SlideShare una empresa de Scribd logo
Existe un cierto consenso social acerca de la actitud y
        comportamiento de los jóvenes. Se dice que la
       juventud, digamos entre 15-25 años, ha perdido
         elrespeto a la autoridad y que no valora el
      trabajobien hecho y la consecución de premios
basados en el mismo. Una juventudindividualista y
          tecnoadicta, anestesiada por un Estado del
bienestar que les ha dado todo lo que ha necesitado y
 unos nucleos familiares que no han sabido, o no han
   querido, transmitir una cultura de esfuerzo sano.
 Gran parte de ello es cierto (me parezco a Sarkozy, lo
 sé). Sin embargo, algunos investigadores como Neil
           Howe y el recientemente fallecidoRichard
  Strauss llevan varios años advirtiendo de la llegada
         de un nuevo grupo de jóvenes con actitudes y
     comportamiento muy diferenciados de los hasta
        ahora conocidos como Generación X. Son los
    denominados Millennials, Generación Y, Gen Y,
   Net Generation o 9/11 Generation, como prefieran.
familiares que no han sabido, o no han
querido, transmitir una cultura de
esfuerzo sano. Gran parte de ello es
cierto (me parezco a Sarkozy, lo sé). Sin
embargo, algunos investigadores
como Neil Howe y el recientemente
fallecidoRichard Strauss llevan varios
años advirtiendo de la llegada de un
nuevo grupo de jóvenes con actitudes y
comportamiento muy diferenciados de
los hasta ahora conocidos
como Generación X. Son los
denominados Millennials, Generación
Y, Gen Y, Net Generation o 9/11
Generation, como prefieran.
 Los Millennials (déjenme que no lo traduzca) son aquellos
  jóvenes nacidos con la década de los 80 (en general se habla de
  1982 pero eso es una cuestión que no tiene demasiado interés).
  Lo más importante de este grupo es lo que los diferencia de sus
  inmediatos predecesores, la Generación X, los treintañeros de
  hoy, entre los que se incluye un servidor. De hecho, los
  Millennials poseen unos rasgos que les aproximan más a sus
  abuelos que a sus propios padres. Evidentemente, un cambio tan
  drástico exige una clara modificación en la forma de hacer
  marketing. Los valores que han generado las marcas en el
  pasado ya no valen para los Millennials, un grupo, no
  olvidemos, que dentro de no mucho tiempo representará el
  mayor poder de compra y ostentará gran parte del poder político
  y económico.
¿Qué es lo que diferencia a estos jóvenes? Según las
         investigaciones de Howe y Strauss, realizadas
 especialmente en EEUU (ello no le resta importancia
               dada la homogeneización de actitudes y
   comportamientos que supone la globalización), los
   Millennials son personas más aversas al riesgo, lo
           cual les lleva a posee un pensamiento más
estratégico, tomando sus decisiones en función de los
     beneficios que éstas les van a reportar en el largo
   plazo así como considerando el efecto que dichas
       decisiones va a ejercer sobre la comunidad.
 La palabra comunidad es clave a la     Desde una perspectiva de empresa
  hora de definir a los Millennials.      algunas cuestiones de los
                                          Millennials deben ser tenidas en
  Nuestros abuelos tenían una             mente. Así, hemos visto cual es su
  sensación de pertenencia a una          actitud, más aversa y largoplacista.
  comunidad mucho más arraigada           Esta actitud hacia la vida debe ser
  que nosotros, la Generación X. No       incluida a la hora degestionar la
                                          imagen corporativa de la
  estamos hablando de la pertenencia      empresa. Pero hay más cuestiones
  a una pandilla de amigos, sino de       de las que hablar. Los Millennials
  algo más global: una ciudad, una        son individuos prácticos que se
  nación, un planeta. Este rasgo          preocupan de los efectos que sus
                                          propias acciones o las de los demás
  también se observa entre los            tienen sobre el bienestar de la
  Millennials, de ahí el éxito de las     comunidad global a la que
  redes sociales. Nuestros abuelos        pertenecen. De esta forma, ya no
  usaban el boca-oído, los                sirven campañas de marketing
                                          verde o social que realicen
  veinteañeros se sirven de nuevos        planteamientos vagos del tipo:
  medios como Tuenti.
Iberdrola se preocupa por el medioambiente“. En su
  lugar, los Millennials quieren mensajes claros del
   tipo: “Iberdrola invierte 3.000 millones de euros en
   energías renovables“. Por otro lado, los Millennials
son buenos trabajadores en equipo pero a la vez
exigentes. Esto hace que a veces se observe una baja
lealtad al empleador, pero no porque los Millennials
tengan un comportamiento caprichoso, sino porque
 buscan un trabajo perfecto, que les sirva a ellos pero
 también a la comunidad. Dicho de otra forma, si un
      empleador desea trabajadores leales deberá ser
responsable con ellos y con el entorno que les rodea.
 ¿Y si hablamos de marketing
  político? Los Millennials
  son un grupo
  extraordinariamente
  importante para la clase
  política. Lo estamos
  observando en EEUU y la
  candidatura de Obama, pero
  también en España y el
  Gobierno de Zapatero. Los
  Millennials son personas
  con una tasa de
  participación en las
  elecciones mucho mayor
  que sus predecesores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Millennials en Latinoamérica, una perspectiva desde Ecuador
Millennials en Latinoamérica, una perspectiva desde EcuadorMillennials en Latinoamérica, una perspectiva desde Ecuador
Millennials en Latinoamérica, una perspectiva desde Ecuador
Antoni
 
