SlideShare una empresa de Scribd logo
1
REGISTROS, MEMORIAS Y HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN
I. OBJETIVOS
1. Comprobar el funcionamiento de los flip flops en Registros de desplazamiento y
transferencia de datos.
2. Comprobar el funcionamiento de memorias tipo: 2114, 2716 y 2732, así como la
RAM estática 6116.
3. Simular circuitos lógicos utilizando la herramienta Max Plus II.
II. MATERIALES
1. Fuente regulada de + 5 VDC
2. Circuitos Integrados: Los utilizados en las experiencias anteriores, y además escoger
entre los siguientes:
7476, 74190, 74193, 74293, 2716, 2732, 6116, 4116, 2114, 555 (Timer), 7414.
3. Resistencias de 220, 330, 1200 Ω, ¼ w.
4. Potenciómetro de 60 KΩ.
5. Condensador electrolítico de 30 μF.
6. Diodos LED.
7. Display de 7 segmentos.
8. Protoboard.
9. Cable telefónico para conexiones.
10. Alicate de punta.
III. CUESTIONARIO
1. Realice el circuito combinacional secuencial que realice la siguiente función: Dada una
memoria EPROM 2732, grabada con los números hexadecimales 3A, 62, 53, 10, 13,
14, 77, 55, 51, 61, 71, 33, 43, 1F, 0F, 7F. El circuito debe detectar los números con
paridad par y convertirlos a paridad impar. Luego, esta información escribirla en una
memoria RAM estática 6116.
2. Diseñe e implemente en el laboratorio un circuito que efectúe lo mostrado en la tabla, y
según el esquema mostrado.
UNI-FIEE SISTEMAS DIGITALES I CICLO 2019-1
EE-635 MNO QUINTO LABORATORIO
2
A B C SALIDA
0 0 0 Todos los leds apagados
0 0 1 Todos los leds prendidos
0 1 0 Intermitencia de los leds
0 1 1 Desplazamiento de un led a la derecha
1 0 0 Desplazamiento de un led a la izquierda
1 0 1 Desplazamiento de dos leds a la derecha
1 1 0 Desplazamiento de dos leds a la izquierda
1 1 1 Leds L1, L3, L5, L7 prendidos
Siendo L1, L2, L3, L4, L5, L6, L7 y L8 leds que siguen la secuencia establecida en la
tabla anterior.
3. Diseñe e implemente en el laboratorio el circuito mostrado en bloques, a fin de
intercambiar información entre registros. Todos los registros son de cuatro bits.
4. Utilizando la herramienta Quartus Max Plus II o ISE de XILINX, diseñe un reloj de
ajedrez que cumpla con las siguientes condiciones:
a) Marca el tiempo total de juego.
b) Tiempo de jugada empleado por cada jugador.
c) Interruptor on/off, para inicialización del sistema.
d) Reseteador general.
e) Interruptor con las siguientes posiciones: Termino de jugada del jugador A y
termino de jugada del jugador B.
3
5. Utilizando la herramienta Quartus Max Plus II o ISE de XILINX, diseñe un contador
binario de cuatro (04) bits, utilizando FF J-K con carga en paralelo, que cumpla con la
siguiente tabla de funcionamiento:
RELOJ LIMPIEZA CARGA INCREMENTO OPERACION
↑ 0 0 0 Sin cambio
↑ 0 0 1 Incremento de cuenta en 1
↑ 0 1 X Entradas de carga I0 a I3
↑ 1 X X Limpieza de salidas a 0
IV. INFORME El informe contendrá lo siguiente:
1. Resumen teórico.
2. Cuestionario desarrollado (indicando la solución y tablas de combinaciones).
3. Resultados experimentales de la practica (visados por el profesor).
4. Observaciones, conclusiones y recomendaciones.
5. Bibliografía.
DURACION: Dos (03) semanas.

