SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Giuliana Churano
II - Unidad : Ciencia Tecnología y Ambiente
Tema: Química nuclear
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Química Nuclear
Es una rama de la
química que estudia las
reacciones y cambios
que ocurren en el
núcleo atómico.
El estudia de la química nuclear nace con
el descubrimiento de la radiactividad.
II - Unidad : Ciencia Tecnología y Ambiente
Tema: Química nuclear
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Reseña histórica
La radiactividad fue
descubierto por Henri
Becquerel en 1896, al
examinar la fluorescencia
y fosforescencia de un
material denominado
pechblenda.
La plechblenda conocida como sal de uranio.
Una mezcla de K2SO4, uranio, radio y polonio.
II - Unidad : Ciencia Tecnología y Ambiente
Tema: Química nuclear
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Marie Skolodowska Curie
y su esposo Pierre
Curie, descubrieron dos
nuevos elementos
radiactivos el polonio y
el radio para ello usaron
la pechblenda mezclada
con ácido nítrico y la
técnica de la
precipitación en 1898.
Marie Curie fue una química y física polaca, de nacionalidad francesa, pionera en radiactividad,
la primera persona en recibir 2 Premios Nobel en Física y en Química, fue la primera mujer en
ser profesora en la universidad de Paris. Murió de anemia aplásica (desarrollo defectuoso en la
línea celular de la médula ósea).
II - Unidad : Ciencia Tecnología y Ambiente
Tema: Química nuclear
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
La Radiactividad
Es la descomposición espontánea del núcleo
atómico. Un fenómeno que consiste en la
emisión de radiaciones por ciertas
sustancias.
Ernest Rutherford comprobó
que la emisión radiactiva se
compone de tres tipos
distintos de radiactividad.
II - Unidad : Ciencia Tecnología y Ambiente
Tema: Química nuclear
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
II - Unidad : Ciencia Tecnología y Ambiente
Tema: Química nuclear
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Radiactividad
Natural Artificial
Es la radiactividad que
existe en la
naturaleza sin
intervención humana.
Surge de un isótopo
producido en un
laboratorio mediante
una reacción nuclear.
II - Unidad : Ciencia Tecnología y Ambiente
Tema: Química nuclear
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Radiactividad y el Ser humano
El ser humano recibe radiaciones a lo largo de su vida. Estos
pueden tener un origen natural o artificial. La dosis que como
promedio recibe una persona por causas naturales es de 2,4
milisievert al año.
Radiaciones del suelo
Radiación cósmica
Inhalación de Radón
Actividad natural del
cuerpo humano
Medicina
Otras fuentes
Dosis anuales
II - Unidad : Ciencia Tecnología y Ambiente
Tema: Química nuclear
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
ExposiciónalaRadiación
II - Unidad : Ciencia Tecnología y Ambiente
Tema: Química nuclear
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Aplicaciones de los radioisótopos
Los radioisótopos más conocidos, que se
utilizan en la medicina son:
Tc 99
Zn 65
Cs 137
Se utiliza para obtener imágenes de los
órganos mediante la técnica de
gammagrafía.
Se utiliza en el diagnóstico del cáncer a
la próstata.
Se utiliza para destruir tumores
cancerígenos.
Docente: Giuliana Churano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimica nuclear
Quimica  nuclearQuimica  nuclear
Quimica nuclearRoy Marlon
 
Enlace químico
Enlace  químicoEnlace  químico
Enlace químico
Giuliana Tinoco
 
La Radioactividad
La RadioactividadLa Radioactividad
La Radioactividad
Michel1308
 
Tema - Radioactividad
Tema - RadioactividadTema - Radioactividad
Tema - Radioactividad
Juan Sanmartin
 
Configuración electrónica 2
Configuración  electrónica 2Configuración  electrónica 2
Configuración electrónica 2Giuliana Tinoco
 
Enlace covalente
Enlace  covalenteEnlace  covalente
Enlace covalente
Giuliana Tinoco
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
JairoLeon01
 
Ubicación de los elementos químicos
Ubicación  de  los  elementos  químicosUbicación  de  los  elementos  químicos
Ubicación de los elementos químicos
Giuliana Tinoco
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
Carmen Venegas
 
