SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad del Buen Vivir.
Nombre.- Jonathan Daniel Cherres Arauz.
Curso.- PV22-C410.
Tema.- Lo que creo de mí...
2.1. Lo que creo de mi…
1.AUTOCONOCIMIENTO.-
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5
conductas positivas y con 5 negativas que repites habitualmente, por ejemplo:
“Yo soy… estudioso”, “Yo soy… desordenado”. Si puedes llenar este cuadro con
alguien que te conozca bien como un familiar o una amigo/a de mucho tiempo,
mejor.
ESCRIBIR CINCO YO SOY…
POSITIVO
ESCRIBIR CINCO YO SOY…
NEGATIVO
Yo soy feliz. Yo soy ocurrido.
Yo soy tranquilo. Yo soy malo para idiomas.
Yo soy amable. Yo soy celoso.
Yo soy sencillo. Yo soy impaciente.
Yo soy colaborador y eficaz. Yo soy curioso.
Respóndete:
¿Qué fue más fácil identificar, las conductas positivas o las negativas?
Las negativas.
¿Por qué?
Creo suponer que, porque nosotros nos vemos o solo queremos ver las buenas
cosas o acciones que realizamos y que la humanidad no se puede dar cuenta o
no quiere abrir los ojos sobres los hechos que realmente importan y nunca vamos
a poder aceptar nuestros defectos así de simple, pero si conocemos esto
podremos mejorara en lo que estemos fallando.
¿En qué nos concentramos más, en las cosas que hacemos bien o en las
que hacemos mal?
En mi caso en las cosas que hago mal, ya que me preocupa y me desagrada
hacer alguna cosa mal con mas énfasis en el estudio.
¿Qué es más valioso, fijarse en lo positivo o fijarse en lo negativo?
Creo q fijarse en ambas a la vez, ya que conociendo los aspectos negativos en
los que te rodeas, puedes adoptar nuevas posturas mejorando y cambiando de
forma positiva.
Y fijarse en las cosas positivas nos ayudara a ser constantes y ser mejores en
aquellas cosas en las que sabemos que somos buenos realmente, tener un
amor propio es muy importante para conocer esto.
¿Qué es más valioso, fijarse en lo positivo o fijarse en lo negativo?
Observa el video “Dale la vuelta a la Tortilla”
https://www.youtube.com/watch?v=OoFlYSB5Rps
Haz un listado de tus 5 talentos principales:
1. Cantar……………………………………...
2. Cocinar…………………………………….
3. Dibujar……………………………………..
4. Memoria………………………………….
5. Expresarme…………………………………
2.- IMAGEN PERSONAL.-
Lee el siguiente texto que ha sido tomado del documento Universidad y
Buen Vivir
https://sites.google.com/site/universidadybuenvivirespe/b-conociendome-a-mi-
mismo/b1---lo-que-creo-de-mi
Responde las siguientes preguntas que te harán evaluar cómo te sientes
con tu imagen personal:
1. ¿Cómo te sientes cuando te miras al espejo?
Me siento muy bien, la verdad es que no tengo envidia de nada ya que soy un
hijo de Dios y fue creado a su imagen y semejanza.
2. ¿Cómo te sientes cuando ves fotos de personas atractivas en
revistas, en televisión o en internet?
La verdad normal ya que son personas comunes y corrientes que igual que
nosotros tienen defectos y virtudes y que no debemos sentirnos mal o hacernos
de menos porque tal vez no somos tan agraciados pero cada individuo tiene algo
que lo hace único y especial ante el resto, tendrá mejor habilidades deportivas
serán intelectuales, otros serán atletas, etc. que son características únicas y
muy valiosas.
3. ¿Qué crees que las otras personas piensan de tu apariencia física?
Algunas dirán que soy atractivo otras dirán que no, eso también conlleva a cada
gusto y per-sección de las personas, eso en esencia no tiene mucha importancia
ya que una persona puede ser muy agraciada pero si tiene malos sentimientos,
créanme que no será la persona favorita de nadie.
4. ¿Evitas algún tipo de actividad, como hacer ejercicio, porque te
sientes incómodo/a mostrando tu cuerpo?
No, y que si nos queremos y tenemos amor propio seremos muy felices sin
importar lo que diga la gente y nos sentiremos cómodos en todas los lugares y
en toda instancia ya que el amor propio es muy importante para que tengamos
un buen autoestima y que no exista la necesidad de querer o desear alguna cosa
que realmente no las necesitamos, pero por dar gusto al resto las deseamos con
un fervor adictivo muy malo.
5. ¿Eres muy crítico/a de tu apariencia con frecuencia?
No sé si podría llamarlo crítico, sino que la imagen en sí, también importa y junto
con los buenos sentimientos una inteligencia sería una combinación muy
interesante, ya que en algunos aspectos laborales, etc. Se prefiere la imagen
sobre los aspectos morales y éticos, claro que no siempre.
6. ¿Cómo respondes habitualmente cuando las personas elogian tu
apariencia? ¿Lo aceptas sin vergüenza? ¿Te sientes ofendido/a?
Lo acepto sin vanidad y con mucha normalidad, como un alago.
7. Enumera cuatro partes favoritas de tu cuerpo.-
1 . Mi boca (Sonrisa).
2 . Mis ojos.
3 .Mis mejillas.
4 .Mis brazos.
8. Elabora una lista de 5 cualidades que no están relacionadas a tu
apariencia física.
1. Inteligencia.
2. Amabilidad.
3. Cortez
4. Feliz.
5. Responsable.
El siguiente ejercicio tiene como objetivo sincerar la imagen que proyecto
hacia los demás y lo que los demás encuentran en mí.
Realiza un cuadro como el que se indica abajo con la ayuda de una persona
que te conozca bien, puede ser un familiar, una amigo/a o una persona de
confianza:
LO QUE DEJO QUE OTROS VEAN DE
MÍ
(Características, cualidades, defectos,
valores, fortalezas, debilidades)
LO QUE OTROS VEAN EN MÍ Y NO
ME DOY CUENTA
(Características, formas de actuar que
los demás dicen que soy y no me doy
cuenta)
- Mi alegría.
- Mis destrezas en deportes.
- Mi carácter.
- Respeto ante cualquier circunstancia.
- Debilidad (idioma)
- “Mi sonrisa coqueta”.
- “Mi falta de tacto (directo)”.
- Mi timidez.
- Risueño.
- Tierno.
LO QUE NO DEJO QUE OTROS VEAN
DE MÍ
(Características que yo tengo y no dejo
que los otros vean en mí por miedo,
desconfianza o situaciones difíciles que
haya experimentado)
LO QUE YO CREO QUE LOS OTROS
PIENSAN DE MÍ
(Comentarios o visiones que yo creo
que los otros piensan de mi y que me
impiden ser)
- Mis sentimientos.
- Que me vean bailar.
- Nervioso.
- Hablar con mujeres (intimidante).
- Conocer a mis suegros.
- Muy charlón.
- Caballero.
- Que soy muy sociable.
- Competitivo.
- Peleón inconscientemente (pero
chévere).
Observa el video de la entrevista realizada al psicólogo Bernardo
Stamateas en el video: NO ME GUSTA MI CUERPO.
https://www.youtube.com/watch?v=dhyUN0Vg6_I
Universidad del Buen Vivir.
Nombre.- Jonathan Daniel Cherres Arauz.
Curso.- PV22-C410.
Tema.- Yo soy mi mejor trabajo…
2.2. Yo soy mi mejor trabajo...
COMO HACER MI PROYECTO DE VIDA.-
1. EXPERIENCIA:
Ejercicio: visualización (V)
a) Análisis crítico del video de la vida real Juan FernandoHermosa “El niño
del terror”.
https://www.youtube.com/watch?v=S86_mdFnyx4
Me pareció una historia muy trágica y preocupante, conocer que un joven de tan
corta edad pudo realizar tantos crímenes maquiavélicos sin ningún motivo o
necesidad, las autoridades Ecuatorianas en el año de 1992lo denominaron como
el JOVEN DEL TERROR ya que haber cometido 18 asesinatos, mayormente a
taxista es algo que me da escalofrío, un problema mental seria la causa de este
