SlideShare una empresa de Scribd logo
RAZÓN DE
LOS CURSOS MEDULARES
Eje transversal 1

En valores y principios cristianos los
cuales ayudan a fortalecer la ética de
cada uno de los que conforman este
gran proyecto.
Cosmos = Mundo – Visión = Ver

Peten

Peten

Características del Estado: El territorio, la población, la organización política y jurídica
Características de la Nación: Los vínculos Culturales, históricos y Económicos en determinado lugar geográfico.
Guatemala
“Creo firmemente en la necesidad
de la educación universitaria, tanto
para hombres como para mujeres;
pero pienso que el conocimiento de
la Biblia sin estudios universitarios
tiene mas valor que lo estudios
universitarios sin la Biblia”

«Sabiduría ante todo, adquiere sabiduría»

William
Lyon
Phelps
(1865-1943)
Conocido como el
profesor más
amado de los
Estados
Unidos, que fuera
el presidente de la
Universidad de
Yale
REGIONES
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.

Peten

Alta
Verapaz

Huehuetenango

Izabal

Quiché

Baja Verapaz

Totoni
capan

San Marcos

El Progreso

Quetzaltenango

Sololá
Retalhuleu

Zacapa

Chimaltenango
Sacate
peque
z

Guatemala

Jalapa

Mazatenango

Santa Rosa

Escuintla

Jutiapa

Chiquimula

CENTRAL
PETÉN
ORIENTE
CENTRAL ORIENTE
HUEHUETENANGO I
HUEHUETENANGO II
OCCIDENTE
VERAPACES
SOLOLÁ-QUICHÉ
La educación es la clave
para el desarrollo
Corrientes de
Pensamiento

Contexto y
Convivencia

Establecer los Principios
Bíblicos de Poder y Forma y
de Individualidad, como
parte de nuestra filosofía.
Descubrir a través de la
historia del pensamiento
humano de las diferentes
culturas, los principios de la
vida. Ver en la Biblia la
fuente del conocimiento y de
la verdad como un absoluto;
con el propósito de que los
egresados, vivan de acuerdo a
los principios y valores de la
Palabra de Dios.

Establecer los principios
Bíblicos de Mayordomía y
Sembrar y Cosechar, como
parte de la responsabilidad
del ser humano en relación a
su medio y la conservación
del mismo. Elaborar normas
que permitan al hombre,
respetar al prójimo y la
convivencia pacífica y
armónica; determinando con
su forma de vida, una cultura
de paz en el contexto donde
se desenvuelve, a través de
buscar el bien común.

Principios y
Ética y valores en el
Valores de Vida
desempeño
Fundamentar los Principios
Bíblicos de Autogobierno y
Unidad y Unión, como parte
de nuestra filosofía.
Desarrollar criterios éticomorales-cristianos para
aplicarlos en los diferentes
contextos del hombre; como
la familia, el Estado, la
iglesia, las profesiones y en la
sociedad. Conocer la relación
entre las leyes, principios y
valores para enfrentarse a la
vida cotidiana y tener la
capacidad de promover una
cultura de paz en su entorno.

Desarrollar el Principio Bíblico de
Carácter Cristiano, como parte de
nuestra filosofía. Dar a conocer los
conceptos fundamentales de la
ética y probar la congruencia que
tienen los sistemas morales. Hacer
buen uso y aplicación de los más
altos valores morales en el diario
vivir y especialmente en el
desarrollo profesional con
excelencia. Se reflexionará en los
principales principios y valores
morales observados por la
humanidad, buscando los mejores
métodos que permitan ser
transmitidos con certeza a las
nuevas generaciones, mediante una
cultura de paz.

Seminario de Principios y Valores
Propiedad

Administración
Mayordomía

Gobierno
Responsabilidad

Individualidad
Libertad

Éxito

Unidad

15Tomó,

pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso
en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo
guardase. 16Y mandó Jehová Dios al hombre,
diciendo: De todo árbol del huerto podrás
comer; 17mas del árbol de la ciencia del bien y
del mal no comerás; porque el día que de él
comieres, ciertamente morirás.18Y dijo Jehová
Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le
haré ayuda idónea para él. 19Jehová Dios
formó, pues, de la tierra toda bestia del campo,
y toda ave de los cielos, y las trajo a Adán para
que viese cómo las había de llamar; y todo lo
que Adán llamó a los animales vivientes, ese es
su nombre. 20Y puso Adán nombre a toda bestia
y ave de los cielos y a todo ganado del campo;
mas para Adán no se halló ayuda idónea para
él. 21Entonces Jehová Dios hizo caer sueño
profundo sobre Adán, y mientras éste dormía,
tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su
lugar. 22Y de la costilla que Jehová Dios tomó del
hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre.
23Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de
mis huesos y carne de mi carne; ésta será
llamada Varona, porque del varón fue tomada.
24Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su
madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola
carne. Génesis 2.15-24