Reacciones químicas 1
Reacciones  químicas 1Reacciones  químicas 1
Reacciones químicas 1
Giuliana Tinoco
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónicaGiuliana Tinoco
 

La actualidad más candente (20)

Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
 
Función sales 5
Función  sales 5Función  sales 5
Función sales 5
 
Quimica nuclear
Quimica  nuclearQuimica  nuclear
Quimica nuclear
 
Tipos de moleculas
Tipos de moleculasTipos de moleculas
Tipos de moleculas
 
Enlace químico
Enlace  químicoEnlace  químico
Enlace químico
 
La Radioactividad
La RadioactividadLa Radioactividad
La Radioactividad
 
Soluciones ii
Soluciones iiSoluciones ii
Soluciones ii
 
Enlace químico
Enlace  químicoEnlace  químico
Enlace químico
 
Tema - Radioactividad
Tema - RadioactividadTema - Radioactividad
Tema - Radioactividad
 
Enlace covalente
Enlace  covalenteEnlace  covalente
Enlace covalente
 
Configuración electrónica 2
Configuración  electrónica 2Configuración  electrónica 2
Configuración electrónica 2
 
Enlace covalente
Enlace  covalenteEnlace  covalente
Enlace covalente
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
 
Ubicación de los elementos químicos
Ubicación  de  los  elementos  químicosUbicación  de  los  elementos  químicos
Ubicación de los elementos químicos
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
óXido ácido
óXido  ácidoóXido  ácido
óXido ácido
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
Función hidruro 3
Función  hidruro 3Función  hidruro 3
Función hidruro 3
 
Reacciones químicas 1
Reacciones  químicas 1Reacciones  químicas 1
Reacciones químicas 1
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
 

Destacado

1o moduloedi
1o moduloedi1o moduloedi
1o moduloedi
Carlos Fuentes
 
Química nuclear
Química nuclearQuímica nuclear
Química nuclear
IVAN PERALTA
 
Automatizacion Plc (Plc)
Automatizacion Plc (Plc)Automatizacion Plc (Plc)
Automatizacion Plc (Plc)
sixpeck
 
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceoÓxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Alberto Quispe
 
Control por PLC
Control por PLCControl por PLC
Control por PLC
José Ordóñez
 
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
EquipoSCADA
 
QUIMICA NUCLEAR
QUIMICA NUCLEARQUIMICA NUCLEAR
QUIMICA NUCLEARpochito
 

Destacado (8)

1o moduloedi
1o moduloedi1o moduloedi
1o moduloedi
 
Química nuclear
Química nuclearQuímica nuclear
Química nuclear
 
Automatizacion Plc (Plc)
Automatizacion Plc (Plc)Automatizacion Plc (Plc)
Automatizacion Plc (Plc)
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceoÓxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
 
Control por PLC
Control por PLCControl por PLC
Control por PLC
 
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
 
QUIMICA NUCLEAR
QUIMICA NUCLEARQUIMICA NUCLEAR
QUIMICA NUCLEAR
 

Similar a Química nuclear

Química nuclear
Química  nuclearQuímica  nuclear
Química nuclear
Giuliana Tinoco
 
Maria Sklodowska - Alguien Tenía que Arriesgarse
Maria Sklodowska -  Alguien Tenía  que ArriesgarseMaria Sklodowska -  Alguien Tenía  que Arriesgarse
Maria Sklodowska - Alguien Tenía que Arriesgarse
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Presentacion julissa lozano
Presentacion julissa lozanoPresentacion julissa lozano
Presentacion julissa lozanoMartin
 
Dialnet-MarieCurieLaRadioactividadYLosPremioNobel-3434031.pdf
Dialnet-MarieCurieLaRadioactividadYLosPremioNobel-3434031.pdfDialnet-MarieCurieLaRadioactividadYLosPremioNobel-3434031.pdf
Dialnet-MarieCurieLaRadioactividadYLosPremioNobel-3434031.pdf
AbigailSanchezPerez
 
La radiación
La radiaciónLa radiación
La radiación
yandrax2619
 
Presentacion fernando da_silva
Presentacion fernando da_silvaPresentacion fernando da_silva
Presentacion fernando da_silvaMartin
 