personaje y podría ser la falta del control de su madre, aun que hizo todo lo
posible por alejarlo de esa vida.
b) Relaciona las oraciones con la primera idea que te venga a la mente:
• Un árbol sin raíces………… Avión
• Alguien que no conoce a su familia………… Individuo desorientado
• Al final de mi vida me gustaría que se me recuerde…… Por Ser sincero y feliz.
• Para mí la familia ocupa un lugar………… Importante
• Sin un plan para vivir………… No tienes a donde ir
2. REFLEXIÓN
Lee la siguiente crónica periodística:
¿Qué impacto tuvo en el joven la noticia sobre su origen?
Una trágica impresión ya que él quería mucho a sus padres pero me pregunto
yo si sería este el motivo o el inicio de su trágico desenvolvimiento desde este
punto hasta su fin como psicópata y delincuente.
¿Por qué?
Porque conocer que tus padres con los que has vivido no son realmente tus
padres, se te pueden venir muchas ideas a la mente y un sinfín aspectos
negativos que pudieron desatar ese problema mental de Juan F. Hermosa.
¿Crees que es importante para nuestra estabilidad psíquica, tener claro
nuestros orígenes?
Yp creo q no ya que si estas rodeado de las personas que realmente te quieren
y te estiman ese es un punto muy valioso e importante para cada individuo, claro
que conocer de dónde vienes y cuáles son tus raíces te va ayudar a entender tu
forma de ser y en parte será una característica propia.
¿Qué relación existe entre nuestra procedencia familiar y el concepto de
identidad?
Procedencia familiar es algo importante ya que sabemos de dónde provenimos
y conocemos a los miembros de nuestra familia y tendrán nuestro rasgo
genealógico en diferentes aspectos. Conjunto de rasgos o características de una
persona o cosa que permiten distinguirla de otras en un conjunto. Circunstancia
de ser una persona o cosa en concreto y no otra, determinada por un conjunto
de rasgos o características que la diferencian de otras.
ÁRBOL GENEALÓGICO.-
CHERRES GALLARDO
HENRY RICHARD 1976.
CHERRES ARAUZ ANDRES
SEBASTIAN 1995.
CHERRES ARAUZ
JONATHAN DANIEL
1997.
ARAUZ TUFIÑOBELEN
SUSANA 1997.
CHERRES ARAUZ HENRY
ALEXANDER 2001.
CHERRES ARAUZ DIEGO
ALEJANDRO 2003.
Mis padres
llevan casados
20 años
MI PLAN O PROYECTO DE VIDA
Para muchas personas el plan de vida lo toman a chiste o incluso no lo toman
en balance, pero no se dan cuenta que es algo muy fundamental en la vida del
ser humano, algo que está destinado para cada persona, es increíble como el
tener un orden para la vida puede cambiar el rumbo de las cosas, es decir si en
el trascurso del camino de mi vida no llevo un orden especifico y no planeo quizá
me lleve con algunas decepción e inclusive con fracasos permanentes.
El rumbo o el sentido que quiero para mi vida, es aquel de vivir de una manera
digna, con felicidad y con mucha paz, cosa que muy pocas personas lo poseen,
una vida quizá no de riquezas materiales pero si tanto intelectuales porque más
vale la riqueza que existe en el cerebro que la que existe con algo que está
hecho. Me encuentro en este mundo para poder aportar con algo y poder retribuir
por las muchas cosas y bendiciones que me las ha ofrecido, y esto será
mejorando la forma de vida de muchas personas con atribuciones en aspectos
mecánicos lo que conllevaría mi carreara.
Cada una de las personas llegamos a este mundo con un propósito, que el
momento de descubrirlo realmente cambia, tanto el modo de vivir como de
pensar inclusive el modo en ver las cosas, en este mundo estoy para vivir, para
reír y llorar para aprender de la vida las cosas buenas y malas, adquirir
experiencias inolvidables para eso estoy en el mundo, para existir.
Los principales fundamentos o principios que puedo identificarme es con la
sencillez y al mismo tiempo la honradez, la misma que desde muy pequeño mi
madre siempre me los ha inculcado, de igual manera la responsabilidad y el
respeto de los demás porque me enseñó que por aquellos principales valores
podría perder muchas cosas, de pequeño no lo entendí, hasta que fui creciendo
y allí fue donde poco a poco fui comprendiendo porque me lo decía mi madre.
Me siento comprometido con varias cosas en esta tierra pero mi familia es
primordial, es a la que jamás quisiera defraudar, quiero que siempre estén
orgullosos de mí, también estoy comprometido con mi carrera la cual sé que en
un futuro me podrá llevar a lugar que no he conocido, podre ser partícipe de
empresas o hidroeléctricas reconocidas, desempeñando mis conocimientos día
a día.
Los intereses que tuve cuando tenía 15 años era viajar a Inglarrera, a conocer
todos sus lugares y poder allí desempeñarme de excelente manera demostrando
que estamos hechos los ecuatorianos, y sé que pronto será así.
Cuando tuve 17 años una de las cosas que me sucedió fue cuando vi en el
Oriente las hidroeléctricas de que magnitud era tal cosa, en esa época está un
poco indeciso con mi futuro y mi carrera, pero en el momento que vi como
trabajaban las personas y el esfuerzo para hacer todo lo que hacen allí, desde
aquel momento no lo pensé dos veces y decidí que quería ser ingeniero para
poder emplear mi trabajo allí.
AL ingresar a la Universidad de las Fuerzas Armadas del Ecuador, fue uno
de mis grandes logros porque estudie mucho para estar aquí estudiando, y se
que en un futuro seré un gran profesional, y uno de mis grandes fracasos lo
tomaría como el miedo que tuve en mi infancia cuando un esfuerzo que hice no
sirvió de nada, fue una gran decepción, pero me di cuenta que la vida continua
y que mucho después es mejor.
Porque también el tomar muchas decisiones me han llevado por caminos
que hasta ahora han sido creo yo los correctos, pero antes de iniciar un nuevo
camino me da mucho temor de fallar, pero luego reflexiono y veo que de eso se
trata la vida, que si me caigo me levanto y continuo, peor una decisiónque jamás
me voy arrepentir es dejar a los amigos por el estudio e implementarlos a ambos.
Mi madre Belén Arauz, mi padre Henry Cherres han sido los pilares
fundamentales de mi vida son los que me han guiado en el camino de la
excelencia en todo aspecto ya que con su gran amor y comprensión han sido
mis héroes, mi luz para seguir adelante con la ayuda de Dios para que
próximamente estén a mi lado cuando sea un futuro Ingeniero. Mis hermanos
Andres Cherres, Henry Cherres A., Alejandro Cherres, son mi apollo son los
hermanos incondicionales que comparten cada instante a mi lado ya ellos son
los que siempre estarán a mi lado compartiendo nuevas experiencias tanto
positivas como negativas, con ellos siempre tendré un apoyo.
Soy un joven introvertido nací el 03 de octubre de 1997 en Pichincha-Quito, en
el centro histórico de nuestra ciudad, soy un joven feliz con muchas metas y
sueños a cumplir con un fin de mejorar en el mundo en el que vivimos, estudien
en la escuela primaria Eloy Alfaro, después de algún tiempo curse mi educación
secundaria en el Instituto Nacional Mejía, termine mi bachillerato como Ciencias
Exactas (Fisico-Matematico) y me implemente en la Universidad de las Fuerzas
