SlideShare una empresa de Scribd logo
RCP
INTEGRANTES: MENDEZ JAYO, CLAUDIA
MEZA LUNA, EMILY
MILIAN ROJAS, CAMILA
MIO MARAVÍ, VALERIA
MOLINA VALLES, ANDREA
MOLINA VILLARREAL, ANA
ÍNDICE
Concepto
Historia
Tipos
Materiales
Autoseguridad
21/05/2015 2
RCP ( Reanimación Cardiopulmonar), es un procedimiento de
emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando la persona ha
dejado de respirar o el corazón ha cesado de palpitar. Esto puede
suceder después de una descarga eléctrica, un ataque o
ahogamiento.
CONCEPTO
21/05/2015 3
HISTORIA
•Peter Safar y James Elan
desarrollaron la «respiración
boca a boca»
1958
•William B. Kouwenhoven, Guy
Knickerbocker y Jim Jude 
ventajas de la compresión
torácica para provocar la
circulación artificial durante la
parada cardiaca.
1960 •Safar definió el protocolo ABC
de la reanimación
cardiopulmonar
1962
•Asmund Laerdal, un juguetero
noruego crea muñecos de
plástico a pedido de Safar
1964
21/05/2015 4
TIPOS
RCP BASICO (RCP-B)
◦ Se realiza sin material, excepto dispositivo de barrera.
RCP INSTRUMENTAL (RCP-I)
◦ Se realiza con material de soporte de vía aérea no invasivo.
RCP AVANZADA (RCP-A)
◦ Se realiza con recursos calificativos.
21/05/2015 5
RCP BÁSICO
21/05/2015 6
ADULTO Y NIÑOS
MAYORES DE 8 AÑOS
21/05/2015 7
21/05/2015 8
C (circulación)
DETERMINE LA AUSENCIA DEL PULSO
 APLIQUE 30 COMPRESIONES
 TORACICAS A UNA VELOCIDAD DE100 POR MINUTO.
21/05/2015 9
A (vía aérea)
MANIOBRA FRENTE-MENTÓN: TRACCIÓN MANDIBULAR
Apertura de la vía aérea:
Cuando hay sospecha de fractura cervical
21/05/2015 10
B (respiración)
Realizar 2
ventilaciones por cada
30 compresiones
21/05/2015 11
Desfibrilador
1. Encender el desfibrilador y seguir instrucciones.
2. Romper paquete y extraer electrodos
3. Desenvolver un electrodo del forro plástico
4. Colocar un electrodo sobre el pecho superior derecho desnudo.
5. El segundo en el lado inferior izquierdo
6. No tocar el paciente mientras se da la descarga
21/05/2015 12
MATERIALES
Cánula nasofaríngea
El diámetro de la cánula debe medir 2/3 del orificio nasal.
Lubricar antes de introducir
No usar en pacientes con factura craneal
21/05/2015 13
Cánula orofaríngea
Se mide del lóbulo de la oreja a la comisura del labio
Usar solo en pacientes inconscientes para evitar el
reflejo nauseoso.
Rotar 180° hasta que sea introducido.
21/05/2015 14
Autoseguridad
21/05/2015 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estados de shock
Estados de shockEstados de shock
Estados de shock
cielkat
 
Ramona t.mercer
Ramona t.mercerRamona t.mercer
Ramona t.mercer
Modelos09
 
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinicaInotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Hstoria de la enfermeria
Hstoria de la enfermeriaHstoria de la enfermeria
Hstoria de la enfermeria
Irene D.
 
Reanimación cardio pulmonar en la paciente obstétrica - CICAT-SALUD
Reanimación cardio pulmonar en la paciente obstétrica - CICAT-SALUDReanimación cardio pulmonar en la paciente obstétrica - CICAT-SALUD
Reanimación cardio pulmonar en la paciente obstétrica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

La actualidad más candente (20)

Biografía..
Biografía..Biografía..
Biografía..
 
