SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Ciencias Económicas
Maestría de Estándares Internacionales y Auditoría
Curso: Riesgo de Crédito
Sección: B
Licenciado William Molina
Grupo No.2
Edwin Giovanni Dávila Castro 1937-93-22074
Bella Rosana Chavaque González 1937-06-16166
Aarón Eliezer Velásquez Salazar 1937-08-16804
Blandina Liliana González Fuentes 1937-07-4041
CASO PRÁCTICO
EMPRESA FELIZ, S.A.
DE LA SOLICITUD
Deudor Empresa Feliz, S.A.
Monto Solicitado • Q.1,500,000.00
Accionistas: • Cooperativa Súper, R. L. 48%
• Juan Fernando Torres Agüero 30%
• Pedro Solares Bueso 20%
• Sofia Martínez de Solares 2%
Actividad: • Distribución de productos de consumo.
Solicitud • Préstamo Hipotecario
Destino • Cancelación de deuda Hipotecaria y ampliación de instalaciones
Aplicación de los fondos • Municipio de Nueva Santa Rosa, departamento de Santa Rosa
Tasa de Interés • 15%
Plazo • 3 Años
Pago de Capital • 36 cuotas de capital de Q41,667.00
Pago de Interés • Mensual
Garantía • 1era. Hipoteca de bien inmueble que se ubica en el Municipio de
Nueva Santa Rosa, departamento de Santa Rosa.
DETALLE DE LA INVERSION
Rubro. Q %
Aportes de Socios 800,000.00 35%
Préstamo Bancario 1,500,000.00 65%
Total inversión 2,300,000.00 100%
Rubro. Q %
Ampliaciones 700,000.00 30%
Licencias 189,000.00 8%
Honorarios 311,000.00 14%
Deuda 1,100,000.00 48%
Total Inversión 2,300,000.00 100%
• Rating Micope:
– Evaluación Índices Históricos (40%)
– Capacidad (15%)
– Carácter (15%)
– Sector/Mercado (10%)
– Colateral (10%)
– Gobierno Corporativo (10%)
MATRIZ DE SCORING
APROBACION - RECHAZO DE SOLICITUD
ENTORNO DE LA ENTIDAD
• Empresa Feliz, S.A., es una empresa líder en la
distribución de productos de consumo, cuenta con
una amplia gama de productos alimenticios,
abarrotes, línea blanca, electrodomésticos, equipos
de sonido, artículos de ferretería, prendas de vestir
entre otros accesorios.
• Abastece a clientes de diversas comunidades
cercanas al municipio de Nueva Santa Rosa,
departamento de Santa Rosa.
• Tiene entre sus planes de crecimiento, la apertura
de una sucursal y una ampliación de parqueo en
las instalaciones con las que cuenta actualmente.
• La extensión de sus instalaciones es 5,000
metros cuadrados.
• La capacidad de parqueo actualmente es
de 150 vehículos, la cual tienen
contemplado incrementar en un corto
plazo.
Ser la empresa líder del
departamento de Santa
Rosa, comprometida a
mejorar el nivel de vida de
nuestros clientes, ofreciendo
precios bajos, al alcance de
todos, a la vanguardia en
parámetros industriales y
destacada por la excelencia
de sus recursos humanos.
ENTORNO DE LA ENTIDAD
ENTORNO DE LA ENTIDAD
Crear valor con nuestros
clientes, mejorando la
competitividad de la región,
creando nuevas
oportunidades de trabajo,
Empresa Feliz, S.A. apuesta a
la presencia de largo plazo, al
compromiso con el desarrollo
local y a la educación.
ENTORNO DE LA ENTIDAD
•Compromiso con el desarrollo
de nuestros clientes
•Creación de valor para nuestros
accionistas
•Excelencia y desarrollo de los
recursos humanos
•Cuidado de la seguridad y
condiciones de trabajo
•Compromiso con nuestras
comunidades
•Cuidado del medio ambiente
ENTORNO DE LA ENTIDAD
Empresa Feliz, S.A. está
constituida como una sociedad
anónima, bajo las leyes de
Guatemala, aplicadas desde el
01 de septiembre de 2007
La empresa tiene un capital
accionario autorizado y pagado
de 6 millones de acciones con
valor nominal de Q.100 por
acción.
ENTORNO DE LA ENTIDAD
Asamblea de
accionistas
Consejo de
administración
Comité de auditoria
Área de auditoria
interna
Director de Control
Interno y Cumplimiento
de Conducta
Empresarial
Está conformado por 3 directores, uno de los
cuales es independientes según dictan los
estatutos y las regulaciones de la entidad.
Informa al consejo de
administración con
respecto a la suficiencia de
los sistemas de control
interno sobre el reporte de
información financiera.
Reporta al Presidente del
Consejo de Administración
y, en lo que respecta al
control interno sobre el
reporte de información
financiera, al Comité de
Auditoría.
Reportando al CEO de la
Compañía, quien tiene la
responsabilidad de
identificar y mitigar los
riesgos de corrupción y
fomentar una cultura de
conducta ética y
transparente, y de diseñar
normas alineadas con las
leyes nacionales.
