SlideShare una empresa de Scribd logo
RAÍCES 1
LA HISPANIA ROMANA
LA HISPANIA ROMANA
1. CONQUISTA ROMANA
2. PROCESO DE ROMANIZACIÓN
3. FINAL DE LA ADMINISTRACIÓN
IMPERIAL
4. ARQUITECTURA Y OBRAS PÚBLICA
1. CONQUISTA ROMANA
1. Roma suplanta a Cartago (218 – 205 a.C.)
2. Sometimiento del interior (205 – 133 a.C.)
3. Guerras civiles (133 – 13 a.C.)
4. Guerras de Augusto (31 – 19 a.C.)
1.1. ROMA SUPLANTA A CARTAGO
(218 – 205 a.C.)
Tras la I Guerra Púnica (264 -241 a.C.)
ANIBAL BARCA pone sitio a Sagunto (aliada de Roma): 219
a.C.
INICIO II GUERRA PÚNICA (218 – 201 a.C.)
218 a.C. Senado romano envía CNEO y CORNELIO ESCIPIÓN
desembarcan en AMPURIAS
ambos hermanos derrotados: PUBLIO CORNELIO ESCIPIÓN
210 a.C. desembarca en Emporion
206 a. C. conquista Gades: fin CARTAGINESES en la península
202 a. C derrota a Anibal en Zama
1.2. SOMENTIMIENTO DEL INTERIOR
(205 – 133 a.C.)
197 a.C. SENADO romano envía 2 PRETORES
GUERRAS LUSITANAS Y CELTÍBERAS
(154 – 133 a.C.)
LUSITANOS: encabezados por Viriato
GUERRAS CELTIBÉRICAS: finaliza con la conquista de
Numancia (133 a.C.)
Sitio de Numancia (134 a 133 a.C.)
Hacer clic para ver documental 13´
1.3. GUERRAS CIVILES (133-31 a.C.)
 GUERRA DE SERTORIO (81-73 a.C.):
 Mario vs. Sila
 Quinto Sertorio partidario de Mario
pretor Hispania Citerior
SILA lo destituye
se rebela: asesinado 73 a.C.
GUERRA CESAR-POMPEYO (49 – 44 a.C)
Pompeyanos usaron la P.I. como base contra Cesar
Batalla de Munda (45 a.C.)
1. 4. GUERRAS DE AUGUSTO
(31-19 a.C.)
Desde 29 a.C. campaña contra pueblos del norte
2. PROCESO DE ROMANIZACIÓN
1. Administración provincial
2. Estructuras económicas y sociales
3. Latinización y cristianización
2.1. Administración provincial
REPÚBLICA: predominio administración militar
197 a 27 a.C.: 2 pretores
ALTO IMPERO: casi finaliza Augusto 27 a.C.
Bética: más pacificada: SENATORIAL
Tarraconense y Lusitana: IMPERIAL
BAJO IMPERIO:
297 d.C. Emperador DIOCLECIANO divide en DIÓCESIS
DIOCESIS HISPANIARUM: 7 provincias
2.2. ESTRUCTURAS ECONÓMICAS Y
SOCIALES
Sistema producción esclavista:
MINERÍA
TRIADA MEDITERRÁNEA (trigo, vid y olivo).
SALAZONES Y GARUM
SOCIEDAD ROMANA:
Minoría de colonos romanos
Élites indígenas:
74 d.C. VESPASIANO: mayoría ciudadanos.
212 d.C. CARACALLA: todos los habitantes del Imperio
Indígenas libres
Libertos
Esclavos
2.3. LATINIZACIÓN Y CRISTIANIZACIÓN
LATÍN: se va extendiendo
RELIGIÓN:
Respetan cultos locales
S.III llegada CRISTIANISMO:
CONSTANTINO: Edicto de Milán 313 d.C.
TEODOSIO: convierte en religión oficial s. IV
Sectas: ARRIANISMO y PRISCILIANISMO
3. FINAL DE LA ADMINISTRACIÓN
IMPERIAL
CRISIS DEL SIGLO III:
Crisis del sistema esclavista.
Impotencia autoridades imperiales para mantener el
orden.
Decadencia núcleos urbanos.
Desde siglo III: invasiones pueblos germánicos
SUEVOS
409 d.C. entran en la península
VÁNDALOS
ALANOS
Emperadores acuerdan con los VISIGODOS (416 d.C.):
Acabar con suevos, vándalos y alanos
Asentarse al sur de las Galias
REINO VISIGODO DE TOLOSA
4. ARQUITECTURA Y OBRAS PÚBLICAS
Raíces 1.La hispania romana
Raíces 1.La hispania romana
Raíces 1.La hispania romana
Raíces 1.La hispania romana
Raíces 1.La hispania romana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acropolis de atenas grecia
Acropolis de atenas greciaAcropolis de atenas grecia
Acropolis de atenas grecia
Vale Torres
 
