SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DERECHO PRIVADO Y SUS RAMAS. Mtro. Pedro Torres Martínez 1
OBJETIVO: conocer y aprender un panorama del derecho privado y ramas que lo integran, así como su concepto y características mas importantes. 2
3
¿Qué es el Derecho? Conjunto de normas jurídicas impuestas por el Estado, de manera obligatoria, que regulan la conducta del hombre en la sociedad.  Para efectos didácticos y prácticos, se ha clasificado en Derecho Público, Derecho Social y Derecho Privado. 4
¿Qué es el Derecho privado? Conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta entre los particulares. 5
6 Características del Derecho privado: ►1.- Se basa en la autonomía de la voluntad ((los sujetos pueden hacer todo lo no prohíba la ley). ►2.- Se basa en la igualdad de las partes (los sujetos se encuentran en un mismo plano). ►3.- Si el Estado actúa como particular, está desprovisto de soberanía.
7 RAMAS del Derecho privado Derecho civil Derecho mercantil Derecho internacional privado
DERECHO CIVILDERECHO CIVILConcepto. Rama del Derecho privado que rige la conducta del individuo en su carácter de persona, como titular de un patrimonio y como elemento perteneciente a un grupo social y a una familia.  8 Características ►Es la rama más importante del derecho privado. ►Regula los principales hechos, actos y relaciones de la vida humana (nacimiento, matrimonio,  contratos, propiedad, etc.)
9 RAMAS del Derecho civil ,[object Object]
familia
DERECHO
DE:
bienes
herencias
obligaciones,[object Object]
DERECHO FAMILIAR. Se refiere a todo lo concerniente a la familia. 11 CONTENIDO DEL DERECHO FAMILIAR ♦Filiación			 ♦ Tutela ♦ Parentesco			 ♦ Adopción ♦ Alimentos			 ♦ Ausencia ♦ Matrimonio			 ♦ Presunc. de muerte ♦ Divorcio (voluntario y judicial)	 ♦ Patrimonio familiar ♦ Concubinato		 ♦ Patria potestad ♦ Emancipación		 ♦ Custodia
DERECHO DE LOS BIENES (Objetos susceptibles de apropiación). 12 TIPOS DE BIENES: ♦ Muebles			 ♦ Inmuebles ♦ Del poder público		 ♦ De los particulares ♦ Mostrencos 		 ♦ Vacantes ♦ Fungibles (muebles sustituibles)	 ♦ No fungibles ♦ Corpóreos			 ♦ Incorpóreos ♦ Consumibles		 ♦ No consumibles ♦ Propiedad	↔Posesión (jurídica, originaria y derivada)
DERECHO SUCESORIO. Normasjurídicas que regulan la transmisión del patrimonio por causa de muerte.  13 Características: ╬  Regula la sucesión del patrimonio. ╬ Protege a personas que tengan derecho a la herencia o a alimentos de la herencia. ╬ Protege derechos que no se extingan con la muerte.
14 CONTENIDO DE LAS SUCESIONES:  Heredero	(universal)	 Legatario (particular) Albacea	(representante) Interventor (vigila) Ministerio Público (representante) Testamentos Tramitación (Testamentaria o Intestamentaria)
15 CLASES DE TESTAMENTOS: ╦   Público abierto 		╦   Público cerrado ╦   Público simplificado 	╦   Ológrafo ╦   Privado 			╦   Militar ╦   Marítimo		╦   Hecho en país extranjero TESTAMENTO.Acto jurídico solemne, personalísimo, revocable y emitido de manera libre, mediante el cual una persona capaz dispone de sus bienes y derechos y declara o cumple deberes para después de su muerte.
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 16 OBLIGACION. Vinculo jurídico que une a una persona llamada acreedor con otra llamada deudor y que constriñe a éste a pagar a aquel. ELEMENTOS DE LA OBLIGACION: ►Acreedor. Persona con derecho a exigir el pago. ► Deudor. Persona que debe cumplir con el pago. ► Vínculo jurídico (la obligación que une).
17
18
DERECHO MERCANTILRama del derecho privado que se encarga de regular los actos de comercio y lo relativo a los comerciantes. 19 CONTENIDO DEL DERECHO MERCANTIL:  $Comerciantes(hacen del comercio su actividad principal). $ Actos de comercio (adquisiciones, enajenaciones y alquileres con propósito de especulación comercial). $  Títulos de crédito (letra de cambio, pagaré, cheque, entre otros). $  Sociedades mercantiles ( S.A., de R.L, en comandita, en nombre colectivo, cooperativa, irregulares.
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 20 CONCEPTO.Conjunto de normas que se emplean para resolver los conflictos jurisdiccionales derivados de relaciones jurídicas que implican diversas de leyes. CARACTERÍSTICAS: Indica cómo deben resolverse los problemas que derivan de la pluralidad de legislaciones. Regula la conducta de los individuos que se desarrolla en dos o más países. Se refiere a la normatividad aplicable a un acto cuando en él influye la ley de dos o más Estados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedad mapa conceptual
Propiedad mapa conceptualPropiedad mapa conceptual
Propiedad mapa conceptual
24679397
 
Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]
claudiamarcelaleon
 
Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
Mayte Hernandez
 
Derecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialDerecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialNayeli Corona
 
Presentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y PrivadoPresentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y Privado
YoanisMendez
 
Sistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucionalSistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucional
Eddy González
 
8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica
RAULMARTINEZDELACRUZ
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
UGM NORTE
 
La propiedad en derecho romano
La propiedad en derecho romanoLa propiedad en derecho romano
La propiedad en derecho romano
uftsaiaanamarialeon
 
Supuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridicaSupuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridicaLuisfer Briones
 
Mapa Conceptual Fuentes del Derecho
Mapa  Conceptual Fuentes del DerechoMapa  Conceptual Fuentes del Derecho
Mapa Conceptual Fuentes del Derecho
Universidad Fermin Toro
 
Doctrina, Jurisprudencia
Doctrina, JurisprudenciaDoctrina, Jurisprudencia
Doctrina, Jurisprudencia
Héctor Guzmán
 
La relación jurídica
La relación jurídicaLa relación jurídica
La relación jurídicaferchoaster
 
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del DerechoMarvin Espinal
 
Leyes penales incompletas
Leyes penales incompletasLeyes penales incompletas
Leyes penales incompletas
fany preciado romayna
 
El derecho internacional consuetudinario y el derecho convencional
El derecho  internacional consuetudinario y el derecho convencionalEl derecho  internacional consuetudinario y el derecho convencional
El derecho internacional consuetudinario y el derecho convencional
jhon45267514
 
Acto administrativo Modulo II
Acto administrativo   Modulo IIActo administrativo   Modulo II
Acto administrativo Modulo II
Diplomada2010
 
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del DerechoMapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Ricardo Luque Portillo
 

La actualidad más candente (20)

Derecho subjetivo-y-objetivo1
Derecho subjetivo-y-objetivo1Derecho subjetivo-y-objetivo1
Derecho subjetivo-y-objetivo1
 
Propiedad mapa conceptual
Propiedad mapa conceptualPropiedad mapa conceptual
Propiedad mapa conceptual
 
Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]
 
Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
 
Derecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialDerecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y social
 
Derecho Comparado
Derecho ComparadoDerecho Comparado
Derecho Comparado
 
Presentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y PrivadoPresentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y Privado
 
Sistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucionalSistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucional
 
8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
 
La propiedad en derecho romano
La propiedad en derecho romanoLa propiedad en derecho romano
La propiedad en derecho romano
 
Supuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridicaSupuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridica
 
Mapa Conceptual Fuentes del Derecho
Mapa  Conceptual Fuentes del DerechoMapa  Conceptual Fuentes del Derecho
Mapa Conceptual Fuentes del Derecho
 
Doctrina, Jurisprudencia
Doctrina, JurisprudenciaDoctrina, Jurisprudencia
Doctrina, Jurisprudencia
 
La relación jurídica
La relación jurídicaLa relación jurídica
La relación jurídica
 
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
 
Leyes penales incompletas
Leyes penales incompletasLeyes penales incompletas
Leyes penales incompletas
 
El derecho internacional consuetudinario y el derecho convencional
El derecho  internacional consuetudinario y el derecho convencionalEl derecho  internacional consuetudinario y el derecho convencional
El derecho internacional consuetudinario y el derecho convencional
 
