SlideShare una empresa de Scribd logo
RANGO DE TOLERANCIA Y
EJEMPLOS
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología
Ecología General​
GRUPO 6
INTEGRANTES:
• Remache Ruth
• Rodríguez Nathaly
• Sánchez Marlly
• Vásquez Shirley
Rango de Tolerancia
El rango de condiciones dentro
de las cuales un organismo es
potencialmente capaz de
sobrevivir. Por ejemplo, todos
los organismos tienen un nivel
máximo y mínimo de
temperatura, presión
atmosférica, concentración de
oxígeno, etc. dentro de los
cuales pueden sobrevivir. Un aspecto importante es que
todos los organismos tienen
rangos de tolerancia: ya sean
microbios, hongos, plantas,
animales, o incluso los seres
humanos.
Ejemplos de Medio
Terrestre
La bellorita o margarita silvestre (Bellis sylvestris) es
una planta herbácea nativa del centro y norte de
Europa; en esta zona es una de las más comunes
de las numerosas plantas llamadas "margarita".
Se adapta a la temperatura promedio que tiene como mínima
14 ºC y una máxima de 24 ºC, y la temperatura óptima para su
ambiente debe rondar los 17 ºC a 21ºC.
Se adapta a la temperatura promedio que van desde la
mínima de 18ºC hasta un máximo de 26ºC.( Con rango de
tolerancia de 21 a 24 ºC)
Tucán
Conejo
Ejemplos de Medio
Terrestre
Fauna
Jaguar
Se adapta a la temperatura promedia que van desde la mínima
de 19ºC hasta un máximo de 27ºC.( Con rango de tolerancia de
20 a 23 ºC)
Ejemplos de
Medio acuático
● La temperatura para las calas es de entre 14 ºC y 20 ºC.
● En climas fríos, en cambio, necesitan toda la luz posible.
● Temperatura entre los 15° C y los 22° C siendo el valor
más óptimo el cercano a 20
● De preferencia aguas alcalinas con ph que oscile entre
7 y 8,5
Flora
Calas (Araceae)
Elodeas ( Hydrocharitaceae)
Juncos (Juncaceae) ● Tolera el frío de una manera sorprendente, siendo
su temperatura mínima de -15˚C.
● Prefiere el sol directo
Ejemplos de Medio acuático
Fauna
Atún • En aguas con temperaturas superiores a los 10
°C (con un rango de tolerancia de 17 a 33 °C).
Lobo marino
de galápagos
• Son animales que se han adaptado a las
temperaturas de las aguas de las islas que va
desde un mín. de 16 ° C hasta un máx. de 28 °
C (con un rango de tolerancia de 25 ° C a
27.5 ° C.
Iguana marina
de galápagos
• Se adapta a las temperaturas de las aguas de
las islas que va desde un mín. de 16 ° C hasta
un máx. de 28 ° C (con un rango de tolerancia
de 20 ° C a 35.5 ° C).
REFERENCIAS
• García, Alejandro.(2018). Ecología -17- Rango de Tolerancia de los organismos Vivos. Youtube.
Consultado el 13 de enero de 2022. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Y4vwUMpJ8P8
• Cruz, Manuel. (2012). PREFERENCIA Y RANGOS DE TOLERANCIA A LA TEMPERATURA Y
SALINIDAD DE LOS PTERÓPODOS Y HETERÓPODOS FRENTE A LA COSTA. ACTA
OCEANOGRÁFICA DEL PACÍFICO. VOL. 17, N° 1. Consultado el 13 de enero de
2022 ECUATORIANA. Disponible
en: https://www.inocar.mil.ec/web/phocadownloadpap/actas_oceanograficas/acta17/OCE1701_6.pdf
• Educación Ambiental en RD. (2020, 23 mayo). Factores Óptimos –. Recuperado 13 de enero de 2022, de
https://jmarcano.com/ecologia/factores-limitantes/rangos-tolerancia/
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Rangos de Tolerancia por Shirley Vásquez y otros.