Carácter
Diseño
Crecimiento
Siembra y cosecha

Sufrimiento

Soberanía

Autoridad
Los retos para
la Universidad
Latinoamericana
PRIMERO DEBE SER RELEVANTE.
SEGUNDO DEBE SER DE EXCELENTE.
TERCERO, NO BASTA CON PREPARAR
TÉCNICOS CAPACITADOS, ES NECESARIO
TENGAN ALTA RESPONSABILIDAD ÉTICA.
Los retos para la Universidad
• PRIMERO DEBE SER RELEVANTE.
• Debe ligar sus esfuerzos a todas las área, carreras que
dicta, investigación, extensión, a las reales prioridades de la
sociedad.
Los retos para la Universidad
• PRIMERO DEBE SER RELEVANTE.
• Junto a la continua actualización en tecnologías de punta para
fortalecer las capacidades competitivas nacionales, debe
colaborar activamente con la búsqueda de soluciones eficientes
a problemas críticos como las altas tasas de mortalidad
infantil, mortalidad materna,
Los retos para la Universidad
• PRIMERO DEBE SER RELEVANTE.
• los déficit de la infraestructura básica, las discriminaciones
étnicas, de color, de género, la bomba de tiempo que significa
la juventud excluida, el potenciamiento de PYMES, la mejora
de la calidad de las políticas públicas, la movilización del
capital social de la población.
Corrientes de Pensamiento
Poder y Forma y de Individualidad
EGIPTO

Imperio Antiguo

Imperio Medio

c.2649-2150 a. C

c.2040-1640 a. C

3500 a. C

3000 a. C

1500 a. C

1000 a. C

Periodo arcaico
c.3100-2649 a. C

JUDÍOS

Abram es llamado

Éxodo de Egipto

c.2000 a. C

David Rey de Israel

c.1280 a. C

c.1010 a. C

3000 a. C

1500 a. C

1000 a. C
Exilio a Babilonia

GRECIA

c.586 a. C

Minoicos

Grecia arcaica

Auge de Esparta

3000 – 1000 a. C

800-480 a. C

800-490 a. C

3000 a. C

1250 a. C
Micénicos
1580-1120 a. C

ROMA

514-323 a. C

Empieza la
leyenda

De república
a Imperio

753 a. C

44-27 a. C

1250 a. C

República primitiva
509 a. C

500 a. C
Auge de Atenas

500 a. C - o Expansión del
Imperio
98 d. C

250 d. C
Antes de la era Común
Antes de Cristo
Después de la era Común
Después de Cristo

Antes de la Colonización
Después de la Colonización
3Iriarte

Gregorio, Ética Social Cristiana. Ediciones Dabar. México, D.F. Diciembre 1995
Pirámide del
comportamiento

Conducta

Lo que la gente ve

Lo que la gente no ve

Virtudes
Valores
Pensamientos
Edificando el
carácter

Regresando a
los cimientos
Contexto y convivencia
Mayordomía y Sembrar y Cosechar
Los retos para la Universidad
• SEGUNDO, DEBE SER DE EXCELENCIA.
• Depositaria de una de las mayores acumulaciones de masa
crítica, tecnologías, y capacidades de toda la sociedad, no puede ser
una simple repetidora de programas atrasados.
• Sus integrantes tienen que esforzarse en que se distinga por su
búsqueda incesante, su modernidad, su productividad, y su
autoexigencia.
(Un viaje a través de la tierra de los Mayas)
Región 1: Guatemala
(Metropolitana)
Región 2:
Chimaltenango, Sacat
epéquez y Escuintla
(Central)
Región 3: Alta Verapaz y
Baja Verapaz
(Norte)
Región 4: Huehuetenango y
Quiché
(Noroccidente)
Región 5: San
Marcos, Quetzaltenan
go, Totonicapán
(Suroccidente 1)
Región 6:
Suchitepéquez, Retal
huleu, Sololá
(Suroccidente 2)
Región 7:
Izabal, Zacapa, Chiqu
imula, El Progreso
(Nororiente)
Región 8: Santa
Rosa, Jalapa, Jutiapa
(Suroriente)
Región 9: Petén

9

3

4

7
5
6

2

1
8
Los retos para la Universidad
• TERCERO,
NO
BASTA
CON
PREPARAR
TÉCNICOS CAPACITADOS, ES NECESARIO
TENGAN ALTA RESPONSABILIDAD ÉTICA.
• Aun algunas de las sociedades más avanzadas están
revisando seriamente sus curriculum en áreas estratégicas
para ver en que fallaron.
Principios y valores de Vida
Autogobierno y Unidad y Unión
9

10

32

1

4

20

18

14

8

5
8

15
6
7
13

19

11

8
16

12

17
12

21

11

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.

Comunidades
lingüísticas
Chuj
Akateka
Popti´
Q´anjob´al
Tektiteka
Awakateka
Chalchiteka
Mam
Itza’
Mopan
Ch’orti’
Poqomam
Achi
Uspanteka
Ixil
Tz’utujil
Kaqchikel
Q’eqchi’
K’iche’
Garífuna
Xinka
Poqomchi’
Sipakapense
Sakapulteka
PRIMERAS DICTADURAS

ÚLTIMAS DICTADURAS

XVI-XVIII
1500-1800

CONSERVADORES Y LIBERALES

Influencia
Española:
Totalizarte.
europea

1821

LIBERALISMO
HUMANISMO
UTILITARISMO

Influencia
Española:
Totalizarte.
europea

Mariano
Galvez
1831-1838

Rafael
Carrera
1844-1865

Justo Rufino Lisandro Reyna Barrios Estrada
Barrios
Barillas
1892-1898
Cabrera
1873-1885 1886-1892
1898-1920