La radiactividad
La radiactividadLa radiactividad
La radiactividad
nuriainformatica
 
Química nuclear
Química nuclearQuímica nuclear
Química nuclear
jhonaxD-S
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
carmenguillen
 
Presentacion quimica general
Presentacion quimica generalPresentacion quimica general
Presentacion quimica generalclaudia Moncada
 
Historia de la Medicina Nuclear
Historia de la Medicina NuclearHistoria de la Medicina Nuclear
Historia de la Medicina Nuclear
FRANKANTONIOPATIOCAN
 
Historia de la radiologia
Historia de la radiologiaHistoria de la radiologia
Historia de la radiologia
Marlly Vargas
 
Un viaje con los científicos de la tabla periódica de los elementos
Un viaje con los científicos de la tabla periódica de los elementosUn viaje con los científicos de la tabla periódica de los elementos
Un viaje con los científicos de la tabla periódica de los elementos
Foro de la Industria Nuclear Española
 
Marie Curie
Marie CurieMarie Curie
Marie Curiechrosita
 
Presentacion ramiro luna
Presentacion ramiro lunaPresentacion ramiro luna
Presentacion ramiro lunaMartin
 
Descubrimiento de la Estructura atómica.
Descubrimiento de la Estructura atómica.Descubrimiento de la Estructura atómica.
Descubrimiento de la Estructura atómica.
melannyg1220123
 
Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividadgapatri
 

Similar a Química nuclear (20)

Química nuclear
Química  nuclearQuímica  nuclear
Química nuclear
 
Química nuclear
Química  nuclearQuímica  nuclear
Química nuclear
 
Maria Sklodowska - Alguien Tenía que Arriesgarse
Maria Sklodowska -  Alguien Tenía  que ArriesgarseMaria Sklodowska -  Alguien Tenía  que Arriesgarse
Maria Sklodowska - Alguien Tenía que Arriesgarse
 
Fisica moderna ii
Fisica moderna iiFisica moderna ii
Fisica moderna ii
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
Presentacion julissa lozano
Presentacion julissa lozanoPresentacion julissa lozano
Presentacion julissa lozano
 
Dialnet-MarieCurieLaRadioactividadYLosPremioNobel-3434031.pdf
Dialnet-MarieCurieLaRadioactividadYLosPremioNobel-3434031.pdfDialnet-MarieCurieLaRadioactividadYLosPremioNobel-3434031.pdf
Dialnet-MarieCurieLaRadioactividadYLosPremioNobel-3434031.pdf
 
La radiación
La radiaciónLa radiación
La radiación
 
Presentacion fernando da_silva
Presentacion fernando da_silvaPresentacion fernando da_silva
Presentacion fernando da_silva
 
La radiactividad
La radiactividadLa radiactividad
La radiactividad
 
Química nuclear
Química nuclearQuímica nuclear
Química nuclear
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 
Presentacion quimica general
Presentacion quimica generalPresentacion quimica general
Presentacion quimica general
 
Historia de la Medicina Nuclear
Historia de la Medicina NuclearHistoria de la Medicina Nuclear
Historia de la Medicina Nuclear
 
Historia de la radiologia
Historia de la radiologiaHistoria de la radiologia
Historia de la radiologia
 
Un viaje con los científicos de la tabla periódica de los elementos
Un viaje con los científicos de la tabla periódica de los elementosUn viaje con los científicos de la tabla periódica de los elementos
Un viaje con los científicos de la tabla periódica de los elementos
 
Marie Curie
Marie CurieMarie Curie
Marie Curie
 
Presentacion ramiro luna
Presentacion ramiro lunaPresentacion ramiro luna
Presentacion ramiro luna
 
Descubrimiento de la Estructura atómica.
Descubrimiento de la Estructura atómica.Descubrimiento de la Estructura atómica.
Descubrimiento de la Estructura atómica.
 
Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividad
 

Más de Giuliana Tinoco

EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.pptEVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
Giuliana Tinoco
 

Más de Giuliana Tinoco (20)

EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.pptEVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
 
Koip
KoipKoip
Koip
 
Hjyuio
HjyuioHjyuio
Hjyuio
 
Kopl
KoplKopl
Kopl
 
Ghyu
GhyuGhyu
Ghyu
 
Joi
JoiJoi
Joi
 
Glhogmbm
GlhogmbmGlhogmbm
Glhogmbm
 
Jpio
JpioJpio
Jpio
 
Jhuogm
JhuogmJhuogm
Jhuogm
 
Lhoup
LhoupLhoup
Lhoup
 
Jliolp
JliolpJliolp
Jliolp
 
Fkgut
FkgutFkgut
Fkgut
 
Jkkhlghknl
JkkhlghknlJkkhlghknl
Jkkhlghknl
 
Hgfkjgfm
HgfkjgfmHgfkjgfm
Hgfkjgfm
 
Gfytu
GfytuGfytu
Gfytu
 
Gkuyo
GkuyoGkuyo
Gkuyo
 
Gnfngvfm
GnfngvfmGnfngvfm
Gnfngvfm
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
 
Glho1545
Glho1545Glho1545
Glho1545
 
Gfer
GferGfer
Gfer
 

Química nuclear

  • 2. II - Unidad : Ciencia Tecnología y Ambiente Tema: Química nuclear I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Química Nuclear Es una rama de la química que estudia las reacciones y cambios que ocurren en el núcleo atómico. El estudia de la química nuclear nace con el descubrimiento de la radiactividad.
  • 3. II - Unidad : Ciencia Tecnología y Ambiente Tema: Química nuclear I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Reseña histórica La radiactividad fue descubierto por Henri Becquerel en 1896, al examinar la fluorescencia y fosforescencia de un material denominado pechblenda. La plechblenda conocida como sal de uranio. Una mezcla de K2SO4, uranio, radio y polonio.
  • 4. II - Unidad : Ciencia Tecnología y Ambiente Tema: Química nuclear I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Marie Skolodowska Curie y su esposo Pierre Curie, descubrieron dos nuevos elementos radiactivos el polonio y el radio para ello usaron la pechblenda mezclada con ácido nítrico y la técnica de la precipitación en 1898. Marie Curie fue una química y física polaca, de nacionalidad francesa, pionera en radiactividad, la primera persona en recibir 2 Premios Nobel en Física y en Química, fue la primera mujer en ser profesora en la universidad de Paris. Murió de anemia aplásica (desarrollo defectuoso en la línea celular de la médula ósea).
  • 5. II - Unidad : Ciencia Tecnología y Ambiente Tema: Química nuclear I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» La Radiactividad Es la descomposición espontánea del núcleo atómico. Un fenómeno que consiste en la emisión de radiaciones por ciertas sustancias. Ernest Rutherford comprobó que la emisión radiactiva se compone de tres tipos distintos de radiactividad.
  • 6. II - Unidad : Ciencia Tecnología y Ambiente Tema: Química nuclear I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 7. II - Unidad : Ciencia Tecnología y Ambiente Tema: Química nuclear I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Radiactividad Natural Artificial Es la radiactividad que existe en la naturaleza sin intervención humana. Surge de un isótopo producido en un laboratorio mediante una reacción nuclear.
  • 8. II - Unidad : Ciencia Tecnología y Ambiente Tema: Química nuclear I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Radiactividad y el Ser humano El ser humano recibe radiaciones a lo largo de su vida. Estos pueden tener un origen natural o artificial. La dosis que como promedio recibe una persona por causas naturales es de 2,4 milisievert al año. Radiaciones del suelo Radiación cósmica Inhalación de Radón Actividad natural del cuerpo humano Medicina Otras fuentes Dosis anuales
  • 9. II - Unidad : Ciencia Tecnología y Ambiente Tema: Química nuclear I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» ExposiciónalaRadiación
  • 10. II - Unidad : Ciencia Tecnología y Ambiente Tema: Química nuclear I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Aplicaciones de los radioisótopos Los radioisótopos más conocidos, que se utilizan en la medicina son: Tc 99 Zn 65 Cs 137 Se utiliza para obtener imágenes de los órganos mediante la técnica de gammagrafía. Se utiliza en el diagnóstico del cáncer a la próstata. Se utiliza para destruir tumores cancerígenos.