SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Consisten en presentar varias proposiciones (serie de hechos, conceptos o datos) a
las cuales el alumno deberá dar un orden lógico o cronológico.
Se pide al alumno que coloque ciertos datos en un orden que responda al criterio de
la instrucción del reactivo. Se pueden presentar al examinado diversas etapas, hechos,
etc. y se le pide que los ordene o clasifique desde cierto punto de vista o que los estructure
en un esquema, que distinga lo fundamental, lo secundario y lo incidental, etc.
Para su elaboración se requiere contar con un material suficientemente homogéneo
referido a un solo tema, período, espacio geográfico, etcétera.
DESARROLLO
Se pueden construir reactivos para averiguarla capacidad del alumno en el
ordenamiento correcto de:
 Períodos históricos
 Procedimientos de manufactura o procesos.
 Párrafos sueltos correspondientes a una composición, a un relato, etc.
 Operaciones matemáticas requeridas para la solución de problemas.
Ejemplo:
 Ordena cronológicamente, numerando del 1 al 7, los siguientes sucesos históricos
ocurridos en la etapa correspondiente a la Segunda Guerra Mundial.
 -Rendición de Japón
 -Alemania invade Polonia
 -Los aliados desembarcan en Normandía
 -Alemania se anexa a Austria.
 -Hilton firma con Stalin un pacto de no agresión
 -Francia es ocupada por tropas alemanas, formándose un armisticio.
 -Berlín es ocupado por tropas aliadas, acelerando su rendición.
Ventajas
Se puede evidenciar la capacidad de observación, de reflexión y de asimilación de los
conocimientos.
Con poca información en la pregunta se puede obtener mucha información del alumno.
Se puede conocer el análisis y la discriminación.
Desventajas
Se requiere tiempo y capacidad de síntesis para la elaboración de estas preguntas.
Son útiles para evaluar la capacidad de ordenamiento lógico: cronológico, jerárquico,
secuencial, inductivo
-deductivo, etcétera.
Normas específicas para su diseño
 Para su elaboración se requiere contar con un material suficientemente
homogéneo.
 El material debe referirse a un sólo tema, periodo, espacio geográfico.
 La respuesta debe tener un orden lógico, cronológico o de jerarquización.
 Debe presentarse una lista de elementos que formen parte de un proceso,
procedimiento o evento histórico.
 Los elementos en la lista son presentados al azar y la tarea del examinado es
ordenar o jerarquizarlos correctamente a partir de un criterio establecido.
 Se sugiere que el número de elementos a ordenar no exceda de siete y que sean
señalados con números arábigos y ordenados en forma de columna.
CONCLUSIONES
Se concluye que este tipo de reactivo es una forma de realizar la evaluación a un
estudiante y que depende de varios aspectos para realizarla ya que ayuda en los conceptos
o en respuestas de forma jerárquica o de ordenamiento.
BIBLIOGRAFÍA
(Adictiva Social)http://adiactiva.com.mx/social/?p=2358
(Uovirtual)http://www.uovirtual.com.mx/moodle/lecturas/meteva/13/13.pdf
( CursosAiuEdu)http://cursos.aiu.edu/Evaluacion%20Educativa/pdf/Tema%204.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

Integrative Study of Neural Systems and Behavior
Integrative Study of Neural Systems and BehaviorIntegrative Study of Neural Systems and Behavior
Integrative Study of Neural Systems and Behavior
Hans A. Hofmann
 
الدرس السوسيولوجي بالجامعة المغربية
الدرس السوسيولوجي بالجامعة المغربيةالدرس السوسيولوجي بالجامعة المغربية
الدرس السوسيولوجي بالجامعة المغربية
حسن قروق
 
Menús ocasiones especiales
Menús ocasiones especialesMenús ocasiones especiales
Menús ocasiones especiales
Carlos Palacios
 
Taller+funnciones+del+lenguaje+uniminuto
Taller+funnciones+del+lenguaje+uniminutoTaller+funnciones+del+lenguaje+uniminuto
Taller+funnciones+del+lenguaje+uniminuto
sandrajc80
 
