SlideShare una empresa de Scribd logo
Tanto la razón como la proporción son dos
conceptos matemáticos sumamente útiles en
la vida cotidiana de cualquier individuo.
Una razón es una comparación entre dos
cantidades por medio del cociente entre ellas.
Si las cantidades son a y b, se puede escribir
la razón entre a y b (en ese orden) como:
a:b ó a/b
Que se lee " a es a b"
Una proporción es una igualdad entre dos
razones. Si las razones son a:b y c:d que
forman una proporción, entonces se escribe
esta proporción como:
a:b = c:d
Que se lee " a es a b como c es a d".
Ejemplo 1:
Si en un aula de un Centro Educativo hay 30 participantes de los cuales
12 son hombres y 18 mujeres, entonces la razón de hombres sobre
mujeres es de 12: 18 ó 12/18.
Ejemplo 2:
Un comerciante posee un solar en un centro comercial de Santiago. El
solar posee 25.5 mts de largo y 12.4 mst de ancho. Cuál es la razón del
largo contra el ancho?
Razón = longitud Razón = 25.5 mts ó 2535 mts: 12.4 mts
ancho 12.4 mts
Las proporciones se usan tanto en entornos académicos como en
el mundo real para comparar múltiples montos o cantidades entre
sí. Las proporciones más simples comparan solo dos valores, pero
también es posible comparar tres o más valores a través de
proporciones. En cualquier situación en la cual se comparen dos o
más números o cantidades diferentes, es posible aplicar
proporciones.
Así mismo, ellas nos permiten explicar desde cómo duplicar
fórmulas químicas. Una vez que se logre comprender, la podemos
utilizar durante el resto de nuestra vida.
 En toda proporción el producto de los medios es igual al productos de
los extremos.
Ejemplo: a:b :: c:d
 Un extremo es igual al producto de los medios entre el otro extremo.
Ejemplo: 12:2 :: X:5 → X= 12x5 = 30
2
 Un medio es igual al producto de los extremos dividido entre el otro
medio.
____ ____
Ejemplo: 16:X :: X:4 → √16x4 = √16x4 = 4x2 = 8
 Cuando se desconocen los medios en una proporción éste es igual a
la raíz cuadrada del producto de los extremos.
Hacer Clic en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=PjteXr7INW0
Porciento significa centésimos. Un peso dominicano contiene 100 centavos, es
decir, que esta dividido en 100 partes iguales, cada una de las cuales es 1% o más
bien 1/100 o también 0.01.
El porciento es la comparación de un numero con 100. La expresión 25% es lo
mismo que 25 de 100 ó 25/100
Un porcentaje se puede expresar como un decimal y como quebrado.
3% = 3/100 = 0.03
Porcentaje
1 Quebrado Decimal
50% = 50 = 50 = 0.50
100
2
Convertir a decimal Convertir a porcentaje
 18% = 18 = 0.18 0.15
100 0.15 = 0.15 x 100 = 15%
 72% = 71 = 0.72 6
100 6 = 6 x 100 = 60%
3 = 0.6 = 0.6 x 100 = 60%
Convertir a quebrado 5
7
 14% = 14 = 7 = 7
100 50 50
50
3
 75% = 75 = 3 = 3
100 4 4
4
Tasa (T) es el porciento que multiplica la base.
Base es la cantidad total con la que se relaciona la tasa.
Producto es el resultado de multiplicar dos números.
Ejemplo 1: Determinar el 45% de 580 Ejemplo 2: ¿Qué porcentaje de 30 es 48?
T x b = P T = P = 48 = 1.6%
(45%) (580) = P b 30
P = (0.45) (580) = 261
P = 261
La ecuación básica del porcentaje relaciona los
conceptos de tasa (T), base (b) y producto (P).
En ese sentido se cumple que: T x b = P.
Una familia con ingreso mensual de $10,000 gasta el 90% y ahorra
el resto. ¿Cuáles son los ahorros anuales de esta familia?
T x b = P
10,000 x 90% = P
P = (10,000) (0.90) = 9000
Razones, proporciones y porcentajes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secretaria de educacion publica
Secretaria de educacion  publicaSecretaria de educacion  publica
Secretaria de educacion publicaFrannypuebla
 