En las que se aprueban los estados
contables anuales y se designa a los
miembros del consejo de administración.
2 directores
dependientes
1 director
independiente
1 auditor
independiente
Evalúa y asegura la
efectividad de los procesos
de control, la gestión de
riesgo y la gobernanza.
UBICACIÓN GEOGRAFICA DE EMPRESA FELIZ, S.A.
Se ubica en el municipio de Nueva Santa
Rosa, departamento de Santa Rosa, en una
zona principal de comercio, a escasos 200
metros del parque central.
Sus instalaciones tiene una extensión de
5,000 metros cuadrados, distribuidos en
oficinas (2do. Nivel), área de bodega, Sala
de ventas y capacidad de área de parqueo
para 150 vehículos livianos.
SALA DE VENTAS
SALA DE VENTAS
MARCAS QUE DISTRIBUYE
Empresa Feliz, S.A., mantiene un papel
determinante en la distribución de alimentos,
abarrotes, confitería, electrodomésticos, equipos
de sonido, línea blanca, entre otros; por ello, se
propone la excelencia en la venta de cada uno de
los productos.
Sony
LG
Samsung
Panasonic
Whirpool
Mabe
Samsung
General Electric
Black & Decker
Camas Olimpia
Camas Facenco
Camas Ultra
METODOLOGÌA PARA MEDIR EL CRÈDITO
GOBIERNO
CORPORATIVO
CAPACIDAD
CARACTER
CAPITALCOLATERAL
CONDICIONES
METODOLOGÌA PARA MEDIR EL CRÈDITO
El concepto de gobierno corporativo
se refiere al conjunto de principios y
normas que regulan el diseño,
integración y funcionamiento de los
órganos de gobierno de la empresa,
como son los tres poderes dentro de
una sociedad: los Accionistas,
Directorio y Alta Administración.
METODOLOGÌA PARA MEDIR EL CRÈDITO
La capacidad de pago del
acreditado. Consiste en evaluar la
habilidad y experiencia en los
negocios que tenga la empresa:
• Antigüedad
•Crecimiento de la empresa
• Canales de distribución
• Zona de influencia
• Numero de empleados
• Sucursales
METODOLOGÌA PARA MEDIR EL CRÈDITO
FLUJO DE CAJA PROYECTADO
(Expresado en miles de Quetzales)
DESCRIPCIÓN / AÑO 2017 2018 2019 2020 2021
SALDO INICIAL 15,451,885 17,094,732 21,201,120 19,381,307 23,451,298
ENTRADAS
Normales
Ventas al contado 50,538,644.28 55,592,508 61,151,759 67,266,935 73,993,629
Recuperación de cuentas por cobrar
Otros Ingresos (explicar) 229,556.93 243,330.35 267,663.39 294,429.72 323,872.70
Excepcionales
Prestamos
Otros Ingresos 219,542.95 241,497.24 277,721.83 319,380.10 367,287.11
TOTAL ENTRADAS 50,987,744.16 56,077,335.59 61,697,144 67,880,745 74,684,789
SALIDAS
Normales
Compras al contado 44,404,933.74 48,845,427.11 53,241,515.55 58,033,251.95 63,256,244.62
Pagos a proveedores
Pagos acreedores
Gastos de administracion 30,000 35,000 40,000 40,000 40,000
Sueldos y salarios 706,200 784,668 871,848 879,921 879,921
Gastos de ventas 1,200,000 1,310,000 1,380,000 1,723,500 2,371,320
Sueldos y salarios 1,786,260 1,984,728 2,205,252 2,225,671 2,225,671
Compras de Activos fijos 160,000 125,000 250,000 250,000 150,000
Alquiler de local / edificios 470,000 755,900 747,800 1,200,000 1,500,000
Alquiler equipo
Impuestos
Otros gastos (explicar) 85,592.37 63,015.78 53,258.00 48,987.00 45,879.00
Excepcionales
Pago de dividendos
Préstamos vigentes
Pago capital 300,000 300,000 500,000 500,000 500,000
Pago Intereses 425,000 350,000 225,000 150,000 75000
TOTAL SALIDAS 49,567,986.11 54,553,739.22 59,514,674.11 65,051,330.62 71,044,035.29
FLUJO DE EFECTIVO DE OPERACIÓN 16,871,643 18,618,328 23,383,590 22,210,721 27,092,051
METODOLOGÌA PARA MEDIR EL CRÈDITO
Honorabilidad y solvencia moral,
hábitos de pago y comportamiento
en operaciones crediticias pasadas
y presentes.
• Referencias comerciales
• Un reporte de buro de crédito
• La verificación de demandas
judiciales
• Referencias bancarias
REFERENCIAS COMERCIALES
Infor.Net Inc
Estudio de Entidad Jurídica
Nombre Persona: Sexo: -
No. Crédito Tipo de crédito Ventas Clase: Deudor
Acreedor
Deudor
300,000.00 Estado Vigente Saldo 199,080.00
30/05/2017 Comportamiento: - Cuota mensual: -
- Clasificación: Excelente Saldo Vencido: -
- Cuotas en mora: - Pagos sin mora: -
No. Crédito Tipo de crédito Ventas Clase: Deudor
Acreedor
Deudor
500,000.00 Estado Vigente Saldo 355,000.00
15/01/2017 Comportamiento: - Cuota mensual: -
25/01/2017 Clasificación: Excelente Saldo Vencido: -
Cuotas en mora: - Pagos sin mora: -
No. Crédito Tipo de crédito Ventas Clase: Deudor
Acreedor
Deudor
100,000.00 Estado Vigente Saldo 95,000.00
15/01/2019 Comportamiento: - Cuota mensual: -