Introducción al Helenismo
Introducción al HelenismoIntroducción al Helenismo
Introducción al Helenismo
José Fernando Salcedo Martinez
 
La Hispania Romana
La Hispania RomanaLa Hispania Romana
La Hispania Romana
Isaac Buzo
 
Arquitectura romana.pdf
Arquitectura romana.pdfArquitectura romana.pdf
Arquitectura romana.pdf
Ladesoci
 
U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...
U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...
U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...
JGL79
 
Arte griego 1 eso
Arte griego 1 esoArte griego 1 eso
Arte griego 1 eso
Sara Ramírez
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
danielnavarro311
 
Arte romano-1º eso
Arte romano-1º esoArte romano-1º eso
Arte romano-1º eso
Virelay
 
Tema 12 pueblos prerromanos 1 eso
Tema 12 pueblos prerromanos 1 esoTema 12 pueblos prerromanos 1 eso
Tema 12 pueblos prerromanos 1 eso
MayteMena
 
La conquista y romanización de Hispania
La conquista y romanización de HispaniaLa conquista y romanización de Hispania
La conquista y romanización de Hispania
profeshispanica
 
Prueba inicial geografia historia 1 eso 2 eso
Prueba inicial geografia  historia 1 eso 2 esoPrueba inicial geografia  historia 1 eso 2 eso
Prueba inicial geografia historia 1 eso 2 eso
Jose Enrike Perez
 
Tema 3. los reinos cristianos de la reconquista
Tema 3. los reinos cristianos de la reconquistaTema 3. los reinos cristianos de la reconquista
Tema 3. los reinos cristianos de la reconquista
copybird
 
01 arquitectura griega (generalidades) -1-
01 arquitectura griega (generalidades) -1-01 arquitectura griega (generalidades) -1-
01 arquitectura griega (generalidades) -1-
jorgerod2001
 
El arte bizantino, nueva presentación.
El arte bizantino, nueva presentación.El arte bizantino, nueva presentación.
El arte bizantino, nueva presentación.
Tomás Pérez Molina
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
Javier Pérez
 
prehistoria En La PenÍNsula IbÉRica
prehistoria En La PenÍNsula IbÉRicaprehistoria En La PenÍNsula IbÉRica
prehistoria En La PenÍNsula IbÉRica
MVictoria Landa Fernandez
 
Adh 1 eso el imperio romano
Adh 1 eso el imperio romanoAdh 1 eso el imperio romano
Adh 1 eso el imperio romano
Aula de Historia
 
Tema 11 - Roma
Tema 11 - RomaTema 11 - Roma
Tema 11 - Roma
cherepaja
 
Roma 1º eso
Roma 1º esoRoma 1º eso
Roma 1º eso
Geohistoria23
 
Esquemas Roma
Esquemas RomaEsquemas Roma
Esquemas Roma
Luis Lecina
 

La actualidad más candente (20)

Acropolis de atenas grecia
Acropolis de atenas greciaAcropolis de atenas grecia
Acropolis de atenas grecia
 
Introducción al Helenismo
Introducción al HelenismoIntroducción al Helenismo
Introducción al Helenismo
 
La Hispania Romana
La Hispania RomanaLa Hispania Romana
La Hispania Romana
 
Arquitectura romana.pdf
Arquitectura romana.pdfArquitectura romana.pdf
Arquitectura romana.pdf
 
U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...
U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...
U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...
 
