SlideShare una empresa de Scribd logo
TIEMPO: 1 hora y 30 minutos 
“La prueba consistirá en el “análisis” de un texto de un idioma 
extranjero (el inglés en este caso), del lenguaje común, no 
especializado. El alumno dispone de dos opciones para contestar 
(A y B). Debe escoger sólo una de ellas. A partir del texto 
propuesto, el estudiante realizará un comentario personal y 
responderá a cuestiones relacionadas con el texto, que serán 
planteadas y respondidas por escrito en el mismo idioma, sin 
ayuda de diccionario ni de ningún otro manual didáctico. El texto 
contendrá alrededor de 250 palabras y su comprensión no exigirá 
conocimientos especializados ajenos a la materia de la prueba. 
La dificultad del texto estará controlada, a fin de permitir al 
alumno que realice la misma en el tiempo previsto. La puntuación 
total del examen será de 10 puntos. Al comienzo de la prueba se 
incluirán unas instrucciones generales para la realización de la 
misma en lengua castellana. El resto de la prueba estará 
totalmente redactada en inglés, y el alumno usará 
exclusivamente la lengua inglesa en sus respuestas.”
"Hasta 2 puntos. Se trata de medir 
exclusivamente la comprensión lectora. 
El alumno deberá decidir si dos frases 
que se le presentan son verdaderas o 
falsas, copiando a continuación 
únicamente el fragmento del texto que 
justifica su elección. Se otorgará 1 punto 
por cada apartado. Se calificará con 0 
puntos la opción elegida que no vaya 
justificada."
 No puede haber contradicción entre el 
veredicto "TRUE" o "FALSE" y la evidencia 
presentada, es decir, "evidence" 
correcta y veredicto incorrecto, o a la 
inversa. La puntuación es siempre de1 ó 
de 0 puntos por "statement", no hay 
medio punto en ningún caso.
 No está permitido proporcionar una 
"evidence" demasiado extensa que incluya 
elementos ajenos a la comprensión del 
"statement"; hay que demostrar que hemos 
comprendido el sentido del "statement" y 
del texto conjuntamente, por lo que habrá 
que copiar el fragmento específico que lo 
demuestre y no el párrafo completo. De lo 
contrario parecería que el alumno se 
mueve por intuición y no por una 
comprensión rigurosa del texto.
 Las "evidence" siempre aparecen en orden en el 
texto, respetando el orden de los "statement". 
 Es aconsejable copiar siempre una oración 
completa con sujeto y predicado como "evidence" 
de cada "statement". 
 Nunca indicar el número de la línea del texto donde 
se encuentra la "evidence", el corrector no va a 
buscarla (en el examen dice textualmente "copy the 
evidence"); tampoco tiene por qué intuir a qué parte 
de la línea se refiere el alumno.
 Es posible, aunque no recomendable, no copiar 
literalmente la "evidence" del texto, sino optar por 
argumentar el veredicto T / F de manera personal. Es 
difícil determinar qué decisión tomaría cada profesor 
corrector en caso de que encontrase errores 
gramaticales en la redacción de la explicación por 
muy ajustada que ésta fuera. 
 Con el nivel mínimo exigible que hay que tener en 
Inglés para presentarse a la PAU, esta pregunta 
debería suponer 2 puntos SÍ o SÍ, por eso sería muy 
recomendable que el alumno revisara el examen 
antes de entregarlo, una falta de concentración en 
esta primera pregunta del examen es posible pero 
fácilmente subsanable.
 "Hasta 2 puntos. Se pretende comprobar 
dos destrezas: la comprensión lectora y la 
expresión escrita, mediante la formulación 
de dos preguntas abiertas que el alumno 
deberá contestar basándose en la 
información del texto, pero utilizando sus 
propias palabras en la respuesta. Cada una 
de las preguntas valdrá 1 punto, 
asignándose 0,5 puntos a la comprensión 
de la pregunta y del texto, y 0,5 a la 
corrección gramatical de la respuesta."
 El alumno debe ser consciente de que 
copiar literalmente del texto o parafrasear 
penaliza en la puntuación concedida por 
el corrector. ¿Cómo cuantificar esa 
penalización? En el examen dice 
textualmente "do not copy from the text", 
pero según las indicaciones que en 
algunas convocatorias han recibido los 
profesores correctores da la impresión de 
que copiar con precisión demostrando que 
se ha comprendido al menos supone 
algunas décimas de puntuación
 La respuesta a las preguntas se puede 
encontrar en uno o en varios párrafos. Si se 
piden varios ejemplos, la pregunta del 
examen lo especifica ( suele ser de 2 a 3 
ejemplos, aunque haya 4 o 5). 
 Las palabras técnicas se pueden copiar, 
pero lo que se pueda decir de otra manera 
hay que decirlo de otra manera.
" Hasta 1 punto. Esta pregunta trata de 
medir el dominio del vocabulario en el 
aspecto de la comprensión. El alumno 
demostrará esta capacidad localizando 
en el/los párrafo/s que se le indica un 
sinónimo adecuado al contexto, de 
cuatro palabras o definiciones. Se 
adjudicará 0,25 por cada apartado."
 Supuestamente es una pregunta que sirve para evaluar 
los conocimientos léxicos del alumno ( y también su 
capacidad para intuir lo que significan palabras 
desconocidas para él), pero es innegable que hay que 
demostrar también conocimientos sintácticos sólidos para 
obtener 1 punto de 1. 
 Es esencial que el alumno tenga claro cuál es la 
categoría sintáctica de la palabra o expresión que debe 
buscar en el texto.(¿Es un adjetivo, un sustantivo, una 
forma verbal específicamente conjugada...?) Para ello 
debe ver claro qué "part of speech" posee el sinónimo o 