2/02/2019 Clasificación: Excelente Saldo Vencido: -
Cuotas en mora: - Pagos sin mora: -
Empresa Feliz
Monto o Limite o Rango:
Fecha Crédito:
Fecha Registro:
Fecha cancelación:
864976
Suli S.A.
Empresa Feliz
69634
Industrias Alimenticias Kern´s & Cia. SCA.
Empresa Feliz
Monto o Limite o Rango:
Fecha Crédito:
Monto o Limite o Rango:
Fecha Crédito:
Fecha Registro:
Fecha cancelación:
Fecha Registro:
Fecha cancelación:
34897
Olmeca S.A.
Empresa Feliz
REFERENCIAS COMERCIALES
Nueva Busqueda / Modificación de Password / Salir l Usuario: 35-19 ; ´Ana Silvia Hernandez Muñoz
PRECALIFICACION: Criterios de Precalificación Invalidos
DATOS PERSONALES
No. CEDULA PASAPORTE FEC. NAC. EDAD SEXO
1 - - - - -
No.
1
DIRECCIONES Y TELEFONOS
No. NOMBRE
1
INFORMACION CREDITICIA
CREDITOS PROPIOS
0 30 60 90 180 180+
MONTO
OTORGADO
SALDO
MONTO
OTORGADO
SALDO
Sector Microfinanciero 1 2 0 0 25 0 0 0 0 0 1,400,000.00 1,100,000.00 0.00 0.00
Tarjetas de Crédito 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00
Sector Comercial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00
TOTALES 1 2 0 0 25 0 0 0 0 0 1,400,000.00 1,100,000.00 0.00 0.00
Guatemalteca
NACIONALIDAD IGSS
201100760041
LICENCIA
-
Empresa Feliz
NOMBRE NIT DPI
1816548-3
QUETZALEZ DOLARES
Sector Financiero VIG CANC PRG AJI
COMPORTAMIENTO DE PAGO
TELEFONO FECHA
1757-1500 30/05/2019Empresa Feliz
DIRECCION
1 av. Esquina zona 1 Nueva Santa Rosa,
Guatemala
-
Est.Civil
-
REFERENCIAS COMERCIALES
Nueva Busqueda / Modificación de Password / Salir l Usuario: 35-19 ; ´Ana Silvia Hernandez Muñoz
CREDITOS MICROFINANCIEROS
No. VINCULO FORMA PAGO GARANTIA
TIPO
MONEDA
MONTO
OTORGADO
SALDO
SALDO
VENCIDO
CUOTA
1 Deudor Mensual Otros Quetzales 28,000.00 0.00 0.00 2,800.00
2 Fiador (2) Mensual Otros Quetzales 0.00 0.00 0.00 0.00
3 Deudor Mensual Otros Quetzales 90,000.00 0.00 0.00 750.00
TOTALES POR VINCULO Y MONEDA
VINCULO MONEDA MONTO TORGADO SALDO SALDO VENCIDO CUOTA
Deudor Quetzales 1,400,000.00 1,100,000.00 0.00 3,550.00
Fiador Quetzales 0.00 0.00 0.00 0.00
No. VINCULO FORMA PAGO GARANTIA
TIPO
MONEDA
MONTO
OTORGADO
SALDO
SALDO
VENCIDO
CUOTA
13 Deudor (1) Mensual Otros Quetzales 105,000.00 0.00 0.00 875.00
14 Deudor (1) Mensual Otros Quetzales 130,000.00 0.00 0.00 1,083.33
15 Deudor (1) Mensual Otros Quetzales 1,000.00 0.00 0.00 83.33
16 Deudor (1) Mensual Otros Quetzales 6,500.00 0.00 0.00 270.84
17 Deudor Mensual Otros Quetzales 2,305.00 0.00 0.00 384.17
TOTALES POR VINCULO Y MONEDA
VINCULO MONEDA MONTO TORGADO SALDO SALDO VENCIDO CUOTA
Deudor Quetzales 244,805.00 0.00 0.00 2,696.67
Fiador Quetzales 0.00 0.00 0.00 0.00
-
31/12/2018
-
ooooo
INSTITUCION
CADENA
COMPORTAMIENTO
FECHA ACTUALIZACION
31/12/2018 ooooooooooooo
CREDITOS SECTOR MICROFINANCIERO VIGENTES
CREDITOS SECTOR MICROFINANCIERO CANCELADOS
INSTITUCION FECHA ACTUALIZACION
CADENA
COMPORTAMIENTO
X0
31/07/2017 X0000
31/08/2018 X000000000000Cooperativa Tonantel
Cooperativa Tonantel
Cooperativa Tonantel
Cooperativa Tonantel
Cooperativa Tonantel
31/05/2018 X0000000
31/01/2018 X000
31/08/2018
METODOLOGÌA PARA MEDIR EL CRÈDITO
Estudio de las finanzas, análisis
situación financiera. • Posibilidades
de pago
• Flujo de ingresos y egresos
• Capacidad de endeudamiento
• Flujo de liquidez
• Rotación de inventario
ESTADOS FINANCIEROS
METODOLOGÌA PARA MEDIR EL CRÈDITO
Elementos para garantizar el
cumplimiento del pago en el crédito
• Inmuebles
• Segunda fuente de pago
DATOS DE LA GARANTIA
METODOLOGÌA PARA MEDIR EL CRÈDITO
Factores exógenos que pueden
afectar la marcha del negocio.
• Condiciones económicas
• Moneda (Generador Divisas)
• Sector
• Política
• Economía de la región.
METODOLOGÌA PARA MEDIR EL CRÈDITO
GradodeInversión
RATING CONCEPTUALIZACION DEL RATING SCORE
R1 Alta calidad, bajo riesgo de crédito 1000
R2+ Buena calidad con bajo riesgo de crédito De 940 a 999
R2
Calidad Satisfactoria con riesgo crédito moderado
De 832 a 939
R2- De 821 a 831
R3+ De 810 a 820
GradoEspeculativo
R3 Moderado riesgo de crédito, con elevada sensibilidad a entornos adversos
De 632 a 809
R3- Sustancial riesgo de crédito, con elevada sensibilidad a entornos adversos De 451 a 631
R4 Elevado riesgo de crédito, dependiente de entornos favorables De 170 a 450
R5
Vulnerabilidad identificada muy elevado riesgo de crédito, dependiente de entornos
favorables Menos 169
Rating

