SlideShare una empresa de Scribd logo
Compuestos Químicos Óxidos básicos
Fórmulas de los óxidos Nomenclatura de los óxidos Ecuaciones químicas Balanceo de las ecuaciones químicas
¿Qué son los óxidos básicos?
Compuestos binarios formados por  oxígeno  y  un elemento  metálico
metal + oxígeno    óxido básico
Conceptos para este análisis
Valencia Capacidad que tiene un elemento para combinarse
Electrovalencia Números de electrones que un átomo cede o gana en una unión iónica
Covalencia Números de electrones que un átomo comparte en una unión química covalente
Valencia Covalencia en una unión iónica Electrovalencia en una unión iónica
¿Cómo puedes representar la valencia de un elemento?
Con el símbolo del elemento rodeado de guiones según el valor de la valencia Na II, III Hierro III Aluminio II Calcio I Sodio VALENCIA ELEMENTO
Con el símbolo del elemento rodeado de guiones según el valor de la valencia Ca II, III Hierro III Aluminio II Calcio I Sodio VALENCIA ELEMENTO
Con el símbolo del elemento rodeado de guiones según el valor de la valencia Al II, III Hierro III Aluminio II Calcio I Sodio VALENCIA ELEMENTO
Con el símbolo del elemento rodeado de guiones según el valor de la valencia Fe Fe II, III Hierro III Aluminio II Calcio I Sodio VALENCIA ELEMENTO
Con el símbolo del elemento rodeado de guiones según el valor de la valencia O II Oxígeno VALENCIA ELEMENTO
¿Cómo puedes escribir la fórmula de los óxidos básicos? Óxidos básicos
Lees el símbolo y la valencia del  metal  en la Tabla Periódica de los Elementos fórmula
Símbolo  Fe Valencia:  II, III fórmula
fórmula Fe Representas al hierro  Fe  y sus valencias  II, III Fe
fórmula Fe Representas al hierro  Fe  y sus valencias  II, III Fe Y también al oxígeno  O,  y   su valencia  II O
fórmula Completas los enlaces Fe O
fórmula Completas los enlaces Fe O
fórmula La fórmula se escribe con  un átomo de hierro  y  un átomo de oxígeno Fe Así FeO O
fórmula Completas los enlaces Fe O
fórmula Completas los enlaces Fe O O
fórmula Completas los enlaces Fe Fe O O O
fórmula Completas los enlaces Fe Fe O O O
fórmula Fe Fe La fórmula se escribe con  dos átomos de hierro  y  tres átomos de oxígeno Así Fe 2 O 3 O O O
Puedes nombrar a los óxidos de acuerdo a tres sistemas distintos NOMENCLATURA de óxidos básicos
Nomenclatura Escribes el término  óxido  seguido del nombre del elemento con el sufijo  “oso”  al de menor valencia o el sufijo  “ico”  al de mayor valencia Sistema antiguo FeO 1) Valencia: II, II
Nomenclatura Escribes el término  óxido  seguido del nombre del elemento con el sufijo  “oso”  al de menor valencia o el sufijo  “ico”  al de mayor valencia Sistema antiguo FeO 1) Valencia:  II , II Óxido ferr oso
Nomenclatura Escribes el término  óxido  seguido del nombre del elemento con el sufijo  “oso”  al de menor valencia o el sufijo  “ico”  al de mayor valencia Sistema antiguo Fe 2 O 3 1) Valencia: II,  III Óxido férr ico
