SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad “Fermín Toro”
Departamento de Formación General
Facultad de Ingeniería
Cabudare
INFORME
Nombre: Ángel García
C.I: 20.501.660
Asignatura: Circuitos Digitales
Sección: SAIA “B”
Introducción
En el presente informe se practicará y justificar sobre el tema más de flip- flops
conocido también como circuito biestable. Esto es porque el dispositivo tiene dos estados
estables, es decir una que cae en uno de estos estados y permanecerá ahí hasta que un evento
externo lo haga cambiar de estado.
Es importante recalcar que los circuitos secuenciales incorporan un conjunto de
dispositivos electrónicos capaces de almacenar datos de manera indefinida, por ejemplo, las
memorias de tipo RAM. Estos circuitos son las memorias y funcionan como elementos de
realimentación para un circuito combinacional o procesador de datos. Al mencionar elementos de
memoria, se incorpora también una variable que no se consideraba en los circuitos combinables,
como el tiempo.
Los circuitos secuenciales se clasifican en síncronos y asíncronos. Un circuito Flip – Flop
puede construirse con dos compuertas NAND o dos compuertas NOR. La conexión y el
acoplamiento cruzado mediante la salida de una compuerta a la entrada de otra establece una
trayectoria de retroalimentación. Por tal motivo los circuitos se clasifican como secuenciales
asíncronos. Cada Flip – Flop tiene dos salidas Q y Q', y dos entradas, SET para ajustar y RESET
para restaurar.
Por otra parte, en un circuito secuencial asíncrono, los cambios de estado ocurren por los
retardos asociados a las compuertas lógicas utilizadas en su implementación, es decir, estos
circuitos no usan elementos de memoria, porque se sirven de los retardos debidos a los tiempos de
respuesta de las compuertas lógicas.
LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES
PROYECTO Nº 7
DURACIÓN: 1 SEMANAS.
FLIP- FLOP
Objetivos:
 Obtener la Tabla de la verdad de los Flip Flop RS y D
 Estudiar el funcionamiento del flip flop y su uso en diferentes configuraciones.
 Observar el efecto del reloj en los flip – flop temporizados y la sincronía de entradas y
salidas.
Material Necesario
 Leds.
 Compuertas lógicas 74LS00, 74LS02
 CI 74LS76.
 CI 74LS14
 Switches o Dipsw
 6 Resistencias de 1 K
 1 Resistencias de 10 K
Bases Teóricas:
Antes de comenzar la practica el alumno debe leer y estudiar: Circuitos Biestables (Otros
nombres Latch, registros o memorias básicas), Flip-Flop tipo D, Tipo JK Sugerencia: Revisar el
74LS75, 74LS77, Flip-Flop, Tipo JK 74LS76
Pre-Laboratorio:
1. ¿Qué es un flip flop?
Es un multivibrador capaz de permanecer en uno de dos estados posibles durante
un tiempo indefinido en ausencia de perturbaciones. Esta característica es ampliamente
utilizada en electrónica digital para memorizar información.
2. Investigar la tabla de la verdad, diagrama de tiempo y símbolo de los siguientes flip-flop:
(a) J-K
(b) SR o SC
(c) D
(d) T
3. Investigue las hojas técnicas de los flip-flop mencionados en la pregunta No. 2.
4. ¿Qué significan los términos sincrónicos y asincrónicos?
- Asíncronos: Solamente tienen entradas de control. El más empleado es el biestable RS.
- Síncronos: Además de las entradas de control posee una entrada de sincronismo o de
reloj.
5. Investigue las características del CI 74LS14. Dibuje su configuración interna e indique la
función de cada uno de sus pines.
El circuito integrado 7414 consta de 6 inversores schmitt trigger con salida totem pole. Estos
circuitos son usados cuando en las entradas se tienen niveles con ruido que pueden falsear los
niveles de salida.
La tabla de la verdad de cada inversor es muy sencilla, se invierte el valor de la entrada.
Los inversores son muy usados en electrónica, gracias a ellos podemos adaptar circuitos que
necesitan ser controlados por lógicas inversas. También combinando varios uno detrás de otro
podemos generar retardos pequeños, necesarios a veces para acceder a circuitos de forma
segura.
6. Complete el diagrama de tiempos mostrado para el circuito de la figura, suponiendo que
ambos flip-flops se hallan inicialmente en el estado “0”,
Actividades:
I Parte. Flip Flop Básicos con Compuertas Lógicas.
1. Dado el circuito de la figura No. 1 realice el montaje en el protoboard, pruebe su
funcionamiento y complete la tabla de la verdad correspondiente.
Figura No. 1
Qt R S Qt+1 Q’t+1
0 0 0 0 1
0 0 1 1 0
0 1 0 0 1
0 1 1 X X
1 0 0 1 0
1 0 1 1 0
1 1 0 0 1
1 1 1 X X