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo finanzas final planeamiento financiero de una mype
Trabajo finanzas final planeamiento financiero de una mype Trabajo finanzas final planeamiento financiero de una mype
Trabajo finanzas final planeamiento financiero de una mype
lucianacuray
 
Analisis de Estados Financieros e Indicadores Bancarios BBVA
Analisis de Estados Financieros e Indicadores Bancarios BBVAAnalisis de Estados Financieros e Indicadores Bancarios BBVA
Analisis de Estados Financieros e Indicadores Bancarios BBVA
Silvia Bazan
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo finanzas final planeamiento financiero de una mype
Trabajo finanzas final planeamiento financiero de una mype Trabajo finanzas final planeamiento financiero de una mype
Trabajo finanzas final planeamiento financiero de una mype
 
PRONÓSTICO DE VENTAS
PRONÓSTICO DE VENTAS PRONÓSTICO DE VENTAS
PRONÓSTICO DE VENTAS
 
PLANEAMIENTO FINANCIERO
PLANEAMIENTO FINANCIEROPLANEAMIENTO FINANCIERO
PLANEAMIENTO FINANCIERO
 
Implementacion de niif para pymes
Implementacion de niif para pymesImplementacion de niif para pymes
Implementacion de niif para pymes
 
Estudio Comportamiento de Pago de las empresas españolas: cuarto trimestre de...
Estudio Comportamiento de Pago de las empresas españolas: cuarto trimestre de...Estudio Comportamiento de Pago de las empresas españolas: cuarto trimestre de...
Estudio Comportamiento de Pago de las empresas españolas: cuarto trimestre de...
 
Resumen de Recursos Financieros "Miniempresa Biecma"
Resumen de Recursos Financieros "Miniempresa Biecma"Resumen de Recursos Financieros "Miniempresa Biecma"
Resumen de Recursos Financieros "Miniempresa Biecma"
 
Inscripción I Premio Hno Celestino Iniciativa emprendedora
Inscripción I Premio Hno Celestino Iniciativa emprendedoraInscripción I Premio Hno Celestino Iniciativa emprendedora
Inscripción I Premio Hno Celestino Iniciativa emprendedora
 
T puce-3494
T puce-3494T puce-3494
T puce-3494
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Memoria 2010
Memoria 2010Memoria 2010
Memoria 2010
 
I Premio Hno Celestino Iniciativa emprendedora
I Premio Hno Celestino Iniciativa emprendedoraI Premio Hno Celestino Iniciativa emprendedora
I Premio Hno Celestino Iniciativa emprendedora
 
CV Mario Araujo
CV Mario AraujoCV Mario Araujo
CV Mario Araujo
 
Folleto yo mi-negocio-cpjl
Folleto yo mi-negocio-cpjlFolleto yo mi-negocio-cpjl
Folleto yo mi-negocio-cpjl
 