Proporcionalidad numerica2
Proporcionalidad numerica2Proporcionalidad numerica2
Proporcionalidad numerica2mlomute
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Willingtonprofe
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaProbabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaSofia' Becerra
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricas funciones trigonometricas
funciones trigonometricas
saritacardoza
 
Enteros negativos
Enteros negativosEnteros negativos
Enteros negativos
Milca Hernandez
 
Ejercicio de chi cuadrado
Ejercicio de chi cuadradoEjercicio de chi cuadrado
Ejercicio de chi cuadradoirebecper
 
Los Números Racionales - SMZ
Los Números Racionales - SMZLos Números Racionales - SMZ
Los Números Racionales - SMZ
Hilder Lino Roque
 
Números Racionales
Números RacionalesNúmeros Racionales
Números Racionales
Hilder Lino Roque
 
Razonamiento abstracto (taller)
Razonamiento abstracto (taller)Razonamiento abstracto (taller)
Razonamiento abstracto (taller)IE Simona Duque
 
Números Fraccionarios
Números FraccionariosNúmeros Fraccionarios
Números Fraccionarios
Myriam Quijano
 
Media geometrica
Media geometricaMedia geometrica
Media geometricaeder510
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Operaciones con fraccionarios
Operaciones con fraccionariosOperaciones con fraccionarios
Operaciones con fraccionarios
Yadi Campos
 

La actualidad más candente (17)

Secretaria de educacion publica
Secretaria de educacion  publicaSecretaria de educacion  publica
Secretaria de educacion publica
 
Proporcionalidad numerica2
Proporcionalidad numerica2Proporcionalidad numerica2
Proporcionalidad numerica2
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaProbabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricas funciones trigonometricas
funciones trigonometricas
 
Enteros negativos
Enteros negativosEnteros negativos
Enteros negativos
 
Ejercicio de chi cuadrado
Ejercicio de chi cuadradoEjercicio de chi cuadrado
Ejercicio de chi cuadrado
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Los Números Racionales - SMZ
Los Números Racionales - SMZLos Números Racionales - SMZ
Los Números Racionales - SMZ
 
Números Racionales
Números RacionalesNúmeros Racionales
Números Racionales
 
Razonamiento abstracto (taller)
Razonamiento abstracto (taller)Razonamiento abstracto (taller)
Razonamiento abstracto (taller)
 
Números Fraccionarios
Números FraccionariosNúmeros Fraccionarios
Números Fraccionarios
 
Media geometrica
Media geometricaMedia geometrica
Media geometrica
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Operaciones con fraccionarios
Operaciones con fraccionariosOperaciones con fraccionarios
Operaciones con fraccionarios
 

Similar a Razones, proporciones y porcentajes.

Bloque 2. secuencia didáctica 2.2 Uso e identificación de las distintas forma...
Bloque 2. secuencia didáctica 2.2 Uso e identificación de las distintas forma...Bloque 2. secuencia didáctica 2.2 Uso e identificación de las distintas forma...
Bloque 2. secuencia didáctica 2.2 Uso e identificación de las distintas forma...
Patricia Lizette González Pérez
 
680186431-3-Porcentaje-Presentacion-2022.pdf
680186431-3-Porcentaje-Presentacion-2022.pdf680186431-3-Porcentaje-Presentacion-2022.pdf
680186431-3-Porcentaje-Presentacion-2022.pdf
GISELMELODYLOPEZMAMA
 
Clase 4 Razones, proporciones y porcentajes.pptx
Clase 4 Razones, proporciones y porcentajes.pptxClase 4 Razones, proporciones y porcentajes.pptx
Clase 4 Razones, proporciones y porcentajes.pptx
francisfuentes15
 