definición proporcionados en el examen.
 Facilita mucho la tarea de búsqueda el que los párrafos 
suelen ser reducidos. 
 Hay una manera de comprobar que nuestra respuesta es 
correcta: quitar la palabra del texto que aportamos 
como respuesta, colocar el sinónimo o la definición en el 
hueco creado y realizar una traducción rigurosa de la 
frase resultante. La palabra debe encajar tal cual. No 
debe haber modificación alguna en el sentido original del 
texto. 
 Siempre aparecen en orden las palabras que hay que 
buscar en un mismo párrafo.
 No se puntúa 0,25 si no hay una respuesta 
perfecta: si es un "phrasal verb" hay que 
aportar la partícula, si se trata de una 
forma verbal compuesta hay que 
proporcionar todos los elementos, etc. 
 Con el nivel mínimo exigible que hay que 
tener en Inglés para presentarse a la PAU, 
esta pregunta debería suponer 1 punto SÍ o 
SÍ.
"Hasta 2 puntos. Con esta pregunta se pretenden 
comprobar los conocimientos gramaticales 
del alumno, en sus aspectos morfológicos y/o 
sintácticos. Se presentarán oraciones con 
huecos que el alumno deberá 
completar/rellenar. También podrán 
presentarse oraciones para ser transformadas, 
u otro tipo de ítem. Se adjudicará 0,25 a cada 
“hueco en blanco”, y en el caso de las 
transformaciones o ítems de otro tipo se 
concederá 0,5 con carácter unitario."
 Es esencial recordar en este apartado que un hueco 
no equivale a una palabra y que en ocasiones no 
hay una única manera correcta de completar los 
huecos. 
 Los conocimientos sintácticos que hay que emplear 
para completar huecos o para realizar un "sentence 
rewriting" son siempre los mismos: pasiva, 
condicionales, relativos, modales, tiempos verbales, 
estilo indirecto, preposiciones, prefijos / sufijos…. 
 La manera de comprobar que hemos completado 
bien el hueco es traduciendo la oración completa 
resultante con exactitud y rigor.
" Hasta 3 puntos. Se trata de una composición 
- de 100 a 150 palabras - en la que el 
alumno podrá demostrar su capacidad 
para expresarse libremente en lengua 
extranjera. Se propondrá una única opción 
y se otorgarán 1,5 puntos por el buen 
dominio de la lengua –léxico, estructura 
sintáctica, etc.- y 1,5 por la madurez en la 
expresión de las ideas -organización, 
coherencia y creatividad."
 El corrector debería aportar dos calificaciones 
individuales en este apartado para que, en 
caso de una posible revisión o reclamación 
planteada por el alumno, el nuevo profesor 
corrector sepa a qué atenerse. 
 Es fundamental que el alumno traduzca con 
rigor el tema del writing planteado (dudo que 
los profesores que cuidan el aula o el 
especialista de Inglés lo haga); redactar algo 
que no tiene que ver con el tema planteado 
supone invalidar la respuesta y una 
puntuación de 0 sobre 3.
 Es fundamental que el alumno sepa al 
instante qué tipo de writing debe 
componer ("discussion", "pros and 
cons", "opinion", description", "narrative", 
“a letter” etc.) para poder recurrir a esos 
elementos del discurso que ha 
aprendido durante el curso (están 
recogidos de una manera organizada 
en el apéndice de cualquier libro de 2º 
Bach)
 El alumno deberá ser especialmente 
cuidadoso en la elección y uso de 
“phrases”, “linkers”, “connectors” y 
“subordinates”, así como en lo 
relacionado con el apartado de 
“punctuation” y “margins”.
Hacer la redacción sobre la marcha, de un 
tirón, es un ERROR. Pocos alumnos siguen 
sistemáticamente las fases y pautas que se 
explican en clase para poder componer una 
buena redacción: primero, hay que 
reflexionar, 3 o 4 minutos sobre el tema a 
abordar; a continuación, se planifica, con un 
guión en inglés, las ideas a desarrollar; después 
se redacta un borrador ( hay papel de sobra 
en los cuadernillos de examen que se entrega, 
en los reversos que están tachados), que 
posteriormente se debe revisar. Por último se 
pasa la redacción a limpio, en las hojas 
centrales. HAY TIEMPO DE SOBRA.
 Es esencial que el alumno sea consciente de 
los errores cometidos en las redacciones 
realizadas a lo largo del curso (algunos de 
estos errores suponen una penalización 
importante a la hora de la calificación) y que 
comprenda por qué los comete para evitarlos 
a toda costa. 
 Una redacción que sobrepase las 150 palabras 
no es penalizada; una redacción por ejemplo 
de 40 palabras no recibe puntuación alguna; 
si la redacción no se adecúa al tema, 
tampoco recibe puntuación.
Últimas 
convocatorias: 
porcentaje 
APTOS 
JUNIO SEPTIEMBRE 
2009 53% 
2010 64% 47% 
2011 78% 55% 
2012 72% 56% 
2013 70% 54% 
2014 72% 64%
•Hasta la convocatoria del curso 2015-2016 no se 
plantean evaluar las destrezas de expresión y 
comprensión oral. 
•Recomendación en la que insistió el Coordinador: 
que los alumnos lean los dos textos y las preguntas 
correspondientes con calma, que no sea sólo el 
tema de redacción el que les haga decidirse por el 
texto A o el texto B. Hay tiempo de sobra para 
poder hacer ambas pruebas mentalmente: la 
mayoría de los alumnos finaliza en una hora 
desaprovechando el tiempo restante.
Pruebas modelo 
http://www.uah.es/: 
Seguir la ruta: 
Admisión - Grados - Acceso - Título 
BACH - Profesores y Centros - 
Coordinación PAU 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios andalucía 13_14- ingles_jun
Criterios andalucía 13_14- ingles_junCriterios andalucía 13_14- ingles_jun
Criterios andalucía 13_14- ingles_jun
jony matamoros
 
Reactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breveReactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breve
luis henrry gusqui cayo
 
Siele preparacion para_el_examen
Siele preparacion para_el_examenSiele preparacion para_el_examen
Siele preparacion para_el_examen
isabelacat
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
nayetcontreras
 
Diapos evaluacion educat
Diapos evaluacion educatDiapos evaluacion educat
Diapos evaluacion educat
Pauly Pogo T
 
Reactivos de completacion y respuesta breve
Reactivos de completacion y respuesta breveReactivos de completacion y respuesta breve
Reactivos de completacion y respuesta breve
Pauly Pogo T
 
Redacción de ítems comunes
Redacción de ítems comunesRedacción de ítems comunes
Redacción de ítems comunesmarlene chuc
 
Resumen de exposición de reactivos
Resumen de exposición de reactivosResumen de exposición de reactivos
Resumen de exposición de reactivos
Pauly Pogo T
 
Preparaci n de_pruebas(2)
Preparaci n de_pruebas(2)Preparaci n de_pruebas(2)
Preparaci n de_pruebas(2)Adalberto
 
Preparaci n de_pruebas
Preparaci n de_pruebasPreparaci n de_pruebas
Preparaci n de_pruebasAdalberto
 
Preparaci n de_pruebas
Preparaci n de_pruebasPreparaci n de_pruebas
Preparaci n de_pruebasAdalberto
 
Cómo se os va a evaluar
Cómo se os va a evaluarCómo se os va a evaluar
Cómo se os va a evaluar
6evangelina9
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
VivianaGuadalupe1794
 
Reactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breveReactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breve
Jessy Cepeda
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
Liliana Molina Moncayo
 

La actualidad más candente (16)

Criterios andalucía 13_14- ingles_jun
Criterios andalucía 13_14- ingles_junCriterios andalucía 13_14- ingles_jun
Criterios andalucía 13_14- ingles_jun
 
Reactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breveReactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breve
 
