SlideShare una empresa de Scribd logo
Types of tests
Placementtests Placing new students in therightclass in a school.
Diagnostic test Exposes learner difficulties, gaps in their knowledge, and skill deficiences during a course.
Progress or achievement tests Designed to measure learners’ language and skill progress in relation to the syllabus they have been following. Achievement tests only work if they contain item types which  the students are familiar with.
Proficiencytests Give a general picture of a student’s knowledge an ability ( rather than measure progress) Used as stages people have to reach if they want to be admitted to a foreign university,  job or obtain some kind of certificate.
Subjective Usually essay or brief answer type questions Teacher requires particular information May require a couple words or several paragraphs In college, so many words or pages (if typed) Objective Require correct factual responses from 2 or more sources
Subjective Test Samples Short Essay A phrase A couple of sentences Long Essay Three sentences Several pages
Essay Tests Require You to… Draw conclusions Interpret info Organize material Express logical thinking Evaluate problems Analyze situations
Objective Tests Samples True/False Sentence completion Matching Multiple-choice Combination of any    of the above
Redacción de ítems comunes  Para pruebas objetivas
Un examen tipo test es una colección de ítems que presentan estímulos ( en distintos formatos, texto gráfico, imagen, etc.) con el objetivo de recoger información sobre el grado de conocimiento, habilidades, actitudes, emociones, compromiso, valores, etc, de una persona.
Antes de redactar un ítems debe estar claro el nivel de aprendizaje que evaluará. Se puede tomar como base alguna de las propuestas pedagógicas, por ejemplo la taxonomía de Bloom. Conocimiento: ítems que tratan de hacer recordar. comprensión: la persona debe interpretar. Aplicación: saber como intervenir. Análisis: capacidad de conocer y comprender como funciona un todo. Evaluación: valoración.
Types of test item Direct and indirect test items. Direct: ifitaskscandidatestoperformthecommunicativeskillwhichisbeingtested. Indirect: tries tomeasure a student’sknowledge and abilitybygetting at whatliesbeneaththeirreceptive and productiveskills
ítems Los ítems tienes dos elementos básicos: Tronco: se trate del argumento del estímulo, la parte principal que contextualiza la cuestión. Puede ser una pregunta, enunciado, un párrafo incompleto,  unas directrices, una imagen un sonido, etc. Opciones: conjunto de elementos entre los que debe elegir la persona y este elemento se divide en dos:
ítems Distractores: opciones no pertinentes (incorrectas) respecto al tronco del ítem. 	Clave: opción coherente (correcta) y pertinente con el tronco del ítem. Ejemplo: El caballo blanco de Santiago es de color: Verde Azul Blanco TRONCO DISTRACTORES OPCIONES CLAVE
Tipos de ítems objetivos Verdadero-falso Opción múltiple Relacionar Completar
Verdadero-falso (true/false) 1. Sin la menor duda el ítem se puede clasificar en verdadero o falso. Cada enunciado debe ser lo suficientemente verdadero o falso. 2. No emplear “determinadores específicos”.  No emplear palabras como siempre, todos, nunca. 3. No emplear términos ambiguos e indefinidos. No emplear palabras como grandemente, en grado considerable, en la mayoría de los casos.
Verdadero-falso (true/false) 4. Evite utilizar enunciados negativos, sobre todo dobles negaciones.  El enunciado negativo es sistemáticamente más difícil. Si se utiliza RESALTAR  5.  Limite los enunciados a una sala idea.   6. Redacte los enunciados con la misma extensión.  La tendencia es que los enunciados verdaderos generalmente son más largos que los falsos.
Opción múltiple (multiplechoice) El ítem de opción múltiple es el más flexible. Para redactar buenos ítems de opción múltiple: Asegúrese de que el tronco formule claramente el problema. Ponga todo lo que pueda en el tronco y haga las opciones lo más breves posible. Ponga en el tronco sólo lo necesario para ser más específico y claro.
Opción múltiple (multiplechoice) 4. Utilice la negación lo menos posible. 5. Sea novedoso. 6. Asegúrese de que sólo habrá una y sólo una respuesta correcta o evidentemente la mejor. 7. Los distractores deben ser posibles. 8.No proporcionar indicadores involuntarios de la respuesta correcta. 9. Use la opción “ninguno de estos” o “ninguno de los anteriores” sólo si la respuesta atinada puede calificarse  como correcta o incorrecta. 10. “todos estos” “todos los anteriores” generalmente son utilizados como respuesta correcta es mejor listar de nuevo las opciones.
Relacionar (matching) La característica es que hay varios problemas cuyas soluciones tienen que buscarse en una sola lista de posibles respuestas. Se puede elaborar basándose en mapas diagramas, dibujos o ilustraciones.
Relacionar (matching) El  conjunto de enunciados de un solo ejercicio de relacionar debe ser homogéneo( un mismo tema). Deben ser breves. Si hay diferencia de extensión en los enunciados se debe elegir la respuesta de la columna con enunciados más cortos. Use para cada columna un encabezado que describa adecuadamente su contenido
Relacionar (matching) 5. El número de opciones de respuestas debe ser mayor que el número de enunciados por responder. 6. Disponer las opciones de respuesta en un orden lógico (alfabético, cronológico)
Completar (fill in theblank) Estos ítems admiten dos forma: Preguntas o respuestas cortas, puede ser una palabra o frase corta. Afirmaciones con un mayor número de espacios en blanco. Estos son muy útiles para evaluar vocabulario, nombres o fechas, la simple comprensión de textos.
Completar (fill in theblank) No medir trivialidades. Debe plantear un problema concreto. Usar lenguaje preciso en relación con lo que se avalúa. Si requiere una respuesta numérica, señale las unidades en que se debe expresar. Sólo omitir palabras claves.
Transformation and paraphrase Re-orderingexercises.
consejos El tronco debe ser claro y breve, no debe instruir. Los distractores se pueden obtener de errores habituales en profanos a la materias o de temas relacionados con lo que se pregunta. Todas las opciones deben tener la misma longitud y estilo literario.
consejos No hacer preguntas triviales. Utilizar un vocabulario conocido(adecuado) por las personas que contestaran. Redactar con claridad. Una sola opción correcta (clave) Independencia entre ítems. Evitar giros expresivos, “nos” o negaciones, abreviaturas innecesarias, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
Sylvanna Orellana
 
Reactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breveReactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breve
Jessy Cepeda
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
VivianaGuadalupe1794
 
Tipos de reactivos
Tipos de reactivosTipos de reactivos
Tipos de reactivos
reynaldo
 
Tipos de reactivos en un examen.
Tipos de reactivos en un examen.Tipos de reactivos en un examen.
Tipos de reactivos en un examen.
Eliana Michel
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Sandy Morales Alarcón
 
Pruebas estructuradas
Pruebas estructuradasPruebas estructuradas
Pruebas estructuradas
maria de lourdes dousdebes
 
Rúbrica para la valoración del ensayo
Rúbrica para la valoración del ensayoRúbrica para la valoración del ensayo
Rúbrica para la valoración del ensayo
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Criterios andalucía 13_14- ingles_jun
Criterios andalucía 13_14- ingles_junCriterios andalucía 13_14- ingles_jun
Criterios andalucía 13_14- ingles_jun
jony matamoros
 
Rúbrica para la valoración del ensayo
Rúbrica para la valoración del ensayoRúbrica para la valoración del ensayo
Rúbrica para la valoración del ensayo
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Pau formato y consideraciones
Pau formato y consideracionesPau formato y consideraciones
Pau formato y consideraciones
almasymejo
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
nayetcontreras
 
Rúbrica para la valoración del ensayo
Rúbrica para la valoración del ensayoRúbrica para la valoración del ensayo
Rúbrica para la valoración del ensayo
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
III REACTIVOS DE OPCION MULTIPLE
III REACTIVOS DE OPCION MULTIPLEIII REACTIVOS DE OPCION MULTIPLE
III REACTIVOS DE OPCION MULTIPLEAmerica Magana
 
