SlideShare una empresa de Scribd logo
IMÁGENES ARTISTICAS Y SUS
FUNCIONES
- Realismo -
Artes Visuales 3
03 de Octubre del 2011
 En términos generales
se define como “la
representación fiel de
la realidad” Son
aquellas imágenes que
muestran personas,
paisajes o escenas de
la misma manera como
las vemos en la
realidad.
¿Qué es una imagen realista?
 No existen deformaciones de
ningún tipo y son imágenes
que han sido utilizadas en
muchos momentos de la
historia con diferentes temas
y estilos.
 Se centra en mostrar las
actividades diarias, cotidianas
y de vida, principalmente
entre los de clase media o
baja sociedad, sin idealización
romántica o dramatización.
Características de la imagen realista
 El Realismo es una
corriente estética nacida
en Francia como una
reacción a la vez contra el
arte académico oficial de
los Salones y contra la
desbordada imaginación y
el idealismo romántico. Se
desarrolló por Europa
desde 1840 a 1880.
Período y lugar de surgimiento
 El movimiento realista está en
conexión con el desarrollo de la
Revolución Industrial y la
consolidación de la burguesía en
el poder tras la revoluciones de
1830 y de 1848.
 Es un arte comprometido, incluso
muchos artistas participarán
activamente en las luchas
políticas de la clase obrera. Su
penosa situación contrastaba con
los valores burgueses
dominantes en la sociedad.
EL MOVIMIENTO REALISTA
 Este país fue la cuna del
movimiento realista.
 Gustave Courbet (1819-
1877) fue el pintor más
importante y característico del
Realismo. Inconformista en su
vida y en su obra, de ideas
socialistas, participó
activamente en la Comuna de
París de 1871
PRINCIPALES AUTORES - Francia -
 Quería ser objetivo, hacer un
arte científico, libre de
prejuicios. Creía que sólo debía
pintar lo que podía
experimentar con los sentidos,
lo que veía.
 Su pintura no era indiferente a
los problemas de la sociedad,
sino que era comprometida.
Pintó en toda su crudeza la
miseria de la condición humana.
 Sus grandes telas de temas
sociales resultaban
escandalosas para los
burgueses que las
consideraban vulgares y feas.
Gustave Courbet
 El estudio del pintor. Pintado
en 1855, es la obra más
emblemática de Courbet,
quien así la describió: Yo estoy
en el centro pintando; a la
derecha, los “simpatizantes”;
es decir, los amigos, los
colaboradores y los amantes
del mundo del arte. A la
izquierda, el otro mundo, la
vida cotidiana, el pueblo, la
miseria, la riqueza, la pobreza,
los explotadores y los
explotados, la gente que vive
de la muerte…
Gustave Courbet
 Jean-François Millet
(1814-1875) fue el pintor del
mundo rural. En dos obras
magistrales, “El Angelus” y
“Las espigadoras”, describe
con exactitud y crudeza el
trabajo de los campesinos,
que vivían con gran pobreza
y eran analfabetos.
Jean-François Millet
 El realismo de Millet está
impregnado de poesía,
melancolía y tristeza.
Envuelve a sus figuras,
simplificados sus volúmenes
por el dibujo, en una
atmósfera neblinosa, con
magníficos estudios de luz,
para explicar la unión
armoniosa del hombre con
la naturaleza. Al final de su
vida pintó paisajes puros.
Jean-François Millet
 Honoré Daumier (1808-1889)
 Rosa Bonheur (1822-1899)
 Juan B. Corot (1796-1875)
 Los paisajistas de la llamada
Escuela de Barbizon:
Théodore Rousseau (1812-
1867) y
Jules Dupré (1812-1899)
Otros autores franceses
 Los pintores Pre-rafaelistas. Se
rebelaron contra el arte oficial y
criticaron la pintura de Rafael, por
considerarla falta de sinceridad
en contraste con la espiritualidad
de los maestros italianos del
Quattrocento, a los que
admiraban. Son una mezcla de
medievalismo y de realismo.
Principales autores –Inglaterra -
 Destacaron
 Dante Gabriel Rossetti (1828-
1882)
 John Everett Millais (1829-
1896),
 Ford Madox Brown (1821-
1893)
 Edward Burne-Jones (1833-
1898)
Principales autores –Inglaterra -
 Ramón Martí Alsina (1826-1894)
 Carlos de Haes (1829-1898)
 Mariano Fortuny (1838-1874)
 Antonio Gisbert (1834-1902)
 Eduardo Rosales (1836-1873)
Principales autores –España-
 Neorrealismo italiano fue un
movimiento cinematográfico
que incorpora elementos de
realismo que se desarrolló en
la post-Segunda Guerra
Mundial, Italia. Notables
neorrealistas fueron: Vittorio
De Sica, Luchino Visconti, y
Roberto Rossellini.
INFLUENCIA DEL REALISMO
 Nouveau Réalisme
(Nuevo Realismo) se
refiere a un movimiento
artístico fundado en 1960
por el crítico de arte
Pierre Restany y el pintor
Yves Klein durante la
primera exposición
colectiva en el Apollinaire
galería en Milán
INFLUENCIA DEL REALISMO
 El realismo socialista es una
corriente estética cuyo
propósito es llevar los ideales
del comunismo al terreno del
arte. Fue la tendencia artística
predominante durante gran
parte de la historia de la Unión
Soviética, particularmente
durante el gobierno de Jósef
Stalin, en la República Popular
China y, en general, en la
mayoría de países socialistas.
INFLUENCIA DEL REALISMO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El simbolismo en el arte plástico
El simbolismo en el arte plásticoEl simbolismo en el arte plástico
El simbolismo en el arte plástico
Jose Martinez Albornoz
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
benavidus
 