Acto administrativo Modulo II
Acto administrativo   Modulo IIActo administrativo   Modulo II
Acto administrativo Modulo II
 
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del DerechoMapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
 

Destacado

Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
UGM NORTE
 
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
UGM NORTE
 
La Compensación por Tiempo de Servicios. Perú.
La Compensación por Tiempo de Servicios. Perú.La Compensación por Tiempo de Servicios. Perú.
La Compensación por Tiempo de Servicios. Perú.
PMD12
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Peyo Sandoval
 
IntroduccióN Al Derecho De Familia
IntroduccióN Al Derecho De FamiliaIntroduccióN Al Derecho De Familia
IntroduccióN Al Derecho De Familia
renantinajero992
 
Ppdi javier gutiérrez figueroa derecho penal general - grados de desarroll...
Ppdi javier gutiérrez figueroa    derecho penal general - grados de desarroll...Ppdi javier gutiérrez figueroa    derecho penal general - grados de desarroll...
Ppdi javier gutiérrez figueroa derecho penal general - grados de desarroll...javiergutierrezfigueroa
 
Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1
Lisbeth Vivas Alvarez
 
mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
jeni1104ch
 
Ramas del derecho
Ramas del derechoRamas del derecho
Ramas del derecho
Paul Montero Matamoros
 
Los principios constitucionales del derecho de la familia
Los principios constitucionales del derecho de la familiaLos principios constitucionales del derecho de la familia
Los principios constitucionales del derecho de la familia
Cris Isa
 
Mapa ramas del derecho
Mapa ramas del derechoMapa ramas del derecho
Mapa ramas del derecho
beisimar
 
INTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la Puente
INTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la PuenteINTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la Puente
INTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la Puente
CARLOS ANGELES
 
LAS ASOCIACIONES SINDICALES EN EL ECUADOR
LAS ASOCIACIONES SINDICALES EN EL ECUADORLAS ASOCIACIONES SINDICALES EN EL ECUADOR
LAS ASOCIACIONES SINDICALES EN EL ECUADOR
NORMA VILLACIS
 
Razón y orígenes del derecho1
Razón y orígenes del derecho1Razón y orígenes del derecho1
Razón y orígenes del derecho1
Rene David Navarro Albina
 
Las ramas del derecho
Las ramas del derechoLas ramas del derecho
Las ramas del derechodereccho
 
Mapa conceptual pedro garcia 14465859
Mapa conceptual pedro garcia 14465859Mapa conceptual pedro garcia 14465859
Mapa conceptual pedro garcia 14465859pedrocesargarcia
 
Ramas Del Derecho
Ramas Del DerechoRamas Del Derecho
Ramas Del DerechoRose G
 
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajoDiapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
YaritzaFlorian
 

Destacado (20)

Derecho interno y externo
Derecho interno y externoDerecho interno y externo
Derecho interno y externo
 
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
 
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
 
La Compensación por Tiempo de Servicios. Perú.
La Compensación por Tiempo de Servicios. Perú.La Compensación por Tiempo de Servicios. Perú.
La Compensación por Tiempo de Servicios. Perú.
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
IntroduccióN Al Derecho De Familia
IntroduccióN Al Derecho De FamiliaIntroduccióN Al Derecho De Familia
IntroduccióN Al Derecho De Familia
 
Ppdi javier gutiérrez figueroa derecho penal general - grados de desarroll...
Ppdi javier gutiérrez figueroa    derecho penal general - grados de desarroll...Ppdi javier gutiérrez figueroa    derecho penal general - grados de desarroll...
Ppdi javier gutiérrez figueroa derecho penal general - grados de desarroll...
 
Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1
 
Derecho publico
Derecho publicoDerecho publico
Derecho publico
 
mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
 
Ramas del derecho
Ramas del derechoRamas del derecho
Ramas del derecho
 
Los principios constitucionales del derecho de la familia
Los principios constitucionales del derecho de la familiaLos principios constitucionales del derecho de la familia
Los principios constitucionales del derecho de la familia
 
Mapa ramas del derecho
Mapa ramas del derechoMapa ramas del derecho
Mapa ramas del derecho
 
INTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la Puente
INTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la PuenteINTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la Puente
INTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la Puente
 
LAS ASOCIACIONES SINDICALES EN EL ECUADOR
LAS ASOCIACIONES SINDICALES EN EL ECUADORLAS ASOCIACIONES SINDICALES EN EL ECUADOR
LAS ASOCIACIONES SINDICALES EN EL ECUADOR
 
Razón y orígenes del derecho1
Razón y orígenes del derecho1Razón y orígenes del derecho1
Razón y orígenes del derecho1
 
Las ramas del derecho
Las ramas del derechoLas ramas del derecho
Las ramas del derecho
 
Mapa conceptual pedro garcia 14465859
Mapa conceptual pedro garcia 14465859Mapa conceptual pedro garcia 14465859
Mapa conceptual pedro garcia 14465859
 
Ramas Del Derecho
Ramas Del DerechoRamas Del Derecho
Ramas Del Derecho
 
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajoDiapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
 

Similar a El derecho privado y sus ramas

Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
janela calle
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
yomira54
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
JANIPUPIALES
 
Primer Parcial Derecho y Empresa
Primer Parcial Derecho y EmpresaPrimer Parcial Derecho y Empresa
Primer Parcial Derecho y Empresa
Ma. Antonieta
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
arroyouniandes
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Avanza SanLorenzo
 
RESUMEN DERECHO TRABAJO.docx
RESUMEN DERECHO TRABAJO.docxRESUMEN DERECHO TRABAJO.docx
RESUMEN DERECHO TRABAJO.docx
Rosario Di Paolo
 
1.- CLASE DERECHO COMERCIAL.pptx
1.- CLASE  DERECHO COMERCIAL.pptx1.- CLASE  DERECHO COMERCIAL.pptx
1.- CLASE DERECHO COMERCIAL.pptx
cesarosorio67
 
Sujetos del derecho en la República Mexicana 1.1
Sujetos del derecho en la República Mexicana 1.1Sujetos del derecho en la República Mexicana 1.1
Sujetos del derecho en la República Mexicana 1.1
AlexisPichardo3
 
Clasificacion del derecho
Clasificacion del derechoClasificacion del derecho
Clasificacion del derechoNeri Hernandez
 
NAID_NAID-431_MANUAL.pdf
NAID_NAID-431_MANUAL.pdfNAID_NAID-431_MANUAL.pdf
NAID_NAID-431_MANUAL.pdf
IXHenry
 
Nociones generales de la historia del derecho
Nociones generales de la historia del derecho    Nociones generales de la historia del derecho
Nociones generales de la historia del derecho
Janeth Santillan
 
parte general
parte generalparte general
parte general
rouusss
 
001 parte-general
001 parte-general001 parte-general
001 parte-general
Karina Jara
 
(001) parte general
(001) parte general(001) parte general
(001) parte general
Estudio Juridico Dyw
 
CIVIL (Licenciatura aprobada).pdf
CIVIL (Licenciatura aprobada).pdfCIVIL (Licenciatura aprobada).pdf
CIVIL (Licenciatura aprobada).pdf
Manuel Poblete
 
Documents.tips clasificacion del-derecho-1pptx
Documents.tips clasificacion del-derecho-1pptxDocuments.tips clasificacion del-derecho-1pptx
Documents.tips clasificacion del-derecho-1pptx
mario pilco
 
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyrMmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
AraceliSharon
 

Similar a El derecho privado y sus ramas (20)

Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Primer Parcial Derecho y Empresa
Primer Parcial Derecho y EmpresaPrimer Parcial Derecho y Empresa
Primer Parcial Derecho y Empresa
 
Ramas del derecho
Ramas del derechoRamas del derecho
Ramas del derecho
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
RESUMEN DERECHO TRABAJO.docx
RESUMEN DERECHO TRABAJO.docxRESUMEN DERECHO TRABAJO.docx
RESUMEN DERECHO TRABAJO.docx
 
1.- CLASE DERECHO COMERCIAL.pptx
1.- CLASE  DERECHO COMERCIAL.pptx1.- CLASE  DERECHO COMERCIAL.pptx
1.- CLASE DERECHO COMERCIAL.pptx
 
