SlideShare una empresa de Scribd logo
Reactivos de Competición.
Las pruebas de completación consisten en presentar una serie de frases u oraciones en las
cuales se han omitido ciertas palabras o signos, de manera que el alumno las complete
llenando los espacios en blanco. (Copyright , 2017)
Los reactivos de complementación o completación le piden al alumno que proporcione la
respuesta en lugar de elegirla. Es muy útil en problemas de cálculo numérico y cualquier otra
forma simple de reactivo en la que la respuesta se tenga que suministrar por el alumno. (Ortiz,
2012)
Reglas técnicas para su elaboración (López, 2007):
 Expresar el reactivo de modo que únicamente haya una sola respuesta breve.
 Los enunciados incompletos tienden a ser menos ambiguos cuando se basan en
problemas que primeramente se enunciaron en forma de pregunta y que después se
relacionan con ese enunciado incompleto.
 No pedir a los estudiantes que respondan a aspectos NO IMPORTANTES de un
enunciado y dejar espacios SOLAMENTE PARA LAS PALABRAS CLAVES.
 Colocar los espacios al final del enunciado para permitir que el alumno lea el
problema completo antes de contestar.
 Evitar claves en la respuesta. No utilizar “un” o “una" al final de enunciado
incompleto, ya que pudiera sugerirse la respuesta. La extensión del espacio en blanco
también puede ser una clave, a menos que se establezca la misma longitud para los
demás reactivos.
Ejemplo.
Respuesta y tema breve.
El reactivo de respuesta breve se responde mediante una palabra, frase, símbolo o número.
Estos reactivos se diferencian de los de completación o complementación por la forma de
expresar el contexto. En la respuesta breve se plantea una pregunta y se pide se responda en
forma breve, ya que en los reactivos de complementación es sólo completar la afirmación.
Normas para construir reactivos de respuesta breve (López, 2007):
1. Expresar el reactivo de modo que únicamente haya una sola respuesta corta.
2. Las preguntas deben estar muy bien redactadas para que el estudiante pueda
contestar lo que el docente espera, ya que generalmente en las respuestas abiertas, los
maestros “miden” la habilidad de redacción de la respuesta, igual que la capacidad de
interpretación de las preguntas, por lo cual se debe de tomar en cuenta la tabla de
especificaciones que ya se elaboró.
3. No pedir a los estudiantes que respondan a aspectos NO IMPORTANTES.
4. La pregunta debe ser redactada de manera que no obligue a contestaciones
detalladas.
5. Evitar las preguntas capciosas.
Los reactivos de tema breve consisten en explicar o desarrollar brevemente el tema que se
pide.
Puntos clave:
1. El reactivo debe ser conciso.
2. No pedir respuestas detalladas, sino precisas, respecto al conocimiento.
3. Proporcionarle al alumno sólo la información necesaria.
4. La pregunta deberá ser susceptible de contestarse en forma breve.
5. Este tipo de reactivos es apropiado para los objetivos de aprendizaje
formulados con los verbos explicar, redactar, poner ejemplos, etc.
Reactivos de competición
Reactivos de competición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reactivos respuesta breve
Reactivos respuesta  breveReactivos respuesta  breve
Reactivos respuesta breve
Mariana Naranjo
 
Guía de habilidades
Guía de habilidadesGuía de habilidades
Guía de habilidades
Vaz Vazquez
 
Pau formato y consideraciones
Pau formato y consideracionesPau formato y consideraciones
Pau formato y consideraciones
almasymejo
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
Sandy Morales Alarcón
 
Tipos de reactivos
Tipos de reactivos Tipos de reactivos
Tipos de reactivos
jesus salazar
 
Pau formato y consideraciones
Pau formato y consideracionesPau formato y consideraciones
Pau formato y consideraciones
almasymejo
 
Rúbrica de platero y mi música
Rúbrica de platero y mi músicaRúbrica de platero y mi música
Rúbrica de platero y mi música
alumnosenlanube
 
Criterios andalucía 13_14- ingles_jun
Criterios andalucía 13_14- ingles_junCriterios andalucía 13_14- ingles_jun
Criterios andalucía 13_14- ingles_jun
jony matamoros
 
Infografia de ingles saber pro
Infografia de ingles saber proInfografia de ingles saber pro
Infografia de ingles saber pro
Brian Bastidas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AmilcarSC
 
