SlideShare una empresa de Scribd logo
RCP
Breve reseña histórica
Dr. Wilmer Sánchez Guerra
HOSPITAL DE EMERGENCIAS GRAU
ESSALUD
Ex-INSTRUCTOR ENED
MIEMBRO CONSULTOR EMC-CPM
 La RCP es tan antigua como la propia
humanidad….
 Se dice que en algunas culturas antiguas
las parteras solían soplarle en la boca para
darle vida al recién nacido
Historia de la RCP
Técnica de la inversion
1770
Técnica del barril
1773
Técnica del caballo al trote
1812
Inicios…..
 Kristian Igelsrud. 1901
Primer reporte de masaje cardiaco a
tórax abierto y exitoso……..
 1933 William B.Kouwenhoven
Primera desfibrilación externa
en perro.
 1947 Claude Beck.
Basado en los estudios de Carl J.
Wiggers. Primera desfibrilación
interna en humanos
Reanimación Moderna
1886 - 1975
 1956 Paul Zoll. Primera desfibrilación
externa en humanos
 1962 Bernard Lown. Cardioversión
sincronizada
Reanimación Moderna
Masaje cardiaco externo
 Uso de esta técnica en 20 pacientes dió
una tasa de sobrevida de 70% ( 14
éxitos a largo plazo).
“Cualquiera puede iniciar resucitación
cardiaca. Sólo se necesitan dos manos”
Jama 1960; 178 : 1064
Jude,
Kouwenhoven y
Knickerboker
 Peter Safar.( 1924-2003)
Nació en Viena. Sus padres eran médicos.
durante la ocupación nazi fue enviado a
un campo de trabajo.
Facultad de medicina de Viena.
Beca de estudios U. Yale
Instituto Nacional del Cáncer del Perú.
Crea el primer servicio de Anestesia
Reanimación Moderna
De regreso a los Estados Unidos se instaló
en el Hospital de Baltimore.
Comenzó sus investigaciones en el manejo
de la vía aérea. Con la ayuda de
James Elam ,neumólogo, realizó
estudios de ventilación en pacientes
sanos sometidos a sedación.
Reanimación Moderna
 1958 Peter Safar
Ventilación boca a boca.
NEJM
 1959 P.Safar. Obstrucción
vía aérea
J.Appl Phisiol.
Reanimación Moderna
 1961 Peter Safar.
Integra los conocimientos.
ventilación y circulación con
masaje cardiaco cerrado.
Jama
Acrónimo A-B-C.
Reanimación Moderna
 1961 Primera escuela de resucitación en U.
Pittsburg,
 Fabricación de muñecos ”Asmund Laerdal”
para diseño y fabricación de maniquíes para
reanimación
Reanimación Moderna
Resusci-Anne. Introducido en 1960, Fue el
primer maniquí realista, diseñado para
enseñar la RCP
1966. Primera Conferencia Nacional RCP
National Academy of Sciences, National Research Council
Consensos
1973 – Segunda Conferencia Nacional sobre
RCP:
American Heart Association, National Academy of Sciences,
National Research Council
1979 – Tercera Conferencia Nacional sobre
RCP:
American Heart Association
1983 – Primera Conferencia Nacional sobre
Reanimación Pediátrica
American Academy of Pediatrics, American Heart Association
Consensos
1985 - Cuarta Conferencia Nacional sobre RCP
y ACU:
American Heart Association, American Academy of Pediatrics
1992 - Quinta Conferencia Nacional sobre RCP
y ACU:
American Heart Association más consejos colaboradores.
Primera reunión del ILCOR ( International Liaison Committee on
Resucitation
2000 - Primera Conferencia Internacional de
Normas sobre RCP y ACU:
Colaboración internacional de AHA, ERC, HSFC, RCSA, ARC, CLAR y otros
 AHA American Heart Association
 ERC European Resuscitation Council
 HSFC Heart and Stroke Foundation of Canada
 RCSA Resuscitation Council of South Africa
 ARC Australian Resuscitation Council
Consensos
2005 - Segunda Conferencia
Internacional de Normas sobre RCP y
ACU
* ACU : Atención cardiovascular de urgencia
Consensos
Recomendaciones 2005 2000
Compresión/ventilación 30 : 2 15 : 2
Duración de RCP
entre shock
2 min. 1 min.
Administración de
shocks
1 3 consecutivos
Verificar ritmo después del
shock
No Si
Consensos
2010 - Tercera Conferencia
Internacional de Normas sobre RCP y
ACE
ACE: Atención cardiovascular de emergencia
 Énfasis en la RCP
de alta calidad
 Simplificación de las
recomendaciones
 Énfasis en la
compresión torácica
Consenso 2010
Se cambio : ABC X CAB
 Se agrega un eslabón a la cadena de
sobrevida
Cambios guía 2010
Ya no aplicar el VES
Ver
Escuchar
Sentir
Solo mire la víctima y
determine si respira
“normalmente”
 Se retira del algoritmo de RCP el uso
de ATROPINA.
 La evidencia actual sugiere que el uso
rutinario de atropina en AESP y
asistolia es poco probable que tenga
un beneficio terapéutico. Por este
motivo ya no está indicado su uso
desde la guía 2010.
2015 - Cuarta Conferencia Internacional de
Normas sobre RCP y ACE
Consensos
SI ESTOS CONOCIMIENTOS
SON TAN ANTIGUOS…..
¿POR QUE NO TODOS
LOS CONOCEN?
Gracias……

