SlideShare una empresa de Scribd logo
QUINTANA SALAZAR MADELLINE
CURSO: A-1
• Internet y las nuevas tecnologías te ofrecen multitud de recursos para preparar o completar tus clases,
como los siempre didácticos videos. Pero, ¿has probado a realizar tus propias creaciones de forma que
se adapten exactamente a tus necesidades? Te damos algunas ideas, consejos y un montón de
herramientas para que elabores tus propios videos educativos para el aula y animes a tus alumnos a
realizarlos.
• LAS VENTAJAS DEL VIDEO EN EL AULA
Los videos ofrecen una visión rápida de cualquier asunto, son mucho más prácticos y entretenidos que un
largo texto y resultan más dinámicos que una presentación de diapositivas. Su uso te permitirá motivar a
tus alumnos e involucrarles de forma más directa. Estas son algunas ideas para utilizarlos en el aula:
• Introducir un tema. Los videos son una buena forma de presentar cualquier materia, te permiten destacar
de un vistazo lo más importante y hacerlo de forma atractiva, que llame la atención de los alumnos y les
mueva a querer saber más.
• Dar instrucciones o explicar algo complejo y dejarlo siempre disponible. Si hay un tema importante que
quieres destacar, una explicación complicada que te interesa que tus alumnos asimilen o unas
instrucciones detalladas que deben tener presentes, puedes realizar un video claro y conciso sobre ello.
• Probar la metodología de la flipped classroom. Como te explicamos en este artículo es muy sencillo
invertir la clase. Los videos pueden ser una manera perfecta de transmitir a tus estudiantes los
fundamentos de teoría necesarios de modo que puedan consultarlos en casa para trabajar luego de
forma práctica en el aula.
• Ofrecer una nueva herramienta a tus alumnos. Enseñar a tus alumnos a crear sus propios videos les dará
la oportunidad de practicar el uso de las TIC y, además, les ofrecerá nuevas opciones para presentar sus
trabajos o acompañar sus exposiciones orales.
• Sin importar el tipo de contenido audiovisual y la envergadura del proyecto, es imprescindible planificar
el contenido y los recursos de antemano. En líneas generales recomendamos estos pasos:
1- Elaborar un guión: Se trata de plasmar por escrito el contenido de nuestro video. Para la
elaboración del guión es importante tener en cuenta estos elementos:
• Objetivos
• Público al que está dirigido el video
• Desarrollo de los contenidos (en función de los objetivos y destinatarios)
• Recursos que se utilizarán (textos, gráficos, animaciones, audio, esquemas, preguntas, otros)
• Texto de base
2- Grabar el video
• Los programas y herramientas de grabación de videos son en general intuitivos y apropiarse de ellos no
demanda demasiado tiempo. No obstante, cuanta más práctica se adquiera, mejor será el resultado.
• Si se trata de una video lección o una presentación donde la persona hable a la cámara, posiblemente
sea necesario realizar distintas tomas.
• Estudios recientes recomiendan videos de una duración de 6 minutos, como máximo 10. Según un
informe del MIT, “los videos cortos son más interactivos y crean un nivel de implicación mayor: la
brevedad es un elemento clave en conseguir mantener viva la atención del alumno, por eso es
recomendable que los vídeos no pasen de los 6 minutos de duración”.
3- Editar el video
• Una vez grabado el video, tendremos que editarlo para que el resultado sea óptimo y apto para su
publicación. La edición de videos ya no es más una habilidad profesional: existen programas para
computadoras y dispositivos móviles, e incluso recursos online, que facilitan el proceso en unos pocos pasos.
• Una herramienta gratuita de gran versatilidad es el editor de videos de YouTube, disponible para cualquier
usuario que tenga una cuenta en ese servicio. El editor de YouTube permite:
• Combinar varios videos e imágenes en un mismo video.
• Recortar clips para personalizar la duración.
• Agregar música al video a partir de la biblioteca de YouTube.
• Personalizar el video con herramientas y efectos especiales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentaciones multimedia efectivas
Presentaciones multimedia efectivas Presentaciones multimedia efectivas
Presentaciones multimedia efectivas
Melissa Moctezuma
 
Fliped learning sesion2
Fliped learning sesion2Fliped learning sesion2
Fliped learning sesion2
Maestría Tic Pucp
 
