SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES
PROYECTO Nº 7
DURACIÓN: 1 SEMANAS.
FLIP- FLOP
Objetivos:
• Obtener la Tabla de la verdad de los Flip Flop RS y D
• Estudiar el funcionamiento del flip flop y su uso en diferente configuraciones.
• Observar el efecto del reloj en los flip – flop temporizados y la sincronía de
entradas y salidas.
Material Necesario
• Leds.
• Compuertas lógicas 74LS00, 74LS02
• CI 74LS76.
• CI 74LS14
• Switches o Dipsw
• 6 Resistencias de 1 K
• 1 Resistencias de 10 K
Bases Teóricas:
Antes de comenzar la practica el alumno debe leer y estudiar: Circuitos
Biestables (Otros nombres Latch , registros o memorias básicas), Flip-Flop tipo D,
Tipo JK Sugerencia: Revisar el 74LS75, 74LS77, Flip-Flop, Tipo JK 74LS76.
Introducción:
Todos los circuitos digitales utilizan datos binarios para funcionar correctamente, los
circuitos están diseñados para contar, sumar, separar, etc. los datos según nuestras
necesidades, pero por el tipo de funcionamiento de las compuertas digitales, los datos
presentes en las salidas de las mismas, cambian de acuerdo con sus entradas, y no
hay manera debitarlo, si las entradas cambian, las salidas lo harán también, entonces
¿Cómo podemos hacer para mantener un dato o serie de datos en un lugar hasta que
los necesitemos?
La respuesta son las memorias, básicamente son sistemas que pueden almacenar
uno o más datos evitando que se pierdan, hasta que nosotros lo consideremos
necesario, es decir, pueden variar su contenido a nuestra voluntad.
El corazón de una memoria son los Flip Flops, este circuito es una combinación de
compuertas lógicas, A diferencia de las características de las compuertas solas, si se
unen de cierta manera, estas pueden almacenar datos que podemos manipular con
reglas preestablecidas por el circuito mismo.
Pre-Laboratorio:
1. ¿Qué es un flip flop?
Es un circuito que tiene dos estados estables y puede usarse para almacenar
información de estado. Un flip-flop es un multivibrador biestable. Se puede hacer que
el circuito cambie de estado mediante señales aplicadas a una o más entradas de
control y tendrá una o dos salidas. Es el elemento de almacenamiento básico en la
Elaborado por Ing. Marienny Arrieche / Revisado por: Ing. Juan Molina
2
lógica secuencial. Los flip-flops y las cerraduras son bloques fundamentales de los
sistemas electrónicos digitales usados en las computadoras, las comunicaciones, y
muchos otros tipos de sistemas.
2. Investigar la tabla de la verdad, diagrama de tiempo y símbolo de los
siguientes flip-flop:
(a) J-K
(b) SR o SC
(c) D
(d) T
Elaborado por Ing. Marienny Arrieche / Revisado por: Ing. Juan Molina
3
3. Investigue las hojas técnicas de los flip-flop mencionados en la pregunta No.
2.
Elaborado por Ing. Marienny Arrieche / Revisado por: Ing. Juan Molina
4
4. Dibuje el símbolo lógico de los flip-flop mencionados en la pregunta No. 2.
5. Qué significan los términos sincrónicos y asincrónicos?
Sincrónicos: Simultáneo, que ocurre o se desarrolla a la vez que otra cosa.
Asincrónicos: Son aquellos canales que permiten transmitir un mensaje sin tener que
coincidir el emisor con el receptor.
6. Investigue las características del CI 74LS14. Dibuje su configuración interna
e indique la función de cada uno de sus pines.
Elaborado por Ing. Marienny Arrieche / Revisado por: Ing. Juan Molina
5
El circuito integrado 7414 consta de 6 inversores schmitt trigger con salida totem
pole. Estos circuitos son usados cuando en las entradas vamos a tener niveles con ruido
que pueden falsear los niveles de salida.
La tabla de la verdad de cada inversor es muy sencilla, simplemente invertimos el valor de
la entrada.
Los inversores son muy usados en electrónica, gracias a ellos podemos adaptar circuitos
que necesitan ser controlados por lógicas inversas. También combinando varios uno
detrás de otro podemos generar retardos pequeños, necesarios a veces para acceder a
circuitos de forma segura.
Tabla verdad del inversor 7414
Entrada Salida
A Q
H L
L H
7. Complete el diagrama de tiempos mostrado para el circuito de la figura,
suponiendo que ambos flip-flops se hallan inicialmente en el estado “0”,
Actividades:
Elaborado por Ing. Marienny Arrieche / Revisado por: Ing. Juan Molina
