SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 3
REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO, OPCION BREVE Y RESPUESTA
MÚLTIPLE.
REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO
REGLAS TÉCNICAS PARA SU ELABORACIÓN
Los enunciados incompletos
tienden a ser menosambiguos
No pedir a los estudiantes que
respondan a aspectos No
importantes de un enunciado y
dejar espacios Solamente para
las palabras claves
Colocar los espacios al final del
enunciado para permitir que el
alumno lea el problema
completo antesde contestar.
Evitar claves en la respuesta
La pregunta debe redactarse de
tal forma que la respuesta sea la
que el docente pretenda
Evitar utilizar expresiones
iguales a las que usó el autor
del libro en el que estudiaron
los alumnos
Evitar expresiones que
induzcan la respuesta correcta.
Los reactivos de complementación o completación le piden al alumno que
proporcione la respuesta en lugar de elegirla. Es muy útil en problemas de cálculo
numérico y cualquier otra forma simple de reactivo en la que la respuesta se tenga
que suministrar por el alumno
REACTIVOS DE RESPUESTA BREVE
Normas para construir reactivos de respuesta breve (López, 2007)
Expresar el reactivo de modo que únicamente haya
una sola respuesta corta
Las preguntas deben estar muy bien redactadas
Los reactivos de tema breve consisten en explicar o
desarrollar brevemente el tema que se pide.
Expresar el reactivo de modo que únicamente haya
una sola respuesta breve
Evitar las preguntas capciosas
El reactivo de respuesta breve se responde mediante una palabra,
frase, símbolo o número. Estos reactivos se diferencian de los de
completación o complementación por la forma de expresar el
contexto
VENTAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS
Permiten evaluar rápidamente la retención
de una gran cantidad de información
verbal
Resultan relativamente fácil de elaborar
La respuesta es fruto de la información y
comprensión del alumno
Admiten una aplicación amplia de
reactivos cuyas bases están construidas
por mapas, dibujos, esquemas, diagramas,
etcétera.
DESVENTAJAS
Son inconvenientes para evaluar
resultados de aprendizaje complejos y
para todo conocimiento que no se pueda
expresar mediante una palabra o símbolo
Si no están bien construidos, resultan
difíciles de calificar
OPCIÓN MÚLTIPLE
VENTAJAS – DESVENTAJAS
Las pruebas de opción múltiple pertenecen al grupo de pruebas
estructuradas. Son preguntas (enunciados o base del reactivo) con varias
posibles respuestas, de las cuales una es la correcta y las restantes
distractores, o de las que todas son parcialmente correctas, pero sólo una de
ellas es la más apropiada
RECOMEDACIONES
 Cada ejercicio debe presentar un problema que al ser contestado
demuestre que el alumno ha alcanzado un objetivo determinado.
 Los ejercicios deben ser novedosos, es decir diferente a los que ya ha
resuelto en clase o a los de texto, evitando así, soluciones aprendidas de
memoria.
 El lenguaje del reactivo debe ser apropiado a la materia que cubre.
 Los reactivos deben ser independientes unos de otros; la información que
se incluye en un ejercicio no debe sugerir la solución de otro.
 Determinar primero la respuesta deseada y luego redactar la pregunta
cuya respuesta no pueda ser más que la deseada.
 Elaborar instrucciones claras y precisas sobre la forma en que el
examinado debe responder y registrar su respuesta.
VENTAJAS
Pueden medir conocimientos,
habilidades de los objetivos de
enseñanza
Son pruebas confiables
Discrimina entre el aprovechamiento
alto y bajo
DESVENTAJAS
Capacidad limitada para medir
dimensiones cognitivas de alto nivel
Dificultad en la construcción y
redacción de reactivos dificultad en la
elaboración de distractores adecuadosDemandan mucho tiempo en su
elaboración
Grupo3reactivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Evaluacion de seleccion multiple
Evaluacion de seleccion multipleEvaluacion de seleccion multiple
Evaluacion de seleccion multiple
Yaquelin Santos
 
