SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Quién regula el apetito en
nuestro cuerpo?
El cerebro
EL CEREBRO
 Manda sensaciones de apetito o de
saciedad a través de señales moleculares
que emergen de él y que impactan en el
metabolismo.
 En relación a la función de control de la
sensación de apatito/saciedad se puede
decir que el hipotálamo posee dos tipos
de neuronas base; aquellas que
presentan receptores de leptina y
aquellas que presentan receptores de
neuropéptido .
 Dependiendo de la hormona que se
libere se ligará a diferentes neuronas y
promoverá la sensación relacionada.
El hipotálamo
 Es la región encefálica encargada de la regulación del hambre.
 El sistema nervioso central recibe la información sobre el estado
energético del organismo y posteriormente envía señales al conjunto
de órganos.
 Logrando que se genere la respuesta necesaria para mantener el
balance energético del cuerpo.
La leptina
Conocida como la hormona que regula el apetito, la leptina
también influye en otros aspectos del organismo.
Un nuevo estudio relaciona los niveles elevados de esta
hormona con una disminución en la depresión y en la
ansiedad.
• Mientras que algunas personas pierden el apetito cuando están
deprimidas, muchas otras tienden a comer compulsivamente cuando
están tristes o ansiosas.
•
• la hormona leptina, participa en la regulación del apetito y que
también está asociada con los estados depresivos y la ansiedad.
• El término leptina proviene del griego leptos, que significa delgado. Se
utiliza para denominar a una hormona que se libera cuando la cantidad
de grasa almacenada en la sangre aumenta y funciona como una señal
que informa al cerebro que el cuerpo ya tiene bastante comida,
disminuyendo el apetito y haciéndolo sentir satisfecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
Gabriela Di Doménico
 
Hipotálamo
Hipotálamo Hipotálamo
Hipotálamo
Allison Domecht
 
Sesión 21,22
Sesión 21,22Sesión 21,22
Sesión 21,22
Mariajose M.
 
Molina Leticia triptico
Molina Leticia tripticoMolina Leticia triptico
Molina Leticia triptico
Leticia Molina
 
Sistema endocrino y sistema nervioso
Sistema endocrino y sistema nervioso Sistema endocrino y sistema nervioso
Sistema endocrino y sistema nervioso
Sandy Núñez Víquez
 
Sistema nervioso4
Sistema nervioso4Sistema nervioso4
Sistema nervioso4
mariocueto96
 
Psicología. Porcesos neurológicos
Psicología. Porcesos neurológicosPsicología. Porcesos neurológicos
Psicología. Porcesos neurológicos
aprendefilo
 
Bases biológiccas
Bases biológiccasBases biológiccas
Bases biológiccas
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (8)

Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
Hipotálamo
Hipotálamo Hipotálamo
Hipotálamo
 
Sesión 21,22
Sesión 21,22Sesión 21,22
Sesión 21,22
 
Molina Leticia triptico
Molina Leticia tripticoMolina Leticia triptico
Molina Leticia triptico
 
Sistema endocrino y sistema nervioso
Sistema endocrino y sistema nervioso Sistema endocrino y sistema nervioso
Sistema endocrino y sistema nervioso
 
Sistema nervioso4
Sistema nervioso4Sistema nervioso4
Sistema nervioso4
 
Psicología. Porcesos neurológicos
Psicología. Porcesos neurológicosPsicología. Porcesos neurológicos
Psicología. Porcesos neurológicos
 
Bases biológiccas
Bases biológiccasBases biológiccas
Bases biológiccas
 

Similar a Quién regula el apetito en nuestro cuerpo

SNC: Control del consumo de alimentos y del peso corporal
SNC: Control del consumo de alimentos y del peso corporalSNC: Control del consumo de alimentos y del peso corporal
SNC: Control del consumo de alimentos y del peso corporal
Rosario Caravantes
 
Apetito y obesidad
Apetito y obesidadApetito y obesidad
Apetito y obesidad
Mocte Salaiza
 
Mecanismos hormonales y sus patologias nutricion
Mecanismos hormonales y sus patologias nutricion Mecanismos hormonales y sus patologias nutricion
Mecanismos hormonales y sus patologias nutricion
MarieValenzuela5
 
Afi2 u1 ea_lasm
Afi2 u1 ea_lasmAfi2 u1 ea_lasm
Afi2 u1 ea_lasm
AET. Lory Miranda
 
Psicología de la Nutrición
Psicología de la NutriciónPsicología de la Nutrición
Psicología de la Nutrición
MYKYTAMARCHENKO1
 
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptxTema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
YoBeca01
 