Arte griego 1 eso
Arte griego 1 esoArte griego 1 eso
Arte griego 1 eso
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Arte romano-1º eso
Arte romano-1º esoArte romano-1º eso
Arte romano-1º eso
 
Tema 12 pueblos prerromanos 1 eso
Tema 12 pueblos prerromanos 1 esoTema 12 pueblos prerromanos 1 eso
Tema 12 pueblos prerromanos 1 eso
 
La conquista y romanización de Hispania
La conquista y romanización de HispaniaLa conquista y romanización de Hispania
La conquista y romanización de Hispania
 
Prueba inicial geografia historia 1 eso 2 eso
Prueba inicial geografia  historia 1 eso 2 esoPrueba inicial geografia  historia 1 eso 2 eso
Prueba inicial geografia historia 1 eso 2 eso
 
Tema 3. los reinos cristianos de la reconquista
Tema 3. los reinos cristianos de la reconquistaTema 3. los reinos cristianos de la reconquista
Tema 3. los reinos cristianos de la reconquista
 
01 arquitectura griega (generalidades) -1-
01 arquitectura griega (generalidades) -1-01 arquitectura griega (generalidades) -1-
01 arquitectura griega (generalidades) -1-
 
El arte bizantino, nueva presentación.
El arte bizantino, nueva presentación.El arte bizantino, nueva presentación.
El arte bizantino, nueva presentación.
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
prehistoria En La PenÍNsula IbÉRica
prehistoria En La PenÍNsula IbÉRicaprehistoria En La PenÍNsula IbÉRica
prehistoria En La PenÍNsula IbÉRica
 
Adh 1 eso el imperio romano
Adh 1 eso el imperio romanoAdh 1 eso el imperio romano
Adh 1 eso el imperio romano
 
Tema 11 - Roma
Tema 11 - RomaTema 11 - Roma
Tema 11 - Roma
 
Roma 1º eso
Roma 1º esoRoma 1º eso
Roma 1º eso
 
Esquemas Roma
Esquemas RomaEsquemas Roma
Esquemas Roma
 

Destacado

Bloque 1 Hispania romana
Bloque 1 Hispania romanaBloque 1 Hispania romana
Bloque 1 Hispania romana
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
1º eso-tema-1-la-tierra-planeta-del-sistema-solar copia
1º eso-tema-1-la-tierra-planeta-del-sistema-solar copia1º eso-tema-1-la-tierra-planeta-del-sistema-solar copia
1º eso-tema-1-la-tierra-planeta-del-sistema-solar copia
lorenrichard
 
Roma
RomaRoma
Las calzadas romanas
Las calzadas romanasLas calzadas romanas
Las calzadas romanas
Jose Manuel Martínez Garcia
 
Historia para niños 5 civilización romana
Historia para niños 5  civilización romanaHistoria para niños 5  civilización romana
Historia para niños 5 civilización romana
tercerorubchepie
 
Trabajo de Roma
Trabajo de RomaTrabajo de Roma
Trabajo de Roma
manueljuanra
 
Calzadas romanas
Calzadas romanasCalzadas romanas
Calzadas romanas
BahiaAlgeciras
 
Mapa conceptual de Grecia y Roma
Mapa conceptual de Grecia y RomaMapa conceptual de Grecia y Roma
Mapa conceptual de Grecia y Roma
grupomusica
 
Calzadas Romanas
Calzadas RomanasCalzadas Romanas
Calzadas Romanas
BlancaGil10
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
Rocío Romero Crisóstomo
 
Roma: Mapa Conceptual
Roma: Mapa ConceptualRoma: Mapa Conceptual
Roma: Mapa Conceptual
Eleuterio J. Saura
 
Mapa Conceptual Imperio Romano
Mapa Conceptual Imperio RomanoMapa Conceptual Imperio Romano
Mapa Conceptual Imperio Romano
indahafol
 

Destacado (12)