Más contenido relacionado

Similar a Quinto Laboratorio - Sistemas Digitales I

Cuarto Laboratorio - Sistemas Digitales I
Cuarto Laboratorio - Sistemas Digitales ICuarto Laboratorio - Sistemas Digitales I
Cuarto Laboratorio - Sistemas Digitales I
Andy Juan Sarango Veliz
 
Powerpoint informática cpu
Powerpoint informática  cpuPowerpoint informática  cpu
Powerpoint informática cpu
Elenaedb7
 
Powerpoint informática cpu
Powerpoint informática  cpuPowerpoint informática  cpu
Powerpoint informática cpu
Elenaedb7
 
Matriz de LEDs + Interfaz Grafica con GTK en Linux
Matriz de LEDs + Interfaz Grafica con GTK en LinuxMatriz de LEDs + Interfaz Grafica con GTK en Linux
Matriz de LEDs + Interfaz Grafica con GTK en Linux
SNPP
 
Projecto reloj 24 horas.pptx
Projecto reloj 24 horas.pptxProjecto reloj 24 horas.pptx
Projecto reloj 24 horas.pptx
FelipeTordecilla
 
Proyecto 7 Flip Flops
Proyecto 7 Flip FlopsProyecto 7 Flip Flops
Proyecto 7 Flip Flops
Blackjacks21
 
Segundo Laboratorio - Sistemas Digitales I
Segundo Laboratorio - Sistemas Digitales ISegundo Laboratorio - Sistemas Digitales I
Segundo Laboratorio - Sistemas Digitales I
Andy Juan Sarango Veliz
 
Primer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Primer Laboratorio - Sistemas Digitales IPrimer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Primer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Andy Juan Sarango Veliz
 
Informe 2-cda
Informe 2-cdaInforme 2-cda
Informe 2-cda
Jose Murillo Constante
 
Practica7 katherine mariana figueroa flores
Practica7  katherine mariana figueroa floresPractica7  katherine mariana figueroa flores
Practica7 katherine mariana figueroa flores
WhitneyPeralta
 
Proyecto 7 Flip Flop
Proyecto 7 Flip FlopProyecto 7 Flip Flop
Proyecto 7 Flip Flop
Francisco Arenas
 
Lab 04_ Micro _Retardos (1).pdf
Lab 04_ Micro _Retardos  (1).pdfLab 04_ Micro _Retardos  (1).pdf
Lab 04_ Micro _Retardos (1).pdf
JosephJoestar37
 
50824079 datasheet-pic18f4550-espanol
50824079 datasheet-pic18f4550-espanol50824079 datasheet-pic18f4550-espanol
50824079 datasheet-pic18f4550-espanol
Richard Todavia Forjandose
 
Informe Practico (proyecto)
Informe  Practico (proyecto)Informe  Practico (proyecto)
Informe Practico (proyecto)
Angel D Garcia P
 
Guía de laboratorio 8
Guía de laboratorio 8Guía de laboratorio 8
Guía de laboratorio 8
CUN
 
Proyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZ
Proyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZProyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZ
Proyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZ
ysabel Leal
 
Proyecto 7
Proyecto 7Proyecto 7
Proyecto 7
Ysa Rodriguez
 
Circuitos msi
Circuitos msiCircuitos msi
Circuitos msi
E.E.S.T.N º4-BZTGUI
 
Circuitos msi
Circuitos msiCircuitos msi
Circuitos msi
E.E.S.T.N º4-BZTGUI
 
106429902 inf-lab-5-circuitos-msi
106429902 inf-lab-5-circuitos-msi106429902 inf-lab-5-circuitos-msi
106429902 inf-lab-5-circuitos-msi
E.E.S.T.N º4-BZTGUI
 

Similar a Quinto Laboratorio - Sistemas Digitales I (20)

Cuarto Laboratorio - Sistemas Digitales I
Cuarto Laboratorio - Sistemas Digitales ICuarto Laboratorio - Sistemas Digitales I
Cuarto Laboratorio - Sistemas Digitales I
 
Powerpoint informática cpu
Powerpoint informática  cpuPowerpoint informática  cpu
Powerpoint informática cpu
 
Powerpoint informática cpu
Powerpoint informática  cpuPowerpoint informática  cpu
Powerpoint informática cpu
 
