SlideShare una empresa de Scribd logo
El Empirismo

Nombre: Daniela Alvarado Agurto.
Fecha: 18 de junio 2007.
E-mail: dalv_55@yahoo.com
Weblog: http://dalvaradoprf313.wordpress.com/
Presentación
El Empirismo es una corriente
filosófica que surge en Inglaterra en el siglo
XVII. Considera que la experiencia es el
origen del conocimiento y que el hombre
es como una “tabla rasa”, que adquiere
conocimiento a partir de la experiencia y el
aprendizaje.
Entre
sus
principales
representantes se encuentra John Locke,
George Berkeley y David Hume.
Objetivo
• Los
alumnos/alumnas
serán
capaces de comprender el
Empirismo como una teoría del
conocimiento a través de la
búsqueda y lectura en diccionarios
filosóficos.
Contenido
Concepto de Empirismo.
Recursos
Monografía electrónica: CIBERNOUS: Mapa y territorio
de
la
filosofía.
2002.
Empirismo.<<http://www.cibernous.com/glosario/alaz/empiris
mo.html>> [consulta: 28 marzo 2007].
Obra de referencia: FERRATER MORA, José. Empirismo.
En su: Diccionario de Filosofía, Tomo 2. Barcelona,
Editorial Ariel, S.A., 1994 . pp. 999-1002.
Diccionarios de Filosofía
Metodología
La clase casi en su totalidad se
realizará con la búsqueda de
los propios estudiantes con
respecto al tema. La profesora
deberá
orientar
a
los
estudiantes en su búsqueda.
Actividad
Introducción: la clase comenzará con la exploración
de los conocimientos previos de los alumnos con
respecto al tema: El Empirismo.
Desarrollo: los alumnos se reunirán en grupos de
cuatro a cinco personas para realizar una búsqueda y
lectura en Diccionarios de Filosofía acerca del
concepto de Empirismo y deberán realizar una
conclusión escrita por grupo referida al concepto de
Empirismo.
Conclusión: se realizará un plenario con las
conclusiones de los alumnos, para saber si
comprendieron o no el concepto de Empirismo.
Evaluación
La evaluación se realizará durante toda la
clase, dependiendo de la participación y de la
preocupación de los alumnos en su búsqueda.
Sin embargo, se pondrá énfasis al final de la
clase en las conclusiones de los estudiantes, ya
que con ellas se sabrá finalmente si lograron
comprender el concepto de Empirismo o se
debe reforzar más. Por esta razón, cada grupo
deberá entregar sus conclusiones, ya que serán
calificadas con una nota sumativa.
Empirismo
Empirismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corriente espistemológica racionalismo
Corriente espistemológica racionalismoCorriente espistemológica racionalismo
Corriente espistemológica racionalismo
Anayda Gutiérrez
 
Idealismo trascendental
Idealismo trascendentalIdealismo trascendental
Idealismo trascendental
rafael felix
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
Daniel Fernando Torres
 
empirismo
empirismoempirismo
empirismo
juliana muñoz
 
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimientoEl empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimientoNany Hernandez
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
UtilitarismoPrepa Ciz
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
Gerardo Viau Mollinedo
 
El Racionalismo De Rene Descartes
El Racionalismo De Rene DescartesEl Racionalismo De Rene Descartes
El Racionalismo De Rene Descartes
Trabajos 6°H Cetis32
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismokmett
 
El empirismo de hume
El empirismo de humeEl empirismo de hume
El empirismo de humemercecruz
 
ENSAYO DE ESCEPTICISMO
ENSAYO DE ESCEPTICISMOENSAYO DE ESCEPTICISMO
ENSAYO DE ESCEPTICISMO
Caro Siimanca
 
El racionalismo y empirismo
El racionalismo y empirismoEl racionalismo y empirismo
El racionalismo y empirismo
Mariano España
 
El empirismo hume y locke
El empirismo hume y lockeEl empirismo hume y locke
El empirismo hume y lockesantryx
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
Mauricio Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Corriente espistemológica racionalismo
Corriente espistemológica racionalismoCorriente espistemológica racionalismo
Corriente espistemológica racionalismo
 
Idealismo trascendental
Idealismo trascendentalIdealismo trascendental
Idealismo trascendental
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
empirismo
empirismoempirismo
empirismo
 
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimientoEl empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
 
Racionalismo resumido
Racionalismo resumidoRacionalismo resumido
Racionalismo resumido
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
El Racionalismo De Rene Descartes
El Racionalismo De Rene DescartesEl Racionalismo De Rene Descartes
El Racionalismo De Rene Descartes
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Locke
LockeLocke
Locke
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
El empirismo de hume
El empirismo de humeEl empirismo de hume
El empirismo de hume
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
ENSAYO DE ESCEPTICISMO
ENSAYO DE ESCEPTICISMOENSAYO DE ESCEPTICISMO
ENSAYO DE ESCEPTICISMO
 
El racionalismo y empirismo
El racionalismo y empirismoEl racionalismo y empirismo
El racionalismo y empirismo
 
El empirismo hume y locke
El empirismo hume y lockeEl empirismo hume y locke
El empirismo hume y locke
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 