Proyecto empresarial, sheila y sonia
Proyecto empresarial, sheila y soniaProyecto empresarial, sheila y sonia
Proyecto empresarial, sheila y sonia
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Analisis de Estados Financieros e Indicadores Bancarios BBVA
Analisis de Estados Financieros e Indicadores Bancarios BBVAAnalisis de Estados Financieros e Indicadores Bancarios BBVA
Analisis de Estados Financieros e Indicadores Bancarios BBVA
 
Presentación vi arev3
Presentación vi arev3Presentación vi arev3
Presentación vi arev3
 
PresentacióN Vrev3
PresentacióN  Vrev3PresentacióN  Vrev3
PresentacióN Vrev3
 

Similar a Rating

Plan de negocios Mapa Conceptual
Plan de negocios Mapa ConceptualPlan de negocios Mapa Conceptual
Plan de negocios Mapa Conceptual
Zoila Angulo
 
Tecnologia crediticia 2011
Tecnologia crediticia 2011Tecnologia crediticia 2011
Tecnologia crediticia 2011
Dayana Dextre
 
PROCESADORA DE FRUTAS FRUTIORIENTE
PROCESADORA DE FRUTAS FRUTIORIENTEPROCESADORA DE FRUTAS FRUTIORIENTE
PROCESADORA DE FRUTAS FRUTIORIENTE
Cesar Blanca
 

Similar a Rating (20)

Plan de negocios Mapa Conceptual
Plan de negocios Mapa ConceptualPlan de negocios Mapa Conceptual
Plan de negocios Mapa Conceptual
 
Componente 1
Componente 1 Componente 1
Componente 1
 
pil andina 2.pptx
pil andina 2.pptxpil andina 2.pptx
pil andina 2.pptx
 
Tecnologia crediticia 2011
Tecnologia crediticia 2011Tecnologia crediticia 2011
Tecnologia crediticia 2011
 
Levantando a SalvaCard Intl.
Levantando a SalvaCard Intl.Levantando a SalvaCard Intl.
Levantando a SalvaCard Intl.
 
Practicas pre perofecionales
Practicas pre perofecionalesPracticas pre perofecionales
Practicas pre perofecionales
 
PROCESADORA DE FRUTAS FRUTIORIENTE
PROCESADORA DE FRUTAS FRUTIORIENTEPROCESADORA DE FRUTAS FRUTIORIENTE
PROCESADORA DE FRUTAS FRUTIORIENTE
 
Exposición - CA Telares de Palo Grandev2.pptx
Exposición - CA Telares de Palo Grandev2.pptxExposición - CA Telares de Palo Grandev2.pptx
Exposición - CA Telares de Palo Grandev2.pptx
 
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIALREINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Suministros industriales, c.a
Suministros industriales, c.aSuministros industriales, c.a
Suministros industriales, c.a
 
Mese times 5
Mese times 5Mese times 5
Mese times 5
 
Mese times 2016 1.5
Mese times 2016 1.5Mese times 2016 1.5
Mese times 2016 1.5
 
Mese times 5
Mese times 5Mese times 5
Mese times 5
 
Mese times 2016 1.5
Mese times 2016 1.5Mese times 2016 1.5
Mese times 2016 1.5
 
Mese times 2016 1.5
Mese times 2016 1.5Mese times 2016 1.5
Mese times 2016 1.5
 
Mese times 2016 1.5
Mese times 2016 1.5Mese times 2016 1.5
Mese times 2016 1.5
 
Mese times 2016 1.5
Mese times 2016 1.5Mese times 2016 1.5
Mese times 2016 1.5
 
Mese times 5
Mese times 5Mese times 5
Mese times 5
 
Tarea de inv. de trabajo 2009-864
Tarea de inv. de trabajo 2009-864Tarea de inv. de trabajo 2009-864
Tarea de inv. de trabajo 2009-864
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 

