SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria
Unellez – Post Grado
Guanare- Edo Portuguesa
Maestrantes:
Alfredo Sanoja
Fanny Medina
Amilcar Sanoja
Guanare-Mayo 2013
Pruebas Objetivas
Podemos definir “PRUEBA” como un
instrumento destinado a recoger
información sobre los aprendizaje
logrados por los estudiantes o
participantes de un proceso de instrucción
Concepto de Prueba
Son aquellas que se caracterizan porque intentan
eliminar en la medida posible la subjetividad del proceso
cuando debe analizar, procesar y calificar. Además, la
respuesta que debe dar el alumno es sumamente corta y
muchas veces se limita a colocar un numero, una letra,
una palabra o simplemente un raya para unir dos
sentencias, subrayar palabras o letras.
Características de la Pruebas
Objetivas
 Cada Ítems debe estar relacionado con un objetivo especifico.
 En la redacción de los ítems utilizar las reglas gramaticales y
sintácticas
 Las respuestas debe garantizar una única interpretación de la
pregunta.
 Formular las preguntas de forma positiva
Ordenar las preguntas en base al grado de dificultad.
Ejemplo:
¿ Cual de estas enfermedades es producida por un virus?
Sarampión V/F Paperas V/F
Difteria V/F Varicela V/F
Malaria V/F Tuberculosis V/F
Este tipo de Items, permite integrar diferentes aprendizajes puntuales.
Reactivos Verdadero o Falso
Esta consta de enumerar una serie de afirmaciones en
relación al tema de la prueba, y se le pide al estudiante
decidir si la afirmación es correcta o no.
Estas pruebas suelen ser muy cortos ; sin embargo hay
profesores que solicitan que el alumno argumente su
respuesta.
Ejemplo:
“ El mármol , raramente contiene fósiles
porque se trata de una roca ignia
metamórfica”
V / F
Reactivos por Completar
Generalmente, es una prueba que consiste en una
serie de afirmaciones donde no toda la información
necesaria es brindada, entonces el alumno debe
llenar los espacios en blanco con una palabra o frese
breve.
Ejemplo:
Deficiente / Mejorado
“ El ______________ divergente es una manifestacion de
una lesion del __________ ocular comun de un lado”
“La lesion del motor ocular comun de un lado se
manifiesta por el ___________ divergente”
Prueba Objetiva de Pareo
Se caracteriza por presentar dos columnas para que sean
relacionadas . Una columna presenta las preguntas y la otra
columna representa las respuestas
Se recomienda:
 Usar mas Respuestas que preguntas.
Colocar una sola respuesta correcta para
cada pregunta.
Pareo:
Consiste en la presentación de dos columnas de datos para
establecer la correspondencia entre los elementos de cada
una de las series. En la columna izquierda se anotan las
preguntas, y en la columna derecha las respuestas.
El ítems de pareo consta de tres partes:
Instrucciones / Preguntas / Respuestas.
Ejemplo:
1. Es responsable del entendimiento ( ) Área de
Broca
Del lenguaje hablado y escrito.
2. Coordina los músculos utilizados ( ) Lóbulo
Frontal
En la producción del habla.
3.Contiene el cortex visual primario ( ) Lóbulo
Occipital
Ventajas y Desventajas
de las Pruebas Objetivas
Ventajas Desventajas
Permitir incluir mayor numero
de cuestiones , propiciando así
que se pueda abarcar en ellas
todo el programa deseado.
Se limita a producto de
aprendizaje a nivel verbal. (
Miden lo que el alumno sabe o
comprende, pero no como
actuara).
Evitan la imprecisión al pedir
a los alumnos exactitud en las
respuestas.
Si están mal elaboradas, se
convierten en simple pruebas
de “ Adivinación Múltiple” o en
pruebas sin validez porque
sugieren las respuestas.
Facilitan la corrección No es apropiado para medir
la capacidad de organizar y
presentar ideas.
Permiten al maestro, por
medio del análisis de las
respuestas incorrectas,
descubrir la deficiencia de los
alumnos con mayor claridad.
Dado que las respuestas que
se proponen deben ser
plausibles (Aunque una sola
sea correcta).presenta
dificultad para encontrar este
tipo de respuesta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
Sylvanna Orellana
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
VivianaGuadalupe1794
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
Evaluacion breve Evaluacion breve
Evaluacion breve
neyman bejarano
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
Sandy Morales Alarcón
 