Armadas del Ecuador para continuar mis estudios en la carrera de Ingeniería
Mecánica, para especializarme en mecánica industrial.
Aunque fue un poco difícil al principio alejarme de mis amistades por estudiar
y superarme, pero sé que muchos de ellos comprendieron que al seguir mi
carrera tenía que sacrificar algo, quizá sacrifique mi tiempo con ellos, pero sé
que valdrá la pena, ellos lo entenderán, al mismo tiempo quiero y anhelo que me
recuerden de una manera en la cual sea buena, tanto así que cuando ya no esté
en este mundo aun siga vivo en sus corazones.
En esta vida, hay varias cosas las cosas me motivan para seguir adelante con
mis proyectos y propósitos uno de esos motivos es ver a mis padres, día a día
trabajando para darme un futuro mejor, para que no me falte de nada y poder
cumplir mis metas y sueños, grandes cosas quieren que cumpla y lo que menos
quisiera es defraudarlos porque son un gran motor en mi vida, una de mis
grandes motivaciones.
Incluso uno de los factores es que me han impulsado a tomar grandes
decisiones son las experiencias que me han tocado vivir desde mi infancia hasta
mi juventud, algunas buenas como otras malas, no podría quejarme cuando la
vida me ha hecho fuerte y me ha enseñado que para algo tengo que sacrificar
otra cosa y llegar a la meta cumple, cuando me ha enseñado a que tengo que
aprender de los errores y levantarme y no volverlos hacer.
Las cosas que hago las hago porque quiero ser alguien en esta vida, el
triunfar y el fracasar es algo inevitable que en el trascurso del camino vaya a
tener dificultades y puede que caiga como puede que pase la adversidad pero
es por esa razón, porque quiero ser alguien en esta vida, quiero existir, quiero
que mi familia sientan orgullo de mí que las cosas que hago muchas veces es
por ellos porque se, que ellos hacen hasta lo imposible para verme bien a mí.
Muchos creen que la vida no tiene un significado, pero están completamente
erróneos porque, la vida si tiene un significado y es el vivir día a día como si fuera
el ultimo, sabiendo siempre que todo lo que se hace trae consecuencias, hay
muchas personas que creen que la vida no vale y significa nada mientras que
hay otras que día a día luchar por miedo a que llegue un día y ya no abran sus
ojos, por eso cada día hay que agradecer a Dios por la vida que permite que
vivamos, porque la vida es bella y hay pruebas pero después de ella viene las
recompensas.
El sueño más profundo que tengo es que mis padres puedan verme como
lucho por mis metas y me convierto en un gran profesional, que sientan que no
los defraude y al mismo tiempo que tengan más vida para que puedan ver como
formo una familia y aplico todos los consejos que me ha inculcado desde muy
pequeño, que estén orgullosos de lo que hago y poder llegar yo darles yo una
vida digna a ambos.
Misión.- Mi misión en esta vida es mejorar la implementación de maquinaria
obsoleta en el ecuador y fortalecer en la prevención del medio ambiente.
Visión.- Mi visión es poder terminar mi carrera con mucha facilidad después
pertenecer a una gran industria, aprender y poner impráctica los conocimientos
establecidos, a largo plazo seria poder enseñar a futuros Ing. como es la vida en
el campo laboran e impartir una catedra.
Objetivos.- Mi objetivo primordial es formar parte de un gran cambio mundial
con nuevas tecnologías q mejoren la calidad de vida de las personas,
haciéndolas más fácil con ayuda de a implementación nuevos artefactos
mecánicos.
Metas.- Llegar a ser un gran profesional un profesional de excelencia que
ofrezca, cumpla y de solución a problemas garantizando la producción y la
innovación de maquinaria estratégica para el cambio.
Describa las
metas que va a
tener que
cumplir para
lograr sus
objetivos, (por
años)
2015
Terminar mi
semestre con
buenas
calificaciones, y
adoptar todos
los
conocimientos.
2016
Practicar mi
carrera de la
mejor forma e
implementar
nuevos
conocimientos.
2017
Proyectar mis
conocimientos
en nuevas
oportunidades
laborales
independientes
.
2018
Emprender
en mi
propia
empresa
de
mecánica
industrial.
2019
Fabricar
nuevos
mecanismos
mecánicos
para facilitar la
forma de vida.
Mi legado de vida.-
MI LEGADO.
El legado que dejo o mejor dicho, mi legado es aquel que dejo en mi tierra,
Ecuador, mi país, el lugar del que me vio nacer y crecer, es esta tierra la que me
da dia a dia una fruta para disfrutar gracias a sus suelos fértiles, como no dejar
en ella un legado como lo es el que la patria tenga gente representativa, que
vaya donde vaya pueda tener el orgullo de saber que soy de Ecuador.
El ser un estudiante responsable y en un futuro pienso dejar a la patria una
persona trabajadora responsable de lo que hace y de lo que va hacer, pensando
siempre que todo tiene consecuencia, absolutamente todo, también al mismo
tiempo recordando que día a día el que no trabaja no come, por tal razón
esforzarme y continuar.
Es algo tan importante para la vida dejar algo en esta tierra, también para que
nos recuerden por alguna cosa que se haya realizado, sobre todo mucho cuando
nuestros familiares, más lo pequeños que vienen después de nosotros, mucho
Internas
Externas
FORTALEZAS
(listado 5 áreas)
DEBILIDADES
(listado 5 áreas)
OPORTUNIDAD
ES (listado 5
áreas)
-Soy líder.
-responsable en todo sentido.
-puntual.
-creativo.
-eficaz, solucionador de
problemas.
-idiomas.
-carácter.
-impaciencia.
-Perfeccionista.
-amiguero.
AMENAZAS
(listado 5
áreas)
-la competencia.
-no obtener un empleo seguro.
-no poder solventar mis empresa
innovadora.
-miedo al fracaso.
-que no exista demanda por mi
carrera de forma individual o
como proyecto innovador
-que no funcione eficazmente.
-la falta de planificación.
-la dificultad de obtener los
implementos necesarios.
-la no cordialidad entre
colaboradores.
-la falta de metas a cumplir en un
intervalo de tiempo establecido.
más ellos adquieren alguna costumbre o algo de nosotros los que somos
mayores a ellos, es bonito sentir que eres ejemplo de alguien.
En un futuro de aquí en 10 años quiero dejar ese legado a mis hijos, el ser
una persona responsable y sobre todo humilde y sencillo, enseñarle que el
humilde llega muy alto, y que no importa la situación siempre lo va lograr, porque
al orgulloso y altivo no le va para nada bien, de igual manera dejar el legado que
el que no trabaja no come, por tal razón que mis hijos puedan ser personas muy
trabajadoras y responsable con el trabajo que ejerzan.
Llegar a un punto en la vida, sabiendo que dejaste algo en alguien o en varias
personas creo yo que es algo un poco difícil aunque no imposible, el dejar de
igual manera inculcado en los jóvenes que en el trascurso de la vida vaya
conociendo, dejar en ellos el que luchen por sus vidas, sin importar nada, el que
lleguen lejos y cumplan cada uno de los propósitos que se proponga.
https://sites.google.com/site/universidadybuenvivirespe/b-conociendome-a-mi-mismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
sebastian pulido
 