Metas de reanimacion en trauma
Metas de reanimacion en traumaMetas de reanimacion en trauma
Metas de reanimacion en trauma
 
Modulo 1 generalidades de los modelos y teorias en enf
Modulo 1 generalidades de los modelos y teorias en enfModulo 1 generalidades de los modelos y teorias en enf
Modulo 1 generalidades de los modelos y teorias en enf
 
Estados de shock
Estados de shockEstados de shock
Estados de shock
 
Electro 13
Electro 13Electro 13
Electro 13
 
Reanimación cardiopulmonar listo
Reanimación cardiopulmonar listoReanimación cardiopulmonar listo
Reanimación cardiopulmonar listo
 
Herbolaria-Cientifica-HI-E-book.pdf
Herbolaria-Cientifica-HI-E-book.pdfHerbolaria-Cientifica-HI-E-book.pdf
Herbolaria-Cientifica-HI-E-book.pdf
 
Competencias, innovación y liderazgo: las herramientas de las enfermeras del ...
Competencias, innovación y liderazgo: las herramientas de las enfermeras del ...Competencias, innovación y liderazgo: las herramientas de las enfermeras del ...
Competencias, innovación y liderazgo: las herramientas de las enfermeras del ...
 
Ramona t.mercer
Ramona t.mercerRamona t.mercer
Ramona t.mercer
 
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinicaInotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
 
Losartan potasico
Losartan potasicoLosartan potasico
Losartan potasico
 
Pulsioximetria. presentación. rodolfo
Pulsioximetria. presentación. rodolfoPulsioximetria. presentación. rodolfo
Pulsioximetria. presentación. rodolfo
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Modelo de Nola J. Pender
Modelo de Nola J. PenderModelo de Nola J. Pender
Modelo de Nola J. Pender
 
Vida y Obra de Florence Nightingale
Vida y Obra de Florence NightingaleVida y Obra de Florence Nightingale
Vida y Obra de Florence Nightingale
 
Hstoria de la enfermeria
Hstoria de la enfermeriaHstoria de la enfermeria
Hstoria de la enfermeria
 
Tema 3. Técnicas - Ventilación mecánica
Tema 3. Técnicas - Ventilación mecánicaTema 3. Técnicas - Ventilación mecánica
Tema 3. Técnicas - Ventilación mecánica
 
Martha Rogers
Martha RogersMartha Rogers
Martha Rogers
 
Reanimación cardio pulmonar en la paciente obstétrica - CICAT-SALUD
Reanimación cardio pulmonar en la paciente obstétrica - CICAT-SALUDReanimación cardio pulmonar en la paciente obstétrica - CICAT-SALUD
Reanimación cardio pulmonar en la paciente obstétrica - CICAT-SALUD
 
Teoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine LeiningerTeoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine Leininger
 

Destacado (7)

RCP
RCPRCP
RCP
 
RCP Reanimación cardiopulmonar
RCP Reanimación cardiopulmonarRCP Reanimación cardiopulmonar
RCP Reanimación cardiopulmonar
 
#CABAS2015 RCP embarazo, Valdivia
#CABAS2015 RCP embarazo, Valdivia#CABAS2015 RCP embarazo, Valdivia
#CABAS2015 RCP embarazo, Valdivia
 
Curso de primeros auxilios: rcp
Curso de primeros auxilios:  rcpCurso de primeros auxilios:  rcp
Curso de primeros auxilios: rcp
 
RCP básico
RCP básicoRCP básico
RCP básico
 
Rcp Basico
Rcp  BasicoRcp  Basico
Rcp Basico
 
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOLAlgoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
 

Similar a RCP USMP

Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Soporte vital básico y Uso de DEA.pptx
Soporte vital básico y Uso de DEA.pptxSoporte vital básico y Uso de DEA.pptx
Soporte vital básico y Uso de DEA.pptx
eduardo150588
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
waldito25
 

Similar a RCP USMP (20)

Rcp reanimación cardio-pulmonar
Rcp reanimación cardio-pulmonarRcp reanimación cardio-pulmonar
Rcp reanimación cardio-pulmonar
 
RPC
RPCRPC
RPC
 
RCP
RCP RCP
RCP
 
Paro cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorioParo cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorio
 
1.1. rcp breve reseña historica-copiado
1.1.  rcp breve reseña historica-copiado1.1.  rcp breve reseña historica-copiado
1.1. rcp breve reseña historica-copiado
 
SOPORTE VITAL BASICO
SOPORTE VITAL BASICOSOPORTE VITAL BASICO
SOPORTE VITAL BASICO
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
Sem 12
Sem 12Sem 12
Sem 12
 