Rating

  • 1. Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Maestría de Estándares Internacionales y Auditoría Curso: Riesgo de Crédito Sección: B Licenciado William Molina Grupo No.2 Edwin Giovanni Dávila Castro 1937-93-22074 Bella Rosana Chavaque González 1937-06-16166 Aarón Eliezer Velásquez Salazar 1937-08-16804 Blandina Liliana González Fuentes 1937-07-4041
  • 3. DE LA SOLICITUD Deudor Empresa Feliz, S.A. Monto Solicitado • Q.1,500,000.00 Accionistas: • Cooperativa Súper, R. L. 48% • Juan Fernando Torres Agüero 30% • Pedro Solares Bueso 20% • Sofia Martínez de Solares 2% Actividad: • Distribución de productos de consumo. Solicitud • Préstamo Hipotecario Destino • Cancelación de deuda Hipotecaria y ampliación de instalaciones Aplicación de los fondos • Municipio de Nueva Santa Rosa, departamento de Santa Rosa Tasa de Interés • 15% Plazo • 3 Años Pago de Capital • 36 cuotas de capital de Q41,667.00 Pago de Interés • Mensual Garantía • 1era. Hipoteca de bien inmueble que se ubica en el Municipio de Nueva Santa Rosa, departamento de Santa Rosa.
  • 4. DETALLE DE LA INVERSION Rubro. Q % Aportes de Socios 800,000.00 35% Préstamo Bancario 1,500,000.00 65% Total inversión 2,300,000.00 100% Rubro. Q % Ampliaciones 700,000.00 30% Licencias 189,000.00 8% Honorarios 311,000.00 14% Deuda 1,100,000.00 48% Total Inversión 2,300,000.00 100%
  • 5. • Rating Micope: – Evaluación Índices Históricos (40%) – Capacidad (15%) – Carácter (15%) – Sector/Mercado (10%) – Colateral (10%) – Gobierno Corporativo (10%)
  • 7. APROBACION - RECHAZO DE SOLICITUD
  • 8. ENTORNO DE LA ENTIDAD • Empresa Feliz, S.A., es una empresa líder en la distribución de productos de consumo, cuenta con una amplia gama de productos alimenticios, abarrotes, línea blanca, electrodomésticos, equipos de sonido, artículos de ferretería, prendas de vestir entre otros accesorios. • Abastece a clientes de diversas comunidades cercanas al municipio de Nueva Santa Rosa, departamento de Santa Rosa. • Tiene entre sus planes de crecimiento, la apertura de una sucursal y una ampliación de parqueo en las instalaciones con las que cuenta actualmente. • La extensión de sus instalaciones es 5,000 metros cuadrados. • La capacidad de parqueo actualmente es de 150 vehículos, la cual tienen contemplado incrementar en un corto plazo.
  • 9. Ser la empresa líder del departamento de Santa Rosa, comprometida a mejorar el nivel de vida de nuestros clientes, ofreciendo precios bajos, al alcance de todos, a la vanguardia en parámetros industriales y destacada por la excelencia de sus recursos humanos. ENTORNO DE LA ENTIDAD
  • 10. ENTORNO DE LA ENTIDAD Crear valor con nuestros clientes, mejorando la competitividad de la región, creando nuevas oportunidades de trabajo, Empresa Feliz, S.A. apuesta a la presencia de largo plazo, al compromiso con el desarrollo local y a la educación.
  • 11. ENTORNO DE LA ENTIDAD •Compromiso con el desarrollo de nuestros clientes •Creación de valor para nuestros accionistas •Excelencia y desarrollo de los recursos humanos •Cuidado de la seguridad y condiciones de trabajo •Compromiso con nuestras comunidades •Cuidado del medio ambiente
  • 12. ENTORNO DE LA ENTIDAD Empresa Feliz, S.A. está constituida como una sociedad anónima, bajo las leyes de Guatemala, aplicadas desde el 01 de septiembre de 2007 La empresa tiene un capital accionario autorizado y pagado de 6 millones de acciones con valor nominal de Q.100 por acción.
  • 13. ENTORNO DE LA ENTIDAD Asamblea de accionistas Consejo de administración Comité de auditoria Área de auditoria interna Director de Control Interno y Cumplimiento de Conducta Empresarial Está conformado por 3 directores, uno de los cuales es independientes según dictan los estatutos y las regulaciones de la entidad. Informa al consejo de administración con respecto a la suficiencia de los sistemas de control interno sobre el reporte de información financiera. Reporta al Presidente del Consejo de Administración y, en lo que respecta al control interno sobre el reporte de información financiera, al Comité de Auditoría. Reportando al CEO de la Compañía, quien tiene la responsabilidad de identificar y mitigar los riesgos de corrupción y fomentar una cultura de conducta ética y transparente, y de diseñar normas alineadas con las leyes nacionales. En las que se aprueban los estados contables anuales y se designa a los miembros del consejo de administración. 2 directores dependientes 1 director independiente 1 auditor independiente Evalúa y asegura la efectividad de los procesos de control, la gestión de riesgo y la gobernanza.