MILLENNIALS Y POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA
MILLENNIALS Y POLÍTICA EN LATINOAMÉRICAMILLENNIALS Y POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA
MILLENNIALS Y POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA
Santiago Castelo
 
Raúl enrique martínez erazo
Raúl enrique martínez erazoRaúl enrique martínez erazo
Raúl enrique martínez erazoEriqueerazo
 
Sobre el estudio Millennials
Sobre el estudio MillennialsSobre el estudio Millennials
Sobre el estudio Millennials
Ideograma
 
Millennials: la generación incomprendida
Millennials: la generación incomprendida Millennials: la generación incomprendida
Millennials: la generación incomprendida Fabiola Martinez
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
JOSE PEPE MUÑOZ ARANA
 
La Generación de los Millennials
La Generación de los MillennialsLa Generación de los Millennials
La Generación de los Millennials
Antoni
 
Calidad y responsabilidad social
Calidad y responsabilidad socialCalidad y responsabilidad social
Calidad y responsabilidad social
AlvaroGarcia262
 
Millennials [latam arg] junio 2012 v1
Millennials [latam   arg] junio 2012 v1Millennials [latam   arg] junio 2012 v1
Millennials [latam arg] junio 2012 v1OMD Argentina
 
Millennials, nuevo reto para las empresas
Millennials, nuevo reto para las empresasMillennials, nuevo reto para las empresas
Millennials, nuevo reto para las empresasNaida Alonso Ortiz
 
Paolitaaaaaaaaaaa
PaolitaaaaaaaaaaaPaolitaaaaaaaaaaa
Paolitaaaaaaaaaaapaoposada
 
Quiénes son los millennials
Quiénes son los millennialsQuiénes son los millennials
Quiénes son los millennialsoscarnoelzepeda
 
Comunicación religiosa en la era digital: mensajes, medios y comunidades vir...
Comunicación religiosa en la era digital: mensajes, medios  y comunidades vir...Comunicación religiosa en la era digital: mensajes, medios  y comunidades vir...
Comunicación religiosa en la era digital: mensajes, medios y comunidades vir...
Antoni
 

La actualidad más candente (20)

Millennials en Latinoamérica, una perspectiva desde Ecuador
Millennials en Latinoamérica, una perspectiva desde EcuadorMillennials en Latinoamérica, una perspectiva desde Ecuador
Millennials en Latinoamérica, una perspectiva desde Ecuador
 
MILLENNIALS Y POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA
MILLENNIALS Y POLÍTICA EN LATINOAMÉRICAMILLENNIALS Y POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA
MILLENNIALS Y POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA
 
Raúl enrique martínez erazo
Raúl enrique martínez erazoRaúl enrique martínez erazo
Raúl enrique martínez erazo
 
Sobre el estudio Millennials
Sobre el estudio MillennialsSobre el estudio Millennials
Sobre el estudio Millennials
 
Millennials: la generación incomprendida
Millennials: la generación incomprendida Millennials: la generación incomprendida
Millennials: la generación incomprendida
 
Quienes son los millennials ia
Quienes son los millennials iaQuienes son los millennials ia
Quienes son los millennials ia
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
La Generación de los Millennials
La Generación de los MillennialsLa Generación de los Millennials
La Generación de los Millennials
 