Nomenclatura Tienes en cuenta el número de átomos de cada elemento que forma la molécula Por atomicidad 2) Fe 2 O 3 7 Hepta- 6 Hexa- 5 Penta- 4 Tetra- 3 Tri- 2 Di- 1 Mono- SIGNI-FICADO PREFIJO
Nomenclatura Tienes en cuenta el número de átomos de cada elemento que forma la molécula Por atomicidad 2) Fe 2 O 3 Tri óxido de  di hierro 7 Hepta- 6 Hexa- 5 Penta- 4 Tetra- 3 Tri- 2 Di- 1 Mono- SIGNI-FICADO PREFIJO
Nomenclatura Agregas al nombre del compuesto su número de valencia escrito en números romanos y entre paréntesis Por numerales de Stock 3) FeO Valencia:  II , II
Nomenclatura Agregas al nombre del compuesto su número de valencia escrito en números romanos y entre paréntesis Por numerales de Stock 3) FeO Valencia:  II , II Óxido de hierro  (II)
Nomenclatura La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) recomienda nombrar  por atomicidad  o  por numerales de Stock
¿Qué es una ecuación química? Ecuación química
Representación de las reacciones químicas Ecuación química “ Reacción química proceso en el cual una sustancia  cambia para formar una o más sustancias nuevas”
Escritura de las ecuaciones químicas Ecuación química: representación
Hidrógeno gaseoso (H 2 ) se quema en aire que contiene oxígeno (O 2 ) para formar agua (H 2 O) Ecuación química: representación
El signo “ más ” significa “ reacciona con ” y la flecha significa “ produce ” H 2   +  O 2      H 2 O Ecuación química: representación
H 2   +  O 2      H 2 O se lee:  “hidrógeno molecular reacciona con oxígeno molecular para producir agua” Ecuación química: representación
H 2   +  O 2      H 2 O Una ecuación química tiene de dos partes Ecuación química: representación
Sustancias que reaccionan Productos de la reacción REACTIVOS PRODUCTOS H 2   +  O 2      H 2 O Ecuación química: representación
Ecuación química: balanceo del lado izquierdo de la flecha hay el doble de átomos de oxígeno que en el lado derecho ¡no está completa! H 2   +  O 2     H 2 O
Ecuación química: balanceo Para estar de acuerdo con la  Ley de Conservación de la Masa  debe haber el mismo número de átomos de oxígeno y de hidrógeno en ambos lados de la flecha H 2   +  O 2     H 2 O
Ecuación química: balanceo Es necesario que realices un balanceado de la ecuación química H 2   +  O 2     H 2 O
Ecuación química: balanceo Igualas los átomos de oxígeno 2 H 2   +  O 2     H 2 O
Ecuación química: balanceo también igualas los átomos de hidrógeno 2 2 H 2   +  O 2     H 2 O
Ecuación química: balanceo Listo: fórmulas correctamente escritas y ecuación química balanceada H 2   +  O 2      H 2 O 2 2
Bibliografía consultada
José M. Mautino – Química 4 – Aula taller – Ed. Stella – 1997 – Bs. As. - Argentina J. O. Milone – Química IV – General e inorgánica REESTRUCTURADA – Ed. Estrada – 1992 – Bs. As. - Argentina Raymond Cjang – Química – Sexta Edición – Mc Graw Hill – 1999 - México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: AlcanosNomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: AlcanosEducación Guao
 