Tipos de pruebas objetivas
Tipos de pruebas objetivasTipos de pruebas objetivas
Tipos de pruebas objetivas
cursosics
 
Prueba objetivas, cómo elaborarlas
Prueba objetivas, cómo elaborarlasPrueba objetivas, cómo elaborarlas
Prueba objetivas, cómo elaborarlas
Adalberto
 
Reactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breveReactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breve
luis henrry gusqui cayo
 
Diseno Instrumentos Unidad 2 01 Itemes De Opcion Multiple
Diseno Instrumentos Unidad 2 01 Itemes De Opcion MultipleDiseno Instrumentos Unidad 2 01 Itemes De Opcion Multiple
Diseno Instrumentos Unidad 2 01 Itemes De Opcion Multiple
Superefra
 
11 pruebas objetivas 1
11 pruebas objetivas 111 pruebas objetivas 1
11 pruebas objetivas 1
guestacef4d
 
Resumen de los reactivos de completa miento y de respuestas breve
Resumen de los reactivos de completa miento y de respuestas breve Resumen de los reactivos de completa miento y de respuestas breve
Resumen de los reactivos de completa miento y de respuestas breve
thalia Caza
 
Resumen por completacion respuesta breve
Resumen por completacion   respuesta breveResumen por completacion   respuesta breve
Resumen por completacion respuesta breve
Tania Quinzo
 
selección múltiple
selección múltipleselección múltiple
selección múltiple
colegio de la salle
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Sandy Morales Alarcón
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
byronblacio
 
Resumen tema 4
Resumen  tema 4Resumen  tema 4
Resumen tema 4
Leslie Carrasco
 
Reactivos de completamiento grupo 3
Reactivos de completamiento grupo 3Reactivos de completamiento grupo 3
Reactivos de completamiento grupo 3
Giss Leon
 
Reactivos de verdadero y falso
Reactivos de verdadero y falsoReactivos de verdadero y falso
Reactivos de verdadero y falso
JAZMINDUCHI
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
Sandy Morales Alarcón
 
Exposcion 3
Exposcion 3Exposcion 3
Exposcion 3
Giss Leon
 
Prueba objetiva (tesis)
Prueba objetiva (tesis)Prueba objetiva (tesis)
Prueba objetiva (tesis)
Adalberto
 

La actualidad más candente (18)

Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Evaluacion de seleccion multiple
Evaluacion de seleccion multipleEvaluacion de seleccion multiple
Evaluacion de seleccion multiple
 
Tipos de pruebas objetivas
Tipos de pruebas objetivasTipos de pruebas objetivas
Tipos de pruebas objetivas
 
Prueba objetivas, cómo elaborarlas
Prueba objetivas, cómo elaborarlasPrueba objetivas, cómo elaborarlas
Prueba objetivas, cómo elaborarlas
 
Reactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breveReactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breve
 
Diseno Instrumentos Unidad 2 01 Itemes De Opcion Multiple
Diseno Instrumentos Unidad 2 01 Itemes De Opcion MultipleDiseno Instrumentos Unidad 2 01 Itemes De Opcion Multiple
Diseno Instrumentos Unidad 2 01 Itemes De Opcion Multiple
 
11 pruebas objetivas 1
11 pruebas objetivas 111 pruebas objetivas 1
11 pruebas objetivas 1
 
Resumen de los reactivos de completa miento y de respuestas breve
Resumen de los reactivos de completa miento y de respuestas breve Resumen de los reactivos de completa miento y de respuestas breve
Resumen de los reactivos de completa miento y de respuestas breve
 
Resumen por completacion respuesta breve
Resumen por completacion   respuesta breveResumen por completacion   respuesta breve
Resumen por completacion respuesta breve
 
selección múltiple
selección múltipleselección múltiple
selección múltiple
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Resumen tema 4
Resumen  tema 4Resumen  tema 4
Resumen tema 4
 
Reactivos de completamiento grupo 3
Reactivos de completamiento grupo 3Reactivos de completamiento grupo 3
Reactivos de completamiento grupo 3
 
