SlideShare una empresa de Scribd logo
◦ Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
◦ Preparatoria Regional “Enrique Cabrera Barroso”
◦ Literatura
◦ Profesora: Claudia Lorena Vargas Rodríguez.
◦ REALISMO.
◦ Integrantes: Correo Gómez María Lizbeth.
León Ávila Angélica Aurora.
Pérez Blas Katya Mitchell.
◦ 3DV
15 de noviembre del 2016.
REALISMO.
María Lizbeth Correo Gómez
Angélica Aurora León Ávila
Katya Michelle Pérez Blas.
REALISMO
consolidación de
la burguesía como
clase dominante
Se uso a partir de la exposición de
cuadros deGustave Courbet, en
1850.
el crecimiento
urbano
la aparición del
proletariado
Aparece en la segunda
mitad del siglo XIX.
Clases sociales de la
época.
la industrialización
◦ Características del realismo.
Verosimilitud
• Los realistas hacen hincapié en la mimesis, la imitación de la vida que el escritor logra a
través de la observación minuciosa de la sociedad, la gente, su habla y sus costumbres.
Descripción
detallada.
• Los escritores describen las fisonomías de los personajes, sus personalidades, su
debilidades, sus fortalezas, su vestidura, sus viviendas, su lenguaje, sus almas, etc.
Preferencia
por
un narrador
omnisciente.
• Para describir a los personajes y sucesos con tanto detalle, el narrador no puede ser otro
que omnisciente (que está enterado de todo, hasta de los pensamientos de los personajes).
Compromiso
social.
• Algunos escritores incorporan al argumento ciertas posturas, sean políticas o religiosas.
• Sin embargo, por tanto enfatizar estas posturas, en algunas de estas obras los personajes
aparecen como estereotipos maniqueístas.
Estilo directo
y natural.
• Buscan la naturalidad de la expresión y hasta emplean coloquialismos en el diálogo de los
personajes.
Autores Representativos
En Francia
Stendhal(Henry
Beyle 1783-
1842
Características: iniciador
del realismo sicológico
Obras
Lucien
Leuwe
n
Vida de
Enriqu
e
Brulard
La
cartuja
de
Parma
Honore de
Balzac(1799-
1809)
Características: Creador de
la novela sociológica
Novelas
La casa
Nucinge
n
La
prima
Bette
Los
Chuanes
Gustavo Flaubert(1821-
1880)
Características :
perfección estilística
Salambó
La educación
sentimental
La tentación de San
Antonio
Obras
Autores
RepresentativosO
bras
En
Inglaterra
Charles
Dickens
(1812-
1870
Obra
s
David
Copperfield
Oliver
Twist
En
España
Benito
Pérez
Galdós(1
843-1906
José
María
Pereda
(1813-
1881)
Obras
Los
episodios
nacionales
Marianela
Peñas
arriba
El sabor
de la
tierruca
Obras
En Rusia
Antón
Chejov
León
Tolstoi
Fedor
M
Dostoie
vsky
(1821-
1881)
Obra
s
Obra
s
Obras
Claro
y
sencill
o
La
guerra y
la paz
El Tío
Vania
El jardín de
los cerezos
Los
hermanos
Karamazov
Crimen y
castigo
Naturalismo
representante
surge
Francia, (s. XIX)
el realismo al extremo
lleva
Características
novelista
experimentador / narrador
Narra sin modificación
Guy de Maupassant
Otros autores
cuentos.
*campesinos
*mediocridad de los funcionarios.
Alfonso Daudet
Escritor y cuentista
Emile Zola
GERMINAL
I PARTE
I
“Por en medio del llano, en la oscuridad profundísima de una noche sin estrellas, un hombre
completamente solo seguía a pie la carretera de Marchiennes a Montsou; un trayecto de diez
kilómetros, a través de los campos de remolachas en que abundan aquellas regiones. Tan densa era la
oscuridad, que no podía ver el suelo que pisaba, y no sentía, por lo tanto, la sensación del inmenso
horizonte sino por los silbidos del viento de marzo, ráfagas inmensas que llegaban, como si cruzaran el
mar, heladas de haber barrido leguas y leguas de tierra desprovistas de toda vegetación.
Nuestro hombre había salido de Marchiennes a eso de las dos de la tarde. Caminaba a paso ligero,
dando diente con diente, mal abrigado por el raído algodón de su chaqueta y la pana vieja de sus
pantalones. Un paquetito, envuelto en un pañuelo a cuadros, le molestaba mucho; y el infeliz lo
apretaba contra las caderas, ya con un brazo, ya con otro, para meterse en los bolsillos las dos manos a
la vez, manos grandes y bastas, de las que en aquel momento casi brotaba la sangre, a causa del frío.
Una sola idea bullía en su cerebro vacío, de obrero sin trabajo y sin albergue; una sola: la esperanza de
que haría menos frío cuando amaneciese. Hora y media hacía ya que caminaba, cuando allá a la
izquierda, a dos kilómetros de Montsou, advirtió unas hogueras vivísimas que parecían suspendidas en
el aire, y no pudo resistir a la dolorosa necesidad de calentarse un poco las manos.”
Ana Karenina (fragmento)
León Tolstoi
Referencias.
◦ Harlan,C. (2016). about en español. Recuperado de:
http://literatura.about.com/od/romanticismoyrealismo/p/Realismo-Literario-Del-Siglo-XIX.htm
◦ Anónimo. (2016).Revista literaria. Recuperado de:
file:///D:/TERCER%20A%C3%91O/LITERATURA/Movimientos%20literarios%20del%20siglo%2
0XIX%20y%20XX%20_%20TRES%20ELES%20(Lengua%20Literatura%20Leloir).html
◦ (s. a)(2011). El realismo. Recuperado de:
http://literaturauniversal.carpetapedagogica.com/2011/12/el-realismo.html
◦ Anónimo.(2016)Germinal. Recuperado de: http://www.epdlp.com/texto.php?id2=5659
◦ Quitar los puntos de todos lo títulos, iniciando por la primera diapositiva y las que le siguen.
◦ Corregir el título de la diapositiva 6, quitar obras.
◦ Quitar la diapositiva 7. El movimiento afin es el Naturalismo, les falta explicar sus
características e indicar quién es su representante.
◦ Las diapositivas 8 y 9 son incorrectas, poner como ejemplo, fragmentos de la Taberna,
Germinal, Ana Karenina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
Manuel Duran
 