6
I Parte. Flip Flop Básicos con Compuertas Lógicas.
1. Dado el circuito de la figura No. 1 realice el montaje en el protoboard, pruebe
su funcionamiento y complete la tabla de la verdad correspondiente.
Figura No. 1
Qt R S Qt+1 Q´t+1
0 0 0 0 1
0 0 1 1 0
0 1 0 0 1
0 1 1 X X
1 0 0 1 0
1 0 1 1 0
1 1 0 0 1
1 1 1 x X
2. Dado el circuito de la figura No. 2 realice el montaje en el protoboard, pruebe
su funcionamiento y complete la tabla de la verdad correspondiente.
Figura No. 2
CLK Qt D Qt+1 Q´t+1
Elaborado por Ing. Marienny Arrieche / Revisado por: Ing. Juan Molina
7
0 0 0 0 1
0 0 1 0 1
0 1 0 1 0
0 1 1 1 0
1 0 0 0 1
1 0 1 1 0
1 1 0 0 1
1 1 1 1 0
II Parte. Estudio y Funcionamiento del Flip – Flop
1. Flip Flop como Divisor de Frecuencia: Dado el circuito de la figura No. 3
realice el montaje en el protoboard y compruebe y explique su funcionamiento.
Figura No. 3
a. Dibuje la señal d entrada y la señal de salida que se observan en el
osciloscopio.
b. ¿Qué se observa en los leds?
La configuración hace que el flip flop oscile al estado controlado por el pulso recibido,
dos ondas entran al reloj del flip flop, al mismo tiempo que la otra onda entra en la
entrada Q. el led presente se enciende de forma gradual dependiendo de la señal que
reciba del generador.
2. Estudio del Flip Flop como Contador: Dado el circuito de la figura No. 4
realice el montaje en el protoboard y compruebe y explique su funcionamiento.
Elaborado por Ing. Marienny Arrieche / Revisado por: Ing. Juan Molina
8
Figura No. 4
a. ¿Qué comportamiento se observa en los leds?
Tiene una secuencia de encendido en lógica positiva de cuenta binaria ascendente.
b. Realice una tabla de la verdad según lo que se observa. Explique.
CLQ Q2 Q1
1 0 0
0 0 1
1 0 1
0 1 0
1 1 0
0 1 1
1 1 1
0 0 0
3. Estudio del Flip Flop Como pulsador Star / Stop: Dado el circuito de la
figura No. 5 realice el montaje en el protoboard y compruebe y explique su
funcionamiento.
Figura No. 5
a. ¿Que comportamiento se observa en el led?
Existe un cambio al apagar sw1 y otro cambio cuando se presiona nuevamente.
b. Explique su funcionamiento.
La compuerta se asegura que el comportamiento del voltaje sea el correcto.
Post-Laboratorio:
Elaborado por Ing. Marienny Arrieche / Revisado por: Ing. Juan Molina
9
1.- Con el 74194 realiza un circuito secuenciador de Leds, es decir, que se desplace
un Led encendido, (hay que realizar un pulso corto en el SR)
Ejemplo de funcionamiento: 1000 0100 0010 0001.
2.- ¿Cómo harías para que repita el ciclo siempre? Es decir: 1000 0100 0010 0001
1000 0100
Se conectan las retroalimentaciones SL a Qo y SR a Q3
Conclusión:
o Esta práctica nos permitió obtener la Tabla de la verdad de los Flip Flop
RS y D
o Aprendimos sobre el funcionamiento de estos circuitos.
o Observar el efecto del reloj en los flip – flop temporizados y la sincronía
de entradas y salidas
Referencias Bibliográficas:
• Sistemas Digitales Principios y Aplicaciones. Autor: Ronald J. Tocci
• Diseño Digital. Autor: Alan B. Marcovitz
• Diseño Digital Principios y Prácticas. Autor: John F. Wakerly
Integrante:
Ysabel Leal 24567229
Elaborado por Ing. Marienny Arrieche / Revisado por: Ing. Juan Molina
9
1.- Con el 74194 realiza un circuito secuenciador de Leds, es decir, que se desplace
un Led encendido, (hay que realizar un pulso corto en el SR)
Ejemplo de funcionamiento: 1000 0100 0010 0001.
2.- ¿Cómo harías para que repita el ciclo siempre? Es decir: 1000 0100 0010 0001
1000 0100
Se conectan las retroalimentaciones SL a Qo y SR a Q3
Conclusión:
o Esta práctica nos permitió obtener la Tabla de la verdad de los Flip Flop
RS y D
o Aprendimos sobre el funcionamiento de estos circuitos.
o Observar el efecto del reloj en los flip – flop temporizados y la sincronía
de entradas y salidas
Referencias Bibliográficas:
• Sistemas Digitales Principios y Aplicaciones. Autor: Ronald J. Tocci
• Diseño Digital. Autor: Alan B. Marcovitz
• Diseño Digital Principios y Prácticas. Autor: John F. Wakerly
Integrante:
Ysabel Leal 24567229
Elaborado por Ing. Marienny Arrieche / Revisado por: Ing. Juan Molina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto 7 Flip Flop
Proyecto 7 Flip FlopProyecto 7 Flip Flop
Proyecto 7 Flip Flop
Francisco Arenas
 