Reactivos de verdadero y falso
Reactivos de verdadero y falsoReactivos de verdadero y falso
Reactivos de verdadero y falso
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Exposcion 3
Exposcion 3Exposcion 3
Exposcion 3
 
Prueba objetiva (tesis)
Prueba objetiva (tesis)Prueba objetiva (tesis)
Prueba objetiva (tesis)
 

Destacado

Grupo7rubricadeevaluacion
Grupo7rubricadeevaluacionGrupo7rubricadeevaluacion
Grupo7rubricadeevaluacion
Pame Jimenez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
Pame Jimenez
 
Grupo4itemsverdaderpfalso
Grupo4itemsverdaderpfalsoGrupo4itemsverdaderpfalso
Grupo4itemsverdaderpfalso
Pame Jimenez
 
Grupo5 el ensayo
Grupo5 el  ensayo Grupo5 el  ensayo
Grupo5 el ensayo
Pame Jimenez
 
Grupo1observacion
Grupo1observacionGrupo1observacion
Grupo1observacion
Pame Jimenez
 
Grupo2pruebasobjetivas
Grupo2pruebasobjetivasGrupo2pruebasobjetivas
Grupo2pruebasobjetivas
Pame Jimenez
 
Grupo8elportafolio
Grupo8elportafolioGrupo8elportafolio
Grupo8elportafolio
Pame Jimenez
 
Grupo6listadecotejo
Grupo6listadecotejoGrupo6listadecotejo
Grupo6listadecotejo
Pame Jimenez
 
Rúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluaciónRúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluación
VERONICA NATALY QUINZO HERNANDEZ
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Tamy Rosero
 
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivasUniversidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Deysy Sevilla
 
Webquest
WebquestWebquest
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
Cristhian Villa
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Exposicion
ExposicionExposicion
El portafolio
El portafolioEl portafolio
Archivo
ArchivoArchivo
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
EMMA LLANGA
 
Indicadores expooo
Indicadores expoooIndicadores expooo
Indicadores expooo
misheljohananinabanda
 

Destacado (20)

Grupo7rubricadeevaluacion
Grupo7rubricadeevaluacionGrupo7rubricadeevaluacion
Grupo7rubricadeevaluacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
 
Grupo4itemsverdaderpfalso
Grupo4itemsverdaderpfalsoGrupo4itemsverdaderpfalso
Grupo4itemsverdaderpfalso
 
Grupo5 el ensayo
Grupo5 el  ensayo Grupo5 el  ensayo
Grupo5 el ensayo
 
Grupo1observacion
Grupo1observacionGrupo1observacion
Grupo1observacion
 
Grupo2pruebasobjetivas
Grupo2pruebasobjetivasGrupo2pruebasobjetivas
Grupo2pruebasobjetivas
 
Grupo8elportafolio
Grupo8elportafolioGrupo8elportafolio
Grupo8elportafolio
 
Grupo6listadecotejo
Grupo6listadecotejoGrupo6listadecotejo
Grupo6listadecotejo
 
Rúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluaciónRúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluación
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivasUniversidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
 
Indicadores expooo
Indicadores expoooIndicadores expooo
Indicadores expooo
 

Similar a Grupo3reactivos

Reactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breveReactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breve
Jessy Cepeda
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
Liliana Molina Moncayo
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
Sylvanna Orellana
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
VivianaGuadalupe1794
 
ExáMenes Y Pruebas
ExáMenes Y PruebasExáMenes Y Pruebas
ExáMenes Y Pruebas
José Ferrer
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
JORGESTALINVILCACUNDOVARGAS
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
WalterAlexander93
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
mariagabrielaviteri
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
Verito Robalino
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
Banesa Ruiz
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
Soledad Flores
 
Reactivos respuesta breve
Reactivos respuesta  breveReactivos respuesta  breve
Reactivos respuesta breve
Mariana Naranjo
 
6.reactivos de de respuesta breve
6.reactivos de de respuesta breve6.reactivos de de respuesta breve
6.reactivos de de respuesta breve
14DAVICHO
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
Evaluacion breve Evaluacion breve
Evaluacion breve
neyman bejarano
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
LPALACIOS10
 
