SlideShare una empresa de Scribd logo
VINCULACIÓN
REDACCIÓN DE ENSAYO
HISTORIA DE MÉXICO Y ESPAÑOL III
COMPETENCIAS:
 Emplearel lenguaje paracomunicarse ycomoinstrumentoparaaprender
• Identificarlaspropiedadesdel lenguajeendiversassituacionescomunicativas
• Analizarlainformaciónyemplearel lenguaje paralatoma de decisiones
• Valorarladiversidadlingüísticaycultural de México
APRENDIZAJES ESPERADOS:
 Conoce lascaracterísticas y funciónde losensayos.
 Contrastala informaciónobtenidaendistintostextosylaintegrapara complementarla.
 Reconoce el puntode vistadel autory diferenciaentre datos,opinionesyargumentosen
un texto.
 Argumentasuspuntosde vistarespectoal temaque desarrollaenunensayoy losustenta
con informaciónde lasfuentesconsultadas.
Situación
didáctica
Elaboraciónde un producto
ENSAYO
Conflicto
cognitivo ¿Qué influenciatieneel Méxicoprehispánicocolonial enla
construcción(social,cultural,psicológicadel mexicano?
Textos y autores:
CarlosFuentesEl espejoenterrado
EugenioNúñezLavisióndel hombre enlaobrade Carlos Fuentes
OctavioPaz Los hijosde laMalinche de el Laberintode la soledad
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE ENSAYO
COMPETENCIAS:
 Emplearel lenguaje paracomunicarse ycomoinstrumentoparaaprender
• Identificarlaspropiedadesdel lenguajeendiversassituacionescomunicativas
• Analizarlainformaciónyemplearel lenguaje paralatoma de decisiones
• Valorarladiversidadlingüísticaycultural de México
APRENDIZAJES ESPERADOS:
 Conoce lascaracterísticas y funciónde losensayos.
 Contrastala informaciónobtenidaendistintostextosylaintegrapara complementarla.
 Reconoce el puntode vistadel autory diferenciaentre datos,opinionesyargumentosen
un texto.
 Argumentasuspuntosde vistarespectoal temaque desarrollaenunensayoy losustenta
con informaciónde lasfuentesconsultadas.
Dimensióndel
Ensayo
Excelente (3
puntos)
Bueno (2 puntos) Mínimamente
Satisfactorio (1
punto)
Insuficiente (0
puntos)
Estructura
conceptual
(3puntos)
Se planteauna
estructura
conceptual
completa:
a. presentación,
b. discusióny
c. desarrollo,
d. conclusiones.
(3 puntos)
Se planteóuna
estructura
conceptual que
carece de alguno
de lossiguientes
aspectos:
a. presentación,
b. discusióny
c. desarrollo,
d. conclusiones.
(2 puntos)
Se planteóuna
estructura
conceptual
incompleta,en
donde sólose
presentandosde
lossiguientes
aspectos
a. presentación,
b. discusióny
c. desarrollo,
d. conclusiones.
(1 punto)
Se planteóuna
estructura
conceptual
deficiente a
partir de uno
sólode los
aspectos:
a. presentación,
b. discusióny
c. desarrollo,
d. conclusiones.
(0 puntos)
Argumento
(2 puntos)
El argumento
central del
ensayonosóloes
pertinente al
temaplanteadoy
se desarrolla
lógicamente,sino
El argumento
central del
ensayoes
pertinente al
temaplanteadoy
se desarrolla
lógicamente.
El argumento
central del