Siele preparacion para_el_examen
Siele preparacion para_el_examenSiele preparacion para_el_examen
Siele preparacion para_el_examen
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Diapos evaluacion educat
Diapos evaluacion educatDiapos evaluacion educat
Diapos evaluacion educat
 
Guía metodológica
Guía metodológicaGuía metodológica
Guía metodológica
 
Reactivos de completacion y respuesta breve
Reactivos de completacion y respuesta breveReactivos de completacion y respuesta breve
Reactivos de completacion y respuesta breve
 
Redacción de ítems comunes
Redacción de ítems comunesRedacción de ítems comunes
Redacción de ítems comunes
 
Resumen de exposición de reactivos
Resumen de exposición de reactivosResumen de exposición de reactivos
Resumen de exposición de reactivos
 
Preparaci n de_pruebas(2)
Preparaci n de_pruebas(2)Preparaci n de_pruebas(2)
Preparaci n de_pruebas(2)
 
Preparaci n de_pruebas
Preparaci n de_pruebasPreparaci n de_pruebas
Preparaci n de_pruebas
 
Preparaci n de_pruebas
Preparaci n de_pruebasPreparaci n de_pruebas
Preparaci n de_pruebas
 
Cómo se os va a evaluar
Cómo se os va a evaluarCómo se os va a evaluar
Cómo se os va a evaluar
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Reactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breveReactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 

Destacado

DEATH PENALTY IN USA
DEATH PENALTY IN USADEATH PENALTY IN USA
DEATH PENALTY IN USA
almasymejo
 
Visitingtime text
Visitingtime textVisitingtime text
Visitingtime text
almasymejo
 
The high master & little billy clough text
The high master & little billy clough textThe high master & little billy clough text
The high master & little billy clough text
almasymejo
 
Thanksgiving
ThanksgivingThanksgiving
Thanksgiving
almasymejo
 
Lamb to the_slaughter_by_roald_dahl
Lamb to the_slaughter_by_roald_dahlLamb to the_slaughter_by_roald_dahl
Lamb to the_slaughter_by_roald_dahl
almasymejo
 
Ullswater text
Ullswater textUllswater text
Ullswater text
almasymejo
 
Moonman text 0
Moonman text 0Moonman text 0
Moonman text 0
almasymejo
 
1bachpresentacin
1bachpresentacin 1bachpresentacin
1bachpresentacin
almasymejo
 
Sbf text
Sbf textSbf text
Sbf text
almasymejo
 
Genesis catastrophe
Genesis catastropheGenesis catastrophe
Genesis catastrophe
almasymejo
 
The Hand that Feeds me
The Hand that Feeds meThe Hand that Feeds me
The Hand that Feeds mealmasymejo
 
My daughter, the fox text
My daughter, the fox   textMy daughter, the fox   text
My daughter, the fox text
almasymejo
 
Mrs Bixby and the Colonel´s coat
Mrs Bixby and the Colonel´s coatMrs Bixby and the Colonel´s coat
Mrs Bixby and the Colonel´s coat
almasymejo
 
Unit 2 standard
Unit 2 standardUnit 2 standard
Unit 2 standardalmasymejo
 
Cumul 1 2 plus
Cumul 1 2 plusCumul 1 2 plus
Cumul 1 2 plusalmasymejo
 
Carapace text 0
Carapace text 0Carapace text 0
Carapace text 0
almasymejo
 
Trb2 u1 6-prac_plus
Trb2 u1 6-prac_plusTrb2 u1 6-prac_plus
Trb2 u1 6-prac_plusalmasymejo
 
Trb2 u4 prac_stnd
Trb2 u4 prac_stndTrb2 u4 prac_stnd
Trb2 u4 prac_stndalmasymejo
 
Le1 aio vg_mp2
Le1 aio vg_mp2Le1 aio vg_mp2
Le1 aio vg_mp2
almasymejo
 

Destacado (20)

DEATH PENALTY IN USA
DEATH PENALTY IN USADEATH PENALTY IN USA
DEATH PENALTY IN USA
 
Visitingtime text
Visitingtime textVisitingtime text
Visitingtime text
 
The high master & little billy clough text
The high master & little billy clough textThe high master & little billy clough text
The high master & little billy clough text
 
Pink Bow Tie
Pink Bow TiePink Bow Tie
Pink Bow Tie
 
Thanksgiving
ThanksgivingThanksgiving
Thanksgiving
 
Lamb to the_slaughter_by_roald_dahl
Lamb to the_slaughter_by_roald_dahlLamb to the_slaughter_by_roald_dahl
Lamb to the_slaughter_by_roald_dahl
 