Tabla de cationes y aniones
Tabla de cationes y anionesTabla de cationes y aniones
Tabla de cationes y anionesAyleen_barcenas
 
Presentación tabla periódica
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódicasmc1009
 
327227307 mapa-mental-quimica
327227307 mapa-mental-quimica327227307 mapa-mental-quimica
327227307 mapa-mental-quimicalinda martinez
 
Clasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosClasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosLuis Mera Cabezas
 
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicasOxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicasAlberto Quispe
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasEducación Guao
 
Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica Educación Guao
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
AlquenosMichSi
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimicavjimenez75
 

La actualidad más candente (20)

Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: AlcanosNomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
 
Tabla de cationes y aniones
Tabla de cationes y anionesTabla de cationes y aniones
Tabla de cationes y aniones
 
Presentación tabla periódica
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódica
 
327227307 mapa-mental-quimica
327227307 mapa-mental-quimica327227307 mapa-mental-quimica
327227307 mapa-mental-quimica
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
 
Clasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosClasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicos
 
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicasOxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
 
Nomenclatura de oxidos
Nomenclatura de oxidosNomenclatura de oxidos
Nomenclatura de oxidos
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicosNomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos
 
Nomenclatura de las sales equipo 5
Nomenclatura de las sales equipo 5Nomenclatura de las sales equipo 5
Nomenclatura de las sales equipo 5
 
óXido ácido
óXido  ácidoóXido  ácido
óXido ácido
 
Balanceo de Ecuaciones Químicas: Metodo Redox tema 4
Balanceo de Ecuaciones Químicas: Metodo Redox tema 4Balanceo de Ecuaciones Químicas: Metodo Redox tema 4
Balanceo de Ecuaciones Químicas: Metodo Redox tema 4
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Quimica4 nomenclatura
Quimica4  nomenclaturaQuimica4  nomenclatura
Quimica4 nomenclatura
 
Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
5. sales binarias
5. sales binarias5. sales binarias
5. sales binarias
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
Hidroxidos
Hidroxidos Hidroxidos
Hidroxidos
 

Destacado

18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccionDany O.
 
01 ejercicios.formulacion.inorganica (1)
01 ejercicios.formulacion.inorganica (1)01 ejercicios.formulacion.inorganica (1)
01 ejercicios.formulacion.inorganica (1)diana lizano
 
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionalesPropiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionalesquimicamil
 
Método de inspección simple o de tanteo
Método de inspección simple o de tanteoMétodo de inspección simple o de tanteo
Método de inspección simple o de tanteoBladis De la Peña
 
Igualacion de ecuaciones quimicas
Igualacion de ecuaciones quimicasIgualacion de ecuaciones quimicas
Igualacion de ecuaciones quimicasFernando Martinez
 
1 bach. unidad 4 - Oxidos
1 bach. unidad 4 - Oxidos1 bach. unidad 4 - Oxidos
1 bach. unidad 4 - Oxidosprofequimica
 
NOMENCLATURA DE ÓXIDOS, ÁCIDOS Y BASES (QUÍMICA INORGÁNICA)
NOMENCLATURA DE ÓXIDOS, ÁCIDOS Y BASES (QUÍMICA INORGÁNICA)NOMENCLATURA DE ÓXIDOS, ÁCIDOS Y BASES (QUÍMICA INORGÁNICA)
NOMENCLATURA DE ÓXIDOS, ÁCIDOS Y BASES (QUÍMICA INORGÁNICA)Edisson Alexander Coral Solarte
 
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvspHidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvspColegio Jorge Mantilla
 
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -UsosOxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -UsosRömêl Hërrêrä
 
Calculos químicos
Calculos químicosCalculos químicos
Calculos químicosmartisifre
 

Destacado (15)

18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
 
01 ejercicios.formulacion.inorganica (1)
01 ejercicios.formulacion.inorganica (1)01 ejercicios.formulacion.inorganica (1)
01 ejercicios.formulacion.inorganica (1)
 
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionalesPropiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
 
Método de inspección simple o de tanteo
Método de inspección simple o de tanteoMétodo de inspección simple o de tanteo
Método de inspección simple o de tanteo
 
Igualacion de ecuaciones quimicas
Igualacion de ecuaciones quimicasIgualacion de ecuaciones quimicas
Igualacion de ecuaciones quimicas
 
1 bach. unidad 4 - Oxidos
1 bach. unidad 4 - Oxidos1 bach. unidad 4 - Oxidos
1 bach. unidad 4 - Oxidos
 
NOMENCLATURA DE ÓXIDOS, ÁCIDOS Y BASES (QUÍMICA INORGÁNICA)
NOMENCLATURA DE ÓXIDOS, ÁCIDOS Y BASES (QUÍMICA INORGÁNICA)NOMENCLATURA DE ÓXIDOS, ÁCIDOS Y BASES (QUÍMICA INORGÁNICA)
NOMENCLATURA DE ÓXIDOS, ÁCIDOS Y BASES (QUÍMICA INORGÁNICA)
 
Ejercicios resueltos: Óxidos metálicos
Ejercicios resueltos: Óxidos metálicosEjercicios resueltos: Óxidos metálicos
Ejercicios resueltos: Óxidos metálicos
 