ensayonoes
pertinente ono
se desarrolla
lógicamente.
(1/2 punto)
El argumento
central del
ensayonotiene
que vercon el
temapropuesto
y no se desarrolla
lógicamente.
que sugiere
variaslíneasde
discusión
adicionales.
(2 puntos)
(1 punto) (0 puntos)
Conclusióny
propuesta
(3 puntos)
Las conclusiones
están
sólidamente
fundamentadas
enla
argumentación
elaboradayla
propuestaque se
hace es
relevante,viable
y bien
presentada.
(3 puntos)
Las conclusiones
están
fundamentadas
enla
argumentación
elaboradayla
propuestaque se
hace esviable y
bienpresentada.
(2 puntos)
Algunos
elementosde las
conclusionesno
están
fundamentados
enla
argumentación
elaboradayla
propuestaque se
hace no
necesariamente
espertinente,
hay elementos
no viables.
(1 punto)
Las conclusiones
no están
fundamentadas
enla
argumentación
elaboradayla
propuestaque se
hace noes
pertinente,noes
viable noestá
bienpresentada.
(0 puntos)
Fundamentación
y cuidado en la
presentación
(2 puntos)
Se cumple con
todoslos
lineamientos
establecidos
(extensión,
tipografía,diseño
de la página,
índice y
apartados,citas a
pie de páginas,
bibliografía,
etcétera).Nohay
erroresde
redacciónu
ortografía.
(2 puntos)
Fallaenalguno
de los
lineamientos
establecidos
(extensión,
tipografía,diseño
de la página,
índice y
apartados,citas a
pie de páginas,
bibliografía,
etcétera). Nohay
erroresde
ortografía.(1
punto)
Fallaenvariosde
loslineamientos
establecidos
(extensión,
tipografía,diseño
de la página,
índice y
apartados,citas a
pie de páginas,
bibliografía,
etcétera).La
ortografía y
redacciónson
descuidadas.
(1/2 punto)
No sigue los
lineamientos
establecidos
(extensión,
tipografía,diseño
de la página,
índice y
apartados,citas a
pie de páginas,
bibliografía,
etcétera) y
adolece de
graves
problemasde
redaccióny
ortografía.
(0 puntos)
Originalidado
creatividad para
abordar el tema
(2 puntos)
Abordade
maneramuy
creativael tema,
incluye
referenciasy
fuentesde
información
diversasy
apropiadasque
mejoranla
comprensiónde
Abordade
manera
apropiadael
temae incluye
algunas
referenciasy
fuentesde
información
diversasy
apropiadas.
(1 punto)
No se incluyen
otras fuentesde
informacióno
referencias
adicionalesque
pudieranmejorar
la solidezdel
ensayo.
(1/2 punto)
Nuloempleode
fuentes
bibliográficaso
de otro tipo.(0
puntos)
la
argumentación.
(2 puntos)
Cumplimiento(3
puntos)
La entregadel
trabajorespetó
lostiemposy
lineamientosde
entrega.
(3 puntos)
La entregadel
trabajorespetó
lostiemposy
lineamientosde
entrega.
(2 puntos)
La entregadel
trabajono
respetólos
tiemposy
lineamientosde
entrega.El autor
solicitóprórroga
para la entrega
del trabajo.
(1 punto)
La entregadel
trabajono
respetólos
tiemposy
lineamientosde
entrega.El autor
no entregóel
trabajo.
(0 puntos)
http://www.academia.edu/10181872/Lineamientos_b%C3%A1sicos_APA_de_formato_y_conteni
do

