SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LATCH, FLIP-FLOPS, MAQUINAS DE ESTADOS FINITOS
I. OBJETIVOS
1. Compruebe el funcionamiento de los flip flops en Maquinas de Estados Finitos.
2. Compruebe el funcionamiento de los flip flops en Registros y Contadores.
II. MATERIALES
1. Fuente regulada de + 5 VDC
2. Circuitos Integrados: Utilizados en las experiencias anteriores, asimismo escoger
entre los siguientes:
7476, 74190, 74193, 2716, 2732, 6116, 4116, 2114.
3. Resistencias de 330 Ω, ¼ w.
4. Diodos LED.
5. Display de 7 segmentos.
6. Protoboard.
7. Cable telefónico para conexiones.
8. Alicate de punta.
III. CUESTIONARIO
1. Compruebe en el laboratorio el funcionamiento de los siguientes dispositivos de
memoria: Latch SET; Latch RESET; Latch SET-RESET, construido con puertas NOR;
Latch SET-RESET, construido con puertas NAND. Latch S-R construido con
compuertas NOR y controlado por compuertas y Latch S-R construido con compuertas
NAND y controlado por compuertas.
2. Implemente el circuito de la figura. Coloque la línea de inicio a “0” y luego colóquela a
“1”. ¿Cuál es la secuencia seguida por QBQA?. Retorne la línea de inicio a “0”. ¿Qué
ocurre en la salida al recibir más pulsos de reloj? Coloque en la salida de QAQB leds
para observar la secuencia de salida y lo que ocurre al recibir más pulsos de reloj.
UNI-FIEE SISTEMAS DIGITALES I CICLO 2019-1
EE-635 MNO CUARTO LABORATORIO
2
3. Para el diagrama de estados mostrado, determine:
a) Tabla de estados.
b) Tabla de estados reducida.
c) Implemente el circuito con FF J-K.
d) Halle la secuencia de estados cuando x = 0.
e) Halle la secuencia de estados cuando x = 1.
4. Diseñe e implemente en el laboratorio, un circuito secuencial utilizando FF tipo D,
conectados en cascada, de modo que desplace un bit hacia la derecha y recircule
continuamente.
5. Construir a partir de latches S-R construidos con compuertas NOR o NAND,
comprobados anteriormente, los siguientes FF: S-R, D, J-K y T. Comprobar su
funcionamiento utilizando el timer 555 como reloj (configuración astable). Visualizar Q
y Q’, las salidas de los FF visualizadas en LED’s.
3
6. Utilizando la herramienta Quartus Max Plus II o ISE de XILINX, un circuito contador
escalador que proporcione la secuencia: 5, 7, 2, 0, 4, 5, … Según el procedimiento
siguiente:
a) Crear el esquemático.
b) Asignar pines de entrada y salida.
c) Conectar los símbolos.
d) Editar los nombres de los pines.
e) Asignar número de pines.
f) Compilar el proyecto.
g) Simular el proyecto.
7. Utilizando la herramienta Quartus Max Plus II o ISE de XILINX, la máquina de
estados que reconozca la secuencia 0011, aun traslapadas. Según el procedimiento:
a) Crear el esquemático.
b) Asignar pines de entrada y salida.
c) Conectar los símbolos.
d) Editar los nombres de los pines.
e) Asignar número de pines.
f) Compilar el proyecto.
g) Simular el proyecto.
IV. INFORME El informe contendrá lo siguiente:
1. Resumen teórico.
2. Cuestionario desarrollado (indicando la solución y tablas de combinaciones).
3. Resultados experimentales de la practica (visados por el profesor).
4. Observaciones, conclusiones y recomendaciones.
5. Bibliografía.
DURACION: Dos (02) semanas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo FeliceInforme Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
RodolfoFelice
 
Dianavideo1
Dianavideo1Dianavideo1
Dianavideo1
diana rivera
 
Compuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flopCompuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flop
jhojan48
 
Micc final sep02_2010 solucion
Micc final sep02_2010 solucionMicc final sep02_2010 solucion
Micc final sep02_2010 solucion
Jair BG
 
