SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora Gladys Montalván de Díaz
Seminario Teológico Bautista de Guatemala
Mandato Bíblico
 Mateo 28:
 18 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad
  me es dada en el cielo y en la tierra.
 19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las
  naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del
  Hijo, y del Espíritu Santo;
 20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he
  mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los
  días, hasta el fin del mundo. Amén.
Otra cita Bíblica

 Proverbios 22:
 6 Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere
   viejo no se apartará de él.
Educar
 Para enseñar

  A niños y adultos


 Enseñándoles para:

  Crecimiento del pueblo de Dios
Discipular a los seguidores de
               Cristo


 Enseñanza



              llega a Cristo   con la enseñanza
Múltiples bendiciones al obedecer
           el mandato
Al reconocer la importancia del Ministerio de la
  Educación de la Iglesia

Al reconocer el papel importantísimo que juega la
  Escuela Dominical:
 Enseña verdades divinas y
 consagración al Señor
Enseñemos también con modelos y
    relaciones interpersonales

     Adultos mayores   a   adultos

     Adultos           a   jóvenes

     Jóvenes           a   niños
La educación entre los hebreos
La educación entre los hebreos
I.   Centros de Educación en Israel
     El Hogar
     El Templo
     La Sinagoga
     Las Escuelas de Profetas
         Sacerdotes
          Reyes
          Profetas
II. Propósitos de la Educación
                   hebrea

1.   Transmitir la herencia Histórica

2. Instruir en la conducta ética


3. Asegurar la presencia y la adoración a Dios
III. currículo

1.   Folklore o tradición oral

    festividades y ceremonias
    calendario hebreo
          La Pascua
          Pentecostés
          La fiesta de los Tabernáculos
Herramientas para la instrucción
       De padres a hijos.    Éxodo 13:8

             Prácticas rituales
                Las fiestas
              Tradición oral
             Actos simbólicos
Herramientas para la instrucción Cont.


1.   La Ley

2. Actividades cotidiana de enseñanza


3. Literatura de Sabiduría
IV. Principios y Métodos educacionales
        del Antiguo Testamento
A. Principios Educacionales:
  1. La Educación fue un mandato directo de Dios
  2. El prototipo de todos los Maestros fue Dios mismo;
     por lo tanto la enseñanza tenía autoridad y sanción
     divinas
  3. La disciplina fue un ingrediente necesario
  4. El oficio de enseñar se consideraba sagrado …
  5. La instrucción de los niños empezaba a una edad muy
     temprana
  6. El principio fundamental en niños fue enseñar poco a
     poco .
IV. Principios y Métodos educacionales
     del Antiguo Testamento Cont.


B. Métodos:
  1. Uso de la enseñanza oral
  2. El uso de procedimientos nemotécnicos (no muy
     técnicos o con ejemplos)
  3. El uso de parábolas para la instrucción moral.
La educación judaica
La educación judaica
 La Educación hebrea fue educación religiosa.
  hasta que el pueblo hebreo se extendió como pueblo judío (El judaísmo
  propiamente dicho nación con las reformas de Esdras en el siglo VI a.c.)
 La educación hebrea-judaica no llegó a ser educación formal, hasta la
  institución de la sinagoga en el siglo V A.C.
 la sinagoga.
  Luego de la Diáspora se necesitaba un lugar para ir a adorar a Dios y
  aprender.
   porque se les forzó a dejar su santo templo, su tierra tratando siempre
  de mantener su identidad como pueblo de Dios.
La educación judaica. continuación

 Los propósitos de los centros locales eran:
  Adoración
  Estudio de la Ley
  Enseñanza de niños.
 El alumno podrá estudiar las significados teológicos e
  históricos de las sinagogas.
 Existía una relación íntima entre la ley (instrucción) y la
  sinagoga.
Organización
 La Sinagoga en asuntos administrativos, tratados por
 una Junta Directiva de tres personas
      Presidente:
              la dirección de la adoración
              nombrar personas
      Siervos:
              rollos de las escrituras
              señalaba a personas para participar
              enseñaba a los niños
 Se responsabilizaba por la disciplina de quienes
  quebrantaban la Ley de Moisés.
Organización continuación