César Vallejo.vida
César Vallejo.vidaCésar Vallejo.vida
César Vallejo.vida
Lourdes Marisol Ferre Castro
 
Narrativa de los_40_y_50
Narrativa de los_40_y_50Narrativa de los_40_y_50
Narrativa de los_40_y_50
Marian Fernández Serra
 
Poesia De Posguerra Y Novisimos
Poesia De Posguerra Y NovisimosPoesia De Posguerra Y Novisimos
Poesia De Posguerra Y Novisimos
Rocío Cerón
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
CuellarGianella
 
Literatura de la violencia (1)
Literatura de la violencia (1)Literatura de la violencia (1)
Literatura de la violencia (1)
Charles Baudelaire
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
Angie Hugar
 
César Vallejo
César VallejoCésar Vallejo
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Tipos De Novela Latinoamericana
Tipos De Novela LatinoamericanaTipos De Novela Latinoamericana
Tipos De Novela Latinoamericana
rogeliozavala
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
Juan Galdos
 
Literaturahispanoamericanadelsigloxx
LiteraturahispanoamericanadelsigloxxLiteraturahispanoamericanadelsigloxx
Literaturahispanoamericanadelsigloxx
Rosario Garay López
 
Literatura regional
Literatura regionalLiteratura regional
Literatura regional
angely25
 
Poesía española de la segunda mitad del siglo XX
Poesía española de la segunda mitad del siglo XXPoesía española de la segunda mitad del siglo XX
Poesía española de la segunda mitad del siglo XX
Antonio G
 