José María Lázaro Chacón Jorge Ubico
Orellana
1926-1930
1931-1944
1921-1926

Influencia
Americana:
influida por
Europa

REVOLUCIÓN 1944

ANTICOMUNISMO

GOBIERNOS MILITARES Y EL CONFLICTO ARMADO INTERNO (1960-1996)

IZQUIERDA Ó
COMUNISMO

Juan José
Jacobo
Arévalo
Arbenz
1945-1951 1951-1954

Castillo
Peralta
Armas
Azurdia
1954-1957 1963-1967

Méndez
Arana Kjell Laugerud Lucas García
Montenegro Osorio
García
1978-1982
1966-1970 1970-1974 1974-1978

Ríos Montt
1982-1983

Mejía
Victores
1983-1986

Vinicio
Cerezo
1986-1991

Factores: sociales, económicos, culturales, políticos y religiosos

Siglo XIX
1800-1900
Marco Vinicio
Cerezo Arévalo
(1986-1991)

Jorge
Serrano Elías
(1991-1993)

Ramiro de León
Carpio
(1993-1996)

FIN DE GOBIERNOS MILITARES Y EL CONFLICTO ARMADO
INTERNO (1960-1996)

SIGLO XX

Álvaro
Arzú Irigoyen
(1996-2000)

Alfonso
Portillo
(2000-2004)

Óscar
Berger
(2004-2008)

Álvaro
Colom
(2008- A la fecha)

FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ

SIGLO XXI

¿?
Ética y valores en el desempeño
Carácter Cristiano
El profesional
CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTO

DESA-RR
OLLO

ANÁLISIS

DECISIÓN
Y
DISCIPLINA
EN EL
DESEMPEÑO
APLICACIÓN
Una regla para todos
 La ética empresarial no existe… solo existe una ética.
 La gente trata de utilizar un conjunto de éticas para su
vida profesional, otro para su vida espiritual y otro para su
vida en casa con su familia.
 Esto es lo que les ocasiona problemas.
 LA ÉTICA ES LA ÉTICA.
 SI DESEAS SER ÉTICO, APLICAS LOS MISMOS
PRINCIPIOS A TODAS LAS ESFERAS DE TU VIDA.
 Los educadores, filósofos, teólogos y abogados han
tomado algo que en realidad es simple y lo han
transformado en algo muy confuso.

LOS NEGOCIOS

LA FAMILIA

CADA INDIVIDUO
Maxwell John C. ÉTICA. Editorial Unilit. Primera edición 2005. pp.125, tomado de la página 1.
Los retos para la Universidad
• TERCERO,
NO
BASTA
CON
PREPARAR
TÉCNICOS CAPACITADOS, ES NECESARIO
TENGAN ALTA RESPONSABILIDAD ÉTICA.
• Un grupo de psiquiatras americanos planteaba: ya sabemos
cómo desarrollar el IQ, pero nos falta saber cómo
desarrollar una buena persona y un buen
ciudadano.
Seminario de Principios y
Valores
Los retos de
la Universidad Panamericana
• Desarrollar buenas personas y buenos ciudadanos, por eso
en cada carrera y área debemos poner sobre la mesa los
dilemas éticos, en la transversalidad de la enseñanza a todo
nivel, para los hombres y mujeres formados en sus aulas
deberán:
• Verse a si mismos como colaboradores de Dios,
• Comprender su profesión como una misión y oportunidad de
servicio,
• Buscar que el bienestar común sea la prioridad de la vida
profesional y no la propia realización o prestigio.
• Que los egresados muestren excelencia en sus respectivas
disciplinas, erradicando la mediocridad.
Los retos de
La Universidad Panamericana
• Guatemala
necesita
profesionales
proactivos, propositivos, creativos.
• Los egresados deben ser personas amantes de la justicia, de la
solidaridad y del trabajo en equipo, con amor y pasión por su
Patria sin dejar de entender su rol ante un mundo globalizado.
• Guatemala necesita profesionales libres que hablen y vivan la
verdad, íntegros, honestos y transparentes que busquen una
sociedad justa, fundamentada en principios y valores eternos
emanados de la Palabra de Dios: La Biblia.
RAZÓN DE
LOS CURSOS MEDULARES
Eje transversal 1

En valores y principios cristianos los
cuales ayudan a fortalecer la ética de
cada uno de los que conforman este
gran proyecto.
Lic. Marvin Castañaza
27-Oct-2012
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación adventista
Educación adventistaEducación adventista
Educación adventista
Colegio Adventista Bethel
 
261251580 breve-resumen-de-la-educacion-primera-parte-elena-g-white
261251580 breve-resumen-de-la-educacion-primera-parte-elena-g-white261251580 breve-resumen-de-la-educacion-primera-parte-elena-g-white
261251580 breve-resumen-de-la-educacion-primera-parte-elena-g-white
Chamilo Educación
 
Pensamiento judeocristiano virtual
Pensamiento judeocristiano virtualPensamiento judeocristiano virtual
Pensamiento judeocristiano virtual
NoemiBarrios
 