2. Dado el circuito de la figura No. 2 realice el montaje en el protoboard, pruebe su
funcionamiento y complete la tabla de la verdad correspondiente.
Figura No. 2
CLK Qt D Qt+1 Q’t+1
0 0 0 0 1
0 0 1 0 1
0 1 0 1 0
0 1 1 1 0
1 0 0 0 1
1 0 1 1 0
1 1 0 0 1
1 1 1 1 0
II Parte. Estudio y Funcionamiento del Flip – Flop
1. Flip Flop como Divisor de Frecuencia: Dado el circuito de la figura No. 3 realice el
montaje en el protoboard y compruebe y explique su funcionamiento.
Figura No. 3
a. Dibuje la señal d entrada y la señal de salida que se observan en el osciloscopio.
b. ¿Qué se observa en los leds?
Que tardan más en titilar con respecto a la entrada. Esto quiere decir que el flip flop divide la
frecuencia entre 2.
2. Estudio del Flip Flop como Contador: Dado el circuito de la figura No. 4 realice el
montaje en el protoboard y compruebe y explique su funcionamiento.
Figura No. 4
a. ¿Qué comportamiento se observa en los leds?
Que hay un conteo en binario en cada transición del clock, estos flip flop se encuentran
conectados en cascada y por ende cada uno de ellos está dividendo la frecuencia, el primero entre
2 y el segundo entre 4 (2 del primer FF multiplicado por 2 del segundo FF). Esta división causa un
conteo entre los 2 FF desde 0 a 3.
b. Realice una tabla de la verdad según lo que se observa. Explique
CLK Q2 Q1
1 0 0
0 0 1
1 0 1
0 1 0
1 1 0
0 1 1
1 1 1
0 0 0
3. Estudio del Flip Flop Como pulsador Star / Stop: Dado el circuito de la figura No. 5
realice el montaje en el protoboard y compruebe y explique su funcionamiento.
Figura No. 5
a. ¿Qué comportamiento se observa en el led?
Existe un cambio de apagado al presionar el sw1 y otro cambio a encendido cuando se
presiona nuevamente, repitiendo el ciclo infinitas veces.
b. Explique su funcionamiento:
Simplemente la compuerta se está asegurando que exista el voltaje correcto para hacer el
cambio de estado, y de esta manera no entra ruido al flip flop J-K.
Cada vez que se presiona hay un cambio de estado ya que j y k están en un estado lógico alto
y el pulso está entrando por el clock, realizando un cambio cada vez que se presione.
Post-Laboratorio:
1.- Con el 74194 realiza un circuito secuenciador de Leds, es decir, que se desplace un Led
encendido, (hay que realizar un pulso corto en el SR)
Ejemplo de funcionamiento: 1000 0100 0010 0001
2.- ¿Cómo harías para que repita el ciclo siempre? Es decir: 1000 0100 0010 0001 1000 0100
Colocaría Q3 conectado al SR para que así el desplazamiento ocurra infinitamente, todo esto
gracias a la carga del dato en d0, d1, d2 y d3.
Conclusiones
Los Flip-Flops son de gran importancia, pues son una unidad fundamental de memoria y tienen
la capacidad de almacenar un BIT (Binary Digit ó Dígito Binario). El bit es la unidad mínima de
información empleada en informática o en cualquier dispositivo digital.
 Los elementos de memoria que se utilizan en los circuitos secuenciales de reloj se llaman
flip –flops estos circuitos son celdas binarias capaces de almacenar un bit de información.
 Un flip – flop tiene dos salidas, una para valor normal y otra para el valor complementario
del bit almacenado en él.
 Los flip flops poseen dos estados estables, uno a nivel alto 1 lógico y otro a nivel bajo cero
lógico.
 Los flips flops son importantes debido a que estos componentes electrónicos ayudan en la
industria, como divisores de frecuencia, como circuitos de enclave, como contadores (muy
poco usados); como circuitos de memoria temporal y sobre todo como acopladores o
acondicionadores de señal entre tarjetas o máquinas.
 Se ha identificado la diferencia entre un circuito combinacional y uno secuencial.
 Ha sido posible comprender la manera en que los Flip-Flops permiten almacenar valores
en memoria.
 Se ha utilizado el diseño de Flip-Flops con habilitador/deshabilitador para permitir un mejor
control sobre las salidas que se desean.
 Las tablas de verdad han sido utilizadas como herramientas para obtener conclusiones
respecto al funcionamiento u operación de los circuitos realizados.
 Se han analizado e interpretado correctamente los datos resultantes en las tablas de
verdad, dando lugar a importantes aplicaciones prácticas sobre el uso de cada uno de los
circuitos mostrados.
 El desarrollo del contador binario y decimal con el display de 7 segmentos ha permitido
visualizar una aplicación importante de los circuitos en la vida cotidiana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo FeliceInforme Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
RodolfoFelice
 