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

R.C.P
R.C.PR.C.P
R.C.P
gladys
 
Rcp
Rcp Rcp
GENERALIDADES DE RCP. AHA 2010
GENERALIDADES DE RCP. AHA 2010GENERALIDADES DE RCP. AHA 2010
GENERALIDADES DE RCP. AHA 2010
Graciali Rangel
 
Resucitacionn cardiopulmonar y cerebral RCP
Resucitacionn cardiopulmonar  y cerebral RCPResucitacionn cardiopulmonar  y cerebral RCP
Resucitacionn cardiopulmonar y cerebral RCP
Michelle Toapanta
 
Resucitacion cardiopulmonar
Resucitacion cardiopulmonar Resucitacion cardiopulmonar
Resucitacion cardiopulmonar
eddynoy velasquez
 
Presentacion De Rcp
Presentacion De RcpPresentacion De Rcp
Presentacion De Rcp
Rinna Mier
 
Rcp avanzada
Rcp avanzada Rcp avanzada
Rcp
RcpRcp
6 megacode.pd
6 megacode.pd6 megacode.pd
6 megacode.pd
Carlos Arroyo
 
Reanimacion Cardio Pulmonar Cerebral
Reanimacion  Cardio  Pulmonar  CerebralReanimacion  Cardio  Pulmonar  Cerebral
Reanimacion Cardio Pulmonar Cerebral
triayvt
 
RCCP
RCCPRCCP
SOPORTE VITAL BASICO Y AVANZADO
SOPORTE VITAL BASICO Y AVANZADOSOPORTE VITAL BASICO Y AVANZADO
SOPORTE VITAL BASICO Y AVANZADO
ENFERMERO
 
Rcp basica del adulto guias 2010
Rcp basica del adulto guias 2010Rcp basica del adulto guias 2010
Rcp basica del adulto guias 2010
CONSORCIO CAJAMARCA 2
 
REANIMACION CARDIO PULMONAR
REANIMACION CARDIO PULMONARREANIMACION CARDIO PULMONAR
REANIMACION CARDIO PULMONAR
Amanda Renteria
 
RCP
RCPRCP
Rccp nuevas guias
Rccp nuevas guias Rccp nuevas guias
Rccp nuevas guias
educacionanestesia
 
CAMBIOSRCPAHA. MAZATLAN
CAMBIOSRCPAHA. MAZATLANCAMBIOSRCPAHA. MAZATLAN
CAMBIOSRCPAHA. MAZATLAN
Domingo Arteaga
 
Advanced life support/ RCP avanzado
Advanced life support/ RCP avanzadoAdvanced life support/ RCP avanzado
Advanced life support/ RCP avanzado
Mari An
 
