SlideShare una empresa de Scribd logo
POBLACION, EMPLEO Y VIVIENDA
REALIDAD NACIONAL ,[object Object],[object Object],REALIDAD NACIONAL SUELO POBLACION LA ORGANIZACION LA VIDA SOCIAL RECURSOS NATURALES RECURSOS HUMANOS
REALIDAD NACIONAL ,[object Object]
REALIDAD NACIONAL EN EL PERU RECURSOS HUMANOS RECURSOS NATURALES RECURSOS FINANCIEROS ELEMENTOS INSTITUCIONALES RELACIONES INTERNAS RELACIONES INTERNACIONALES
SILVA SANTISTEBAN ,[object Object]
Estudio de  la Realidad Nacional Como parte  integrante Del potencial Nacional Situación  del País En determinado momento Las causas  que explican Dichas situaciones Detectar  los Obstáculos  y  viabilidades BIENESTAR Y SEGURIDAD Conocer Permitiendo Para el Como resultado de un Diagnostico que ponga En evidencia los problemas nacionales
NACION SOCIEDAD DE HOMBRES TERRITORIO ORIGEN COSTUMBRES LENGUA
TESIS SOBRE REALIDAD PERUANA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANALISIS COYUNTURAL ,[object Object],PRECIOS MUNDIALES
ANALISIS COYUNTURAL ,[object Object]
Producción (Millones de TM) EL TRIGO - Se cotiza internacionalmente  -Su precio está sujeto a la oferta y la demanda mundial.  -Su producción depende en gran medida de factores climáticos.  -Es el principal insumo para la fabricación de harinas, panes y fideos .   Estos países representan el 80% de la oferta mundial exportable,  y su menor producción obedece a factores climáticos. Fuente : US Wheat Associates   *Estimado   -21% 88 111 TOTAL No es proveedor directo pero presiona a la alza -38% 15 24 Australia* Menor área sembrado -13% 13 15 Argentina* Menor cosecha en 28 años. CWB Suspendió -29% 15 21 Canadá Menor cosecha en 30 años -12% 45 51 USA Variación 2002/2003 2001/2002 País     Campaña agrícola
Producción vs. Consumo Se estima que el consumo mundial excederá la producción en  25 millones  de TM Las existencias mundiales de trigo disminuirán  CONSECUENCIAS: Aumento del precio del trigo (aprox. 50%)
Situación en otros países Según informaciones provenientes de otros países de la región, la situación descrita ha tenido el siguiente impacto: ,[object Object],[object Object],[object Object],Situación local Al igual que en todo el mundo, el industrial local se ve en la obligación de trasladar los mayores costos a los precios de sus productos, en un marco de libre competencia. Según información  recogida en los mercados mayoristas de Lima y Callao, el precio de la harina ha subido aproximadamente 20%. Esta situación es cíclica y el comportamiento futuro del precio del trigo dependerá de la oferta y demanda mundial.
REALIDAD SOCIAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
POBLACION CRECIMIENTO Y ORDENAMIENTO POBLACIONAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poder nacional y potencial nacional
Poder nacional y potencial  nacionalPoder nacional y potencial  nacional
Poder nacional y potencial nacional
Elsa Rojas
 
Realidad Nacional.Ppt Semana 1
Realidad Nacional.Ppt Semana 1Realidad Nacional.Ppt Semana 1
Realidad Nacional.Ppt Semana 1
guest27c580
 
Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1LUIS TARKER
 
2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines
Tania Acevedo-Villar
 
Identidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruanoIdentidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruanoh&h
 
Etica presentación
Etica presentaciónEtica presentación
Etica presentación
Jossah Ab
 
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Concepto De Sociedad   Estructura   Grupo   RolConcepto De Sociedad   Estructura   Grupo   Rol
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Patricia Veronica Martinez
 
La construcción de la cultura política
La construcción de la cultura políticaLa construcción de la cultura política
La construcción de la cultura política
Carlosdu
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
Victor Aranda
 
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas PúblicasMódulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Vanni Masman León
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2ProfeCharito
 
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ministerio de Autonomías
 
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peruLa descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el perulitzy valle marcelo
 
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
CARLOS ANGELES
 
ESTADO PERUANO
ESTADO PERUANOESTADO PERUANO
ESTADO PERUANO
Ricardo Palma Gonzales
 
Realidad social y sus elementos elementos. #drams
Realidad social y sus elementos elementos. #dramsRealidad social y sus elementos elementos. #drams
Realidad social y sus elementos elementos. #drams
Arom Mac Sorroza Sanjinez
 
Etica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad socialEtica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad socialPUCE SD
 