Legalizacion
LegalizacionLegalizacion
Legalizacion
vicente rosas aguilar
 
PRAGYAN ARCHIVE 2016
PRAGYAN ARCHIVE 2016PRAGYAN ARCHIVE 2016
PRAGYAN ARCHIVE 2016
Naman Rathi
 
La meta
La meta La meta
La meta
ianka ramos
 
Entrevista de orientación vocacional
Entrevista de orientación vocacionalEntrevista de orientación vocacional
Entrevista de orientación vocacional
Piero Ramos
 
المناهج الكيفية المحاضة د الخملشي 3
المناهج الكيفية المحاضة  د الخملشي 3المناهج الكيفية المحاضة  د الخملشي 3
المناهج الكيفية المحاضة د الخملشي 3
حسن قروق
 
conhecimento_crença_verdadeira
conhecimento_crença_verdadeiraconhecimento_crença_verdadeira
conhecimento_crença_verdadeira
Isabel Moura
 
O que é criacionismo e seus pilares fundamentais
O que é criacionismo e seus pilares fundamentaisO que é criacionismo e seus pilares fundamentais
O que é criacionismo e seus pilares fundamentais
Derek Kempa
 
Existencia de Deus
Existencia de DeusExistencia de Deus
Existencia de Deus
Colégio Galileu
 
Demostracion
DemostracionDemostracion
التفكير العلمي، تأليف فؤاد زكريا
 التفكير العلمي، تأليف فؤاد زكريا التفكير العلمي، تأليف فؤاد زكريا
التفكير العلمي، تأليف فؤاد زكريا
Ali Abdel Radi
 

Destacado (14)

Integrative Study of Neural Systems and Behavior
Integrative Study of Neural Systems and BehaviorIntegrative Study of Neural Systems and Behavior
Integrative Study of Neural Systems and Behavior
 
الدرس السوسيولوجي بالجامعة المغربية
الدرس السوسيولوجي بالجامعة المغربيةالدرس السوسيولوجي بالجامعة المغربية
الدرس السوسيولوجي بالجامعة المغربية
 
Menús ocasiones especiales
Menús ocasiones especialesMenús ocasiones especiales
Menús ocasiones especiales
 
Taller+funnciones+del+lenguaje+uniminuto
Taller+funnciones+del+lenguaje+uniminutoTaller+funnciones+del+lenguaje+uniminuto
Taller+funnciones+del+lenguaje+uniminuto
 
Legalizacion
LegalizacionLegalizacion
Legalizacion
 
PRAGYAN ARCHIVE 2016
PRAGYAN ARCHIVE 2016PRAGYAN ARCHIVE 2016
PRAGYAN ARCHIVE 2016
 
La meta
La meta La meta
La meta
 
Entrevista de orientación vocacional
Entrevista de orientación vocacionalEntrevista de orientación vocacional
Entrevista de orientación vocacional
 
المناهج الكيفية المحاضة د الخملشي 3
المناهج الكيفية المحاضة  د الخملشي 3المناهج الكيفية المحاضة  د الخملشي 3
المناهج الكيفية المحاضة د الخملشي 3
 
conhecimento_crença_verdadeira
conhecimento_crença_verdadeiraconhecimento_crença_verdadeira
conhecimento_crença_verdadeira
 
O que é criacionismo e seus pilares fundamentais
O que é criacionismo e seus pilares fundamentaisO que é criacionismo e seus pilares fundamentais
O que é criacionismo e seus pilares fundamentais
 
Existencia de Deus
Existencia de DeusExistencia de Deus
Existencia de Deus
 
Demostracion
DemostracionDemostracion
Demostracion
 
التفكير العلمي، تأليف فؤاد زكريا
 التفكير العلمي، تأليف فؤاد زكريا التفكير العلمي، تأليف فؤاد زكريا
التفكير العلمي، تأليف فؤاد زكريا
 

Similar a Reactivos de jerarquización u ordenamiento

Reactivos de jerarquizacion
Reactivos de jerarquizacionReactivos de jerarquizacion
Reactivos de jerarquizacion
Fanny Daquilema
 