Axiomas de la Educación Adventista
Axiomas de la Educación AdventistaAxiomas de la Educación Adventista
Axiomas de la Educación Adventista
Ronald Guevara Perez
 
2. La escuela del Edén
2. La escuela del Edén2. La escuela del Edén
2. La escuela del Edén
Jose Bustamante Romero
 
Presentación de autogobierno
Presentación de autogobiernoPresentación de autogobierno
Presentación de autogobierno
MARCOS KAFKA
 
Diapositivas pastor serrano
Diapositivas pastor serranoDiapositivas pastor serrano
Diapositivas pastor serrano
Andrés Mendoza Ortega
 
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticasEstrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Samuel Huchin
 
Razón de los cursos medulares eje tranversal 1 blog blogger blogspot
Razón de los cursos medulares   eje tranversal 1 blog blogger blogspotRazón de los cursos medulares   eje tranversal 1 blog blogger blogspot
Razón de los cursos medulares eje tranversal 1 blog blogger blogspot
wallylunatic
 
Portafolio electronico de rosalia1
Portafolio electronico de rosalia1Portafolio electronico de rosalia1
Portafolio electronico de rosalia1
princesanegrita
 
Educación adventista
Educación adventistaEducación adventista
Educación adventista
Esther Iza Cer
 
MANUAL DE ENTRENAMIENTO DE ESCUELA SABATICA, DIA
MANUAL DE ENTRENAMIENTO DE ESCUELA SABATICA, DIAMANUAL DE ENTRENAMIENTO DE ESCUELA SABATICA, DIA
MANUAL DE ENTRENAMIENTO DE ESCUELA SABATICA, DIA
Cardenas Networks.- Pago de servicios electronicos
 
Filosofia asd
Filosofia asd Filosofia asd
Filosofia asd
Bienve84
 
El Propósito de la Religion en el Siglo XXI
El Propósito de la Religion en el Siglo XXIEl Propósito de la Religion en el Siglo XXI
El Propósito de la Religion en el Siglo XXI
Federación para la Paz Universal
 
Educacion cristiana inicios
Educacion cristiana iniciosEducacion cristiana inicios
Educacion cristiana inicios
WENDY GAVILANEZ ESPINOZA
 
Bases bíblicas para la educación cristiana 30 diap
Bases bíblicas para la educación cristiana 30 diapBases bíblicas para la educación cristiana 30 diap
Bases bíblicas para la educación cristiana 30 diap
gladysmontdiaz
 
simposio educacion cristiana
simposio educacion cristianasimposio educacion cristiana
simposio educacion cristiana
Fernando García Sotomayor
 
Axiomas de la educacion adventista
Axiomas de la educacion adventistaAxiomas de la educacion adventista
Axiomas de la educacion adventista
Victor Caleb Cantu Perez
 
El lider del siglo xxi
El lider del siglo xxiEl lider del siglo xxi
El lider del siglo xxi
Benjamin Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Educación adventista
Educación adventistaEducación adventista
Educación adventista
 
261251580 breve-resumen-de-la-educacion-primera-parte-elena-g-white
261251580 breve-resumen-de-la-educacion-primera-parte-elena-g-white261251580 breve-resumen-de-la-educacion-primera-parte-elena-g-white
261251580 breve-resumen-de-la-educacion-primera-parte-elena-g-white
 
Pensamiento judeocristiano virtual
Pensamiento judeocristiano virtualPensamiento judeocristiano virtual
Pensamiento judeocristiano virtual
 
Axiomas de la Educación Adventista
Axiomas de la Educación AdventistaAxiomas de la Educación Adventista
Axiomas de la Educación Adventista
 
2. La escuela del Edén
2. La escuela del Edén2. La escuela del Edén
2. La escuela del Edén
 
Presentación de autogobierno
Presentación de autogobiernoPresentación de autogobierno
Presentación de autogobierno
 
Diapositivas pastor serrano
Diapositivas pastor serranoDiapositivas pastor serrano
Diapositivas pastor serrano
 
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticasEstrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
 
Razón de los cursos medulares eje tranversal 1 blog blogger blogspot
Razón de los cursos medulares   eje tranversal 1 blog blogger blogspotRazón de los cursos medulares   eje tranversal 1 blog blogger blogspot
Razón de los cursos medulares eje tranversal 1 blog blogger blogspot
 
Portafolio electronico de rosalia1
Portafolio electronico de rosalia1Portafolio electronico de rosalia1
Portafolio electronico de rosalia1
 
Educación adventista
Educación adventistaEducación adventista
Educación adventista
 
MANUAL DE ENTRENAMIENTO DE ESCUELA SABATICA, DIA
MANUAL DE ENTRENAMIENTO DE ESCUELA SABATICA, DIAMANUAL DE ENTRENAMIENTO DE ESCUELA SABATICA, DIA
MANUAL DE ENTRENAMIENTO DE ESCUELA SABATICA, DIA
 
Filosofia asd
Filosofia asd Filosofia asd
Filosofia asd
 
El Propósito de la Religion en el Siglo XXI
El Propósito de la Religion en el Siglo XXIEl Propósito de la Religion en el Siglo XXI
El Propósito de la Religion en el Siglo XXI
 