La literatura dominicana
La literatura dominicanaLa literatura dominicana
La literatura dominicana
Priscila Hernandez Gonzalez
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
Escola Vedruna-Àngels
 
Esquema caste postguerra
Esquema caste postguerraEsquema caste postguerra
Esquema caste postguerra
PRrM
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
deborah zevallos sibina
 
Literatura española Rosalia de Castro
Literatura española Rosalia de CastroLiteratura española Rosalia de Castro
Literatura española Rosalia de Castro
Google
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
elenanavia
 

La actualidad más candente (20)

La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
César Vallejo.vida
César Vallejo.vidaCésar Vallejo.vida
César Vallejo.vida
 
Narrativa de los_40_y_50
Narrativa de los_40_y_50Narrativa de los_40_y_50
Narrativa de los_40_y_50
 
Poesia De Posguerra Y Novisimos
Poesia De Posguerra Y NovisimosPoesia De Posguerra Y Novisimos
Poesia De Posguerra Y Novisimos
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Literatura de la violencia (1)
Literatura de la violencia (1)Literatura de la violencia (1)
Literatura de la violencia (1)
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
 
César Vallejo
César VallejoCésar Vallejo
César Vallejo
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Tipos De Novela Latinoamericana
Tipos De Novela LatinoamericanaTipos De Novela Latinoamericana
Tipos De Novela Latinoamericana
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Literaturahispanoamericanadelsigloxx
LiteraturahispanoamericanadelsigloxxLiteraturahispanoamericanadelsigloxx
Literaturahispanoamericanadelsigloxx
 
Literatura regional
Literatura regionalLiteratura regional
Literatura regional
 
Poesía española de la segunda mitad del siglo XX
Poesía española de la segunda mitad del siglo XXPoesía española de la segunda mitad del siglo XX
Poesía española de la segunda mitad del siglo XX
 
La literatura dominicana
La literatura dominicanaLa literatura dominicana
La literatura dominicana
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
 
Esquema caste postguerra
Esquema caste postguerraEsquema caste postguerra
Esquema caste postguerra
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
 
Literatura española Rosalia de Castro
Literatura española Rosalia de CastroLiteratura española Rosalia de Castro
Literatura española Rosalia de Castro
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 

Similar a Realismo.literatura.

Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorge collado.4ºb práctica nº3Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorgecv95
 
El Realismo 2
El Realismo 2El Realismo 2
El Realismo 2
Mariló Penalva
 
Practica power point copia de seguridad
Practica power point copia de seguridadPractica power point copia de seguridad
Practica power point copia de seguridad
Eize
 
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdfAlgunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
MichelDe3
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
jess95
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
tricilla
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
RochelyNavarro
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
AngelicaPatricia6
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
ChristianFranciscoFl1
 
Alex díez torralba 4ºb practica épocas literarias
Alex díez torralba 4ºb practica épocas literariasAlex díez torralba 4ºb practica épocas literarias
Alex díez torralba 4ºb practica épocas literarias
Eize
 
éPocas históricas y periodos literarios
éPocas históricas y periodos literarioséPocas históricas y periodos literarios
éPocas históricas y periodos literarios
PANOJAS33
 
Posromanticismo: Bécquer, Rosalía
Posromanticismo: Bécquer, RosalíaPosromanticismo: Bécquer, Rosalía
Posromanticismo: Bécquer, Rosalía
Alfredo Márquez
 
Laura martin lizcano 4ºbp3
Laura martin lizcano 4ºbp3Laura martin lizcano 4ºbp3
Laura martin lizcano 4ºbp3
Laura-martin
 
Romaticismo ii
Romaticismo iiRomaticismo ii
Romaticismo ii
losfrijolitos
 
Realismo (s.xix)
Realismo (s.xix)Realismo (s.xix)
Realismo (s.xix)
x y
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
AdrianaTorresMurriet
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
JuleyMoranSilva
 
El realismo(trabajo de comunicacion)
El realismo(trabajo de comunicacion)El realismo(trabajo de comunicacion)
El realismo(trabajo de comunicacion)
Oscar Peña
 