Destacado

El Empirismo
El EmpirismoEl Empirismo
El Empirismo
Ana Estela
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDaNii GonzaLezz
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Racionalismo y empirismo filosofia
Racionalismo y empirismo filosofiaRacionalismo y empirismo filosofia
Racionalismo y empirismo filosofiaSaris Pabon Cobaleda
 
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna IIEl empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
Gerardo Viau Mollinedo
 
Racionalismo y empirismo filosofia
Racionalismo y empirismo filosofiaRacionalismo y empirismo filosofia
Racionalismo y empirismo filosofiaLaura Jimenez
 
Responsabilidad democratica
Responsabilidad democraticaResponsabilidad democratica
Responsabilidad democraticaMiguel Gonzalez
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
deilyjoan
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
Diego Genovese
 
Empirismo. sesión 3
Empirismo. sesión 3Empirismo. sesión 3
Empirismo. sesión 3
aalcalar
 
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
carocasanova
 
Definición de lógica
Definición de lógica Definición de lógica
Definición de lógica
Diego Contreras
 
Hume complete
Hume completeHume complete
Hume completeVerithia
 

Destacado (20)

El empirismo filosofico
El empirismo filosoficoEl empirismo filosofico
El empirismo filosofico
 
El Empirismo
El EmpirismoEl Empirismo
El Empirismo
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismo
 
El empirismo y sus representantes
El empirismo y sus representantesEl empirismo y sus representantes
El empirismo y sus representantes
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Racionalismo y empirismo filosofia
Racionalismo y empirismo filosofiaRacionalismo y empirismo filosofia
Racionalismo y empirismo filosofia
 
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna IIEl empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
 
Racionalismo y empirismo filosofia
Racionalismo y empirismo filosofiaRacionalismo y empirismo filosofia
Racionalismo y empirismo filosofia
 
Responsabilidad democratica
Responsabilidad democraticaResponsabilidad democratica
Responsabilidad democratica
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
La filosofia empirista
La filosofia empirista La filosofia empirista
La filosofia empirista
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
 
Empirismo. sesión 3
Empirismo. sesión 3Empirismo. sesión 3
Empirismo. sesión 3
 
David hume
David hume David hume
David hume
 
David hume
David humeDavid hume
David hume
 
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
 
Definición de lógica
Definición de lógica Definición de lógica
Definición de lógica
 
Empirismo
Empirismo Empirismo
Empirismo
 
Hume complete
Hume completeHume complete
Hume complete
 
Hume
HumeHume
Hume
 

Similar a Empirismo

EMPIRISMO
EMPIRISMOEMPIRISMO
EMPIRISMO
MCarorivero
 
EL EMPIRISMO
EL EMPIRISMOEL EMPIRISMO
EL EMPIRISMO
anthony barre
 
Teorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismoTeorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismo
Jorge Cea Tejeda
 
11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf
AlfonsoGuerrero39
 
Ficha empirismo racionalismo
Ficha empirismo racionalismoFicha empirismo racionalismo
Ficha empirismo racionalismoAntonio Jimenez
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
Denilson Exequiel
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
PRESENTACION DE LA EXPOCICION DEL EMPIRISMO, JOHN LOCKE Y DAVID HUME.pptx
PRESENTACION DE LA EXPOCICION DEL EMPIRISMO, JOHN LOCKE Y DAVID HUME.pptxPRESENTACION DE LA EXPOCICION DEL EMPIRISMO, JOHN LOCKE Y DAVID HUME.pptx
PRESENTACION DE LA EXPOCICION DEL EMPIRISMO, JOHN LOCKE Y DAVID HUME.pptx
mafe950301mmcrrv01
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
EpistemologiaJoaT75
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
Anggelis Suarez
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASivanamaecanito
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
ivanamaecanito
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
Tamia Luzuriaga
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
Pablo Pichucho
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
JanettOlacireguiE
 

Similar a Empirismo (20)

EMPIRISMO
EMPIRISMOEMPIRISMO
EMPIRISMO
 
EL EMPIRISMO
EL EMPIRISMOEL EMPIRISMO
EL EMPIRISMO
 
Teorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismoTeorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismo
 
11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf
 
Ficha empirismo racionalismo
Ficha empirismo racionalismoFicha empirismo racionalismo
Ficha empirismo racionalismo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
PRESENTACION DE LA EXPOCICION DEL EMPIRISMO, JOHN LOCKE Y DAVID HUME.pptx
PRESENTACION DE LA EXPOCICION DEL EMPIRISMO, JOHN LOCKE Y DAVID HUME.pptxPRESENTACION DE LA EXPOCICION DEL EMPIRISMO, JOHN LOCKE Y DAVID HUME.pptx
PRESENTACION DE LA EXPOCICION DEL EMPIRISMO, JOHN LOCKE Y DAVID HUME.pptx
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
 
Filosofia moderna pw
Filosofia moderna pwFilosofia moderna pw
Filosofia moderna pw
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 

Último

Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 

Último (20)

Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 

Empirismo

  • 1. El Empirismo Nombre: Daniela Alvarado Agurto. Fecha: 18 de junio 2007. E-mail: dalv_55@yahoo.com Weblog: http://dalvaradoprf313.wordpress.com/
  • 2. Presentación El Empirismo es una corriente filosófica que surge en Inglaterra en el siglo XVII. Considera que la experiencia es el origen del conocimiento y que el hombre es como una “tabla rasa”, que adquiere conocimiento a partir de la experiencia y el aprendizaje. Entre sus principales representantes se encuentra John Locke, George Berkeley y David Hume.
  • 3. Objetivo • Los alumnos/alumnas serán capaces de comprender el Empirismo como una teoría del conocimiento a través de la búsqueda y lectura en diccionarios filosóficos.
  • 5. Recursos Monografía electrónica: CIBERNOUS: Mapa y territorio de la filosofía. 2002. Empirismo.<<http://www.cibernous.com/glosario/alaz/empiris mo.html>> [consulta: 28 marzo 2007]. Obra de referencia: FERRATER MORA, José. Empirismo. En su: Diccionario de Filosofía, Tomo 2. Barcelona, Editorial Ariel, S.A., 1994 . pp. 999-1002. Diccionarios de Filosofía
  • 6. Metodología La clase casi en su totalidad se realizará con la búsqueda de los propios estudiantes con respecto al tema. La profesora deberá orientar a los estudiantes en su búsqueda.
  • 7. Actividad Introducción: la clase comenzará con la exploración de los conocimientos previos de los alumnos con respecto al tema: El Empirismo. Desarrollo: los alumnos se reunirán en grupos de cuatro a cinco personas para realizar una búsqueda y lectura en Diccionarios de Filosofía acerca del concepto de Empirismo y deberán realizar una conclusión escrita por grupo referida al concepto de Empirismo. Conclusión: se realizará un plenario con las conclusiones de los alumnos, para saber si comprendieron o no el concepto de Empirismo.
  • 8. Evaluación La evaluación se realizará durante toda la clase, dependiendo de la participación y de la preocupación de los alumnos en su búsqueda. Sin embargo, se pondrá énfasis al final de la clase en las conclusiones de los estudiantes, ya que con ellas se sabrá finalmente si lograron comprender el concepto de Empirismo o se debe reforzar más. Por esta razón, cada grupo deberá entregar sus conclusiones, ya que serán calificadas con una nota sumativa.

Notas del editor

  1. TITULO redactado como frase imaginativa y sintética que consigna el aprendizaje religioso o filosófico buscado en la clase.
  2. PRESENTACIÓN de entre 30 a 50 palabras que describe: a) el tema religioso/filosófico central, b) el aprendizaje especifico esperado y c) unos criterios para orientar el desarrollo y la evaluación de la clase.
  3. OBJETIVO DE APRENDIZAJE que incluye: un verbo que describe el aprendizaje de los alumnos (ver taxonomía), el recurso que usan para realizar la actividad, (lectura, exposición, video, Internet, dinámica, etc.), el contenido religioso o filosófico principal a trabajar y un indicador para orientar el desarrollo y la evaluación del aprendizaje.
  4. CONTENIDO DE APRENDIZAJE: que desglosa el tema principal y secundario En religión explicitado como significado bíblico, teológico, eclesial y/o pastoral En filosofía como tipo de conocimiento: lógico, epistemológico, estético, ético, etc .
  5. RECURSOS: que presenta una lista de los medios a usar como bibliografía, lectura anexo, computadora, espacio verde, capilla, etc…   
  6. METODOLOGÍA: que señala el enfoque didáctico, modelo de enseñanza, tipo de dinámica o actividad que se propone realizar para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  7. ACTIVIDAD que incluye tres momentos. 1. Preparación del ambiente. Señalar actividades de preparación previas que contribuyen al desarrollo del ambiente de aprendizaje: lectura o tarea previa, entrevista o visita,  uso de Internet o la plataforma, ordenamiento del espacio.        2. Realización de la clase. Definir paso a paso (1, 2, 3, 4, …), lo que hace el profesor y los alumnos para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje secuenciada. Cada paso debe incluir un objetivo operativo que describe la actividad a realizar, el recurso material con que se trabaja, el resultado esperado y el tiempo requerido para su realización. Las actividades pueden incluir una combinación de los elementos siguientes: Introducción: motivación, revisión del conocimiento previo, preguntas exploratorias, presentación del objetivo de aprendizaje, explicación de las actividades a realizar. Desarrollo: definición de actividades individuales y/o grupales con un enfoque metodológico concordante con el objetivo de aprendizaje de la clase; diálogo, análisis de exposiciones o lectura, preguntas de reforzamiento. Conclusión: identificación, evaluación y reforzamiento de los aprendizajes prácticos, conceptuales y valóricos, actividades de continuidad para explorar las implicaciones y transferencia de los aprendizajes significativos. 3. Seguimiento. Definir una actividad que para dar continuidad al desarrollo del tema mediante una tarea, lectura, prueba o vinculación al tema de la clase siguiente.   
  8. Evaluación. Distinguir entre evaluación: a) diagnostica, b) formativa, c) sumativa. Señalar: criterios, indicadores y procedimiento para evaluar.