Educacion cristiana inicios
Educacion cristiana iniciosEducacion cristiana inicios
Educacion cristiana inicios
 
Bases bíblicas para la educación cristiana 30 diap
Bases bíblicas para la educación cristiana 30 diapBases bíblicas para la educación cristiana 30 diap
Bases bíblicas para la educación cristiana 30 diap
 
simposio educacion cristiana
simposio educacion cristianasimposio educacion cristiana
simposio educacion cristiana
 
Axiomas de la educacion adventista
Axiomas de la educacion adventistaAxiomas de la educacion adventista
Axiomas de la educacion adventista
 
El lider del siglo xxi
El lider del siglo xxiEl lider del siglo xxi
El lider del siglo xxi
 

Similar a Razón de los cursos medulares

Razón de los cursos medulares
Razón de los cursos medularesRazón de los cursos medulares
Razón de los cursos medulares
jjlmgproducciones
 
07. Requisitos - Crecimiento espiritual, superación y herencia
07. Requisitos - Crecimiento espiritual, superación y herencia07. Requisitos - Crecimiento espiritual, superación y herencia
07. Requisitos - Crecimiento espiritual, superación y herencia
mundojaws
 
Perspectiva de Deus sobre as naçoes
Perspectiva de Deus sobre as naçoesPerspectiva de Deus sobre as naçoes
Perspectiva de Deus sobre as naçoes
Samuel Silva
 
RELIGION INCA 2024CUSCO.pptx CUSCOPPPPPP
RELIGION INCA 2024CUSCO.pptx CUSCOPPPPPPRELIGION INCA 2024CUSCO.pptx CUSCOPPPPPP
RELIGION INCA 2024CUSCO.pptx CUSCOPPPPPP
GustavoChuco
 
Diseño y Realización de un blog glogger glogspot
Diseño y Realización de un blog glogger glogspotDiseño y Realización de un blog glogger glogspot
Diseño y Realización de un blog glogger glogspot
wallylunatic
 
Proyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologiaProyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologia
Maria José Vivanco Castro
 
Educaciòn Maya-quiche
Educaciòn Maya-quicheEducaciòn Maya-quiche
Educaciòn Maya-quiche
guest1fda64
 
Carpeta 2020 primaria
Carpeta 2020 primariaCarpeta 2020 primaria
Carpeta 2020 primaria
ROCIOMARISOL3
 
El ser humnao y la religion
El ser humnao y la religionEl ser humnao y la religion
El ser humnao y la religion
SORLILIANAISABELARBO
 
3er diplomado valores civiles y cristianos para laicos
3er diplomado valores civiles y cristianos para laicos3er diplomado valores civiles y cristianos para laicos
3er diplomado valores civiles y cristianos para laicos
Didilai
 
Punto 3 participaciones de las tareas que deja en clase
Punto 3 participaciones de las tareas que deja en clasePunto 3 participaciones de las tareas que deja en clase
Punto 3 participaciones de las tareas que deja en clase
Evelyn Mtz, Gra.
 
10 la familia p. angel lopez
10 la familia p. angel lopez10 la familia p. angel lopez
10 la familia p. angel lopez
Larissa Flores Raymundo
 
Sesión: Familias de fe
Sesión: Familias de feSesión: Familias de fe
Sesión: Familias de fe
https://gramadal.wordpress.com/
 
Revista aldebaran 28
Revista aldebaran 28Revista aldebaran 28
Revista aldebaran 28
Blog del Profesorado de Religión
 
Educacion prehispánica
Educacion prehispánicaEducacion prehispánica
Educacion prehispánica
Juan Vega
 
Cuadernillo de recuperacion primer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion primer  grado cc.ssCuadernillo de recuperacion primer  grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion primer grado cc.ss
Yhon G
 
10 3 -etica-diana carolina burbano ruano-guia no.5
10 3 -etica-diana carolina burbano ruano-guia no.510 3 -etica-diana carolina burbano ruano-guia no.5
10 3 -etica-diana carolina burbano ruano-guia no.5
Diana Marcela Burbano
 
Campamento NiñOs
Campamento NiñOsCampamento NiñOs
Campamento NiñOs
Enoc Principe
 
¿Es neutral la escuela?
¿Es neutral la escuela?¿Es neutral la escuela?
¿Es neutral la escuela?
1jornadasdeescuelamoderna
 
Proponer hoy la fe a los jovenes
Proponer hoy la fe a los jovenesProponer hoy la fe a los jovenes
Proponer hoy la fe a los jovenes
Universitaties Stein
 

Similar a Razón de los cursos medulares (20)

Razón de los cursos medulares
Razón de los cursos medularesRazón de los cursos medulares
Razón de los cursos medulares
 
07. Requisitos - Crecimiento espiritual, superación y herencia
07. Requisitos - Crecimiento espiritual, superación y herencia07. Requisitos - Crecimiento espiritual, superación y herencia
07. Requisitos - Crecimiento espiritual, superación y herencia
 
Perspectiva de Deus sobre as naçoes
Perspectiva de Deus sobre as naçoesPerspectiva de Deus sobre as naçoes
Perspectiva de Deus sobre as naçoes
 