Calidad y responsabilidad social
Calidad y responsabilidad socialCalidad y responsabilidad social
Calidad y responsabilidad social
 
Millennials [latam arg] junio 2012 v1
Millennials [latam   arg] junio 2012 v1Millennials [latam   arg] junio 2012 v1
Millennials [latam arg] junio 2012 v1
 
Millennials, nuevo reto para las empresas
Millennials, nuevo reto para las empresasMillennials, nuevo reto para las empresas
Millennials, nuevo reto para las empresas
 
Paolitaaaaaaaaaaa
PaolitaaaaaaaaaaaPaolitaaaaaaaaaaa
Paolitaaaaaaaaaaa
 
Quiéne
QuiéneQuiéne
Quiéne
 
Quienes son los millennials
Quienes son los millennialsQuienes son los millennials
Quienes son los millennials
 
Quiénes son los millenials
Quiénes son los millenialsQuiénes son los millenials
Quiénes son los millenials
 
Millennials 1
Millennials 1Millennials 1
Millennials 1
 
Letty y oscar
Letty y oscarLetty y oscar
Letty y oscar
 
Quiénes son los millennials
Quiénes son los millennialsQuiénes son los millennials
Quiénes son los millennials
 
Precentaxion
PrecentaxionPrecentaxion
Precentaxion
 
Comunicación religiosa en la era digital: mensajes, medios y comunidades vir...
Comunicación religiosa en la era digital: mensajes, medios  y comunidades vir...Comunicación religiosa en la era digital: mensajes, medios  y comunidades vir...
Comunicación religiosa en la era digital: mensajes, medios y comunidades vir...
 

Similar a Quiénes son los

Quienes son los millenniasl
Quienes son los millenniaslQuienes son los millenniasl
Quienes son los millenniaslmauriciopleitez
 
Psicografía de los Millennials
Psicografía de los MillennialsPsicografía de los Millennials
Psicografía de los Millennials
Nino Luigi Zegarra Malatesta
 
La generación del milenio o generación y
La generación del milenio o generación yLa generación del milenio o generación y
La generación del milenio o generación y
Unidad Educativa Juan de Velasco
 
La generación del milenio o generación y
La generación del milenio o generación yLa generación del milenio o generación y
La generación del milenio o generación y
Unidad Educativa Juan de Velasco
 
Sesion o6 generaciones de consumo
Sesion o6 generaciones de consumoSesion o6 generaciones de consumo
Sesion o6 generaciones de consumoIPAE
 
Presentacion de Whasapp
Presentacion de WhasappPresentacion de Whasapp
Presentacion de Whasapp
Starling Germosen
 
Los Milenials Grupo los Arrolladores
Los Milenials Grupo los ArrolladoresLos Milenials Grupo los Arrolladores
Los Milenials Grupo los Arrolladores
Alfredo Reynoso
 
Compromiso Empresarial 17. Los millennials y la sostenibilidad: no todos dent...
Compromiso Empresarial 17. Los millennials y la sostenibilidad: no todos dent...Compromiso Empresarial 17. Los millennials y la sostenibilidad: no todos dent...
Compromiso Empresarial 17. Los millennials y la sostenibilidad: no todos dent...
Albert Vilariño
 
Los comunicadores de hoy tienen que conectar con tres generaciones de interlo...
Los comunicadores de hoy tienen que conectar con tres generaciones de interlo...Los comunicadores de hoy tienen que conectar con tres generaciones de interlo...
Los comunicadores de hoy tienen que conectar con tres generaciones de interlo...
Estudio de Comunicación
 
Presentacion tarea de informatica
Presentacion tarea de informaticaPresentacion tarea de informatica
Presentacion tarea de informaticaitalopachecoasencio
 
Singletons - Fcom UANDES.pdf
Singletons - Fcom UANDES.pdfSingletons - Fcom UANDES.pdf
Singletons - Fcom UANDES.pdf
JavierUlloa26
 
Millennials, la generación Y
Millennials, la generación YMillennials, la generación Y
Millennials, la generación Y
Internet Marketing en www.tanyayjavi.com
 
Para entender a la “Generación Z”
Para entender a la “Generación Z”Para entender a la “Generación Z”
Para entender a la “Generación Z”
Estudio de Comunicación
 
Generaciones de Consumo
Generaciones de ConsumoGeneraciones de Consumo
Generaciones de Consumo
Trendciero
 