Condiciones peces
Condiciones pecesCondiciones peces
Condiciones peces
jimmyled
 
Condiciones de vida de los peces 2013
Condiciones de vida de los peces 2013Condiciones de vida de los peces 2013
Condiciones de vida de los peces 2013
Alvaro Correa
 
Valencia Ecológica
Valencia  EcológicaValencia  Ecológica
Valencia Ecológica
PatriciaTene1
 
Peces del plata de interés datos y consejos
Peces del plata de interés   datos y consejosPeces del plata de interés   datos y consejos
Peces del plata de interés datos y consejos
Anibal Ruben Reyes
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
thaliponcealzamora
 
Zonas fitogeograficas de Venezuela
Zonas fitogeograficas de VenezuelaZonas fitogeograficas de Venezuela
Zonas fitogeograficas de Venezuela
Pedro Alvarez
 
Victoria dominguez actividad 1.
Victoria dominguez    actividad 1.Victoria dominguez    actividad 1.
Victoria dominguez actividad 1.
victoriasdc
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
Marlly Sánchez
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
ojo
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
ojo
 
Trabajo colaborativo unidades basicas de la ecologia
Trabajo colaborativo unidades basicas de la ecologiaTrabajo colaborativo unidades basicas de la ecologia
Trabajo colaborativo unidades basicas de la ecologia
Jose Alfredo Espinel Puerto
 
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajoZonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
ESTEBANVITERI4
 
Ecología General por Margorie Toapanta
Ecología General por Margorie ToapantaEcología General por Margorie Toapanta
Ecología General por Margorie Toapanta
MargorieToapanta
 
Yadira Verdejo y compañero Segundo C
Yadira Verdejo y compañero Segundo C Yadira Verdejo y compañero Segundo C
Yadira Verdejo y compañero Segundo C
YadiraVerdejo
 
Factores determinantes para el desarrollo y metamorfosis de la especie Gastro...
Factores determinantes para el desarrollo y metamorfosis de la especie Gastro...Factores determinantes para el desarrollo y metamorfosis de la especie Gastro...
Factores determinantes para el desarrollo y metamorfosis de la especie Gastro...
JosselinAnrango1
 
Valencia ecologica
Valencia ecologicaValencia ecologica
Valencia ecologica
JenniferMejia41
 
Organismos y su ambiente
Organismos y su ambienteOrganismos y su ambiente
Organismos y su ambiente
Dorliska Cueto Yonoff
 
Biomas marinos
Biomas marinosBiomas marinos
Biomas marinos
ESTEBANVITERI4
 
Ecología General por Margorie Toapanta
Ecología General por Margorie ToapantaEcología General por Margorie Toapanta
Ecología General por Margorie Toapanta
MargorieToapanta
 
Biomas marinos
Biomas marinosBiomas marinos
Biomas marinos
andersonsandoval5
 

Similar a Rangos de Tolerancia por Shirley Vásquez y otros. (20)

Condiciones peces
Condiciones pecesCondiciones peces
Condiciones peces
 
Condiciones de vida de los peces 2013
Condiciones de vida de los peces 2013Condiciones de vida de los peces 2013
Condiciones de vida de los peces 2013
 
Valencia Ecológica
Valencia  EcológicaValencia  Ecológica
Valencia Ecológica
 
Peces del plata de interés datos y consejos
Peces del plata de interés   datos y consejosPeces del plata de interés   datos y consejos
Peces del plata de interés datos y consejos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Zonas fitogeograficas de Venezuela
Zonas fitogeograficas de VenezuelaZonas fitogeograficas de Venezuela
Zonas fitogeograficas de Venezuela
 
Victoria dominguez actividad 1.
Victoria dominguez    actividad 1.Victoria dominguez    actividad 1.
Victoria dominguez actividad 1.
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
 
Trabajo colaborativo unidades basicas de la ecologia
Trabajo colaborativo unidades basicas de la ecologiaTrabajo colaborativo unidades basicas de la ecologia
Trabajo colaborativo unidades basicas de la ecologia
 
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajoZonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
 
Ecología General por Margorie Toapanta
Ecología General por Margorie ToapantaEcología General por Margorie Toapanta
Ecología General por Margorie Toapanta
 
Yadira Verdejo y compañero Segundo C
Yadira Verdejo y compañero Segundo C Yadira Verdejo y compañero Segundo C
Yadira Verdejo y compañero Segundo C
 
Factores determinantes para el desarrollo y metamorfosis de la especie Gastro...
Factores determinantes para el desarrollo y metamorfosis de la especie Gastro...Factores determinantes para el desarrollo y metamorfosis de la especie Gastro...
Factores determinantes para el desarrollo y metamorfosis de la especie Gastro...
 
