SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
NOMBRE: VALERIA JAZMÍN DUCHI BUENAÑO
FECHA: 20/06/2017
TEMA: REACTIVOS DE JERARQUIZACIÓN
¿Qué es un reactivo?
“Un reactivo es una pregunta a contestar, afirmación a
valorar, problema a resolver, característica a cubrir o
acción a realizar; están siempre contenidos en un
instrumento de evaluación específico, tienen la
intención de provocar o identificar la manifestación de
algún comportamiento, respuesta o cualidad.
Blanca López Frías y Elsa M. Hinojosa Kleen (2003)
REACTIVOS DE JERARQUIZACIÓN U ORDENAMIENTO:
CARACTERÍSTICAS:
 Este tipo de reactivo se caracteriza por ofrecer un conjunto de elementos o datos, a
los que se debe dar un orden conforme un criterio definido en las propias
instrucciones.
 El ordenamiento pudiera ser: alfabético, cronológico, geográfico, evolutivo, de
fenómenos, de procesos, de conceptos o de ideas.
 En este tipo de reactivo se requiere elegir la opción que contiene el ordenamiento o
secuencia correcta de los diversos elementos.
 Es útil para medir habilidades de razonamiento, de aplicación de los conocimientos
o procesos.
 Consiste en presentar palabras o enunciados en forma desordenada y solicitar su
ordenamiento.
VENTAJAS:
 Se puede evidenciar la capacidad de observación, de reflexión y de
asimilación de los conocimientos.
 Se puede conocer el análisis y la discriminación.
DESVENTAJAS:
 Se requiere tiempo y capacidad de síntesis para la elaboración de estas
preguntas.
NORMAS ESPECÍFICAS PARA SU DISEÑO.
 Para su elaboración se requiere contar con un material suficientemente
homogéneo.
 El material debe referirse a un sólo tema, periodo, espacio geográfico.
 La respuesta debe tener un orden lógico, cronológico o de jerarquización.
 Debe presentarse una lista de elementos que formen parte de un proceso,
procedimiento o evento histórico.
 Los elementos en la lista son presentados al azar y la tarea del examinado es
ordenar o jerarquizarlos correctamente a partir de un criterio establecido.
 Se sugiere que el número de elementos a ordenar no exceda de siete y que
sean señalados con números arábigos y ordenados en forma de columna.
Conclusiones:
 Este tipo de reactivos integran la modalidad de opción múltiple constituyendo
una herramienta útil e interesante para evaluar el aprendizaje de los
alumnos, sobre todo cuando se quieren evaluar en tiempos razonables,
niveles superiores de la taxonomía de resolución de problemas.
 También tienen ventajas cuando se examina a grupos grandes o a varios
grupos de una misma asignatura.
 Diseñar buenos exámenes de opción múltiple no es sencillo ya que se
requiere de tiempo y experiencia para lograr su elaboración, pero
la inversión inicial de tiempo se compensa ampliamente por la
mayor velocidad de calificación.
Presentaciòn... r. jerar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Resumen grupo 4
Resumen grupo 4Resumen grupo 4
Resumen grupo 4
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Resumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivasResumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivas
 
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
 
Reactivos de verdadero y falso – reactivos de
Reactivos de verdadero y falso – reactivos deReactivos de verdadero y falso – reactivos de
Reactivos de verdadero y falso – reactivos de
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Resumen 7
Resumen 7Resumen 7
Resumen 7
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
técnicas de medida y evaluación del rendimiento escolar
técnicas de medida y evaluación del rendimiento escolartécnicas de medida y evaluación del rendimiento escolar
técnicas de medida y evaluación del rendimiento escolar
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
 
Reactivos de Completamiento - reactivos de respuesta breve.
Reactivos de Completamiento -  reactivos de respuesta breve.Reactivos de Completamiento -  reactivos de respuesta breve.
Reactivos de Completamiento - reactivos de respuesta breve.
 

Similar a Presentaciòn... r. jerar.

