SlideShare una empresa de Scribd logo
POR:
Laura Marcela Jiménez Cuartas
             11*2
           I.E.C.E
¿QUÉ ES RACIONALISMO?
El racionalismo es el seguimiento de un modo filosófico
  de pensar que se desarrollo en la Europa continental
  durante los siglos XVII y XVIII , formulado por René
  Descartes .
Se le llama racionalista a toda posición filosófica que
  lleva al uso de la razón frente a otros campos como:
 Autoridad , fe, vida , experiencia empírica , entre otras.
¿QUÉ ES EMPIRISMO?
Es una teoría filosófica que enfoca el papel de la
  experiencia , atada a los sentidos en la formación del
  conocimiento. también es el seguimiento de un modo
  filosófico de pensar opuesta al racionalismo.
Es lo que valora la experiencia como norma fundamental
  en el conocimiento humano.
 No existen las ideas innatas .
 El único conocimiento real es el de la experiencia.
 El limite del conocimiento el la experiencia.
Utilizaba el
                      método
                    hipotético-
                 deductivo (va de lo
                   universal a lo
                    particular)           Uno de los
El criterio de
                                          principales
verdad era la                           representantes
 evidencia                             del racionalismo



                     René
                   Descartes
Utilizaba el
                    método inductivo
                   (va de lo particular
                     a lo universal)
  El criterio de                              Uno de los
  verdad era el                              principales
  criterio de la                          representantes del
correspondencia                               empirismo


                    David
                    Hume
René                    David
Descartes                 Hume
  Utilizaba el método     Utilizaba el método
 hipotético-deductivo     inductivo (va de lo
  (va de lo universal a      particular a lo
     lo particular)            universal )


     Uno de los               Uno de los
     principales             principales
 representantes del       representantes del
    racionalismo              empirismo


                          El criterio de verdad
 El criterio de verdad    era el criterio de la
    era la evidencia      correspondencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empirismo vs racionalismo
Empirismo vs racionalismoEmpirismo vs racionalismo
Empirismo vs racionalismo
Manuela Brand
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoNatii Bran
 
Racionalismo y empirismo sesión 13
Racionalismo y empirismo sesión 13Racionalismo y empirismo sesión 13
Racionalismo y empirismo sesión 13
aalcalar
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoCami_048
 
Empirismo vs racionalismo
Empirismo vs racionalismoEmpirismo vs racionalismo
Empirismo vs racionalismoiutet
 
Martin heidegger
Martin heidegger Martin heidegger
Martin heidegger
Sofia Casafranca Landa
 
Qué es la filosofía
Qué es la filosofíaQué es la filosofía
Qué es la filosofía
ajcasbus
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
JONINFONSECA
 
Mapa conceptual racionalismo empirismo
Mapa conceptual racionalismo empirismoMapa conceptual racionalismo empirismo
Mapa conceptual racionalismo empirismo
LauRa M. Corrales
 
Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4
RosaritoM
 
Teoriaconocimientojairo
TeoriaconocimientojairoTeoriaconocimientojairo
Teoriaconocimientojairomarina
 
Martin heidgger
Martin heidggerMartin heidgger
Martin heidgger
karenkortright
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
RAQBRAV
 
Origen del conocimiento_IAFJSR
Origen del conocimiento_IAFJSROrigen del conocimiento_IAFJSR
Origen del conocimiento_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Laux Arce
 

La actualidad más candente (19)

Empirismo vs racionalismo
Empirismo vs racionalismoEmpirismo vs racionalismo
Empirismo vs racionalismo
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
Racionalismo y empirismo sesión 13
Racionalismo y empirismo sesión 13Racionalismo y empirismo sesión 13
Racionalismo y empirismo sesión 13
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
 
Empirismo vs racionalismo
Empirismo vs racionalismoEmpirismo vs racionalismo
Empirismo vs racionalismo
 
Martin heidegger
Martin heidegger Martin heidegger
Martin heidegger
 
Racionalismo vs empirismo
Racionalismo vs empirismoRacionalismo vs empirismo
Racionalismo vs empirismo
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Qué es la filosofía
Qué es la filosofíaQué es la filosofía
Qué es la filosofía
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Mapa conceptual racionalismo empirismo
Mapa conceptual racionalismo empirismoMapa conceptual racionalismo empirismo
Mapa conceptual racionalismo empirismo
 
Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4
 
Soluciones teologicas
Soluciones teologicasSoluciones teologicas
Soluciones teologicas
 
Teoriaconocimientojairo
TeoriaconocimientojairoTeoriaconocimientojairo
Teoriaconocimientojairo
 
Martin heidgger
Martin heidggerMartin heidgger
Martin heidgger
 
Descartes y hume
Descartes y humeDescartes y hume
Descartes y hume
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Origen del conocimiento_IAFJSR
Origen del conocimiento_IAFJSROrigen del conocimiento_IAFJSR
Origen del conocimiento_IAFJSR
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 

Destacado

Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
Diego Genovese
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
El Empirismo
El EmpirismoEl Empirismo
El Empirismo
Ana Estela
 
La Filosofia Latinoamericana
La Filosofia LatinoamericanaLa Filosofia Latinoamericana
La Filosofia Latinoamericana
Inst. CVC
 