Valencia ecologica
Valencia ecologicaValencia ecologica
Valencia ecologica
 
Organismos y su ambiente
Organismos y su ambienteOrganismos y su ambiente
Organismos y su ambiente
 
Biomas marinos
Biomas marinosBiomas marinos
Biomas marinos
 
Ecología General por Margorie Toapanta
Ecología General por Margorie ToapantaEcología General por Margorie Toapanta
Ecología General por Margorie Toapanta
 
Biomas marinos
Biomas marinosBiomas marinos
Biomas marinos
 

Más de Shirley Vásquez

óXidos ácidos
óXidos ácidosóXidos ácidos
óXidos ácidos
Shirley Vásquez
 
óXidos básicos
óXidos básicosóXidos básicos
óXidos básicos
Shirley Vásquez
 
Cavidad bucal por Shirley Vásquez y otros.
Cavidad bucal por Shirley Vásquez y otros.Cavidad bucal por Shirley Vásquez y otros.
Cavidad bucal por Shirley Vásquez y otros.
Shirley Vásquez
 
Nervio vago y accesorio por Shirley Vásquez y otros.
Nervio vago y accesorio por Shirley Vásquez y otros.Nervio vago y accesorio por Shirley Vásquez y otros.
Nervio vago y accesorio por Shirley Vásquez y otros.
Shirley Vásquez
 
Órganos de los sentidos - nariz por Shirley Vásquez y otros
Órganos de los sentidos - nariz por Shirley Vásquez y otrosÓrganos de los sentidos - nariz por Shirley Vásquez y otros
Órganos de los sentidos - nariz por Shirley Vásquez y otros
Shirley Vásquez
 
Alteraciones microcirculatorias en cirugía cardíaca con circulación extracorp...
Alteraciones microcirculatorias en cirugía cardíaca con circulación extracorp...Alteraciones microcirculatorias en cirugía cardíaca con circulación extracorp...
Alteraciones microcirculatorias en cirugía cardíaca con circulación extracorp...
Shirley Vásquez
 
DEUDA EXTERNA E INTERNA DEL ECUADOR 2021
DEUDA EXTERNA E INTERNA DEL ECUADOR 2021 DEUDA EXTERNA E INTERNA DEL ECUADOR 2021
DEUDA EXTERNA E INTERNA DEL ECUADOR 2021
Shirley Vásquez
 

Más de Shirley Vásquez (7)

óXidos ácidos
óXidos ácidosóXidos ácidos
óXidos ácidos
 
óXidos básicos
óXidos básicosóXidos básicos
óXidos básicos
 
Cavidad bucal por Shirley Vásquez y otros.
Cavidad bucal por Shirley Vásquez y otros.Cavidad bucal por Shirley Vásquez y otros.
Cavidad bucal por Shirley Vásquez y otros.
 
Nervio vago y accesorio por Shirley Vásquez y otros.
Nervio vago y accesorio por Shirley Vásquez y otros.Nervio vago y accesorio por Shirley Vásquez y otros.
Nervio vago y accesorio por Shirley Vásquez y otros.
 
Órganos de los sentidos - nariz por Shirley Vásquez y otros
Órganos de los sentidos - nariz por Shirley Vásquez y otrosÓrganos de los sentidos - nariz por Shirley Vásquez y otros
Órganos de los sentidos - nariz por Shirley Vásquez y otros
 
Alteraciones microcirculatorias en cirugía cardíaca con circulación extracorp...
Alteraciones microcirculatorias en cirugía cardíaca con circulación extracorp...Alteraciones microcirculatorias en cirugía cardíaca con circulación extracorp...
Alteraciones microcirculatorias en cirugía cardíaca con circulación extracorp...
 