10 reglas de oro para powerpoint
10 reglas de oro para powerpoint10 reglas de oro para powerpoint
10 reglas de oro para powerpoint
BellakiitOoBrayan
 
presentacion multimedia efectivas
presentacion multimedia efectivas presentacion multimedia efectivas
presentacion multimedia efectivas
pesadocarlos
 
Tips para una buena presentacion 1
Tips para una buena presentacion 1Tips para una buena presentacion 1
Tips para una buena presentacion 1
sebastiancastroherre
 
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y presentaciones exitosas
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y presentaciones exitosas Recomendaciones para el diseño de diapositivas y presentaciones exitosas
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y presentaciones exitosas
AnyibethFiguera
 
¿Qué son los diapositivas?
¿Qué son los diapositivas?¿Qué son los diapositivas?
¿Qué son los diapositivas?
Orlis_Castro
 
Consejos para una buena presentacion
Consejos para una buena presentacionConsejos para una buena presentacion
Consejos para una buena presentacion
davidrga
 
Reglas de oro de power point
Reglas de oro de power pointReglas de oro de power point
Reglas de oro de power pointNoeliaGarcia_M
 
Diseñando Tutoriales
Diseñando TutorialesDiseñando Tutoriales
Diseñando Tutoriales
UPR - Humacao
 
Primera sesion
Primera sesionPrimera sesion
Primera sesion
Mar Vaz
 
Como hacer un presentación exitosa
Como hacer un presentación exitosaComo hacer un presentación exitosa
Como hacer un presentación exitosapedro fernando gomez
 
Guia para presentacion propuestas investigacion escolar ciber sorprende 2015
Guia para presentacion propuestas investigacion escolar ciber sorprende 2015Guia para presentacion propuestas investigacion escolar ciber sorprende 2015
Guia para presentacion propuestas investigacion escolar ciber sorprende 2015
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
Exposiciones de power point
Exposiciones de power pointExposiciones de power point
Exposiciones de power point
Informaticasexto
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
NaranjoPatricio
 
Recomendaciones para PowerPoint
Recomendaciones para PowerPointRecomendaciones para PowerPoint
Recomendaciones para PowerPoint
fdsilos
 

La actualidad más candente (16)

Presentaciones multimedia efectivas
Presentaciones multimedia efectivas Presentaciones multimedia efectivas
Presentaciones multimedia efectivas
 
Fliped learning sesion2
Fliped learning sesion2Fliped learning sesion2
Fliped learning sesion2
 
10 reglas de oro para powerpoint
10 reglas de oro para powerpoint10 reglas de oro para powerpoint
10 reglas de oro para powerpoint
 
presentacion multimedia efectivas
presentacion multimedia efectivas presentacion multimedia efectivas
presentacion multimedia efectivas
 
Tips para una buena presentacion 1
Tips para una buena presentacion 1Tips para una buena presentacion 1
Tips para una buena presentacion 1
 
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y presentaciones exitosas
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y presentaciones exitosas Recomendaciones para el diseño de diapositivas y presentaciones exitosas
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y presentaciones exitosas
 
¿Qué son los diapositivas?
¿Qué son los diapositivas?¿Qué son los diapositivas?
¿Qué son los diapositivas?
 
Consejos para una buena presentacion
Consejos para una buena presentacionConsejos para una buena presentacion
Consejos para una buena presentacion
 
Reglas de oro de power point
Reglas de oro de power pointReglas de oro de power point
Reglas de oro de power point
 
Diseñando Tutoriales
Diseñando TutorialesDiseñando Tutoriales
Diseñando Tutoriales
 
Primera sesion
Primera sesionPrimera sesion
Primera sesion
 
Como hacer un presentación exitosa
Como hacer un presentación exitosaComo hacer un presentación exitosa
Como hacer un presentación exitosa
 
Guia para presentacion propuestas investigacion escolar ciber sorprende 2015
Guia para presentacion propuestas investigacion escolar ciber sorprende 2015Guia para presentacion propuestas investigacion escolar ciber sorprende 2015
Guia para presentacion propuestas investigacion escolar ciber sorprende 2015
 