Reanimación cardivascular
Reanimación cardivascularReanimación cardivascular
Reanimación cardivascular
Biored Biored
 
Rcp avanzada (1)
Rcp  avanzada (1)Rcp  avanzada (1)
Rcp avanzada (1)
jorgesalvatierra13
 

La actualidad más candente (20)

R.C.P
R.C.PR.C.P
R.C.P
 
Rcp
Rcp Rcp
Rcp
 
GENERALIDADES DE RCP. AHA 2010
GENERALIDADES DE RCP. AHA 2010GENERALIDADES DE RCP. AHA 2010
GENERALIDADES DE RCP. AHA 2010
 
Resucitacionn cardiopulmonar y cerebral RCP
Resucitacionn cardiopulmonar  y cerebral RCPResucitacionn cardiopulmonar  y cerebral RCP
Resucitacionn cardiopulmonar y cerebral RCP
 
Resucitacion cardiopulmonar
Resucitacion cardiopulmonar Resucitacion cardiopulmonar
Resucitacion cardiopulmonar
 
Presentacion De Rcp
Presentacion De RcpPresentacion De Rcp
Presentacion De Rcp
 
Rcp avanzada
Rcp avanzada Rcp avanzada
Rcp avanzada
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
6 megacode.pd
6 megacode.pd6 megacode.pd
6 megacode.pd
 
Reanimacion Cardio Pulmonar Cerebral
Reanimacion  Cardio  Pulmonar  CerebralReanimacion  Cardio  Pulmonar  Cerebral
Reanimacion Cardio Pulmonar Cerebral
 
RCCP
RCCPRCCP
RCCP
 
SOPORTE VITAL BASICO Y AVANZADO
SOPORTE VITAL BASICO Y AVANZADOSOPORTE VITAL BASICO Y AVANZADO
SOPORTE VITAL BASICO Y AVANZADO
 
Rcp basica del adulto guias 2010
Rcp basica del adulto guias 2010Rcp basica del adulto guias 2010
Rcp basica del adulto guias 2010
 
REANIMACION CARDIO PULMONAR
REANIMACION CARDIO PULMONARREANIMACION CARDIO PULMONAR
REANIMACION CARDIO PULMONAR
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
Rccp nuevas guias
Rccp nuevas guias Rccp nuevas guias
Rccp nuevas guias
 
CAMBIOSRCPAHA. MAZATLAN
CAMBIOSRCPAHA. MAZATLANCAMBIOSRCPAHA. MAZATLAN
CAMBIOSRCPAHA. MAZATLAN
 
Advanced life support/ RCP avanzado
Advanced life support/ RCP avanzadoAdvanced life support/ RCP avanzado
Advanced life support/ RCP avanzado
 
Reanimación cardivascular
Reanimación cardivascularReanimación cardivascular
Reanimación cardivascular
 
Rcp avanzada (1)
Rcp  avanzada (1)Rcp  avanzada (1)
Rcp avanzada (1)
 

Similar a 1.1. rcp breve reseña historica-copiado

RCP BASICO Y AVANZADO
RCP BASICO Y AVANZADORCP BASICO Y AVANZADO
RCP BASICO Y AVANZADO
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Paro cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorioParo cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorio
Marcos Valentín Expucci
 
SOPORTE VITAL BASICO
SOPORTE VITAL BASICOSOPORTE VITAL BASICO
SOPORTE VITAL BASICO
Victor H. Creebs
 
Rcp via aerea
Rcp via aereaRcp via aerea
Rcp via aerea
miguel torres
 
Paro cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzado
Paro cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzadoParo cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzado
Paro cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzado
Cristian Bottari
 
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
BLS JULIO.pptx
BLS JULIO.pptxBLS JULIO.pptx
BLS JULIO.pptx
JackelynCaoteGomez
 
Bls (1)
Bls (1)Bls (1)
RCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptxRCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptx
JemCorp
 
BLS/SVB BASADO EN EVIDENCIA
BLS/SVB BASADO EN EVIDENCIABLS/SVB BASADO EN EVIDENCIA
Reanimanimacion cardiopulmonar
Reanimanimacion cardiopulmonarReanimanimacion cardiopulmonar
Reanimanimacion cardiopulmonar
Heydy Kerry Juma
 