Generaciones en el Mundo EAA-UTP D.Franco Ccesa007.pdf
Generaciones en el Mundo EAA-UTP D.Franco Ccesa007.pdfGeneraciones en el Mundo EAA-UTP D.Franco Ccesa007.pdf
Generaciones en el Mundo EAA-UTP D.Franco Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2021-deloitte-global-millennial-survey-report.pdf
2021-deloitte-global-millennial-survey-report.pdf2021-deloitte-global-millennial-survey-report.pdf
2021-deloitte-global-millennial-survey-report.pdf
centromedicoecomed
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Eyo Gonzalez Ramirez
 

Similar a Quiénes son los (20)

Quienes son los millenniasl
Quienes son los millenniaslQuienes son los millenniasl
Quienes son los millenniasl
 
Millennials
MillennialsMillennials
Millennials
 
Psicografía de los Millennials
Psicografía de los MillennialsPsicografía de los Millennials
Psicografía de los Millennials
 
La generación del milenio o generación y
La generación del milenio o generación yLa generación del milenio o generación y
La generación del milenio o generación y
 
La generación del milenio o generación y
La generación del milenio o generación yLa generación del milenio o generación y
La generación del milenio o generación y
 
Sesion o6 generaciones de consumo
Sesion o6 generaciones de consumoSesion o6 generaciones de consumo
Sesion o6 generaciones de consumo
 
Presentacion de Whasapp
Presentacion de WhasappPresentacion de Whasapp
Presentacion de Whasapp
 
Los Milenials Grupo los Arrolladores
Los Milenials Grupo los ArrolladoresLos Milenials Grupo los Arrolladores
Los Milenials Grupo los Arrolladores
 
Compromiso Empresarial 17. Los millennials y la sostenibilidad: no todos dent...
Compromiso Empresarial 17. Los millennials y la sostenibilidad: no todos dent...Compromiso Empresarial 17. Los millennials y la sostenibilidad: no todos dent...
Compromiso Empresarial 17. Los millennials y la sostenibilidad: no todos dent...
 
Los comunicadores de hoy tienen que conectar con tres generaciones de interlo...
Los comunicadores de hoy tienen que conectar con tres generaciones de interlo...Los comunicadores de hoy tienen que conectar con tres generaciones de interlo...
Los comunicadores de hoy tienen que conectar con tres generaciones de interlo...
 
Presentacion tarea de informatica
Presentacion tarea de informaticaPresentacion tarea de informatica
Presentacion tarea de informatica
 
Singletons - Fcom UANDES.pdf
Singletons - Fcom UANDES.pdfSingletons - Fcom UANDES.pdf
Singletons - Fcom UANDES.pdf
 
Millennials, la generación Y
Millennials, la generación YMillennials, la generación Y
Millennials, la generación Y
 
Para entender a la “Generación Z”
Para entender a la “Generación Z”Para entender a la “Generación Z”
Para entender a la “Generación Z”
 
Trabajo de yoselin y maira
Trabajo de yoselin y mairaTrabajo de yoselin y maira
Trabajo de yoselin y maira
 
Trabajo de yoselin y maira
Trabajo de yoselin y mairaTrabajo de yoselin y maira
Trabajo de yoselin y maira
 
Generaciones de Consumo
Generaciones de ConsumoGeneraciones de Consumo
Generaciones de Consumo
 
Generaciones en el Mundo EAA-UTP D.Franco Ccesa007.pdf
Generaciones en el Mundo EAA-UTP D.Franco Ccesa007.pdfGeneraciones en el Mundo EAA-UTP D.Franco Ccesa007.pdf
Generaciones en el Mundo EAA-UTP D.Franco Ccesa007.pdf
 
2021-deloitte-global-millennial-survey-report.pdf
2021-deloitte-global-millennial-survey-report.pdf2021-deloitte-global-millennial-survey-report.pdf
2021-deloitte-global-millennial-survey-report.pdf
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 