Ullswater text
Ullswater textUllswater text
Ullswater text
 
Moonman text 0
Moonman text 0Moonman text 0
Moonman text 0
 
1bachpresentacin
1bachpresentacin 1bachpresentacin
1bachpresentacin
 
Sbf text
Sbf textSbf text
Sbf text
 
Genesis catastrophe
Genesis catastropheGenesis catastrophe
Genesis catastrophe
 
The Hand that Feeds me
The Hand that Feeds meThe Hand that Feeds me
The Hand that Feeds me
 
My daughter, the fox text
My daughter, the fox   textMy daughter, the fox   text
My daughter, the fox text
 
Mrs Bixby and the Colonel´s coat
Mrs Bixby and the Colonel´s coatMrs Bixby and the Colonel´s coat
Mrs Bixby and the Colonel´s coat
 
Unit 2 standard
Unit 2 standardUnit 2 standard
Unit 2 standard
 
Cumul 1 2 plus
Cumul 1 2 plusCumul 1 2 plus
Cumul 1 2 plus
 
Carapace text 0
Carapace text 0Carapace text 0
Carapace text 0
 
Trb2 u1 6-prac_plus
Trb2 u1 6-prac_plusTrb2 u1 6-prac_plus
Trb2 u1 6-prac_plus
 
Trb2 u4 prac_stnd
Trb2 u4 prac_stndTrb2 u4 prac_stnd
Trb2 u4 prac_stnd
 
Le1 aio vg_mp2
Le1 aio vg_mp2Le1 aio vg_mp2
Le1 aio vg_mp2
 

Similar a Pau formato y consideraciones

Pau formato y consideraciones
Pau formato y consideracionesPau formato y consideraciones
Pau formato y consideraciones
almasymejo
 
Selectividad
SelectividadSelectividad
Selectividadrosa58
 
Sel orientaciones ingles
Sel orientaciones inglesSel orientaciones ingles
Sel orientaciones ingles
Judit Vallejo Salido
 
Criterios literatura universal2012
Criterios literatura universal2012Criterios literatura universal2012
Criterios literatura universal2012estudiaenlaubu
 
Criterios literatura universal2012
Criterios literatura universal2012Criterios literatura universal2012
Criterios literatura universal2012Oscar Herrera
 
Criterios literatura universal_2011
Criterios literatura universal_2011Criterios literatura universal_2011
Criterios literatura universal_2011Oscar Herrera
 
Criterios literatura universal_2011
Criterios literatura universal_2011Criterios literatura universal_2011
Criterios literatura universal_2011estudiaenlaubu
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
Luis Vidal
 
Razonamiento local verbal sp
Razonamiento local verbal spRazonamiento local verbal sp
Razonamiento local verbal sp
Yomayra Asencio asencio gomez
 
CLASSROOM INFORMATION
CLASSROOM INFORMATIONCLASSROOM INFORMATION
CLASSROOM INFORMATION
IsabelMartn20
 
01_rubrica_parafrasis.pdf
01_rubrica_parafrasis.pdf01_rubrica_parafrasis.pdf
01_rubrica_parafrasis.pdf
valdelomar1974
 
Directrices y orientaciones_lengua_extranjera_(ingles)_2013_2014
Directrices y orientaciones_lengua_extranjera_(ingles)_2013_2014Directrices y orientaciones_lengua_extranjera_(ingles)_2013_2014
Directrices y orientaciones_lengua_extranjera_(ingles)_2013_2014
Pedro J. Ortiz Pjortiz
 
Criterios ingles andalucia1
Criterios ingles andalucia1Criterios ingles andalucia1
Criterios ingles andalucia1EVAORTEGAMIRANDA
 
Respuestas selectivos C.Valenciana Inglés
Respuestas selectivos C.Valenciana InglésRespuestas selectivos C.Valenciana Inglés
Respuestas selectivos C.Valenciana Inglés
javier Soto
 
Ace rubrica habilidad_decodificacion_y_fluidez (1)
Ace rubrica habilidad_decodificacion_y_fluidez (1)Ace rubrica habilidad_decodificacion_y_fluidez (1)
Ace rubrica habilidad_decodificacion_y_fluidez (1)
María Cristina Alba
 
Icfes estructura de pruebas saber
Icfes estructura de pruebas saberIcfes estructura de pruebas saber
Icfes estructura de pruebas saber
marlosa75
 
Examen flor inicio
Examen flor inicioExamen flor inicio
Examen flor inicioHanna Manuel
 