Terapeuta lenguaje 1
Terapeuta lenguaje 1Terapeuta lenguaje 1
Terapeuta lenguaje 1
annesliese
 
Criterios andalucía 13_14- ingles_jun
Criterios andalucía 13_14- ingles_junCriterios andalucía 13_14- ingles_jun
Criterios andalucía 13_14- ingles_jun
jony matamoros
 
Reactivos de verdadero y falso
Reactivos de verdadero y falsoReactivos de verdadero y falso
Reactivos de verdadero y falso
VeronicaCevallosGranizo
 
Informe de instrumento de caracterización 5
Informe de instrumento de caracterización 5Informe de instrumento de caracterización 5
Informe de instrumento de caracterización 5
William Guacaneme
 
Introducción a la redacción de ítems de respuesta corta y de elección múltiple
Introducción a la redacción de ítems de respuesta corta y de elección múltipleIntroducción a la redacción de ítems de respuesta corta y de elección múltiple
Introducción a la redacción de ítems de respuesta corta y de elección múltiple
Natalia Hetery
 
Infografia de ingles saber pro
Infografia de ingles saber proInfografia de ingles saber pro
Infografia de ingles saber pro
Brian Bastidas
 
Rubrica para informe
Rubrica para informeRubrica para informe
Rubrica para informe
Yasna Morales
 
Items respuesta corta
Items respuesta cortaItems respuesta corta
Items respuesta corta
anakarenhurtado
 
Decargar bateria de-lenguaje-objetiva-y-criterial
Decargar bateria de-lenguaje-objetiva-y-criterialDecargar bateria de-lenguaje-objetiva-y-criterial
Decargar bateria de-lenguaje-objetiva-y-criterial
Virgi Amat
 
Reactivos de competición
Reactivos de competiciónReactivos de competición
Reactivos de competición
VeronicaCevallosGranizo
 
selección múltiple
selección múltipleselección múltiple
selección múltiple
colegio de la salle
 
Test Estandarizados De Lenguaje
Test Estandarizados De LenguajeTest Estandarizados De Lenguaje
Test Estandarizados De Lenguaje
reset1980
 

La actualidad más candente (17)

Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breve Evaluacion breve
Evaluacion breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Terapeuta lenguaje 1
Terapeuta lenguaje 1Terapeuta lenguaje 1
Terapeuta lenguaje 1
 
Criterios andalucía 13_14- ingles_jun
Criterios andalucía 13_14- ingles_junCriterios andalucía 13_14- ingles_jun
Criterios andalucía 13_14- ingles_jun
 
Reactivos de verdadero y falso
Reactivos de verdadero y falsoReactivos de verdadero y falso
Reactivos de verdadero y falso
 
Informe de instrumento de caracterización 5
Informe de instrumento de caracterización 5Informe de instrumento de caracterización 5
Informe de instrumento de caracterización 5
 
Introducción a la redacción de ítems de respuesta corta y de elección múltiple
Introducción a la redacción de ítems de respuesta corta y de elección múltipleIntroducción a la redacción de ítems de respuesta corta y de elección múltiple
Introducción a la redacción de ítems de respuesta corta y de elección múltiple
 
Infografia de ingles saber pro
Infografia de ingles saber proInfografia de ingles saber pro
Infografia de ingles saber pro
 
Rubrica para informe
Rubrica para informeRubrica para informe
Rubrica para informe
 
Items respuesta corta
Items respuesta cortaItems respuesta corta
Items respuesta corta
 
Decargar bateria de-lenguaje-objetiva-y-criterial
Decargar bateria de-lenguaje-objetiva-y-criterialDecargar bateria de-lenguaje-objetiva-y-criterial
Decargar bateria de-lenguaje-objetiva-y-criterial
 
Reactivos de competición
Reactivos de competiciónReactivos de competición
Reactivos de competición
 
selección múltiple
selección múltipleselección múltiple
selección múltiple
 
Test Estandarizados De Lenguaje
Test Estandarizados De LenguajeTest Estandarizados De Lenguaje
Test Estandarizados De Lenguaje
 

Destacado

Tipos de evaluaciones
Tipos de evaluacionesTipos de evaluaciones
Tipos de evaluaciones
Bienve84
 
Evaluación académica
Evaluación académicaEvaluación académica
Evaluación académica
Santiago Acurio
 
Analisis de las eval obj
Analisis de las eval objAnalisis de las eval obj
Analisis de las eval obj
mcuello01
 
evaluaciòn administrativa
evaluaciòn administrativaevaluaciòn administrativa
evaluaciòn administrativa
paolajaime
 