Cadena de supervivencia
Cadena de supervivenciaCadena de supervivencia
Cadena de supervivencia
Ricardo Sigcha
 
Exposicion Rcp
Exposicion RcpExposicion Rcp
Rcp almaraz
Rcp almarazRcp almaraz
Rcp almaraz
Robert Funker
 
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Edgar Ricardo Egoavil Sedano
 
Rcp pediatrico y lactante
Rcp pediatrico y lactanteRcp pediatrico y lactante
Rcp pediatrico y lactante
SILVIAZEGARRA1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
RCP.pptx
RCP.pptxRCP.pptx
RCP.pptx
NancyReza1
 
RCP
RCPRCP
RCP
RCPRCP

Similar a 1.1. rcp breve reseña historica-copiado (20)

RCP BASICO Y AVANZADO
RCP BASICO Y AVANZADORCP BASICO Y AVANZADO
RCP BASICO Y AVANZADO
 
Paro cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorioParo cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorio
 
SOPORTE VITAL BASICO
SOPORTE VITAL BASICOSOPORTE VITAL BASICO
SOPORTE VITAL BASICO
 
Rcp via aerea
Rcp via aereaRcp via aerea
Rcp via aerea
 
Paro cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzado
Paro cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzadoParo cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzado
Paro cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzado
 
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
 
BLS JULIO.pptx
BLS JULIO.pptxBLS JULIO.pptx
BLS JULIO.pptx
 
Bls (1)
Bls (1)Bls (1)
Bls (1)
 
RCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptxRCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptx
 
BLS/SVB BASADO EN EVIDENCIA
BLS/SVB BASADO EN EVIDENCIABLS/SVB BASADO EN EVIDENCIA
BLS/SVB BASADO EN EVIDENCIA
 
Reanimanimacion cardiopulmonar
Reanimanimacion cardiopulmonarReanimanimacion cardiopulmonar
Reanimanimacion cardiopulmonar
 
Cadena de supervivencia
Cadena de supervivenciaCadena de supervivencia
Cadena de supervivencia
 
Exposicion Rcp
Exposicion RcpExposicion Rcp
Exposicion Rcp
 
Rcp almaraz
Rcp almarazRcp almaraz
Rcp almaraz
 
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
 
Rcp pediatrico y lactante
Rcp pediatrico y lactanteRcp pediatrico y lactante
Rcp pediatrico y lactante
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
RCP.pptx
RCP.pptxRCP.pptx
RCP.pptx
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
RCP
RCPRCP
RCP
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 