Más contenido relacionado

Similar a Rúbrica y situación de ensayo

Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
Luisa Vásquez de Rivas
 
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdfDMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
alexamilbonillazamud
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Josee Avaalos
 
Metodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
Metodología de Investigación Enfoque CuantitativoMetodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
Metodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
Alfredo Otálora
 
BKC Universidad Santa Fe-sep-2010-2
BKC Universidad Santa Fe-sep-2010-2BKC Universidad Santa Fe-sep-2010-2
BKC Universidad Santa Fe-sep-2010-2
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Planificador politica global 10 i
Planificador politica global 10 iPlanificador politica global 10 i
Planificador politica global 10 i
Juan David Moreno Echeverry
 
sesion de 4b discurso.docx
sesion de 4b discurso.docxsesion de 4b discurso.docx
sesion de 4b discurso.docx
MarcoAntonioPumaFern
 
ObtenerArchivoActividadTarea 1.docx
ObtenerArchivoActividadTarea 1.docxObtenerArchivoActividadTarea 1.docx
ObtenerArchivoActividadTarea 1.docx
JHOSELINLIZETHROJASA
 
Estrategias para la Producción de textos escritos
Estrategias para la Producción de textos escritosEstrategias para la Producción de textos escritos
Estrategias para la Producción de textos escritos
MINEDU
 
Planificador politica global 10 i
Planificador politica global 10 iPlanificador politica global 10 i
Planificador politica global 10 i
Juan David Moreno Echeverry
 
Evaluación del aprendizaje puente piedra
Evaluación del aprendizaje puente piedraEvaluación del aprendizaje puente piedra
Evaluación del aprendizaje puente piedra
Clara Huaman Martel
 
T3_Comunicación II_Grupo N°6_
T3_Comunicación II_Grupo N°6_T3_Comunicación II_Grupo N°6_
T3_Comunicación II_Grupo N°6_
GianPierreAlcarraza
 
Planificador politica global 11 i
Planificador politica global 11 iPlanificador politica global 11 i
Planificador politica global 11 i
Juan David Moreno Echeverry
 
Semana 01 el ensayo y buscadores de información
Semana 01 el ensayo y buscadores de informaciónSemana 01 el ensayo y buscadores de información
Semana 01 el ensayo y buscadores de información
RicardoDavidAraujoRo
 
II° Leng14 Gonzalez Argumentación 3 Escritura de un texto arg.pptx
II° Leng14 Gonzalez Argumentación 3 Escritura de un texto arg.pptxII° Leng14 Gonzalez Argumentación 3 Escritura de un texto arg.pptx
II° Leng14 Gonzalez Argumentación 3 Escritura de un texto arg.pptx
Matt16882
 
CIDU 2014 libedinsky marta Rosario 22.4.2014
CIDU 2014 libedinsky marta Rosario 22.4.2014CIDU 2014 libedinsky marta Rosario 22.4.2014
CIDU 2014 libedinsky marta Rosario 22.4.2014
Marta Libedinsky
 
Webquest Rodolfo Walsh
Webquest Rodolfo WalshWebquest Rodolfo Walsh
Webquest Rodolfo Walsh
Susana Beatriz Bonansea
 
Taller 2 sonia
Taller 2 soniaTaller 2 sonia
Taller 2 sonia
LILI
 
Análisis del discurso
Análisis del discursoAnálisis del discurso
Análisis del discurso
Carlia Cruz
 
Desde tu perspectiva, ¿el uso indiscriminado de las redes sociales influye ne...
Desde tu perspectiva, ¿el uso indiscriminado de las redes sociales influye ne...Desde tu perspectiva, ¿el uso indiscriminado de las redes sociales influye ne...
Desde tu perspectiva, ¿el uso indiscriminado de las redes sociales influye ne...
harolbustamante1
 

Similar a Rúbrica y situación de ensayo (20)

Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdfDMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
 
Metodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
Metodología de Investigación Enfoque CuantitativoMetodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
Metodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
 
BKC Universidad Santa Fe-sep-2010-2
BKC Universidad Santa Fe-sep-2010-2BKC Universidad Santa Fe-sep-2010-2
BKC Universidad Santa Fe-sep-2010-2
 
Planificador politica global 10 i
Planificador politica global 10 iPlanificador politica global 10 i
Planificador politica global 10 i
 
sesion de 4b discurso.docx
sesion de 4b discurso.docxsesion de 4b discurso.docx
sesion de 4b discurso.docx
 
ObtenerArchivoActividadTarea 1.docx
ObtenerArchivoActividadTarea 1.docxObtenerArchivoActividadTarea 1.docx
ObtenerArchivoActividadTarea 1.docx
 
Estrategias para la Producción de textos escritos
Estrategias para la Producción de textos escritosEstrategias para la Producción de textos escritos
Estrategias para la Producción de textos escritos
 
Planificador politica global 10 i
Planificador politica global 10 iPlanificador politica global 10 i
Planificador politica global 10 i
 
Evaluación del aprendizaje puente piedra
Evaluación del aprendizaje puente piedraEvaluación del aprendizaje puente piedra
Evaluación del aprendizaje puente piedra
 