fauvismo.pptx
fauvismo.pptxfauvismo.pptx
fauvismo.pptx
felixh6
 
¿El graffiti es arte?
¿El graffiti es arte?¿El graffiti es arte?
¿El graffiti es arte?
NanyTorey
 

La actualidad más candente (6)

El simbolismo en el arte plástico
El simbolismo en el arte plásticoEl simbolismo en el arte plástico
El simbolismo en el arte plástico
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
fauvismo.pptx
fauvismo.pptxfauvismo.pptx
fauvismo.pptx
 
¿El graffiti es arte?
¿El graffiti es arte?¿El graffiti es arte?
¿El graffiti es arte?
 

Destacado

T1. La imagen
T1. La imagenT1. La imagen
T1. La imagen
Marinale
 
Estilos de pinturas
Estilos de pinturasEstilos de pinturas
Estilos de pinturas
Royo Fritz Luis
 
Expresionismo
Expresionismo Expresionismo
Expresionismo
alfredonafria
 
EL REALISMO.
EL REALISMO.EL REALISMO.
EL REALISMO.
maria4asl
 
La imagen artistica y la autoimagen
La imagen artistica y la autoimagenLa imagen artistica y la autoimagen
La imagen artistica y la autoimagenjolin20
 
Realismo: Formas y Expresiones
Realismo: Formas y ExpresionesRealismo: Formas y Expresiones
Realismo: Formas y Expresiones
Lita Ana Domínguez Araujo
 
Cubismo, fauvismo y Pablo Picasso
Cubismo, fauvismo y Pablo PicassoCubismo, fauvismo y Pablo Picasso
Cubismo, fauvismo y Pablo PicassoCrismerino5
 
Funcion pragmatica
Funcion pragmaticaFuncion pragmatica
Funcion pragmaticaLady Bandrui
 
4. expresionismo, fauvismo y cubismo
4.  expresionismo, fauvismo y cubismo4.  expresionismo, fauvismo y cubismo
4. expresionismo, fauvismo y cubismobanquetearte
 
Realismo 4º ESO
Realismo 4º ESORealismo 4º ESO
Realismo 4º ESO
mapuertas
 
Realismo
Realismo Realismo
Realismo
Susana Arins
 
Modalidades Artisticas
Modalidades ArtisticasModalidades Artisticas
Modalidades Artisticas
Ledy Cabrera
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Leonardo Macedo
 
Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de lasepvnarcea
 
Clasificación de imagenes
Clasificación de imagenesClasificación de imagenes
Clasificación de imagenesRosa Fernández
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
gatubelacarlita
 

Destacado (20)

T1. La imagen
T1. La imagenT1. La imagen
T1. La imagen
 
2 ud1
2 ud12 ud1
2 ud1
 
Estilos de pinturas
Estilos de pinturasEstilos de pinturas
Estilos de pinturas
 
Expresionismo
Expresionismo Expresionismo
Expresionismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
EL REALISMO.
EL REALISMO.EL REALISMO.
EL REALISMO.
 
