SlideShare una empresa de Scribd logo
 La anorexia es un
  trastorno de la conducta
  alimentaria, es la pérdida
  de peso provocada por el
  propio enfermo y lleva a un
  estado de inanición.
 El enfermo inicia un régimen
  alimenticio para perder
  peso hasta que esto se
  convierte en un símbolo de
Su causa es desconocida, pero
  los factores sociales
  parecen importantes.
Aunque hay muchos factores
  socioculturales que pueden
  desencadenar la anorexia:

   Muerte o enfermedad de un
    ser querido.
   Separación de los padres.
   Alejamiento del hogar.
   Fracasos escolares.
Esta enfermedad presenta
  ciertas características muy
  propias de dicho trastorno:
   Bajo peso corporal.
   Rechazo a mantener el peso normal de
    acuerdo a la edad y a la altura del individuo
   Adopción de distintas dietas
   Tener como objetivo únicamente la delgadez
   Carácter hostil e irritable
   Actitudes depresivas
   Actividad física intensa
   Miedo intenso a ganar peso
   Distorsión de la imagen del cuerpo
   La piel se deshidrata, se seca y se
    agrieta.
   Coloración amarillenta en las
    palmas de las manos.
   Las uñas se quiebran.
   Pérdida de cabello.
   caries, desgaste de la raíz dental,
   pérdida de piezas dentales
   desgarramiento del esófago
   inflamación de la garganta
   problemas digestivos
   Anemia
   problemas gastrointestinales,
El tratamiento debe basarse en tres
   aspectos:
   Detección precoz de la enfermedad: conocimiento
    de los síntomas por parte de los médicos.
   Coordinación entre los servicios sanitarios
    implicados: psiquiatría, endocrinología y
    pediatría.
   Seguimiento ambulatorio una vez que el paciente
    ha sido dado de alta, con visitas regulares.
Los objetivos de estos tratamientos
  es regularizar la alimentación en
  el individuo y tratar que el entorno
  familiar solucione sus disfunciones
  ya que el papel de la familia es
 Serecomienda en el caso de los
 padres del afectado que traten de
 hacer encontrar a su hijo los valores
 perdidos, fomentar su iniciativa,
 independencia y autoestima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas alimenticios
Problemas alimenticiosProblemas alimenticios
Problemas alimenticios
mariamartinee
 
Anorexia
Anorexia Anorexia
Anorexia
AlejandraX12
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
mafer1306
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
guest97f57
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
KatiaJPerez
 
Triptico ana y mia
Triptico ana y miaTriptico ana y mia
Triptico ana y mia
Marisol Cabrera Cami
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
evangelinaguadalupea
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
RodriFlorez
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Estrellita Esleycus
 
Anorexia y Bulimia
Anorexia y BulimiaAnorexia y Bulimia
Anorexia y Bulimia
Siuney
 
Ana y mía
Ana y míaAna y mía
Ana y mía
Yazmín Rodríguez
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
Mariel Neck
 
El alzheimer visto desde el proceso de la enfermedad
El alzheimer visto desde el proceso de la enfermedadEl alzheimer visto desde el proceso de la enfermedad
El alzheimer visto desde el proceso de la enfermedad
Silvia Adame Fernández
 
Bulimia y anorexia en adolescentes
Bulimia y anorexia en adolescentes Bulimia y anorexia en adolescentes
Bulimia y anorexia en adolescentes
Diana Velazquez
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
Julieta Monti
 
Espejito espejito
Espejito espejitoEspejito espejito
Espejito espejito
Vicky Laquiz
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
54367
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
Julieta Monti
 

La actualidad más candente (18)

Problemas alimenticios
Problemas alimenticiosProblemas alimenticios
Problemas alimenticios
 
Anorexia
Anorexia Anorexia
Anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
 
Triptico ana y mia
Triptico ana y miaTriptico ana y mia
Triptico ana y mia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Anorexia y Bulimia
Anorexia y BulimiaAnorexia y Bulimia
Anorexia y Bulimia
 
Ana y mía
Ana y míaAna y mía
Ana y mía
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
El alzheimer visto desde el proceso de la enfermedad
El alzheimer visto desde el proceso de la enfermedadEl alzheimer visto desde el proceso de la enfermedad
El alzheimer visto desde el proceso de la enfermedad
 
Bulimia y anorexia en adolescentes
Bulimia y anorexia en adolescentes Bulimia y anorexia en adolescentes
Bulimia y anorexia en adolescentes
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Espejito espejito
Espejito espejitoEspejito espejito
Espejito espejito
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 

Similar a Quién es ana

Quién es ana
Quién es anaQuién es ana
Quién es ana
yadi_29
 
Quién es ana
Quién es anaQuién es ana
Quién es ana
yadi_29
 
La Anorexia
La AnorexiaLa Anorexia
La Anorexia
Segundoesoctn
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
Anorexia Anorexia
Anorexia
Juliana Morera
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
La anorexia melany perez 9 b
La anorexia melany perez 9  bLa anorexia melany perez 9  b
La anorexia melany perez 9 b
yearshi
 
La anorexia melany perez 9 b
La anorexia melany perez 9  bLa anorexia melany perez 9  b
La anorexia melany perez 9 b
yearshi
 
La anorexia melany perez 9 b
La anorexia melany perez 9  bLa anorexia melany perez 9  b
La anorexia melany perez 9 b
yearshi
 