Proyecto digitales
Proyecto digitalesProyecto digitales
Proyecto digitales
FraNklin Santo's
 
Proyecto no7
Proyecto no7Proyecto no7
Proyecto no7
andrevmd
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
Orlando Rodriguez
 
Informe practico de circuitos digitales
Informe practico de circuitos digitalesInforme practico de circuitos digitales
Informe practico de circuitos digitales
Carlos Garrido
 
Principios de Diseño Lógico Secuencial
Principios de Diseño Lógico Secuencial Principios de Diseño Lógico Secuencial
Principios de Diseño Lógico Secuencial
Luoren Centeno
 
Trabajo sobre Flip Flop
Trabajo sobre Flip FlopTrabajo sobre Flip Flop
Trabajo sobre Flip Flop
Hernando Escaño Estarda
 
Practica7 katherine mariana figueroa flores
Practica7  katherine mariana figueroa floresPractica7  katherine mariana figueroa flores
Practica7 katherine mariana figueroa flores
WhitneyPeralta
 
Rafael video1.doc
Rafael video1.docRafael video1.doc
Rafael video1.doc
rfltorres1
 
cir_digitales
 cir_digitales cir_digitales
cir_digitales
marionny medina
 
Proyecto henry guedez
Proyecto henry guedezProyecto henry guedez
Proyecto henry guedez
Anthony Guedez Arteaga
 
Flip flop fidel cordova
Flip flop fidel cordova Flip flop fidel cordova
Flip flop fidel cordova
Fidel Córdova
 
Contador de 4 bytes con flip flop d (7474)
Contador de 4 bytes con flip flop  d (7474)Contador de 4 bytes con flip flop  d (7474)
Contador de 4 bytes con flip flop d (7474)alexis_meca
 