Resumen grupo 5
Resumen grupo 5Resumen grupo 5
Resumen grupo 5
IRMA AZOGUE
 
Resumen tema 7
Resumen tema 7Resumen tema 7
Resumen tema 7
Leslie Carrasco
 
Tradicional Vs Nueva
Tradicional Vs NuevaTradicional Vs Nueva
Tradicional Vs Nueva
Wilson William Torres Díaz
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
Betty coronel
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
elmatematico24
 
Presentaciòn... r. jerar.
Presentaciòn... r. jerar.Presentaciòn... r. jerar.
Presentaciòn... r. jerar.
JAZMINDUCHI
 
Secuencia didáctica geo gebra
Secuencia didáctica geo gebraSecuencia didáctica geo gebra
Secuencia didáctica geo gebra
gustso
 
Prueba objetiva y examen
Prueba objetiva y examenPrueba objetiva y examen
Prueba objetiva y examen
Alva R. Lomelí
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
byronblacio
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
Jessica Hernández
 
Pruebas escritas (1)
Pruebas escritas (1)Pruebas escritas (1)
Pruebas escritas (1)
Alexandra Daniela Freire Suarez
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
ericka solis
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
byronblacio
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
Pauly Pogo T
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas (1)
Pruebas escritas (1)Pruebas escritas (1)
Pruebas escritas (1)
paulinaalexandra22
 
Pruebasescritas 170630145439
Pruebasescritas 170630145439Pruebasescritas 170630145439
Pruebasescritas 170630145439
Jonas Arevalo
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
juanparivadeneira1995
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
Norma yantalema
 

Similar a Reactivos de jerarquización u ordenamiento (20)

Reactivos de jerarquizacion
Reactivos de jerarquizacionReactivos de jerarquizacion
Reactivos de jerarquizacion
 
Resumen grupo 5
Resumen grupo 5Resumen grupo 5
Resumen grupo 5
 
Resumen tema 7
Resumen tema 7Resumen tema 7
Resumen tema 7
 
Tradicional Vs Nueva
Tradicional Vs NuevaTradicional Vs Nueva
Tradicional Vs Nueva
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Presentaciòn... r. jerar.
Presentaciòn... r. jerar.Presentaciòn... r. jerar.
Presentaciòn... r. jerar.
 
Secuencia didáctica geo gebra
Secuencia didáctica geo gebraSecuencia didáctica geo gebra
Secuencia didáctica geo gebra
 
Prueba objetiva y examen
Prueba objetiva y examenPrueba objetiva y examen
Prueba objetiva y examen
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Pruebas escritas (1)
Pruebas escritas (1)Pruebas escritas (1)
Pruebas escritas (1)
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Pruebas escritas (1)
Pruebas escritas (1)Pruebas escritas (1)
Pruebas escritas (1)
 
Pruebasescritas 170630145439
Pruebasescritas 170630145439Pruebasescritas 170630145439
Pruebasescritas 170630145439
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 

Más de Sandy Morales Alarcón

Conclusion de la unidad iii
Conclusion de la unidad iiiConclusion de la unidad iii
Conclusion de la unidad iii
Sandy Morales Alarcón
 
Conclusion de la unidad ii
Conclusion de la unidad iiConclusion de la unidad ii
Conclusion de la unidad ii
Sandy Morales Alarcón
 
Conclusion de la unidad i
Conclusion de la unidad iConclusion de la unidad i
Conclusion de la unidad i
Sandy Morales Alarcón
 
Word debate
Word debateWord debate
Desempeño
DesempeñoDesempeño
Reporte
ReporteReporte
Verificacion
VerificacionVerificacion
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
Sandy Morales Alarcón
 
Reporte
ReporteReporte
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
El diario
El diarioEl diario
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadoresGiss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Sandy Morales Alarcón
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Sandy Morales Alarcón
 
Simuladores escritos
Simuladores escritosSimuladores escritos
Simuladores escritos
Sandy Morales Alarcón
 
Reactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multipleReactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multiple
Sandy Morales Alarcón
 
Reactivos completamiento
Reactivos completamientoReactivos completamiento
Reactivos completamiento
Sandy Morales Alarcón
 
Cuadro de-participacion
Cuadro de-participacionCuadro de-participacion
Cuadro de-participacion
Sandy Morales Alarcón
 
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
Sandy Morales Alarcón
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Encuesta
EncuestaEncuesta