Los Flip Flops
Los Flip FlopsLos Flip Flops
Los Flip Flops
Fabian Reyes
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
Orlando Rodriguez
 
Informe circuitos temporizados con integrado 555
Informe circuitos temporizados con integrado 555Informe circuitos temporizados con integrado 555
Informe circuitos temporizados con integrado 555
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Israel Magaña
 
Electrónica digital: Comparadores
Electrónica digital: ComparadoresElectrónica digital: Comparadores
Electrónica digital: Comparadores
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Contg5
Contg5Contg5
Contg5
Daniel Luna
 
Microprogramacion - Interrupciones y timers
Microprogramacion - Interrupciones y timersMicroprogramacion - Interrupciones y timers
Microprogramacion - Interrupciones y timers
marco calderon layme
 
Informe amplificador operacional
Informe amplificador operacionalInforme amplificador operacional
Informe amplificador operacional
Cesar Daniel Salazar Pérez
 
GRAFCET [Autoguardado].pptx
GRAFCET [Autoguardado].pptxGRAFCET [Autoguardado].pptx
GRAFCET [Autoguardado].pptx
Alfredo Hernandez Fernandez
 
Informe N°2-Microcontroladores
Informe N°2-MicrocontroladoresInforme N°2-Microcontroladores
Informe N°2-Microcontroladores
Omar Ruiz
 
David salazar flip flops
David salazar flip flopsDavid salazar flip flops
David salazar flip flops
DavidSalaazar
 
Circuitos generadores-de-pulso-de-reloj
Circuitos generadores-de-pulso-de-relojCircuitos generadores-de-pulso-de-reloj
Circuitos generadores-de-pulso-de-reloj
IPN
 
Sesion contadores y registros
Sesion  contadores y registrosSesion  contadores y registros
Sesion contadores y registros
Marco Antonio
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
Axtridf Gs
 

La actualidad más candente (20)

Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo FeliceInforme Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
 
Los Flip Flops
Los Flip FlopsLos Flip Flops
Los Flip Flops
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
 
Informe circuitos temporizados con integrado 555
Informe circuitos temporizados con integrado 555Informe circuitos temporizados con integrado 555
Informe circuitos temporizados con integrado 555
 
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
 
Electrónica digital: Comparadores
Electrónica digital: ComparadoresElectrónica digital: Comparadores
Electrónica digital: Comparadores
 
El PIC16F84
El PIC16F84El PIC16F84
El PIC16F84
 
Sumador\Restador
Sumador\RestadorSumador\Restador
Sumador\Restador
 
Contg5
Contg5Contg5
Contg5
 
Microprogramacion - Interrupciones y timers
Microprogramacion - Interrupciones y timersMicroprogramacion - Interrupciones y timers
Microprogramacion - Interrupciones y timers
 
Informe amplificador operacional
Informe amplificador operacionalInforme amplificador operacional
Informe amplificador operacional
 
GRAFCET [Autoguardado].pptx
GRAFCET [Autoguardado].pptxGRAFCET [Autoguardado].pptx
GRAFCET [Autoguardado].pptx
 
Informe 4 digitales
Informe 4 digitalesInforme 4 digitales
Informe 4 digitales
 
Informe N°2-Microcontroladores
Informe N°2-MicrocontroladoresInforme N°2-Microcontroladores
Informe N°2-Microcontroladores
 
David salazar flip flops
David salazar flip flopsDavid salazar flip flops
David salazar flip flops
 
Circuitos generadores-de-pulso-de-reloj
Circuitos generadores-de-pulso-de-relojCircuitos generadores-de-pulso-de-reloj
Circuitos generadores-de-pulso-de-reloj
 
Sesion contadores y registros
Sesion  contadores y registrosSesion  contadores y registros
Sesion contadores y registros
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 