Ejercicios resueltos: Oxoácidos
Ejercicios resueltos: OxoácidosEjercicios resueltos: Oxoácidos
Ejercicios resueltos: Oxoácidos
 
Carpeta quimica grado 10° coomeva
Carpeta quimica grado 10° coomevaCarpeta quimica grado 10° coomeva
Carpeta quimica grado 10° coomeva
 
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
 
Estequiometría - Mol
 Estequiometría - Mol Estequiometría - Mol
Estequiometría - Mol
 
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvspHidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
 
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -UsosOxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
 
Calculos químicos
Calculos químicosCalculos químicos
Calculos químicos
 

Similar a Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo

Óxido básico y ácido
Óxido básico y ácido Óxido básico y ácido
Óxido básico y ácido Valeria Molina
 
U latina de costa rica cap dos new
U latina de costa rica cap dos newU latina de costa rica cap dos new
U latina de costa rica cap dos newAlonzo Alvarado
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3Dayuma
 
Guia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10º
Guia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10ºGuia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10º
Guia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10ºAdriana Medina
 
Nomeclatura quimica inorganica informatica
Nomeclatura quimica inorganica informaticaNomeclatura quimica inorganica informatica
Nomeclatura quimica inorganica informaticaElzza Lazo Hernandez
 
Unidad III Nomenclatura y Obtencion de Compuestos Inorganicos
Unidad III Nomenclatura y Obtencion de Compuestos InorganicosUnidad III Nomenclatura y Obtencion de Compuestos Inorganicos
Unidad III Nomenclatura y Obtencion de Compuestos InorganicosHumberto Pinelo
 
Nomencaltura quimica
Nomencaltura quimicaNomencaltura quimica
Nomencaltura quimicaHenry Romero
 
Química Clase 2 Ingreso a Facultad.pptx
Química Clase 2 Ingreso a Facultad.pptxQuímica Clase 2 Ingreso a Facultad.pptx
Química Clase 2 Ingreso a Facultad.pptxBereniceAlvarado16
 
óxido básico- Damaris Bustamante UCE .pptx
óxido básico- Damaris Bustamante UCE  .pptxóxido básico- Damaris Bustamante UCE  .pptx
óxido básico- Damaris Bustamante UCE .pptxDamarisBustamante8
 
Fomulación inorgánica
Fomulación inorgánicaFomulación inorgánica
Fomulación inorgánicaordizlorenzo
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganicaJeisson Pabon
 

Similar a Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo (20)

Óxido básico y ácido
Óxido básico y ácido Óxido básico y ácido
Óxido básico y ácido
 
Función óxido
Función óxidoFunción óxido
Función óxido
 
U latina de costa rica cap dos new
U latina de costa rica cap dos newU latina de costa rica cap dos new
U latina de costa rica cap dos new
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
Práctica Nº03
Práctica Nº03Práctica Nº03
Práctica Nº03
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
óxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidosóxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidos
 
Modulo de quimica 10 2
Modulo de quimica 10 2Modulo de quimica 10 2
Modulo de quimica 10 2
 
Guia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10º
Guia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10ºGuia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10º
Guia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10º
 
Nomeclatura quimica inorganica informatica
Nomeclatura quimica inorganica informaticaNomeclatura quimica inorganica informatica
Nomeclatura quimica inorganica informatica
 
Unidad III Nomenclatura y Obtencion de Compuestos Inorganicos
Unidad III Nomenclatura y Obtencion de Compuestos InorganicosUnidad III Nomenclatura y Obtencion de Compuestos Inorganicos
Unidad III Nomenclatura y Obtencion de Compuestos Inorganicos
 
Nomencaltura quimica
Nomencaltura quimicaNomencaltura quimica
Nomencaltura quimica
 
Química Clase 2 Ingreso a Facultad.pptx
Química Clase 2 Ingreso a Facultad.pptxQuímica Clase 2 Ingreso a Facultad.pptx
Química Clase 2 Ingreso a Facultad.pptx
 