Módulo descentralización
Módulo descentralizaciónMódulo descentralización
Módulo descentralización
Vanni Masman León
 
1. estado y elementos
1. estado y elementos1. estado y elementos
1. estado y elementosLAyK YAGAMY
 

La actualidad más candente (20)

Poder nacional y potencial nacional
Poder nacional y potencial  nacionalPoder nacional y potencial  nacional
Poder nacional y potencial nacional
 
Realidad Nacional.Ppt Semana 1
Realidad Nacional.Ppt Semana 1Realidad Nacional.Ppt Semana 1
Realidad Nacional.Ppt Semana 1
 
Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1
 
2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines
 
Etica y política
Etica y políticaEtica y política
Etica y política
 
Identidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruanoIdentidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruano
 
Etica presentación
Etica presentaciónEtica presentación
Etica presentación
 
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Concepto De Sociedad   Estructura   Grupo   RolConcepto De Sociedad   Estructura   Grupo   Rol
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
 
La construcción de la cultura política
La construcción de la cultura políticaLa construcción de la cultura política
La construcción de la cultura política
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas PúblicasMódulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
 
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
 
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peruLa descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
 
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
 
ESTADO PERUANO
ESTADO PERUANOESTADO PERUANO
ESTADO PERUANO
 
Realidad social y sus elementos elementos. #drams
Realidad social y sus elementos elementos. #dramsRealidad social y sus elementos elementos. #drams
Realidad social y sus elementos elementos. #drams
 
Etica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad socialEtica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad social
 
Módulo descentralización
Módulo descentralizaciónMódulo descentralización
Módulo descentralización
 
1. estado y elementos
1. estado y elementos1. estado y elementos
1. estado y elementos
 

Similar a Realidad Social 2

realidad
realidadrealidad
realidad
Luis Chu
 
Semana 1 y 2 realidad peruana
Semana 1 y 2   realidad peruanaSemana 1 y 2   realidad peruana
Semana 1 y 2 realidad peruanaMartin Manco
 
DECRETO DE EMERGENCIA ECONÓMICA 2016
DECRETO DE EMERGENCIA ECONÓMICA 2016DECRETO DE EMERGENCIA ECONÓMICA 2016
DECRETO DE EMERGENCIA ECONÓMICA 2016
sobrederechos
 
Ruralidad en américa latina con estudio de caso: Colombia
Ruralidad en américa latina  con estudio de caso: ColombiaRuralidad en américa latina  con estudio de caso: Colombia
Ruralidad en américa latina con estudio de caso: ColombiaColegio de la UNLPam
 
Escenariosdesarrollorural
EscenariosdesarrolloruralEscenariosdesarrollorural
EscenariosdesarrolloruralJacinto Duque
 
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
AndinaVirtual
 
Estrategias de desarrollo rural en america latina y el peru
Estrategias de desarrollo rural en america latina y el peruEstrategias de desarrollo rural en america latina y el peru
Estrategias de desarrollo rural en america latina y el peru
Paulina Marticorena Rodríguez
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Mauricio Villabona
 
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
PabloParente47
 
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
FundacionMilenio
 
LA AGROINDUSTRIA EN VENEZUELA
LA AGROINDUSTRIA EN VENEZUELALA AGROINDUSTRIA EN VENEZUELA
LA AGROINDUSTRIA EN VENEZUELA
OmarysGonzalez1
 
Ensayo "La globalización y sus efectos, en el marco de la estrategia de desar...
Ensayo "La globalización y sus efectos, en el marco de la estrategia de desar...Ensayo "La globalización y sus efectos, en el marco de la estrategia de desar...
Ensayo "La globalización y sus efectos, en el marco de la estrategia de desar...
mailynava26
 
Extractivismo
ExtractivismoExtractivismo
Extractivismo
WaltRC
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
Luisbelsilvasalas
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias
Imperia Polanco Ramirez
 
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptx
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptxASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptx
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptx
EngelsFernandoChacn
 
Dr Marino Marozzi Ajuste estructural y ordenamiento territorial Costa Rica
Dr Marino Marozzi Ajuste estructural y ordenamiento territorial Costa RicaDr Marino Marozzi Ajuste estructural y ordenamiento territorial Costa Rica
Dr Marino Marozzi Ajuste estructural y ordenamiento territorial Costa Rica
Propia
 
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4 - engels.pdf
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4 - engels.pdfASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4 - engels.pdf
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4 - engels.pdf
EngelsFernandoChacn
 
Examen trimestral sergion sosa
Examen trimestral sergion sosaExamen trimestral sergion sosa
Examen trimestral sergion sosa
sergiososaoliva
 