Más de Sandy Morales Alarcón (20)

Conclusion de la unidad iii
Conclusion de la unidad iiiConclusion de la unidad iii
Conclusion de la unidad iii
 
Conclusion de la unidad ii
Conclusion de la unidad iiConclusion de la unidad ii
Conclusion de la unidad ii
 
Conclusion de la unidad i
Conclusion de la unidad iConclusion de la unidad i
Conclusion de la unidad i
 
Word debate
Word debateWord debate
Word debate
 
Desempeño
DesempeñoDesempeño
Desempeño
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Verificacion
VerificacionVerificacion
Verificacion
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
El diario
El diarioEl diario
El diario
 
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadoresGiss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Simuladores escritos
Simuladores escritosSimuladores escritos
Simuladores escritos
 
Reactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multipleReactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multiple
 
Reactivos completamiento
Reactivos completamientoReactivos completamiento
Reactivos completamiento
 
Cuadro de-participacion
Cuadro de-participacionCuadro de-participacion
Cuadro de-participacion
 
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Reactivos de jerarquización u ordenamiento

  • 1. INTRODUCCIÓN Consisten en presentar varias proposiciones (serie de hechos, conceptos o datos) a las cuales el alumno deberá dar un orden lógico o cronológico. Se pide al alumno que coloque ciertos datos en un orden que responda al criterio de la instrucción del reactivo. Se pueden presentar al examinado diversas etapas, hechos, etc. y se le pide que los ordene o clasifique desde cierto punto de vista o que los estructure en un esquema, que distinga lo fundamental, lo secundario y lo incidental, etc. Para su elaboración se requiere contar con un material suficientemente homogéneo referido a un solo tema, período, espacio geográfico, etcétera. DESARROLLO Se pueden construir reactivos para averiguarla capacidad del alumno en el ordenamiento correcto de:  Períodos históricos  Procedimientos de manufactura o procesos.  Párrafos sueltos correspondientes a una composición, a un relato, etc.  Operaciones matemáticas requeridas para la solución de problemas. Ejemplo:  Ordena cronológicamente, numerando del 1 al 7, los siguientes sucesos históricos ocurridos en la etapa correspondiente a la Segunda Guerra Mundial.  -Rendición de Japón  -Alemania invade Polonia  -Los aliados desembarcan en Normandía  -Alemania se anexa a Austria.  -Hilton firma con Stalin un pacto de no agresión  -Francia es ocupada por tropas alemanas, formándose un armisticio.  -Berlín es ocupado por tropas aliadas, acelerando su rendición. Ventajas Se puede evidenciar la capacidad de observación, de reflexión y de asimilación de los conocimientos. Con poca información en la pregunta se puede obtener mucha información del alumno. Se puede conocer el análisis y la discriminación. Desventajas Se requiere tiempo y capacidad de síntesis para la elaboración de estas preguntas. Son útiles para evaluar la capacidad de ordenamiento lógico: cronológico, jerárquico, secuencial, inductivo
  • 2. -deductivo, etcétera. Normas específicas para su diseño  Para su elaboración se requiere contar con un material suficientemente homogéneo.  El material debe referirse a un sólo tema, periodo, espacio geográfico.  La respuesta debe tener un orden lógico, cronológico o de jerarquización.  Debe presentarse una lista de elementos que formen parte de un proceso, procedimiento o evento histórico.  Los elementos en la lista son presentados al azar y la tarea del examinado es ordenar o jerarquizarlos correctamente a partir de un criterio establecido.  Se sugiere que el número de elementos a ordenar no exceda de siete y que sean señalados con números arábigos y ordenados en forma de columna. CONCLUSIONES Se concluye que este tipo de reactivo es una forma de realizar la evaluación a un estudiante y que depende de varios aspectos para realizarla ya que ayuda en los conceptos o en respuestas de forma jerárquica o de ordenamiento. BIBLIOGRAFÍA (Adictiva Social)http://adiactiva.com.mx/social/?p=2358 (Uovirtual)http://www.uovirtual.com.mx/moodle/lecturas/meteva/13/13.pdf ( CursosAiuEdu)http://cursos.aiu.edu/Evaluacion%20Educativa/pdf/Tema%204.pdf