Destacado

Saptashwa_Mitra_Sitakanta_Mishra_Final_Project_Report
Saptashwa_Mitra_Sitakanta_Mishra_Final_Project_ReportSaptashwa_Mitra_Sitakanta_Mishra_Final_Project_Report
Saptashwa_Mitra_Sitakanta_Mishra_Final_Project_ReportSitakanta Mishra
 
Lr world 2:2017
Lr world 2:2017Lr world 2:2017
Lr world 2:2017
Eugenios Mposkos
 
Презентация музея
Презентация музеяПрезентация музея
Презентация музея
denchk
 
Samudra pasai
Samudra pasaiSamudra pasai
Samudra pasai
sofiana S
 
UN ekonomi 2016
UN ekonomi 2016UN ekonomi 2016
UN ekonomi 2016
sofiana S
 
Prayer Power Prosperity
Prayer Power ProsperityPrayer Power Prosperity
Prayer Power Prosperity
Jeff Akin
 

Destacado (6)

Saptashwa_Mitra_Sitakanta_Mishra_Final_Project_Report
Saptashwa_Mitra_Sitakanta_Mishra_Final_Project_ReportSaptashwa_Mitra_Sitakanta_Mishra_Final_Project_Report
Saptashwa_Mitra_Sitakanta_Mishra_Final_Project_Report
 
Lr world 2:2017
Lr world 2:2017Lr world 2:2017
Lr world 2:2017
 
Презентация музея
Презентация музеяПрезентация музея
Презентация музея
 
Samudra pasai
Samudra pasaiSamudra pasai
Samudra pasai
 
UN ekonomi 2016
UN ekonomi 2016UN ekonomi 2016
UN ekonomi 2016
 
Prayer Power Prosperity
Prayer Power ProsperityPrayer Power Prosperity
Prayer Power Prosperity
 

Similar a Informe Practico (proyecto)

Proyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
Proyecto 7 - Claurimar Medina QuinteroProyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
Proyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
Claurimar
 
Asignacion7
Asignacion7Asignacion7
Informe practico de circuitos digitales
Informe practico de circuitos digitalesInforme practico de circuitos digitales
Informe practico de circuitos digitales
Carlos Garrido
 
Proyecto digitales
Proyecto digitalesProyecto digitales
Proyecto digitales
FraNklin Santo's
 
Practica7 katherine mariana figueroa flores
Practica7  katherine mariana figueroa floresPractica7  katherine mariana figueroa flores
Practica7 katherine mariana figueroa flores
WhitneyPeralta
 
Rafael video1.doc
Rafael video1.docRafael video1.doc
Rafael video1.doc
rfltorres1
 
Proyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZ
Proyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZProyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZ
Proyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZ
ysabel Leal
 
Proyecto 7
Proyecto 7Proyecto 7
Proyecto 7
Ysa Rodriguez
 
cir_digitales
 cir_digitales cir_digitales
cir_digitales
marionny medina
 
Dianavideo1
Dianavideo1Dianavideo1
Dianavideo1
diana rivera
 
Proyecto PEDRO JIMENEZ
Proyecto PEDRO JIMENEZProyecto PEDRO JIMENEZ
Proyecto PEDRO JIMENEZ
PEDRO JIMENEZ
 
Practica 5 SAIA UFT VJSS
Practica 5 SAIA UFT VJSSPractica 5 SAIA UFT VJSS
Practica 5 SAIA UFT VJSS
'Victor Santeliz
 
elimar guevara circuito digitales uft
 elimar guevara circuito digitales  uft elimar guevara circuito digitales  uft
elimar guevara circuito digitales uft
uftsaia
 
Principios de Diseño Lógico Secuencial
Principios de Diseño Lógico Secuencial Principios de Diseño Lógico Secuencial
Principios de Diseño Lógico Secuencial
Luoren Centeno
 
Proyecto henry guedez
Proyecto henry guedezProyecto henry guedez
Proyecto henry guedez
Anthony Guedez Arteaga
 
practica digitales victor navea
practica digitales victor naveapractica digitales victor navea
practica digitales victor navea
victornavea
 
Flip flop fidel cordova
Flip flop fidel cordova Flip flop fidel cordova
Flip flop fidel cordova
Fidel Córdova
 
Braddlismar video1
Braddlismar video1Braddlismar video1
Braddlismar video1
BraddlismarQuintero
 
Flip flops
Flip flopsFlip flops
Flip flops
Jesus Galvan
 
Flip flops
Flip flopsFlip flops
Flip flops
gregorio reynaga
 

Similar a Informe Practico (proyecto) (20)

Proyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
Proyecto 7 - Claurimar Medina QuinteroProyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
Proyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
 
Asignacion7
Asignacion7Asignacion7
Asignacion7
 
Informe practico de circuitos digitales
Informe practico de circuitos digitalesInforme practico de circuitos digitales
Informe practico de circuitos digitales
 
Proyecto digitales
Proyecto digitalesProyecto digitales
Proyecto digitales
 
Practica7 katherine mariana figueroa flores
Practica7  katherine mariana figueroa floresPractica7  katherine mariana figueroa flores
Practica7 katherine mariana figueroa flores
 
Rafael video1.doc
Rafael video1.docRafael video1.doc
Rafael video1.doc
 
Proyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZ
Proyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZProyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZ
Proyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZ
 
Proyecto 7
Proyecto 7Proyecto 7
Proyecto 7
 
cir_digitales
 cir_digitales cir_digitales
cir_digitales
 
Dianavideo1
Dianavideo1Dianavideo1
Dianavideo1
 
Proyecto PEDRO JIMENEZ
Proyecto PEDRO JIMENEZProyecto PEDRO JIMENEZ
Proyecto PEDRO JIMENEZ
 
Practica 5 SAIA UFT VJSS
Practica 5 SAIA UFT VJSSPractica 5 SAIA UFT VJSS
Practica 5 SAIA UFT VJSS
 
elimar guevara circuito digitales uft
 elimar guevara circuito digitales  uft elimar guevara circuito digitales  uft
elimar guevara circuito digitales uft
 
Principios de Diseño Lógico Secuencial
Principios de Diseño Lógico Secuencial Principios de Diseño Lógico Secuencial
Principios de Diseño Lógico Secuencial
 
Proyecto henry guedez
Proyecto henry guedezProyecto henry guedez
Proyecto henry guedez
 
practica digitales victor navea
practica digitales victor naveapractica digitales victor navea
practica digitales victor navea
 
Flip flop fidel cordova
Flip flop fidel cordova Flip flop fidel cordova
Flip flop fidel cordova
 
Braddlismar video1
Braddlismar video1Braddlismar video1
Braddlismar video1
 
Flip flops
Flip flopsFlip flops
Flip flops
 
Flip flops
Flip flopsFlip flops
Flip flops
 

Más de Angel D Garcia P

Pruebas y Mantenimiento de Sistemas Archivo
Pruebas y Mantenimiento de Sistemas ArchivoPruebas y Mantenimiento de Sistemas Archivo
Pruebas y Mantenimiento de Sistemas Archivo
Angel D Garcia P
 
Ebook - Teoria Control II
Ebook - Teoria Control IIEbook - Teoria Control II
Ebook - Teoria Control II
Angel D Garcia P
 
Sistema de tiempo real
Sistema de tiempo realSistema de tiempo real
Sistema de tiempo real
Angel D Garcia P
 
El Software
El SoftwareEl Software
El Software
Angel D Garcia P
 
Mi propia base de datos.
Mi propia base de datos.Mi propia base de datos.
Mi propia base de datos.
Angel D Garcia P
 
Manual Dental System
Manual Dental SystemManual Dental System
Manual Dental System
Angel D Garcia P
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
Angel D Garcia P
 
Proyecto de-sistema ii
Proyecto de-sistema iiProyecto de-sistema ii
Proyecto de-sistema ii
Angel D Garcia P
 
Alexander freitez.ensayo
Alexander freitez.ensayoAlexander freitez.ensayo
Alexander freitez.ensayo
Angel D Garcia P
 
Ensayo (Gestion de Archivos)
Ensayo (Gestion de Archivos)Ensayo (Gestion de Archivos)
Ensayo (Gestion de Archivos)
Angel D Garcia P
 
Resumen (angel.d.garcia.p)
Resumen (angel.d.garcia.p)Resumen (angel.d.garcia.p)
Resumen (angel.d.garcia.p)
Angel D Garcia P
 
Investigación/ Analisís Numericos
Investigación/ Analisís NumericosInvestigación/ Analisís Numericos
Investigación/ Analisís Numericos
Angel D Garcia P
 
Examen online 2 (angel.d.garcia.p)
Examen online 2 (angel.d.garcia.p)Examen online 2 (angel.d.garcia.p)
Examen online 2 (angel.d.garcia.p)
Angel D Garcia P
 
Examen online 2 (angel.d.garcia.p)
Examen online 2 (angel.d.garcia.p)Examen online 2 (angel.d.garcia.p)
Examen online 2 (angel.d.garcia.p)
Angel D Garcia P
 