T3_Comunicación II_Grupo N°6_
T3_Comunicación II_Grupo N°6_T3_Comunicación II_Grupo N°6_
T3_Comunicación II_Grupo N°6_
 
Planificador politica global 11 i
Planificador politica global 11 iPlanificador politica global 11 i
Planificador politica global 11 i
 
Semana 01 el ensayo y buscadores de información
Semana 01 el ensayo y buscadores de informaciónSemana 01 el ensayo y buscadores de información
Semana 01 el ensayo y buscadores de información
 
II° Leng14 Gonzalez Argumentación 3 Escritura de un texto arg.pptx
II° Leng14 Gonzalez Argumentación 3 Escritura de un texto arg.pptxII° Leng14 Gonzalez Argumentación 3 Escritura de un texto arg.pptx
II° Leng14 Gonzalez Argumentación 3 Escritura de un texto arg.pptx
 
CIDU 2014 libedinsky marta Rosario 22.4.2014
CIDU 2014 libedinsky marta Rosario 22.4.2014CIDU 2014 libedinsky marta Rosario 22.4.2014
CIDU 2014 libedinsky marta Rosario 22.4.2014
 
Webquest Rodolfo Walsh
Webquest Rodolfo WalshWebquest Rodolfo Walsh
Webquest Rodolfo Walsh
 
Taller 2 sonia
Taller 2 soniaTaller 2 sonia
Taller 2 sonia
 
Análisis del discurso
Análisis del discursoAnálisis del discurso
Análisis del discurso
 
Desde tu perspectiva, ¿el uso indiscriminado de las redes sociales influye ne...
Desde tu perspectiva, ¿el uso indiscriminado de las redes sociales influye ne...Desde tu perspectiva, ¿el uso indiscriminado de las redes sociales influye ne...
Desde tu perspectiva, ¿el uso indiscriminado de las redes sociales influye ne...
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Rúbrica y situación de ensayo