Ejemplos de reactivos de evaluación
Ejemplos de reactivos de evaluación Ejemplos de reactivos de evaluación
Ejemplos de reactivos de evaluación
Bienve84
 
Formas de evaluar
Formas de evaluarFormas de evaluar
Formas de evaluar
Bienve84
 
Taller multiple choice
Taller multiple choiceTaller multiple choice
Taller multiple choice
Franklinmayan17
 
1 elaboración de instrumentos
1 elaboración de instrumentos1 elaboración de instrumentos
1 elaboración de instrumentos
crownred
 
Redaccion de pruebas objetivas
Redaccion de pruebas objetivasRedaccion de pruebas objetivas
Redaccion de pruebas objetivas
mcuello01
 
Preguntas subjetivas
Preguntas subjetivasPreguntas subjetivas
Preguntas subjetivas
Val Sel
 
Introduccion a las evaluaciones objetivas
Introduccion a las evaluaciones objetivasIntroduccion a las evaluaciones objetivas
Introduccion a las evaluaciones objetivas
mcuello01
 

Destacado (11)

Tipos de evaluaciones
Tipos de evaluacionesTipos de evaluaciones
Tipos de evaluaciones
 
Evaluación académica
Evaluación académicaEvaluación académica
Evaluación académica
 
Analisis de las eval obj
Analisis de las eval objAnalisis de las eval obj
Analisis de las eval obj
 
evaluaciòn administrativa
evaluaciòn administrativaevaluaciòn administrativa
evaluaciòn administrativa
 
Ejemplos de reactivos de evaluación
Ejemplos de reactivos de evaluación Ejemplos de reactivos de evaluación
Ejemplos de reactivos de evaluación
 
Formas de evaluar
Formas de evaluarFormas de evaluar
Formas de evaluar
 
Taller multiple choice
Taller multiple choiceTaller multiple choice
Taller multiple choice
 
1 elaboración de instrumentos
1 elaboración de instrumentos1 elaboración de instrumentos
1 elaboración de instrumentos
 
Redaccion de pruebas objetivas
Redaccion de pruebas objetivasRedaccion de pruebas objetivas
Redaccion de pruebas objetivas
 
Preguntas subjetivas
Preguntas subjetivasPreguntas subjetivas
Preguntas subjetivas
 
Introduccion a las evaluaciones objetivas
Introduccion a las evaluaciones objetivasIntroduccion a las evaluaciones objetivas
Introduccion a las evaluaciones objetivas
 

Similar a Presentacion

Pruebas Objetivas
Pruebas ObjetivasPruebas Objetivas
Pruebas Objetivas
AmilcarSC
 
Elaboración de exámenes
Elaboración de exámenes Elaboración de exámenes
Elaboración de exámenes
Secundaria / ALHER
 
PROLEC-R-Bateria-de-evaluacion-de-los-Procesos.pptx
PROLEC-R-Bateria-de-evaluacion-de-los-Procesos.pptxPROLEC-R-Bateria-de-evaluacion-de-los-Procesos.pptx
PROLEC-R-Bateria-de-evaluacion-de-los-Procesos.pptx
Infoedisem
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Exposicion de reactivos de completacion y respuesta breve
Exposicion de reactivos de completacion y respuesta breveExposicion de reactivos de completacion y respuesta breve
Exposicion de reactivos de completacion y respuesta breve
byronblacio
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
JORGESTALINVILCACUNDOVARGAS
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
WalterAlexander93
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
mariagabrielaviteri
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
Verito Robalino
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
Banesa Ruiz
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
Soledad Flores
 
6.reactivos de de respuesta breve
6.reactivos de de respuesta breve6.reactivos de de respuesta breve
6.reactivos de de respuesta breve
14DAVICHO
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
LPALACIOS10
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Alexandra Daniela Freire Suarez
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Jessica Hernández
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Norma yantalema
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
paulinaalexandra22
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
byronblacio
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
byronblacio
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
ericka solis
 

Similar a Presentacion (20)

Pruebas Objetivas
Pruebas ObjetivasPruebas Objetivas
Pruebas Objetivas
 
Elaboración de exámenes
Elaboración de exámenes Elaboración de exámenes
Elaboración de exámenes
 