Lógica Secuencial FF-Contad-Reg
Lógica Secuencial  FF-Contad-RegLógica Secuencial  FF-Contad-Reg
Lógica Secuencial FF-Contad-RegEdgar Rivera
 
ciruitos digitales
ciruitos digitalesciruitos digitales
ciruitos digitales
Diego Guillen
 
Flip-Flops y aplicaciones de los Latch
Flip-Flops y aplicaciones de los LatchFlip-Flops y aplicaciones de los Latch
Flip-Flops y aplicaciones de los Latch
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
practica digitales victor navea
practica digitales victor naveapractica digitales victor navea
practica digitales victor navea
victornavea
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
ielectronicos
 
CIRCUITOS SECUENCIALES
CIRCUITOS SECUENCIALESCIRCUITOS SECUENCIALES
CIRCUITOS SECUENCIALESLuis Zurita
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto 7 Flip Flop
Proyecto 7 Flip FlopProyecto 7 Flip Flop
Proyecto 7 Flip Flop
 
Proyecto digitales
Proyecto digitalesProyecto digitales
Proyecto digitales
 
Proyecto no7
Proyecto no7Proyecto no7
Proyecto no7
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
 
Informe practico de circuitos digitales
Informe practico de circuitos digitalesInforme practico de circuitos digitales
Informe practico de circuitos digitales
 
Principios de Diseño Lógico Secuencial
Principios de Diseño Lógico Secuencial Principios de Diseño Lógico Secuencial
Principios de Diseño Lógico Secuencial
 
Trabajo sobre Flip Flop
Trabajo sobre Flip FlopTrabajo sobre Flip Flop
Trabajo sobre Flip Flop
 
Practica7 katherine mariana figueroa flores
Practica7  katherine mariana figueroa floresPractica7  katherine mariana figueroa flores
Practica7 katherine mariana figueroa flores
 
Rafael video1.doc
Rafael video1.docRafael video1.doc
Rafael video1.doc
 
cir_digitales
 cir_digitales cir_digitales
cir_digitales
 
Proyecto henry guedez
Proyecto henry guedezProyecto henry guedez
Proyecto henry guedez
 
Flip flop fidel cordova
Flip flop fidel cordova Flip flop fidel cordova
Flip flop fidel cordova
 
Contador de 4 bytes con flip flop d (7474)
Contador de 4 bytes con flip flop  d (7474)Contador de 4 bytes con flip flop  d (7474)
Contador de 4 bytes con flip flop d (7474)
 
Lógica Secuencial FF-Contad-Reg
Lógica Secuencial  FF-Contad-RegLógica Secuencial  FF-Contad-Reg
Lógica Secuencial FF-Contad-Reg
 
ciruitos digitales
ciruitos digitalesciruitos digitales
ciruitos digitales
 
Flip-Flops y aplicaciones de los Latch
Flip-Flops y aplicaciones de los LatchFlip-Flops y aplicaciones de los Latch
Flip-Flops y aplicaciones de los Latch
 
practica digitales victor navea
practica digitales victor naveapractica digitales victor navea
practica digitales victor navea
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
 
CIRCUITOS SECUENCIALES
CIRCUITOS SECUENCIALESCIRCUITOS SECUENCIALES
CIRCUITOS SECUENCIALES
 

Similar a Proyecto 7

Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo FeliceInforme Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
RodolfoFelice
 
Braddlismar video1
Braddlismar video1Braddlismar video1
Braddlismar video1
BraddlismarQuintero
 
Informe digitales 9
Informe digitales 9Informe digitales 9
Informe digitales 9
Fabricio Ñacato
 
Final 7 digitales
Final 7 digitalesFinal 7 digitales
Final 7 digitales
GeralPachas
 
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización IndustrialLógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Universidad Politécnica de Chiapas
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Gustavo Avella
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestableConfiguración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Gustavo Avella
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestableConfiguración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Gustavo Avella
 
