SlideShare una empresa de Scribd logo
   En 1904 el Ing. Manuel
    Gameros hizo un largo viaje
    por Europa. En este viaje
    conoce una residencia en el
    sur de Francia tipo Art
    Nouveau, y al regresar trae la
    idea de construir una finca
    similar en Chihuahua.
   La construcción da inicio en
    octubre de 1907
   La construcción fue
    encomendada al Arq. Julio
    Corredor Latorre, funcionario
    de la Embajada Colombiana
    en la Ciudad de México, quien
    fue enviado a Francia para
    tomar los datos de la finca
    cuyo diseño había cautivado.
   Al finalizar 1910 la obra estaba casi terminada. Ese mismo año
    estalló la Revolución Mexicana.
   En noviembre de 1913 Manuel Gameros fue nombrado senador de
    la república y en diciembre la Quinta fue intervenida por las
    autoridades revolucionarias y en ella tuvo su residencia oficial
    Venustiano Carranza.
   La Quinta Gameros fue testigo de sucesos que tuvieron un profundo
    impacto en las relaciones entre los lideres revolucionarios y en el
    desarrollo mismo de los actos de guerra.
   Después de este incidente, la
    Quinta siguió el desarrollo de
    los acontecimientos
    revolucionarios, sirviendo de
    diversas maneras: desde
    prisión hasta cuartel general
    de Francisco Villa.
   Ya una vez concluida la
    Revolución y establecido el
    nuevo orden nacional, la
    hermosa mansión fue
    habitada por el matrimonio
    Russek Gameros a partir de
    1921 hasta septiembre de
    1926.
   El 9 de noviembre de 1926, la
    Quinta Gameros es vendida
    al Gobierno del Estado.
   Tuvo varios usos como edificio público. Fue sede del Palacio de
    Justicia y Educación Pública. Ahí quedaron instaladas las oficinas
    superiores del ramo de Educación Pública y la Oficina Central del
    Registro Civil. Posteriormente fue destinándose para diversos usos:
    estación de Radio, Junta Central de Aguas y la Junta Local de
    Caminos.
   En diciembre de 1954 se instala en la Quinta Gameros la Rectoría
    de la Universidad de Chihuahua y las escuelas de Ingeniería
    Civil, Derecho y Música. La Rectoría permaneció en este lugar hasta
    1958, año en el que se trasladó a su nuevo recinto en la Ciudad
    Universitaria.
 Aunque   es creencia generalizada que se
 trata del estilo Art Nouveau, en realidad su
 diseño muestra solo influencias a veces
 evidentes de esta corriente
 artística, pudiendo decir que la base
 estilística principal la constituye el rococó
 francés.
•   Se encuentran algunos elementos
    característicos del Art Nouveau como son las
    líneas ondulantes de las ventanas y de los
    balcones de hierro, mientras que en el resto del
    edificio se distinguen claramente elementos del
    clasicismo francés como lo son la fachada
    ejecutada totalmente en piedra, "un orden " para
    cada piso, efectos de masas, vanos, cuyos
    marcos enlazan un piso con otro y cubiertas en
    las que las mansardas alternan con cúpulas.
 También puede verse una versión Jónica en la
 planta baja, mientras que en la planta alta se
 encuentra otra "línea decorativa" diferente.
 De acuerdo a las encuestas realizadas a través
 de los años entre los visitantes a esta casa, la
 mayoría ha manifestado su admiración por la
 gran armonía que guarda el exquisito Art
 Nouveau de los muebles Requena con el
 ambiente arquitectónico que proporciona a la
 casa.
Kant en su crítica del juicio busca fundamentar la
 estética, él la supone algo fuera de conocimiento
 y de la moral, como algo especial. El juicio
 estético, según Kant, deja subsistir libremente lo
 que existe fuera y, está dictado por el placer que
 se espera conseguir del objeto como tal, al
 margen de cualquier otra consideración pues el
 objeto tiene su objetivo en sí mismo. Esto coloca
 al juicio estético en una posición
 independiente, el objeto no tiene como base un
 concepto, sino que éste se relaciona
 directamente con el sentimiento en el sujeto. Pero
 además también lo hace desinteresadamente, la
 satisfacción estética no tiene interés, en
 diferencia de los otros juicios, sólo se complace
 con la contemplación.
 Cuando se pronuncia la palabra
  “bello”, rápidamente viene a la mente la idea de
  algo bueno, algo "atrayente”, algo que es superior
  a la media normal. Pero la palabra “bello” siempre
  ha estado ligado a la noción de bueno, pero no
  siempre a la de bien.
Kant distingue 3 categorias:
-Lo bello
-Lo bueno
-Lo agradable
Estas tres categorías quiza tengan la misma
  finalidad, o sea la finalidad de hacer la vida
  humana mejor ante un momento que a todos nos
  tiene que llegar, la muerte.
La Quinta Gameros cumple con la filosofia de I.
  Kant por varias razones:
 A simple vista llama la atencion. Ya que es
  digna de contemplar.
 Produce sentimientos buenos al observador.
 Su estilo arquitectonico y su ornamentacion
  tanto por fuera como por dentro, lo hace ser
  un edificio esteticamente bello.
 No le interesa la causa por la cual exsiste, ni
  para que es util.
   La estética, cuyo objeto es lo bello, alcanza su
    cometido cuando el fenómeno – lo aparecido
    sensiblemente – se presenta como perfecto y
    hermoso. Esto acontece cuando hay un orden –
    canon – entre los elementos de lo que es
    presentado. Por tanto vemos que la belleza del
    conocimiento sensible debe ser universal, es
    decir, requiere el, consenso de los
    pensamientos, la perfección dentro de un orden y
    el acuerdo entre los signos internos que expresan
    el objeto. En definitiva, un objeto es bello cuando
    presenta universalidad, orden y acuerdo. El fin de
    la estética es lograr esta perfección (hermosa) del
    conocimiento sensible, reflejar el orden perfecto
    que existe en el universo. La perfección artística
    consiste en expresar este orden y la belleza es la
    representación de un orden universal.
   Esta construcción emblemática de chihuahua
    ocupa una superficie aproximada de mil metros
    cuadrados, además cuenta con un jardín frontal y
    otro jardín posterior. Parte del edificio está
    rodeado por un hermoso enrejado metálico en
    cuyas puertas se leen anagramas de Don Manuel
    Gameros. En su fachada principal se enmarca el
    acceso con cuatro figuras femeninas finamente
    esculpidas, mientras que en la parte superior de
    esta misma fachada se hayan cuatro figuras
    masculinas situadas en los frontones de remate.
    El inmueble alberga actualmente un museo con
    mobiliario y objetos ornamentales de buena
    manufactura, de estilo art nouveau.
   El art nouveau (arte nuevo) es un movimiento
    artístico que surge a fines del siglo XIX y se
    proyecta hasta las primeras décadas del siglo XX.
    Generalmente se expresa en la arquitectura y en
    el diseño