Exposiciones de power point
Exposiciones de power pointExposiciones de power point
Exposiciones de power point
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
Recomendaciones para PowerPoint
Recomendaciones para PowerPointRecomendaciones para PowerPoint
Recomendaciones para PowerPoint
 

Similar a Quintana salazar a 1

Videos Crear-efectivos
Videos Crear-efectivosVideos Crear-efectivos
Videos Crear-efectivos
Ana G Ortiz
 
Video didactico ii
Video didactico iiVideo didactico ii
Video didactico ii
Qui-gon Yin
 
video didáctico
video didácticovideo didáctico
video didáctico
Aranchapr6
 
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
Alfredo Prieto Martín
 
Videos tutoriales
Videos tutorialesVideos tutoriales
Videos tutoriales
Miss Eunice
 
Trabajo Vídeo Didáctico
Trabajo Vídeo Didáctico Trabajo Vídeo Didáctico
Trabajo Vídeo Didáctico
Sara Perez
 
Video didáctico
Video didácticoVideo didáctico
Video didáctico
Carlos Ces de Paz
 
Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015
Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015 Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015
Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015
Ramiro Aduviri Velasco
 
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdfUnidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
CARMENALVARADO55
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aulaRita Alvarado
 
Proyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa MonteroProyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa Montero
Melissa Monher
 
Video didáctico. lucia y arancha
Video didáctico. lucia y aranchaVideo didáctico. lucia y arancha
Video didáctico. lucia y arancha
Lucia García Fernández
 
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
Ministerio de Educacion
 
Pautas para la Elaboración de Videos
Pautas para la Elaboración de VideosPautas para la Elaboración de Videos
Pautas para la Elaboración de Videos
SistemadeEstudiosMed
 
El video educativo.
El video educativo.El video educativo.
El video educativo.
Hérnan Corral Varela
 
EL VÍDEO EN LA ENSEÑANZA Y FORMACIÓN
EL VÍDEO EN LA ENSEÑANZA Y FORMACIÓNEL VÍDEO EN LA ENSEÑANZA Y FORMACIÓN
EL VÍDEO EN LA ENSEÑANZA Y FORMACIÓN
Engels Diaz
 
Como hacer videotutorial con Screecast-Matic
Como hacer videotutorial con Screecast-MaticComo hacer videotutorial con Screecast-Matic
Como hacer videotutorial con Screecast-Matic
Luis Cano Ramos
 
Evaluación de recursos digitales para subir al blog 21 de julio
Evaluación de recursos digitales para subir al blog 21 de julioEvaluación de recursos digitales para subir al blog 21 de julio
Evaluación de recursos digitales para subir al blog 21 de julio
Javier Ortiz
 

Similar a Quintana salazar a 1 (20)

Videos Crear-efectivos
Videos Crear-efectivosVideos Crear-efectivos
Videos Crear-efectivos
 
Video didactico ii
Video didactico iiVideo didactico ii
Video didactico ii
 
Video didactico ii
Video didactico iiVideo didactico ii
Video didactico ii
 
video didáctico
video didácticovideo didáctico
video didáctico
 
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
 
Videos tutoriales
Videos tutorialesVideos tutoriales
Videos tutoriales
 
Trabajo Vídeo Didáctico
Trabajo Vídeo Didáctico Trabajo Vídeo Didáctico
Trabajo Vídeo Didáctico
 
Video didáctico
Video didácticoVideo didáctico
Video didáctico
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015
Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015 Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015
Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015
 
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdfUnidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
 
Proyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa MonteroProyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa Montero
 
Video didáctico. lucia y arancha
Video didáctico. lucia y aranchaVideo didáctico. lucia y arancha
Video didáctico. lucia y arancha
 
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
 
Pautas para la Elaboración de Videos
Pautas para la Elaboración de VideosPautas para la Elaboración de Videos
Pautas para la Elaboración de Videos
 
El video educativo.
El video educativo.El video educativo.
El video educativo.
 