Bloque 1 Hispania romana
Bloque 1 Hispania romanaBloque 1 Hispania romana
Bloque 1 Hispania romana
 
1º eso-tema-1-la-tierra-planeta-del-sistema-solar copia
1º eso-tema-1-la-tierra-planeta-del-sistema-solar copia1º eso-tema-1-la-tierra-planeta-del-sistema-solar copia
1º eso-tema-1-la-tierra-planeta-del-sistema-solar copia
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Las calzadas romanas
Las calzadas romanasLas calzadas romanas
Las calzadas romanas
 
Historia para niños 5 civilización romana
Historia para niños 5  civilización romanaHistoria para niños 5  civilización romana
Historia para niños 5 civilización romana
 
Trabajo de Roma
Trabajo de RomaTrabajo de Roma
Trabajo de Roma
 
Calzadas romanas
Calzadas romanasCalzadas romanas
Calzadas romanas
 
Mapa conceptual de Grecia y Roma
Mapa conceptual de Grecia y RomaMapa conceptual de Grecia y Roma
Mapa conceptual de Grecia y Roma
 
Calzadas Romanas
Calzadas RomanasCalzadas Romanas
Calzadas Romanas
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Roma: Mapa Conceptual
Roma: Mapa ConceptualRoma: Mapa Conceptual
Roma: Mapa Conceptual
 
Mapa Conceptual Imperio Romano
Mapa Conceptual Imperio RomanoMapa Conceptual Imperio Romano
Mapa Conceptual Imperio Romano
 

Similar a Raíces 1.La hispania romana

Roma II
Roma IIRoma II
Roma II
Arturo Vargas
 
La Hispania romana
La Hispania romanaLa Hispania romana
La Hispania romana
papefons Fons
 
La hispania-romana4514
La hispania-romana4514La hispania-romana4514
La hispania-romana4514
Sergio Garcia
 
Mundo romano
Mundo romanoMundo romano
Mundo romano
palomaromero
 
Historia Roma
Historia RomaHistoria Roma
Historia Roma
rosagdelpozo
 
Roma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESORoma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESO
MA LopezCozar
 
Tema2.3. pervivencia del legado cultural romano zacion. el legado cultural
Tema2.3.  pervivencia del legado cultural romano zacion. el legado culturalTema2.3.  pervivencia del legado cultural romano zacion. el legado cultural
Tema2.3. pervivencia del legado cultural romano zacion. el legado cultural
jesus ortiz
 
Hispania: conquista y romanización
Hispania: conquista y romanizaciónHispania: conquista y romanización
Hispania: conquista y romanización
artesonado
 
Ppromanización y visigodos
Ppromanización y visigodosPpromanización y visigodos
Ppromanización y visigodos
jlorentemartos
 
Historia Romae
Historia RomaeHistoria Romae
Historia Romae
Josefina Domínguez
 
Tema 04 arte romano la arquitectura
Tema 04 arte romano la arquitecturaTema 04 arte romano la arquitectura
Tema 04 arte romano la arquitectura
jesus ortiz
 
La Hispania romana
La Hispania romanaLa Hispania romana
La Hispania romana
José I. Iglesia Puig
 
Roma
RomaRoma
Republica e imperio
Republica e imperioRepublica e imperio
Republica e imperio
Victor Bravo
 
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD 2
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD 2CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD 2
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD 2
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
amparolilian
 
Romanización y visigodos en Hispania
Romanización y visigodos en HispaniaRomanización y visigodos en Hispania
Romanización y visigodos en Hispania
MVictoria Landa Fernandez
 
Roma Clásica
Roma ClásicaRoma Clásica
ORGANIZACION SOCIAL.pdf
ORGANIZACION SOCIAL.pdfORGANIZACION SOCIAL.pdf
ORGANIZACION SOCIAL.pdf
veronica caiza
 
Caída de Roma
Caída de RomaCaída de Roma
Caída de Roma
vettonico
 

Similar a Raíces 1.La hispania romana (20)