Neurofisiología de la ingesta
Neurofisiología de la ingestaNeurofisiología de la ingesta
Apetito Y Obesidad
Apetito Y ObesidadApetito Y Obesidad
Apetito Y Obesidad
Antero Vasquez Mejia
 
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Control de la Ingesta Hambre-Sed
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Control de la Ingesta Hambre-SedANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Control de la Ingesta Hambre-Sed
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Control de la Ingesta Hambre-Sed
dramtzgallegos
 
Hábitos saludables.pptx
Hábitos saludables.pptxHábitos saludables.pptx
Hábitos saludables.pptx
ThamaraBadilloGarza
 
3 2sealesneuroquimicasdelhambreylasaciedad-110316111007-phpapp02
3 2sealesneuroquimicasdelhambreylasaciedad-110316111007-phpapp023 2sealesneuroquimicasdelhambreylasaciedad-110316111007-phpapp02
3 2sealesneuroquimicasdelhambreylasaciedad-110316111007-phpapp02
Cesar Paternina
 
El peso esta en el cerebro
El peso esta en el cerebroEl peso esta en el cerebro
El peso esta en el cerebro
Sara Dobarro Gómez
 
NEURONAS, SINAPSIS Y NEUROTRANSMISORES.pptx
NEURONAS, SINAPSIS Y NEUROTRANSMISORES.pptxNEURONAS, SINAPSIS Y NEUROTRANSMISORES.pptx
NEURONAS, SINAPSIS Y NEUROTRANSMISORES.pptx
MarioMontes40
 
3.2 señales neuroquimicas del hambre y la saciedad
3.2 señales neuroquimicas del hambre y la saciedad3.2 señales neuroquimicas del hambre y la saciedad
3.2 señales neuroquimicas del hambre y la saciedad
Ana Castro
 
calin-alcacer-75-eje-cerebro-intestino.pdf
calin-alcacer-75-eje-cerebro-intestino.pdfcalin-alcacer-75-eje-cerebro-intestino.pdf
calin-alcacer-75-eje-cerebro-intestino.pdf
RudiQuirozGuillen
 
Regulación Neuroendocrina del Balance Energético
Regulación Neuroendocrina del Balance EnergéticoRegulación Neuroendocrina del Balance Energético
Regulación Neuroendocrina del Balance Energético
Roberto Alfonso Suárez
 
NEUROFISIOLOGÍA DEL APRENDIZAJE_PSICOPEDAGOGÍA.pdf (1).pptx
NEUROFISIOLOGÍA DEL APRENDIZAJE_PSICOPEDAGOGÍA.pdf (1).pptxNEUROFISIOLOGÍA DEL APRENDIZAJE_PSICOPEDAGOGÍA.pdf (1).pptx
NEUROFISIOLOGÍA DEL APRENDIZAJE_PSICOPEDAGOGÍA.pdf (1).pptx
ssuser64f7b4
 
Afi2 u1 atr_jugm
Afi2 u1 atr_jugmAfi2 u1 atr_jugm
Afi2 u1 atr_jugm
Judith Gonzalez
 
5.hambre y saciedad
5.hambre y saciedad5.hambre y saciedad
5.hambre y saciedad
David Hidalgo
 
SISTEMA-ENDOCRINO-.pptx
SISTEMA-ENDOCRINO-.pptxSISTEMA-ENDOCRINO-.pptx
SISTEMA-ENDOCRINO-.pptx
PaulaJimenez336799
 

Similar a Quién regula el apetito en nuestro cuerpo (20)

SNC: Control del consumo de alimentos y del peso corporal
SNC: Control del consumo de alimentos y del peso corporalSNC: Control del consumo de alimentos y del peso corporal
SNC: Control del consumo de alimentos y del peso corporal
 
Apetito y obesidad
Apetito y obesidadApetito y obesidad
Apetito y obesidad
 
Mecanismos hormonales y sus patologias nutricion
Mecanismos hormonales y sus patologias nutricion Mecanismos hormonales y sus patologias nutricion
Mecanismos hormonales y sus patologias nutricion
 
Afi2 u1 ea_lasm
Afi2 u1 ea_lasmAfi2 u1 ea_lasm
Afi2 u1 ea_lasm
 
Psicología de la Nutrición
Psicología de la NutriciónPsicología de la Nutrición
Psicología de la Nutrición
 
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptxTema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
 
Neurofisiología de la ingesta
Neurofisiología de la ingestaNeurofisiología de la ingesta
Neurofisiología de la ingesta
 