Ab initio oral individual
Ab initio oral individualAb initio oral individual
Ab initio oral individualAlvaro Chuchona
 
Escribir ensayos b2 c2
Escribir ensayos b2 c2Escribir ensayos b2 c2
Escribir ensayos b2 c2juanjosotelo
 

Similar a Pau formato y consideraciones (20)

Pau formato y consideraciones
Pau formato y consideracionesPau formato y consideraciones
Pau formato y consideraciones
 
Selectividad
SelectividadSelectividad
Selectividad
 
Sel orientaciones ingles
Sel orientaciones inglesSel orientaciones ingles
Sel orientaciones ingles
 
Criterios literatura universal2012
Criterios literatura universal2012Criterios literatura universal2012
Criterios literatura universal2012
 
Criterios literatura universal2012
Criterios literatura universal2012Criterios literatura universal2012
Criterios literatura universal2012
 
Criterios literatura universal_2011
Criterios literatura universal_2011Criterios literatura universal_2011
Criterios literatura universal_2011
 
Criterios literatura universal_2011
Criterios literatura universal_2011Criterios literatura universal_2011
Criterios literatura universal_2011
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
 
Razonamiento local verbal sp
Razonamiento local verbal spRazonamiento local verbal sp
Razonamiento local verbal sp
 
CLASSROOM INFORMATION
CLASSROOM INFORMATIONCLASSROOM INFORMATION
CLASSROOM INFORMATION
 
01_rubrica_parafrasis.pdf
01_rubrica_parafrasis.pdf01_rubrica_parafrasis.pdf
01_rubrica_parafrasis.pdf
 
Directrices y orientaciones_lengua_extranjera_(ingles)_2013_2014
Directrices y orientaciones_lengua_extranjera_(ingles)_2013_2014Directrices y orientaciones_lengua_extranjera_(ingles)_2013_2014
Directrices y orientaciones_lengua_extranjera_(ingles)_2013_2014
 
Criterios ingles andalucia1
Criterios ingles andalucia1Criterios ingles andalucia1
Criterios ingles andalucia1
 
Respuestas selectivos C.Valenciana Inglés
Respuestas selectivos C.Valenciana InglésRespuestas selectivos C.Valenciana Inglés
Respuestas selectivos C.Valenciana Inglés
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Ace rubrica habilidad_decodificacion_y_fluidez (1)
Ace rubrica habilidad_decodificacion_y_fluidez (1)Ace rubrica habilidad_decodificacion_y_fluidez (1)
Ace rubrica habilidad_decodificacion_y_fluidez (1)
 
Icfes estructura de pruebas saber
Icfes estructura de pruebas saberIcfes estructura de pruebas saber
Icfes estructura de pruebas saber
 
Examen flor inicio
Examen flor inicioExamen flor inicio
Examen flor inicio
 
Ab initio oral individual
Ab initio oral individualAb initio oral individual
Ab initio oral individual
 
Escribir ensayos b2 c2
Escribir ensayos b2 c2Escribir ensayos b2 c2
Escribir ensayos b2 c2
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Pau formato y consideraciones