Tipos de Malware
Tipos de MalwareTipos de Malware
Tipos de Malware
edelahozuah
 
Nueva secuencia
Nueva secuenciaNueva secuencia
Nueva secuencia
Cosmico Mitico
 
Microcontroladores - Configuración de puertos, bucles y saltos
Microcontroladores - Configuración de puertos, bucles y saltosMicrocontroladores - Configuración de puertos, bucles y saltos
Microcontroladores - Configuración de puertos, bucles y saltos
marco calderon layme
 
Alarma antirobo
Alarma antiroboAlarma antirobo
Mini Proyecto Arduino
Mini Proyecto ArduinoMini Proyecto Arduino
Mini Proyecto Arduino
Jorge Isai Alvarez
 
Practica 5 SAIA UFT VJSS
Practica 5 SAIA UFT VJSSPractica 5 SAIA UFT VJSS
Practica 5 SAIA UFT VJSS
'Victor Santeliz
 
PROYECTOS CON PIC 16F84
PROYECTOS CON PIC 16F84PROYECTOS CON PIC 16F84
PROYECTOS CON PIC 16F84
Juan Navarrete Guzman
 
Proyectos con el pic16 f84 cekit
Proyectos con el pic16 f84 cekitProyectos con el pic16 f84 cekit
Proyectos con el pic16 f84 cekit
Enrique Trascastro
 
Guía de laboratorio 8
Guía de laboratorio 8Guía de laboratorio 8
Guía de laboratorio 8CUN
 
Uso de las tablas en lenguaje ensamblador
Uso de las tablas en lenguaje ensambladorUso de las tablas en lenguaje ensamblador
Uso de las tablas en lenguaje ensambladorLuis Zurita
 
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN CEJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN CLuis Zurita
 
Robot automatizado - Antonio José Blanco Ropero y Carlos Sánchez Vicente
Robot automatizado - Antonio José Blanco Ropero y Carlos Sánchez VicenteRobot automatizado - Antonio José Blanco Ropero y Carlos Sánchez Vicente
Robot automatizado - Antonio José Blanco Ropero y Carlos Sánchez Vicente
Carlos Sánchez Vicente
 
Leccion3 y4
Leccion3 y4Leccion3 y4
Leccion3 y4
Jair BG
 
Flip flop fidel cordova
Flip flop fidel cordova Flip flop fidel cordova
Flip flop fidel cordova
Fidel Córdova
 

La actualidad más candente (19)

Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo FeliceInforme Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
 
Dianavideo1
Dianavideo1Dianavideo1
Dianavideo1
 
Compuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flopCompuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flop
 
Micc final sep02_2010 solucion
Micc final sep02_2010 solucionMicc final sep02_2010 solucion
Micc final sep02_2010 solucion
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Tipos de Malware
Tipos de MalwareTipos de Malware
Tipos de Malware
 
Nueva secuencia
Nueva secuenciaNueva secuencia
Nueva secuencia
 
Microcontroladores - Configuración de puertos, bucles y saltos
Microcontroladores - Configuración de puertos, bucles y saltosMicrocontroladores - Configuración de puertos, bucles y saltos
Microcontroladores - Configuración de puertos, bucles y saltos
 
Alarma antirobo
Alarma antiroboAlarma antirobo
Alarma antirobo
 
Mini Proyecto Arduino
Mini Proyecto ArduinoMini Proyecto Arduino
Mini Proyecto Arduino
 
Practica 5 SAIA UFT VJSS
Practica 5 SAIA UFT VJSSPractica 5 SAIA UFT VJSS
Practica 5 SAIA UFT VJSS
 
PROYECTOS CON PIC 16F84
PROYECTOS CON PIC 16F84PROYECTOS CON PIC 16F84
PROYECTOS CON PIC 16F84
 
Proyectos con el pic16 f84 cekit
Proyectos con el pic16 f84 cekitProyectos con el pic16 f84 cekit
Proyectos con el pic16 f84 cekit
 
Guía de laboratorio 8
Guía de laboratorio 8Guía de laboratorio 8
Guía de laboratorio 8
 
Uso de las tablas en lenguaje ensamblador
Uso de las tablas en lenguaje ensambladorUso de las tablas en lenguaje ensamblador
Uso de las tablas en lenguaje ensamblador
 