Mi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasNATYU24
 
Presentación proyecto de vida
Presentación proyecto de vidaPresentación proyecto de vida
Presentación proyecto de vida
yeka15
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
jorge castro medina
 
Proyecto de vida CRISTIAN
Proyecto de vida CRISTIANProyecto de vida CRISTIAN
Proyecto de vida CRISTIAN
CRISTIAN GUANOLUISA
 
DIANA ROSERO-proyecto-de-vida
DIANA ROSERO-proyecto-de-vidaDIANA ROSERO-proyecto-de-vida
DIANA ROSERO-proyecto-de-vida
Alejandra Ortega
 
Estructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vidaEstructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vida
Jessenia Cruz
 
Mi proyecto de vida .
Mi proyecto de vida .Mi proyecto de vida .
Mi proyecto de vida .
soham45
 
Proyecto de vida zulay universidad 1
Proyecto de vida zulay universidad 1Proyecto de vida zulay universidad 1
Proyecto de vida zulay universidad 1
Félix Bravo Faytong
 
De rita loor proyecto de aula
De rita loor proyecto de aulaDe rita loor proyecto de aula
De rita loor proyecto de aulaMarisol Merchan
 
Solución del taller mi proyecto de vida
Solución del taller mi proyecto de vidaSolución del taller mi proyecto de vida
Solución del taller mi proyecto de vidaAn Hurtado
 
Proyecto de vida diana
Proyecto de vida dianaProyecto de vida diana
Proyecto de vida dianadianaste
 
Proyecto de vida lety chacon
Proyecto de vida lety chaconProyecto de vida lety chacon
Proyecto de vida lety chacon
Sergio Rodríguez Alvarado
 
Quien soy y quien quiero ser
Quien soy y quien quiero serQuien soy y quien quiero ser
Quien soy y quien quiero serLuis Buritica
 

La actualidad más candente (20)

El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Mi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivas
 
Presentación proyecto de vida
Presentación proyecto de vidaPresentación proyecto de vida
Presentación proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida miguel ayala
Proyecto de vida miguel ayalaProyecto de vida miguel ayala
Proyecto de vida miguel ayala
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Proyecto de vida CRISTIAN
Proyecto de vida CRISTIANProyecto de vida CRISTIAN
Proyecto de vida CRISTIAN
 
DIANA ROSERO-proyecto-de-vida
DIANA ROSERO-proyecto-de-vidaDIANA ROSERO-proyecto-de-vida
DIANA ROSERO-proyecto-de-vida
 
Estructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vidaEstructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Mi proyecto de vida .
Mi proyecto de vida .Mi proyecto de vida .
Mi proyecto de vida .
 
Proyecto de vida zulay universidad 1
Proyecto de vida zulay universidad 1Proyecto de vida zulay universidad 1
Proyecto de vida zulay universidad 1
 
De rita loor proyecto de aula
De rita loor proyecto de aulaDe rita loor proyecto de aula
De rita loor proyecto de aula
 
Solución del taller mi proyecto de vida
Solución del taller mi proyecto de vidaSolución del taller mi proyecto de vida
Solución del taller mi proyecto de vida
 
Proyecto de vida diana
Proyecto de vida dianaProyecto de vida diana
Proyecto de vida diana
 
Proyecto de vida.
Proyecto de vida.Proyecto de vida.
Proyecto de vida.
 
Proyecto de vida lety chacon
Proyecto de vida lety chaconProyecto de vida lety chacon
Proyecto de vida lety chacon
 
Quien soy y quien quiero ser
Quien soy y quien quiero serQuien soy y quien quiero ser
Quien soy y quien quiero ser
 

Similar a Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conductas positivas y con 5 negativas que repites habitualmente

Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Jonathan Cherres
 
Universidad y buen vivir.
Universidad y buen vivir.Universidad y buen vivir.
Universidad y buen vivir.
Iván Trujillo
 
Módulo 2.
Módulo 2. Módulo 2.
Módulo 2.
Cèsar Sarango
 
Alexander deber-ubv
Alexander deber-ubvAlexander deber-ubv
Alexander deber-ubv
Williams Chicango
 
Maritza pilco
Maritza pilcoMaritza pilco
Maritza pilco
Mariitza Noemii
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
Liliana Toasa
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
HeLen Dayanara
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
Liliana Toasa
 
Jersson barriga c-301_-_proyecto_de_vida (foda)
Jersson barriga c-301_-_proyecto_de_vida (foda)Jersson barriga c-301_-_proyecto_de_vida (foda)
Jersson barriga c-301_-_proyecto_de_vida (foda)
Jersson Barriga
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1.1
Tarea 1.1Tarea 1.1
Tarea 1.1
Ricardo Huertas
 
Modulo2actividadesubv
Modulo2actividadesubvModulo2actividadesubv
Modulo2actividadesubv
David Mancheno
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
mayra caiza
 