Sujetos del derecho en la República Mexicana 1.1
Sujetos del derecho en la República Mexicana 1.1Sujetos del derecho en la República Mexicana 1.1
Sujetos del derecho en la República Mexicana 1.1
 
Clasificacion del derecho
Clasificacion del derechoClasificacion del derecho
Clasificacion del derecho
 
NAID_NAID-431_MANUAL.pdf
NAID_NAID-431_MANUAL.pdfNAID_NAID-431_MANUAL.pdf
NAID_NAID-431_MANUAL.pdf
 
Nociones generales de la historia del derecho
Nociones generales de la historia del derecho    Nociones generales de la historia del derecho
Nociones generales de la historia del derecho
 
parte general
parte generalparte general
parte general
 
001 parte-general
001 parte-general001 parte-general
001 parte-general
 
(001) parte general
(001) parte general(001) parte general
(001) parte general
 
CIVIL (Licenciatura aprobada).pdf
CIVIL (Licenciatura aprobada).pdfCIVIL (Licenciatura aprobada).pdf
CIVIL (Licenciatura aprobada).pdf
 
Documents.tips clasificacion del-derecho-1pptx
Documents.tips clasificacion del-derecho-1pptxDocuments.tips clasificacion del-derecho-1pptx
Documents.tips clasificacion del-derecho-1pptx
 
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADODIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
 
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyrMmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