RELIGION INCA 2024CUSCO.pptx CUSCOPPPPPP
RELIGION INCA 2024CUSCO.pptx CUSCOPPPPPPRELIGION INCA 2024CUSCO.pptx CUSCOPPPPPP
RELIGION INCA 2024CUSCO.pptx CUSCOPPPPPP
 
Diseño y Realización de un blog glogger glogspot
Diseño y Realización de un blog glogger glogspotDiseño y Realización de un blog glogger glogspot
Diseño y Realización de un blog glogger glogspot
 
Proyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologiaProyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologia
 
Educaciòn Maya-quiche
Educaciòn Maya-quicheEducaciòn Maya-quiche
Educaciòn Maya-quiche
 
Carpeta 2020 primaria
Carpeta 2020 primariaCarpeta 2020 primaria
Carpeta 2020 primaria
 
El ser humnao y la religion
El ser humnao y la religionEl ser humnao y la religion
El ser humnao y la religion
 
3er diplomado valores civiles y cristianos para laicos
3er diplomado valores civiles y cristianos para laicos3er diplomado valores civiles y cristianos para laicos
3er diplomado valores civiles y cristianos para laicos
 
Punto 3 participaciones de las tareas que deja en clase
Punto 3 participaciones de las tareas que deja en clasePunto 3 participaciones de las tareas que deja en clase
Punto 3 participaciones de las tareas que deja en clase
 
10 la familia p. angel lopez
10 la familia p. angel lopez10 la familia p. angel lopez
10 la familia p. angel lopez
 
Sesión: Familias de fe
Sesión: Familias de feSesión: Familias de fe
Sesión: Familias de fe
 
Revista aldebaran 28
Revista aldebaran 28Revista aldebaran 28
Revista aldebaran 28
 
Educacion prehispánica
Educacion prehispánicaEducacion prehispánica
Educacion prehispánica
 
Cuadernillo de recuperacion primer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion primer  grado cc.ssCuadernillo de recuperacion primer  grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion primer grado cc.ss
 
10 3 -etica-diana carolina burbano ruano-guia no.5
10 3 -etica-diana carolina burbano ruano-guia no.510 3 -etica-diana carolina burbano ruano-guia no.5
10 3 -etica-diana carolina burbano ruano-guia no.5
 
Campamento NiñOs
Campamento NiñOsCampamento NiñOs
Campamento NiñOs
 
¿Es neutral la escuela?
¿Es neutral la escuela?¿Es neutral la escuela?
¿Es neutral la escuela?
 
Proponer hoy la fe a los jovenes
Proponer hoy la fe a los jovenesProponer hoy la fe a los jovenes
Proponer hoy la fe a los jovenes
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Razón de los cursos medulares