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN CEJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
 
Robot automatizado - Antonio José Blanco Ropero y Carlos Sánchez Vicente
Robot automatizado - Antonio José Blanco Ropero y Carlos Sánchez VicenteRobot automatizado - Antonio José Blanco Ropero y Carlos Sánchez Vicente
Robot automatizado - Antonio José Blanco Ropero y Carlos Sánchez Vicente
 
Leccion3 y4
Leccion3 y4Leccion3 y4
Leccion3 y4
 
Flip flop fidel cordova
Flip flop fidel cordova Flip flop fidel cordova
Flip flop fidel cordova
 

Similar a Cuarto Laboratorio - Sistemas Digitales I

Quinto Laboratorio - Sistemas Digitales I
Quinto Laboratorio - Sistemas Digitales IQuinto Laboratorio - Sistemas Digitales I
Quinto Laboratorio - Sistemas Digitales I
Andy Juan Sarango Veliz
 
Proyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZ
Proyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZProyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZ
Proyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZ
ysabel Leal
 
Informe digitales 9
Informe digitales 9Informe digitales 9
Informe digitales 9
Fabricio Ñacato
 
Informe Practico (proyecto)
Informe  Practico (proyecto)Informe  Practico (proyecto)
Informe Practico (proyecto)
Angel D Garcia P
 
Proyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
Proyecto 7 - Claurimar Medina QuinteroProyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
Proyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
Claurimar
 
02_Layer2-laboratorio Cisco en packtracert.pdf
02_Layer2-laboratorio Cisco en packtracert.pdf02_Layer2-laboratorio Cisco en packtracert.pdf
02_Layer2-laboratorio Cisco en packtracert.pdf
decter007
 
Decodificador 7447 unp
Decodificador 7447 unpDecodificador 7447 unp
Decodificador 7447 unpCarlitos Rojas
 
Informe contador mod20
Informe contador mod20Informe contador mod20
Informe contador mod20
RichardSteeven1
 
Digitales
DigitalesDigitales
Digitales
Jacob Jammaers
 
Proyecto 7 Flip Flop
Proyecto 7 Flip FlopProyecto 7 Flip Flop
Proyecto 7 Flip Flop
Francisco Arenas
 
Diseño de sistemas digitales con contadores
Diseño de sistemas digitales con contadoresDiseño de sistemas digitales con contadores
Diseño de sistemas digitales con contadores
Santiago Salinas Lopez
 
Contador bcd-0-9-temporizador-555-automatizacion
Contador bcd-0-9-temporizador-555-automatizacionContador bcd-0-9-temporizador-555-automatizacion
Contador bcd-0-9-temporizador-555-automatizacion
Jimena Rachel
 
Control digital
Control digitalControl digital
Control digital
Maestros en Linea
 
Lab 04 circuitos contadores con flip flops
Lab 04   circuitos contadores con flip flopsLab 04   circuitos contadores con flip flops
Lab 04 circuitos contadores con flip flops
DemianRamos
 
Proyecto 7 Flip Flops
Proyecto 7 Flip FlopsProyecto 7 Flip Flops
Proyecto 7 Flip Flops
Blackjacks21
 
Analizador logico(Logic analyzer research)
Analizador logico(Logic analyzer research)Analizador logico(Logic analyzer research)
Analizador logico(Logic analyzer research)Pedro Salazar Ortega
 
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITALFase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
Keny Hans
 
Projecto reloj 24 horas.pptx
Projecto reloj 24 horas.pptxProjecto reloj 24 horas.pptx
Projecto reloj 24 horas.pptx
FelipeTordecilla
 
Proyecto digitales
Proyecto digitalesProyecto digitales
Proyecto digitales
FraNklin Santo's
 
Lab 04_ Micro _Retardos (1).pdf
Lab 04_ Micro _Retardos  (1).pdfLab 04_ Micro _Retardos  (1).pdf
Lab 04_ Micro _Retardos (1).pdf
JosephJoestar37
 

Similar a Cuarto Laboratorio - Sistemas Digitales I (20)