    Se podría afirmar que es un estilo decorativo
    desarrollado durante la Belle époque en Europa y
    Estados Unidos. Toma su nombre a raiz de una
    exposición que realiza Munch en la galería
    parisina "La maison del Art Nouveau", diseñada
    por Siegfrid Bing (1838-1905)
   Los motivos más frecuentes eran flores, hojas y la
    figura femenina. Se aplicó al diseño de
    interiores, joyas, forja, vidrio, cerámica, telas
    y, sobre todo, a la ilustración, que alcanzó gran
    popularidad gracias al invento de la litografía.

    Una de las características principales del Art
    Nouveau es que se adapta a las circunstancias
    de la vida moderna, por lo que se halla
    intimamente ligado a la producción
    industrial, desarrollándose en dos vertientes: la
    arquitectura y el diseño gráfico.
Se puede decir que segun con lo que
 menciona baumgarten la quinta gameroz
 se apega al concepto de estetica que el
 maneja ya que sigue un orden y un
 acuerdo entre los elementos que presenta
 universavilidad en la sensibilidad de a lo
 que estetico se refiere. Siguiendo las
 reglas d a los que el art noveau expresa
 como lo son las figuras femeninas, las
 ornamentaciones vegetales etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alvar aalto presentacion
Alvar aalto presentacionAlvar aalto presentacion
Alvar aalto presentacionLalo DoMar
 
