SlideShare una empresa de Scribd logo
El Realismo fue un movimiento
artístico y literario del siglo XIX que
surgió después del romanticismo como
reacción a los excesos de este. Los
escritores del realismo se preocuparon
por el momento y su consecuencia; por
la palabra cruda y por lo real. El
realismo es la antítesis de lo ideal y de
lo simbólico.
Los artistas entendían el realismo como una
reacción frente al movimiento romántico que se
evadía en sus mundos de ensoñación, de
recuerdos históricos; es un estilo que refleja la
realidad histórica y que no copia objetos
mitológicos, religiosos o alegóricos.
Uno de los pintores mas destacados fue, Gustave
Courbet que, frente a los temas grandilocuentes y las
escenografías aparatosas del Romanticismo, llevaban a
sus lienzos sencillas escenas de la vida cotidiana;
Un entierro en Ornans, 1849–1850Las cribadoras, 1859
John Everett Millais (1829 – 1896)
Jean-François Millet( 1814 -1875)
Ferdinand Georg Waldmüller (1793 – 1865)
Federico de Madrazo (1815 – 1894)
Camille Corot (1796 – 1875)
Édouard Manet (1832 - 1883)
Anton Mauve (1838 – 1888)
Iván Kramskói (1837 – 1887)
Carlos de Haes(1829-1898)
Jules Breton(1827-1906)
Enseguida se aplicó el vocablo a las obras literarias
animadas de un propósito análogo de recoger fieles
testimonios de la sociedad de la época.
Hacia 1827 en Francia una serie de escritores y críticos
presentan ya al realismo como una nueva estética alejada
u opuesta a la romántica.
Hacia 1827 en Francia una serie de escritores y
críticos presentan ya al realismo como una
nueva estética alejada u opuesta a la
romántica. En 1856 aparece una revista titulada
precisamente Realismo, que en uno de sus
números dice:
El realismo pretende la reproducción exacta,
completa, sincera, del ambiente social y de la
época en que vivimos.
Balzac es considerado, con Stendhal, padre del
realismo literario que ambos impulsaron en la
década de 1830 con la serie de novelas La
comedia humana de Balzac, y Rojo y negro y La
cartuja de Parma de Stendhal.
Juan Valera (1824 – 1905)
José María Pereda (1833 – 1906)
Emilia Pardo Bazán (1851 – 1921)
Benito Pérez Galdós. (Gran Canaria 1843 – Madrid 1920)
Leopoldo Alas “Clarín” (1852- 1901)
Armando Palacio Valdés (1857 – 1938)
Vicente Blasco Ibáñez (1867- 1928)
Fiódor Dostoyevski (1821 – 1881)
Charles Dickens (1812 – 1870)
Gustave Flaubert (1821 – 1880)
Los rasgos fundamentales
del realismo son los siguientes.
• Procura mostrar en las obras una reproducción fiel y
exacta de la realidad.
• Se opone al romanticismo en su rechazo de lo
sentimental y lo trascendental; aspira, en cambio, a
reflejar la realidad individual y social en el marco del
devenir histórico.
• Hace un uso minucioso de la descripción, para
mostrar perfiles exactos de los temas, personajes,
situaciones e incluso lugares; lo cotidiano y no lo exótico es
el tema central, exponiendo problemas políticos, humanos
y sociales.
• Las obras muestran una relación inmediata
entre las personas y su entorno económico y social,
del cual son exponente; la historia muestra a los
personajes como testimonio de una época, una clase
social, un oficio, etc.
• El autor analiza, reproduce y denuncia los males
que aquejan a su sociedad.
• Transmite ideas de la forma más verídica y
objetiva posible.
En 1856 aparece una revista titulada precisamente Realismo, que en uno de sus números dice:
“El realismo pretende la reproducción exacta, completa, sincera, del ambiente social y de la
época en que vivimos.”
Realismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismotaalva
 
El realismo y romanticismo
El realismo y romanticismoEl realismo y romanticismo
El realismo y romanticismo
juan2635
 
Cubismo literario
Cubismo literarioCubismo literario
Cubismo literarioBárbara C.
 
Simbolismo y-poetas-malditos
Simbolismo y-poetas-malditosSimbolismo y-poetas-malditos
Simbolismo y-poetas-malditos
liliansierra3
 
Literatura del realismo y del simbolismo
Literatura del realismo y del simbolismoLiteratura del realismo y del simbolismo
Literatura del realismo y del simbolismo
yesceniatovarmoreno
 
"Antón Chèjov"
"Antón Chèjov""Antón Chèjov"
Erika vargas 25375561. realismo
Erika vargas 25375561. realismoErika vargas 25375561. realismo
Erika vargas 25375561. realismo
ErikaVargas95
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismopitu_ml
 
Otros artistas del cubismo
Otros artistas del cubismoOtros artistas del cubismo
Otros artistas del cubismo
Luis Medina
 
Siglo Xx PoesíA
Siglo Xx PoesíASiglo Xx PoesíA
Siglo Xx PoesíA
Rocío Cerón
 
Realismo miren juaniz
Realismo miren juanizRealismo miren juaniz
Realismo miren juanizMirenJuaniz
 