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
 
soporte vital avanzado en RCP
soporte vital avanzado en RCPsoporte vital avanzado en RCP
soporte vital avanzado en RCP
 
RCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptx
RCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptxRCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptx
RCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptx
 
CLASE PRIMEROS AUXILIOS ACTUALIZADO.pdf
CLASE PRIMEROS AUXILIOS ACTUALIZADO.pdfCLASE PRIMEROS AUXILIOS ACTUALIZADO.pdf
CLASE PRIMEROS AUXILIOS ACTUALIZADO.pdf
 
Atención inicial del trauma (Enfermería)
Atención inicial del trauma (Enfermería)Atención inicial del trauma (Enfermería)
Atención inicial del trauma (Enfermería)
 
Resúmen r.c.p. básico. 2
Resúmen r.c.p. básico. 2Resúmen r.c.p. básico. 2
Resúmen r.c.p. básico. 2
 
Soporte vital básico y Uso de DEA.pptx
Soporte vital básico y Uso de DEA.pptxSoporte vital básico y Uso de DEA.pptx
Soporte vital básico y Uso de DEA.pptx
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
sfsfsfsfsfsfsfsefsefseferfefsefsefsefsefsef
sfsfsfsfsfsfsfsefsefseferfefsefsefsefsefsefsfsfsfsfsfsfsfsefsefseferfefsefsefsefsefsef
sfsfsfsfsfsfsfsefsefseferfefsefsefsefsefsef
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 

RCP USMP

  • 1. RCP INTEGRANTES: MENDEZ JAYO, CLAUDIA MEZA LUNA, EMILY MILIAN ROJAS, CAMILA MIO MARAVÍ, VALERIA MOLINA VALLES, ANDREA MOLINA VILLARREAL, ANA
  • 3. RCP ( Reanimación Cardiopulmonar), es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando la persona ha dejado de respirar o el corazón ha cesado de palpitar. Esto puede suceder después de una descarga eléctrica, un ataque o ahogamiento. CONCEPTO 21/05/2015 3
  • 4. HISTORIA •Peter Safar y James Elan desarrollaron la «respiración boca a boca» 1958 •William B. Kouwenhoven, Guy Knickerbocker y Jim Jude  ventajas de la compresión torácica para provocar la circulación artificial durante la parada cardiaca. 1960 •Safar definió el protocolo ABC de la reanimación cardiopulmonar 1962 •Asmund Laerdal, un juguetero noruego crea muñecos de plástico a pedido de Safar 1964 21/05/2015 4
  • 5. TIPOS RCP BASICO (RCP-B) ◦ Se realiza sin material, excepto dispositivo de barrera. RCP INSTRUMENTAL (RCP-I) ◦ Se realiza con material de soporte de vía aérea no invasivo. RCP AVANZADA (RCP-A) ◦ Se realiza con recursos calificativos. 21/05/2015 5
  • 7. ADULTO Y NIÑOS MAYORES DE 8 AÑOS 21/05/2015 7
  • 9. C (circulación) DETERMINE LA AUSENCIA DEL PULSO  APLIQUE 30 COMPRESIONES  TORACICAS A UNA VELOCIDAD DE100 POR MINUTO. 21/05/2015 9
  • 10. A (vía aérea) MANIOBRA FRENTE-MENTÓN: TRACCIÓN MANDIBULAR Apertura de la vía aérea: Cuando hay sospecha de fractura cervical 21/05/2015 10
  • 11. B (respiración) Realizar 2 ventilaciones por cada 30 compresiones 21/05/2015 11
  • 12. Desfibrilador 1. Encender el desfibrilador y seguir instrucciones. 2. Romper paquete y extraer electrodos 3. Desenvolver un electrodo del forro plástico 4. Colocar un electrodo sobre el pecho superior derecho desnudo. 5. El segundo en el lado inferior izquierdo 6. No tocar el paciente mientras se da la descarga 21/05/2015 12
  • 13. MATERIALES Cánula nasofaríngea El diámetro de la cánula debe medir 2/3 del orificio nasal. Lubricar antes de introducir No usar en pacientes con factura craneal 21/05/2015 13
  • 14. Cánula orofaríngea Se mide del lóbulo de la oreja a la comisura del labio Usar solo en pacientes inconscientes para evitar el reflejo nauseoso. Rotar 180° hasta que sea introducido. 21/05/2015 14