Similar a Presentaciòn... r. jerar. (20)

Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Pruebas escritas (1)
Pruebas escritas (1)Pruebas escritas (1)
Pruebas escritas (1)
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Pruebas escritas (1)
Pruebas escritas (1)Pruebas escritas (1)
Pruebas escritas (1)
 
Pruebasescritas 170630145439
Pruebasescritas 170630145439Pruebasescritas 170630145439
Pruebasescritas 170630145439
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Evaluacion u3
Evaluacion u3Evaluacion u3
Evaluacion u3
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Evaluacion u3
Evaluacion u3Evaluacion u3
Evaluacion u3
 
Resumen de la unidad ii
Resumen de la unidad iiResumen de la unidad ii
Resumen de la unidad ii
 
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-iiAporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-ii
 
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-iiAporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-ii
 
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-iiAporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-ii
 
Exposiciones unidad ii..
Exposiciones unidad ii..Exposiciones unidad ii..
Exposiciones unidad ii..
 
Aporte personal sobre las tematicas
Aporte personal  sobre las tematicasAporte personal  sobre las tematicas
Aporte personal sobre las tematicas
 
Exposiciones unidad ii
Exposiciones unidad iiExposiciones unidad ii
Exposiciones unidad ii
 
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-iiAporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-ii
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Presentaciòn... r. jerar.

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE: VALERIA JAZMÍN DUCHI BUENAÑO FECHA: 20/06/2017 TEMA: REACTIVOS DE JERARQUIZACIÓN
  • 2.
  • 3. ¿Qué es un reactivo? “Un reactivo es una pregunta a contestar, afirmación a valorar, problema a resolver, característica a cubrir o acción a realizar; están siempre contenidos en un instrumento de evaluación específico, tienen la intención de provocar o identificar la manifestación de algún comportamiento, respuesta o cualidad. Blanca López Frías y Elsa M. Hinojosa Kleen (2003)
  • 4. REACTIVOS DE JERARQUIZACIÓN U ORDENAMIENTO: CARACTERÍSTICAS:  Este tipo de reactivo se caracteriza por ofrecer un conjunto de elementos o datos, a los que se debe dar un orden conforme un criterio definido en las propias instrucciones.  El ordenamiento pudiera ser: alfabético, cronológico, geográfico, evolutivo, de fenómenos, de procesos, de conceptos o de ideas.  En este tipo de reactivo se requiere elegir la opción que contiene el ordenamiento o secuencia correcta de los diversos elementos.  Es útil para medir habilidades de razonamiento, de aplicación de los conocimientos o procesos.  Consiste en presentar palabras o enunciados en forma desordenada y solicitar su ordenamiento.
  • 5.
  • 6.
  • 7. VENTAJAS:  Se puede evidenciar la capacidad de observación, de reflexión y de asimilación de los conocimientos.  Se puede conocer el análisis y la discriminación. DESVENTAJAS:  Se requiere tiempo y capacidad de síntesis para la elaboración de estas preguntas.
  • 8. NORMAS ESPECÍFICAS PARA SU DISEÑO.  Para su elaboración se requiere contar con un material suficientemente homogéneo.  El material debe referirse a un sólo tema, periodo, espacio geográfico.  La respuesta debe tener un orden lógico, cronológico o de jerarquización.  Debe presentarse una lista de elementos que formen parte de un proceso, procedimiento o evento histórico.  Los elementos en la lista son presentados al azar y la tarea del examinado es ordenar o jerarquizarlos correctamente a partir de un criterio establecido.  Se sugiere que el número de elementos a ordenar no exceda de siete y que sean señalados con números arábigos y ordenados en forma de columna.
  • 9. Conclusiones:  Este tipo de reactivos integran la modalidad de opción múltiple constituyendo una herramienta útil e interesante para evaluar el aprendizaje de los alumnos, sobre todo cuando se quieren evaluar en tiempos razonables, niveles superiores de la taxonomía de resolución de problemas.  También tienen ventajas cuando se examina a grupos grandes o a varios grupos de una misma asignatura.  Diseñar buenos exámenes de opción múltiple no es sencillo ya que se requiere de tiempo y experiencia para lograr su elaboración, pero la inversión inicial de tiempo se compensa ampliamente por la mayor velocidad de calificación.