Preparaci n de_pruebas
Preparaci n de_pruebasPreparaci n de_pruebas
Preparaci n de_pruebasAdalberto
 

La actualidad más candente (17)

Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Reactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breveReactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Tipos de reactivos
Tipos de reactivosTipos de reactivos
Tipos de reactivos
 
Timss 2015 elaboracion items_1
Timss 2015 elaboracion items_1Timss 2015 elaboracion items_1
Timss 2015 elaboracion items_1
 
Tipos de reactivos en un examen.
Tipos de reactivos en un examen.Tipos de reactivos en un examen.
Tipos de reactivos en un examen.
 
La prueba de composición
La prueba de composiciónLa prueba de composición
La prueba de composición
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Pruebas estructuradas
Pruebas estructuradasPruebas estructuradas
Pruebas estructuradas
 
Rúbrica para la valoración del ensayo
Rúbrica para la valoración del ensayoRúbrica para la valoración del ensayo
Rúbrica para la valoración del ensayo
 
Criterios andalucía 13_14- ingles_jun
Criterios andalucía 13_14- ingles_junCriterios andalucía 13_14- ingles_jun
Criterios andalucía 13_14- ingles_jun
 
Rúbrica para la valoración del ensayo
Rúbrica para la valoración del ensayoRúbrica para la valoración del ensayo
Rúbrica para la valoración del ensayo
 
Pau formato y consideraciones
Pau formato y consideracionesPau formato y consideraciones
Pau formato y consideraciones
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Rúbrica para la valoración del ensayo
Rúbrica para la valoración del ensayoRúbrica para la valoración del ensayo
Rúbrica para la valoración del ensayo
 
III REACTIVOS DE OPCION MULTIPLE
III REACTIVOS DE OPCION MULTIPLEIII REACTIVOS DE OPCION MULTIPLE
III REACTIVOS DE OPCION MULTIPLE
 
Preparaci n de_pruebas
Preparaci n de_pruebasPreparaci n de_pruebas
Preparaci n de_pruebas
 

Destacado

Tarea complementar sílabo Manuel Ricardo
Tarea complementar sílabo Manuel RicardoTarea complementar sílabo Manuel Ricardo
Tarea complementar sílabo Manuel Ricardo
Manuel Ricardo Velázquez
 
Gustavo Radbruch
Gustavo Radbruch Gustavo Radbruch
Gustavo Radbruch karitocl21
 
Functional Testing
Functional TestingFunctional Testing
Functional Testing
Juan Camilo Sacanamboy
 
Comparison and contrast essays
Comparison and contrast essaysComparison and contrast essays
Comparison and contrast essaysDaniiLopezCh
 
Project 3
Project 3Project 3
Project 3
Teresa Gulian
 
Problema del objeto_psicologia
Problema del objeto_psicologiaProblema del objeto_psicologia
Problema del objeto_psicologiaElaineSalas
 
Conociendo la vida universitaria
Conociendo la vida universitariaConociendo la vida universitaria
Conociendo la vida universitariaLiliana Bonin
 
Examen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídicaExamen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídica
PamSof
 
Informatica Juridica Metadocumental y Metadesicional
Informatica Juridica Metadocumental y MetadesicionalInformatica Juridica Metadocumental y Metadesicional
Informatica Juridica Metadocumental y Metadesicional
milagros velarde titto
 
Licen e0151101 0a04j1
Licen e0151101 0a04j1Licen e0151101 0a04j1
Licen e0151101 0a04j1
joselucas1973
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
eliseo92
 
Oratoria y habilidades comunicacionales (1) - Universidad Siglo 21
Oratoria y habilidades comunicacionales (1) - Universidad Siglo 21Oratoria y habilidades comunicacionales (1) - Universidad Siglo 21
Oratoria y habilidades comunicacionales (1) - Universidad Siglo 21
Emanuel Pagés
 