  • 14. UBICACIÓN GEOGRAFICA DE EMPRESA FELIZ, S.A. Se ubica en el municipio de Nueva Santa Rosa, departamento de Santa Rosa, en una zona principal de comercio, a escasos 200 metros del parque central. Sus instalaciones tiene una extensión de 5,000 metros cuadrados, distribuidos en oficinas (2do. Nivel), área de bodega, Sala de ventas y capacidad de área de parqueo para 150 vehículos livianos.
  • 17. MARCAS QUE DISTRIBUYE Empresa Feliz, S.A., mantiene un papel determinante en la distribución de alimentos, abarrotes, confitería, electrodomésticos, equipos de sonido, línea blanca, entre otros; por ello, se propone la excelencia en la venta de cada uno de los productos. Sony LG Samsung Panasonic Whirpool Mabe Samsung General Electric Black & Decker Camas Olimpia Camas Facenco Camas Ultra
  • 18. METODOLOGÌA PARA MEDIR EL CRÈDITO GOBIERNO CORPORATIVO CAPACIDAD CARACTER CAPITALCOLATERAL CONDICIONES
  • 19. METODOLOGÌA PARA MEDIR EL CRÈDITO El concepto de gobierno corporativo se refiere al conjunto de principios y normas que regulan el diseño, integración y funcionamiento de los órganos de gobierno de la empresa, como son los tres poderes dentro de una sociedad: los Accionistas, Directorio y Alta Administración.
  • 20. METODOLOGÌA PARA MEDIR EL CRÈDITO La capacidad de pago del acreditado. Consiste en evaluar la habilidad y experiencia en los negocios que tenga la empresa: • Antigüedad •Crecimiento de la empresa • Canales de distribución • Zona de influencia • Numero de empleados • Sucursales
  • 21. METODOLOGÌA PARA MEDIR EL CRÈDITO FLUJO DE CAJA PROYECTADO (Expresado en miles de Quetzales) DESCRIPCIÓN / AÑO 2017 2018 2019 2020 2021 SALDO INICIAL 15,451,885 17,094,732 21,201,120 19,381,307 23,451,298 ENTRADAS Normales Ventas al contado 50,538,644.28 55,592,508 61,151,759 67,266,935 73,993,629 Recuperación de cuentas por cobrar Otros Ingresos (explicar) 229,556.93 243,330.35 267,663.39 294,429.72 323,872.70 Excepcionales Prestamos Otros Ingresos 219,542.95 241,497.24 277,721.83 319,380.10 367,287.11 TOTAL ENTRADAS 50,987,744.16 56,077,335.59 61,697,144 67,880,745 74,684,789 SALIDAS Normales Compras al contado 44,404,933.74 48,845,427.11 53,241,515.55 58,033,251.95 63,256,244.62 Pagos a proveedores Pagos acreedores Gastos de administracion 30,000 35,000 40,000 40,000 40,000 Sueldos y salarios 706,200 784,668 871,848 879,921 879,921 Gastos de ventas 1,200,000 1,310,000 1,380,000 1,723,500 2,371,320 Sueldos y salarios 1,786,260 1,984,728 2,205,252 2,225,671 2,225,671 Compras de Activos fijos 160,000 125,000 250,000 250,000 150,000 Alquiler de local / edificios 470,000 755,900 747,800 1,200,000 1,500,000 Alquiler equipo Impuestos Otros gastos (explicar) 85,592.37 63,015.78 53,258.00 48,987.00 45,879.00 Excepcionales Pago de dividendos Préstamos vigentes Pago capital 300,000 300,000 500,000 500,000 500,000 Pago Intereses 425,000 350,000 225,000 150,000 75000 TOTAL SALIDAS 49,567,986.11 54,553,739.22 59,514,674.11 65,051,330.62 71,044,035.29 FLUJO DE EFECTIVO DE OPERACIÓN 16,871,643 18,618,328 23,383,590 22,210,721 27,092,051
  • 22. METODOLOGÌA PARA MEDIR EL CRÈDITO Honorabilidad y solvencia moral, hábitos de pago y comportamiento en operaciones crediticias pasadas y presentes. • Referencias comerciales • Un reporte de buro de crédito • La verificación de demandas judiciales • Referencias bancarias
  • 23. REFERENCIAS COMERCIALES Infor.Net Inc Estudio de Entidad Jurídica Nombre Persona: Sexo: - No. Crédito Tipo de crédito Ventas Clase: Deudor Acreedor Deudor 300,000.00 Estado Vigente Saldo 199,080.00 30/05/2017 Comportamiento: - Cuota mensual: - - Clasificación: Excelente Saldo Vencido: - - Cuotas en mora: - Pagos sin mora: - No. Crédito Tipo de crédito Ventas Clase: Deudor Acreedor Deudor 500,000.00 Estado Vigente Saldo 355,000.00 15/01/2017 Comportamiento: - Cuota mensual: - 25/01/2017 Clasificación: Excelente Saldo Vencido: - Cuotas en mora: - Pagos sin mora: - No. Crédito Tipo de crédito Ventas Clase: Deudor Acreedor Deudor 100,000.00 Estado Vigente Saldo 95,000.00 15/01/2019 Comportamiento: - Cuota mensual: - 2/02/2019 Clasificación: Excelente Saldo Vencido: - Cuotas en mora: - Pagos sin mora: - Empresa Feliz Monto o Limite o Rango: Fecha Crédito: Fecha Registro: Fecha cancelación: 864976 Suli S.A. Empresa Feliz 69634 Industrias Alimenticias Kern´s & Cia. SCA. Empresa Feliz Monto o Limite o Rango: Fecha Crédito: Monto o Limite o Rango: Fecha Crédito: Fecha Registro: Fecha cancelación: Fecha Registro: Fecha cancelación: 34897 Olmeca S.A. Empresa Feliz