Redacción de ítems comunes
Redacción de ítems comunesRedacción de ítems comunes
Redacción de ítems comunesmarlene chuc
 
Toefl 2014
Toefl 2014Toefl 2014
Toefl 2014
wittenbeth
 
Dificultades de aprendizaje en la infancia
Dificultades de aprendizaje en la infanciaDificultades de aprendizaje en la infancia
Dificultades de aprendizaje en la infancia
Letyi995
 
Terapeuta lenguaje 1
Terapeuta lenguaje 1Terapeuta lenguaje 1
Terapeuta lenguaje 1annesliese
 

La actualidad más candente (16)

Reactivos respuesta breve
Reactivos respuesta  breveReactivos respuesta  breve
Reactivos respuesta breve
 
Guía de habilidades
Guía de habilidadesGuía de habilidades
Guía de habilidades
 
Pau formato y consideraciones
Pau formato y consideracionesPau formato y consideraciones
Pau formato y consideraciones
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Tipos de reactivos
Tipos de reactivos Tipos de reactivos
Tipos de reactivos
 
Timss 2015 elaboracion items_1
Timss 2015 elaboracion items_1Timss 2015 elaboracion items_1
Timss 2015 elaboracion items_1
 
Pau formato y consideraciones
Pau formato y consideracionesPau formato y consideraciones
Pau formato y consideraciones
 
Rúbrica de platero y mi música
Rúbrica de platero y mi músicaRúbrica de platero y mi música
Rúbrica de platero y mi música
 
Criterios andalucía 13_14- ingles_jun
Criterios andalucía 13_14- ingles_junCriterios andalucía 13_14- ingles_jun
Criterios andalucía 13_14- ingles_jun
 
Infografia de ingles saber pro
Infografia de ingles saber proInfografia de ingles saber pro
Infografia de ingles saber pro
 
Redacción de los ítems
Redacción de los ítemsRedacción de los ítems
Redacción de los ítems
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Redacción de ítems comunes
Redacción de ítems comunesRedacción de ítems comunes
Redacción de ítems comunes
 
Toefl 2014
Toefl 2014Toefl 2014
Toefl 2014
 
Dificultades de aprendizaje en la infancia
Dificultades de aprendizaje en la infanciaDificultades de aprendizaje en la infancia
Dificultades de aprendizaje en la infancia
 
Terapeuta lenguaje 1
Terapeuta lenguaje 1Terapeuta lenguaje 1
Terapeuta lenguaje 1
 

Similar a Reactivos de competición

Grupo3 reactivos
Grupo3  reactivosGrupo3  reactivos
Grupo3 reactivos
Erika Gonzalez
 
Grupo3reactivos
Grupo3reactivosGrupo3reactivos
Grupo3reactivos
Pame Jimenez
 
GRUPO 3: REACTIVOS DE COMPLETACION, OPCIÓN BREVE Y RESPUESTA MULTIPLE
GRUPO 3: REACTIVOS  DE COMPLETACION, OPCIÓN BREVE Y RESPUESTA MULTIPLEGRUPO 3: REACTIVOS  DE COMPLETACION, OPCIÓN BREVE Y RESPUESTA MULTIPLE
GRUPO 3: REACTIVOS DE COMPLETACION, OPCIÓN BREVE Y RESPUESTA MULTIPLE
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Instrumento de evaluación por solución de problemas
Instrumento de evaluación por solución de problemasInstrumento de evaluación por solución de problemas
Instrumento de evaluación por solución de problemas
Fanny Daquilema
 
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
EMMA LLANGA
 
Exposicion de reactivos de completacion y respuesta breve
Exposicion de reactivos de completacion y respuesta breveExposicion de reactivos de completacion y respuesta breve
Exposicion de reactivos de completacion y respuesta breve
byronblacio
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Alexandra Daniela Freire Suarez
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Jessica Hernández
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Norma yantalema
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
paulinaalexandra22
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
byronblacio
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
byronblacio
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
ericka solis
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
juanparivadeneira1995
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Pauly Pogo T
 
Reactivosdecompletacionyrespuestabreve 170630145708
Reactivosdecompletacionyrespuestabreve 170630145708Reactivosdecompletacionyrespuestabreve 170630145708
Reactivosdecompletacionyrespuestabreve 170630145708
Jonas Arevalo
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Mishell Elizabeth Lizano Teneguzñay
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
JORGESTALINVILCACUNDOVARGAS
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
WalterAlexander93
 