Ensayo redaccion juridica
Ensayo redaccion juridicaEnsayo redaccion juridica
Ensayo redaccion juridica
plin182
 
Reforma Universitaria (Cordoba, 1918) Mod 2 actividad 1 - ma laura
Reforma Universitaria (Cordoba, 1918) Mod 2   actividad 1 - ma lauraReforma Universitaria (Cordoba, 1918) Mod 2   actividad 1 - ma laura
Reforma Universitaria (Cordoba, 1918) Mod 2 actividad 1 - ma laura
Maria Laura Chapero
 
Assessment: Selected Response
Assessment: Selected ResponseAssessment: Selected Response
Assessment: Selected Response
Patrick O'Conner
 

Destacado (20)

Tarea complementar sílabo Manuel Ricardo
Tarea complementar sílabo Manuel RicardoTarea complementar sílabo Manuel Ricardo
Tarea complementar sílabo Manuel Ricardo
 
Gustavo Radbruch
Gustavo Radbruch Gustavo Radbruch
Gustavo Radbruch
 
Functional Testing
Functional TestingFunctional Testing
Functional Testing
 
Comparison and contrast essays
Comparison and contrast essaysComparison and contrast essays
Comparison and contrast essays
 
Project 3
Project 3Project 3
Project 3
 
Problema del objeto_psicologia
Problema del objeto_psicologiaProblema del objeto_psicologia
Problema del objeto_psicologia
 
Cuarta Clase
Cuarta ClaseCuarta Clase
Cuarta Clase
 
Conociendo la vida universitaria
Conociendo la vida universitariaConociendo la vida universitaria
Conociendo la vida universitaria
 
1 psic.general
1 psic.general1 psic.general
1 psic.general
 
Examen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídicaExamen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídica
 
Informatica Juridica Metadocumental y Metadesicional
Informatica Juridica Metadocumental y MetadesicionalInformatica Juridica Metadocumental y Metadesicional
Informatica Juridica Metadocumental y Metadesicional
 
Licen e0151101 0a04j1
Licen e0151101 0a04j1Licen e0151101 0a04j1
Licen e0151101 0a04j1
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
 
Oratoria y habilidades comunicacionales (1) - Universidad Siglo 21
Oratoria y habilidades comunicacionales (1) - Universidad Siglo 21Oratoria y habilidades comunicacionales (1) - Universidad Siglo 21
Oratoria y habilidades comunicacionales (1) - Universidad Siglo 21
 
Teórico 4
Teórico 4 Teórico 4
Teórico 4
 
Ensayo redaccion juridica
Ensayo redaccion juridicaEnsayo redaccion juridica
Ensayo redaccion juridica
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Sectores economicos
Sectores economicos Sectores economicos
Sectores economicos
 
Reforma Universitaria (Cordoba, 1918) Mod 2 actividad 1 - ma laura
Reforma Universitaria (Cordoba, 1918) Mod 2   actividad 1 - ma lauraReforma Universitaria (Cordoba, 1918) Mod 2   actividad 1 - ma laura
Reforma Universitaria (Cordoba, 1918) Mod 2 actividad 1 - ma laura
 
Assessment: Selected Response
Assessment: Selected ResponseAssessment: Selected Response
Assessment: Selected Response
 

Similar a Redacción de ítems comunes

PreparacióN De Pruebas Educ 409
PreparacióN De Pruebas Educ 409PreparacióN De Pruebas Educ 409
PreparacióN De Pruebas Educ 409efigueroa47
 
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
saliradu
 
Diseno Instrumentos Unidad 2 01 Itemes De Opcion Multiple
Diseno Instrumentos Unidad 2 01 Itemes De Opcion MultipleDiseno Instrumentos Unidad 2 01 Itemes De Opcion Multiple
Diseno Instrumentos Unidad 2 01 Itemes De Opcion MultipleSuperefra
 
10 Tabla De Especificaciones
10 Tabla De Especificaciones10 Tabla De Especificaciones
10 Tabla De Especificacionesguest7f737265
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
LilibethNoboa
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
juanparivadeneira1995
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Norma yantalema
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
byronblacio
 