óxido básico- Damaris Bustamante UCE .pptx
óxido básico- Damaris Bustamante UCE  .pptxóxido básico- Damaris Bustamante UCE  .pptx
óxido básico- Damaris Bustamante UCE .pptx
 
Nomenclatura inorgnica iv unidad
Nomenclatura inorgnica iv  unidadNomenclatura inorgnica iv  unidad
Nomenclatura inorgnica iv unidad
 
Fomulación inorgánica
Fomulación inorgánicaFomulación inorgánica
Fomulación inorgánica
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
 

Más de Alberto Quispe

Oxosales-3A Nitrato de Aluminio
Oxosales-3A Nitrato de AluminioOxosales-3A Nitrato de Aluminio
Oxosales-3A Nitrato de AluminioAlberto Quispe
 
Oxosales-2C Fosfato de Calcio
Oxosales-2C Fosfato de CalcioOxosales-2C Fosfato de Calcio
Oxosales-2C Fosfato de CalcioAlberto Quispe
 
Oxosales-2B Sulfato de Calcio
Oxosales-2B Sulfato de CalcioOxosales-2B Sulfato de Calcio
Oxosales-2B Sulfato de CalcioAlberto Quispe
 
Oxosales-2A Clorato de Bario
Oxosales-2A Clorato de BarioOxosales-2A Clorato de Bario
Oxosales-2A Clorato de BarioAlberto Quispe
 
Oxosales-1C Fosfato de Potasio
Oxosales-1C Fosfato de PotasioOxosales-1C Fosfato de Potasio
Oxosales-1C Fosfato de PotasioAlberto Quispe
 
Oxosales-1B Sulfito de Potasio
Oxosales-1B Sulfito de PotasioOxosales-1B Sulfito de Potasio
Oxosales-1B Sulfito de PotasioAlberto Quispe
 
Oxosales-1A Nitrito de Potasio
Oxosales-1A Nitrito de PotasioOxosales-1A Nitrito de Potasio
Oxosales-1A Nitrito de PotasioAlberto Quispe
 
Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01
Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01
Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01Alberto Quispe
 
Ley de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serieLey de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serieAlberto Quispe
 
Cinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos inicialesCinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos inicialesAlberto Quispe
 
Conversion de Unidades
Conversion de UnidadesConversion de Unidades
Conversion de UnidadesAlberto Quispe
 

Más de Alberto Quispe (20)

Oxosales 3b1
Oxosales 3b1Oxosales 3b1
Oxosales 3b1
 
Oxosales-3A Nitrato de Aluminio
Oxosales-3A Nitrato de AluminioOxosales-3A Nitrato de Aluminio
Oxosales-3A Nitrato de Aluminio
 
Oxosales-2C Fosfato de Calcio
Oxosales-2C Fosfato de CalcioOxosales-2C Fosfato de Calcio
Oxosales-2C Fosfato de Calcio
 
Oxosales-2B Sulfato de Calcio
Oxosales-2B Sulfato de CalcioOxosales-2B Sulfato de Calcio
Oxosales-2B Sulfato de Calcio
 
Oxosales-2A Clorato de Bario
Oxosales-2A Clorato de BarioOxosales-2A Clorato de Bario
Oxosales-2A Clorato de Bario
 
Oxosales-1C Fosfato de Potasio
Oxosales-1C Fosfato de PotasioOxosales-1C Fosfato de Potasio
Oxosales-1C Fosfato de Potasio
 
Oxosales-1B Sulfito de Potasio
Oxosales-1B Sulfito de PotasioOxosales-1B Sulfito de Potasio
Oxosales-1B Sulfito de Potasio
 
Oxosales-1A Nitrito de Potasio
Oxosales-1A Nitrito de PotasioOxosales-1A Nitrito de Potasio
Oxosales-1A Nitrito de Potasio
 
Sales de hidracidos
Sales  de hidracidosSales  de hidracidos
Sales de hidracidos
 
Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01
Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01
Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01
 