 Los sacerdotes eran los encargados de los sacrificios y
  de dar la bendición.
 Los Rabinos exponían la palabra, la interpretaban se
  consideraban como sabios de la ley (según la tradición,
  supuesta revelación de Dios a Moisés).
Adoración

Se necesitaban 10 hombres para realizar un culto de
  adoración.
      El culto incluía la confesión de un Dios
      Oración
      Lectura de las escrituras
      instrucción concerniente a la voluntad de Dios.
Instrucción
 La instrucción General básicamente se componía de
  lecturas y exposiciones de las Escrituras
 Un punto interesante es que no se permitía la
  recitación por que se temía que al recitar, entrarían
  alteraciones inesperadas de las palabras sagradas.
 La lectura era primero en hebreo y luego en Arameo, la
  lengua vernácula.
 En el tiempo de instrucción había una lectura de los
  profetas después de la lectura de la ley.
Instrucción continuación

 A la sinagoga también se le dio el nombre de Casa de
  Instrucción
 El maestro ocupaba un lugar de respeto y honor.
 La instrucción de los niños en la sinagoga, es mas
  semejante a la escuela primaria de hoy en día, que a la
  escuela dominical.
II. Educación Primaria
 Toda la educación judaica fue educación religiosa y por eso
    fue la predecesora de la educación Cristiana.
   En el Talmud (Mishná y Gemara), se enfatiza la
    importancia de las escuelas.
   Hablamos de 2 hombres importantes:
   Simón Ben-Shetach, hizo obligatoria de los niños a la
    Escuela Primaria, y
   Josué Ben-Gamala, 63-65 D.C., sumo sacerdote, según el
    Talmud, él universalizó la educación primaria.
   Una nueva forma de E. Primaria más nueva y más eficiente.
Jesús como Maestro
Jesús de Nazaret

 Es la base bíblica e histórica personificada de la
  educación cristiana.
 Es por Jesús que la educación hebrea y la judaica
  empezaron a caracterizarse a través de un periodo
  largo de tiempo con características identificadas como
  cristianas, formulando así la Educación Cristiana.
 Jesús fue conocido como maestro y realmente lo fue.
I. Las cualidades de Jesús
                    como maestro
 Como niño hebreo fue aprendió en la Sinagoga, como los demás niños judíos.
 Siempre demostró sus habilidades educacionales:
1.   Jesús practicaba las artes literarias:
          Demostró su habilidad de leer en la sinagoga. Lucas 4:16-20
          Demostró su habilidad de escribir. Juan 8:6
          por las palabras dichas en la cruz demostró que conocía el Arameo y el Hebreo.
          Conocía profundamente las Escrituras Sagradas, citaba pasajes de
          memoria.
          Creía en la enseñanza , Juan 13:13; y fue un Maestro por excelencia.
2.   Tenía familiaridad con las tradiciones y leyes orales de su pueblo Mateo 5:21, 27,31,
     38,43
3.   Tenía una compresión profunda de la naturaleza humana. Mateo 9:4, Juan 1:47, 2:25
4.   Enseñaba con autoridad, Mateo 7:28,29
5.   Su enseñanza era fresca, pura y autoritaria.
6.   Tuvo la cualidad de encarnar la verdad. Juan 14:
7.   Fue ciento por ciento lo que enseñaba.
II. Los alumnos de Jesús
 Los alumnos no eran perfectos
 Jesús enseñaba principalmente a adultos, aunque no
  exclusivamente.
 A través de su ministerio, había un patrón general, que
  seguía su enseñanza: al principio de su ministerio a
  individuos, después a multitudes y al final nuevamente
  a individuos.
 << aprovecho cada oportunidad para enseñar>>
III. Los propósitos de Jesús en
              la enseñanza
 Cambiar vidas y no afectar meramente las emociones o el
  intelecto.
 Según Wilson hay 5 clasificaciones de los propósitos de
    Jesús en la enseñanza.
1. Buscaba convertir sus alumnos a Dios.
2. Quería que sus alumnos formaran ideales correctos
    Mateo 5:48
3. Se proponía desarrollar la armonía entre las personas.
    Primeramente con Dios Marcos 12:18-31
4. Quería profundizar las convicciones de sus alumnos Juan
    21:15,17.
5. Entrenar a sus discípulos para continuar su enseñanza
    después de Él. Mateo 28: 19-20
IV. Los métodos de Jesús
 La técnica fue llamar la atención de sus oyentes:
a) iniciando una conversación Juan 4:7-9
b) Haciendo preguntas Mateo 16:13
c) Invitando al compañerismo Marcos 1:17
d) Llamando a las personas por sus nombres Juan 1:42
e) Empleando palabras que llamaran su atención(oíd,
   de cierto, de cierto, etc.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Importancia de la Escuela Dominical
La Importancia de la Escuela DominicalLa Importancia de la Escuela Dominical
La Importancia de la Escuela Dominical
Ezra Center for Excellence
 