Reactivos de competición
Reactivos de competiciónReactivos de competición
Reactivos de competición
VeronicaCevallosGranizo
 
Exposicion de reactivos de completacion y respuesta breve
Exposicion de reactivos de completacion y respuesta breveExposicion de reactivos de completacion y respuesta breve
Exposicion de reactivos de completacion y respuesta breve
byronblacio
 
Instrumento de evaluación por solución de problemas
Instrumento de evaluación por solución de problemasInstrumento de evaluación por solución de problemas
Instrumento de evaluación por solución de problemas
Fanny Daquilema
 

Similar a Grupo3reactivos (20)

Reactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breveReactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
ExáMenes Y Pruebas
ExáMenes Y PruebasExáMenes Y Pruebas
ExáMenes Y Pruebas
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Reactivos respuesta breve
Reactivos respuesta  breveReactivos respuesta  breve
Reactivos respuesta breve
 
6.reactivos de de respuesta breve
6.reactivos de de respuesta breve6.reactivos de de respuesta breve
6.reactivos de de respuesta breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breve Evaluacion breve
Evaluacion breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Reactivos de competición
Reactivos de competiciónReactivos de competición
Reactivos de competición
 
Exposicion de reactivos de completacion y respuesta breve
Exposicion de reactivos de completacion y respuesta breveExposicion de reactivos de completacion y respuesta breve
Exposicion de reactivos de completacion y respuesta breve
 
Instrumento de evaluación por solución de problemas
Instrumento de evaluación por solución de problemasInstrumento de evaluación por solución de problemas
Instrumento de evaluación por solución de problemas
 

Más de Pame Jimenez

Tipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucionTipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucion
Pame Jimenez
 
Evaluacion de contenido
Evaluacion de contenidoEvaluacion de contenido
Evaluacion de contenido
Pame Jimenez
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
Pame Jimenez
 
Evaluación según el momento de aplicación; evaluación inicial, evaluación dia...
Evaluación según el momento de aplicación; evaluación inicial, evaluación dia...Evaluación según el momento de aplicación; evaluación inicial, evaluación dia...
Evaluación según el momento de aplicación; evaluación inicial, evaluación dia...
Pame Jimenez
 
Etapas de planificacion de la evaluacion
Etapas de planificacion de la evaluacionEtapas de planificacion de la evaluacion
Etapas de planificacion de la evaluacion
Pame Jimenez
 
La evaluacion como mediacion
La evaluacion como mediacionLa evaluacion como mediacion
La evaluacion como mediacion
Pame Jimenez
 
Conceptos de evaluación
Conceptos de evaluaciónConceptos de evaluación
Conceptos de evaluación
Pame Jimenez
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
Pame Jimenez
 
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobarSilabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Pame Jimenez
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
Pame Jimenez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Pame Jimenez
 
Ip. guia de investigacion
Ip. guia de investigacionIp. guia de investigacion
Ip. guia de investigacion
Pame Jimenez
 
Poder judicial y justicia
Poder judicial y justiciaPoder judicial y justicia
Poder judicial y justicia
Pame Jimenez
 

Más de Pame Jimenez (13)

Tipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucionTipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucion
 
Evaluacion de contenido
Evaluacion de contenidoEvaluacion de contenido
Evaluacion de contenido
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
 
Evaluación según el momento de aplicación; evaluación inicial, evaluación dia...
Evaluación según el momento de aplicación; evaluación inicial, evaluación dia...Evaluación según el momento de aplicación; evaluación inicial, evaluación dia...
Evaluación según el momento de aplicación; evaluación inicial, evaluación dia...
 