Ley de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serieLey de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serie
 
MRU-Características
MRU-CaracterísticasMRU-Características
MRU-Características
 
Cinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos inicialesCinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos iniciales
 
Conversion de Unidades
Conversion de UnidadesConversion de Unidades
Conversion de Unidades
 
Ácidos del Azufre
Ácidos del AzufreÁcidos del Azufre
Ácidos del Azufre
 
Ácidos del Cloro
Ácidos del CloroÁcidos del Cloro
Ácidos del Cloro
 
Ácidos del Nitrogeno
Ácidos del NitrogenoÁcidos del Nitrogeno
Ácidos del Nitrogeno
 
Ácido Carbónico
Ácido CarbónicoÁcido Carbónico
Ácido Carbónico
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
 
Oxidos de Plomo
Oxidos de PlomoOxidos de Plomo
Oxidos de Plomo
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo

  • 2. Fórmulas de los óxidos Nomenclatura de los óxidos Ecuaciones químicas Balanceo de las ecuaciones químicas
  • 3. ¿Qué son los óxidos básicos?
  • 4. Compuestos binarios formados por oxígeno y un elemento metálico
  • 5. metal + oxígeno  óxido básico
  • 7. Valencia Capacidad que tiene un elemento para combinarse
  • 8. Electrovalencia Números de electrones que un átomo cede o gana en una unión iónica
  • 9. Covalencia Números de electrones que un átomo comparte en una unión química covalente
  • 10. Valencia Covalencia en una unión iónica Electrovalencia en una unión iónica
  • 11. ¿Cómo puedes representar la valencia de un elemento?
  • 12. Con el símbolo del elemento rodeado de guiones según el valor de la valencia Na II, III Hierro III Aluminio II Calcio I Sodio VALENCIA ELEMENTO
  • 13. Con el símbolo del elemento rodeado de guiones según el valor de la valencia Ca II, III Hierro III Aluminio II Calcio I Sodio VALENCIA ELEMENTO
  • 14. Con el símbolo del elemento rodeado de guiones según el valor de la valencia Al II, III Hierro III Aluminio II Calcio I Sodio VALENCIA ELEMENTO
  • 15. Con el símbolo del elemento rodeado de guiones según el valor de la valencia Fe Fe II, III Hierro III Aluminio II Calcio I Sodio VALENCIA ELEMENTO
  • 16. Con el símbolo del elemento rodeado de guiones según el valor de la valencia O II Oxígeno VALENCIA ELEMENTO
  • 17. ¿Cómo puedes escribir la fórmula de los óxidos básicos? Óxidos básicos
  • 18. Lees el símbolo y la valencia del metal en la Tabla Periódica de los Elementos fórmula
  • 19. Símbolo Fe Valencia: II, III fórmula
  • 20. fórmula Fe Representas al hierro Fe y sus valencias II, III Fe
  • 21. fórmula Fe Representas al hierro Fe y sus valencias II, III Fe Y también al oxígeno O, y su valencia II O
  • 22. fórmula Completas los enlaces Fe O
  • 23. fórmula Completas los enlaces Fe O
  • 24. fórmula La fórmula se escribe con un átomo de hierro y un átomo de oxígeno Fe Así FeO O
  • 25. fórmula Completas los enlaces Fe O
  • 26. fórmula Completas los enlaces Fe O O
  • 27. fórmula Completas los enlaces Fe Fe O O O
  • 28. fórmula Completas los enlaces Fe Fe O O O
  • 29. fórmula Fe Fe La fórmula se escribe con dos átomos de hierro y tres átomos de oxígeno Así Fe 2 O 3 O O O
  • 30. Puedes nombrar a los óxidos de acuerdo a tres sistemas distintos NOMENCLATURA de óxidos básicos
  • 31. Nomenclatura Escribes el término óxido seguido del nombre del elemento con el sufijo “oso” al de menor valencia o el sufijo “ico” al de mayor valencia Sistema antiguo FeO 1) Valencia: II, II