Gliptoteca Nacional - Museo de Escultura
Gliptoteca Nacional - Museo de EsculturaGliptoteca Nacional - Museo de Escultura
Gliptoteca Nacional - Museo de EsculturaClaudia Rendon Padilla
 
Casa milà ppt
Casa milà pptCasa milà ppt
Casa milà pptjaionetxu
 
Ludwing mies van der rohe
Ludwing mies van der roheLudwing mies van der rohe
Ludwing mies van der roheEdy Hm
 
Pintura mexicana del s. xix
Pintura mexicana del s. xixPintura mexicana del s. xix
Pintura mexicana del s. xixUES
 
history of modern architecture - lecture 01
history of modern architecture - lecture 01history of modern architecture - lecture 01
history of modern architecture - lecture 01Shahril Khairi
 
Arquitectura Manierista
Arquitectura ManieristaArquitectura Manierista
Arquitectura ManieristaAnotherPortu
 
Arte nouveau
Arte nouveauArte nouveau
Arte nouveaulortegal1
 
Analisis de la pintura la escultura y la arquitectura barroca
Analisis de la pintura la escultura y la arquitectura barrocaAnalisis de la pintura la escultura y la arquitectura barroca
Analisis de la pintura la escultura y la arquitectura barrocaJordan Lopez
 
Viollet le duc
Viollet le ducViollet le duc
Viollet le ducParul Jain
 
Arte y Constructivismo. Vida y Obra de Tatlin, Rodchenko y Popova
Arte y Constructivismo. Vida y Obra de Tatlin, Rodchenko y PopovaArte y Constructivismo. Vida y Obra de Tatlin, Rodchenko y Popova
Arte y Constructivismo. Vida y Obra de Tatlin, Rodchenko y PopovaEducagratis
 
Pintura de la Escuela Cuzqueña
Pintura de la Escuela CuzqueñaPintura de la Escuela Cuzqueña
Pintura de la Escuela CuzqueñaArtesilma
 

La actualidad más candente (20)

Alvar aalto presentacion
Alvar aalto presentacionAlvar aalto presentacion
Alvar aalto presentacion
 
Gliptoteca Nacional - Museo de Escultura
Gliptoteca Nacional - Museo de EsculturaGliptoteca Nacional - Museo de Escultura
Gliptoteca Nacional - Museo de Escultura
 
Las meninas de velazquez
Las meninas de velazquezLas meninas de velazquez
Las meninas de velazquez
 
Casa milà ppt
Casa milà pptCasa milà ppt
Casa milà ppt
 
Botticelli
BotticelliBotticelli
Botticelli
 
Ludwing mies van der rohe
Ludwing mies van der roheLudwing mies van der rohe
Ludwing mies van der rohe
 
Pintura mexicana del s. xix
Pintura mexicana del s. xixPintura mexicana del s. xix
Pintura mexicana del s. xix
 
Renacimiento y reforma
Renacimiento y reformaRenacimiento y reforma
Renacimiento y reforma
 
history of modern architecture - lecture 01
history of modern architecture - lecture 01history of modern architecture - lecture 01
history of modern architecture - lecture 01
 
La Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del CinquecentoLa Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del Cinquecento
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Arquitectura Manierista
Arquitectura ManieristaArquitectura Manierista
Arquitectura Manierista
 
El neoplasticismo
El neoplasticismoEl neoplasticismo
El neoplasticismo
 
Historia de la Arquitectura III. (catalogo de imágenes).
Historia de la Arquitectura III. (catalogo de imágenes).Historia de la Arquitectura III. (catalogo de imágenes).
Historia de la Arquitectura III. (catalogo de imágenes).
 
Arte nouveau
Arte nouveauArte nouveau
Arte nouveau
 
Analisis de la pintura la escultura y la arquitectura barroca
Analisis de la pintura la escultura y la arquitectura barrocaAnalisis de la pintura la escultura y la arquitectura barroca
Analisis de la pintura la escultura y la arquitectura barroca
 
Viollet le duc
Viollet le ducViollet le duc
Viollet le duc
 
DECONSTRUCTIVISMO
DECONSTRUCTIVISMODECONSTRUCTIVISMO
DECONSTRUCTIVISMO
 
Arte y Constructivismo. Vida y Obra de Tatlin, Rodchenko y Popova
Arte y Constructivismo. Vida y Obra de Tatlin, Rodchenko y PopovaArte y Constructivismo. Vida y Obra de Tatlin, Rodchenko y Popova
Arte y Constructivismo. Vida y Obra de Tatlin, Rodchenko y Popova
 