Asignacion2
Asignacion2Asignacion2
Asignacion2
Angel D Garcia P
 
Examen resueltos(angel.d.garcia.p)
Examen resueltos(angel.d.garcia.p)Examen resueltos(angel.d.garcia.p)
Examen resueltos(angel.d.garcia.p)
Angel D Garcia P
 
Asignacion practica 1 (resueltos)
Asignacion practica 1 (resueltos)Asignacion practica 1 (resueltos)
Asignacion practica 1 (resueltos)
Angel D Garcia P
 
Maquinas de estado finito
Maquinas de estado finitoMaquinas de estado finito
Maquinas de estado finito
Angel D Garcia P
 
Mapa conceptual (Angel.D.Garcia.P)
Mapa conceptual (Angel.D.Garcia.P)Mapa conceptual (Angel.D.Garcia.P)
Mapa conceptual (Angel.D.Garcia.P)
Angel D Garcia P
 
Ejercicios Propuestos II Resueltos (Angel D Garcia P)
Ejercicios Propuestos II Resueltos (Angel D Garcia P)Ejercicios Propuestos II Resueltos (Angel D Garcia P)
Ejercicios Propuestos II Resueltos (Angel D Garcia P)
Angel D Garcia P
 

Más de Angel D Garcia P (20)

Pruebas y Mantenimiento de Sistemas Archivo
Pruebas y Mantenimiento de Sistemas ArchivoPruebas y Mantenimiento de Sistemas Archivo
Pruebas y Mantenimiento de Sistemas Archivo
 
Ebook - Teoria Control II
Ebook - Teoria Control IIEbook - Teoria Control II
Ebook - Teoria Control II
 
Sistema de tiempo real
Sistema de tiempo realSistema de tiempo real
Sistema de tiempo real
 
El Software
El SoftwareEl Software
El Software
 
Mi propia base de datos.
Mi propia base de datos.Mi propia base de datos.
Mi propia base de datos.
 
Manual Dental System
Manual Dental SystemManual Dental System
Manual Dental System
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
 
Proyecto de-sistema ii
Proyecto de-sistema iiProyecto de-sistema ii
Proyecto de-sistema ii
 
Alexander freitez.ensayo
Alexander freitez.ensayoAlexander freitez.ensayo
Alexander freitez.ensayo
 
Ensayo (Gestion de Archivos)
Ensayo (Gestion de Archivos)Ensayo (Gestion de Archivos)
Ensayo (Gestion de Archivos)
 
Resumen (angel.d.garcia.p)
Resumen (angel.d.garcia.p)Resumen (angel.d.garcia.p)
Resumen (angel.d.garcia.p)
 
Investigación/ Analisís Numericos
Investigación/ Analisís NumericosInvestigación/ Analisís Numericos
Investigación/ Analisís Numericos
 
Examen online 2 (angel.d.garcia.p)
Examen online 2 (angel.d.garcia.p)Examen online 2 (angel.d.garcia.p)
Examen online 2 (angel.d.garcia.p)
 
Examen online 2 (angel.d.garcia.p)
Examen online 2 (angel.d.garcia.p)Examen online 2 (angel.d.garcia.p)
Examen online 2 (angel.d.garcia.p)
 
Asignacion2
Asignacion2Asignacion2
Asignacion2
 
Examen resueltos(angel.d.garcia.p)
Examen resueltos(angel.d.garcia.p)Examen resueltos(angel.d.garcia.p)
Examen resueltos(angel.d.garcia.p)
 
Asignacion practica 1 (resueltos)
Asignacion practica 1 (resueltos)Asignacion practica 1 (resueltos)
Asignacion practica 1 (resueltos)
 
Maquinas de estado finito
Maquinas de estado finitoMaquinas de estado finito
Maquinas de estado finito
 
Mapa conceptual (Angel.D.Garcia.P)
Mapa conceptual (Angel.D.Garcia.P)Mapa conceptual (Angel.D.Garcia.P)
Mapa conceptual (Angel.D.Garcia.P)
 
Ejercicios Propuestos II Resueltos (Angel D Garcia P)
Ejercicios Propuestos II Resueltos (Angel D Garcia P)Ejercicios Propuestos II Resueltos (Angel D Garcia P)
Ejercicios Propuestos II Resueltos (Angel D Garcia P)
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Informe Practico (proyecto)