  • 1.
  • 2. TIEMPO: 1 hora y 30 minutos “La prueba consistirá en el “análisis” de un texto de un idioma extranjero (el inglés en este caso), del lenguaje común, no especializado. El alumno dispone de dos opciones para contestar (A y B). Debe escoger sólo una de ellas. A partir del texto propuesto, el estudiante realizará un comentario personal y responderá a cuestiones relacionadas con el texto, que serán planteadas y respondidas por escrito en el mismo idioma, sin ayuda de diccionario ni de ningún otro manual didáctico. El texto contendrá alrededor de 250 palabras y su comprensión no exigirá conocimientos especializados ajenos a la materia de la prueba. La dificultad del texto estará controlada, a fin de permitir al alumno que realice la misma en el tiempo previsto. La puntuación total del examen será de 10 puntos. Al comienzo de la prueba se incluirán unas instrucciones generales para la realización de la misma en lengua castellana. El resto de la prueba estará totalmente redactada en inglés, y el alumno usará exclusivamente la lengua inglesa en sus respuestas.”
  • 3. "Hasta 2 puntos. Se trata de medir exclusivamente la comprensión lectora. El alumno deberá decidir si dos frases que se le presentan son verdaderas o falsas, copiando a continuación únicamente el fragmento del texto que justifica su elección. Se otorgará 1 punto por cada apartado. Se calificará con 0 puntos la opción elegida que no vaya justificada."
  • 4.  No puede haber contradicción entre el veredicto "TRUE" o "FALSE" y la evidencia presentada, es decir, "evidence" correcta y veredicto incorrecto, o a la inversa. La puntuación es siempre de1 ó de 0 puntos por "statement", no hay medio punto en ningún caso.
  • 5.  No está permitido proporcionar una "evidence" demasiado extensa que incluya elementos ajenos a la comprensión del "statement"; hay que demostrar que hemos comprendido el sentido del "statement" y del texto conjuntamente, por lo que habrá que copiar el fragmento específico que lo demuestre y no el párrafo completo. De lo contrario parecería que el alumno se mueve por intuición y no por una comprensión rigurosa del texto.
  • 6.  Las "evidence" siempre aparecen en orden en el texto, respetando el orden de los "statement".  Es aconsejable copiar siempre una oración completa con sujeto y predicado como "evidence" de cada "statement".  Nunca indicar el número de la línea del texto donde se encuentra la "evidence", el corrector no va a buscarla (en el examen dice textualmente "copy the evidence"); tampoco tiene por qué intuir a qué parte de la línea se refiere el alumno.
  • 7.  Es posible, aunque no recomendable, no copiar literalmente la "evidence" del texto, sino optar por argumentar el veredicto T / F de manera personal. Es difícil determinar qué decisión tomaría cada profesor corrector en caso de que encontrase errores gramaticales en la redacción de la explicación por muy ajustada que ésta fuera.  Con el nivel mínimo exigible que hay que tener en Inglés para presentarse a la PAU, esta pregunta debería suponer 2 puntos SÍ o SÍ, por eso sería muy recomendable que el alumno revisara el examen antes de entregarlo, una falta de concentración en esta primera pregunta del examen es posible pero fácilmente subsanable.
  • 8.  "Hasta 2 puntos. Se pretende comprobar dos destrezas: la comprensión lectora y la expresión escrita, mediante la formulación de dos preguntas abiertas que el alumno deberá contestar basándose en la información del texto, pero utilizando sus propias palabras en la respuesta. Cada una de las preguntas valdrá 1 punto, asignándose 0,5 puntos a la comprensión de la pregunta y del texto, y 0,5 a la corrección gramatical de la respuesta."
  • 9.  El alumno debe ser consciente de que copiar literalmente del texto o parafrasear penaliza en la puntuación concedida por el corrector. ¿Cómo cuantificar esa penalización? En el examen dice textualmente "do not copy from the text", pero según las indicaciones que en algunas convocatorias han recibido los profesores correctores da la impresión de que copiar con precisión demostrando que se ha comprendido al menos supone algunas décimas de puntuación
  • 10.  La respuesta a las preguntas se puede encontrar en uno o en varios párrafos. Si se piden varios ejemplos, la pregunta del examen lo especifica ( suele ser de 2 a 3 ejemplos, aunque haya 4 o 5).  Las palabras técnicas se pueden copiar, pero lo que se pueda decir de otra manera hay que decirlo de otra manera.
  • 11. " Hasta 1 punto. Esta pregunta trata de medir el dominio del vocabulario en el aspecto de la comprensión. El alumno demostrará esta capacidad localizando en el/los párrafo/s que se le indica un sinónimo adecuado al contexto, de cuatro palabras o definiciones. Se adjudicará 0,25 por cada apartado."
  • 12.  Supuestamente es una pregunta que sirve para evaluar los conocimientos léxicos del alumno ( y también su capacidad para intuir lo que significan palabras desconocidas para él), pero es innegable que hay que demostrar también conocimientos sintácticos sólidos para obtener 1 punto de 1.  Es esencial que el alumno tenga claro cuál es la categoría sintáctica de la palabra o expresión que debe buscar en el texto.(¿Es un adjetivo, un sustantivo, una forma verbal específicamente conjugada...?) Para ello debe ver claro qué "part of speech" posee el sinónimo o definición proporcionados en el examen.