Las vanguardias literarias
Las vanguardias literariasLas vanguardias literarias
Las vanguardias literariasGiovanna Astorga
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
Oskilla
 
Renovación teatro realista del siglo xix
Renovación teatro realista del siglo xixRenovación teatro realista del siglo xix
Renovación teatro realista del siglo xix
josebanue
 

La actualidad más candente (20)

El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
El realismo y romanticismo
El realismo y romanticismoEl realismo y romanticismo
El realismo y romanticismo
 
Cubismo literario
Cubismo literarioCubismo literario
Cubismo literario
 
Simbolismo y-poetas-malditos
Simbolismo y-poetas-malditosSimbolismo y-poetas-malditos
Simbolismo y-poetas-malditos
 
Literatura del realismo y del simbolismo
Literatura del realismo y del simbolismoLiteratura del realismo y del simbolismo
Literatura del realismo y del simbolismo
 
Realismo social - Marites
Realismo social - MaritesRealismo social - Marites
Realismo social - Marites
 
"Antón Chèjov"
"Antón Chèjov""Antón Chèjov"
"Antón Chèjov"
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Erika vargas 25375561. realismo
Erika vargas 25375561. realismoErika vargas 25375561. realismo
Erika vargas 25375561. realismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Periodo del Realismo
Periodo del RealismoPeriodo del Realismo
Periodo del Realismo
 
Otros artistas del cubismo
Otros artistas del cubismoOtros artistas del cubismo
Otros artistas del cubismo
 
Siglo Xx PoesíA
Siglo Xx PoesíASiglo Xx PoesíA
Siglo Xx PoesíA
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 
Simbolismo en francia
Simbolismo en franciaSimbolismo en francia
Simbolismo en francia
 
Realismo miren juaniz
Realismo miren juanizRealismo miren juaniz
Realismo miren juaniz
 
Las vanguardias literarias
Las vanguardias literariasLas vanguardias literarias
Las vanguardias literarias
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Renovación teatro realista del siglo xix
Renovación teatro realista del siglo xixRenovación teatro realista del siglo xix
Renovación teatro realista del siglo xix
 

Similar a Realismo

Realismo
RealismoRealismo
Realismo
Club_Agustinas
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
ANA CODINA
 
Emilia clarin, las vanguardias natalia ramses-sara
Emilia clarin, las vanguardias natalia ramses-saraEmilia clarin, las vanguardias natalia ramses-sara
Emilia clarin, las vanguardias natalia ramses-saraTheilus Horan
 
Bellas artes y arquitectura cádiz-olea
Bellas artes y arquitectura cádiz-oleaBellas artes y arquitectura cádiz-olea
Bellas artes y arquitectura cádiz-oleaClaudia Olea Vásquez
 
Tema 13.1 artes plásticass del S XIX. Romanticismo y realismo
Tema 13.1  artes plásticass del S XIX.  Romanticismo y realismoTema 13.1  artes plásticass del S XIX.  Romanticismo y realismo
Tema 13.1 artes plásticass del S XIX. Romanticismo y realismo
Manuel guillén guerrero
 
Realismo literario
Realismo literarioRealismo literario
Realismo literario
MARIAEUGENIASISNERO
 
Mikel Herb- El Realismo
Mikel Herb- El RealismoMikel Herb- El Realismo
Mikel Herb- El Realismo
MikelHerb
 
El teatro anterior a 1939 (2)
El teatro anterior a 1939 (2)El teatro anterior a 1939 (2)
El teatro anterior a 1939 (2)
Charo Sanguiñedo
 
El teatro anterior a 1939 tendencias, autores y obras principales.
El teatro anterior a 1939 tendencias, autores y obras principales.El teatro anterior a 1939 tendencias, autores y obras principales.
El teatro anterior a 1939 tendencias, autores y obras principales.
emetk
 
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98
jsanzman
 
Luces de bohemia (3)
Luces de bohemia (3)Luces de bohemia (3)
Luces de bohemia (3)
Pere Pajerols
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
Merari Medina
 
La edad de plata
La edad de plataLa edad de plata
La edad de plataAntonio G
 
El teatro en el siglo xx + buero
El teatro  en el siglo xx + bueroEl teatro  en el siglo xx + buero
El teatro en el siglo xx + bueroHistoriaMJ
 
Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Ignacio Sobrón García
 

Similar a Realismo (20)

Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
 
Revista del realismo
Revista del realismoRevista del realismo
Revista del realismo
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Emilia clarin, las vanguardias natalia ramses-sara
Emilia clarin, las vanguardias natalia ramses-saraEmilia clarin, las vanguardias natalia ramses-sara
Emilia clarin, las vanguardias natalia ramses-sara
 