PROLEC-R-Bateria-de-evaluacion-de-los-Procesos.pptx
PROLEC-R-Bateria-de-evaluacion-de-los-Procesos.pptxPROLEC-R-Bateria-de-evaluacion-de-los-Procesos.pptx
PROLEC-R-Bateria-de-evaluacion-de-los-Procesos.pptx
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Exposicion de reactivos de completacion y respuesta breve
Exposicion de reactivos de completacion y respuesta breveExposicion de reactivos de completacion y respuesta breve
Exposicion de reactivos de completacion y respuesta breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
6.reactivos de de respuesta breve
6.reactivos de de respuesta breve6.reactivos de de respuesta breve
6.reactivos de de respuesta breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Presentacion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Unellez – Post Grado Guanare- Edo Portuguesa Maestrantes: Alfredo Sanoja Fanny Medina Amilcar Sanoja Guanare-Mayo 2013
  • 2. Pruebas Objetivas Podemos definir “PRUEBA” como un instrumento destinado a recoger información sobre los aprendizaje logrados por los estudiantes o participantes de un proceso de instrucción Concepto de Prueba Son aquellas que se caracterizan porque intentan eliminar en la medida posible la subjetividad del proceso cuando debe analizar, procesar y calificar. Además, la respuesta que debe dar el alumno es sumamente corta y muchas veces se limita a colocar un numero, una letra, una palabra o simplemente un raya para unir dos sentencias, subrayar palabras o letras.
  • 3. Características de la Pruebas Objetivas  Cada Ítems debe estar relacionado con un objetivo especifico.  En la redacción de los ítems utilizar las reglas gramaticales y sintácticas  Las respuestas debe garantizar una única interpretación de la pregunta.  Formular las preguntas de forma positiva Ordenar las preguntas en base al grado de dificultad. Ejemplo: ¿ Cual de estas enfermedades es producida por un virus? Sarampión V/F Paperas V/F Difteria V/F Varicela V/F Malaria V/F Tuberculosis V/F Este tipo de Items, permite integrar diferentes aprendizajes puntuales.
  • 4. Reactivos Verdadero o Falso Esta consta de enumerar una serie de afirmaciones en relación al tema de la prueba, y se le pide al estudiante decidir si la afirmación es correcta o no. Estas pruebas suelen ser muy cortos ; sin embargo hay profesores que solicitan que el alumno argumente su respuesta. Ejemplo: “ El mármol , raramente contiene fósiles porque se trata de una roca ignia metamórfica” V / F
  • 5. Reactivos por Completar Generalmente, es una prueba que consiste en una serie de afirmaciones donde no toda la información necesaria es brindada, entonces el alumno debe llenar los espacios en blanco con una palabra o frese breve. Ejemplo: Deficiente / Mejorado “ El ______________ divergente es una manifestacion de una lesion del __________ ocular comun de un lado” “La lesion del motor ocular comun de un lado se manifiesta por el ___________ divergente”
  • 6. Prueba Objetiva de Pareo Se caracteriza por presentar dos columnas para que sean relacionadas . Una columna presenta las preguntas y la otra columna representa las respuestas Se recomienda:  Usar mas Respuestas que preguntas. Colocar una sola respuesta correcta para cada pregunta.
  • 7. Pareo: Consiste en la presentación de dos columnas de datos para establecer la correspondencia entre los elementos de cada una de las series. En la columna izquierda se anotan las preguntas, y en la columna derecha las respuestas. El ítems de pareo consta de tres partes: Instrucciones / Preguntas / Respuestas. Ejemplo: 1. Es responsable del entendimiento ( ) Área de Broca Del lenguaje hablado y escrito. 2. Coordina los músculos utilizados ( ) Lóbulo Frontal En la producción del habla. 3.Contiene el cortex visual primario ( ) Lóbulo Occipital
  • 8. Ventajas y Desventajas de las Pruebas Objetivas Ventajas Desventajas Permitir incluir mayor numero de cuestiones , propiciando así que se pueda abarcar en ellas todo el programa deseado. Se limita a producto de aprendizaje a nivel verbal. ( Miden lo que el alumno sabe o comprende, pero no como actuara). Evitan la imprecisión al pedir a los alumnos exactitud en las respuestas. Si están mal elaboradas, se convierten en simple pruebas de “ Adivinación Múltiple” o en pruebas sin validez porque sugieren las respuestas. Facilitan la corrección No es apropiado para medir la capacidad de organizar y presentar ideas. Permiten al maestro, por medio del análisis de las respuestas incorrectas, descubrir la deficiencia de los alumnos con mayor claridad. Dado que las respuestas que se proponen deben ser plausibles (Aunque una sola sea correcta).presenta dificultad para encontrar este tipo de respuesta.