2.1 Lo que creo de mí
2.1 Lo que creo de mí2.1 Lo que creo de mí
2.1 Lo que creo de mí
Alejandro Ríos
 
Modulo 2-construyendo-nuestro-plan-de-vida-completo-g.-travez
Modulo 2-construyendo-nuestro-plan-de-vida-completo-g.-travezModulo 2-construyendo-nuestro-plan-de-vida-completo-g.-travez
Modulo 2-construyendo-nuestro-plan-de-vida-completo-g.-travez
Grace Trávez
 
Link de tareas_individuales_y_grupales_1
Link de tareas_individuales_y_grupales_1Link de tareas_individuales_y_grupales_1
Link de tareas_individuales_y_grupales_1
Jonnathan Palta
 
Gisela
GiselaGisela
Mapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
Mapa conceptual ind donde tus sueños te llevenMapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
Mapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
Bryan Puma
 
Proyecto de vida alvarito
Proyecto de vida alvaritoProyecto de vida alvarito
Proyecto de vida alvaritoLiz Gonzalez
 

Similar a Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conductas positivas y con 5 negativas que repites habitualmente (20)

Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
 
Universidad y buen vivir.
Universidad y buen vivir.Universidad y buen vivir.
Universidad y buen vivir.
 
Módulo 2.
Módulo 2. Módulo 2.
Módulo 2.
 
Alexander deber-ubv
Alexander deber-ubvAlexander deber-ubv
Alexander deber-ubv
 
Maritza pilco
Maritza pilcoMaritza pilco
Maritza pilco
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Jersson barriga c-301_-_proyecto_de_vida (foda)
Jersson barriga c-301_-_proyecto_de_vida (foda)Jersson barriga c-301_-_proyecto_de_vida (foda)
Jersson barriga c-301_-_proyecto_de_vida (foda)
 
Ica 1
Ica 1Ica 1
Ica 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1.1
Tarea 1.1Tarea 1.1
Tarea 1.1
 
Modulo2actividadesubv
Modulo2actividadesubvModulo2actividadesubv
Modulo2actividadesubv
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
2.1 Lo que creo de mí
2.1 Lo que creo de mí2.1 Lo que creo de mí
2.1 Lo que creo de mí
 
Modulo 2-construyendo-nuestro-plan-de-vida-completo-g.-travez
Modulo 2-construyendo-nuestro-plan-de-vida-completo-g.-travezModulo 2-construyendo-nuestro-plan-de-vida-completo-g.-travez
Modulo 2-construyendo-nuestro-plan-de-vida-completo-g.-travez
 
Link de tareas_individuales_y_grupales_1
Link de tareas_individuales_y_grupales_1Link de tareas_individuales_y_grupales_1
Link de tareas_individuales_y_grupales_1
 
Gisela
GiselaGisela
Gisela
 
Mapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
Mapa conceptual ind donde tus sueños te llevenMapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
Mapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
 
Proyecto de vida alvarito
Proyecto de vida alvaritoProyecto de vida alvarito
Proyecto de vida alvarito
 

Más de Jonathan Cherres

Universidad de las fuerzas armadas esp1
Universidad de las fuerzas armadas esp1Universidad de las fuerzas armadas esp1
Universidad de las fuerzas armadas esp1
Jonathan Cherres
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
Jonathan Cherres
 
Deber Matemáticas
Deber Matemáticas Deber Matemáticas
Deber Matemáticas
Jonathan Cherres
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
Jonathan Cherres
 
Nombre
NombreNombre
Democracia.
Democracia.Democracia.
Democracia.
Jonathan Cherres
 
la democracia.
la democracia.la democracia.
la democracia.
Jonathan Cherres
 
2. tecnicas de_comunicacion_oral-_coleccion_desarrollo_personal_y_laboral
2. tecnicas de_comunicacion_oral-_coleccion_desarrollo_personal_y_laboral2. tecnicas de_comunicacion_oral-_coleccion_desarrollo_personal_y_laboral
2. tecnicas de_comunicacion_oral-_coleccion_desarrollo_personal_y_laboral
Jonathan Cherres
 
Mi plan-o-proyecto-de-vida (1)
Mi plan-o-proyecto-de-vida (1)Mi plan-o-proyecto-de-vida (1)
Mi plan-o-proyecto-de-vida (1)
Jonathan Cherres
 
Universidad del buen vivir
Universidad del buen vivirUniversidad del buen vivir
Universidad del buen vivir
Jonathan Cherres
 

Más de Jonathan Cherres (11)

Universidad de las fuerzas armadas esp1
Universidad de las fuerzas armadas esp1Universidad de las fuerzas armadas esp1
Universidad de las fuerzas armadas esp1
 
Ubv 4
Ubv 4Ubv 4
Ubv 4
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
Deber Matemáticas
Deber Matemáticas Deber Matemáticas
Deber Matemáticas
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Democracia.
Democracia.Democracia.
Democracia.
 
la democracia.
la democracia.la democracia.
la democracia.
 
2. tecnicas de_comunicacion_oral-_coleccion_desarrollo_personal_y_laboral
2. tecnicas de_comunicacion_oral-_coleccion_desarrollo_personal_y_laboral2. tecnicas de_comunicacion_oral-_coleccion_desarrollo_personal_y_laboral
2. tecnicas de_comunicacion_oral-_coleccion_desarrollo_personal_y_laboral
 
Mi plan-o-proyecto-de-vida (1)
Mi plan-o-proyecto-de-vida (1)Mi plan-o-proyecto-de-vida (1)
Mi plan-o-proyecto-de-vida (1)
 
Universidad del buen vivir
Universidad del buen vivirUniversidad del buen vivir
Universidad del buen vivir
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conductas positivas y con 5 negativas que repites habitualmente