La imagen artistica y la autoimagen
La imagen artistica y la autoimagenLa imagen artistica y la autoimagen
La imagen artistica y la autoimagen
 
Realismo: Formas y Expresiones
Realismo: Formas y ExpresionesRealismo: Formas y Expresiones
Realismo: Formas y Expresiones
 
Cubismo, fauvismo y Pablo Picasso
Cubismo, fauvismo y Pablo PicassoCubismo, fauvismo y Pablo Picasso
Cubismo, fauvismo y Pablo Picasso
 
Funcion pragmatica
Funcion pragmaticaFuncion pragmatica
Funcion pragmatica
 
4. expresionismo, fauvismo y cubismo
4.  expresionismo, fauvismo y cubismo4.  expresionismo, fauvismo y cubismo
4. expresionismo, fauvismo y cubismo
 
Realismo 4º ESO
Realismo 4º ESORealismo 4º ESO
Realismo 4º ESO
 
Realismo
Realismo Realismo
Realismo
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Modalidades Artisticas
Modalidades ArtisticasModalidades Artisticas
Modalidades Artisticas
 
La Imagen
La ImagenLa Imagen
La Imagen
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de las
 
Clasificación de imagenes
Clasificación de imagenesClasificación de imagenes
Clasificación de imagenes
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 

Similar a Imágenes artísticas y sus funciones: Realismo

1 pintura realista
1 pintura realista1 pintura realista
1 pintura realista
Veredillas
 
Relismo
RelismoRelismo
Relismo
lana nsns
 
Realismo - Proyecto de Arte
Realismo - Proyecto de ArteRealismo - Proyecto de Arte
Realismo - Proyecto de Arte
Nmenap
 
El Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura RealistaEl Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura Realistamercedes
 
Realismo
RealismoRealismo
RealismoZaeltdl
 
El arte del siglo xix
El arte del siglo xixEl arte del siglo xix
El arte del siglo xix
JGL79
 
Realismo 140404150332-phpapp02
Realismo 140404150332-phpapp02Realismo 140404150332-phpapp02
Realismo 140404150332-phpapp02Ana Luis San Blas
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
abril mitsui
 
Erika vargas 25375561. realismo
Erika vargas 25375561. realismoErika vargas 25375561. realismo
Erika vargas 25375561. realismo
ErikaVargas95
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
jairo Torres
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
Alberto Rubio
 
Mikel Herb- El Realismo
Mikel Herb- El RealismoMikel Herb- El Realismo
Mikel Herb- El Realismo
MikelHerb
 
El Realismo PictóRico, Es Un Movimiento Que
El Realismo PictóRico, Es Un Movimiento QueEl Realismo PictóRico, Es Un Movimiento Que
El Realismo PictóRico, Es Un Movimiento Queguestfc08647
 

Similar a Imágenes artísticas y sus funciones: Realismo (20)

Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
1 pintura realista
1 pintura realista1 pintura realista
1 pintura realista
 
Relismo
RelismoRelismo
Relismo
 
Realismo - Proyecto de Arte
Realismo - Proyecto de ArteRealismo - Proyecto de Arte
Realismo - Proyecto de Arte
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Realismoverdadereo
RealismoverdadereoRealismoverdadereo
Realismoverdadereo
 
El Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura RealistaEl Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura Realista
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
El arte del siglo xix
El arte del siglo xixEl arte del siglo xix
El arte del siglo xix
 
Realismo 140404150332-phpapp02
Realismo 140404150332-phpapp02Realismo 140404150332-phpapp02
Realismo 140404150332-phpapp02
 
Realismo, en fin (?)
Realismo, en fin (?)Realismo, en fin (?)
Realismo, en fin (?)
 
Arte realismo 2
Arte realismo 2Arte realismo 2
Arte realismo 2
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Erika vargas 25375561. realismo
Erika vargas 25375561. realismoErika vargas 25375561. realismo
Erika vargas 25375561. realismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Arte realismo
Arte realismo Arte realismo
Arte realismo
 
Mikel Herb- El Realismo
Mikel Herb- El RealismoMikel Herb- El Realismo
Mikel Herb- El Realismo
 
El Realismo PictóRico, Es Un Movimiento Que
El Realismo PictóRico, Es Un Movimiento QueEl Realismo PictóRico, Es Un Movimiento Que
El Realismo PictóRico, Es Un Movimiento Que
 

Último

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 

Último (20)