  • 1. VINCULACIÓN REDACCIÓN DE ENSAYO HISTORIA DE MÉXICO Y ESPAÑOL III COMPETENCIAS:  Emplearel lenguaje paracomunicarse ycomoinstrumentoparaaprender • Identificarlaspropiedadesdel lenguajeendiversassituacionescomunicativas • Analizarlainformaciónyemplearel lenguaje paralatoma de decisiones • Valorarladiversidadlingüísticaycultural de México APRENDIZAJES ESPERADOS:  Conoce lascaracterísticas y funciónde losensayos.  Contrastala informaciónobtenidaendistintostextosylaintegrapara complementarla.  Reconoce el puntode vistadel autory diferenciaentre datos,opinionesyargumentosen un texto.  Argumentasuspuntosde vistarespectoal temaque desarrollaenunensayoy losustenta con informaciónde lasfuentesconsultadas. Situación didáctica Elaboraciónde un producto ENSAYO Conflicto cognitivo ¿Qué influenciatieneel Méxicoprehispánicocolonial enla construcción(social,cultural,psicológicadel mexicano? Textos y autores: CarlosFuentesEl espejoenterrado EugenioNúñezLavisióndel hombre enlaobrade Carlos Fuentes OctavioPaz Los hijosde laMalinche de el Laberintode la soledad
  • 2. RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE ENSAYO COMPETENCIAS:  Emplearel lenguaje paracomunicarse ycomoinstrumentoparaaprender • Identificarlaspropiedadesdel lenguajeendiversassituacionescomunicativas • Analizarlainformaciónyemplearel lenguaje paralatoma de decisiones • Valorarladiversidadlingüísticaycultural de México APRENDIZAJES ESPERADOS:  Conoce lascaracterísticas y funciónde losensayos.  Contrastala informaciónobtenidaendistintostextosylaintegrapara complementarla.  Reconoce el puntode vistadel autory diferenciaentre datos,opinionesyargumentosen un texto.  Argumentasuspuntosde vistarespectoal temaque desarrollaenunensayoy losustenta con informaciónde lasfuentesconsultadas. Dimensióndel Ensayo Excelente (3 puntos) Bueno (2 puntos) Mínimamente Satisfactorio (1 punto) Insuficiente (0 puntos) Estructura conceptual (3puntos) Se planteauna estructura conceptual completa: a. presentación, b. discusióny c. desarrollo, d. conclusiones. (3 puntos) Se planteóuna estructura conceptual que carece de alguno de lossiguientes aspectos: a. presentación, b. discusióny c. desarrollo, d. conclusiones. (2 puntos) Se planteóuna estructura conceptual incompleta,en donde sólose presentandosde lossiguientes aspectos a. presentación, b. discusióny c. desarrollo, d. conclusiones. (1 punto) Se planteóuna estructura conceptual deficiente a partir de uno sólode los aspectos: a. presentación, b. discusióny c. desarrollo, d. conclusiones. (0 puntos) Argumento (2 puntos) El argumento central del ensayonosóloes pertinente al temaplanteadoy se desarrolla lógicamente,sino El argumento central del ensayoes pertinente al temaplanteadoy se desarrolla lógicamente. El argumento central del ensayonoes pertinente ono se desarrolla lógicamente. (1/2 punto) El argumento central del ensayonotiene que vercon el temapropuesto y no se desarrolla lógicamente.
  • 3. que sugiere variaslíneasde discusión adicionales. (2 puntos) (1 punto) (0 puntos) Conclusióny propuesta (3 puntos) Las conclusiones están sólidamente fundamentadas enla argumentación elaboradayla propuestaque se hace es relevante,viable y bien presentada. (3 puntos) Las conclusiones están fundamentadas enla argumentación elaboradayla propuestaque se hace esviable y bienpresentada. (2 puntos) Algunos elementosde las conclusionesno están fundamentados enla argumentación elaboradayla propuestaque se hace no necesariamente espertinente, hay elementos no viables. (1 punto) Las conclusiones no están fundamentadas enla argumentación elaboradayla propuestaque se hace noes pertinente,noes viable noestá bienpresentada. (0 puntos) Fundamentación y cuidado en la presentación (2 puntos) Se cumple con todoslos lineamientos establecidos (extensión, tipografía,diseño de la página, índice y apartados,citas a pie de páginas, bibliografía, etcétera).Nohay erroresde redacciónu ortografía. (2 puntos) Fallaenalguno de los lineamientos establecidos (extensión, tipografía,diseño de la página, índice y apartados,citas a pie de páginas, bibliografía, etcétera). Nohay erroresde ortografía.(1 punto) Fallaenvariosde loslineamientos establecidos (extensión, tipografía,diseño de la página, índice y apartados,citas a pie de páginas, bibliografía, etcétera).La ortografía y redacciónson descuidadas. (1/2 punto) No sigue los lineamientos establecidos (extensión, tipografía,diseño de la página, índice y apartados,citas a pie de páginas, bibliografía, etcétera) y adolece de graves problemasde redaccióny ortografía. (0 puntos) Originalidado creatividad para abordar el tema (2 puntos) Abordade maneramuy creativael tema, incluye referenciasy fuentesde información diversasy apropiadasque mejoranla comprensiónde Abordade manera apropiadael temae incluye algunas referenciasy fuentesde información diversasy apropiadas. (1 punto) No se incluyen otras fuentesde informacióno referencias adicionalesque pudieranmejorar la solidezdel ensayo. (1/2 punto) Nuloempleode fuentes bibliográficaso de otro tipo.(0 puntos)
  • 4. la argumentación. (2 puntos) Cumplimiento(3 puntos) La entregadel trabajorespetó lostiemposy lineamientosde entrega. (3 puntos) La entregadel trabajorespetó lostiemposy lineamientosde entrega. (2 puntos) La entregadel trabajono respetólos tiemposy lineamientosde entrega.El autor solicitóprórroga para la entrega del trabajo. (1 punto) La entregadel trabajono respetólos tiemposy lineamientosde entrega.El autor no entregóel trabajo. (0 puntos) http://www.academia.edu/10181872/Lineamientos_b%C3%A1sicos_APA_de_formato_y_conteni do