Isabela power point nr 3
Isabela power point nr 3Isabela power point nr 3
Isabela power point nr 3
isabela_25_9
 
Disertación , realismo
Disertación , realismo Disertación , realismo
Disertación , realismo
nchomarrano
 

Similar a Realismo.literatura. (20)

Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorge collado.4ºb práctica nº3Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorge collado.4ºb práctica nº3
 
El Realismo 2
El Realismo 2El Realismo 2
El Realismo 2
 
Practica power point copia de seguridad
Practica power point copia de seguridadPractica power point copia de seguridad
Practica power point copia de seguridad
 
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdfAlgunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Alex díez torralba 4ºb practica épocas literarias
Alex díez torralba 4ºb practica épocas literariasAlex díez torralba 4ºb practica épocas literarias
Alex díez torralba 4ºb practica épocas literarias
 
éPocas históricas y periodos literarios
éPocas históricas y periodos literarioséPocas históricas y periodos literarios
éPocas históricas y periodos literarios
 
Posromanticismo: Bécquer, Rosalía
Posromanticismo: Bécquer, RosalíaPosromanticismo: Bécquer, Rosalía
Posromanticismo: Bécquer, Rosalía
 
Laura martin lizcano 4ºbp3
Laura martin lizcano 4ºbp3Laura martin lizcano 4ºbp3
Laura martin lizcano 4ºbp3
 
Romaticismo ii
Romaticismo iiRomaticismo ii
Romaticismo ii
 
Realismo (s.xix)
Realismo (s.xix)Realismo (s.xix)
Realismo (s.xix)
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
El realismo(trabajo de comunicacion)
El realismo(trabajo de comunicacion)El realismo(trabajo de comunicacion)
El realismo(trabajo de comunicacion)
 
Isabela power point nr 3
Isabela power point nr 3Isabela power point nr 3
Isabela power point nr 3
 
Disertación , realismo
Disertación , realismo Disertación , realismo
Disertación , realismo
 

Último

FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (20)

FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

Realismo.literatura.