  • 13.  Facilita mucho la tarea de búsqueda el que los párrafos suelen ser reducidos.  Hay una manera de comprobar que nuestra respuesta es correcta: quitar la palabra del texto que aportamos como respuesta, colocar el sinónimo o la definición en el hueco creado y realizar una traducción rigurosa de la frase resultante. La palabra debe encajar tal cual. No debe haber modificación alguna en el sentido original del texto.  Siempre aparecen en orden las palabras que hay que buscar en un mismo párrafo.
  • 14.  No se puntúa 0,25 si no hay una respuesta perfecta: si es un "phrasal verb" hay que aportar la partícula, si se trata de una forma verbal compuesta hay que proporcionar todos los elementos, etc.  Con el nivel mínimo exigible que hay que tener en Inglés para presentarse a la PAU, esta pregunta debería suponer 1 punto SÍ o SÍ.
  • 15. "Hasta 2 puntos. Con esta pregunta se pretenden comprobar los conocimientos gramaticales del alumno, en sus aspectos morfológicos y/o sintácticos. Se presentarán oraciones con huecos que el alumno deberá completar/rellenar. También podrán presentarse oraciones para ser transformadas, u otro tipo de ítem. Se adjudicará 0,25 a cada “hueco en blanco”, y en el caso de las transformaciones o ítems de otro tipo se concederá 0,5 con carácter unitario."
  • 16.  Es esencial recordar en este apartado que un hueco no equivale a una palabra y que en ocasiones no hay una única manera correcta de completar los huecos.  Los conocimientos sintácticos que hay que emplear para completar huecos o para realizar un "sentence rewriting" son siempre los mismos: pasiva, condicionales, relativos, modales, tiempos verbales, estilo indirecto, preposiciones, prefijos / sufijos….  La manera de comprobar que hemos completado bien el hueco es traduciendo la oración completa resultante con exactitud y rigor.
  • 17. " Hasta 3 puntos. Se trata de una composición - de 100 a 150 palabras - en la que el alumno podrá demostrar su capacidad para expresarse libremente en lengua extranjera. Se propondrá una única opción y se otorgarán 1,5 puntos por el buen dominio de la lengua –léxico, estructura sintáctica, etc.- y 1,5 por la madurez en la expresión de las ideas -organización, coherencia y creatividad."
  • 18.  El corrector debería aportar dos calificaciones individuales en este apartado para que, en caso de una posible revisión o reclamación planteada por el alumno, el nuevo profesor corrector sepa a qué atenerse.  Es fundamental que el alumno traduzca con rigor el tema del writing planteado (dudo que los profesores que cuidan el aula o el especialista de Inglés lo haga); redactar algo que no tiene que ver con el tema planteado supone invalidar la respuesta y una puntuación de 0 sobre 3.
  • 19.  Es fundamental que el alumno sepa al instante qué tipo de writing debe componer ("discussion", "pros and cons", "opinion", description", "narrative", “a letter” etc.) para poder recurrir a esos elementos del discurso que ha aprendido durante el curso (están recogidos de una manera organizada en el apéndice de cualquier libro de 2º Bach)
  • 20.  El alumno deberá ser especialmente cuidadoso en la elección y uso de “phrases”, “linkers”, “connectors” y “subordinates”, así como en lo relacionado con el apartado de “punctuation” y “margins”.
  • 21. Hacer la redacción sobre la marcha, de un tirón, es un ERROR. Pocos alumnos siguen sistemáticamente las fases y pautas que se explican en clase para poder componer una buena redacción: primero, hay que reflexionar, 3 o 4 minutos sobre el tema a abordar; a continuación, se planifica, con un guión en inglés, las ideas a desarrollar; después se redacta un borrador ( hay papel de sobra en los cuadernillos de examen que se entrega, en los reversos que están tachados), que posteriormente se debe revisar. Por último se pasa la redacción a limpio, en las hojas centrales. HAY TIEMPO DE SOBRA.
  • 22.  Es esencial que el alumno sea consciente de los errores cometidos en las redacciones realizadas a lo largo del curso (algunos de estos errores suponen una penalización importante a la hora de la calificación) y que comprenda por qué los comete para evitarlos a toda costa.  Una redacción que sobrepase las 150 palabras no es penalizada; una redacción por ejemplo de 40 palabras no recibe puntuación alguna; si la redacción no se adecúa al tema, tampoco recibe puntuación.
  • 23.
  • 24. Últimas convocatorias: porcentaje APTOS JUNIO SEPTIEMBRE 2009 53% 2010 64% 47% 2011 78% 55% 2012 72% 56% 2013 70% 54% 2014 72% 64%
  • 25. •Hasta la convocatoria del curso 2015-2016 no se plantean evaluar las destrezas de expresión y comprensión oral. •Recomendación en la que insistió el Coordinador: que los alumnos lean los dos textos y las preguntas correspondientes con calma, que no sea sólo el tema de redacción el que les haga decidirse por el texto A o el texto B. Hay tiempo de sobra para poder hacer ambas pruebas mentalmente: la mayoría de los alumnos finaliza en una hora desaprovechando el tiempo restante.
  • 26. Pruebas modelo http://www.uah.es/: Seguir la ruta: Admisión - Grados - Acceso - Título BACH - Profesores y Centros - Coordinación PAU 2015