Apetito Y Obesidad
Apetito Y ObesidadApetito Y Obesidad
Apetito Y Obesidad
 
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Control de la Ingesta Hambre-Sed
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Control de la Ingesta Hambre-SedANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Control de la Ingesta Hambre-Sed
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Control de la Ingesta Hambre-Sed
 
Hábitos saludables.pptx
Hábitos saludables.pptxHábitos saludables.pptx
Hábitos saludables.pptx
 
3 2sealesneuroquimicasdelhambreylasaciedad-110316111007-phpapp02
3 2sealesneuroquimicasdelhambreylasaciedad-110316111007-phpapp023 2sealesneuroquimicasdelhambreylasaciedad-110316111007-phpapp02
3 2sealesneuroquimicasdelhambreylasaciedad-110316111007-phpapp02
 
El peso esta en el cerebro
El peso esta en el cerebroEl peso esta en el cerebro
El peso esta en el cerebro
 
NEURONAS, SINAPSIS Y NEUROTRANSMISORES.pptx
NEURONAS, SINAPSIS Y NEUROTRANSMISORES.pptxNEURONAS, SINAPSIS Y NEUROTRANSMISORES.pptx
NEURONAS, SINAPSIS Y NEUROTRANSMISORES.pptx
 
3.2 señales neuroquimicas del hambre y la saciedad
3.2 señales neuroquimicas del hambre y la saciedad3.2 señales neuroquimicas del hambre y la saciedad
3.2 señales neuroquimicas del hambre y la saciedad
 
calin-alcacer-75-eje-cerebro-intestino.pdf
calin-alcacer-75-eje-cerebro-intestino.pdfcalin-alcacer-75-eje-cerebro-intestino.pdf
calin-alcacer-75-eje-cerebro-intestino.pdf
 
Regulación Neuroendocrina del Balance Energético
Regulación Neuroendocrina del Balance EnergéticoRegulación Neuroendocrina del Balance Energético
Regulación Neuroendocrina del Balance Energético
 
NEUROFISIOLOGÍA DEL APRENDIZAJE_PSICOPEDAGOGÍA.pdf (1).pptx
NEUROFISIOLOGÍA DEL APRENDIZAJE_PSICOPEDAGOGÍA.pdf (1).pptxNEUROFISIOLOGÍA DEL APRENDIZAJE_PSICOPEDAGOGÍA.pdf (1).pptx
NEUROFISIOLOGÍA DEL APRENDIZAJE_PSICOPEDAGOGÍA.pdf (1).pptx
 
Afi2 u1 atr_jugm
Afi2 u1 atr_jugmAfi2 u1 atr_jugm
Afi2 u1 atr_jugm
 
5.hambre y saciedad
5.hambre y saciedad5.hambre y saciedad
5.hambre y saciedad
 
SISTEMA-ENDOCRINO-.pptx
SISTEMA-ENDOCRINO-.pptxSISTEMA-ENDOCRINO-.pptx
SISTEMA-ENDOCRINO-.pptx
 

Quién regula el apetito en nuestro cuerpo

  • 1. ¿Quién regula el apetito en nuestro cuerpo? El cerebro
  • 2. EL CEREBRO  Manda sensaciones de apetito o de saciedad a través de señales moleculares que emergen de él y que impactan en el metabolismo.  En relación a la función de control de la sensación de apatito/saciedad se puede decir que el hipotálamo posee dos tipos de neuronas base; aquellas que presentan receptores de leptina y aquellas que presentan receptores de neuropéptido .  Dependiendo de la hormona que se libere se ligará a diferentes neuronas y promoverá la sensación relacionada.
  • 3. El hipotálamo  Es la región encefálica encargada de la regulación del hambre.  El sistema nervioso central recibe la información sobre el estado energético del organismo y posteriormente envía señales al conjunto de órganos.  Logrando que se genere la respuesta necesaria para mantener el balance energético del cuerpo.
  • 4. La leptina Conocida como la hormona que regula el apetito, la leptina también influye en otros aspectos del organismo. Un nuevo estudio relaciona los niveles elevados de esta hormona con una disminución en la depresión y en la ansiedad.
  • 5. • Mientras que algunas personas pierden el apetito cuando están deprimidas, muchas otras tienden a comer compulsivamente cuando están tristes o ansiosas. • • la hormona leptina, participa en la regulación del apetito y que también está asociada con los estados depresivos y la ansiedad. • El término leptina proviene del griego leptos, que significa delgado. Se utiliza para denominar a una hormona que se libera cuando la cantidad de grasa almacenada en la sangre aumenta y funciona como una señal que informa al cerebro que el cuerpo ya tiene bastante comida, disminuyendo el apetito y haciéndolo sentir satisfecho.