Roma II
Roma IIRoma II
Roma II
 
La Hispania romana
La Hispania romanaLa Hispania romana
La Hispania romana
 
La hispania-romana4514
La hispania-romana4514La hispania-romana4514
La hispania-romana4514
 
Mundo romano
Mundo romanoMundo romano
Mundo romano
 
Historia Roma
Historia RomaHistoria Roma
Historia Roma
 
Roma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESORoma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESO
 
Tema2.3. pervivencia del legado cultural romano zacion. el legado cultural
Tema2.3.  pervivencia del legado cultural romano zacion. el legado culturalTema2.3.  pervivencia del legado cultural romano zacion. el legado cultural
Tema2.3. pervivencia del legado cultural romano zacion. el legado cultural
 
Hispania: conquista y romanización
Hispania: conquista y romanizaciónHispania: conquista y romanización
Hispania: conquista y romanización
 
Ppromanización y visigodos
Ppromanización y visigodosPpromanización y visigodos
Ppromanización y visigodos
 
Historia Romae
Historia RomaeHistoria Romae
Historia Romae
 
Tema 04 arte romano la arquitectura
Tema 04 arte romano la arquitecturaTema 04 arte romano la arquitectura
Tema 04 arte romano la arquitectura
 
La Hispania romana
La Hispania romanaLa Hispania romana
La Hispania romana
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Republica e imperio
Republica e imperioRepublica e imperio
Republica e imperio
 
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD 2
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD 2CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD 2
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD 2
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
 
Romanización y visigodos en Hispania
Romanización y visigodos en HispaniaRomanización y visigodos en Hispania
Romanización y visigodos en Hispania
 
Roma Clásica
Roma ClásicaRoma Clásica
Roma Clásica
 
ORGANIZACION SOCIAL.pdf
ORGANIZACION SOCIAL.pdfORGANIZACION SOCIAL.pdf
ORGANIZACION SOCIAL.pdf
 
Caída de Roma
Caída de RomaCaída de Roma
Caída de Roma
 

Más de Julio Albalad

La monarquía visigoda
La monarquía visigodaLa monarquía visigoda
La monarquía visigoda
Julio Albalad
 
Wwi iin Europe
Wwi iin EuropeWwi iin Europe
Wwi iin Europe
Julio Albalad
 
Hitler and the nazis (1)
Hitler and the nazis (1)Hitler and the nazis (1)
Hitler and the nazis (1)
Julio Albalad
 
Weimar 1919 1933
Weimar 1919 1933Weimar 1919 1933
Weimar 1919 1933
Julio Albalad
 
Napoleonic empire
Napoleonic empireNapoleonic empire
Napoleonic empire
Julio Albalad
 
French revolution
French revolutionFrench revolution
French revolution
Julio Albalad
 
The american revolution
The american revolutionThe american revolution
The american revolution
Julio Albalad
 

Más de Julio Albalad (7)

La monarquía visigoda
La monarquía visigodaLa monarquía visigoda
La monarquía visigoda
 
Wwi iin Europe
Wwi iin EuropeWwi iin Europe
Wwi iin Europe
 
Hitler and the nazis (1)
Hitler and the nazis (1)Hitler and the nazis (1)
Hitler and the nazis (1)
 
Weimar 1919 1933
Weimar 1919 1933Weimar 1919 1933
Weimar 1919 1933
 
Napoleonic empire
Napoleonic empireNapoleonic empire
Napoleonic empire
 
French revolution
French revolutionFrench revolution
French revolution
 
The american revolution
The american revolutionThe american revolution
The american revolution
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Raíces 1.La hispania romana