Flip flops
Flip flopsFlip flops
Flip flops
Jesus Galvan
 
Taller 4 josue stanley lazo rivera
Taller 4 josue stanley lazo riveraTaller 4 josue stanley lazo rivera
Taller 4 josue stanley lazo rivera
1000028858888
 
Contador de 0 a 7 flip flop tipo D
Contador de 0 a 7 flip flop tipo DContador de 0 a 7 flip flop tipo D
Contador de 0 a 7 flip flop tipo DCristian Rodriguez
 
David salazar flip flops
David salazar flip flopsDavid salazar flip flops
David salazar flip flops
DavidSalaazar
 
Compuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flopCompuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flop
Jorge Andres
 
Compuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flopCompuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flopKarloos Garcia
 
Compuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flopCompuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flop
jhojan48
 
Diseño de sistemas digitales con contadores
Diseño de sistemas digitales con contadoresDiseño de sistemas digitales con contadores
Diseño de sistemas digitales con contadores
Santiago Salinas Lopez
 
Practicas finales
Practicas finalesPracticas finales
Practicas finalesTecillo
 

Similar a Proyecto 7 (18)

Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo FeliceInforme Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
 
Braddlismar video1
Braddlismar video1Braddlismar video1
Braddlismar video1
 
Informe digitales 9
Informe digitales 9Informe digitales 9
Informe digitales 9
 
Final 7 digitales
Final 7 digitalesFinal 7 digitales
Final 7 digitales
 
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización IndustrialLógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestableConfiguración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestableConfiguración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
 
Flip flops
Flip flopsFlip flops
Flip flops
 
Taller 4 josue stanley lazo rivera
Taller 4 josue stanley lazo riveraTaller 4 josue stanley lazo rivera
Taller 4 josue stanley lazo rivera
 
Informe 4 digitales
Informe 4 digitalesInforme 4 digitales
Informe 4 digitales
 
Contador de 0 a 7 flip flop tipo D
Contador de 0 a 7 flip flop tipo DContador de 0 a 7 flip flop tipo D
Contador de 0 a 7 flip flop tipo D
 
David salazar flip flops
David salazar flip flopsDavid salazar flip flops
David salazar flip flops
 
Compuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flopCompuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flop
 
Compuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flopCompuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flop
 
Compuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flopCompuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flop
 
Diseño de sistemas digitales con contadores
Diseño de sistemas digitales con contadoresDiseño de sistemas digitales con contadores
Diseño de sistemas digitales con contadores
 
Practicas finales
Practicas finalesPracticas finales
Practicas finales
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Proyecto 7

