SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es una de las preguntas que nos
preguntamos normalmente pero que
nunca encontramos una respuesta
correcta hacia esto. ¿De verdad sabemos
quienes somos? Creo que aún estamos en
una etapa en la que no sabemos lo que
somos ni lo que queremos ser, Simplemente
buscamos la felicidad en aquellas personas
o aquellas aficiones que nos hagan sentir
algo y bien con nosotros mismos,
 La psicología es la ciencia que estudia
la actividad mental y el
comportamiento de las personas.
Nosotros somos nuestros propios
psicólogos. Debemos hacernos dos
preguntas:
¿Qué tal me llevo conmigo mismo?
La adolescencia es una época de
grandes decisiones. Y para tomarlas
conviene conocerse, saber con qué
recursos se cuenta, y descubrir el mejor
modo de orientar nuestra vida.

 ¿Qué es la personalidad?
Es el modo estable que tiene una persona de
pensar, sentir y comportarse.
¿podemos elegir nuestra personalidad?
Hay tres niveles:
Personalidad recibida: es la que nos enseñan
desde que nacemos.
Personalidad aprendida: a partir de la anterior,
comenzamos a aprender cosas que van
diseñando nuestro carácter
Personalidad elegida: aprovechando las
posibilidades de los dos niveles anteriores,
podemos decidir que hacer con nuestras vidas.
 Formar parte de un grupo: La identidad es ese sentimiento
de formar parte de un grupo, ya sea religioso, cultural,etc,
y es una parte importante de nuestra personalidad.
 La identidad sexual: Culturalmente, en cada momento
histórico se ha adoptado un modelo de ser hombre y
mujer. Actualmente el hombre y la mujer son iguales ante
la ley.
 Identidad religiosa: es una dimensión muy importante en
la vida de las personas. Uno de los derechos humanos
protege la libertad de conciencia.
 Identidad nacional: Nos sentimos identificados con una
tradición, una lengua, una cultura , y formamos parte de
una comunidad nacional, cultural, o lingüística.
 Identidad humana: Cada vez que apelamos a los
derechos humanos estamos reconociendo nuestra
ciudadanía universal.
 Inteligencia: es la facultad de
comprender, conocer y dirigir bien el
conocimiento. Nos sirve para conocer la
realidad, el funcionamiento de las cosas
y sus propiedades.
 La asertividad: es la manera apropiada
de afirmarnos ante nosotros.
 Autoestima: Apreciación y valoración
generalmente positiva de uno mismo.
 Para alcanzar la felicidad es necesario
elegir el proyecto de vida más
adecuado .
 Dos componentes de la felicidad:
- El bienestar: sentirnos bien , seguros y
tener una convivencia agradable.
- Experimentar que progresamos: es
decir, que mejoramos, que ampliamos
nuestras posibilidades, sentirnos capaces
de hacer cosas excelentes.
 La felicidad personal, es decir, el proyecto que
elaboramos cada uno de nosotros debe cumplir dos
condiciones:
- Ser compatible con la felicidad de los demás: no
es bueno aprovecharse de otros, ya que nuestra
felicidad solo depende de nosotros.
- Ser cooperador con la felicidad de los demás: no
es solo ser compatibles con la felicidad de los
demás, si no ayudar a lograr a los otros a alcanzar la
felicidad. “Si tienes la felicidad y no la contagias,
entonces, no tienes felicidad”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del origen del hombre
Teoría del origen del hombreTeoría del origen del hombre
Teoría del origen del hombreLedy Cabrera
 
La historia
La historiaLa historia
La historiajopy77
 
Concepcion del hombre
Concepcion del hombreConcepcion del hombre
Concepcion del hombre
junior cedeno
 
Ensayo curso historia de la psicologia
Ensayo curso historia de la psicologiaEnsayo curso historia de la psicologia
Ensayo curso historia de la psicologia
Angela Lopez
 
Mapa Mental Edmund Husserl
Mapa Mental   Edmund HusserlMapa Mental   Edmund Husserl
Mapa Mental Edmund HusserlSusana Gomez
 
Teoria-humanista-rogers
Teoria-humanista-rogersTeoria-humanista-rogers
Teoria-humanista-rogers
Viridiana Ramírez
 
METODOS DE LA PSICOLOGIA
METODOS DE LA PSICOLOGIAMETODOS DE LA PSICOLOGIA
METODOS DE LA PSICOLOGIA
CARMEN ALBANO
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
HominizacionHome
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
MerlinValero1
 
Manifestaciones religiosas
Manifestaciones religiosasManifestaciones religiosas
Manifestaciones religiosas
Ray Ocola Espinoza
 
Principales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasPrincipales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicas
Silvita Serrano
 
Bion - sus aportes sobre lo imaginario
Bion - sus aportes sobre lo imaginarioBion - sus aportes sobre lo imaginario
Bion - sus aportes sobre lo imaginario
Ricardo Bur
 
existencialismo ensayo
existencialismo ensayoexistencialismo ensayo
existencialismo ensayo
Stephen Morales Armijos
 