Proporcionalidad Numérica
Proporcionalidad NuméricaProporcionalidad Numérica
Proporcionalidad Numérica
FcoJavierMesa
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
Ana Ruiz
 
Clases sexto segundo bimestre
Clases sexto segundo bimestreClases sexto segundo bimestre
Clases sexto segundo bimestreIsha Mtz
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
MatematicasHana1409
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
LuisSantos627
 
Porcentajes (1)
Porcentajes (1)Porcentajes (1)
Porcentajes (1)aldomat07
 
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
jcremiro
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
LuisSantos627
 
Bloque 02 07_1_eso
Bloque 02 07_1_esoBloque 02 07_1_eso
Bloque 02 07_1_eso
Almer Villajos Tendero
 
Porcentajes iii 5to (2)
Porcentajes iii 5to (2)Porcentajes iii 5to (2)
Porcentajes iii 5to (2)aldomat07
 
F1
F1F1
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Teoria y Problemas de Razones y Proporciones r1 ccesa007
Teoria y Problemas de Razones y Proporciones  r1   ccesa007Teoria y Problemas de Razones y Proporciones  r1   ccesa007
Teoria y Problemas de Razones y Proporciones r1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plantilla 04 1_
Plantilla 04 1_Plantilla 04 1_
Plantilla 04 1_natalia
 
6 porcentajes
6 porcentajes6 porcentajes
6 porcentajes
Yesica Munayco Morán
 

Similar a Razones, proporciones y porcentajes. (20)

Bloque 2. secuencia didáctica 2.2 Uso e identificación de las distintas forma...
Bloque 2. secuencia didáctica 2.2 Uso e identificación de las distintas forma...Bloque 2. secuencia didáctica 2.2 Uso e identificación de las distintas forma...
Bloque 2. secuencia didáctica 2.2 Uso e identificación de las distintas forma...
 
680186431-3-Porcentaje-Presentacion-2022.pdf
680186431-3-Porcentaje-Presentacion-2022.pdf680186431-3-Porcentaje-Presentacion-2022.pdf
680186431-3-Porcentaje-Presentacion-2022.pdf
 
Clase 4 Razones, proporciones y porcentajes.pptx
Clase 4 Razones, proporciones y porcentajes.pptxClase 4 Razones, proporciones y porcentajes.pptx
Clase 4 Razones, proporciones y porcentajes.pptx
 
Proporcionalidad Numérica
Proporcionalidad NuméricaProporcionalidad Numérica
Proporcionalidad Numérica
 
Propiedades de las operaciones y sus aplicaciones
Propiedades de las operaciones y sus aplicacionesPropiedades de las operaciones y sus aplicaciones
Propiedades de las operaciones y sus aplicaciones
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Clases sexto segundo bimestre
Clases sexto segundo bimestreClases sexto segundo bimestre
Clases sexto segundo bimestre
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Porcentajes (1)
Porcentajes (1)Porcentajes (1)
Porcentajes (1)
 
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Bloque 02 07_1_eso
Bloque 02 07_1_esoBloque 02 07_1_eso
Bloque 02 07_1_eso
 
Porcentajes iii 5to (2)
Porcentajes iii 5to (2)Porcentajes iii 5to (2)
Porcentajes iii 5to (2)
 
F1
F1F1
F1
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Teoria y Problemas de Razones y Proporciones r1 ccesa007
Teoria y Problemas de Razones y Proporciones  r1   ccesa007Teoria y Problemas de Razones y Proporciones  r1   ccesa007
Teoria y Problemas de Razones y Proporciones r1 ccesa007
 
Plantilla 04 1_
Plantilla 04 1_Plantilla 04 1_
Plantilla 04 1_
 
6 porcentajes
6 porcentajes6 porcentajes
6 porcentajes
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Razones, proporciones y porcentajes.