Pintura de la Escuela Cuzqueña
Pintura de la Escuela CuzqueñaPintura de la Escuela Cuzqueña
Pintura de la Escuela Cuzqueña
 

Similar a Quinta gameros

ECLECTICISMO Y ART NOUVEAU EDUARDO GONZALEZ
ECLECTICISMO Y ART NOUVEAU EDUARDO GONZALEZECLECTICISMO Y ART NOUVEAU EDUARDO GONZALEZ
ECLECTICISMO Y ART NOUVEAU EDUARDO GONZALEZEduardo Gonzalez
 
La Evolución de la Arquitectura Neoclásica
La Evolución de la Arquitectura NeoclásicaLa Evolución de la Arquitectura Neoclásica
La Evolución de la Arquitectura NeoclásicaDaniel Gallegos
 
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA jrvh
 
Análisis darwin ramirez
Análisis darwin ramirezAnálisis darwin ramirez
Análisis darwin ramirezDarwin_14
 
Generación Postmodernista
Generación PostmodernistaGeneración Postmodernista
Generación PostmodernistaMiriamPatio1
 
El art nouveau (arte nuevo)
El art nouveau (arte nuevo)El art nouveau (arte nuevo)
El art nouveau (arte nuevo)KEYLY ARELLANO
 
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]AlejandroEscalanteMa1
 
Goya y el estilo imperio definitivo
Goya y el estilo imperio definitivoGoya y el estilo imperio definitivo
Goya y el estilo imperio definitivoEduard Neagu
 
Arquitectura modernista
Arquitectura modernistaArquitectura modernista
Arquitectura modernistapapefons Fons
 
El Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernistaEl Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernistapapefons Fons
 

Similar a Quinta gameros (20)

Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
ECLECTICISMO Y ART NOUVEAU EDUARDO GONZALEZ
ECLECTICISMO Y ART NOUVEAU EDUARDO GONZALEZECLECTICISMO Y ART NOUVEAU EDUARDO GONZALEZ
ECLECTICISMO Y ART NOUVEAU EDUARDO GONZALEZ
 
Art Noveau
Art NoveauArt Noveau
Art Noveau
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
 
2º fundamentos10
2º fundamentos102º fundamentos10
2º fundamentos10
 
La Evolución de la Arquitectura Neoclásica
La Evolución de la Arquitectura NeoclásicaLa Evolución de la Arquitectura Neoclásica
La Evolución de la Arquitectura Neoclásica
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
 
Análisis darwin ramirez
Análisis darwin ramirezAnálisis darwin ramirez
Análisis darwin ramirez
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 
ENSAYO.docx
ENSAYO.docxENSAYO.docx
ENSAYO.docx
 
Generación Postmodernista
Generación PostmodernistaGeneración Postmodernista
Generación Postmodernista
 
El art nouveau (arte nuevo)
El art nouveau (arte nuevo)El art nouveau (arte nuevo)
El art nouveau (arte nuevo)
 
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
 
Goya y el estilo imperio definitivo
Goya y el estilo imperio definitivoGoya y el estilo imperio definitivo
Goya y el estilo imperio definitivo
 
modernismo
modernismo modernismo
modernismo
 
Arquitectura modernista
Arquitectura modernistaArquitectura modernista
Arquitectura modernista
 
El Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernistaEl Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernista
 

Más de ptr-phoo

Exposicion Derecho fiscal
Exposicion Derecho fiscalExposicion Derecho fiscal
Exposicion Derecho fiscalptr-phoo
 
Jardines - Linea del Tiempo.
Jardines - Linea del Tiempo.Jardines - Linea del Tiempo.
Jardines - Linea del Tiempo.ptr-phoo
 
La critica del arte
La critica del arteLa critica del arte
La critica del arteptr-phoo
 
El ejercicio del juicio
El ejercicio del juicioEl ejercicio del juicio
El ejercicio del juicioptr-phoo
 