  • 2. LA HISPANIA ROMANA 1. CONQUISTA ROMANA 2. PROCESO DE ROMANIZACIÓN 3. FINAL DE LA ADMINISTRACIÓN IMPERIAL 4. ARQUITECTURA Y OBRAS PÚBLICA
  • 3. 1. CONQUISTA ROMANA 1. Roma suplanta a Cartago (218 – 205 a.C.) 2. Sometimiento del interior (205 – 133 a.C.) 3. Guerras civiles (133 – 13 a.C.) 4. Guerras de Augusto (31 – 19 a.C.)
  • 4. 1.1. ROMA SUPLANTA A CARTAGO (218 – 205 a.C.) Tras la I Guerra Púnica (264 -241 a.C.)
  • 5. ANIBAL BARCA pone sitio a Sagunto (aliada de Roma): 219 a.C. INICIO II GUERRA PÚNICA (218 – 201 a.C.)
  • 6. 218 a.C. Senado romano envía CNEO y CORNELIO ESCIPIÓN desembarcan en AMPURIAS ambos hermanos derrotados: PUBLIO CORNELIO ESCIPIÓN 210 a.C. desembarca en Emporion 206 a. C. conquista Gades: fin CARTAGINESES en la península 202 a. C derrota a Anibal en Zama
  • 7. 1.2. SOMENTIMIENTO DEL INTERIOR (205 – 133 a.C.) 197 a.C. SENADO romano envía 2 PRETORES
  • 8. GUERRAS LUSITANAS Y CELTÍBERAS (154 – 133 a.C.) LUSITANOS: encabezados por Viriato
  • 9. GUERRAS CELTIBÉRICAS: finaliza con la conquista de Numancia (133 a.C.)
  • 10. Sitio de Numancia (134 a 133 a.C.) Hacer clic para ver documental 13´
  • 11. 1.3. GUERRAS CIVILES (133-31 a.C.)  GUERRA DE SERTORIO (81-73 a.C.):  Mario vs. Sila  Quinto Sertorio partidario de Mario pretor Hispania Citerior SILA lo destituye se rebela: asesinado 73 a.C.
  • 12. GUERRA CESAR-POMPEYO (49 – 44 a.C) Pompeyanos usaron la P.I. como base contra Cesar Batalla de Munda (45 a.C.)
  • 13. 1. 4. GUERRAS DE AUGUSTO (31-19 a.C.) Desde 29 a.C. campaña contra pueblos del norte
  • 14. 2. PROCESO DE ROMANIZACIÓN 1. Administración provincial 2. Estructuras económicas y sociales 3. Latinización y cristianización
  • 15. 2.1. Administración provincial REPÚBLICA: predominio administración militar 197 a 27 a.C.: 2 pretores
  • 16. ALTO IMPERO: casi finaliza Augusto 27 a.C. Bética: más pacificada: SENATORIAL Tarraconense y Lusitana: IMPERIAL
  • 17. BAJO IMPERIO: 297 d.C. Emperador DIOCLECIANO divide en DIÓCESIS
  • 19. 2.2. ESTRUCTURAS ECONÓMICAS Y SOCIALES Sistema producción esclavista: MINERÍA TRIADA MEDITERRÁNEA (trigo, vid y olivo). SALAZONES Y GARUM
  • 20. SOCIEDAD ROMANA: Minoría de colonos romanos Élites indígenas: 74 d.C. VESPASIANO: mayoría ciudadanos. 212 d.C. CARACALLA: todos los habitantes del Imperio Indígenas libres Libertos Esclavos
  • 21. 2.3. LATINIZACIÓN Y CRISTIANIZACIÓN LATÍN: se va extendiendo RELIGIÓN: Respetan cultos locales S.III llegada CRISTIANISMO: CONSTANTINO: Edicto de Milán 313 d.C. TEODOSIO: convierte en religión oficial s. IV Sectas: ARRIANISMO y PRISCILIANISMO
  • 22. 3. FINAL DE LA ADMINISTRACIÓN IMPERIAL CRISIS DEL SIGLO III: Crisis del sistema esclavista. Impotencia autoridades imperiales para mantener el orden. Decadencia núcleos urbanos.
  • 23. Desde siglo III: invasiones pueblos germánicos
  • 24. SUEVOS 409 d.C. entran en la península VÁNDALOS ALANOS Emperadores acuerdan con los VISIGODOS (416 d.C.): Acabar con suevos, vándalos y alanos Asentarse al sur de las Galias REINO VISIGODO DE TOLOSA
  • 25.
  • 26. 4. ARQUITECTURA Y OBRAS PÚBLICAS