  • 1.
  • 2. Tanto la razón como la proporción son dos conceptos matemáticos sumamente útiles en la vida cotidiana de cualquier individuo. Una razón es una comparación entre dos cantidades por medio del cociente entre ellas. Si las cantidades son a y b, se puede escribir la razón entre a y b (en ese orden) como: a:b ó a/b Que se lee " a es a b" Una proporción es una igualdad entre dos razones. Si las razones son a:b y c:d que forman una proporción, entonces se escribe esta proporción como: a:b = c:d Que se lee " a es a b como c es a d".
  • 3. Ejemplo 1: Si en un aula de un Centro Educativo hay 30 participantes de los cuales 12 son hombres y 18 mujeres, entonces la razón de hombres sobre mujeres es de 12: 18 ó 12/18. Ejemplo 2: Un comerciante posee un solar en un centro comercial de Santiago. El solar posee 25.5 mts de largo y 12.4 mst de ancho. Cuál es la razón del largo contra el ancho? Razón = longitud Razón = 25.5 mts ó 2535 mts: 12.4 mts ancho 12.4 mts
  • 4. Las proporciones se usan tanto en entornos académicos como en el mundo real para comparar múltiples montos o cantidades entre sí. Las proporciones más simples comparan solo dos valores, pero también es posible comparar tres o más valores a través de proporciones. En cualquier situación en la cual se comparen dos o más números o cantidades diferentes, es posible aplicar proporciones. Así mismo, ellas nos permiten explicar desde cómo duplicar fórmulas químicas. Una vez que se logre comprender, la podemos utilizar durante el resto de nuestra vida.
  • 5.  En toda proporción el producto de los medios es igual al productos de los extremos. Ejemplo: a:b :: c:d  Un extremo es igual al producto de los medios entre el otro extremo. Ejemplo: 12:2 :: X:5 → X= 12x5 = 30 2  Un medio es igual al producto de los extremos dividido entre el otro medio. ____ ____ Ejemplo: 16:X :: X:4 → √16x4 = √16x4 = 4x2 = 8  Cuando se desconocen los medios en una proporción éste es igual a la raíz cuadrada del producto de los extremos.
  • 6. Hacer Clic en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=PjteXr7INW0
  • 7. Porciento significa centésimos. Un peso dominicano contiene 100 centavos, es decir, que esta dividido en 100 partes iguales, cada una de las cuales es 1% o más bien 1/100 o también 0.01. El porciento es la comparación de un numero con 100. La expresión 25% es lo mismo que 25 de 100 ó 25/100 Un porcentaje se puede expresar como un decimal y como quebrado. 3% = 3/100 = 0.03 Porcentaje 1 Quebrado Decimal 50% = 50 = 50 = 0.50 100 2
  • 8. Convertir a decimal Convertir a porcentaje  18% = 18 = 0.18 0.15 100 0.15 = 0.15 x 100 = 15%  72% = 71 = 0.72 6 100 6 = 6 x 100 = 60% 3 = 0.6 = 0.6 x 100 = 60% Convertir a quebrado 5 7  14% = 14 = 7 = 7 100 50 50 50 3  75% = 75 = 3 = 3 100 4 4 4
  • 9. Tasa (T) es el porciento que multiplica la base. Base es la cantidad total con la que se relaciona la tasa. Producto es el resultado de multiplicar dos números. Ejemplo 1: Determinar el 45% de 580 Ejemplo 2: ¿Qué porcentaje de 30 es 48? T x b = P T = P = 48 = 1.6% (45%) (580) = P b 30 P = (0.45) (580) = 261 P = 261 La ecuación básica del porcentaje relaciona los conceptos de tasa (T), base (b) y producto (P). En ese sentido se cumple que: T x b = P.
  • 10. Una familia con ingreso mensual de $10,000 gasta el 90% y ahorra el resto. ¿Cuáles son los ahorros anuales de esta familia? T x b = P 10,000 x 90% = P P = (10,000) (0.90) = 9000