Pruebasobjetivas 170705003226
Pruebasobjetivas 170705003226Pruebasobjetivas 170705003226
Pruebasobjetivas 170705003226
Jonas Arevalo
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
ericka solis
 
El Examén
El ExaménEl Examén
El Examén
EvelinIza
 
COMO MEJORAR MEJORES PREGUNTAS EN LOS EXAMANES
COMO MEJORAR MEJORES  PREGUNTAS EN  LOS EXAMANESCOMO MEJORAR MEJORES  PREGUNTAS EN  LOS EXAMANES
COMO MEJORAR MEJORES PREGUNTAS EN LOS EXAMANES
alex imbaquingo
 
Evaluaciondeaprendizajesparte Ii
Evaluaciondeaprendizajesparte IiEvaluaciondeaprendizajesparte Ii
Evaluaciondeaprendizajesparte Ii
Jonhy Leyva Aguilar
 
Preparaci n de_pruebas(2)
Preparaci n de_pruebas(2)Preparaci n de_pruebas(2)
Preparaci n de_pruebas(2)Adalberto
 
Preparaci n de_pruebas
Preparaci n de_pruebasPreparaci n de_pruebas
Preparaci n de_pruebasAdalberto
 
Preparaci n de_pruebas
Preparaci n de_pruebasPreparaci n de_pruebas
Preparaci n de_pruebas
Isaac Luis Mori Guerra
 
Redaccion de pruebas objetivas
Redaccion de pruebas objetivasRedaccion de pruebas objetivas
Redaccion de pruebas objetivas
mcuello01
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Alexandra Daniela Freire Suarez
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Jessica Hernández
 

Similar a Redacción de ítems comunes (20)

PreparacióN De Pruebas Educ 409
PreparacióN De Pruebas Educ 409PreparacióN De Pruebas Educ 409
PreparacióN De Pruebas Educ 409
 
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
 
Diseno Instrumentos Unidad 2 01 Itemes De Opcion Multiple
Diseno Instrumentos Unidad 2 01 Itemes De Opcion MultipleDiseno Instrumentos Unidad 2 01 Itemes De Opcion Multiple
Diseno Instrumentos Unidad 2 01 Itemes De Opcion Multiple
 
10 Tabla De Especificaciones
10 Tabla De Especificaciones10 Tabla De Especificaciones
10 Tabla De Especificaciones
 
Instrumentos Semper
Instrumentos SemperInstrumentos Semper
Instrumentos Semper
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebasobjetivas 170705003226
Pruebasobjetivas 170705003226Pruebasobjetivas 170705003226
Pruebasobjetivas 170705003226
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
El Examén
El ExaménEl Examén
El Examén
 
COMO MEJORAR MEJORES PREGUNTAS EN LOS EXAMANES
COMO MEJORAR MEJORES  PREGUNTAS EN  LOS EXAMANESCOMO MEJORAR MEJORES  PREGUNTAS EN  LOS EXAMANES
COMO MEJORAR MEJORES PREGUNTAS EN LOS EXAMANES
 
Evaluaciondeaprendizajesparte Ii
Evaluaciondeaprendizajesparte IiEvaluaciondeaprendizajesparte Ii
Evaluaciondeaprendizajesparte Ii
 
Preparaci n de_pruebas(2)
Preparaci n de_pruebas(2)Preparaci n de_pruebas(2)
Preparaci n de_pruebas(2)
 
Preparaci n de_pruebas
Preparaci n de_pruebasPreparaci n de_pruebas
Preparaci n de_pruebas
 
Preparaci n de_pruebas
Preparaci n de_pruebasPreparaci n de_pruebas
Preparaci n de_pruebas
 
Redaccion de pruebas objetivas
Redaccion de pruebas objetivasRedaccion de pruebas objetivas
Redaccion de pruebas objetivas
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 