  • 1. 1 LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES PROYECTO Nº 7 DURACIÓN: 1 SEMANAS. FLIP- FLOP Objetivos: • Obtener la Tabla de la verdad de los Flip Flop RS y D • Estudiar el funcionamiento del flip flop y su uso en diferente configuraciones. • Observar el efecto del reloj en los flip – flop temporizados y la sincronía de entradas y salidas. Material Necesario • Leds. • Compuertas lógicas 74LS00, 74LS02 • CI 74LS76. • CI 74LS14 • Switches o Dipsw • 6 Resistencias de 1 K • 1 Resistencias de 10 K Bases Teóricas: Antes de comenzar la practica el alumno debe leer y estudiar: Circuitos Biestables (Otros nombres Latch , registros o memorias básicas), Flip-Flop tipo D, Tipo JK Sugerencia: Revisar el 74LS75, 74LS77, Flip-Flop, Tipo JK 74LS76. Introducción: Todos los circuitos digitales utilizan datos binarios para funcionar correctamente, los circuitos están diseñados para contar, sumar, separar, etc. los datos según nuestras necesidades, pero por el tipo de funcionamiento de las compuertas digitales, los datos presentes en las salidas de las mismas, cambian de acuerdo con sus entradas, y no hay manera debitarlo, si las entradas cambian, las salidas lo harán también, entonces ¿Cómo podemos hacer para mantener un dato o serie de datos en un lugar hasta que los necesitemos? La respuesta son las memorias, básicamente son sistemas que pueden almacenar uno o más datos evitando que se pierdan, hasta que nosotros lo consideremos necesario, es decir, pueden variar su contenido a nuestra voluntad. El corazón de una memoria son los Flip Flops, este circuito es una combinación de compuertas lógicas, A diferencia de las características de las compuertas solas, si se unen de cierta manera, estas pueden almacenar datos que podemos manipular con reglas preestablecidas por el circuito mismo. Pre-Laboratorio: 1. ¿Qué es un flip flop? Es un circuito que tiene dos estados estables y puede usarse para almacenar información de estado. Un flip-flop es un multivibrador biestable. Se puede hacer que el circuito cambie de estado mediante señales aplicadas a una o más entradas de control y tendrá una o dos salidas. Es el elemento de almacenamiento básico en la Elaborado por Ing. Marienny Arrieche / Revisado por: Ing. Juan Molina
  • 2. 2 lógica secuencial. Los flip-flops y las cerraduras son bloques fundamentales de los sistemas electrónicos digitales usados en las computadoras, las comunicaciones, y muchos otros tipos de sistemas. 2. Investigar la tabla de la verdad, diagrama de tiempo y símbolo de los siguientes flip-flop: (a) J-K (b) SR o SC (c) D (d) T Elaborado por Ing. Marienny Arrieche / Revisado por: Ing. Juan Molina
  • 3. 3 3. Investigue las hojas técnicas de los flip-flop mencionados en la pregunta No. 2. Elaborado por Ing. Marienny Arrieche / Revisado por: Ing. Juan Molina
  • 4. 4 4. Dibuje el símbolo lógico de los flip-flop mencionados en la pregunta No. 2. 5. Qué significan los términos sincrónicos y asincrónicos? Sincrónicos: Simultáneo, que ocurre o se desarrolla a la vez que otra cosa. Asincrónicos: Son aquellos canales que permiten transmitir un mensaje sin tener que coincidir el emisor con el receptor. 6. Investigue las características del CI 74LS14. Dibuje su configuración interna e indique la función de cada uno de sus pines. Elaborado por Ing. Marienny Arrieche / Revisado por: Ing. Juan Molina
  • 5. 5 El circuito integrado 7414 consta de 6 inversores schmitt trigger con salida totem pole. Estos circuitos son usados cuando en las entradas vamos a tener niveles con ruido que pueden falsear los niveles de salida. La tabla de la verdad de cada inversor es muy sencilla, simplemente invertimos el valor de la entrada. Los inversores son muy usados en electrónica, gracias a ellos podemos adaptar circuitos que necesitan ser controlados por lógicas inversas. También combinando varios uno detrás de otro podemos generar retardos pequeños, necesarios a veces para acceder a circuitos de forma segura. Tabla verdad del inversor 7414 Entrada Salida A Q H L L H 7. Complete el diagrama de tiempos mostrado para el circuito de la figura, suponiendo que ambos flip-flops se hallan inicialmente en el estado “0”, Actividades: Elaborado por Ing. Marienny Arrieche / Revisado por: Ing. Juan Molina