Matriz de LEDs + Interfaz Grafica con GTK en Linux
Matriz de LEDs + Interfaz Grafica con GTK en LinuxMatriz de LEDs + Interfaz Grafica con GTK en Linux
Matriz de LEDs + Interfaz Grafica con GTK en Linux
 
Projecto reloj 24 horas.pptx
Projecto reloj 24 horas.pptxProjecto reloj 24 horas.pptx
Projecto reloj 24 horas.pptx
 
Proyecto 7 Flip Flops
Proyecto 7 Flip FlopsProyecto 7 Flip Flops
Proyecto 7 Flip Flops
 
Segundo Laboratorio - Sistemas Digitales I
Segundo Laboratorio - Sistemas Digitales ISegundo Laboratorio - Sistemas Digitales I
Segundo Laboratorio - Sistemas Digitales I
 
Primer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Primer Laboratorio - Sistemas Digitales IPrimer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Primer Laboratorio - Sistemas Digitales I
 
Informe 2-cda
Informe 2-cdaInforme 2-cda
Informe 2-cda
 
Practica7 katherine mariana figueroa flores
Practica7  katherine mariana figueroa floresPractica7  katherine mariana figueroa flores
Practica7 katherine mariana figueroa flores
 
Proyecto 7 Flip Flop
Proyecto 7 Flip FlopProyecto 7 Flip Flop
Proyecto 7 Flip Flop
 
Lab 04_ Micro _Retardos (1).pdf
Lab 04_ Micro _Retardos  (1).pdfLab 04_ Micro _Retardos  (1).pdf
Lab 04_ Micro _Retardos (1).pdf
 
50824079 datasheet-pic18f4550-espanol
50824079 datasheet-pic18f4550-espanol50824079 datasheet-pic18f4550-espanol
50824079 datasheet-pic18f4550-espanol
 
Informe Practico (proyecto)
Informe  Practico (proyecto)Informe  Practico (proyecto)
Informe Practico (proyecto)
 
Guía de laboratorio 8
Guía de laboratorio 8Guía de laboratorio 8
Guía de laboratorio 8
 
Proyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZ
Proyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZProyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZ
Proyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZ
 
Proyecto 7
Proyecto 7Proyecto 7
Proyecto 7
 
Circuitos msi
Circuitos msiCircuitos msi
Circuitos msi
 
Circuitos msi
Circuitos msiCircuitos msi
Circuitos msi
 
106429902 inf-lab-5-circuitos-msi
106429902 inf-lab-5-circuitos-msi106429902 inf-lab-5-circuitos-msi
106429902 inf-lab-5-circuitos-msi
 

Más de Andy Juan Sarango Veliz

Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching  Academia OWExamen final de CCNA Routing y Switching  Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Andy Juan Sarango Veliz
 
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de SeguridadCriptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Andy Juan Sarango Veliz
 
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador WebAlfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Andy Juan Sarango Veliz
 
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la CiberseguridadGestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Andy Juan Sarango Veliz
 
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de serviciosTecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Andy Juan Sarango Veliz
 
3. wordpress.org
3. wordpress.org3. wordpress.org
3. wordpress.org
Andy Juan Sarango Veliz
 
2. wordpress.com
2. wordpress.com2. wordpress.com
2. wordpress.com
Andy Juan Sarango Veliz
 
1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress
Andy Juan Sarango Veliz
 
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Andy Juan Sarango Veliz
 
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital ISoftware Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FMSoftware Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AMSoftware Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio CompanionSoftware Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: IntroducciónSoftware Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Andy Juan Sarango Veliz
 
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
Andy Juan Sarango Veliz
 
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generaciónLos cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Andy Juan Sarango Veliz
 
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 EditionITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
Andy Juan Sarango Veliz
 

Más de Andy Juan Sarango Veliz (20)

Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching  Academia OWExamen final de CCNA Routing y Switching  Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
 
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de SeguridadCriptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
 
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador WebAlfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
 
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
 
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
 
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la CiberseguridadGestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
 
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de serviciosTecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
 
3. wordpress.org
3. wordpress.org3. wordpress.org
3. wordpress.org
 
2. wordpress.com
2. wordpress.com2. wordpress.com
2. wordpress.com
 
1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress
 
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
 
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
 
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital ISoftware Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
 