Más de marlene chuc

How Often Do You Exercise
How Often Do You ExerciseHow Often Do You Exercise
How Often Do You Exercisemarlene chuc
 
Present Perfectnad Past
Present Perfectnad PastPresent Perfectnad Past
Present Perfectnad Pastmarlene chuc
 
Present Perfectnad Past
Present Perfectnad PastPresent Perfectnad Past
Present Perfectnad Pastmarlene chuc
 
Present Cont Vs Present Simple
Present Cont Vs Present SimplePresent Cont Vs Present Simple
Present Cont Vs Present Simplemarlene chuc
 

Más de marlene chuc (9)

How Often Do You Exercise
How Often Do You ExerciseHow Often Do You Exercise
How Often Do You Exercise
 
Comp &Sup Mar
Comp &Sup MarComp &Sup Mar
Comp &Sup Mar
 
Present Perfectnad Past
Present Perfectnad PastPresent Perfectnad Past
Present Perfectnad Past
 
Present Perfectnad Past
Present Perfectnad PastPresent Perfectnad Past
Present Perfectnad Past
 
My e-Portfolio
My e-PortfolioMy e-Portfolio
My e-Portfolio
 
This These
This TheseThis These
This These
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Present Cont Vs Present Simple
Present Cont Vs Present SimplePresent Cont Vs Present Simple
Present Cont Vs Present Simple
 
Be Present
Be PresentBe Present
Be Present
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Redacción de ítems comunes