  • 1. Universidad “Fermín Toro” Departamento de Formación General Facultad de Ingeniería Cabudare INFORME Nombre: Ángel García C.I: 20.501.660 Asignatura: Circuitos Digitales Sección: SAIA “B”
  • 2. Introducción En el presente informe se practicará y justificar sobre el tema más de flip- flops conocido también como circuito biestable. Esto es porque el dispositivo tiene dos estados estables, es decir una que cae en uno de estos estados y permanecerá ahí hasta que un evento externo lo haga cambiar de estado. Es importante recalcar que los circuitos secuenciales incorporan un conjunto de dispositivos electrónicos capaces de almacenar datos de manera indefinida, por ejemplo, las memorias de tipo RAM. Estos circuitos son las memorias y funcionan como elementos de realimentación para un circuito combinacional o procesador de datos. Al mencionar elementos de memoria, se incorpora también una variable que no se consideraba en los circuitos combinables, como el tiempo. Los circuitos secuenciales se clasifican en síncronos y asíncronos. Un circuito Flip – Flop puede construirse con dos compuertas NAND o dos compuertas NOR. La conexión y el acoplamiento cruzado mediante la salida de una compuerta a la entrada de otra establece una trayectoria de retroalimentación. Por tal motivo los circuitos se clasifican como secuenciales asíncronos. Cada Flip – Flop tiene dos salidas Q y Q', y dos entradas, SET para ajustar y RESET para restaurar. Por otra parte, en un circuito secuencial asíncrono, los cambios de estado ocurren por los retardos asociados a las compuertas lógicas utilizadas en su implementación, es decir, estos circuitos no usan elementos de memoria, porque se sirven de los retardos debidos a los tiempos de respuesta de las compuertas lógicas.
  • 3. LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES PROYECTO Nº 7 DURACIÓN: 1 SEMANAS. FLIP- FLOP Objetivos:  Obtener la Tabla de la verdad de los Flip Flop RS y D  Estudiar el funcionamiento del flip flop y su uso en diferentes configuraciones.  Observar el efecto del reloj en los flip – flop temporizados y la sincronía de entradas y salidas. Material Necesario  Leds.  Compuertas lógicas 74LS00, 74LS02  CI 74LS76.  CI 74LS14  Switches o Dipsw  6 Resistencias de 1 K  1 Resistencias de 10 K Bases Teóricas: Antes de comenzar la practica el alumno debe leer y estudiar: Circuitos Biestables (Otros nombres Latch, registros o memorias básicas), Flip-Flop tipo D, Tipo JK Sugerencia: Revisar el 74LS75, 74LS77, Flip-Flop, Tipo JK 74LS76 Pre-Laboratorio: 1. ¿Qué es un flip flop? Es un multivibrador capaz de permanecer en uno de dos estados posibles durante un tiempo indefinido en ausencia de perturbaciones. Esta característica es ampliamente utilizada en electrónica digital para memorizar información. 2. Investigar la tabla de la verdad, diagrama de tiempo y símbolo de los siguientes flip-flop:
  • 4. (a) J-K (b) SR o SC (c) D
  • 5. (d) T 3. Investigue las hojas técnicas de los flip-flop mencionados en la pregunta No. 2.
  • 6. 4. ¿Qué significan los términos sincrónicos y asincrónicos? - Asíncronos: Solamente tienen entradas de control. El más empleado es el biestable RS. - Síncronos: Además de las entradas de control posee una entrada de sincronismo o de reloj. 5. Investigue las características del CI 74LS14. Dibuje su configuración interna e indique la función de cada uno de sus pines.
  • 7. El circuito integrado 7414 consta de 6 inversores schmitt trigger con salida totem pole. Estos circuitos son usados cuando en las entradas se tienen niveles con ruido que pueden falsear los niveles de salida. La tabla de la verdad de cada inversor es muy sencilla, se invierte el valor de la entrada. Los inversores son muy usados en electrónica, gracias a ellos podemos adaptar circuitos que necesitan ser controlados por lógicas inversas. También combinando varios uno detrás de otro podemos generar retardos pequeños, necesarios a veces para acceder a circuitos de forma segura. 6. Complete el diagrama de tiempos mostrado para el circuito de la figura, suponiendo que ambos flip-flops se hallan inicialmente en el estado “0”,
  • 8. Actividades: I Parte. Flip Flop Básicos con Compuertas Lógicas. 1. Dado el circuito de la figura No. 1 realice el montaje en el protoboard, pruebe su funcionamiento y complete la tabla de la verdad correspondiente. Figura No. 1 Qt R S Qt+1 Q’t+1 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1