EL VÍDEO EN LA ENSEÑANZA Y FORMACIÓN
EL VÍDEO EN LA ENSEÑANZA Y FORMACIÓNEL VÍDEO EN LA ENSEÑANZA Y FORMACIÓN
EL VÍDEO EN LA ENSEÑANZA Y FORMACIÓN
 
Como hacer videotutorial con Screecast-Matic
Como hacer videotutorial con Screecast-MaticComo hacer videotutorial con Screecast-Matic
Como hacer videotutorial con Screecast-Matic
 
Evaluación de recursos digitales para subir al blog 21 de julio
Evaluación de recursos digitales para subir al blog 21 de julioEvaluación de recursos digitales para subir al blog 21 de julio
Evaluación de recursos digitales para subir al blog 21 de julio
 

Último

1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 

Último (20)

1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 

Quintana salazar a 1

  • 2. • Internet y las nuevas tecnologías te ofrecen multitud de recursos para preparar o completar tus clases, como los siempre didácticos videos. Pero, ¿has probado a realizar tus propias creaciones de forma que se adapten exactamente a tus necesidades? Te damos algunas ideas, consejos y un montón de herramientas para que elabores tus propios videos educativos para el aula y animes a tus alumnos a realizarlos. • LAS VENTAJAS DEL VIDEO EN EL AULA Los videos ofrecen una visión rápida de cualquier asunto, son mucho más prácticos y entretenidos que un largo texto y resultan más dinámicos que una presentación de diapositivas. Su uso te permitirá motivar a tus alumnos e involucrarles de forma más directa. Estas son algunas ideas para utilizarlos en el aula:
  • 3. • Introducir un tema. Los videos son una buena forma de presentar cualquier materia, te permiten destacar de un vistazo lo más importante y hacerlo de forma atractiva, que llame la atención de los alumnos y les mueva a querer saber más. • Dar instrucciones o explicar algo complejo y dejarlo siempre disponible. Si hay un tema importante que quieres destacar, una explicación complicada que te interesa que tus alumnos asimilen o unas instrucciones detalladas que deben tener presentes, puedes realizar un video claro y conciso sobre ello. • Probar la metodología de la flipped classroom. Como te explicamos en este artículo es muy sencillo invertir la clase. Los videos pueden ser una manera perfecta de transmitir a tus estudiantes los fundamentos de teoría necesarios de modo que puedan consultarlos en casa para trabajar luego de forma práctica en el aula. • Ofrecer una nueva herramienta a tus alumnos. Enseñar a tus alumnos a crear sus propios videos les dará la oportunidad de practicar el uso de las TIC y, además, les ofrecerá nuevas opciones para presentar sus trabajos o acompañar sus exposiciones orales.
  • 4. • Sin importar el tipo de contenido audiovisual y la envergadura del proyecto, es imprescindible planificar el contenido y los recursos de antemano. En líneas generales recomendamos estos pasos: 1- Elaborar un guión: Se trata de plasmar por escrito el contenido de nuestro video. Para la elaboración del guión es importante tener en cuenta estos elementos: • Objetivos • Público al que está dirigido el video • Desarrollo de los contenidos (en función de los objetivos y destinatarios) • Recursos que se utilizarán (textos, gráficos, animaciones, audio, esquemas, preguntas, otros) • Texto de base
  • 5. 2- Grabar el video • Los programas y herramientas de grabación de videos son en general intuitivos y apropiarse de ellos no demanda demasiado tiempo. No obstante, cuanta más práctica se adquiera, mejor será el resultado. • Si se trata de una video lección o una presentación donde la persona hable a la cámara, posiblemente sea necesario realizar distintas tomas. • Estudios recientes recomiendan videos de una duración de 6 minutos, como máximo 10. Según un informe del MIT, “los videos cortos son más interactivos y crean un nivel de implicación mayor: la brevedad es un elemento clave en conseguir mantener viva la atención del alumno, por eso es recomendable que los vídeos no pasen de los 6 minutos de duración”.
  • 6. 3- Editar el video • Una vez grabado el video, tendremos que editarlo para que el resultado sea óptimo y apto para su publicación. La edición de videos ya no es más una habilidad profesional: existen programas para computadoras y dispositivos móviles, e incluso recursos online, que facilitan el proceso en unos pocos pasos. • Una herramienta gratuita de gran versatilidad es el editor de videos de YouTube, disponible para cualquier usuario que tenga una cuenta en ese servicio. El editor de YouTube permite: • Combinar varios videos e imágenes en un mismo video. • Recortar clips para personalizar la duración. • Agregar música al video a partir de la biblioteca de YouTube. • Personalizar el video con herramientas y efectos especiales.