Quinto Laboratorio - Sistemas Digitales I
Quinto Laboratorio - Sistemas Digitales IQuinto Laboratorio - Sistemas Digitales I
Quinto Laboratorio - Sistemas Digitales I
 
Proyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZ
Proyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZProyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZ
Proyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZ
 
Informe digitales 9
Informe digitales 9Informe digitales 9
Informe digitales 9
 
Informe Practico (proyecto)
Informe  Practico (proyecto)Informe  Practico (proyecto)
Informe Practico (proyecto)
 
Proyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
Proyecto 7 - Claurimar Medina QuinteroProyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
Proyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
 
02_Layer2-laboratorio Cisco en packtracert.pdf
02_Layer2-laboratorio Cisco en packtracert.pdf02_Layer2-laboratorio Cisco en packtracert.pdf
02_Layer2-laboratorio Cisco en packtracert.pdf
 
Decodificador 7447 unp
Decodificador 7447 unpDecodificador 7447 unp
Decodificador 7447 unp
 
Informe contador mod20
Informe contador mod20Informe contador mod20
Informe contador mod20
 
Digitales
DigitalesDigitales
Digitales
 
Proyecto 7 Flip Flop
Proyecto 7 Flip FlopProyecto 7 Flip Flop
Proyecto 7 Flip Flop
 
Diseño de sistemas digitales con contadores
Diseño de sistemas digitales con contadoresDiseño de sistemas digitales con contadores
Diseño de sistemas digitales con contadores
 
Contador bcd-0-9-temporizador-555-automatizacion
Contador bcd-0-9-temporizador-555-automatizacionContador bcd-0-9-temporizador-555-automatizacion
Contador bcd-0-9-temporizador-555-automatizacion
 
Control digital
Control digitalControl digital
Control digital
 
Lab 04 circuitos contadores con flip flops
Lab 04   circuitos contadores con flip flopsLab 04   circuitos contadores con flip flops
Lab 04 circuitos contadores con flip flops
 
Proyecto 7 Flip Flops
Proyecto 7 Flip FlopsProyecto 7 Flip Flops
Proyecto 7 Flip Flops
 
Analizador logico(Logic analyzer research)
Analizador logico(Logic analyzer research)Analizador logico(Logic analyzer research)
Analizador logico(Logic analyzer research)
 
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITALFase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
 
Projecto reloj 24 horas.pptx
Projecto reloj 24 horas.pptxProjecto reloj 24 horas.pptx
Projecto reloj 24 horas.pptx
 
Proyecto digitales
Proyecto digitalesProyecto digitales
Proyecto digitales
 
Lab 04_ Micro _Retardos (1).pdf
Lab 04_ Micro _Retardos  (1).pdfLab 04_ Micro _Retardos  (1).pdf
Lab 04_ Micro _Retardos (1).pdf
 

Más de Andy Juan Sarango Veliz

Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching  Academia OWExamen final de CCNA Routing y Switching  Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Andy Juan Sarango Veliz
 
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de SeguridadCriptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Andy Juan Sarango Veliz
 
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador WebAlfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Andy Juan Sarango Veliz
 
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la CiberseguridadGestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Andy Juan Sarango Veliz
 
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de serviciosTecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Andy Juan Sarango Veliz
 
3. wordpress.org
3. wordpress.org3. wordpress.org
3. wordpress.org
Andy Juan Sarango Veliz
 
2. wordpress.com
2. wordpress.com2. wordpress.com
2. wordpress.com
Andy Juan Sarango Veliz
 
1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress
Andy Juan Sarango Veliz
 
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Andy Juan Sarango Veliz
 
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital ISoftware Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FMSoftware Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AMSoftware Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio CompanionSoftware Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: IntroducciónSoftware Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Andy Juan Sarango Veliz
 
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
Andy Juan Sarango Veliz
 
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generaciónLos cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Andy Juan Sarango Veliz
 
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 EditionITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
Andy Juan Sarango Veliz
 

Más de Andy Juan Sarango Veliz (20)

Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching  Academia OWExamen final de CCNA Routing y Switching  Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
 
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de SeguridadCriptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
 
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador WebAlfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
 
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
 
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
 
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la CiberseguridadGestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
 
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de serviciosTecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
 