  • 1. Universidad del Buen Vivir. Nombre.- Jonathan Daniel Cherres Arauz. Curso.- PV22-C410. Tema.- Lo que creo de mí... 2.1. Lo que creo de mi… 1.AUTOCONOCIMIENTO.- Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conductas positivas y con 5 negativas que repites habitualmente, por ejemplo: “Yo soy… estudioso”, “Yo soy… desordenado”. Si puedes llenar este cuadro con alguien que te conozca bien como un familiar o una amigo/a de mucho tiempo, mejor. ESCRIBIR CINCO YO SOY… POSITIVO ESCRIBIR CINCO YO SOY… NEGATIVO Yo soy feliz. Yo soy ocurrido. Yo soy tranquilo. Yo soy malo para idiomas. Yo soy amable. Yo soy celoso. Yo soy sencillo. Yo soy impaciente. Yo soy colaborador y eficaz. Yo soy curioso. Respóndete: ¿Qué fue más fácil identificar, las conductas positivas o las negativas? Las negativas. ¿Por qué? Creo suponer que, porque nosotros nos vemos o solo queremos ver las buenas cosas o acciones que realizamos y que la humanidad no se puede dar cuenta o no quiere abrir los ojos sobres los hechos que realmente importan y nunca vamos a poder aceptar nuestros defectos así de simple, pero si conocemos esto podremos mejorara en lo que estemos fallando.
  • 2. ¿En qué nos concentramos más, en las cosas que hacemos bien o en las que hacemos mal? En mi caso en las cosas que hago mal, ya que me preocupa y me desagrada hacer alguna cosa mal con mas énfasis en el estudio. ¿Qué es más valioso, fijarse en lo positivo o fijarse en lo negativo? Creo q fijarse en ambas a la vez, ya que conociendo los aspectos negativos en los que te rodeas, puedes adoptar nuevas posturas mejorando y cambiando de forma positiva. Y fijarse en las cosas positivas nos ayudara a ser constantes y ser mejores en aquellas cosas en las que sabemos que somos buenos realmente, tener un amor propio es muy importante para conocer esto. ¿Qué es más valioso, fijarse en lo positivo o fijarse en lo negativo? Observa el video “Dale la vuelta a la Tortilla” https://www.youtube.com/watch?v=OoFlYSB5Rps Haz un listado de tus 5 talentos principales: 1. Cantar……………………………………... 2. Cocinar……………………………………. 3. Dibujar…………………………………….. 4. Memoria…………………………………. 5. Expresarme………………………………… 2.- IMAGEN PERSONAL.- Lee el siguiente texto que ha sido tomado del documento Universidad y Buen Vivir https://sites.google.com/site/universidadybuenvivirespe/b-conociendome-a-mi- mismo/b1---lo-que-creo-de-mi Responde las siguientes preguntas que te harán evaluar cómo te sientes con tu imagen personal:
  • 3. 1. ¿Cómo te sientes cuando te miras al espejo? Me siento muy bien, la verdad es que no tengo envidia de nada ya que soy un hijo de Dios y fue creado a su imagen y semejanza. 2. ¿Cómo te sientes cuando ves fotos de personas atractivas en revistas, en televisión o en internet? La verdad normal ya que son personas comunes y corrientes que igual que nosotros tienen defectos y virtudes y que no debemos sentirnos mal o hacernos de menos porque tal vez no somos tan agraciados pero cada individuo tiene algo que lo hace único y especial ante el resto, tendrá mejor habilidades deportivas serán intelectuales, otros serán atletas, etc. que son características únicas y muy valiosas. 3. ¿Qué crees que las otras personas piensan de tu apariencia física? Algunas dirán que soy atractivo otras dirán que no, eso también conlleva a cada gusto y per-sección de las personas, eso en esencia no tiene mucha importancia ya que una persona puede ser muy agraciada pero si tiene malos sentimientos, créanme que no será la persona favorita de nadie. 4. ¿Evitas algún tipo de actividad, como hacer ejercicio, porque te sientes incómodo/a mostrando tu cuerpo? No, y que si nos queremos y tenemos amor propio seremos muy felices sin importar lo que diga la gente y nos sentiremos cómodos en todas los lugares y en toda instancia ya que el amor propio es muy importante para que tengamos un buen autoestima y que no exista la necesidad de querer o desear alguna cosa que realmente no las necesitamos, pero por dar gusto al resto las deseamos con un fervor adictivo muy malo. 5. ¿Eres muy crítico/a de tu apariencia con frecuencia? No sé si podría llamarlo crítico, sino que la imagen en sí, también importa y junto con los buenos sentimientos una inteligencia sería una combinación muy interesante, ya que en algunos aspectos laborales, etc. Se prefiere la imagen sobre los aspectos morales y éticos, claro que no siempre. 6. ¿Cómo respondes habitualmente cuando las personas elogian tu apariencia? ¿Lo aceptas sin vergüenza? ¿Te sientes ofendido/a? Lo acepto sin vanidad y con mucha normalidad, como un alago. 7. Enumera cuatro partes favoritas de tu cuerpo.- 1 . Mi boca (Sonrisa). 2 . Mis ojos. 3 .Mis mejillas. 4 .Mis brazos. 8. Elabora una lista de 5 cualidades que no están relacionadas a tu apariencia física. 1. Inteligencia. 2. Amabilidad. 3. Cortez 4. Feliz.
  • 4. 5. Responsable. El siguiente ejercicio tiene como objetivo sincerar la imagen que proyecto hacia los demás y lo que los demás encuentran en mí. Realiza un cuadro como el que se indica abajo con la ayuda de una persona que te conozca bien, puede ser un familiar, una amigo/a o una persona de confianza: LO QUE DEJO QUE OTROS VEAN DE MÍ (Características, cualidades, defectos, valores, fortalezas, debilidades) LO QUE OTROS VEAN EN MÍ Y NO ME DOY CUENTA (Características, formas de actuar que los demás dicen que soy y no me doy cuenta) - Mi alegría. - Mis destrezas en deportes. - Mi carácter. - Respeto ante cualquier circunstancia. - Debilidad (idioma) - “Mi sonrisa coqueta”. - “Mi falta de tacto (directo)”. - Mi timidez. - Risueño. - Tierno. LO QUE NO DEJO QUE OTROS VEAN DE MÍ (Características que yo tengo y no dejo que los otros vean en mí por miedo, desconfianza o situaciones difíciles que haya experimentado) LO QUE YO CREO QUE LOS OTROS PIENSAN DE MÍ (Comentarios o visiones que yo creo que los otros piensan de mi y que me impiden ser) - Mis sentimientos. - Que me vean bailar. - Nervioso. - Hablar con mujeres (intimidante). - Conocer a mis suegros. - Muy charlón. - Caballero. - Que soy muy sociable. - Competitivo. - Peleón inconscientemente (pero chévere). Observa el video de la entrevista realizada al psicólogo Bernardo Stamateas en el video: NO ME GUSTA MI CUERPO. https://www.youtube.com/watch?v=dhyUN0Vg6_I
  • 5. Universidad del Buen Vivir. Nombre.- Jonathan Daniel Cherres Arauz. Curso.- PV22-C410. Tema.- Yo soy mi mejor trabajo… 2.2. Yo soy mi mejor trabajo... COMO HACER MI PROYECTO DE VIDA.- 1. EXPERIENCIA: Ejercicio: visualización (V) a) Análisis crítico del video de la vida real Juan FernandoHermosa “El niño del terror”. https://www.youtube.com/watch?v=S86_mdFnyx4 Me pareció una historia muy trágica y preocupante, conocer que un joven de tan corta edad pudo realizar tantos crímenes maquiavélicos sin ningún motivo o necesidad, las autoridades Ecuatorianas en el año de 1992lo denominaron como el JOVEN DEL TERROR ya que haber cometido 18 asesinatos, mayormente a taxista es algo que me da escalofrío, un problema mental seria la causa de este personaje y podría ser la falta del control de su madre, aun que hizo todo lo posible por alejarlo de esa vida. b) Relaciona las oraciones con la primera idea que te venga a la mente: • Un árbol sin raíces………… Avión • Alguien que no conoce a su familia………… Individuo desorientado • Al final de mi vida me gustaría que se me recuerde…… Por Ser sincero y feliz. • Para mí la familia ocupa un lugar………… Importante • Sin un plan para vivir………… No tienes a donde ir