Final la crítica arquitectónica
Final la crítica arquitectónicaFinal la crítica arquitectónica
Final la crítica arquitectónicaptr-phoo
 
Filosofia personal david Holguin
Filosofia personal david HolguinFilosofia personal david Holguin
Filosofia personal david Holguinptr-phoo
 
Obras arquitectónicas bellas y sublimes
Obras arquitectónicas bellas y sublimesObras arquitectónicas bellas y sublimes
Obras arquitectónicas bellas y sublimesptr-phoo
 
Portafolio fotografico Veronica barrios
Portafolio fotografico Veronica barriosPortafolio fotografico Veronica barrios
Portafolio fotografico Veronica barriosptr-phoo
 
El taj mahal Norma Sedano
El taj mahal Norma SedanoEl taj mahal Norma Sedano
El taj mahal Norma Sedanoptr-phoo
 
áLbum de fotos Claudia Murillo
áLbum de fotos Claudia MurilloáLbum de fotos Claudia Murillo
áLbum de fotos Claudia Murilloptr-phoo
 
Portafolio fotografico
Portafolio fotograficoPortafolio fotografico
Portafolio fotograficoptr-phoo
 
Gabriela alejandra lopez de la rosa obras sublimes y bellas arq. lety soto
Gabriela alejandra lopez de la rosa obras sublimes y bellas arq. lety sotoGabriela alejandra lopez de la rosa obras sublimes y bellas arq. lety soto
Gabriela alejandra lopez de la rosa obras sublimes y bellas arq. lety sotoptr-phoo
 
Lo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublimeLo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublimeptr-phoo
 
San francisco de asis
San francisco de asisSan francisco de asis
San francisco de asisptr-phoo
 
Catedral de chihuahua bien
Catedral de chihuahua bienCatedral de chihuahua bien
Catedral de chihuahua bienptr-phoo
 
Telefonia,audio, video e internet
Telefonia,audio, video e internetTelefonia,audio, video e internet
Telefonia,audio, video e internetptr-phoo
 
Construccion domotica
Construccion domoticaConstruccion domotica
Construccion domoticaptr-phoo
 
Prefabricados modificado
Prefabricados modificadoPrefabricados modificado
Prefabricados modificadoptr-phoo
 
Vidrio exposicion
Vidrio exposicionVidrio exposicion
Vidrio exposicionptr-phoo
 

Más de ptr-phoo (20)

Exposicion Derecho fiscal
Exposicion Derecho fiscalExposicion Derecho fiscal
Exposicion Derecho fiscal
 
Jardines - Linea del Tiempo.
Jardines - Linea del Tiempo.Jardines - Linea del Tiempo.
Jardines - Linea del Tiempo.
 
La critica del arte
La critica del arteLa critica del arte
La critica del arte
 
El ejercicio del juicio
El ejercicio del juicioEl ejercicio del juicio
El ejercicio del juicio
 
Final la crítica arquitectónica
Final la crítica arquitectónicaFinal la crítica arquitectónica
Final la crítica arquitectónica
 
Filosofia personal david Holguin
Filosofia personal david HolguinFilosofia personal david Holguin
Filosofia personal david Holguin
 
Obras arquitectónicas bellas y sublimes
Obras arquitectónicas bellas y sublimesObras arquitectónicas bellas y sublimes
Obras arquitectónicas bellas y sublimes
 
Portafolio fotografico Veronica barrios
Portafolio fotografico Veronica barriosPortafolio fotografico Veronica barrios
Portafolio fotografico Veronica barrios
 
El taj mahal Norma Sedano
El taj mahal Norma SedanoEl taj mahal Norma Sedano
El taj mahal Norma Sedano
 
áLbum de fotos Claudia Murillo
áLbum de fotos Claudia MurilloáLbum de fotos Claudia Murillo
áLbum de fotos Claudia Murillo
 
Portafolio fotografico
Portafolio fotograficoPortafolio fotografico
Portafolio fotografico
 
Gabriela alejandra lopez de la rosa obras sublimes y bellas arq. lety soto
Gabriela alejandra lopez de la rosa obras sublimes y bellas arq. lety sotoGabriela alejandra lopez de la rosa obras sublimes y bellas arq. lety soto
Gabriela alejandra lopez de la rosa obras sublimes y bellas arq. lety soto
 