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FMSoftware Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
 
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AMSoftware Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
 
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio CompanionSoftware Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
 
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: IntroducciónSoftware Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
 
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
 
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generaciónLos cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
 
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 EditionITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
 

Último

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 

Último (20)

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 

Quinto Laboratorio - Sistemas Digitales I

  • 1. 1 REGISTROS, MEMORIAS Y HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN I. OBJETIVOS 1. Comprobar el funcionamiento de los flip flops en Registros de desplazamiento y transferencia de datos. 2. Comprobar el funcionamiento de memorias tipo: 2114, 2716 y 2732, así como la RAM estática 6116. 3. Simular circuitos lógicos utilizando la herramienta Max Plus II. II. MATERIALES 1. Fuente regulada de + 5 VDC 2. Circuitos Integrados: Los utilizados en las experiencias anteriores, y además escoger entre los siguientes: 7476, 74190, 74193, 74293, 2716, 2732, 6116, 4116, 2114, 555 (Timer), 7414. 3. Resistencias de 220, 330, 1200 Ω, ¼ w. 4. Potenciómetro de 60 KΩ. 5. Condensador electrolítico de 30 μF. 6. Diodos LED. 7. Display de 7 segmentos. 8. Protoboard. 9. Cable telefónico para conexiones. 10. Alicate de punta. III. CUESTIONARIO 1. Realice el circuito combinacional secuencial que realice la siguiente función: Dada una memoria EPROM 2732, grabada con los números hexadecimales 3A, 62, 53, 10, 13, 14, 77, 55, 51, 61, 71, 33, 43, 1F, 0F, 7F. El circuito debe detectar los números con paridad par y convertirlos a paridad impar. Luego, esta información escribirla en una memoria RAM estática 6116. 2. Diseñe e implemente en el laboratorio un circuito que efectúe lo mostrado en la tabla, y según el esquema mostrado. UNI-FIEE SISTEMAS DIGITALES I CICLO 2019-1 EE-635 MNO QUINTO LABORATORIO
  • 2. 2 A B C SALIDA 0 0 0 Todos los leds apagados 0 0 1 Todos los leds prendidos 0 1 0 Intermitencia de los leds 0 1 1 Desplazamiento de un led a la derecha 1 0 0 Desplazamiento de un led a la izquierda 1 0 1 Desplazamiento de dos leds a la derecha 1 1 0 Desplazamiento de dos leds a la izquierda 1 1 1 Leds L1, L3, L5, L7 prendidos Siendo L1, L2, L3, L4, L5, L6, L7 y L8 leds que siguen la secuencia establecida en la tabla anterior. 3. Diseñe e implemente en el laboratorio el circuito mostrado en bloques, a fin de intercambiar información entre registros. Todos los registros son de cuatro bits. 4. Utilizando la herramienta Quartus Max Plus II o ISE de XILINX, diseñe un reloj de ajedrez que cumpla con las siguientes condiciones: a) Marca el tiempo total de juego. b) Tiempo de jugada empleado por cada jugador. c) Interruptor on/off, para inicialización del sistema. d) Reseteador general. e) Interruptor con las siguientes posiciones: Termino de jugada del jugador A y termino de jugada del jugador B.
  • 3. 3 5. Utilizando la herramienta Quartus Max Plus II o ISE de XILINX, diseñe un contador binario de cuatro (04) bits, utilizando FF J-K con carga en paralelo, que cumpla con la siguiente tabla de funcionamiento: RELOJ LIMPIEZA CARGA INCREMENTO OPERACION ↑ 0 0 0 Sin cambio ↑ 0 0 1 Incremento de cuenta en 1 ↑ 0 1 X Entradas de carga I0 a I3 ↑ 1 X X Limpieza de salidas a 0 IV. INFORME El informe contendrá lo siguiente: 1. Resumen teórico. 2. Cuestionario desarrollado (indicando la solución y tablas de combinaciones). 3. Resultados experimentales de la practica (visados por el profesor). 4. Observaciones, conclusiones y recomendaciones. 5. Bibliografía. DURACION: Dos (03) semanas.