  • 1. RAZÓN DE LOS CURSOS MEDULARES Eje transversal 1 En valores y principios cristianos los cuales ayudan a fortalecer la ética de cada uno de los que conforman este gran proyecto.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Cosmos = Mundo – Visión = Ver Peten Peten Características del Estado: El territorio, la población, la organización política y jurídica Características de la Nación: Los vínculos Culturales, históricos y Económicos en determinado lugar geográfico.
  • 6. “Creo firmemente en la necesidad de la educación universitaria, tanto para hombres como para mujeres; pero pienso que el conocimiento de la Biblia sin estudios universitarios tiene mas valor que lo estudios universitarios sin la Biblia” «Sabiduría ante todo, adquiere sabiduría» William Lyon Phelps (1865-1943) Conocido como el profesor más amado de los Estados Unidos, que fuera el presidente de la Universidad de Yale
  • 7.
  • 8. REGIONES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Peten Alta Verapaz Huehuetenango Izabal Quiché Baja Verapaz Totoni capan San Marcos El Progreso Quetzaltenango Sololá Retalhuleu Zacapa Chimaltenango Sacate peque z Guatemala Jalapa Mazatenango Santa Rosa Escuintla Jutiapa Chiquimula CENTRAL PETÉN ORIENTE CENTRAL ORIENTE HUEHUETENANGO I HUEHUETENANGO II OCCIDENTE VERAPACES SOLOLÁ-QUICHÉ
  • 9. La educación es la clave para el desarrollo
  • 10.
  • 11. Corrientes de Pensamiento Contexto y Convivencia Establecer los Principios Bíblicos de Poder y Forma y de Individualidad, como parte de nuestra filosofía. Descubrir a través de la historia del pensamiento humano de las diferentes culturas, los principios de la vida. Ver en la Biblia la fuente del conocimiento y de la verdad como un absoluto; con el propósito de que los egresados, vivan de acuerdo a los principios y valores de la Palabra de Dios. Establecer los principios Bíblicos de Mayordomía y Sembrar y Cosechar, como parte de la responsabilidad del ser humano en relación a su medio y la conservación del mismo. Elaborar normas que permitan al hombre, respetar al prójimo y la convivencia pacífica y armónica; determinando con su forma de vida, una cultura de paz en el contexto donde se desenvuelve, a través de buscar el bien común. Principios y Ética y valores en el Valores de Vida desempeño Fundamentar los Principios Bíblicos de Autogobierno y Unidad y Unión, como parte de nuestra filosofía. Desarrollar criterios éticomorales-cristianos para aplicarlos en los diferentes contextos del hombre; como la familia, el Estado, la iglesia, las profesiones y en la sociedad. Conocer la relación entre las leyes, principios y valores para enfrentarse a la vida cotidiana y tener la capacidad de promover una cultura de paz en su entorno. Desarrollar el Principio Bíblico de Carácter Cristiano, como parte de nuestra filosofía. Dar a conocer los conceptos fundamentales de la ética y probar la congruencia que tienen los sistemas morales. Hacer buen uso y aplicación de los más altos valores morales en el diario vivir y especialmente en el desarrollo profesional con excelencia. Se reflexionará en los principales principios y valores morales observados por la humanidad, buscando los mejores métodos que permitan ser transmitidos con certeza a las nuevas generaciones, mediante una cultura de paz. Seminario de Principios y Valores
  • 12. Propiedad Administración Mayordomía Gobierno Responsabilidad Individualidad Libertad Éxito Unidad 15Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase. 16Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; 17mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.18Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él. 19Jehová Dios formó, pues, de la tierra toda bestia del campo, y toda ave de los cielos, y las trajo a Adán para que viese cómo las había de llamar; y todo lo que Adán llamó a los animales vivientes, ese es su nombre. 20Y puso Adán nombre a toda bestia y ave de los cielos y a todo ganado del campo; mas para Adán no se halló ayuda idónea para él. 21Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. 22Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. 23Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada. 24Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. Génesis 2.15-24 Carácter Diseño Crecimiento Siembra y cosecha Sufrimiento Soberanía Autoridad
  • 13. Los retos para la Universidad Latinoamericana PRIMERO DEBE SER RELEVANTE. SEGUNDO DEBE SER DE EXCELENTE. TERCERO, NO BASTA CON PREPARAR TÉCNICOS CAPACITADOS, ES NECESARIO TENGAN ALTA RESPONSABILIDAD ÉTICA.
  • 14. Los retos para la Universidad • PRIMERO DEBE SER RELEVANTE. • Debe ligar sus esfuerzos a todas las área, carreras que dicta, investigación, extensión, a las reales prioridades de la sociedad.
  • 15. Los retos para la Universidad • PRIMERO DEBE SER RELEVANTE. • Junto a la continua actualización en tecnologías de punta para fortalecer las capacidades competitivas nacionales, debe colaborar activamente con la búsqueda de soluciones eficientes a problemas críticos como las altas tasas de mortalidad infantil, mortalidad materna,
  • 16. Los retos para la Universidad • PRIMERO DEBE SER RELEVANTE. • los déficit de la infraestructura básica, las discriminaciones étnicas, de color, de género, la bomba de tiempo que significa la juventud excluida, el potenciamiento de PYMES, la mejora de la calidad de las políticas públicas, la movilización del capital social de la población.
  • 17. Corrientes de Pensamiento Poder y Forma y de Individualidad
  • 18.