1800
1800 1800
1800
 
Lo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublimeLo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublime
 
San francisco de asis
San francisco de asisSan francisco de asis
San francisco de asis
 
Catedral de chihuahua bien
Catedral de chihuahua bienCatedral de chihuahua bien
Catedral de chihuahua bien
 
Telefonia,audio, video e internet
Telefonia,audio, video e internetTelefonia,audio, video e internet
Telefonia,audio, video e internet
 
Construccion domotica
Construccion domoticaConstruccion domotica
Construccion domotica
 
Prefabricados modificado
Prefabricados modificadoPrefabricados modificado
Prefabricados modificado
 
Vidrio exposicion
Vidrio exposicionVidrio exposicion
Vidrio exposicion
 

Quinta gameros

  • 1.
  • 2. En 1904 el Ing. Manuel Gameros hizo un largo viaje por Europa. En este viaje conoce una residencia en el sur de Francia tipo Art Nouveau, y al regresar trae la idea de construir una finca similar en Chihuahua.  La construcción da inicio en octubre de 1907  La construcción fue encomendada al Arq. Julio Corredor Latorre, funcionario de la Embajada Colombiana en la Ciudad de México, quien fue enviado a Francia para tomar los datos de la finca cuyo diseño había cautivado.
  • 3. Al finalizar 1910 la obra estaba casi terminada. Ese mismo año estalló la Revolución Mexicana.  En noviembre de 1913 Manuel Gameros fue nombrado senador de la república y en diciembre la Quinta fue intervenida por las autoridades revolucionarias y en ella tuvo su residencia oficial Venustiano Carranza.  La Quinta Gameros fue testigo de sucesos que tuvieron un profundo impacto en las relaciones entre los lideres revolucionarios y en el desarrollo mismo de los actos de guerra.
  • 4. Después de este incidente, la Quinta siguió el desarrollo de los acontecimientos revolucionarios, sirviendo de diversas maneras: desde prisión hasta cuartel general de Francisco Villa.  Ya una vez concluida la Revolución y establecido el nuevo orden nacional, la hermosa mansión fue habitada por el matrimonio Russek Gameros a partir de 1921 hasta septiembre de 1926.  El 9 de noviembre de 1926, la Quinta Gameros es vendida al Gobierno del Estado.
  • 5. Tuvo varios usos como edificio público. Fue sede del Palacio de Justicia y Educación Pública. Ahí quedaron instaladas las oficinas superiores del ramo de Educación Pública y la Oficina Central del Registro Civil. Posteriormente fue destinándose para diversos usos: estación de Radio, Junta Central de Aguas y la Junta Local de Caminos.  En diciembre de 1954 se instala en la Quinta Gameros la Rectoría de la Universidad de Chihuahua y las escuelas de Ingeniería Civil, Derecho y Música. La Rectoría permaneció en este lugar hasta 1958, año en el que se trasladó a su nuevo recinto en la Ciudad Universitaria.
  • 6.
  • 7.  Aunque es creencia generalizada que se trata del estilo Art Nouveau, en realidad su diseño muestra solo influencias a veces evidentes de esta corriente artística, pudiendo decir que la base estilística principal la constituye el rococó francés.
  • 8.
  • 9. Se encuentran algunos elementos característicos del Art Nouveau como son las líneas ondulantes de las ventanas y de los balcones de hierro, mientras que en el resto del edificio se distinguen claramente elementos del clasicismo francés como lo son la fachada ejecutada totalmente en piedra, "un orden " para cada piso, efectos de masas, vanos, cuyos marcos enlazan un piso con otro y cubiertas en las que las mansardas alternan con cúpulas.
  • 10.
  • 11.  También puede verse una versión Jónica en la planta baja, mientras que en la planta alta se encuentra otra "línea decorativa" diferente.
  • 12.  De acuerdo a las encuestas realizadas a través de los años entre los visitantes a esta casa, la mayoría ha manifestado su admiración por la gran armonía que guarda el exquisito Art Nouveau de los muebles Requena con el ambiente arquitectónico que proporciona a la casa.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Kant en su crítica del juicio busca fundamentar la estética, él la supone algo fuera de conocimiento y de la moral, como algo especial. El juicio estético, según Kant, deja subsistir libremente lo que existe fuera y, está dictado por el placer que se espera conseguir del objeto como tal, al margen de cualquier otra consideración pues el objeto tiene su objetivo en sí mismo. Esto coloca al juicio estético en una posición independiente, el objeto no tiene como base un concepto, sino que éste se relaciona directamente con el sentimiento en el sujeto. Pero además también lo hace desinteresadamente, la satisfacción estética no tiene interés, en diferencia de los otros juicios, sólo se complace con la contemplación.