Similar a Realidad Social 2 (20)

realidad
realidadrealidad
realidad
 
Semana 1 y 2 realidad peruana
Semana 1 y 2   realidad peruanaSemana 1 y 2   realidad peruana
Semana 1 y 2 realidad peruana
 
DECRETO DE EMERGENCIA ECONÓMICA 2016
DECRETO DE EMERGENCIA ECONÓMICA 2016DECRETO DE EMERGENCIA ECONÓMICA 2016
DECRETO DE EMERGENCIA ECONÓMICA 2016
 
Ruralidad en américa latina con estudio de caso: Colombia
Ruralidad en américa latina  con estudio de caso: ColombiaRuralidad en américa latina  con estudio de caso: Colombia
Ruralidad en américa latina con estudio de caso: Colombia
 
Escenariosdesarrollorural
EscenariosdesarrolloruralEscenariosdesarrollorural
Escenariosdesarrollorural
 
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
 
Estrategias de desarrollo rural en america latina y el peru
Estrategias de desarrollo rural en america latina y el peruEstrategias de desarrollo rural en america latina y el peru
Estrategias de desarrollo rural en america latina y el peru
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
 
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
 
LA AGROINDUSTRIA EN VENEZUELA
LA AGROINDUSTRIA EN VENEZUELALA AGROINDUSTRIA EN VENEZUELA
LA AGROINDUSTRIA EN VENEZUELA
 
Ensayo "La globalización y sus efectos, en el marco de la estrategia de desar...
Ensayo "La globalización y sus efectos, en el marco de la estrategia de desar...Ensayo "La globalización y sus efectos, en el marco de la estrategia de desar...
Ensayo "La globalización y sus efectos, en el marco de la estrategia de desar...
 
Extractivismo
ExtractivismoExtractivismo
Extractivismo
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias
 
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptx
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptxASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptx
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptx
 
Ponencia florit piedracueva alas
Ponencia florit piedracueva alasPonencia florit piedracueva alas
Ponencia florit piedracueva alas
 
Dr Marino Marozzi Ajuste estructural y ordenamiento territorial Costa Rica
Dr Marino Marozzi Ajuste estructural y ordenamiento territorial Costa RicaDr Marino Marozzi Ajuste estructural y ordenamiento territorial Costa Rica
Dr Marino Marozzi Ajuste estructural y ordenamiento territorial Costa Rica
 
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4 - engels.pdf
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4 - engels.pdfASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4 - engels.pdf
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4 - engels.pdf
 
Examen trimestral sergion sosa
Examen trimestral sergion sosaExamen trimestral sergion sosa
Examen trimestral sergion sosa
 

Realidad Social 2

  • 2.
  • 3.
  • 4. REALIDAD NACIONAL EN EL PERU RECURSOS HUMANOS RECURSOS NATURALES RECURSOS FINANCIEROS ELEMENTOS INSTITUCIONALES RELACIONES INTERNAS RELACIONES INTERNACIONALES
  • 5.
  • 6. Estudio de la Realidad Nacional Como parte integrante Del potencial Nacional Situación del País En determinado momento Las causas que explican Dichas situaciones Detectar los Obstáculos y viabilidades BIENESTAR Y SEGURIDAD Conocer Permitiendo Para el Como resultado de un Diagnostico que ponga En evidencia los problemas nacionales
  • 7. NACION SOCIEDAD DE HOMBRES TERRITORIO ORIGEN COSTUMBRES LENGUA
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Producción (Millones de TM) EL TRIGO - Se cotiza internacionalmente -Su precio está sujeto a la oferta y la demanda mundial. -Su producción depende en gran medida de factores climáticos. -Es el principal insumo para la fabricación de harinas, panes y fideos . Estos países representan el 80% de la oferta mundial exportable, y su menor producción obedece a factores climáticos. Fuente : US Wheat Associates   *Estimado   -21% 88 111 TOTAL No es proveedor directo pero presiona a la alza -38% 15 24 Australia* Menor área sembrado -13% 13 15 Argentina* Menor cosecha en 28 años. CWB Suspendió -29% 15 21 Canadá Menor cosecha en 30 años -12% 45 51 USA Variación 2002/2003 2001/2002 País     Campaña agrícola
  • 12. Producción vs. Consumo Se estima que el consumo mundial excederá la producción en 25 millones de TM Las existencias mundiales de trigo disminuirán CONSECUENCIAS: Aumento del precio del trigo (aprox. 50%)
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. POBLACION CRECIMIENTO Y ORDENAMIENTO POBLACIONAL
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.