  • 6. 2. REFLEXIÓN Lee la siguiente crónica periodística: ¿Qué impacto tuvo en el joven la noticia sobre su origen? Una trágica impresión ya que él quería mucho a sus padres pero me pregunto yo si sería este el motivo o el inicio de su trágico desenvolvimiento desde este punto hasta su fin como psicópata y delincuente. ¿Por qué? Porque conocer que tus padres con los que has vivido no son realmente tus padres, se te pueden venir muchas ideas a la mente y un sinfín aspectos negativos que pudieron desatar ese problema mental de Juan F. Hermosa. ¿Crees que es importante para nuestra estabilidad psíquica, tener claro nuestros orígenes? Yp creo q no ya que si estas rodeado de las personas que realmente te quieren y te estiman ese es un punto muy valioso e importante para cada individuo, claro que conocer de dónde vienes y cuáles son tus raíces te va ayudar a entender tu forma de ser y en parte será una característica propia. ¿Qué relación existe entre nuestra procedencia familiar y el concepto de identidad? Procedencia familiar es algo importante ya que sabemos de dónde provenimos y conocemos a los miembros de nuestra familia y tendrán nuestro rasgo genealógico en diferentes aspectos. Conjunto de rasgos o características de una persona o cosa que permiten distinguirla de otras en un conjunto. Circunstancia de ser una persona o cosa en concreto y no otra, determinada por un conjunto de rasgos o características que la diferencian de otras.
  • 7. ÁRBOL GENEALÓGICO.- CHERRES GALLARDO HENRY RICHARD 1976. CHERRES ARAUZ ANDRES SEBASTIAN 1995. CHERRES ARAUZ JONATHAN DANIEL 1997. ARAUZ TUFIÑOBELEN SUSANA 1997. CHERRES ARAUZ HENRY ALEXANDER 2001. CHERRES ARAUZ DIEGO ALEJANDRO 2003. Mis padres llevan casados 20 años
  • 8. MI PLAN O PROYECTO DE VIDA Para muchas personas el plan de vida lo toman a chiste o incluso no lo toman en balance, pero no se dan cuenta que es algo muy fundamental en la vida del ser humano, algo que está destinado para cada persona, es increíble como el tener un orden para la vida puede cambiar el rumbo de las cosas, es decir si en el trascurso del camino de mi vida no llevo un orden especifico y no planeo quizá me lleve con algunas decepción e inclusive con fracasos permanentes. El rumbo o el sentido que quiero para mi vida, es aquel de vivir de una manera digna, con felicidad y con mucha paz, cosa que muy pocas personas lo poseen, una vida quizá no de riquezas materiales pero si tanto intelectuales porque más vale la riqueza que existe en el cerebro que la que existe con algo que está hecho. Me encuentro en este mundo para poder aportar con algo y poder retribuir por las muchas cosas y bendiciones que me las ha ofrecido, y esto será mejorando la forma de vida de muchas personas con atribuciones en aspectos mecánicos lo que conllevaría mi carreara. Cada una de las personas llegamos a este mundo con un propósito, que el momento de descubrirlo realmente cambia, tanto el modo de vivir como de pensar inclusive el modo en ver las cosas, en este mundo estoy para vivir, para reír y llorar para aprender de la vida las cosas buenas y malas, adquirir experiencias inolvidables para eso estoy en el mundo, para existir. Los principales fundamentos o principios que puedo identificarme es con la sencillez y al mismo tiempo la honradez, la misma que desde muy pequeño mi madre siempre me los ha inculcado, de igual manera la responsabilidad y el respeto de los demás porque me enseñó que por aquellos principales valores podría perder muchas cosas, de pequeño no lo entendí, hasta que fui creciendo y allí fue donde poco a poco fui comprendiendo porque me lo decía mi madre. Me siento comprometido con varias cosas en esta tierra pero mi familia es primordial, es a la que jamás quisiera defraudar, quiero que siempre estén orgullosos de mí, también estoy comprometido con mi carrera la cual sé que en un futuro me podrá llevar a lugar que no he conocido, podre ser partícipe de
  • 9. empresas o hidroeléctricas reconocidas, desempeñando mis conocimientos día a día. Los intereses que tuve cuando tenía 15 años era viajar a Inglarrera, a conocer todos sus lugares y poder allí desempeñarme de excelente manera demostrando que estamos hechos los ecuatorianos, y sé que pronto será así. Cuando tuve 17 años una de las cosas que me sucedió fue cuando vi en el Oriente las hidroeléctricas de que magnitud era tal cosa, en esa época está un poco indeciso con mi futuro y mi carrera, pero en el momento que vi como trabajaban las personas y el esfuerzo para hacer todo lo que hacen allí, desde aquel momento no lo pensé dos veces y decidí que quería ser ingeniero para poder emplear mi trabajo allí. AL ingresar a la Universidad de las Fuerzas Armadas del Ecuador, fue uno de mis grandes logros porque estudie mucho para estar aquí estudiando, y se que en un futuro seré un gran profesional, y uno de mis grandes fracasos lo tomaría como el miedo que tuve en mi infancia cuando un esfuerzo que hice no sirvió de nada, fue una gran decepción, pero me di cuenta que la vida continua y que mucho después es mejor. Porque también el tomar muchas decisiones me han llevado por caminos que hasta ahora han sido creo yo los correctos, pero antes de iniciar un nuevo camino me da mucho temor de fallar, pero luego reflexiono y veo que de eso se trata la vida, que si me caigo me levanto y continuo, peor una decisiónque jamás me voy arrepentir es dejar a los amigos por el estudio e implementarlos a ambos. Mi madre Belén Arauz, mi padre Henry Cherres han sido los pilares fundamentales de mi vida son los que me han guiado en el camino de la excelencia en todo aspecto ya que con su gran amor y comprensión han sido mis héroes, mi luz para seguir adelante con la ayuda de Dios para que próximamente estén a mi lado cuando sea un futuro Ingeniero. Mis hermanos Andres Cherres, Henry Cherres A., Alejandro Cherres, son mi apollo son los hermanos incondicionales que comparten cada instante a mi lado ya ellos son los que siempre estarán a mi lado compartiendo nuevas experiencias tanto positivas como negativas, con ellos siempre tendré un apoyo.