Estrategias de enseñanza para Maestros de Escuela Bíblica
Estrategias de enseñanza para Maestros de Escuela BíblicaEstrategias de enseñanza para Maestros de Escuela Bíblica
Estrategias de enseñanza para Maestros de Escuela Bíblica
Zelandia Peña de Almonacid
 
Manual de predicacion
Manual de predicacionManual de predicacion
Manual de predicacion
George L. Castillejos Alor
 
La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16
La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16
La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16
ccristianoguayana
 
El Modelo de Jesus
El Modelo de JesusEl Modelo de Jesus
El Modelo de Jesus
Ramona Isabel Campos
 
Fundamentos de la_educacion_cristiana
Fundamentos de la_educacion_cristianaFundamentos de la_educacion_cristiana
Fundamentos de la_educacion_cristiana
Jose Castellano
 
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
luis tesen
 
El Espiritu Santo en el A.T.
El Espiritu Santo en el A.T.El Espiritu Santo en el A.T.
El Espiritu Santo en el A.T.
agape instituto biblico
 
El maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiere
David Berrios
 
La iglesia primitiva
La iglesia primitivaLa iglesia primitiva
La iglesia primitiva
VALDERRAM's SAC
 
I capacitación para maestros 30 03-14
I capacitación para maestros 30 03-14I capacitación para maestros 30 03-14
I capacitación para maestros 30 03-14
josezam1
 
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDF
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDFBOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDF
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDF
Edgar Ortiz Sánchez
 
Epistola pastorales timoteo_tito
Epistola pastorales timoteo_titoEpistola pastorales timoteo_tito
Epistola pastorales timoteo_tito
teresajornet2011
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
Curso de Discipulado Maestro Básico
Curso de Discipulado Maestro Básico Curso de Discipulado Maestro Básico
Curso de Discipulado Maestro Básico
Camaleon Cam
 
Consolidacion Celulas Cristiana2
Consolidacion Celulas Cristiana2Consolidacion Celulas Cristiana2
Consolidacion Celulas Cristiana2
Power point
 
EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)
EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)
EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)
iglesia de dios
 
Iglecrecimiento
IglecrecimientoIglecrecimiento
Iglecrecimiento
ENTERMINISTRY
 
Métodos de enseñanza de jesús
Métodos de enseñanza de jesúsMétodos de enseñanza de jesús
Métodos de enseñanza de jesús
Bienve84
 
Pedagogía de Jesus
Pedagogía de JesusPedagogía de Jesus
Pedagogía de Jesus
Inst Educa
 

La actualidad más candente (20)

La Importancia de la Escuela Dominical
La Importancia de la Escuela DominicalLa Importancia de la Escuela Dominical
La Importancia de la Escuela Dominical
 
Estrategias de enseñanza para Maestros de Escuela Bíblica
Estrategias de enseñanza para Maestros de Escuela BíblicaEstrategias de enseñanza para Maestros de Escuela Bíblica
Estrategias de enseñanza para Maestros de Escuela Bíblica
 
Manual de predicacion
Manual de predicacionManual de predicacion
Manual de predicacion
 
La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16
La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16
La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16
 
El Modelo de Jesus
El Modelo de JesusEl Modelo de Jesus
El Modelo de Jesus
 
Fundamentos de la_educacion_cristiana
Fundamentos de la_educacion_cristianaFundamentos de la_educacion_cristiana
Fundamentos de la_educacion_cristiana
 
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
 
El Espiritu Santo en el A.T.
El Espiritu Santo en el A.T.El Espiritu Santo en el A.T.
El Espiritu Santo en el A.T.
 
El maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiere
 
La iglesia primitiva
La iglesia primitivaLa iglesia primitiva
La iglesia primitiva
 
I capacitación para maestros 30 03-14
I capacitación para maestros 30 03-14I capacitación para maestros 30 03-14
I capacitación para maestros 30 03-14
 
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDF
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDFBOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDF
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDF
 
Epistola pastorales timoteo_tito
Epistola pastorales timoteo_titoEpistola pastorales timoteo_tito
Epistola pastorales timoteo_tito
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
Espíritu Santo
 
Curso de Discipulado Maestro Básico
Curso de Discipulado Maestro Básico Curso de Discipulado Maestro Básico
Curso de Discipulado Maestro Básico
 
Consolidacion Celulas Cristiana2
Consolidacion Celulas Cristiana2Consolidacion Celulas Cristiana2
Consolidacion Celulas Cristiana2
 
EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)
EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)
EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)
 
Iglecrecimiento
IglecrecimientoIglecrecimiento
Iglecrecimiento
 
Métodos de enseñanza de jesús
Métodos de enseñanza de jesúsMétodos de enseñanza de jesús
Métodos de enseñanza de jesús
 
Pedagogía de Jesus
Pedagogía de JesusPedagogía de Jesus
Pedagogía de Jesus
 

Similar a Bases bíblicas para la educación cristiana 30 diap

Informe de pedagogia
Informe de pedagogiaInforme de pedagogia
Informe de pedagogia
diazjessy
 
pedagogia cristiana#2
pedagogia cristiana#2pedagogia cristiana#2
pedagogia cristiana#2
agape instituto biblico
 
Lección 01 TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA
Lección 01 TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIALección 01 TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA
Lección 01 TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA
Luzy Genny Arguello Márquez
 
LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA-Lección 01 {GLOBAL UNIVERSITY}
LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA-Lección 01 {GLOBAL UNIVERSITY}LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA-Lección 01 {GLOBAL UNIVERSITY}
LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA-Lección 01 {GLOBAL UNIVERSITY}
Mujeres Migarem Internacional
 
Pedagogia#2-2013
Pedagogia#2-2013Pedagogia#2-2013
Pedagogia#2-2013
agape instituto biblico
 
Educación cristiana:Cristianismo y su influencia en la educación.
Educación cristiana:Cristianismo y su influencia en la educación.Educación cristiana:Cristianismo y su influencia en la educación.
Educación cristiana:Cristianismo y su influencia en la educación.
Benjamin Ignacio
 
Fundamentos_de_la_Educacion_Cristiana.pdf
Fundamentos_de_la_Educacion_Cristiana.pdfFundamentos_de_la_Educacion_Cristiana.pdf
Fundamentos_de_la_Educacion_Cristiana.pdf
VERONICAGUADALUPECAR1
 
Sesion de religion primaria
Sesion de religion primariaSesion de religion primaria
Sesion de religion primaria
cccc4aaaaa5gggggg
 
Por qué trabajar con células infantiles
Por qué trabajar con células infantilesPor qué trabajar con células infantiles
Por qué trabajar con células infantiles
Ministerio Infantil Arcoiris
 
La historia de la educacion cristiana
La historia de la educacion cristianaLa historia de la educacion cristiana
La historia de la educacion cristiana
Lider de Red ICMS
 
Conceptos sobre educación cristiana
Conceptos sobre educación cristianaConceptos sobre educación cristiana
Conceptos sobre educación cristiana
Ana Julia Diaz
 
La+educacion+cristiana
La+educacion+cristianaLa+educacion+cristiana
La+educacion+cristiana
Milton Antonio
 
Guia para el maestro de ninios
Guia para el maestro de niniosGuia para el maestro de ninios
Guia para el maestro de ninios
Ministerio Infantil Arcoiris
 
21318817-Educacion-nuevo-testamento.ppt
21318817-Educacion-nuevo-testamento.ppt21318817-Educacion-nuevo-testamento.ppt
21318817-Educacion-nuevo-testamento.ppt
Henry Chile
 