  • 16.  Cuando se pronuncia la palabra “bello”, rápidamente viene a la mente la idea de algo bueno, algo "atrayente”, algo que es superior a la media normal. Pero la palabra “bello” siempre ha estado ligado a la noción de bueno, pero no siempre a la de bien. Kant distingue 3 categorias: -Lo bello -Lo bueno -Lo agradable Estas tres categorías quiza tengan la misma finalidad, o sea la finalidad de hacer la vida humana mejor ante un momento que a todos nos tiene que llegar, la muerte.
  • 17. La Quinta Gameros cumple con la filosofia de I. Kant por varias razones:  A simple vista llama la atencion. Ya que es digna de contemplar.  Produce sentimientos buenos al observador.  Su estilo arquitectonico y su ornamentacion tanto por fuera como por dentro, lo hace ser un edificio esteticamente bello.  No le interesa la causa por la cual exsiste, ni para que es util.
  • 18.
  • 19. La estética, cuyo objeto es lo bello, alcanza su cometido cuando el fenómeno – lo aparecido sensiblemente – se presenta como perfecto y hermoso. Esto acontece cuando hay un orden – canon – entre los elementos de lo que es presentado. Por tanto vemos que la belleza del conocimiento sensible debe ser universal, es decir, requiere el, consenso de los pensamientos, la perfección dentro de un orden y el acuerdo entre los signos internos que expresan el objeto. En definitiva, un objeto es bello cuando presenta universalidad, orden y acuerdo. El fin de la estética es lograr esta perfección (hermosa) del conocimiento sensible, reflejar el orden perfecto que existe en el universo. La perfección artística consiste en expresar este orden y la belleza es la representación de un orden universal.
  • 20. Esta construcción emblemática de chihuahua ocupa una superficie aproximada de mil metros cuadrados, además cuenta con un jardín frontal y otro jardín posterior. Parte del edificio está rodeado por un hermoso enrejado metálico en cuyas puertas se leen anagramas de Don Manuel Gameros. En su fachada principal se enmarca el acceso con cuatro figuras femeninas finamente esculpidas, mientras que en la parte superior de esta misma fachada se hayan cuatro figuras masculinas situadas en los frontones de remate. El inmueble alberga actualmente un museo con mobiliario y objetos ornamentales de buena manufactura, de estilo art nouveau.
  • 21. El art nouveau (arte nuevo) es un movimiento artístico que surge a fines del siglo XIX y se proyecta hasta las primeras décadas del siglo XX. Generalmente se expresa en la arquitectura y en el diseño Se podría afirmar que es un estilo decorativo desarrollado durante la Belle époque en Europa y Estados Unidos. Toma su nombre a raiz de una exposición que realiza Munch en la galería parisina "La maison del Art Nouveau", diseñada por Siegfrid Bing (1838-1905)
  • 22. Los motivos más frecuentes eran flores, hojas y la figura femenina. Se aplicó al diseño de interiores, joyas, forja, vidrio, cerámica, telas y, sobre todo, a la ilustración, que alcanzó gran popularidad gracias al invento de la litografía. Una de las características principales del Art Nouveau es que se adapta a las circunstancias de la vida moderna, por lo que se halla intimamente ligado a la producción industrial, desarrollándose en dos vertientes: la arquitectura y el diseño gráfico.
  • 23.
  • 24. Se puede decir que segun con lo que menciona baumgarten la quinta gameroz se apega al concepto de estetica que el maneja ya que sigue un orden y un acuerdo entre los elementos que presenta universavilidad en la sensibilidad de a lo que estetico se refiere. Siguiendo las reglas d a los que el art noveau expresa como lo son las figuras femeninas, las ornamentaciones vegetales etc.