  • 10. Soy un joven introvertido nací el 03 de octubre de 1997 en Pichincha-Quito, en el centro histórico de nuestra ciudad, soy un joven feliz con muchas metas y sueños a cumplir con un fin de mejorar en el mundo en el que vivimos, estudien en la escuela primaria Eloy Alfaro, después de algún tiempo curse mi educación secundaria en el Instituto Nacional Mejía, termine mi bachillerato como Ciencias Exactas (Fisico-Matematico) y me implemente en la Universidad de las Fuerzas Armadas del Ecuador para continuar mis estudios en la carrera de Ingeniería Mecánica, para especializarme en mecánica industrial. Aunque fue un poco difícil al principio alejarme de mis amistades por estudiar y superarme, pero sé que muchos de ellos comprendieron que al seguir mi carrera tenía que sacrificar algo, quizá sacrifique mi tiempo con ellos, pero sé que valdrá la pena, ellos lo entenderán, al mismo tiempo quiero y anhelo que me recuerden de una manera en la cual sea buena, tanto así que cuando ya no esté en este mundo aun siga vivo en sus corazones. En esta vida, hay varias cosas las cosas me motivan para seguir adelante con mis proyectos y propósitos uno de esos motivos es ver a mis padres, día a día trabajando para darme un futuro mejor, para que no me falte de nada y poder cumplir mis metas y sueños, grandes cosas quieren que cumpla y lo que menos quisiera es defraudarlos porque son un gran motor en mi vida, una de mis grandes motivaciones. Incluso uno de los factores es que me han impulsado a tomar grandes decisiones son las experiencias que me han tocado vivir desde mi infancia hasta mi juventud, algunas buenas como otras malas, no podría quejarme cuando la vida me ha hecho fuerte y me ha enseñado que para algo tengo que sacrificar otra cosa y llegar a la meta cumple, cuando me ha enseñado a que tengo que aprender de los errores y levantarme y no volverlos hacer. Las cosas que hago las hago porque quiero ser alguien en esta vida, el triunfar y el fracasar es algo inevitable que en el trascurso del camino vaya a tener dificultades y puede que caiga como puede que pase la adversidad pero es por esa razón, porque quiero ser alguien en esta vida, quiero existir, quiero que mi familia sientan orgullo de mí que las cosas que hago muchas veces es por ellos porque se, que ellos hacen hasta lo imposible para verme bien a mí.
  • 11. Muchos creen que la vida no tiene un significado, pero están completamente erróneos porque, la vida si tiene un significado y es el vivir día a día como si fuera el ultimo, sabiendo siempre que todo lo que se hace trae consecuencias, hay muchas personas que creen que la vida no vale y significa nada mientras que hay otras que día a día luchar por miedo a que llegue un día y ya no abran sus ojos, por eso cada día hay que agradecer a Dios por la vida que permite que vivamos, porque la vida es bella y hay pruebas pero después de ella viene las recompensas. El sueño más profundo que tengo es que mis padres puedan verme como lucho por mis metas y me convierto en un gran profesional, que sientan que no los defraude y al mismo tiempo que tengan más vida para que puedan ver como formo una familia y aplico todos los consejos que me ha inculcado desde muy pequeño, que estén orgullosos de lo que hago y poder llegar yo darles yo una vida digna a ambos. Misión.- Mi misión en esta vida es mejorar la implementación de maquinaria obsoleta en el ecuador y fortalecer en la prevención del medio ambiente. Visión.- Mi visión es poder terminar mi carrera con mucha facilidad después pertenecer a una gran industria, aprender y poner impráctica los conocimientos establecidos, a largo plazo seria poder enseñar a futuros Ing. como es la vida en el campo laboran e impartir una catedra. Objetivos.- Mi objetivo primordial es formar parte de un gran cambio mundial con nuevas tecnologías q mejoren la calidad de vida de las personas, haciéndolas más fácil con ayuda de a implementación nuevos artefactos mecánicos. Metas.- Llegar a ser un gran profesional un profesional de excelencia que ofrezca, cumpla y de solución a problemas garantizando la producción y la innovación de maquinaria estratégica para el cambio. Describa las metas que va a tener que cumplir para lograr sus objetivos, (por años) 2015 Terminar mi semestre con buenas calificaciones, y adoptar todos los conocimientos. 2016 Practicar mi carrera de la mejor forma e implementar nuevos conocimientos. 2017 Proyectar mis conocimientos en nuevas oportunidades laborales independientes . 2018 Emprender en mi propia empresa de mecánica industrial. 2019 Fabricar nuevos mecanismos mecánicos para facilitar la forma de vida.
  • 12. Mi legado de vida.- MI LEGADO. El legado que dejo o mejor dicho, mi legado es aquel que dejo en mi tierra, Ecuador, mi país, el lugar del que me vio nacer y crecer, es esta tierra la que me da dia a dia una fruta para disfrutar gracias a sus suelos fértiles, como no dejar en ella un legado como lo es el que la patria tenga gente representativa, que vaya donde vaya pueda tener el orgullo de saber que soy de Ecuador. El ser un estudiante responsable y en un futuro pienso dejar a la patria una persona trabajadora responsable de lo que hace y de lo que va hacer, pensando siempre que todo tiene consecuencia, absolutamente todo, también al mismo tiempo recordando que día a día el que no trabaja no come, por tal razón esforzarme y continuar. Es algo tan importante para la vida dejar algo en esta tierra, también para que nos recuerden por alguna cosa que se haya realizado, sobre todo mucho cuando nuestros familiares, más lo pequeños que vienen después de nosotros, mucho Internas Externas FORTALEZAS (listado 5 áreas) DEBILIDADES (listado 5 áreas) OPORTUNIDAD ES (listado 5 áreas) -Soy líder. -responsable en todo sentido. -puntual. -creativo. -eficaz, solucionador de problemas. -idiomas. -carácter. -impaciencia. -Perfeccionista. -amiguero. AMENAZAS (listado 5 áreas) -la competencia. -no obtener un empleo seguro. -no poder solventar mis empresa innovadora. -miedo al fracaso. -que no exista demanda por mi carrera de forma individual o como proyecto innovador -que no funcione eficazmente. -la falta de planificación. -la dificultad de obtener los implementos necesarios. -la no cordialidad entre colaboradores. -la falta de metas a cumplir en un intervalo de tiempo establecido.
  • 13. más ellos adquieren alguna costumbre o algo de nosotros los que somos mayores a ellos, es bonito sentir que eres ejemplo de alguien. En un futuro de aquí en 10 años quiero dejar ese legado a mis hijos, el ser una persona responsable y sobre todo humilde y sencillo, enseñarle que el humilde llega muy alto, y que no importa la situación siempre lo va lograr, porque al orgulloso y altivo no le va para nada bien, de igual manera dejar el legado que el que no trabaja no come, por tal razón que mis hijos puedan ser personas muy trabajadoras y responsable con el trabajo que ejerzan. Llegar a un punto en la vida, sabiendo que dejaste algo en alguien o en varias personas creo yo que es algo un poco difícil aunque no imposible, el dejar de igual manera inculcado en los jóvenes que en el trascurso de la vida vaya conociendo, dejar en ellos el que luchen por sus vidas, sin importar nada, el que lleguen lejos y cumplan cada uno de los propósitos que se proponga. https://sites.google.com/site/universidadybuenvivirespe/b-conociendome-a-mi-mismo