El derecho privado y sus ramas

  • 1. EL DERECHO PRIVADO Y SUS RAMAS. Mtro. Pedro Torres Martínez 1
  • 2. OBJETIVO: conocer y aprender un panorama del derecho privado y ramas que lo integran, así como su concepto y características mas importantes. 2
  • 3. 3
  • 4. ¿Qué es el Derecho? Conjunto de normas jurídicas impuestas por el Estado, de manera obligatoria, que regulan la conducta del hombre en la sociedad. Para efectos didácticos y prácticos, se ha clasificado en Derecho Público, Derecho Social y Derecho Privado. 4
  • 5. ¿Qué es el Derecho privado? Conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta entre los particulares. 5
  • 6. 6 Características del Derecho privado: ►1.- Se basa en la autonomía de la voluntad ((los sujetos pueden hacer todo lo no prohíba la ley). ►2.- Se basa en la igualdad de las partes (los sujetos se encuentran en un mismo plano). ►3.- Si el Estado actúa como particular, está desprovisto de soberanía.
  • 7. 7 RAMAS del Derecho privado Derecho civil Derecho mercantil Derecho internacional privado
  • 8. DERECHO CIVILDERECHO CIVILConcepto. Rama del Derecho privado que rige la conducta del individuo en su carácter de persona, como titular de un patrimonio y como elemento perteneciente a un grupo social y a una familia. 8 Características ►Es la rama más importante del derecho privado. ►Regula los principales hechos, actos y relaciones de la vida humana (nacimiento, matrimonio, contratos, propiedad, etc.)
  • 9.
  • 12. DE:
  • 15.
  • 16. DERECHO FAMILIAR. Se refiere a todo lo concerniente a la familia. 11 CONTENIDO DEL DERECHO FAMILIAR ♦Filiación ♦ Tutela ♦ Parentesco ♦ Adopción ♦ Alimentos ♦ Ausencia ♦ Matrimonio ♦ Presunc. de muerte ♦ Divorcio (voluntario y judicial) ♦ Patrimonio familiar ♦ Concubinato ♦ Patria potestad ♦ Emancipación ♦ Custodia
  • 17. DERECHO DE LOS BIENES (Objetos susceptibles de apropiación). 12 TIPOS DE BIENES: ♦ Muebles ♦ Inmuebles ♦ Del poder público ♦ De los particulares ♦ Mostrencos ♦ Vacantes ♦ Fungibles (muebles sustituibles) ♦ No fungibles ♦ Corpóreos ♦ Incorpóreos ♦ Consumibles ♦ No consumibles ♦ Propiedad ↔Posesión (jurídica, originaria y derivada)
  • 18. DERECHO SUCESORIO. Normasjurídicas que regulan la transmisión del patrimonio por causa de muerte. 13 Características: ╬ Regula la sucesión del patrimonio. ╬ Protege a personas que tengan derecho a la herencia o a alimentos de la herencia. ╬ Protege derechos que no se extingan con la muerte.
  • 19. 14 CONTENIDO DE LAS SUCESIONES: Heredero (universal) Legatario (particular) Albacea (representante) Interventor (vigila) Ministerio Público (representante) Testamentos Tramitación (Testamentaria o Intestamentaria)
  • 20. 15 CLASES DE TESTAMENTOS: ╦ Público abierto ╦ Público cerrado ╦ Público simplificado ╦ Ológrafo ╦ Privado ╦ Militar ╦ Marítimo ╦ Hecho en país extranjero TESTAMENTO.Acto jurídico solemne, personalísimo, revocable y emitido de manera libre, mediante el cual una persona capaz dispone de sus bienes y derechos y declara o cumple deberes para después de su muerte.
  • 21. DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 16 OBLIGACION. Vinculo jurídico que une a una persona llamada acreedor con otra llamada deudor y que constriñe a éste a pagar a aquel. ELEMENTOS DE LA OBLIGACION: ►Acreedor. Persona con derecho a exigir el pago. ► Deudor. Persona que debe cumplir con el pago. ► Vínculo jurídico (la obligación que une).
  • 22. 17
  • 23. 18
  • 24. DERECHO MERCANTILRama del derecho privado que se encarga de regular los actos de comercio y lo relativo a los comerciantes. 19 CONTENIDO DEL DERECHO MERCANTIL: $Comerciantes(hacen del comercio su actividad principal). $ Actos de comercio (adquisiciones, enajenaciones y alquileres con propósito de especulación comercial). $ Títulos de crédito (letra de cambio, pagaré, cheque, entre otros). $ Sociedades mercantiles ( S.A., de R.L, en comandita, en nombre colectivo, cooperativa, irregulares.
  • 25. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 20 CONCEPTO.Conjunto de normas que se emplean para resolver los conflictos jurisdiccionales derivados de relaciones jurídicas que implican diversas de leyes. CARACTERÍSTICAS: Indica cómo deben resolverse los problemas que derivan de la pluralidad de legislaciones. Regula la conducta de los individuos que se desarrolla en dos o más países. Se refiere a la normatividad aplicable a un acto cuando en él influye la ley de dos o más Estados.
  • 26. 21 PARTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: Nacionalidad (vínculo político que une a una persona a su país). Extranjería. Conflicto de leyes (Un caso que se debe resolver con 2 o más leyes que le pueden ser aplicables). Conflictos de competencia(2 o más tribunales que pueden conocer o resolver determinado litigio). Cooperación internacional. (2 o más Estados se ayudan en la solución de controversias).
  • 27. CONCLUSIONES: 1. El Derecho es uno, pero se divide en varias partes. Entre estas se encuentra el Derecho privado. 2. El Derecho privado es el conjunto de normas jurídicas que regula las relaciones entre los particulares. 3. Las principales ramas del derecho privado son : civil, el mercantil e internacional privado. 4. El Derecho civil es importante porque determina las consecuencias de los principales hechos y actos de la vida humana nacimiento, matrimonio, adopción, propiedad y otros. 22
  • 28. 5. El DERECHO MERCANTIL regular los actos de comercio y lo relativo a los comerciantes, títulos de crédito y sociedades mercantiles. Es importante porque el mundo se nueve en gran medida por el comercio. 6. El Derechointernacional privado es un conjunto de normas jurídicas que determina la nacionalidad y resuelve los conflictos de leyes . Es importante porque indica cómo deben resolverse los problemas que derivan de distintas legislaciones, definiendo el tribunal competente y la ley que será aplicada. 23
  • 29. VALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LA EXPOSICION DIDACTICA Lee con atención este pequeño y fácil examen. Escribe en los espacios en blanco la respuesta correcta: 1.- El Derecho privado es un conjunto de __________________ que regulan ________________________. 2.- Las características del Derecho privado son: a). _____________________________________________________________ b).-_____________________________________________________________ c).______________________________________________________________ 3.- Ramas tiene el Derecho privado: a). _____________________________________________________________ b). _____________________________________________________________ c). _____________________________________________________________ 24
  • 30. FIN DE LA PRESENTACIÓN ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN! 25