  • 32. Nomenclatura Escribes el término óxido seguido del nombre del elemento con el sufijo “oso” al de menor valencia o el sufijo “ico” al de mayor valencia Sistema antiguo FeO 1) Valencia: II , II Óxido ferr oso
  • 33. Nomenclatura Escribes el término óxido seguido del nombre del elemento con el sufijo “oso” al de menor valencia o el sufijo “ico” al de mayor valencia Sistema antiguo Fe 2 O 3 1) Valencia: II, III Óxido férr ico
  • 34. Nomenclatura Tienes en cuenta el número de átomos de cada elemento que forma la molécula Por atomicidad 2) Fe 2 O 3 7 Hepta- 6 Hexa- 5 Penta- 4 Tetra- 3 Tri- 2 Di- 1 Mono- SIGNI-FICADO PREFIJO
  • 35. Nomenclatura Tienes en cuenta el número de átomos de cada elemento que forma la molécula Por atomicidad 2) Fe 2 O 3 Tri óxido de di hierro 7 Hepta- 6 Hexa- 5 Penta- 4 Tetra- 3 Tri- 2 Di- 1 Mono- SIGNI-FICADO PREFIJO
  • 36. Nomenclatura Agregas al nombre del compuesto su número de valencia escrito en números romanos y entre paréntesis Por numerales de Stock 3) FeO Valencia: II , II
  • 37. Nomenclatura Agregas al nombre del compuesto su número de valencia escrito en números romanos y entre paréntesis Por numerales de Stock 3) FeO Valencia: II , II Óxido de hierro (II)
  • 38. Nomenclatura La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) recomienda nombrar por atomicidad o por numerales de Stock
  • 39. ¿Qué es una ecuación química? Ecuación química
  • 40. Representación de las reacciones químicas Ecuación química “ Reacción química proceso en el cual una sustancia cambia para formar una o más sustancias nuevas”
  • 41. Escritura de las ecuaciones químicas Ecuación química: representación
  • 42. Hidrógeno gaseoso (H 2 ) se quema en aire que contiene oxígeno (O 2 ) para formar agua (H 2 O) Ecuación química: representación
  • 43. El signo “ más ” significa “ reacciona con ” y la flecha significa “ produce ” H 2 + O 2  H 2 O Ecuación química: representación
  • 44. H 2 + O 2  H 2 O se lee: “hidrógeno molecular reacciona con oxígeno molecular para producir agua” Ecuación química: representación
  • 45. H 2 + O 2  H 2 O Una ecuación química tiene de dos partes Ecuación química: representación
  • 46. Sustancias que reaccionan Productos de la reacción REACTIVOS PRODUCTOS H 2 + O 2  H 2 O Ecuación química: representación
  • 47. Ecuación química: balanceo del lado izquierdo de la flecha hay el doble de átomos de oxígeno que en el lado derecho ¡no está completa! H 2 + O 2  H 2 O
  • 48. Ecuación química: balanceo Para estar de acuerdo con la Ley de Conservación de la Masa debe haber el mismo número de átomos de oxígeno y de hidrógeno en ambos lados de la flecha H 2 + O 2  H 2 O
  • 49. Ecuación química: balanceo Es necesario que realices un balanceado de la ecuación química H 2 + O 2  H 2 O
  • 50. Ecuación química: balanceo Igualas los átomos de oxígeno 2 H 2 + O 2  H 2 O
  • 51. Ecuación química: balanceo también igualas los átomos de hidrógeno 2 2 H 2 + O 2  H 2 O
  • 52. Ecuación química: balanceo Listo: fórmulas correctamente escritas y ecuación química balanceada H 2 + O 2  H 2 O 2 2
  • 54. José M. Mautino – Química 4 – Aula taller – Ed. Stella – 1997 – Bs. As. - Argentina J. O. Milone – Química IV – General e inorgánica REESTRUCTURADA – Ed. Estrada – 1992 – Bs. As. - Argentina Raymond Cjang – Química – Sexta Edición – Mc Graw Hill – 1999 - México