  • 19. EGIPTO Imperio Antiguo Imperio Medio c.2649-2150 a. C c.2040-1640 a. C 3500 a. C 3000 a. C 1500 a. C 1000 a. C Periodo arcaico c.3100-2649 a. C JUDÍOS Abram es llamado Éxodo de Egipto c.2000 a. C David Rey de Israel c.1280 a. C c.1010 a. C 3000 a. C 1500 a. C 1000 a. C Exilio a Babilonia GRECIA c.586 a. C Minoicos Grecia arcaica Auge de Esparta 3000 – 1000 a. C 800-480 a. C 800-490 a. C 3000 a. C 1250 a. C Micénicos 1580-1120 a. C ROMA 514-323 a. C Empieza la leyenda De república a Imperio 753 a. C 44-27 a. C 1250 a. C República primitiva 509 a. C 500 a. C Auge de Atenas 500 a. C - o Expansión del Imperio 98 d. C 250 d. C
  • 20. Antes de la era Común Antes de Cristo Después de la era Común Después de Cristo Antes de la Colonización Después de la Colonización
  • 21. 3Iriarte Gregorio, Ética Social Cristiana. Ediciones Dabar. México, D.F. Diciembre 1995
  • 22. Pirámide del comportamiento Conducta Lo que la gente ve Lo que la gente no ve Virtudes Valores Pensamientos
  • 24. Contexto y convivencia Mayordomía y Sembrar y Cosechar
  • 25. Los retos para la Universidad • SEGUNDO, DEBE SER DE EXCELENCIA. • Depositaria de una de las mayores acumulaciones de masa crítica, tecnologías, y capacidades de toda la sociedad, no puede ser una simple repetidora de programas atrasados. • Sus integrantes tienen que esforzarse en que se distinga por su búsqueda incesante, su modernidad, su productividad, y su autoexigencia.
  • 26. (Un viaje a través de la tierra de los Mayas)
  • 27. Región 1: Guatemala (Metropolitana) Región 2: Chimaltenango, Sacat epéquez y Escuintla (Central) Región 3: Alta Verapaz y Baja Verapaz (Norte) Región 4: Huehuetenango y Quiché (Noroccidente) Región 5: San Marcos, Quetzaltenan go, Totonicapán (Suroccidente 1) Región 6: Suchitepéquez, Retal huleu, Sololá (Suroccidente 2) Región 7: Izabal, Zacapa, Chiqu imula, El Progreso (Nororiente) Región 8: Santa Rosa, Jalapa, Jutiapa (Suroriente) Región 9: Petén 9 3 4 7 5 6 2 1 8
  • 28.
  • 29. Los retos para la Universidad • TERCERO, NO BASTA CON PREPARAR TÉCNICOS CAPACITADOS, ES NECESARIO TENGAN ALTA RESPONSABILIDAD ÉTICA. • Aun algunas de las sociedades más avanzadas están revisando seriamente sus curriculum en áreas estratégicas para ver en que fallaron.
  • 30. Principios y valores de Vida Autogobierno y Unidad y Unión
  • 32. PRIMERAS DICTADURAS ÚLTIMAS DICTADURAS XVI-XVIII 1500-1800 CONSERVADORES Y LIBERALES Influencia Española: Totalizarte. europea 1821 LIBERALISMO HUMANISMO UTILITARISMO Influencia Española: Totalizarte. europea Mariano Galvez 1831-1838 Rafael Carrera 1844-1865 Justo Rufino Lisandro Reyna Barrios Estrada Barrios Barillas 1892-1898 Cabrera 1873-1885 1886-1892 1898-1920 José María Lázaro Chacón Jorge Ubico Orellana 1926-1930 1931-1944 1921-1926 Influencia Americana: influida por Europa REVOLUCIÓN 1944 ANTICOMUNISMO GOBIERNOS MILITARES Y EL CONFLICTO ARMADO INTERNO (1960-1996) IZQUIERDA Ó COMUNISMO Juan José Jacobo Arévalo Arbenz 1945-1951 1951-1954 Castillo Peralta Armas Azurdia 1954-1957 1963-1967 Méndez Arana Kjell Laugerud Lucas García Montenegro Osorio García 1978-1982 1966-1970 1970-1974 1974-1978 Ríos Montt 1982-1983 Mejía Victores 1983-1986 Vinicio Cerezo 1986-1991 Factores: sociales, económicos, culturales, políticos y religiosos Siglo XIX 1800-1900
  • 33. Marco Vinicio Cerezo Arévalo (1986-1991) Jorge Serrano Elías (1991-1993) Ramiro de León Carpio (1993-1996) FIN DE GOBIERNOS MILITARES Y EL CONFLICTO ARMADO INTERNO (1960-1996) SIGLO XX Álvaro Arzú Irigoyen (1996-2000) Alfonso Portillo (2000-2004) Óscar Berger (2004-2008) Álvaro Colom (2008- A la fecha) FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ SIGLO XXI ¿?
  • 34. Ética y valores en el desempeño Carácter Cristiano
  • 36. Una regla para todos  La ética empresarial no existe… solo existe una ética.  La gente trata de utilizar un conjunto de éticas para su vida profesional, otro para su vida espiritual y otro para su vida en casa con su familia.  Esto es lo que les ocasiona problemas.  LA ÉTICA ES LA ÉTICA.  SI DESEAS SER ÉTICO, APLICAS LOS MISMOS PRINCIPIOS A TODAS LAS ESFERAS DE TU VIDA.  Los educadores, filósofos, teólogos y abogados han tomado algo que en realidad es simple y lo han transformado en algo muy confuso. LOS NEGOCIOS LA FAMILIA CADA INDIVIDUO Maxwell John C. ÉTICA. Editorial Unilit. Primera edición 2005. pp.125, tomado de la página 1.
  • 37. Los retos para la Universidad • TERCERO, NO BASTA CON PREPARAR TÉCNICOS CAPACITADOS, ES NECESARIO TENGAN ALTA RESPONSABILIDAD ÉTICA. • Un grupo de psiquiatras americanos planteaba: ya sabemos cómo desarrollar el IQ, pero nos falta saber cómo desarrollar una buena persona y un buen ciudadano.
  • 39. Los retos de la Universidad Panamericana • Desarrollar buenas personas y buenos ciudadanos, por eso en cada carrera y área debemos poner sobre la mesa los dilemas éticos, en la transversalidad de la enseñanza a todo nivel, para los hombres y mujeres formados en sus aulas deberán: • Verse a si mismos como colaboradores de Dios, • Comprender su profesión como una misión y oportunidad de servicio, • Buscar que el bienestar común sea la prioridad de la vida profesional y no la propia realización o prestigio. • Que los egresados muestren excelencia en sus respectivas disciplinas, erradicando la mediocridad.
  • 40. Los retos de La Universidad Panamericana • Guatemala necesita profesionales proactivos, propositivos, creativos. • Los egresados deben ser personas amantes de la justicia, de la solidaridad y del trabajo en equipo, con amor y pasión por su Patria sin dejar de entender su rol ante un mundo globalizado. • Guatemala necesita profesionales libres que hablen y vivan la verdad, íntegros, honestos y transparentes que busquen una sociedad justa, fundamentada en principios y valores eternos emanados de la Palabra de Dios: La Biblia.
  • 41. RAZÓN DE LOS CURSOS MEDULARES Eje transversal 1 En valores y principios cristianos los cuales ayudan a fortalecer la ética de cada uno de los que conforman este gran proyecto. Lic. Marvin Castañaza 27-Oct-2012
  • 42. ¡Gracias por su atención!