  • 24. REFERENCIAS COMERCIALES Nueva Busqueda / Modificación de Password / Salir l Usuario: 35-19 ; ´Ana Silvia Hernandez Muñoz PRECALIFICACION: Criterios de Precalificación Invalidos DATOS PERSONALES No. CEDULA PASAPORTE FEC. NAC. EDAD SEXO 1 - - - - - No. 1 DIRECCIONES Y TELEFONOS No. NOMBRE 1 INFORMACION CREDITICIA CREDITOS PROPIOS 0 30 60 90 180 180+ MONTO OTORGADO SALDO MONTO OTORGADO SALDO Sector Microfinanciero 1 2 0 0 25 0 0 0 0 0 1,400,000.00 1,100,000.00 0.00 0.00 Tarjetas de Crédito 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 Sector Comercial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 TOTALES 1 2 0 0 25 0 0 0 0 0 1,400,000.00 1,100,000.00 0.00 0.00 Guatemalteca NACIONALIDAD IGSS 201100760041 LICENCIA - Empresa Feliz NOMBRE NIT DPI 1816548-3 QUETZALEZ DOLARES Sector Financiero VIG CANC PRG AJI COMPORTAMIENTO DE PAGO TELEFONO FECHA 1757-1500 30/05/2019Empresa Feliz DIRECCION 1 av. Esquina zona 1 Nueva Santa Rosa, Guatemala - Est.Civil -
  • 25. REFERENCIAS COMERCIALES Nueva Busqueda / Modificación de Password / Salir l Usuario: 35-19 ; ´Ana Silvia Hernandez Muñoz CREDITOS MICROFINANCIEROS No. VINCULO FORMA PAGO GARANTIA TIPO MONEDA MONTO OTORGADO SALDO SALDO VENCIDO CUOTA 1 Deudor Mensual Otros Quetzales 28,000.00 0.00 0.00 2,800.00 2 Fiador (2) Mensual Otros Quetzales 0.00 0.00 0.00 0.00 3 Deudor Mensual Otros Quetzales 90,000.00 0.00 0.00 750.00 TOTALES POR VINCULO Y MONEDA VINCULO MONEDA MONTO TORGADO SALDO SALDO VENCIDO CUOTA Deudor Quetzales 1,400,000.00 1,100,000.00 0.00 3,550.00 Fiador Quetzales 0.00 0.00 0.00 0.00 No. VINCULO FORMA PAGO GARANTIA TIPO MONEDA MONTO OTORGADO SALDO SALDO VENCIDO CUOTA 13 Deudor (1) Mensual Otros Quetzales 105,000.00 0.00 0.00 875.00 14 Deudor (1) Mensual Otros Quetzales 130,000.00 0.00 0.00 1,083.33 15 Deudor (1) Mensual Otros Quetzales 1,000.00 0.00 0.00 83.33 16 Deudor (1) Mensual Otros Quetzales 6,500.00 0.00 0.00 270.84 17 Deudor Mensual Otros Quetzales 2,305.00 0.00 0.00 384.17 TOTALES POR VINCULO Y MONEDA VINCULO MONEDA MONTO TORGADO SALDO SALDO VENCIDO CUOTA Deudor Quetzales 244,805.00 0.00 0.00 2,696.67 Fiador Quetzales 0.00 0.00 0.00 0.00 - 31/12/2018 - ooooo INSTITUCION CADENA COMPORTAMIENTO FECHA ACTUALIZACION 31/12/2018 ooooooooooooo CREDITOS SECTOR MICROFINANCIERO VIGENTES CREDITOS SECTOR MICROFINANCIERO CANCELADOS INSTITUCION FECHA ACTUALIZACION CADENA COMPORTAMIENTO X0 31/07/2017 X0000 31/08/2018 X000000000000Cooperativa Tonantel Cooperativa Tonantel Cooperativa Tonantel Cooperativa Tonantel Cooperativa Tonantel 31/05/2018 X0000000 31/01/2018 X000 31/08/2018
  • 26. METODOLOGÌA PARA MEDIR EL CRÈDITO Estudio de las finanzas, análisis situación financiera. • Posibilidades de pago • Flujo de ingresos y egresos • Capacidad de endeudamiento • Flujo de liquidez • Rotación de inventario
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. METODOLOGÌA PARA MEDIR EL CRÈDITO Elementos para garantizar el cumplimiento del pago en el crédito • Inmuebles • Segunda fuente de pago
  • 32. DATOS DE LA GARANTIA
  • 33. METODOLOGÌA PARA MEDIR EL CRÈDITO Factores exógenos que pueden afectar la marcha del negocio. • Condiciones económicas • Moneda (Generador Divisas) • Sector • Política • Economía de la región.
  • 34. METODOLOGÌA PARA MEDIR EL CRÈDITO GradodeInversión RATING CONCEPTUALIZACION DEL RATING SCORE R1 Alta calidad, bajo riesgo de crédito 1000 R2+ Buena calidad con bajo riesgo de crédito De 940 a 999 R2 Calidad Satisfactoria con riesgo crédito moderado De 832 a 939 R2- De 821 a 831 R3+ De 810 a 820 GradoEspeculativo R3 Moderado riesgo de crédito, con elevada sensibilidad a entornos adversos De 632 a 809 R3- Sustancial riesgo de crédito, con elevada sensibilidad a entornos adversos De 451 a 631 R4 Elevado riesgo de crédito, dependiente de entornos favorables De 170 a 450 R5 Vulnerabilidad identificada muy elevado riesgo de crédito, dependiente de entornos favorables Menos 169