1.1. rcp breve reseña historica-copiado

  • 1. RCP Breve reseña histórica Dr. Wilmer Sánchez Guerra HOSPITAL DE EMERGENCIAS GRAU ESSALUD Ex-INSTRUCTOR ENED MIEMBRO CONSULTOR EMC-CPM
  • 2.  La RCP es tan antigua como la propia humanidad….  Se dice que en algunas culturas antiguas las parteras solían soplarle en la boca para darle vida al recién nacido Historia de la RCP
  • 3.
  • 4. Técnica de la inversion 1770
  • 6. Técnica del caballo al trote 1812
  • 7. Inicios…..  Kristian Igelsrud. 1901 Primer reporte de masaje cardiaco a tórax abierto y exitoso……..
  • 8.  1933 William B.Kouwenhoven Primera desfibrilación externa en perro.  1947 Claude Beck. Basado en los estudios de Carl J. Wiggers. Primera desfibrilación interna en humanos Reanimación Moderna 1886 - 1975
  • 9.  1956 Paul Zoll. Primera desfibrilación externa en humanos  1962 Bernard Lown. Cardioversión sincronizada Reanimación Moderna
  • 10. Masaje cardiaco externo  Uso de esta técnica en 20 pacientes dió una tasa de sobrevida de 70% ( 14 éxitos a largo plazo). “Cualquiera puede iniciar resucitación cardiaca. Sólo se necesitan dos manos” Jama 1960; 178 : 1064 Jude, Kouwenhoven y Knickerboker
  • 11.  Peter Safar.( 1924-2003) Nació en Viena. Sus padres eran médicos. durante la ocupación nazi fue enviado a un campo de trabajo. Facultad de medicina de Viena. Beca de estudios U. Yale Instituto Nacional del Cáncer del Perú. Crea el primer servicio de Anestesia Reanimación Moderna
  • 12. De regreso a los Estados Unidos se instaló en el Hospital de Baltimore. Comenzó sus investigaciones en el manejo de la vía aérea. Con la ayuda de James Elam ,neumólogo, realizó estudios de ventilación en pacientes sanos sometidos a sedación. Reanimación Moderna
  • 13.  1958 Peter Safar Ventilación boca a boca. NEJM  1959 P.Safar. Obstrucción vía aérea J.Appl Phisiol. Reanimación Moderna
  • 14.  1961 Peter Safar. Integra los conocimientos. ventilación y circulación con masaje cardiaco cerrado. Jama Acrónimo A-B-C. Reanimación Moderna  1961 Primera escuela de resucitación en U. Pittsburg,
  • 15.  Fabricación de muñecos ”Asmund Laerdal” para diseño y fabricación de maniquíes para reanimación Reanimación Moderna Resusci-Anne. Introducido en 1960, Fue el primer maniquí realista, diseñado para enseñar la RCP
  • 16.
  • 17. 1966. Primera Conferencia Nacional RCP National Academy of Sciences, National Research Council Consensos 1973 – Segunda Conferencia Nacional sobre RCP: American Heart Association, National Academy of Sciences, National Research Council 1979 – Tercera Conferencia Nacional sobre RCP: American Heart Association
  • 18. 1983 – Primera Conferencia Nacional sobre Reanimación Pediátrica American Academy of Pediatrics, American Heart Association Consensos 1985 - Cuarta Conferencia Nacional sobre RCP y ACU: American Heart Association, American Academy of Pediatrics 1992 - Quinta Conferencia Nacional sobre RCP y ACU: American Heart Association más consejos colaboradores. Primera reunión del ILCOR ( International Liaison Committee on Resucitation
  • 19. 2000 - Primera Conferencia Internacional de Normas sobre RCP y ACU: Colaboración internacional de AHA, ERC, HSFC, RCSA, ARC, CLAR y otros  AHA American Heart Association  ERC European Resuscitation Council  HSFC Heart and Stroke Foundation of Canada  RCSA Resuscitation Council of South Africa  ARC Australian Resuscitation Council Consensos
  • 20. 2005 - Segunda Conferencia Internacional de Normas sobre RCP y ACU * ACU : Atención cardiovascular de urgencia Consensos
  • 21. Recomendaciones 2005 2000 Compresión/ventilación 30 : 2 15 : 2 Duración de RCP entre shock 2 min. 1 min. Administración de shocks 1 3 consecutivos Verificar ritmo después del shock No Si
  • 22. Consensos 2010 - Tercera Conferencia Internacional de Normas sobre RCP y ACE ACE: Atención cardiovascular de emergencia
  • 23.  Énfasis en la RCP de alta calidad  Simplificación de las recomendaciones  Énfasis en la compresión torácica Consenso 2010 Se cambio : ABC X CAB
  • 24.  Se agrega un eslabón a la cadena de sobrevida
  • 25. Cambios guía 2010 Ya no aplicar el VES Ver Escuchar Sentir Solo mire la víctima y determine si respira “normalmente”
  • 26.  Se retira del algoritmo de RCP el uso de ATROPINA.  La evidencia actual sugiere que el uso rutinario de atropina en AESP y asistolia es poco probable que tenga un beneficio terapéutico. Por este motivo ya no está indicado su uso desde la guía 2010.
  • 27. 2015 - Cuarta Conferencia Internacional de Normas sobre RCP y ACE Consensos
  • 28. SI ESTOS CONOCIMIENTOS SON TAN ANTIGUOS….. ¿POR QUE NO TODOS LOS CONOCEN?