Enfoques de la psicología
Enfoques de la psicologíaEnfoques de la psicología
Enfoques de la psicologíaale_gv09
 
Las dimensiones constitutivas del ser humano
Las dimensiones constitutivas del ser humanoLas dimensiones constitutivas del ser humano
Las dimensiones constitutivas del ser humano
Aranxita
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
Laura O. Eguia Magaña
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
elizitaGC
 
El nacimiento de la psicologia cientifica 2
El nacimiento de la psicologia cientifica 2El nacimiento de la psicologia cientifica 2
El nacimiento de la psicologia cientifica 2INTROPSICOLOGIA
 
Los 4 tipos de mexicano Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armenda...
Los 4 tipos de mexicano Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armenda...Los 4 tipos de mexicano Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armenda...
Los 4 tipos de mexicano Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armenda...
Javier Armendariz
 

La actualidad más candente (20)

Teoría del origen del hombre
Teoría del origen del hombreTeoría del origen del hombre
Teoría del origen del hombre
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
Concepcion del hombre
Concepcion del hombreConcepcion del hombre
Concepcion del hombre
 
Ensayo curso historia de la psicologia
Ensayo curso historia de la psicologiaEnsayo curso historia de la psicologia
Ensayo curso historia de la psicologia
 
Mapa Mental Edmund Husserl
Mapa Mental   Edmund HusserlMapa Mental   Edmund Husserl
Mapa Mental Edmund Husserl
 
Teoria-humanista-rogers
Teoria-humanista-rogersTeoria-humanista-rogers
Teoria-humanista-rogers
 
METODOS DE LA PSICOLOGIA
METODOS DE LA PSICOLOGIAMETODOS DE LA PSICOLOGIA
METODOS DE LA PSICOLOGIA
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Manifestaciones religiosas
Manifestaciones religiosasManifestaciones religiosas
Manifestaciones religiosas
 
Principales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasPrincipales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicas
 
Bion - sus aportes sobre lo imaginario
Bion - sus aportes sobre lo imaginarioBion - sus aportes sobre lo imaginario
Bion - sus aportes sobre lo imaginario
 
existencialismo ensayo
existencialismo ensayoexistencialismo ensayo
existencialismo ensayo
 
Enfoques de la psicología
Enfoques de la psicologíaEnfoques de la psicología
Enfoques de la psicología
 
Las dimensiones constitutivas del ser humano
Las dimensiones constitutivas del ser humanoLas dimensiones constitutivas del ser humano
Las dimensiones constitutivas del ser humano
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
 
El problema del ser humano(2)
El problema del ser humano(2)El problema del ser humano(2)
El problema del ser humano(2)
 
El nacimiento de la psicologia cientifica 2
El nacimiento de la psicologia cientifica 2El nacimiento de la psicologia cientifica 2
El nacimiento de la psicologia cientifica 2
 
Los 4 tipos de mexicano Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armenda...
Los 4 tipos de mexicano Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armenda...Los 4 tipos de mexicano Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armenda...
Los 4 tipos de mexicano Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armenda...
 

Similar a Quién soy yo

quien soy yo
quien soy yoquien soy yo
quien soy yo
angelapsoler
 
Teoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humanoTeoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humano
Cecilia Ramirez
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Mari27romero
 
Resumen ciudadanía
Resumen ciudadaníaResumen ciudadanía
Resumen ciudadanía
weeeeeed
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
Jose Rodriguez Aristegui
 
Unidad ciudadania
Unidad  ciudadaniaUnidad  ciudadania
Unidad ciudadania
Agustin Corpas Muñoz
 
Presentacion.
Presentacion.Presentacion.
Presentacion.
daniela123angelica
 
Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...
Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...
Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...
jhet01
 
Resumen temáticas I, II, III.
Resumen temáticas I, II, III.Resumen temáticas I, II, III.
Resumen temáticas I, II, III.
mariadejesusherrerapardo
 
Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...
Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...
Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...
gloriadelacruz1966
 
Presentacion slide share
Presentacion slide sharePresentacion slide share
Presentacion slide share
francheska123456
 
Resumen orientacion
Resumen orientacionResumen orientacion
Resumen orientacion
Susana Garcia'
 
DimensióN Espiritual
DimensióN EspiritualDimensióN Espiritual
DimensióN EspiritualPAOLITARUBI
 
DimensióN Espiritual
DimensióN EspiritualDimensióN Espiritual
DimensióN EspiritualPAOLITARUBI
 
DimensióN Espiritual
DimensióN EspiritualDimensióN Espiritual
DimensióN Espiritualguestef1df5
 
Ejes luisi
Ejes  luisiEjes  luisi
Ejes luisi
NelsonFlores71
 
Ejes Transversales Luisanny Lucena
Ejes  Transversales Luisanny LucenaEjes  Transversales Luisanny Lucena
Ejes Transversales Luisanny Lucena
LuisannyLucena
 
Ejes luisi
Ejes  luisiEjes  luisi
Ejes luisi
NelsonFlores71
 

Similar a Quién soy yo (20)

quien soy yo
quien soy yoquien soy yo
quien soy yo
 
Teoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humanoTeoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Resumen ciudadanía
Resumen ciudadaníaResumen ciudadanía
Resumen ciudadanía
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 
Unidad ciudadania
Unidad  ciudadaniaUnidad  ciudadania
Unidad ciudadania
 
Como soy yo
Como soy yoComo soy yo
Como soy yo
 
Presentacion.
Presentacion.Presentacion.
Presentacion.
 
Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...
Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...
Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...
 
Resumen temáticas I, II, III.
Resumen temáticas I, II, III.Resumen temáticas I, II, III.
Resumen temáticas I, II, III.
 
Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...
Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...
Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...
 
Presentacion slide share
Presentacion slide sharePresentacion slide share
Presentacion slide share
 
Resumen orientacion
Resumen orientacionResumen orientacion
Resumen orientacion
 
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento  y Autoestima Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento  y Autoestima
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
 
DimensióN Espiritual
DimensióN EspiritualDimensióN Espiritual
DimensióN Espiritual
 
DimensióN Espiritual
DimensióN EspiritualDimensióN Espiritual
DimensióN Espiritual
 
DimensióN Espiritual
DimensióN EspiritualDimensióN Espiritual
DimensióN Espiritual
 
Ejes luisi
Ejes  luisiEjes  luisi
Ejes luisi
 
Ejes Transversales Luisanny Lucena
Ejes  Transversales Luisanny LucenaEjes  Transversales Luisanny Lucena
Ejes Transversales Luisanny Lucena
 
Ejes luisi
Ejes  luisiEjes  luisi
Ejes luisi
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 

Quién soy yo

  • 1.  Es una de las preguntas que nos preguntamos normalmente pero que nunca encontramos una respuesta correcta hacia esto. ¿De verdad sabemos quienes somos? Creo que aún estamos en una etapa en la que no sabemos lo que somos ni lo que queremos ser, Simplemente buscamos la felicidad en aquellas personas o aquellas aficiones que nos hagan sentir algo y bien con nosotros mismos,
  • 2.  La psicología es la ciencia que estudia la actividad mental y el comportamiento de las personas.
  • 3. Nosotros somos nuestros propios psicólogos. Debemos hacernos dos preguntas: ¿Qué tal me llevo conmigo mismo? La adolescencia es una época de grandes decisiones. Y para tomarlas conviene conocerse, saber con qué recursos se cuenta, y descubrir el mejor modo de orientar nuestra vida. 
  • 4.  ¿Qué es la personalidad? Es el modo estable que tiene una persona de pensar, sentir y comportarse. ¿podemos elegir nuestra personalidad? Hay tres niveles: Personalidad recibida: es la que nos enseñan desde que nacemos. Personalidad aprendida: a partir de la anterior, comenzamos a aprender cosas que van diseñando nuestro carácter Personalidad elegida: aprovechando las posibilidades de los dos niveles anteriores, podemos decidir que hacer con nuestras vidas.
  • 5.  Formar parte de un grupo: La identidad es ese sentimiento de formar parte de un grupo, ya sea religioso, cultural,etc, y es una parte importante de nuestra personalidad.  La identidad sexual: Culturalmente, en cada momento histórico se ha adoptado un modelo de ser hombre y mujer. Actualmente el hombre y la mujer son iguales ante la ley.  Identidad religiosa: es una dimensión muy importante en la vida de las personas. Uno de los derechos humanos protege la libertad de conciencia.  Identidad nacional: Nos sentimos identificados con una tradición, una lengua, una cultura , y formamos parte de una comunidad nacional, cultural, o lingüística.  Identidad humana: Cada vez que apelamos a los derechos humanos estamos reconociendo nuestra ciudadanía universal.
  • 6.  Inteligencia: es la facultad de comprender, conocer y dirigir bien el conocimiento. Nos sirve para conocer la realidad, el funcionamiento de las cosas y sus propiedades.  La asertividad: es la manera apropiada de afirmarnos ante nosotros.  Autoestima: Apreciación y valoración generalmente positiva de uno mismo.
  • 7.  Para alcanzar la felicidad es necesario elegir el proyecto de vida más adecuado .  Dos componentes de la felicidad: - El bienestar: sentirnos bien , seguros y tener una convivencia agradable. - Experimentar que progresamos: es decir, que mejoramos, que ampliamos nuestras posibilidades, sentirnos capaces de hacer cosas excelentes.
  • 8.  La felicidad personal, es decir, el proyecto que elaboramos cada uno de nosotros debe cumplir dos condiciones: - Ser compatible con la felicidad de los demás: no es bueno aprovecharse de otros, ya que nuestra felicidad solo depende de nosotros. - Ser cooperador con la felicidad de los demás: no es solo ser compatibles con la felicidad de los demás, si no ayudar a lograr a los otros a alcanzar la felicidad. “Si tienes la felicidad y no la contagias, entonces, no tienes felicidad”