Exp
Exp Exp
Origen de la escuela dominical
Origen de la escuela dominicalOrigen de la escuela dominical
Origen de la escuela dominical
Mario Hernandez
 
Linea del tiempo2
Linea del tiempo2Linea del tiempo2
Linea del tiempo2
La Rana Rene
 
LA EDUCACIÓN CRISTIANA EXPLICACION PRECISA CON CITAS DE RESPALDO
LA EDUCACIÓN CRISTIANA EXPLICACION PRECISA CON CITAS DE RESPALDOLA EDUCACIÓN CRISTIANA EXPLICACION PRECISA CON CITAS DE RESPALDO
LA EDUCACIÓN CRISTIANA EXPLICACION PRECISA CON CITAS DE RESPALDO
joselincm5
 
La educacion cristiana
La educacion cristianaLa educacion cristiana
La educacion cristiana
Esther Iza Cer
 
9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media
braulio seminario cordova
 

Similar a Bases bíblicas para la educación cristiana 30 diap (20)

Informe de pedagogia
Informe de pedagogiaInforme de pedagogia
Informe de pedagogia
 
pedagogia cristiana#2
pedagogia cristiana#2pedagogia cristiana#2
pedagogia cristiana#2
 
Lección 01 TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA
Lección 01 TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIALección 01 TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA
Lección 01 TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA
 
LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA-Lección 01 {GLOBAL UNIVERSITY}
LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA-Lección 01 {GLOBAL UNIVERSITY}LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA-Lección 01 {GLOBAL UNIVERSITY}
LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA-Lección 01 {GLOBAL UNIVERSITY}
 
Pedagogia#2-2013
Pedagogia#2-2013Pedagogia#2-2013
Pedagogia#2-2013
 
Educación cristiana:Cristianismo y su influencia en la educación.
Educación cristiana:Cristianismo y su influencia en la educación.Educación cristiana:Cristianismo y su influencia en la educación.
Educación cristiana:Cristianismo y su influencia en la educación.
 
Fundamentos_de_la_Educacion_Cristiana.pdf
Fundamentos_de_la_Educacion_Cristiana.pdfFundamentos_de_la_Educacion_Cristiana.pdf
Fundamentos_de_la_Educacion_Cristiana.pdf
 
Sesion de religion primaria
Sesion de religion primariaSesion de religion primaria
Sesion de religion primaria
 
Por qué trabajar con células infantiles
Por qué trabajar con células infantilesPor qué trabajar con células infantiles
Por qué trabajar con células infantiles
 
La historia de la educacion cristiana
La historia de la educacion cristianaLa historia de la educacion cristiana
La historia de la educacion cristiana
 
Conceptos sobre educación cristiana
Conceptos sobre educación cristianaConceptos sobre educación cristiana
Conceptos sobre educación cristiana
 
La+educacion+cristiana
La+educacion+cristianaLa+educacion+cristiana
La+educacion+cristiana
 
Guia para el maestro de ninios
Guia para el maestro de niniosGuia para el maestro de ninios
Guia para el maestro de ninios
 
21318817-Educacion-nuevo-testamento.ppt
21318817-Educacion-nuevo-testamento.ppt21318817-Educacion-nuevo-testamento.ppt
21318817-Educacion-nuevo-testamento.ppt
 
Exp
Exp Exp
Exp
 
Origen de la escuela dominical
Origen de la escuela dominicalOrigen de la escuela dominical
Origen de la escuela dominical
 
Linea del tiempo2
Linea del tiempo2Linea del tiempo2
Linea del tiempo2
 
LA EDUCACIÓN CRISTIANA EXPLICACION PRECISA CON CITAS DE RESPALDO
LA EDUCACIÓN CRISTIANA EXPLICACION PRECISA CON CITAS DE RESPALDOLA EDUCACIÓN CRISTIANA EXPLICACION PRECISA CON CITAS DE RESPALDO
LA EDUCACIÓN CRISTIANA EXPLICACION PRECISA CON CITAS DE RESPALDO
 
La educacion cristiana
La educacion cristianaLa educacion cristiana
La educacion cristiana
 