Julia trabajo anorexia
Julia trabajo anorexiaJulia trabajo anorexia
Julia trabajo anorexia
julia0999
 
Trastorno alimentario anorexia y que es?
Trastorno alimentario anorexia y que es?Trastorno alimentario anorexia y que es?
Trastorno alimentario anorexia y que es?
dannajcg1
 
Universidad particular de loja
Universidad particular de lojaUniversidad particular de loja
Universidad particular de loja
keli2gamboa
 
Cuidados de Enfermeria de la Anorexia
Cuidados de Enfermeria de la AnorexiaCuidados de Enfermeria de la Anorexia
Cuidados de Enfermeria de la Anorexia
Aleyeli Cordova
 
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria GarciaAnorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
IES Alhamilla de Almeria
 
Ppt gid anorexia
Ppt gid anorexiaPpt gid anorexia
Ppt gid anorexia
Stephanie Luchsinger
 
Psicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticiosPsicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticios
hectoritoj97
 
Anorexia y Bulimia
Anorexia y BulimiaAnorexia y Bulimia
Anorexia y Bulimia
cmctrabajo3
 
Anorexia-Y.A.G
Anorexia-Y.A.GAnorexia-Y.A.G
Anorexia-Y.A.G
yiseidyarenasgiraldo
 
Anorexia-Y.A.G
Anorexia-Y.A.G Anorexia-Y.A.G
Anorexia-Y.A.G
yiseidyarenasgiraldo
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
Jaisond89
 

Similar a Quién es ana (20)

Quién es ana
Quién es anaQuién es ana
Quién es ana
 
Quién es ana
Quién es anaQuién es ana
Quién es ana
 
La Anorexia
La AnorexiaLa Anorexia
La Anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia
Anorexia Anorexia
Anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
La anorexia melany perez 9 b
La anorexia melany perez 9  bLa anorexia melany perez 9  b
La anorexia melany perez 9 b
 
La anorexia melany perez 9 b
La anorexia melany perez 9  bLa anorexia melany perez 9  b
La anorexia melany perez 9 b
 
La anorexia melany perez 9 b
La anorexia melany perez 9  bLa anorexia melany perez 9  b
La anorexia melany perez 9 b
 
Julia trabajo anorexia
Julia trabajo anorexiaJulia trabajo anorexia
Julia trabajo anorexia
 
Trastorno alimentario anorexia y que es?
Trastorno alimentario anorexia y que es?Trastorno alimentario anorexia y que es?
Trastorno alimentario anorexia y que es?
 
Universidad particular de loja
Universidad particular de lojaUniversidad particular de loja
Universidad particular de loja
 
Cuidados de Enfermeria de la Anorexia
Cuidados de Enfermeria de la AnorexiaCuidados de Enfermeria de la Anorexia
Cuidados de Enfermeria de la Anorexia
 
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria GarciaAnorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
 
Ppt gid anorexia
Ppt gid anorexiaPpt gid anorexia
Ppt gid anorexia
 
Psicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticiosPsicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticios
 
Anorexia y Bulimia
Anorexia y BulimiaAnorexia y Bulimia
Anorexia y Bulimia
 
Anorexia-Y.A.G
Anorexia-Y.A.GAnorexia-Y.A.G
Anorexia-Y.A.G
 
Anorexia-Y.A.G
Anorexia-Y.A.G Anorexia-Y.A.G
Anorexia-Y.A.G
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
 

Último

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Quién es ana

  • 1.
  • 2.  La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria, es la pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición.  El enfermo inicia un régimen alimenticio para perder peso hasta que esto se convierte en un símbolo de
  • 3. Su causa es desconocida, pero los factores sociales parecen importantes. Aunque hay muchos factores socioculturales que pueden desencadenar la anorexia:  Muerte o enfermedad de un ser querido.  Separación de los padres.  Alejamiento del hogar.  Fracasos escolares.
  • 4. Esta enfermedad presenta ciertas características muy propias de dicho trastorno:  Bajo peso corporal.  Rechazo a mantener el peso normal de acuerdo a la edad y a la altura del individuo  Adopción de distintas dietas  Tener como objetivo únicamente la delgadez  Carácter hostil e irritable  Actitudes depresivas  Actividad física intensa  Miedo intenso a ganar peso  Distorsión de la imagen del cuerpo
  • 5. La piel se deshidrata, se seca y se agrieta.  Coloración amarillenta en las palmas de las manos.  Las uñas se quiebran.  Pérdida de cabello.  caries, desgaste de la raíz dental,  pérdida de piezas dentales  desgarramiento del esófago  inflamación de la garganta  problemas digestivos  Anemia  problemas gastrointestinales,
  • 6.
  • 7. El tratamiento debe basarse en tres aspectos:  Detección precoz de la enfermedad: conocimiento de los síntomas por parte de los médicos.  Coordinación entre los servicios sanitarios implicados: psiquiatría, endocrinología y pediatría.  Seguimiento ambulatorio una vez que el paciente ha sido dado de alta, con visitas regulares. Los objetivos de estos tratamientos es regularizar la alimentación en el individuo y tratar que el entorno familiar solucione sus disfunciones ya que el papel de la familia es
  • 8.
  • 9.  Serecomienda en el caso de los padres del afectado que traten de hacer encontrar a su hijo los valores perdidos, fomentar su iniciativa, independencia y autoestima.