3. wordpress.org
3. wordpress.org3. wordpress.org
3. wordpress.org
 
2. wordpress.com
2. wordpress.com2. wordpress.com
2. wordpress.com
 
1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress
 
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
 
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
 
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital ISoftware Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
 
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FMSoftware Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
 
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AMSoftware Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
 
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio CompanionSoftware Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
 
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: IntroducciónSoftware Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
 
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
 
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generaciónLos cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
 
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 EditionITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
 

Último

CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 

Último (20)

CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

Cuarto Laboratorio - Sistemas Digitales I

  • 1. 1 LATCH, FLIP-FLOPS, MAQUINAS DE ESTADOS FINITOS I. OBJETIVOS 1. Compruebe el funcionamiento de los flip flops en Maquinas de Estados Finitos. 2. Compruebe el funcionamiento de los flip flops en Registros y Contadores. II. MATERIALES 1. Fuente regulada de + 5 VDC 2. Circuitos Integrados: Utilizados en las experiencias anteriores, asimismo escoger entre los siguientes: 7476, 74190, 74193, 2716, 2732, 6116, 4116, 2114. 3. Resistencias de 330 Ω, ¼ w. 4. Diodos LED. 5. Display de 7 segmentos. 6. Protoboard. 7. Cable telefónico para conexiones. 8. Alicate de punta. III. CUESTIONARIO 1. Compruebe en el laboratorio el funcionamiento de los siguientes dispositivos de memoria: Latch SET; Latch RESET; Latch SET-RESET, construido con puertas NOR; Latch SET-RESET, construido con puertas NAND. Latch S-R construido con compuertas NOR y controlado por compuertas y Latch S-R construido con compuertas NAND y controlado por compuertas. 2. Implemente el circuito de la figura. Coloque la línea de inicio a “0” y luego colóquela a “1”. ¿Cuál es la secuencia seguida por QBQA?. Retorne la línea de inicio a “0”. ¿Qué ocurre en la salida al recibir más pulsos de reloj? Coloque en la salida de QAQB leds para observar la secuencia de salida y lo que ocurre al recibir más pulsos de reloj. UNI-FIEE SISTEMAS DIGITALES I CICLO 2019-1 EE-635 MNO CUARTO LABORATORIO
  • 2. 2 3. Para el diagrama de estados mostrado, determine: a) Tabla de estados. b) Tabla de estados reducida. c) Implemente el circuito con FF J-K. d) Halle la secuencia de estados cuando x = 0. e) Halle la secuencia de estados cuando x = 1. 4. Diseñe e implemente en el laboratorio, un circuito secuencial utilizando FF tipo D, conectados en cascada, de modo que desplace un bit hacia la derecha y recircule continuamente. 5. Construir a partir de latches S-R construidos con compuertas NOR o NAND, comprobados anteriormente, los siguientes FF: S-R, D, J-K y T. Comprobar su funcionamiento utilizando el timer 555 como reloj (configuración astable). Visualizar Q y Q’, las salidas de los FF visualizadas en LED’s.
  • 3. 3 6. Utilizando la herramienta Quartus Max Plus II o ISE de XILINX, un circuito contador escalador que proporcione la secuencia: 5, 7, 2, 0, 4, 5, … Según el procedimiento siguiente: a) Crear el esquemático. b) Asignar pines de entrada y salida. c) Conectar los símbolos. d) Editar los nombres de los pines. e) Asignar número de pines. f) Compilar el proyecto. g) Simular el proyecto. 7. Utilizando la herramienta Quartus Max Plus II o ISE de XILINX, la máquina de estados que reconozca la secuencia 0011, aun traslapadas. Según el procedimiento: a) Crear el esquemático. b) Asignar pines de entrada y salida. c) Conectar los símbolos. d) Editar los nombres de los pines. e) Asignar número de pines. f) Compilar el proyecto. g) Simular el proyecto. IV. INFORME El informe contendrá lo siguiente: 1. Resumen teórico. 2. Cuestionario desarrollado (indicando la solución y tablas de combinaciones). 3. Resultados experimentales de la practica (visados por el profesor). 4. Observaciones, conclusiones y recomendaciones. 5. Bibliografía. DURACION: Dos (02) semanas.