9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media
 

Bases bíblicas para la educación cristiana 30 diap

  • 1. Profesora Gladys Montalván de Díaz Seminario Teológico Bautista de Guatemala
  • 2. Mandato Bíblico  Mateo 28:  18 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.  19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;  20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.
  • 3. Otra cita Bíblica  Proverbios 22:  6 Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.
  • 4. Educar  Para enseñar A niños y adultos  Enseñándoles para: Crecimiento del pueblo de Dios
  • 5. Discipular a los seguidores de Cristo  Enseñanza llega a Cristo con la enseñanza
  • 6. Múltiples bendiciones al obedecer el mandato Al reconocer la importancia del Ministerio de la Educación de la Iglesia Al reconocer el papel importantísimo que juega la Escuela Dominical:  Enseña verdades divinas y  consagración al Señor
  • 7. Enseñemos también con modelos y relaciones interpersonales  Adultos mayores a adultos  Adultos a jóvenes  Jóvenes a niños
  • 8. La educación entre los hebreos
  • 9. La educación entre los hebreos I. Centros de Educación en Israel El Hogar El Templo La Sinagoga Las Escuelas de Profetas Sacerdotes Reyes Profetas
  • 10. II. Propósitos de la Educación hebrea 1. Transmitir la herencia Histórica 2. Instruir en la conducta ética 3. Asegurar la presencia y la adoración a Dios
  • 11. III. currículo 1. Folklore o tradición oral  festividades y ceremonias  calendario hebreo La Pascua Pentecostés La fiesta de los Tabernáculos
  • 12. Herramientas para la instrucción De padres a hijos. Éxodo 13:8 Prácticas rituales Las fiestas Tradición oral Actos simbólicos
  • 13. Herramientas para la instrucción Cont. 1. La Ley 2. Actividades cotidiana de enseñanza 3. Literatura de Sabiduría
  • 14. IV. Principios y Métodos educacionales del Antiguo Testamento A. Principios Educacionales: 1. La Educación fue un mandato directo de Dios 2. El prototipo de todos los Maestros fue Dios mismo; por lo tanto la enseñanza tenía autoridad y sanción divinas 3. La disciplina fue un ingrediente necesario 4. El oficio de enseñar se consideraba sagrado … 5. La instrucción de los niños empezaba a una edad muy temprana 6. El principio fundamental en niños fue enseñar poco a poco .
  • 15. IV. Principios y Métodos educacionales del Antiguo Testamento Cont. B. Métodos: 1. Uso de la enseñanza oral 2. El uso de procedimientos nemotécnicos (no muy técnicos o con ejemplos) 3. El uso de parábolas para la instrucción moral.
  • 17. La educación judaica  La Educación hebrea fue educación religiosa. hasta que el pueblo hebreo se extendió como pueblo judío (El judaísmo propiamente dicho nación con las reformas de Esdras en el siglo VI a.c.)  La educación hebrea-judaica no llegó a ser educación formal, hasta la institución de la sinagoga en el siglo V A.C.  la sinagoga. Luego de la Diáspora se necesitaba un lugar para ir a adorar a Dios y aprender. porque se les forzó a dejar su santo templo, su tierra tratando siempre de mantener su identidad como pueblo de Dios.
  • 18. La educación judaica. continuación  Los propósitos de los centros locales eran: Adoración Estudio de la Ley Enseñanza de niños.  El alumno podrá estudiar las significados teológicos e históricos de las sinagogas.  Existía una relación íntima entre la ley (instrucción) y la sinagoga.
  • 19. Organización  La Sinagoga en asuntos administrativos, tratados por  una Junta Directiva de tres personas Presidente: la dirección de la adoración nombrar personas Siervos: rollos de las escrituras señalaba a personas para participar enseñaba a los niños  Se responsabilizaba por la disciplina de quienes quebrantaban la Ley de Moisés.
  • 20. Organización continuación  Los sacerdotes eran los encargados de los sacrificios y de dar la bendición.  Los Rabinos exponían la palabra, la interpretaban se consideraban como sabios de la ley (según la tradición, supuesta revelación de Dios a Moisés).
