización específica que consta de: 1. Observar 2. Hacer una hipótesis 3. Experimentar 4. Interpretar 5. Generalizar
  • 5. Las características que identifican al conocimiento científico parten de la curiosidad del ser humano como lo es la observación de la cual surgen preguntas y se presentan un sin número de respuestas, posteriormente llegamos a un proceso de experimentación para comprobar nuestras respuestas donde es indispensable realizar mediciones para poder dar una interpretación de lo que está ocurriendo.
  • 6. OBSERVAR es el 1er paso del método científico y consiste en ver detenidamente algún hecho u objeto para detectar y asimilar la información donde los instrumentos principales para la asimilación son nuestro canales perceptivos, es decir, nuestros sentidos:
  • 7. Dentro del proceso del método científico se sugiere plantearse una pregunta relacionada con el tema de estudio. Plantear preguntas es el punto de partida para aprender ciencias y el paso previo a la hipótesis La capacidad de plantearse preguntas ha sido y es uno de los principales desencadenantes de aportaciones científicas relevantes. Con la formulación de pregunta surge la hipótesis
  • 8. 2DO PASO DEL MÉTODO CIENTÍFICO HIPÓTESIS
  • 9. La hipótesis es la suposición de algo posible para sacar de ello una conclusión. Otra característica de la hipótesis es que se establece provisionalmente como base de una investigación que se puede confirmar o negar según la validez del resultado de la investigación.
  • 10. La experimentación La experimentación es la tercera parte del método científico Es llevar a cabo una comprobación (experimento) bajo condiciones controladas, cuya realización proporciona medidas y datos que son registrados
  • 11. 4to paso Análisis de resultados Una vez obtenidos todos los datos, se comprueba si las hipótesis emitidas eran o no ciertas. Dependiendo del análisis se puede dar paso el siguiente punto del método científico que es: la interpretación
  • 12. La interpretación consiste en explicar o declarar el sentido de un suceso. De igual manera explica las acciones, los dichos y procesos que pueden ser entendidos distintos modos.
  • 13. La última parte del método científico es buscar la descripción de las cosas en particular, relacionar los detalles de los resultados y elaborar afirmaciones o negaciones de tipo general