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 

Imágenes artísticas y sus funciones: Realismo

  • 1. IMÁGENES ARTISTICAS Y SUS FUNCIONES - Realismo - Artes Visuales 3 03 de Octubre del 2011
  • 2.  En términos generales se define como “la representación fiel de la realidad” Son aquellas imágenes que muestran personas, paisajes o escenas de la misma manera como las vemos en la realidad. ¿Qué es una imagen realista?
  • 3.  No existen deformaciones de ningún tipo y son imágenes que han sido utilizadas en muchos momentos de la historia con diferentes temas y estilos.  Se centra en mostrar las actividades diarias, cotidianas y de vida, principalmente entre los de clase media o baja sociedad, sin idealización romántica o dramatización. Características de la imagen realista
  • 4.  El Realismo es una corriente estética nacida en Francia como una reacción a la vez contra el arte académico oficial de los Salones y contra la desbordada imaginación y el idealismo romántico. Se desarrolló por Europa desde 1840 a 1880. Período y lugar de surgimiento
  • 5.  El movimiento realista está en conexión con el desarrollo de la Revolución Industrial y la consolidación de la burguesía en el poder tras la revoluciones de 1830 y de 1848.  Es un arte comprometido, incluso muchos artistas participarán activamente en las luchas políticas de la clase obrera. Su penosa situación contrastaba con los valores burgueses dominantes en la sociedad. EL MOVIMIENTO REALISTA
  • 6.  Este país fue la cuna del movimiento realista.  Gustave Courbet (1819- 1877) fue el pintor más importante y característico del Realismo. Inconformista en su vida y en su obra, de ideas socialistas, participó activamente en la Comuna de París de 1871 PRINCIPALES AUTORES - Francia -
  • 7.  Quería ser objetivo, hacer un arte científico, libre de prejuicios. Creía que sólo debía pintar lo que podía experimentar con los sentidos, lo que veía.  Su pintura no era indiferente a los problemas de la sociedad, sino que era comprometida. Pintó en toda su crudeza la miseria de la condición humana.  Sus grandes telas de temas sociales resultaban escandalosas para los burgueses que las consideraban vulgares y feas. Gustave Courbet
  • 8.  El estudio del pintor. Pintado en 1855, es la obra más emblemática de Courbet, quien así la describió: Yo estoy en el centro pintando; a la derecha, los “simpatizantes”; es decir, los amigos, los colaboradores y los amantes del mundo del arte. A la izquierda, el otro mundo, la vida cotidiana, el pueblo, la miseria, la riqueza, la pobreza, los explotadores y los explotados, la gente que vive de la muerte… Gustave Courbet
  • 9.  Jean-François Millet (1814-1875) fue el pintor del mundo rural. En dos obras magistrales, “El Angelus” y “Las espigadoras”, describe con exactitud y crudeza el trabajo de los campesinos, que vivían con gran pobreza y eran analfabetos. Jean-François Millet
  • 10.  El realismo de Millet está impregnado de poesía, melancolía y tristeza. Envuelve a sus figuras, simplificados sus volúmenes por el dibujo, en una atmósfera neblinosa, con magníficos estudios de luz, para explicar la unión armoniosa del hombre con la naturaleza. Al final de su vida pintó paisajes puros. Jean-François Millet
  • 11.  Honoré Daumier (1808-1889)  Rosa Bonheur (1822-1899)  Juan B. Corot (1796-1875)  Los paisajistas de la llamada Escuela de Barbizon: Théodore Rousseau (1812- 1867) y Jules Dupré (1812-1899) Otros autores franceses
  • 12.  Los pintores Pre-rafaelistas. Se rebelaron contra el arte oficial y criticaron la pintura de Rafael, por considerarla falta de sinceridad en contraste con la espiritualidad de los maestros italianos del Quattrocento, a los que admiraban. Son una mezcla de medievalismo y de realismo. Principales autores –Inglaterra -
  • 13.  Destacaron  Dante Gabriel Rossetti (1828- 1882)  John Everett Millais (1829- 1896),  Ford Madox Brown (1821- 1893)  Edward Burne-Jones (1833- 1898) Principales autores –Inglaterra -
  • 14.  Ramón Martí Alsina (1826-1894)  Carlos de Haes (1829-1898)  Mariano Fortuny (1838-1874)  Antonio Gisbert (1834-1902)  Eduardo Rosales (1836-1873) Principales autores –España-
  • 15.  Neorrealismo italiano fue un movimiento cinematográfico que incorpora elementos de realismo que se desarrolló en la post-Segunda Guerra Mundial, Italia. Notables neorrealistas fueron: Vittorio De Sica, Luchino Visconti, y Roberto Rossellini. INFLUENCIA DEL REALISMO
  • 16.  Nouveau Réalisme (Nuevo Realismo) se refiere a un movimiento artístico fundado en 1960 por el crítico de arte Pierre Restany y el pintor Yves Klein durante la primera exposición colectiva en el Apollinaire galería en Milán INFLUENCIA DEL REALISMO
  • 17.  El realismo socialista es una corriente estética cuyo propósito es llevar los ideales del comunismo al terreno del arte. Fue la tendencia artística predominante durante gran parte de la historia de la Unión Soviética, particularmente durante el gobierno de Jósef Stalin, en la República Popular China y, en general, en la mayoría de países socialistas. INFLUENCIA DEL REALISMO