  • 9. 0 1 1 X X 1 0 0 1 0 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 X X 2. Dado el circuito de la figura No. 2 realice el montaje en el protoboard, pruebe su funcionamiento y complete la tabla de la verdad correspondiente. Figura No. 2 CLK Qt D Qt+1 Q’t+1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 1 0 II Parte. Estudio y Funcionamiento del Flip – Flop 1. Flip Flop como Divisor de Frecuencia: Dado el circuito de la figura No. 3 realice el montaje en el protoboard y compruebe y explique su funcionamiento.
  • 10. Figura No. 3 a. Dibuje la señal d entrada y la señal de salida que se observan en el osciloscopio. b. ¿Qué se observa en los leds? Que tardan más en titilar con respecto a la entrada. Esto quiere decir que el flip flop divide la frecuencia entre 2.
  • 11. 2. Estudio del Flip Flop como Contador: Dado el circuito de la figura No. 4 realice el montaje en el protoboard y compruebe y explique su funcionamiento. Figura No. 4 a. ¿Qué comportamiento se observa en los leds? Que hay un conteo en binario en cada transición del clock, estos flip flop se encuentran conectados en cascada y por ende cada uno de ellos está dividendo la frecuencia, el primero entre 2 y el segundo entre 4 (2 del primer FF multiplicado por 2 del segundo FF). Esta división causa un conteo entre los 2 FF desde 0 a 3. b. Realice una tabla de la verdad según lo que se observa. Explique CLK Q2 Q1 1 0 0 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 1 0 0 0
  • 12. 3. Estudio del Flip Flop Como pulsador Star / Stop: Dado el circuito de la figura No. 5 realice el montaje en el protoboard y compruebe y explique su funcionamiento. Figura No. 5 a. ¿Qué comportamiento se observa en el led? Existe un cambio de apagado al presionar el sw1 y otro cambio a encendido cuando se presiona nuevamente, repitiendo el ciclo infinitas veces. b. Explique su funcionamiento: Simplemente la compuerta se está asegurando que exista el voltaje correcto para hacer el cambio de estado, y de esta manera no entra ruido al flip flop J-K. Cada vez que se presiona hay un cambio de estado ya que j y k están en un estado lógico alto y el pulso está entrando por el clock, realizando un cambio cada vez que se presione. Post-Laboratorio: 1.- Con el 74194 realiza un circuito secuenciador de Leds, es decir, que se desplace un Led encendido, (hay que realizar un pulso corto en el SR) Ejemplo de funcionamiento: 1000 0100 0010 0001
  • 13. 2.- ¿Cómo harías para que repita el ciclo siempre? Es decir: 1000 0100 0010 0001 1000 0100 Colocaría Q3 conectado al SR para que así el desplazamiento ocurra infinitamente, todo esto gracias a la carga del dato en d0, d1, d2 y d3. Conclusiones Los Flip-Flops son de gran importancia, pues son una unidad fundamental de memoria y tienen la capacidad de almacenar un BIT (Binary Digit ó Dígito Binario). El bit es la unidad mínima de información empleada en informática o en cualquier dispositivo digital.  Los elementos de memoria que se utilizan en los circuitos secuenciales de reloj se llaman flip –flops estos circuitos son celdas binarias capaces de almacenar un bit de información.  Un flip – flop tiene dos salidas, una para valor normal y otra para el valor complementario del bit almacenado en él.  Los flip flops poseen dos estados estables, uno a nivel alto 1 lógico y otro a nivel bajo cero lógico.  Los flips flops son importantes debido a que estos componentes electrónicos ayudan en la industria, como divisores de frecuencia, como circuitos de enclave, como contadores (muy poco usados); como circuitos de memoria temporal y sobre todo como acopladores o acondicionadores de señal entre tarjetas o máquinas.  Se ha identificado la diferencia entre un circuito combinacional y uno secuencial.  Ha sido posible comprender la manera en que los Flip-Flops permiten almacenar valores en memoria.
  • 14.  Se ha utilizado el diseño de Flip-Flops con habilitador/deshabilitador para permitir un mejor control sobre las salidas que se desean.  Las tablas de verdad han sido utilizadas como herramientas para obtener conclusiones respecto al funcionamiento u operación de los circuitos realizados.  Se han analizado e interpretado correctamente los datos resultantes en las tablas de verdad, dando lugar a importantes aplicaciones prácticas sobre el uso de cada uno de los circuitos mostrados.  El desarrollo del contador binario y decimal con el display de 7 segmentos ha permitido visualizar una aplicación importante de los circuitos en la vida cotidiana.