Similar a Reactivos de competición (20)

Grupo3 reactivos
Grupo3  reactivosGrupo3  reactivos
Grupo3 reactivos
 
Grupo3reactivos
Grupo3reactivosGrupo3reactivos
Grupo3reactivos
 
GRUPO 3: REACTIVOS DE COMPLETACION, OPCIÓN BREVE Y RESPUESTA MULTIPLE
GRUPO 3: REACTIVOS  DE COMPLETACION, OPCIÓN BREVE Y RESPUESTA MULTIPLEGRUPO 3: REACTIVOS  DE COMPLETACION, OPCIÓN BREVE Y RESPUESTA MULTIPLE
GRUPO 3: REACTIVOS DE COMPLETACION, OPCIÓN BREVE Y RESPUESTA MULTIPLE
 
Instrumento de evaluación por solución de problemas
Instrumento de evaluación por solución de problemasInstrumento de evaluación por solución de problemas
Instrumento de evaluación por solución de problemas
 
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
 
Exposicion de reactivos de completacion y respuesta breve
Exposicion de reactivos de completacion y respuesta breveExposicion de reactivos de completacion y respuesta breve
Exposicion de reactivos de completacion y respuesta breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivosdecompletacionyrespuestabreve 170630145708
Reactivosdecompletacionyrespuestabreve 170630145708Reactivosdecompletacionyrespuestabreve 170630145708
Reactivosdecompletacionyrespuestabreve 170630145708
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Reactivos de competición

  • 1.
  • 2. Reactivos de Competición. Las pruebas de completación consisten en presentar una serie de frases u oraciones en las cuales se han omitido ciertas palabras o signos, de manera que el alumno las complete llenando los espacios en blanco. (Copyright , 2017) Los reactivos de complementación o completación le piden al alumno que proporcione la respuesta en lugar de elegirla. Es muy útil en problemas de cálculo numérico y cualquier otra forma simple de reactivo en la que la respuesta se tenga que suministrar por el alumno. (Ortiz, 2012) Reglas técnicas para su elaboración (López, 2007):  Expresar el reactivo de modo que únicamente haya una sola respuesta breve.  Los enunciados incompletos tienden a ser menos ambiguos cuando se basan en problemas que primeramente se enunciaron en forma de pregunta y que después se relacionan con ese enunciado incompleto.  No pedir a los estudiantes que respondan a aspectos NO IMPORTANTES de un enunciado y dejar espacios SOLAMENTE PARA LAS PALABRAS CLAVES.  Colocar los espacios al final del enunciado para permitir que el alumno lea el problema completo antes de contestar.  Evitar claves en la respuesta. No utilizar “un” o “una" al final de enunciado incompleto, ya que pudiera sugerirse la respuesta. La extensión del espacio en blanco también puede ser una clave, a menos que se establezca la misma longitud para los demás reactivos. Ejemplo.
  • 3. Respuesta y tema breve. El reactivo de respuesta breve se responde mediante una palabra, frase, símbolo o número. Estos reactivos se diferencian de los de completación o complementación por la forma de expresar el contexto. En la respuesta breve se plantea una pregunta y se pide se responda en forma breve, ya que en los reactivos de complementación es sólo completar la afirmación. Normas para construir reactivos de respuesta breve (López, 2007): 1. Expresar el reactivo de modo que únicamente haya una sola respuesta corta. 2. Las preguntas deben estar muy bien redactadas para que el estudiante pueda contestar lo que el docente espera, ya que generalmente en las respuestas abiertas, los maestros “miden” la habilidad de redacción de la respuesta, igual que la capacidad de interpretación de las preguntas, por lo cual se debe de tomar en cuenta la tabla de especificaciones que ya se elaboró. 3. No pedir a los estudiantes que respondan a aspectos NO IMPORTANTES. 4. La pregunta debe ser redactada de manera que no obligue a contestaciones detalladas. 5. Evitar las preguntas capciosas. Los reactivos de tema breve consisten en explicar o desarrollar brevemente el tema que se pide. Puntos clave: 1. El reactivo debe ser conciso. 2. No pedir respuestas detalladas, sino precisas, respecto al conocimiento. 3. Proporcionarle al alumno sólo la información necesaria. 4. La pregunta deberá ser susceptible de contestarse en forma breve. 5. Este tipo de reactivos es apropiado para los objetivos de aprendizaje formulados con los verbos explicar, redactar, poner ejemplos, etc.