  • 1. ◦ Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. ◦ Preparatoria Regional “Enrique Cabrera Barroso” ◦ Literatura ◦ Profesora: Claudia Lorena Vargas Rodríguez. ◦ REALISMO. ◦ Integrantes: Correo Gómez María Lizbeth. León Ávila Angélica Aurora. Pérez Blas Katya Mitchell. ◦ 3DV 15 de noviembre del 2016.
  • 2. REALISMO. María Lizbeth Correo Gómez Angélica Aurora León Ávila Katya Michelle Pérez Blas.
  • 3. REALISMO consolidación de la burguesía como clase dominante Se uso a partir de la exposición de cuadros deGustave Courbet, en 1850. el crecimiento urbano la aparición del proletariado Aparece en la segunda mitad del siglo XIX. Clases sociales de la época. la industrialización
  • 4. ◦ Características del realismo. Verosimilitud • Los realistas hacen hincapié en la mimesis, la imitación de la vida que el escritor logra a través de la observación minuciosa de la sociedad, la gente, su habla y sus costumbres. Descripción detallada. • Los escritores describen las fisonomías de los personajes, sus personalidades, su debilidades, sus fortalezas, su vestidura, sus viviendas, su lenguaje, sus almas, etc. Preferencia por un narrador omnisciente. • Para describir a los personajes y sucesos con tanto detalle, el narrador no puede ser otro que omnisciente (que está enterado de todo, hasta de los pensamientos de los personajes). Compromiso social. • Algunos escritores incorporan al argumento ciertas posturas, sean políticas o religiosas. • Sin embargo, por tanto enfatizar estas posturas, en algunas de estas obras los personajes aparecen como estereotipos maniqueístas. Estilo directo y natural. • Buscan la naturalidad de la expresión y hasta emplean coloquialismos en el diálogo de los personajes.
  • 5. Autores Representativos En Francia Stendhal(Henry Beyle 1783- 1842 Características: iniciador del realismo sicológico Obras Lucien Leuwe n Vida de Enriqu e Brulard La cartuja de Parma Honore de Balzac(1799- 1809) Características: Creador de la novela sociológica Novelas La casa Nucinge n La prima Bette Los Chuanes Gustavo Flaubert(1821- 1880) Características : perfección estilística Salambó La educación sentimental La tentación de San Antonio Obras
  • 6. Autores RepresentativosO bras En Inglaterra Charles Dickens (1812- 1870 Obra s David Copperfield Oliver Twist En España Benito Pérez Galdós(1 843-1906 José María Pereda (1813- 1881) Obras Los episodios nacionales Marianela Peñas arriba El sabor de la tierruca Obras En Rusia Antón Chejov León Tolstoi Fedor M Dostoie vsky (1821- 1881) Obra s Obra s Obras Claro y sencill o La guerra y la paz El Tío Vania El jardín de los cerezos Los hermanos Karamazov Crimen y castigo
  • 7. Naturalismo representante surge Francia, (s. XIX) el realismo al extremo lleva Características novelista experimentador / narrador Narra sin modificación Guy de Maupassant Otros autores cuentos. *campesinos *mediocridad de los funcionarios. Alfonso Daudet Escritor y cuentista
  • 8.
  • 9. Emile Zola GERMINAL I PARTE I “Por en medio del llano, en la oscuridad profundísima de una noche sin estrellas, un hombre completamente solo seguía a pie la carretera de Marchiennes a Montsou; un trayecto de diez kilómetros, a través de los campos de remolachas en que abundan aquellas regiones. Tan densa era la oscuridad, que no podía ver el suelo que pisaba, y no sentía, por lo tanto, la sensación del inmenso horizonte sino por los silbidos del viento de marzo, ráfagas inmensas que llegaban, como si cruzaran el mar, heladas de haber barrido leguas y leguas de tierra desprovistas de toda vegetación. Nuestro hombre había salido de Marchiennes a eso de las dos de la tarde. Caminaba a paso ligero, dando diente con diente, mal abrigado por el raído algodón de su chaqueta y la pana vieja de sus pantalones. Un paquetito, envuelto en un pañuelo a cuadros, le molestaba mucho; y el infeliz lo apretaba contra las caderas, ya con un brazo, ya con otro, para meterse en los bolsillos las dos manos a la vez, manos grandes y bastas, de las que en aquel momento casi brotaba la sangre, a causa del frío. Una sola idea bullía en su cerebro vacío, de obrero sin trabajo y sin albergue; una sola: la esperanza de que haría menos frío cuando amaneciese. Hora y media hacía ya que caminaba, cuando allá a la izquierda, a dos kilómetros de Montsou, advirtió unas hogueras vivísimas que parecían suspendidas en el aire, y no pudo resistir a la dolorosa necesidad de calentarse un poco las manos.”
  • 11. Referencias. ◦ Harlan,C. (2016). about en español. Recuperado de: http://literatura.about.com/od/romanticismoyrealismo/p/Realismo-Literario-Del-Siglo-XIX.htm ◦ Anónimo. (2016).Revista literaria. Recuperado de: file:///D:/TERCER%20A%C3%91O/LITERATURA/Movimientos%20literarios%20del%20siglo%2 0XIX%20y%20XX%20_%20TRES%20ELES%20(Lengua%20Literatura%20Leloir).html ◦ (s. a)(2011). El realismo. Recuperado de: http://literaturauniversal.carpetapedagogica.com/2011/12/el-realismo.html ◦ Anónimo.(2016)Germinal. Recuperado de: http://www.epdlp.com/texto.php?id2=5659
  • 12. ◦ Quitar los puntos de todos lo títulos, iniciando por la primera diapositiva y las que le siguen. ◦ Corregir el título de la diapositiva 6, quitar obras. ◦ Quitar la diapositiva 7. El movimiento afin es el Naturalismo, les falta explicar sus características e indicar quién es su representante. ◦ Las diapositivas 8 y 9 son incorrectas, poner como ejemplo, fragmentos de la Taberna, Germinal, Ana Karenina.