  • 6. 6 I Parte. Flip Flop Básicos con Compuertas Lógicas. 1. Dado el circuito de la figura No. 1 realice el montaje en el protoboard, pruebe su funcionamiento y complete la tabla de la verdad correspondiente. Figura No. 1 Qt R S Qt+1 Q´t+1 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 0 1 1 X X 1 0 0 1 0 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 x X 2. Dado el circuito de la figura No. 2 realice el montaje en el protoboard, pruebe su funcionamiento y complete la tabla de la verdad correspondiente. Figura No. 2 CLK Qt D Qt+1 Q´t+1 Elaborado por Ing. Marienny Arrieche / Revisado por: Ing. Juan Molina
  • 7. 7 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 1 0 II Parte. Estudio y Funcionamiento del Flip – Flop 1. Flip Flop como Divisor de Frecuencia: Dado el circuito de la figura No. 3 realice el montaje en el protoboard y compruebe y explique su funcionamiento. Figura No. 3 a. Dibuje la señal d entrada y la señal de salida que se observan en el osciloscopio. b. ¿Qué se observa en los leds? La configuración hace que el flip flop oscile al estado controlado por el pulso recibido, dos ondas entran al reloj del flip flop, al mismo tiempo que la otra onda entra en la entrada Q. el led presente se enciende de forma gradual dependiendo de la señal que reciba del generador. 2. Estudio del Flip Flop como Contador: Dado el circuito de la figura No. 4 realice el montaje en el protoboard y compruebe y explique su funcionamiento. Elaborado por Ing. Marienny Arrieche / Revisado por: Ing. Juan Molina
  • 8. 8 Figura No. 4 a. ¿Qué comportamiento se observa en los leds? Tiene una secuencia de encendido en lógica positiva de cuenta binaria ascendente. b. Realice una tabla de la verdad según lo que se observa. Explique. CLQ Q2 Q1 1 0 0 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 1 0 0 0 3. Estudio del Flip Flop Como pulsador Star / Stop: Dado el circuito de la figura No. 5 realice el montaje en el protoboard y compruebe y explique su funcionamiento. Figura No. 5 a. ¿Que comportamiento se observa en el led? Existe un cambio al apagar sw1 y otro cambio cuando se presiona nuevamente. b. Explique su funcionamiento. La compuerta se asegura que el comportamiento del voltaje sea el correcto. Post-Laboratorio: Elaborado por Ing. Marienny Arrieche / Revisado por: Ing. Juan Molina
  • 9. 9 1.- Con el 74194 realiza un circuito secuenciador de Leds, es decir, que se desplace un Led encendido, (hay que realizar un pulso corto en el SR) Ejemplo de funcionamiento: 1000 0100 0010 0001. 2.- ¿Cómo harías para que repita el ciclo siempre? Es decir: 1000 0100 0010 0001 1000 0100 Se conectan las retroalimentaciones SL a Qo y SR a Q3 Conclusión: o Esta práctica nos permitió obtener la Tabla de la verdad de los Flip Flop RS y D o Aprendimos sobre el funcionamiento de estos circuitos. o Observar el efecto del reloj en los flip – flop temporizados y la sincronía de entradas y salidas Referencias Bibliográficas: • Sistemas Digitales Principios y Aplicaciones. Autor: Ronald J. Tocci • Diseño Digital. Autor: Alan B. Marcovitz • Diseño Digital Principios y Prácticas. Autor: John F. Wakerly Integrante: Ysabel Leal 24567229 Elaborado por Ing. Marienny Arrieche / Revisado por: Ing. Juan Molina
  • 10. 9 1.- Con el 74194 realiza un circuito secuenciador de Leds, es decir, que se desplace un Led encendido, (hay que realizar un pulso corto en el SR) Ejemplo de funcionamiento: 1000 0100 0010 0001. 2.- ¿Cómo harías para que repita el ciclo siempre? Es decir: 1000 0100 0010 0001 1000 0100 Se conectan las retroalimentaciones SL a Qo y SR a Q3 Conclusión: o Esta práctica nos permitió obtener la Tabla de la verdad de los Flip Flop RS y D o Aprendimos sobre el funcionamiento de estos circuitos. o Observar el efecto del reloj en los flip – flop temporizados y la sincronía de entradas y salidas Referencias Bibliográficas: • Sistemas Digitales Principios y Aplicaciones. Autor: Ronald J. Tocci • Diseño Digital. Autor: Alan B. Marcovitz • Diseño Digital Principios y Prácticas. Autor: John F. Wakerly Integrante: Ysabel Leal 24567229 Elaborado por Ing. Marienny Arrieche / Revisado por: Ing. Juan Molina