Quiénes son los

  • 1. Existe un cierto consenso social acerca de la actitud y comportamiento de los jóvenes. Se dice que la juventud, digamos entre 15-25 años, ha perdido elrespeto a la autoridad y que no valora el trabajobien hecho y la consecución de premios basados en el mismo. Una juventudindividualista y tecnoadicta, anestesiada por un Estado del bienestar que les ha dado todo lo que ha necesitado y unos nucleos familiares que no han sabido, o no han querido, transmitir una cultura de esfuerzo sano. Gran parte de ello es cierto (me parezco a Sarkozy, lo sé). Sin embargo, algunos investigadores como Neil Howe y el recientemente fallecidoRichard Strauss llevan varios años advirtiendo de la llegada de un nuevo grupo de jóvenes con actitudes y comportamiento muy diferenciados de los hasta ahora conocidos como Generación X. Son los denominados Millennials, Generación Y, Gen Y, Net Generation o 9/11 Generation, como prefieran.
  • 2. familiares que no han sabido, o no han querido, transmitir una cultura de esfuerzo sano. Gran parte de ello es cierto (me parezco a Sarkozy, lo sé). Sin embargo, algunos investigadores como Neil Howe y el recientemente fallecidoRichard Strauss llevan varios años advirtiendo de la llegada de un nuevo grupo de jóvenes con actitudes y comportamiento muy diferenciados de los hasta ahora conocidos como Generación X. Son los denominados Millennials, Generación Y, Gen Y, Net Generation o 9/11 Generation, como prefieran.
  • 3.  Los Millennials (déjenme que no lo traduzca) son aquellos jóvenes nacidos con la década de los 80 (en general se habla de 1982 pero eso es una cuestión que no tiene demasiado interés). Lo más importante de este grupo es lo que los diferencia de sus inmediatos predecesores, la Generación X, los treintañeros de hoy, entre los que se incluye un servidor. De hecho, los Millennials poseen unos rasgos que les aproximan más a sus abuelos que a sus propios padres. Evidentemente, un cambio tan drástico exige una clara modificación en la forma de hacer marketing. Los valores que han generado las marcas en el pasado ya no valen para los Millennials, un grupo, no olvidemos, que dentro de no mucho tiempo representará el mayor poder de compra y ostentará gran parte del poder político y económico.
  • 4. ¿Qué es lo que diferencia a estos jóvenes? Según las investigaciones de Howe y Strauss, realizadas especialmente en EEUU (ello no le resta importancia dada la homogeneización de actitudes y comportamientos que supone la globalización), los Millennials son personas más aversas al riesgo, lo cual les lleva a posee un pensamiento más estratégico, tomando sus decisiones en función de los beneficios que éstas les van a reportar en el largo plazo así como considerando el efecto que dichas decisiones va a ejercer sobre la comunidad.
  • 5.  La palabra comunidad es clave a la  Desde una perspectiva de empresa hora de definir a los Millennials. algunas cuestiones de los Millennials deben ser tenidas en Nuestros abuelos tenían una mente. Así, hemos visto cual es su sensación de pertenencia a una actitud, más aversa y largoplacista. comunidad mucho más arraigada Esta actitud hacia la vida debe ser que nosotros, la Generación X. No incluida a la hora degestionar la imagen corporativa de la estamos hablando de la pertenencia empresa. Pero hay más cuestiones a una pandilla de amigos, sino de de las que hablar. Los Millennials algo más global: una ciudad, una son individuos prácticos que se nación, un planeta. Este rasgo preocupan de los efectos que sus propias acciones o las de los demás también se observa entre los tienen sobre el bienestar de la Millennials, de ahí el éxito de las comunidad global a la que redes sociales. Nuestros abuelos pertenecen. De esta forma, ya no usaban el boca-oído, los sirven campañas de marketing verde o social que realicen veinteañeros se sirven de nuevos planteamientos vagos del tipo: medios como Tuenti.
  • 6. Iberdrola se preocupa por el medioambiente“. En su lugar, los Millennials quieren mensajes claros del tipo: “Iberdrola invierte 3.000 millones de euros en energías renovables“. Por otro lado, los Millennials son buenos trabajadores en equipo pero a la vez exigentes. Esto hace que a veces se observe una baja lealtad al empleador, pero no porque los Millennials tengan un comportamiento caprichoso, sino porque buscan un trabajo perfecto, que les sirva a ellos pero también a la comunidad. Dicho de otra forma, si un empleador desea trabajadores leales deberá ser responsable con ellos y con el entorno que les rodea.
  • 7.  ¿Y si hablamos de marketing político? Los Millennials son un grupo extraordinariamente importante para la clase política. Lo estamos observando en EEUU y la candidatura de Obama, pero también en España y el Gobierno de Zapatero. Los Millennials son personas con una tasa de participación en las elecciones mucho mayor que sus predecesores.