DEUDA EXTERNA E INTERNA DEL ECUADOR 2021
DEUDA EXTERNA E INTERNA DEL ECUADOR 2021 DEUDA EXTERNA E INTERNA DEL ECUADOR 2021
DEUDA EXTERNA E INTERNA DEL ECUADOR 2021
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Rangos de Tolerancia por Shirley Vásquez y otros.

  • 1. RANGO DE TOLERANCIA Y EJEMPLOS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología Ecología General​ GRUPO 6 INTEGRANTES: • Remache Ruth • Rodríguez Nathaly • Sánchez Marlly • Vásquez Shirley
  • 2. Rango de Tolerancia El rango de condiciones dentro de las cuales un organismo es potencialmente capaz de sobrevivir. Por ejemplo, todos los organismos tienen un nivel máximo y mínimo de temperatura, presión atmosférica, concentración de oxígeno, etc. dentro de los cuales pueden sobrevivir. Un aspecto importante es que todos los organismos tienen rangos de tolerancia: ya sean microbios, hongos, plantas, animales, o incluso los seres humanos.
  • 3. Ejemplos de Medio Terrestre La bellorita o margarita silvestre (Bellis sylvestris) es una planta herbácea nativa del centro y norte de Europa; en esta zona es una de las más comunes de las numerosas plantas llamadas "margarita".
  • 4. Se adapta a la temperatura promedio que tiene como mínima 14 ºC y una máxima de 24 ºC, y la temperatura óptima para su ambiente debe rondar los 17 ºC a 21ºC. Se adapta a la temperatura promedio que van desde la mínima de 18ºC hasta un máximo de 26ºC.( Con rango de tolerancia de 21 a 24 ºC) Tucán Conejo Ejemplos de Medio Terrestre Fauna Jaguar Se adapta a la temperatura promedia que van desde la mínima de 19ºC hasta un máximo de 27ºC.( Con rango de tolerancia de 20 a 23 ºC)
  • 5. Ejemplos de Medio acuático ● La temperatura para las calas es de entre 14 ºC y 20 ºC. ● En climas fríos, en cambio, necesitan toda la luz posible. ● Temperatura entre los 15° C y los 22° C siendo el valor más óptimo el cercano a 20 ● De preferencia aguas alcalinas con ph que oscile entre 7 y 8,5 Flora Calas (Araceae) Elodeas ( Hydrocharitaceae) Juncos (Juncaceae) ● Tolera el frío de una manera sorprendente, siendo su temperatura mínima de -15˚C. ● Prefiere el sol directo
  • 6. Ejemplos de Medio acuático Fauna Atún • En aguas con temperaturas superiores a los 10 °C (con un rango de tolerancia de 17 a 33 °C). Lobo marino de galápagos • Son animales que se han adaptado a las temperaturas de las aguas de las islas que va desde un mín. de 16 ° C hasta un máx. de 28 ° C (con un rango de tolerancia de 25 ° C a 27.5 ° C. Iguana marina de galápagos • Se adapta a las temperaturas de las aguas de las islas que va desde un mín. de 16 ° C hasta un máx. de 28 ° C (con un rango de tolerancia de 20 ° C a 35.5 ° C).
  • 7. REFERENCIAS • García, Alejandro.(2018). Ecología -17- Rango de Tolerancia de los organismos Vivos. Youtube. Consultado el 13 de enero de 2022. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Y4vwUMpJ8P8 • Cruz, Manuel. (2012). PREFERENCIA Y RANGOS DE TOLERANCIA A LA TEMPERATURA Y SALINIDAD DE LOS PTERÓPODOS Y HETERÓPODOS FRENTE A LA COSTA. ACTA OCEANOGRÁFICA DEL PACÍFICO. VOL. 17, N° 1. Consultado el 13 de enero de 2022 ECUATORIANA. Disponible en: https://www.inocar.mil.ec/web/phocadownloadpap/actas_oceanograficas/acta17/OCE1701_6.pdf • Educación Ambiental en RD. (2020, 23 mayo). Factores Óptimos –. Recuperado 13 de enero de 2022, de https://jmarcano.com/ecologia/factores-limitantes/rangos-tolerancia/