  • 2. Placementtests Placing new students in therightclass in a school.
  • 3. Diagnostic test Exposes learner difficulties, gaps in their knowledge, and skill deficiences during a course.
  • 4. Progress or achievement tests Designed to measure learners’ language and skill progress in relation to the syllabus they have been following. Achievement tests only work if they contain item types which the students are familiar with.
  • 5. Proficiencytests Give a general picture of a student’s knowledge an ability ( rather than measure progress) Used as stages people have to reach if they want to be admitted to a foreign university, job or obtain some kind of certificate.
  • 6. Subjective Usually essay or brief answer type questions Teacher requires particular information May require a couple words or several paragraphs In college, so many words or pages (if typed) Objective Require correct factual responses from 2 or more sources
  • 7. Subjective Test Samples Short Essay A phrase A couple of sentences Long Essay Three sentences Several pages
  • 8. Essay Tests Require You to… Draw conclusions Interpret info Organize material Express logical thinking Evaluate problems Analyze situations
  • 9. Objective Tests Samples True/False Sentence completion Matching Multiple-choice Combination of any of the above
  • 10. Redacción de ítems comunes Para pruebas objetivas
  • 11. Un examen tipo test es una colección de ítems que presentan estímulos ( en distintos formatos, texto gráfico, imagen, etc.) con el objetivo de recoger información sobre el grado de conocimiento, habilidades, actitudes, emociones, compromiso, valores, etc, de una persona.
  • 12. Antes de redactar un ítems debe estar claro el nivel de aprendizaje que evaluará. Se puede tomar como base alguna de las propuestas pedagógicas, por ejemplo la taxonomía de Bloom. Conocimiento: ítems que tratan de hacer recordar. comprensión: la persona debe interpretar. Aplicación: saber como intervenir. Análisis: capacidad de conocer y comprender como funciona un todo. Evaluación: valoración.
  • 13. Types of test item Direct and indirect test items. Direct: ifitaskscandidatestoperformthecommunicativeskillwhichisbeingtested. Indirect: tries tomeasure a student’sknowledge and abilitybygetting at whatliesbeneaththeirreceptive and productiveskills
  • 14. ítems Los ítems tienes dos elementos básicos: Tronco: se trate del argumento del estímulo, la parte principal que contextualiza la cuestión. Puede ser una pregunta, enunciado, un párrafo incompleto, unas directrices, una imagen un sonido, etc. Opciones: conjunto de elementos entre los que debe elegir la persona y este elemento se divide en dos:
  • 15. ítems Distractores: opciones no pertinentes (incorrectas) respecto al tronco del ítem. Clave: opción coherente (correcta) y pertinente con el tronco del ítem. Ejemplo: El caballo blanco de Santiago es de color: Verde Azul Blanco TRONCO DISTRACTORES OPCIONES CLAVE
  • 16. Tipos de ítems objetivos Verdadero-falso Opción múltiple Relacionar Completar
  • 17. Verdadero-falso (true/false) 1. Sin la menor duda el ítem se puede clasificar en verdadero o falso. Cada enunciado debe ser lo suficientemente verdadero o falso. 2. No emplear “determinadores específicos”. No emplear palabras como siempre, todos, nunca. 3. No emplear términos ambiguos e indefinidos. No emplear palabras como grandemente, en grado considerable, en la mayoría de los casos.
  • 18. Verdadero-falso (true/false) 4. Evite utilizar enunciados negativos, sobre todo dobles negaciones. El enunciado negativo es sistemáticamente más difícil. Si se utiliza RESALTAR 5. Limite los enunciados a una sala idea. 6. Redacte los enunciados con la misma extensión. La tendencia es que los enunciados verdaderos generalmente son más largos que los falsos.
  • 19. Opción múltiple (multiplechoice) El ítem de opción múltiple es el más flexible. Para redactar buenos ítems de opción múltiple: Asegúrese de que el tronco formule claramente el problema. Ponga todo lo que pueda en el tronco y haga las opciones lo más breves posible. Ponga en el tronco sólo lo necesario para ser más específico y claro.
  • 20. Opción múltiple (multiplechoice) 4. Utilice la negación lo menos posible. 5. Sea novedoso. 6. Asegúrese de que sólo habrá una y sólo una respuesta correcta o evidentemente la mejor. 7. Los distractores deben ser posibles. 8.No proporcionar indicadores involuntarios de la respuesta correcta. 9. Use la opción “ninguno de estos” o “ninguno de los anteriores” sólo si la respuesta atinada puede calificarse como correcta o incorrecta. 10. “todos estos” “todos los anteriores” generalmente son utilizados como respuesta correcta es mejor listar de nuevo las opciones.
  • 21. Relacionar (matching) La característica es que hay varios problemas cuyas soluciones tienen que buscarse en una sola lista de posibles respuestas. Se puede elaborar basándose en mapas diagramas, dibujos o ilustraciones.
  • 22. Relacionar (matching) El conjunto de enunciados de un solo ejercicio de relacionar debe ser homogéneo( un mismo tema). Deben ser breves. Si hay diferencia de extensión en los enunciados se debe elegir la respuesta de la columna con enunciados más cortos. Use para cada columna un encabezado que describa adecuadamente su contenido
  • 23. Relacionar (matching) 5. El número de opciones de respuestas debe ser mayor que el número de enunciados por responder. 6. Disponer las opciones de respuesta en un orden lógico (alfabético, cronológico)
  • 24. Completar (fill in theblank) Estos ítems admiten dos forma: Preguntas o respuestas cortas, puede ser una palabra o frase corta. Afirmaciones con un mayor número de espacios en blanco. Estos son muy útiles para evaluar vocabulario, nombres o fechas, la simple comprensión de textos.
  • 25. Completar (fill in theblank) No medir trivialidades. Debe plantear un problema concreto. Usar lenguaje preciso en relación con lo que se avalúa. Si requiere una respuesta numérica, señale las unidades en que se debe expresar. Sólo omitir palabras claves.
  • 26. Transformation and paraphrase Re-orderingexercises.
  • 27. consejos El tronco debe ser claro y breve, no debe instruir. Los distractores se pueden obtener de errores habituales en profanos a la materias o de temas relacionados con lo que se pregunta. Todas las opciones deben tener la misma longitud y estilo literario.
  • 28. consejos No hacer preguntas triviales. Utilizar un vocabulario conocido(adecuado) por las personas que contestaran. Redactar con claridad. Una sola opción correcta (clave) Independencia entre ítems. Evitar giros expresivos, “nos” o negaciones, abreviaturas innecesarias, etc.