Bellas artes y arquitectura cádiz-olea
Bellas artes y arquitectura cádiz-oleaBellas artes y arquitectura cádiz-olea
Bellas artes y arquitectura cádiz-olea
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Tema 13.1 artes plásticass del S XIX. Romanticismo y realismo
Tema 13.1  artes plásticass del S XIX.  Romanticismo y realismoTema 13.1  artes plásticass del S XIX.  Romanticismo y realismo
Tema 13.1 artes plásticass del S XIX. Romanticismo y realismo
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Realismo literario
Realismo literarioRealismo literario
Realismo literario
 
Mikel Herb- El Realismo
Mikel Herb- El RealismoMikel Herb- El Realismo
Mikel Herb- El Realismo
 
El teatro anterior a 1939 (2)
El teatro anterior a 1939 (2)El teatro anterior a 1939 (2)
El teatro anterior a 1939 (2)
 
El teatro anterior a 1939 tendencias, autores y obras principales.
El teatro anterior a 1939 tendencias, autores y obras principales.El teatro anterior a 1939 tendencias, autores y obras principales.
El teatro anterior a 1939 tendencias, autores y obras principales.
 
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98
 
Luces de bohemia (3)
Luces de bohemia (3)Luces de bohemia (3)
Luces de bohemia (3)
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
 
La edad de plata
La edad de plataLa edad de plata
La edad de plata
 
El teatro en el siglo xx + buero
El teatro  en el siglo xx + bueroEl teatro  en el siglo xx + buero
El teatro en el siglo xx + buero
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Realismo

  • 1.
  • 2. El Realismo fue un movimiento artístico y literario del siglo XIX que surgió después del romanticismo como reacción a los excesos de este. Los escritores del realismo se preocuparon por el momento y su consecuencia; por la palabra cruda y por lo real. El realismo es la antítesis de lo ideal y de lo simbólico.
  • 3. Los artistas entendían el realismo como una reacción frente al movimiento romántico que se evadía en sus mundos de ensoñación, de recuerdos históricos; es un estilo que refleja la realidad histórica y que no copia objetos mitológicos, religiosos o alegóricos.
  • 4. Uno de los pintores mas destacados fue, Gustave Courbet que, frente a los temas grandilocuentes y las escenografías aparatosas del Romanticismo, llevaban a sus lienzos sencillas escenas de la vida cotidiana; Un entierro en Ornans, 1849–1850Las cribadoras, 1859
  • 5. John Everett Millais (1829 – 1896) Jean-François Millet( 1814 -1875) Ferdinand Georg Waldmüller (1793 – 1865) Federico de Madrazo (1815 – 1894) Camille Corot (1796 – 1875) Édouard Manet (1832 - 1883) Anton Mauve (1838 – 1888) Iván Kramskói (1837 – 1887) Carlos de Haes(1829-1898) Jules Breton(1827-1906)
  • 6. Enseguida se aplicó el vocablo a las obras literarias animadas de un propósito análogo de recoger fieles testimonios de la sociedad de la época. Hacia 1827 en Francia una serie de escritores y críticos presentan ya al realismo como una nueva estética alejada u opuesta a la romántica.
  • 7. Hacia 1827 en Francia una serie de escritores y críticos presentan ya al realismo como una nueva estética alejada u opuesta a la romántica. En 1856 aparece una revista titulada precisamente Realismo, que en uno de sus números dice: El realismo pretende la reproducción exacta, completa, sincera, del ambiente social y de la época en que vivimos.
  • 8. Balzac es considerado, con Stendhal, padre del realismo literario que ambos impulsaron en la década de 1830 con la serie de novelas La comedia humana de Balzac, y Rojo y negro y La cartuja de Parma de Stendhal.
  • 9. Juan Valera (1824 – 1905) José María Pereda (1833 – 1906) Emilia Pardo Bazán (1851 – 1921) Benito Pérez Galdós. (Gran Canaria 1843 – Madrid 1920) Leopoldo Alas “Clarín” (1852- 1901) Armando Palacio Valdés (1857 – 1938) Vicente Blasco Ibáñez (1867- 1928) Fiódor Dostoyevski (1821 – 1881) Charles Dickens (1812 – 1870) Gustave Flaubert (1821 – 1880)
  • 10. Los rasgos fundamentales del realismo son los siguientes. • Procura mostrar en las obras una reproducción fiel y exacta de la realidad. • Se opone al romanticismo en su rechazo de lo sentimental y lo trascendental; aspira, en cambio, a reflejar la realidad individual y social en el marco del devenir histórico. • Hace un uso minucioso de la descripción, para mostrar perfiles exactos de los temas, personajes, situaciones e incluso lugares; lo cotidiano y no lo exótico es el tema central, exponiendo problemas políticos, humanos y sociales.
  • 11. • Las obras muestran una relación inmediata entre las personas y su entorno económico y social, del cual son exponente; la historia muestra a los personajes como testimonio de una época, una clase social, un oficio, etc. • El autor analiza, reproduce y denuncia los males que aquejan a su sociedad. • Transmite ideas de la forma más verídica y objetiva posible.
  • 12. En 1856 aparece una revista titulada precisamente Realismo, que en uno de sus números dice: “El realismo pretende la reproducción exacta, completa, sincera, del ambiente social y de la época en que vivimos.”