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
Filosofía latinoamericana. Problematicidad    y proceso historicoFilosofía latinoamericana. Problematicidad    y proceso historico
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
jorge perez
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
Gerardo Viau Mollinedo
 
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna IIEl empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
Gerardo Viau Mollinedo
 

Destacado (15)

El empirismo filosofico
El empirismo filosoficoEl empirismo filosofico
El empirismo filosofico
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
La filosofia empirista
La filosofia empirista La filosofia empirista
La filosofia empirista
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
El Empirismo
El EmpirismoEl Empirismo
El Empirismo
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
La Filosofia Latinoamericana
La Filosofia LatinoamericanaLa Filosofia Latinoamericana
La Filosofia Latinoamericana
 
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
Filosofía latinoamericana. Problematicidad    y proceso historicoFilosofía latinoamericana. Problematicidad    y proceso historico
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
 
Filosofía Latinoamericana
Filosofía LatinoamericanaFilosofía Latinoamericana
Filosofía Latinoamericana
 
El empirismo y sus representantes
El empirismo y sus representantesEl empirismo y sus representantes
El empirismo y sus representantes
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
 
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna IIEl empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
 
Filosofía para Principiantes
Filosofía para PrincipiantesFilosofía para Principiantes
Filosofía para Principiantes
 

Similar a Racionalismo y empirismo filosofia

Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoraigosa12
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoestefagarcia
 
Manuela escobar brand
Manuela escobar brandManuela escobar brand
Manuela escobar brand
Manuela Brand
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismosantiagomh95
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoLau Garces
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
santiagomh95
 
Corriente. epistemologicadoc
Corriente. epistemologicadocCorriente. epistemologicadoc
Corriente. epistemologicadoc
Elsa Albornoz
 
Fenomenologia Dra. Elsy de Hernández 23062011
Fenomenologia Dra. Elsy de Hernández 23062011Fenomenologia Dra. Elsy de Hernández 23062011
Fenomenologia Dra. Elsy de Hernández 23062011
Rosanna Silva Fernandez
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDaNii GonzaLezz
 
Racionalismo y empirismo!
Racionalismo y empirismo!Racionalismo y empirismo!
Racionalismo y empirismo!VaNee Ramirez
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoBetho Ortiz
 
Racionalismo y Empirismo
 Racionalismo y  Empirismo Racionalismo y  Empirismo
Racionalismo y EmpirismoRichard Serpa
 

Similar a Racionalismo y empirismo filosofia (20)

Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismo
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismo
 
Manuela escobar brand
Manuela escobar brandManuela escobar brand
Manuela escobar brand
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
 
Corriente. epistemologicadoc
Corriente. epistemologicadocCorriente. epistemologicadoc
Corriente. epistemologicadoc
 
Fenomenologia Dra. Elsy de Hernández 23062011
Fenomenologia Dra. Elsy de Hernández 23062011Fenomenologia Dra. Elsy de Hernández 23062011
Fenomenologia Dra. Elsy de Hernández 23062011
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismo
 
RACIONALISMO
RACIONALISMO RACIONALISMO
RACIONALISMO
 
Racionalismo y empirismo!
Racionalismo y empirismo!Racionalismo y empirismo!
Racionalismo y empirismo!
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
 
Diaposiitivass guiia
Diaposiitivass guiiaDiaposiitivass guiia
Diaposiitivass guiia
 
Racionalismo y Empirismo
 Racionalismo y  Empirismo Racionalismo y  Empirismo
Racionalismo y Empirismo
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 

Racionalismo y empirismo filosofia

  • 1. POR: Laura Marcela Jiménez Cuartas 11*2 I.E.C.E
  • 2. ¿QUÉ ES RACIONALISMO? El racionalismo es el seguimiento de un modo filosófico de pensar que se desarrollo en la Europa continental durante los siglos XVII y XVIII , formulado por René Descartes . Se le llama racionalista a toda posición filosófica que lleva al uso de la razón frente a otros campos como:  Autoridad , fe, vida , experiencia empírica , entre otras.
  • 3. ¿QUÉ ES EMPIRISMO? Es una teoría filosófica que enfoca el papel de la experiencia , atada a los sentidos en la formación del conocimiento. también es el seguimiento de un modo filosófico de pensar opuesta al racionalismo. Es lo que valora la experiencia como norma fundamental en el conocimiento humano.  No existen las ideas innatas .  El único conocimiento real es el de la experiencia.  El limite del conocimiento el la experiencia.
  • 4. Utilizaba el método hipotético- deductivo (va de lo universal a lo particular) Uno de los El criterio de principales verdad era la representantes evidencia del racionalismo René Descartes
  • 5. Utilizaba el método inductivo (va de lo particular a lo universal) El criterio de Uno de los verdad era el principales criterio de la representantes del correspondencia empirismo David Hume
  • 6. René David Descartes Hume Utilizaba el método Utilizaba el método hipotético-deductivo inductivo (va de lo (va de lo universal a particular a lo lo particular) universal ) Uno de los Uno de los principales principales representantes del representantes del racionalismo empirismo El criterio de verdad El criterio de verdad era el criterio de la era la evidencia correspondencia