Etapas de planificacion de la evaluacion
Etapas de planificacion de la evaluacionEtapas de planificacion de la evaluacion
Etapas de planificacion de la evaluacion
 
La evaluacion como mediacion
La evaluacion como mediacionLa evaluacion como mediacion
La evaluacion como mediacion
 
Conceptos de evaluación
Conceptos de evaluaciónConceptos de evaluación
Conceptos de evaluación
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobarSilabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobar
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ip. guia de investigacion
Ip. guia de investigacionIp. guia de investigacion
Ip. guia de investigacion
 
Poder judicial y justicia
Poder judicial y justiciaPoder judicial y justicia
Poder judicial y justicia
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Grupo3reactivos

  • 1. GRUPO 3 REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO, OPCION BREVE Y RESPUESTA MÚLTIPLE. REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO REGLAS TÉCNICAS PARA SU ELABORACIÓN Los enunciados incompletos tienden a ser menosambiguos No pedir a los estudiantes que respondan a aspectos No importantes de un enunciado y dejar espacios Solamente para las palabras claves Colocar los espacios al final del enunciado para permitir que el alumno lea el problema completo antesde contestar. Evitar claves en la respuesta La pregunta debe redactarse de tal forma que la respuesta sea la que el docente pretenda Evitar utilizar expresiones iguales a las que usó el autor del libro en el que estudiaron los alumnos Evitar expresiones que induzcan la respuesta correcta. Los reactivos de complementación o completación le piden al alumno que proporcione la respuesta en lugar de elegirla. Es muy útil en problemas de cálculo numérico y cualquier otra forma simple de reactivo en la que la respuesta se tenga que suministrar por el alumno
  • 2. REACTIVOS DE RESPUESTA BREVE Normas para construir reactivos de respuesta breve (López, 2007) Expresar el reactivo de modo que únicamente haya una sola respuesta corta Las preguntas deben estar muy bien redactadas Los reactivos de tema breve consisten en explicar o desarrollar brevemente el tema que se pide. Expresar el reactivo de modo que únicamente haya una sola respuesta breve Evitar las preguntas capciosas El reactivo de respuesta breve se responde mediante una palabra, frase, símbolo o número. Estos reactivos se diferencian de los de completación o complementación por la forma de expresar el contexto
  • 3. VENTAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS Permiten evaluar rápidamente la retención de una gran cantidad de información verbal Resultan relativamente fácil de elaborar La respuesta es fruto de la información y comprensión del alumno Admiten una aplicación amplia de reactivos cuyas bases están construidas por mapas, dibujos, esquemas, diagramas, etcétera. DESVENTAJAS Son inconvenientes para evaluar resultados de aprendizaje complejos y para todo conocimiento que no se pueda expresar mediante una palabra o símbolo Si no están bien construidos, resultan difíciles de calificar
  • 4. OPCIÓN MÚLTIPLE VENTAJAS – DESVENTAJAS Las pruebas de opción múltiple pertenecen al grupo de pruebas estructuradas. Son preguntas (enunciados o base del reactivo) con varias posibles respuestas, de las cuales una es la correcta y las restantes distractores, o de las que todas son parcialmente correctas, pero sólo una de ellas es la más apropiada
  • 5. RECOMEDACIONES  Cada ejercicio debe presentar un problema que al ser contestado demuestre que el alumno ha alcanzado un objetivo determinado.  Los ejercicios deben ser novedosos, es decir diferente a los que ya ha resuelto en clase o a los de texto, evitando así, soluciones aprendidas de memoria.  El lenguaje del reactivo debe ser apropiado a la materia que cubre.  Los reactivos deben ser independientes unos de otros; la información que se incluye en un ejercicio no debe sugerir la solución de otro.  Determinar primero la respuesta deseada y luego redactar la pregunta cuya respuesta no pueda ser más que la deseada.  Elaborar instrucciones claras y precisas sobre la forma en que el examinado debe responder y registrar su respuesta. VENTAJAS Pueden medir conocimientos, habilidades de los objetivos de enseñanza Son pruebas confiables Discrimina entre el aprovechamiento alto y bajo DESVENTAJAS Capacidad limitada para medir dimensiones cognitivas de alto nivel Dificultad en la construcción y redacción de reactivos dificultad en la elaboración de distractores adecuadosDemandan mucho tiempo en su elaboración