  • 21. Adoración Se necesitaban 10 hombres para realizar un culto de adoración. El culto incluía la confesión de un Dios Oración Lectura de las escrituras instrucción concerniente a la voluntad de Dios.
  • 22. Instrucción  La instrucción General básicamente se componía de lecturas y exposiciones de las Escrituras  Un punto interesante es que no se permitía la recitación por que se temía que al recitar, entrarían alteraciones inesperadas de las palabras sagradas.  La lectura era primero en hebreo y luego en Arameo, la lengua vernácula.  En el tiempo de instrucción había una lectura de los profetas después de la lectura de la ley.
  • 23. Instrucción continuación  A la sinagoga también se le dio el nombre de Casa de Instrucción  El maestro ocupaba un lugar de respeto y honor.  La instrucción de los niños en la sinagoga, es mas semejante a la escuela primaria de hoy en día, que a la escuela dominical.
  • 24. II. Educación Primaria  Toda la educación judaica fue educación religiosa y por eso fue la predecesora de la educación Cristiana.  En el Talmud (Mishná y Gemara), se enfatiza la importancia de las escuelas.  Hablamos de 2 hombres importantes:  Simón Ben-Shetach, hizo obligatoria de los niños a la Escuela Primaria, y  Josué Ben-Gamala, 63-65 D.C., sumo sacerdote, según el Talmud, él universalizó la educación primaria.  Una nueva forma de E. Primaria más nueva y más eficiente.
  • 26. Jesús de Nazaret  Es la base bíblica e histórica personificada de la educación cristiana.  Es por Jesús que la educación hebrea y la judaica empezaron a caracterizarse a través de un periodo largo de tiempo con características identificadas como cristianas, formulando así la Educación Cristiana.  Jesús fue conocido como maestro y realmente lo fue.
  • 27. I. Las cualidades de Jesús como maestro  Como niño hebreo fue aprendió en la Sinagoga, como los demás niños judíos.  Siempre demostró sus habilidades educacionales: 1. Jesús practicaba las artes literarias: Demostró su habilidad de leer en la sinagoga. Lucas 4:16-20 Demostró su habilidad de escribir. Juan 8:6 por las palabras dichas en la cruz demostró que conocía el Arameo y el Hebreo. Conocía profundamente las Escrituras Sagradas, citaba pasajes de memoria. Creía en la enseñanza , Juan 13:13; y fue un Maestro por excelencia. 2. Tenía familiaridad con las tradiciones y leyes orales de su pueblo Mateo 5:21, 27,31, 38,43 3. Tenía una compresión profunda de la naturaleza humana. Mateo 9:4, Juan 1:47, 2:25 4. Enseñaba con autoridad, Mateo 7:28,29 5. Su enseñanza era fresca, pura y autoritaria. 6. Tuvo la cualidad de encarnar la verdad. Juan 14: 7. Fue ciento por ciento lo que enseñaba.
  • 28. II. Los alumnos de Jesús  Los alumnos no eran perfectos  Jesús enseñaba principalmente a adultos, aunque no exclusivamente.  A través de su ministerio, había un patrón general, que seguía su enseñanza: al principio de su ministerio a individuos, después a multitudes y al final nuevamente a individuos.  << aprovecho cada oportunidad para enseñar>>
  • 29. III. Los propósitos de Jesús en la enseñanza  Cambiar vidas y no afectar meramente las emociones o el intelecto.  Según Wilson hay 5 clasificaciones de los propósitos de Jesús en la enseñanza. 1. Buscaba convertir sus alumnos a Dios. 2. Quería que sus alumnos formaran ideales correctos Mateo 5:48 3. Se proponía desarrollar la armonía entre las personas. Primeramente con Dios Marcos 12:18-31 4. Quería profundizar las convicciones de sus alumnos Juan 21:15,17. 5. Entrenar a sus discípulos para continuar su enseñanza después de Él. Mateo 28: 19-20
  • 30. IV. Los métodos de Jesús  La técnica fue llamar la atención de sus oyentes: a) iniciando una conversación Juan 4:7-9 b) Haciendo preguntas Mateo 16:13 c) Invitando al compañerismo Marcos 1:17 d) Llamando a las personas por sus nombres Juan 1:42 e) Empleando palabras que llamaran su atención(oíd, de cierto, de cierto, etc.)